You are on page 1of 26
CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO ‘CONTRATOS 1. DELAS FORMAS DE PAGO. 1,1. (Forma de Pago) Los pages que tenga que hacer ENSA a EL CONTRATISTA per LOS SERVICIOS contratados, se hardn dentro del plazo establecido en el CContrato, siempre y cuando se haya cumplide con lo siguiente: (2) Resibir LOS SERVICIOS en el siti, por parte de EL CONTRATISTA, previa revision, de acuerdo a lo establecido en el numeral 21 "De la ‘Aceptacién Final de los Servicios” de estas Condiciones Generales de Servicio; (2) Otorgar la aprobacién por parte de ENSA de LOS SERVICIOS prestados or EL CONTRATISTA, a través del Acta de Aceptacién Final, y (3) Presentar la cuenta (0 facture) con la sustentacién respectiva (lsta de materiales utllzados en conjunto con su factura de compra y establecer las reas donde fueron instalados), en los casos que asi ENSA lo requiera, La sustentacién deberd presentarse previo a la entrega de la facture, en disco magnético usando el programa indicado previamente y por escrito por ENSA. ‘Todas las relaciones de avance, segtin las cuentas (0 factura) presentadas por EL CONTRATISTA, deberdn estar suficientemente detallades para poder determinar LOS SERVICIOS prestados y las labores efectuadas, debidamente respaldadas por suficiente evidencia. ENSA se reserva el derecho de solicitar Informacién edicional si considera que la sustentacién presentada por EL CONTRATISTA carace de suficiente respaldo 0 detalie. EL CONTRATISTA tendré la responsabilidad de efectuar todos les levantamientos y las mediciones que permitan realizar os célculos necesarios para mostrar con exactitud LOS SERVICIOS completados. Sobre la base del LOS SERVICIOS contratades, antes y durante su desarrollo, se prepararé la sustentacién de cuenta (0 factura). 1.2. (Presentacién de Balance de Materiales y Soporte de Cuenta o factura) EL CONTRATISTA, debe entregar a la Unidad Gestora de ENSA, el balance de materiales y el soporte de cuenta correspondiente @ cada Orden de Trabajo, ‘eumpliendo con el plazo de clas hablles Incicades por ENSA, ya sea de forma directa © mediante Indicacién en las Condiciones Especiales o Especificaciones ‘Tecnicas que forman parte del Contrato, segin el caso que aplique. Este plazo ccemenzara a contar a partir de la fecha de finalizacién de LOS SERVICIOS indicados en la Orden de Trabajo, segin las polticas de tramitacién de cuentas, Elbalance de materiales debe venir acompafiado de copies de los documentos Impresos y entregados por ENSA, que lo sustentan (Requisiciones, Devoluciones, Recobros, Descartes, et.) Para LOS SERVICIOS prestados y contratados para ol Area Comercial de EENSA, se utlizaré el documento dentominado "BALANCE OE MATERIALES", a . @B CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO ‘CONTRATOS ‘Tanto el balance de materiales como el soporte de la Cuenta deben indicar el numero de la Orden de Trabajo a la que corresponden. 1 Balance de Materiales solamente aplica pare aquellos contratos en que EL CONTRATISTA reciba materiales por parte de ENSA o retire materiales en cempo de propiedad de ENSA. En caso que EL CONTRATISTA no realice | balance o [a devoluclén de materiales se aplicard io establecido en el acdpite 12 de este documento, 1.3. (Presentacion de Facturas Correspondientes a Ordenes de Trabajo) EL CONTRATISTA, debe presentar semanalmente la (s) facture (S) original (es) acompafada (s} de la Orden de Trabajo original, cuyos soportes de cuenta ha tramitado en el mismo periodo, e indicarse en la misma, los numeros de las Ordenes de Trabajo que cubre (n) dicha (s) Factura (5). Estos documentos deberén ser presentados al Departamento de Administracién de Propiedad, Equipo y Planta en Servicio (APEPS) de ENSA, en sus ofcinas ublcadas en Cerro Viento. ‘Todas las facturas deben venir acompafiadas de los balances de materiales (con todos sus adjuntes) y de los soporte de cuentas, ambos debidamente ‘aprobados por el