You are on page 1of 367
| Guia de Tasaciones {eq Ford Focus 99 Manual de Reparacién | Informacién técnica para las reparaciones, reglajes y mantenimiento del automovil a multimedia MANUAL DE REPARACION Relacién de Manuales editados CITROEN FORD one ‘iss ft_Tsn Pgs | | aan ftom Pas sss Po_tmes Pgs oa Se eat Orin af ow 1a on 42 oe st mee a eat Foss 98 98 foe eee oe eee eee | Nign ise | oa : ae a = aoe Re a ae ee tate _pape bau eh Eo ae wt otto _Pagis | eotien os 1 ae Bewan bs 2 eae | ee rae a | Ta ate oe | Modelo ___t,_Tomos_ Phas rae ota ee EI Manual de Reparacién contiene informacién técnica y baremo de tiempos para las reparaciones, reglajes y mantenimiento del automdvil. ‘SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE 902 100 282 También puede contactar con nosotros a través de: Fax 916 626 585 E-mal st@einsa.com ‘Apdo. de Correos: 1.001 28108 ALCOBENDAS Ponemos a su disposicién un servicio personalizado de atencién al cliente en el que podrén consultar dudas y hacer sugerencias, por cualquier medio de comunicacién disponible actualmente, desde una carta hasta correo electrénico, siguiendo asi en nuestro emperio por mejorar la comunicacién con nuestros suscriptores. erie ‘Genco Garis, 779908 ALCOBEROAS Wh FORD FOCUS 99 Control dinamico La dinamica de conducci6n hace referencia a la relacién entre el vehiculo y la carretera. En condiciones variables, el tener un gran “control dinémico" sera determinante a la hora de conseguir un nivel de seguridad, confort y satisfaccién al volante. Por ello el Ford Focus establece unos niveles lideres en su clase gracias a su exclusiva suspensién trasera indepen- diente Control Blade que utiliza en su mayor parte componentes de acero prensado para reducir el peso en sus- pensi6n, al mismo tiempo que ofrece un mejor nivel de adherencia a la ca- rretera. Junto con la suspensién trase- ra por columnas MacPherson y su chasis calibrado, ofrece una mejor ad- herencia en carretera y una conduc- cién mas suave. La direccién, precisa y de baja friccién aumenta la sensacion de confianza y control. Los frenos antibloqueo de 4 canales se han concebido para aplicar o liberar la presién en los frenos hasta 12 veces por segundo para optimizar la frenada y evitar pérdidas en el control del vehiculo, I Programa Electrénico de Estabilidad (EPS) es toda una revolucién en el mundo del mo- tor. Disponible sélo en motores gasolina, el ESP trabaja como un suplemento del Sistema de Control de la Traccién y el sistema de frenos ABS para mantener la estabilidad en con- diciones extremas de conduccién. E] sistema acta mediando entre el conductor y los sis- temas de contro! de la traccién para ayudar a recuperar la estabilidad en caso de detectar fa inminencia de patinaje en las ruedas traseras o delanteras. 1 El interior més espacioso de su clase es el resultado de la posicién mas elevada de Jos asientos y de la profusién de z0- nas acristaladas para ofrecer una mejor visibilidad y un puesto de conduccién desde el que poder controlar la situaci6n en todo momento. B Los mandos del aire acondicionado y la y calefaccién se han situado bajo los man- dos del equipo de audio para ofrecer una mejor ergonomia. Ford Focus Ambiente. Capacidad, contort y versatilidad. Entre sus caracteristicas de serie se han incluido importantes elementos para ayu- darle a convertir los viajes en una experiencia confortable y wm segura. Salir o entrar, cargar y descargar, parando a re- postar con menor frecuen- cia de lo que cabria espe- rar. Pero por encima de todo, conducir el Fora Focus Ambiente es