You are on page 1of 8
Acuerdo No, 35-2020 ACUERDO _N ‘ CORTE SUPRE CIA CONSIDERANDO Que dentro de las atribuciones administrativas conferidas a 1 Corte Suprema de cus los reglamentos, Scusrdes y 6rdenes ejecutivas que le corresponden conforme la ley, en materia de iccionales confiadas Organismo Judicial, asi como en cuanto al desarrollo de las actividades que le confiere la Constitucién Politica de piblica de Guatemala y la Ley del Orga: ficial 7 CONSIDERANDO vf ‘ganisno Judicial tiene la obligacién de modernizar | icos a tecnolo: de vanguardia para \ rocesos y a: gencias judiciales en la i6n de jucticia, revisando los conceptos y tradicionales para adaptarlos al actual contexto digizal ei objetive de optinizar la prestacién del servicio. CONSIDERANDO Que para garantizer el acceso a la / a la inme: mision del organi da, resolviende xeglamentacién de usti La tut a S por medics electrénicos de Cacién audiovisual en tiempo real, tomande en cuen CSones de calidad y seguridad del procedimiento, ast como Selidad e integrigad de los pronunciamientos emitides N&) durante su desarrollo, garantizande su resguardo POR TANTO En ejercicio de las atri a 203 y 205 de Constitucién Pols Guatemala; 53 y 54 de la Ley de: f\ fi 85 ac Congreso de la Repiiblica y sus mas; asi como la Vo Opinién Consultiva emitida por la Corte de Coustituciona’ idea Ll ocho de octubre de dos mil eve, dentro del expediente Crit cuatrocientes setenta y siete guion dos Giecinueve (5477-2018); y e1 Acta nimero 45-2019 da le Corte Suprema de Justicia, la Corte suprema & como coxresponde, WS ACUERDA Y REGLAMENTO DE AUDIENCIAS FOR MEDIOS ELECTROA COMUNECACION AUDIOVISUAL EN TIEMPO REA le iexen los articulos Ge la Repiblica de Organisme Gudicial, Decreto articuno 1. Objeto. E. regular la implementacién Bor medios electré: real presente Acuerdo tiene por objeto éesarrollo y resguardo de cos de comunicacién audiovisual ARTECULO 2. Definicién de audiencia por medios electrénicos de gomvnicecién audiovisual en tiempo real. Cada vez que en este Acuerdo se utilice la palabra encia, se entenderé que es que se Gesarrolla utilizando cualquier medio seeecegico idéneo para que las partes procesales y sus abogados, cue estén en dist lugares geogréficos de la EepGblica de Guatemala, puecan compazecer ante ia judicatu verse y ofrce en a través de anternet o de otro recurso tecnolégico de transmi: ticen a las partes el acceso a io de sus derechos ARTECULO. 3. Ambito de aplicacién. ta audiencia que se regula en el presente Acuerdo sera ap able e: © penal. todas las materias, ARTICULO 4. Reglas de aplicacién. El presente Acuerdo se basa en los rincipios generales del Derecho y en las reglas de aplicacién siguientes: a. Fidelidad. Todas las actuaciones del proceso se egistrarén y conservarén integramente y en orden sucesivo gn el Sistema de Gestién de Tribunales, garantizéndose su fideliéag, preservacién y la veproduccién de su co. %. Buena fe y lealtad procesal asesores y todos quienes intervengan en la audiencia de conformidad con la le: aplicable a cada case cor Geberan actuar de buena fe. El juez debera pr Sozregiz y sancionar, segin sea el caso, toda accién u emisién que corresponda a una conducta dilatoria o de cualquier otro modo contra: a@ la buena fe y lealtad procesa: en todo lo que se refiere a 1: preparacil desarrollo de la audiencia indicada en el art: presente Acuerdo. Las partes, sus abogados, Quienes intervengan e: encia deberén obser Epco, Monento los preceptes contenidos en el Cédigo de Etica Profesional del Colegio de Abogados y Notaries ge Guatemala y las Normas de Comportamiento Etico del ax en \ ARTICULO 5. Requisitos para la celebracié Para audiencias establecidas e gbligatoriamente con todos los equi: cont: a) b) audiencia Hoje 3 ferdo No. 35-2020, Q oO x 4 m a cS U a > Organisno Judicial, contenidas en el Acuerdo 22-2013 de la Corte Suprema de Justicia, segiin les fueren aplicables ©. Cooperacién. Quienes con: intervengan en la audiencia, de xmidad con la ley aplicable a cada caso concreto, an cooperzar con la administracién de justicia para wna utilizacién de medios electrénicos con el objeto de garantizar una comunicacién eficaz debe: ée le audien que las partes puedan utilizar el servicio de las n el presente Acuerdo, deberan cv tos que se enur acién. De no cumplir con ellos no se podré celebrar la Consentiniento: Es necesario que todas las partes procesales man: expresamente su consentimiento para el genciamiento de la audiencia a la