representante de la Unidad Gestora debidamente autorizade por ENSA pare estos fines. EL CONTRATISTA, se compromete a cumplir 2 cabalidad todas las normas ‘scales que regulan el impuesto sobre la renta y a pagar el impuesto de ‘vansferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS), aun cuando éste ultimo no haya sido previemente pactado por las partes dentro del precio convenido para la prestacién de LOS SERVICIOS, En este centido, ENSA solo aceptard facturas y notas de crédito que cumplan con las disposiciones legales vigentes, tales como, formularios preimpresos que garanticen la existencia de un dnico rnimmero por factura y nota de crédito, ‘Toda facture debe presentarse en un término méximo de cinco (5) dias habiles espués de la fecha de finalizacién de LOS SERVICIOS, segun Se indica en la (Orden de Trabajo correspondiente. 1.4 En caso de requerir alguna correccién a los soportes de cuenta y/o balance de materiales. presentados, el Departamento de Administracién de Propiedad, Equipo y Planta en Servicio (APEPS) de ENSA solcitaré 2 EL CONTRATISTA, 3 través de la Unidad Gestora de ENSA, entregar las correcclones neceseries, las cuales deberdn ser presentadas por EL CONTRATISTA en un términa méximo Ge dos (2) dias hibiles, contados desde la fecha en que formalmente se le roti’ de los cambios requerides. 1.5. (Estado da Cuenta) EL CONTRATISTA debe entregar a Contraloria de ENSA (ubicada en Urbanizacion Costa del Este, Edificio Business Park, Torre Oeste, Piso 3), un estado de cuenta de las facturas tramitadas @ més tardar cinco (5) dias hablles después de finalizar cada mes. 1.6, (Limite de Pago a EL CONTRATISTA) ENSA, se reserva el derecho de sélo ‘aceptar para el trémite de pago de cuentas, LOS SERVICIOS que de acuerdo Versién c6-01-15 2 CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO ‘CONTRATOS 2 0 especificado inicalmente en la Orden de Trabajo hayan sido finalizades y Fesibidos conforme y en su totalldad por ENSA. El pago final constituye la liquidacién total de pagos por la ejecucién completa de LOS SERVICIOS objeto del Contrato, debidamente aceptades por ENSA mmadiante el Acta de Aceptacién Final Les pagos descrites en este numeral se efectuardn una vez EL CONTRATISTA heya cumplido con todos los requisites exigidos por ENSA. En caso de que EL CONTRATISTA no cumpliera con el plazo de entrega de facturas, notas de crédito y facturas adiconales, establecido en estas, Condiciones Generales de Servicio, ENSA podra aplicer una multa equivalente al uno por ciento (196) del total facturado por cada dia de atraso en la presentacién de la Factura 1.7. (Precios Convenidos) Cuando el pago de LOS SERVICIOS que brinda EL CONTRATISTA estén fjados de antemano mediante la designacién de los precios convenides, EL CONTRATISTA recbird, como Unica compensacion por fa ejecucibn completa de LOS SERVICIOS, terminados a satisfaccién y aceptados por ENSA, las sumas indicadas en el Contrato. — Cusiquier otra ‘bligacién adicional contraida como consecuencia de la ejecucién de LOS SERVICIOS, acignades, terminados a satistaccién y aceptados por ENSA, sera Ccempensada de acuerdo a los parémetros pactados en la respectiva enmienda fal Contrato suserito entre las partes. En caso de diferencias entre los precios presentados por EL CONTRATISTA y los precios convenides © cencertades en el Contrato, prevalecersn los precios unitarios ms Bajos. EL CONTRATISTA proporcionaré las facturas para el registro de cuentas segin el Programa ORACLE PROJECT y dichas facturas deberin ser dedidamente aprobadas por el representante autorizado para estos fines por ENSA. ENSA proporcionars a EL CONTRATISTA el formato de facturs cofrespondiente pare la presentacién de la cuenta. {Derecho de Compensacién). Queda entendido y aceptado por las partes que Serd requisito para el trémite de los pagos 2 EL CONTRATISTA, que EL. CONTRATISTA no tenga deudas pendientes con ENSA en su cuenta de consumo de energia eléctrica (morosidad de més de 30 dias) u otro concepto. De tener EL CONTRATISTA algin saldo pendiente, éste autoriza expresamente a ENSA para deducir el importe total de dichas deudes, de cualquier pago 0 reerbolso que deba efectuar @ favor de EL CONTRATISTA. 