toda una expe- riencia, gracias a unas prestaciones que sobrepasan con creces a la mayoria de los vehiculos de su clase. Ford Focus Trend. Su diserio deportivo se prolonga hasta su interior para re- alzar su aspecto, al tiempo que la suspension deportiva le permite sacar el maximo partido a su potencia y precision de conduccién. ‘Ademés de una apariencia juvenil, conserva todos los atri- butos de practicidad y calidad de la gama Ford Focus. Ford Focus Ghia. Disefiado para los amantes del lujo. El disefio de los asien- tos invita a la relajacion, las curvas del salpicadero con acabados en efecto madera, los mandos inteligentemente ubicados, el volante forrado en cuero y ajustable para una posicién mas cémoda. Y en lo que a calidad de marcha se refiere, un motor suave y potente. Adaptado a todos los gustos, el Ford Focus va mucho més allé de las expectativas en cuanto a prestaciones que se tienen frente a un coche de esta categoria. La cuidada aten- cién prestada en los procesos de fabricacién de todos los sistemas y componentes y el permanente control de las tolerancias de acabado y ajuste han tenido como resultado unas altas cotas de calidad y durabilidad, lo que implica bajos costes de manteniminento y reparaciones menos costosas. Ford Focus: Un ambiente ideal. Manual de Reparacién Ford Focus 99 Manuar DE reparacioN Desde 1971 Einsa Multimedia, S.A. edita Manual de Reparacién para que los es- pecialistas del sector tengan pleno acceso a la mejor informacién técnica de cada vehiculo, ‘Nuestro equipo editorial recopila toda la informacién de los constructores de au- toméviles y, a partir de la misma se elabora cada manual manteniendo la clari- dad, objetividad y precisién que demanda el propio constructor. Encontrara perfectamente detallados los puntos importantes, con esquemas y diagramas de facil interpretacién, que le permitiran seguir paso a paso cualquier operacién por compleja que esta sea. Dentro de esta coleccién se encuentran los vehiculos més representativos del parque rodante nacional con mas de 40 manuales. Puede solicitarnos aquellos que necesite o suscribirse y recibir todos los nuevos titulos en unas condiciones muy ventajosas informandose en e! 902 144 255. Si desea hacernos llegar cualquier sugerencia sobre nuestras ediciones o sus contenidos, puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono anterior enviar la tiltima hoja de este manual al n? de fax 981 495 680, estaremos encanta- dos de atenderle. INDICE INDICE GENERAL USO DEL MANUAL, Irtroducesén ‘Simbologia del manual Hoja de sugerencias GENERALIDADES Caractoristoas generales Identifcacén dal vehiculo Dimensiones principals Elevacién del vebiculo Femoique del veiw Neumsaticos LUBRICANTES Y SELLADORES. Combustiies ‘Acelte para ol motor Calas ds cambios, Fetrigerante Frenos “Transmisién Motores Linpacrstlos Ciistales y carroceria (MANTENIMIENTO. Programa de mantenimiento entiicacsn de los recto det motor [Nivel de acsite motor é DDepdsto dl iquido do franos y embrague Depaito dal stoma de rtrgoracion Combustible Bujas Batra A [Nivel del iquido de a drecciin asia ‘Sistema lavlunetas ‘Sistema lavefaos dalantero Fitro de poten Neuriéticos Btera dol ansmisor de la lave Control de lucas de alumbradoy saazacién Prueba en tranémetro o en carretera MOTOR 1.61 16V Caractertscas ganerales Pares de apriote Extracoiin del motor. 