xeferencia este Acuerdo Casillero electrénico: Las partes dest deberén sefiala: xeccién de casillero electrénico para recibir icaciones, de conformidad con el Acuerdo 11-2012 de @ Corte Suprema de Justicia, lugar en el cara de todas las actu El casillero electré: que se les nes del proceso de mévito. co es de uso exclusivo para quie! se haya adherido al mismo y por’ ningtin motivo se podré transferir o ceder su uso a un tercero. Todo abogado que Gesee comparecer en este tipo de audiencias debe dispo! de su propic casillero electrénico, sin excepcién alguna. Dispositivo electrénico: Para participar en la audiencia, as partes deben tener acceso o contar con algin dispositivo electrénico, tal como computadora personal, de escritorio, tableta o teléfono celular, que disponga de altavoz, micréfono, camara web y que permita conexién a internet Capacidad de internet: Zl una conexién a interesado deberé contar con texnet que tenga un minimo de megabits por segundo (2Mbps] de ancho de banda dispon: en el momento de realizar la audiencia Lugar pare le transmisi6én: Para participar en la audiencia, las partes deben situarse en un espacio silencioso y con iluminacién suficiente para que su inage pueda ser vista por los demés intervinientes y por el juez ; durante todo el desarrollo de 1s anions Pa £) Documen’ s: Los documentos que las partes pretendan incorporar al expediente durante la audiencia, deberaén estar previamente 4: lizados en formato de doc il (EDF, por sus siglas en inglés) y sub ‘orma digital en el momento cade por el io contrario no se tendrén por aportades al proceso. plataforms digital utilizada por e: permitira a en tiempo re les tenéza por Organism: Judicii partes y a sus abogados subir y desc: os documentos aportados, de los cual notificados en el momento que lo i: el juez durante la audiencia partes de la obligacié: es ¢ Esta accién exime a las copias al tribunal. ce pres! Los originales de los documentos que sean incorporados al proceso en forma digital deberé: parte que les aporté ser preservados por la rémite del pudiendo expe ente, bajo si ser requeridos en ARTICULO 6. Procedimiento. La sol citud y la audiencia deberén real izarse a través de la pagina web a La aceptacién implica que las consentida esta modalidad de actuacién j no pudiéndose alegar su nulidad por este motivo por Al pres citud o aceptac Geken manifestar expresamente su Ge las herramientas tecnol6gicas que provea Judicial y de las normas contenidas en los protecolos que xeglamenten su desarrollo Al notif cazse a una parte la solicitud de ja realiza audiencia, presentada por su contraparte, se le fijara el plazo de cinco dias para aceptarla. Transcurrido ese plazo sin que se haya manifestado aceptacién expresa, automaticamente se ndz& por rechazada la misma. Si las partes aceptan la celebracién de la audiencia, el juez seflalara dia y hora para su realiz: acceder cién, asi como la forma para /y/ efecto por el TAT icado a las partes por \\/ WY \ podra, de de audiencias cuerdo. Siempr eccién de roponerles a las partes la modalidad establecida en el ARTICULO 7. Celebracién de la audiencia. Gesarrollara de la manera siguiente a) ¢) e) icaciones, de con: Corte Suprema de Justicia. Hoje 5 368 Acuerdo No. 382020 ymidad con e: la audiencia se Para que las partes puedan ‘conectarse a la plataforma electrénica donde se desarrollaré la audiencia, se aré a su casillero electrénico una contrasefia y el enlace al sitio web que serén proporcil Centro de Informética y Telecom: Organismo Judicia: El Organismo Judicial habilitaré el acceso por le menos con quince minutos de antelacion, para que las partes puedan hacer prueba de conecti Presentacién de documentos, dos por e (CIT) del El dia y + las partes deben conectarse al sitio web dispuesto para el efecto con la camara de su dispositive encendida, en un lugar con las caracteristicas indicadas en el articulo §, literal del presente Acuerdo. Deber&én encender el micr6: Gnicamente cuando el juez asi lo indi fn participante abandone 1a autorizacién o apague la camara de su dispos. ivo, el wez dejaré constancia de ese hecho y adem&s serén aplicables a este sujeto procesal, las mismas consecuencias juridicas que si se hubiese celebrado una aud: a por los métodos tradicionales. Las formalidades y solennidad de la audiencia ser: invariables, por lo cual los comparecientes deberén cumplir con acreditar legalmente su identificacién personal, asi como sus representa s en caso de rciten. Estos