2. EIANZAS Y POLIZAS 2.4, (Fianza de Cumplimiento) En garantia por el cumplimiento del trabajo requerido y de las obligaciones contraidas segin los términos y condiciones de teste Contrato o de alguna modificacién al mismo, EL CONTRATISTA debers presentar una Flanza de Cumplimiento @ favor de ELEKTRA NORESTE, S.A., Versién 66-01-15 3 CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO ‘CONTRATOS por una suma no menor al veintieineo por clento (259%) de! monto total del Contrato, expedida por una compafia aseguradora debidaments autorizada por la Superintendendia de Seguros y Reaseguros de Penamé y que sea aceptable por ENSA. 2.2. EI porcentaje antes indicado podré variar, 9 juicio exclusive de ENSA, lo cual ependerd del servicio a contratar yen cuyo caso, sed debldamente comunicado @ EL CONTRATISTA. Dicha flanza deberd permanecer vigente durante todo el periodo de ejecucién del Contrato © por al plazo en éste Sefalado, incluyendo cualquiera de sus mocificaciones. De Igual forme, seré potestad de ENSA requerile a EL CONTRATISTA, una vvez completado el plazo de duracién del Contrato, que se emit una Flanzé que se mantenga en vigencla por un periodo adicional de un (1) afo y/o tres (3) ‘ahos después de ejecutados LOS SERVICIOS y que los mismos hayan sido ceptados por ENSA, como garantia para responder por vicios ocultos.y redhibitorios y/o cubri la correccién de cualquier dafio debide a defectos de onstruccién 9 instalacién en los trabajos objeto del Centrato, respectivamente, fen los casos en que aplique. EL CONTRATISTA reconoce y acepta que es de ‘bligatorio cumplimiento inciuir en la Fianza de Cumplimiento o de Garantia los parametros contemplades en este numeral, en el caso de que LOS SERVICIOS Contratados sean pare la ejecucn de obras cules © construccisn. ENSA tendré la potestad de disminulr el petiodo adicional de vigencia de la Flanza de Cumplimiento o de Garantia emitida, en atencién a la clase de servicio requerido lo cual deberd ser previamente comunicado por escrito a EL CONTRATISTA. CCualquier endoso o correccién de la Flanza de Cumplimientc que pueda ser Fequeride por ENSA, deberé efectuarse a mas tardar dentro de los cinco (5) dias hables siguientes a la fecha de solicitud de ENSA. ‘Adicionalmente, ENSA también tendré la potestad de solictar cualquier otro tipo de Flanza’ de acuerdo al servicio a contratar y a las condiciones de rnegociacién acordadas con EL CONTRATISTA, 2.3 (Péliza de Responsabilidad Civil) _En atencién a las responsablidades. ciulles que puedan surgir por lesiones corporales y datos a terceros con motivo de las obligaciones contraidas por EL CONTRATISTA segir los términos y condiciones del Contrato, EL CONTRATISTA deberé presentar una Responsabilidad Civil a favor de ELEKTRA NORESTE, S.f., l3 cual deberd ser expedida por una compatia aseguradora debidamente autorizada por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panama y que see aceptable 2 ENSA. Esta Péliza permaneceré vigente durante todo el periodo de duracién el Contrato, incluyendo sus extensiones, en caso de haber Dicha péliza deberd contener las siguientes coberturas que ENSA requlera segin el tipo de servicio que preste EL CONTRATISTA: 2) Responsabilidad Civil Extracontractual y Contractual derivada del aleance de: LOS SERVICIOS contratados, que cubra los dafies, pérdidas 9 destruccién de [a propiedad de cualquier persona, incluyendo propiedad de ENSA; por lesiones: Versin €6-01-15, 4 CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO ‘CONTRATOS personales, incluyendo muerte de cualguier persona, incluyendo personal de ENSA; asi'como cualquier perjulcio, dan moral, luero cesante y otros, que se

You might also like