18 16 18 16 16 16 16 6 16 16 BRR DDesarado da motor oes Distrbucién ees ‘i , 36 cn 5 teeters 40 Lubreadion eo i 5 cag EovocacocoH 43 tigecacion a cine : 43 Sistema de alimentacin . #000 cones a4 Linea de escape earn ee ar Fado ydltausn dl ate deacon : . : 4 Goation det motor . MOTOR 1.81 16V -2.01 16 7 Caracteristicas generalos ae é ci] ares do aprite aa ene ore ‘ 7 Exdracciin dal motor... seseeeeeseeeeseee cotter: 88 Dosarmado del Motor... e sees viene @ DistBUCIEN ..seesscee geese aa a Coat. . 70 Lubrcacién a feel Rettigeracion rR Stara de amentaciin de combustible. rm ree de ccowe) et eee ee 1% ‘Gestion del motor « . 78 Fado ydtioutn dl at de acrisn 78 MOTOR 1.8 TDdi 7 Coractaristicas generaes «+... a7 Pres de aprite 8 Extraccin dl motor 29 ‘Control da juego de tas o Coat “ Lubricacion 1 Rottgeracion : eee eee oo) ‘Sstema ds almontacién de combustible vee +100 Linea do @80298 «os eese seve Eobccd : 108 Gostién del motor 105 ‘TRANSMISION m CCaractristioas generales eovoceoconcodsocoa eetorioneeees ee at PPares do aprite eee eee eee peer ae 112 Retigeractn dala ranamisn coe 113 Emibrague de la caja de cambios mena 85 114 Mandos externas dela caa de cambios manual 5 eee + 15 (Caja de cambios manualiB5 ve 116 [Emibrague de la oga de cambios manual MTX 75. Vieueereesessse 120 Mandos extemos del caja do cambios manual MTX 75 «2.2.2. : 121 (Caja de cambios manual MIX 75 ee a 121 (Caja de cambios automtica eres é 105 Traccién delantera socoo0d 4 ‘i 180 DIRECCION 197 CCaracteristioas gonerales «esses +ee Posteo 197 ares do apvito 137 Mecanismo dela creccion 141 Trenteria de la deccién . cepoceococod 1 Interutores de la colurna dela recon. 145 ‘SUSPENSION 147 CCaracterisicas ganeraies coe pro 147 ares de apviota eee ees ‘i 148 Convergoncia does nedas deantras. os. csscssisesessonesesee en 148 CConvergencia de las uedas traperas victeeeereeeee - 148 ‘Aluste de ia altura de marcha da vehiculo : fee 149 ‘Suspension delantera .. . Beto 149 FRENOS Caractristices generales Paes de apriste « ‘Comprobacion de fugas Feeno de tambo. Freno de cisco delantero Freno de disco trasero Freno de mano Seceeeee ‘Acclonamiento de trencs hidrulloos . Seroteno ‘ABS - TCS y BTCS ‘Sistema eoctrrico de estaba (EPS) ELECTRICIDAD Pares de aprote Fusites y06s 2. eee Interpretacién de los exquernas ‘Sictoma de carga Enosreido del motor ‘Sistoma de eranque luminacion exterior luminacin interior Interconexién de médulos Limpiaparabrisas Centro do menseies e informacién (Quacto do inetrumentos + EQUIPAMIENTO Ciatzacion Cnurnes de segue Airbeg Retrovsers dcticos erainas ection Sistema antirobo ‘CARROCERIA CCaracteristicas gonerales ares do aprile... Bastory sistema de soporte. Poneles del extremo delantero ‘Manecitas, ceraduras, pestllos y mecenismos CGistates, marcos y mecanimos Guarnocidos | Asiontos ‘i LOCALIZACION DE COMPONENTES ‘Componentes Consctores Puntos de masa aoa Empalmes ee ‘Cuddro de emplazamiento de componentes. . HERRAMIENTAS ESPECIALES. ‘TIEMPOS DE REPARACION Mecca y electicidad Carrocera Proparecn y intra INDICE ALFABETICO 17 187 187 158 158 160 161 162 164 168 169 169 170 179 179 te 188 199 194 194 196 213. ar SSSeee BeeeeRs & g 343 351 © de esta edicién, EINSA MULTIMEDIA, S.A, Reservados todos los derechos. rose berm reproduc, almacenar en sistemas de recuneractin de la informacion anemitr parte alguna de esta DubicariGn, cusiguiera que sea el mecio empleado (elétronico, mecérico,folocopia,grabacin, eto) at el port '80 pravio de los tiulares de los derechos de la propiedad intelostoa EDTA YOSTRIBUYE: Uso del manual INTRODUCCION Este manusl contiene toda ta informacion técnica necesaria para realizar cualquier ‘operacion de mantenimionto o reoaracién, ‘on los métodos de trabalo & Infarmacion tratica nocesaria, Esta