documentos deberan digitalizados en formato de doc (PDF, por sus siglas en inglés) y subi taforma digital en el momento indicado por el @ audiencia se reputaré celebrada en la sede del tribunal, independientemente de la ubi sica en el juez, las partes, sus abogados y acta que documente la audiencia, el juez deber& Gejar constancia por io menos de lo siguiente: aN £ [ / f | \ \ nora de mye imalizaciéa de la audiencia 2. Los datos de identificacién personal y la ca de quienes participen en la audiencia comparecientes ya estuvieren identificados e: expediente, bastaraé con consignar Gnicamente los nombres y la calidad con que intervienen en el acto 3 objeto de la audiencia 4. La forma en que quede vegistrada la audiencia Peo 6. de w La firma electronica del g) De los registros digitales se le propor: @ las partes o sujetos procesales por los ne déneos. Falla técnica. Si falla técnica tribuible al Tripunal se v: encia, el Gisponer que se reinicie la grabacién o bien fijar Gna nueva audien: car a las partes de esta Gl or medio de su casillerc electrénico Giltima disposicién p la transmisi a de alguna de comprobar dicha circunstancia para que se pueda reiniciar o reprogramar la audie: ARTICULO 9. Registro de las actuaciones. £1 érgano /~} jurisdiccional seré el responsable de registrar en el Sistena Sy Ge Gestion de Tribunales (SGT) el acta, los documentos (\\ ‘ xtados y la grabacién de le audiencia proporcionada por el Centro Ge Informatica y Telecomunicaciones (C: —~ = Acuerda No, 35-2020 ARTICULO 10. Disposiciones Generales. La Gerencia General x4 con las demis gerencias y unidades administrativas para que dentro del émbito de su competencia den estricto se mstruye a las depen encias mencionadas a continuacién para que realicen lo sig nte: Centro de Informitica y mismo Judicial: lecomunicaciones ( Designar personal responsable y capacitado pa: adecuada calendavizacién de las debiendo renitir a los jueces competentes y a4 partes el enlace para i la que se llevaraé a nodalidad establecida en este Acuerdo. Grabar en su totalidad y resquardar idedigno de 1a audiencia directamente servidores del Organismo Jue: preservacién e inalterabilidad j/ TIT. Poner a disposicién del érgano jurisdiccional y de f ios usuarios, un mecanismo de apoyo, de preferencia ea telefénica, que le brinde a cualquier problema técnico de manera inmediata, Iv. audiencias a que se refiere el presente Acuerdo, a efecto Ge que se permita que las é: procesales puedan ofr y observar con fidelidad ntervenciones de los participantes. B) AL Centro de Informacién, Desarrollo y z cial (CIDEg): capacitar-al personal del cial, en el uso de la plataforma informatica utilizada para desarrollar audiencias por medics cos de /j) audiovisual en tiempo real aS Secretaria de Comunicacién Social del Organismo ¥ GuGicial: realizar actividades de divulgacién y promocién gel uso audiencias por medios electrénicos de comuni audiovisual en tiempo real an Hoje 2 ‘Acuerdo No, 35-2020 ARTICULO Cumpliniento obligatorio. El presente Reglamento es de cumplimiento obligatorio para los Suncionaries del organismo Judicial. su iugar a las sanciones correspondientes de ley. ARTICULO 12. aplicacién. Z1 presente acuerdo goncordancia con lo regulado en la c Repiblica de Guatemala, Ley del el Orgas 89 del Congreso de ca y dem&s legislaci Gel pais. Decreto Orda: ARTICULO 13. Implementacié: manera inmedi El organ la aéquisicién det mplementacién de las audienci comunicacién audiovisual en t udiciales descritas en e smo Judicial procuraré ce equipo necesario para la as por medios electrénicos de empo real, en todas las sedes presente Acuerdo ARTICULO 14. rransitorio. Pari Sstablecidas en el presente acuerdo, arse prioridad a 208 Procesos en los que no se hayan llevace a cabo las mismas, Sotedg eeecbencia Ge ia suspensién de labores derivada del Estado de Calamidad Pablica provecado por la emergencia de Salud ocasionada por la epidemia de coronavirus COVIn-19, as ARTICULO 15. Derogatoria. disposicion gue se oponga Se deroga expresamente cual exior emitida por la tier Corte Suprema de Justicia, le Gispuesto en el presente Acuerdo ARTICULO 16. Vigen aia si ia. El presente Acuerdo entraré en vigor al ‘Gusente de su publicacién en el Diario de Centro América Dado en el Palacio de gusticia, en la ciudad de cuatemala, el doce de agosto de dos hey Pusigusds, f 4 3 Fk, Gears “sy Bosra ® ae OE LA conre an eke Hp Qn netna mos ORTESi /OCAL SBeuN PUA COTS surRes be Wien

You might also like