dividido en una serie de capitulos ba- ssados en grupos funcionales, y au clara- mente indican eu contenido, Para mayor ‘riantacion del concultor ge afiaden una = fie do indices creados para facie la bds- ‘quoda del tema deseado. Asi la busqueda {ie inforracion aparece factitada par: 4. INDICE GENERAL: un Indice on ol duo usted obtendré una ‘isi6n global dal contenido del manual, of ‘denado por fa numeracién de las paginas, Este indice Io encontraréen las primeras hojas y através de él podra obtener una ida vision sobre ol conjunto de ia estructu- Fado este mani 2. INDICE ALFABETICO: 5 un indie en ol que puede buscar loo dl. ferentes componentes dol vehicula y sus ‘operaciones, Indexados alabsticarente, ast ‘como fos difsrentes dites necesarios bara realizar estas operaciones, indicéndose la pagina © paginas donde se encuentran, Esto indice aparece on fas hojas finales del ‘manual. As, Ia primera palabra del indice se roflare a elemento al que se atrbuye la ope Facién que 80 desea consulta, esto quiere ‘dock qua si se desea realizar una operacion {do un componente daterminado hay que Dusearlo por su nombre y no por el de la ‘As{ mismo en este manual so incluye un ca: Ditulo,desicado Intopramento ala “IMPLAN. TACION DE COMPONENTES" y dostinado faciltar a looallzacion de los diferentes ‘Componentes dal vaicul ‘SIMBOLOGIA DEL MANUAL Gon el fin de mejorar la. comprensién del manual, a han establecido una sere de he- tramienias destinadas a Taclitar la compren 5169 do axto, estas son: ules. Graficos (aibujos). Tablas CCuadros de texto normales. “Eequemas de circuits eléctricos, Titvios Encabezan siempre el comienzo de 10s ca= pilulos y sus diterentes apartados, son reco- Fooibies a simple vista por levar un fondo {de entramado rojo.) texto incluido en Tos Inismos varlaré en orden a su importancia, Yendo de mayor a menor se encontrarn os Biguontoe tuto: Ejemplo EJEMPLO Ejomplo Ejempio iamoio Para mayor claidad se hacen las siguientes ‘consideraciones acerca de estos tipos do t tos: Ejemplo Es el primer titulo en importancia, Aparece dl texto en minisculay tamano grande, ocu a siempre el ancho de pagina (en este ‘aso por ser de ejemplo, se muestra a una Sola column). La letra es de un grosor su perioral del resio dol texto. Todos los de Inds ttulos que estén entre esto tipo de tit 16 y ol siguiente da su misma catogor fntlonda que estan comprondidos dentro del tema desarrolado, EJEMPLO Es el segundo titulo en importancia. ‘Aparoce texto en maylsculas, su Laman 9s menor que el dol anterior titulo, ocupa un fancho de una a tres columnas. Siondo tam ‘lan el grosor dala letva Superior al dal texto Formal. Todos aquelos ttulos comprendt ‘dos enira éste y al siguiente do su misma ‘catagoria 0 categora superior, ce entienden Gesarrollados dantro dol micino. A su vez testo tRulo depend del superior. Ejomplo Es ol tercertiulo en importancia. Aparece Fepresentado et texto en mindsculas,siondo fltamano letra igual al del anterior tu; ‘ocupa de une a tres columnas. Slondo tam Bian el grosor de la letra superior a de! res t0-del texto. Todas aquellos titulos com: prendidos entra este y el siguiente. de su hrisma eategoria o categoria superior, se fntiendon decarrolados dentro del mismo, 18 dock, gon de infoior categoria. A'su ver testo tuio se halla Gependints de los. su pevires. Ejompio Es ol cuarto titulo en importancia. Aparece el toxto en rindsculas y cursiva (texto incl nado), su tamafo os igual al del anterior t {ulo, ocupa de Una a tres columns siendo 1 giosor igual del resto del texto. Todos aquollos ttuios comprendidos entre este y fl siguiente de su misma categoria 0 cate {gorla superior, se enllenden desarrolados ‘antro del mismo, A su vez este titulo do pande de fos anteriores. Hampi Es el itimo to de titulo, por detajo de ya no hay mas tues. Aparece el texto en Mindscula, su tamano es igual al del ante flor titulo, ocupa de una a tres columnas, Slendo el tamano de letra la misma qua lb ‘0! resto dl texto. Esto titulo depended Fectamente del nmediatamento superior. Ejomplo ‘Aunque no se clasitica propiamente como Mitulo", 8 preciso mencionario ques este tipo dé texto, de mayor grosor que ol nor ‘mal, puede F dentro de cualquiera de los t- {Uios anteriores, Su funcién es amblvalente, FORD FOCUS 99/7 USO DEL MANUAL asi sive tanto para destacar un dato, por felampio una *NOTA.--, como para ine. lar un comentario detarmmnado, como pus don sor las pasos. realzar en una. opera ion dentro de un modelo de veniculo: ‘cuando esté equipado con ara acondiciona: {d9 0 cuando no lo esté, 0 cuando hay cam bios después do una determinada fecha, En este titino caso hace una Tuncén similar @ lade los paréntesis dentro de una oracin, Elomplo Tampoco es un tuo, pera también es pre iso sefalar qua sive para destacar los pa "es de apriete que aparecen inerealados en ‘al toxto normal ‘Se diferencia dol resto do texto en que apa- ‘ce representado con ung igera Inlinacon hacia la derecha, con fin de dostacario dol resto de texto, Graficos y simbotogia Con este término se hace mencién a todos los dbujos y fotogratas que complementan las expiicacionos do las operaciones. Dentro {de alos hay que diferoncererira ol dibujo fotogratfa,y los simbolos Incluidos. dont de las mismas. Estos ditimos faciltan la ‘Comprension del grafico, aportando a su vez mayor claridad al texto que. describe las operaciones a realizar. Los simbolos utliza dos son: Setaan elementos de un t conn eu orden Sefalan un orden de actuaciin Determinan un punto eonereto ‘sobre el que so debe actuar Sefialan el sentido en que hay ‘que realizar la operacisn ™> —- Wi Ubican un elemento dentro del ratio [GEKA] Informan del par de eprete 0 [aria] del tila omptear Cotas, mediciones —_Sefalan et orden de ‘onsamblaje de ia piezae © T Puntos de carroosria E24 Eepoctica lanamenclatura de ccompcnentes 8/ FORD FOCUS 99 ne a cee Eeierercr see ere camnnts | [airguns a MIX? (0-6 mm or a Soom, [see || [sere ESET se [sam || eee Baza [aveazarei | somm_|| {renee ote aa Ceara pee! ee ae twipode interior (caja MTX) 1250 aaa ae aes Bu Corbustie Soeveria do ryeccion ‘ato tar oo os SRS ‘Nivel de emisions de eacape aNeaba con RecanBlador dew —[~———"p3-——— ‘ldo amines oo escape (aR es oh leanbade de caby | —— Faw eos a nee Gio dl nator det Fons eibabe con faarcanBdorde saa] —|-—csowosborabe—— Romo reco ee Ta42 B25 ‘nda teeta) aot de comers reson do Sonesién a wabeaad dal ear de araoase 32,0 ison TOA 2 Shar Farmotorssqn CEE feaigo de motor fondo Soren a vabetad dl oar Tea Biel mots ci OE ebao cre CHOSE] | ln GFE edlgo del motor CHDACADC) otencs uo moter eepin GFE ebdgo de star HO tena dl moter seni CEE Todos fos moter 2 pik Par motorsegin CEE (code ce moter GaDNCOBC} Farmatorsequn CEE (edge te meter CaDAOROCI a a a Facet san CEE oagy de Boers} sae Ved or ao Cu Fata is or noe ONTOS —| aw 507 00, 200 aah a0 ga Tood een 70-820 pa Esquemas eléctricos y simbologia En el capitulo, de este menual de repara- ion, dedicado a “Electrcidac” se dasarrola extensamonte la inferpratacion que se debe {dar a cada componente contenido en los fesquemas elitr ° ‘Asi Vd, en los esquemae puedé comprobar: *Elfjo de ia coniante, + La posicién de los interruptores. = Los empalmes. Por dino para faciitar la totat comprension ‘3 detala la Interpretacion sobre la numora: ‘idn de circutos, la identticacten de cables ((omenclaturas y colores) los sims ut: 2ades y su leyenda y los é6digos usados en los cferantes sistemas dol veut. ‘Ademas encontrara dos clases de eeque- mas, como son ios esquemas de distribu ‘ign ectrica y dagramas en blogues. HOJA DE SUGERENCIAS Con @i fin de mejorar futuras ealolones de este "Manual de Foparacién” ponomos a 8 isposicién, en tas citimas paginas dol mis- ‘mo, una “Hoja de sugerencias” para coro Cor su opinién, us comentarios y sus oD servaciones sobre el presonts mantel y para que también nos haga llegar los posibles terres y amisiones que Vd. detects ‘Todo Io cual serd revisado y corragido, si procede, en proximes ediciones, Generalidades CARACTERISTICAS GENERALES eROW THENO ARBTNTEGT Ta Tae oH ETE TREND ANTENTE-GH S-45PY WAGON ae Suse SP. PLSPYWAGON MOTOR 80 (1000 a (1 Zoi |e Toa 5H 1.8 10a 60 Gv) ipo oo mci ZETEC ZEIGE ZETEC ENDURA Dr ENDURA O| Disposicin Tansverea Troyer Trenevercal Traneorel Tresvereal tier eo) 1506 "706, "099 1788 "783 lox earera roxsta 208x850 entree anys wosx0e compra gartio2n 1027 308") 2a jan Enconado + Bhcreioa occa lectenico = = ran oo encenso 1042 pores 1942 yo42 142 [Combusitis Sin pom ase Sn plomo 5660 | Sin plone sayo8 Gasoloo aloo aimentscn, eo ECV ECV ev eeoV Petigeacin (10. Cardo to, Canado O10. Cerado 10. Crago (xe Corrado Potanoa mse. (V/tpr) 749.000 ‘aba 6800 a8 e 6.500 55 84000 6 4.000, Par max. na 145 34.000, 60 44400 Vras4500 17881900 2002200 FEANSHISION ipo de ambrague Nea Soorhak onda Wonod ae Wed Manoase00 Ato ombranie, Hatduico ‘rbles rls rtuica rico Tio cola cambios wes are 85 Ms unre Mans, Accovometo Manualautomsticg Mama! Meru Manual Manual Peles vt en ei om * 0-59 0-49 0-38 0-40 2 2 24-06 2-ar 20°78 268 2480 = ne 6 145 B19 get som 85-10 a 43-187 4.178 49 S746 sig e Cary or $98 80-201 7198 70-104 Ma fi a i Be. if ransiisa Teron mélange oes eines y unas hnocrbas) [BECTON Foo ‘Gronators Canara Grenier Grea ‘Grain Acciona elie ‘atin ‘acta ‘Atti ‘Assia Dota de gc: pared a paras 10,9 moves 10,9 metos 1038 metros 109 mek 109 revos Pe deo a 38ecaNm astm 358 dati Sazeanim S58 eam SUSPENSOH Doster, InldpondinteUpo pasado McPherson, alos cola y anoriguadoreeNiulebewiegros Dara estaba iasra 2 Solara mula independents Contra Bl uta con suspensin por oakanas MoPheroon Fre stator > Dace iso velo] Dio ventas] Disa ventas Diss van, rasres Tambor “ransor ‘seo, Tembor Tambor }Actionamienis Hates Hiei Heron Haul. Hiro Bones sccknarenta Dobie cea en dagonat sistent jsvoend BS-TOS / ESP AUEDAS. Nowmations TTW7O RTE TOHOSA Te [TAGISH 1 TORIES Va] — WHR ATS [STORIE TONES AIT [WTO Ala SRS ATE 86/657 15, 19800 815 195/60 15 96/00 15 | 19555 R15: ros FG | 195/55 FB, fweO ALS ZONISOR 16 208/50 816 208150 816 205/60 818 2OS/EOR 15, Presb carga compl Dolstra 22 22 20 22 22 Toa ay 3 34 si 3 cARROCEHA N° pustss a, By Wan 3 348 z 3a 5) Wagon Peso en vaso ora “tap 208 4.200 1.204 ‘221 “309 4.289. 1.340 12s" 1340 Peto mx. teina) 11570 1.590 1.680 1640-1670 1D eas 1740 FORD FOCUS 99/9 GENERALIDADES. IDENTIFICACION.DEL VEHICULO FOR QP OOOW000g 4-Peso bruto del vehioulo y remolque. Peso maxima combinado de vehiculo y re rogue 5 Carga maxima dol eje delantero, Carga méxima permitda en et ojo doiantoro. 6.- Carga maxima pormitida del eje tra- Carga méxima permitida en ol ola tasero, 7y.8. Versién y variant Espacio reservado par eédiges locales re ‘quexcoe on datermigades palses, 5 mmc | man © Hoe ae re ure ao 1 ign codeine venous as , sc Race gence Fe Place de donticaidn del veicla 10. Gog do emitonee. Namo del moter. La placa de Ionian de! vtiou 9¢ Sai Sheba tn rau cel sete Bae | Sogn a po de metro rimero cet me " ae Secale matin caves ine ae. | SE toe. patra mm ca, | Reabninete da chase ys bce Gai | th g Mine ¢ nica aes cohponsnices “| "HIS zeteo-SE16V ona parte dete $ Mischa: cobao doa bide mre u Wimere de has. eer 5 sre rev - on oo cl woo El mimgto do chasis se sncuita adords | “Bias ste 6a ac ots | 43< lor el cavvocera ee tudo dl lao do endo, Ucn | - Mot Ersed Di ater aa - on ea, | [saa eo Iatue hy on ca hoe op al teheao | "Melia sraims Se Satta 2a ae sae tian es Eo | : eee Caractere dea placa de onion del woiculo | a $ oe ; 3 i 7 SSS sigs a 0 eau Dak Grape 18,- Caja de cambios. ‘= Namaro de Ramolopacien: 22 Numero de bastisor (VN). 3 Paso brute del vehicula V4) 42 eso brute del vehfoulo y remolque (arn) 8 Carga maxima del ee delater. 8.- Carga maxima dal je trasero. Te Version 8 Variant 8- Tipo. 10.- Cédigo de emisiones. 11. Color do la carroceria, 12. Tapiceri, 18.- Caja de cambios. 14. Relacion de is caja de cambios. 10/ FORD Fdcus de 18. Céaigo de! motor. Codigo de homologacién. digo nico que exige la legislactén de ertos paises. 2= Numero de identiteacién del veiculo, Nomero de baste. 3.-Peso bruto del vehiculo (VOM). Inaica et paso maximo admitido dal veticulo ‘cargado, en fos palsee. donde la legisacion ‘silo requiera, a o Ww. 2 ‘akon 14 Relacién del cambio. con REACION DL ONBIO oa 351 F 38 H u 7 18.- Cédigo del moter. ‘co0iG0] TPO [OLNORADA | POTENOA KW unos) | omer e K—] “bonG 13 6 M| “bone [~~ | as [pone Ta 56 Cs a 5 16.- Lado det votants GENERALIDADES cones TA AT oto "Vail con volte aa apa Vora con vlan a [Naimaro de Identiicacién del vehiculo excl “= Gédige inforacionsl de Identifeacién do) fabcoarte, Tipo de carrocera Constante Origen del producto 2, 3 “ 6. 8 PIMIGIE || me Tag rab Tisza, B= Ahura toil Incas os otorere xtteey —_| 1% (C= Aira toll bese ah cagay_| —TeW0-1aB Dz bist en rah Oa ‘Det Berlina. DMENSIONES 7 Pte do nora on OE — Meds Casita 1. Be rechan or anes] 7.- Afio de fabrlcacién. 10s retrovisores exteriores) ie & Now do labreacton FA ES ee Nimo de sere da vehicuo a ts eStuiarens a a go Internecional de identitescién x O08 ena ae | a Sédigo inte onal do ideriti ¥ 2000, ‘Detras | 1477-1405 z pote Fomier. RANE oe rere eu] | taon ae tntriacién ska Ree — || Mosca ts ene ssc gar rat weds ne Rone awe | eo a (ae pcodmeny || fee tees HE ear fety—pep ep a Fact te —ts—-to—p tote ep te—pe— pepe ines do modelo, aoe eee Ay 10. un | 0 KA To mi peepee eae _ | rameroemnne | |e eo et Spe Seber tet = Soe eet epee stoops oe tpt fete raprosa de argon del producto. Casilla7. Ndmero de serie del vehiculo. ‘coni60 | EWPAESADE OREN [TRODEWONTAE | | Casillas 13.0 17. g | recingntera | wortie 02 | | L asqueta dan homologaion de veto roan jemame || cde mor co basdor do 17 caeo- ‘eile pa ins oo gaan Planta de mont Caalie DIMENSIONES PRINCIPALES cane_[__ Rare ——] TE en ee | beaoontes Sora cs) o abe ? Tile ap TSO ia Model FRE LL asoI0, Beach a pamyons Conia poiareiees seat 1990 ee aacan capa TORIEET cogs. AA DE MRE ituta total (peso sin carga)| 1461-1516. $e Ditetanca cate es 2518 5 200 PERO baa Pee | | (co FORD FOCUS 99/11, GENERALIDADES ELEVACION DEL VEHICULO. REMOLQUE DEL VEHICULO. Elevacién del vehiculo Gon gato El gato se ha de colocar Gnicamente on de lerminada areas debajo de las chapas de los umbrales. Estas areas son féciimente identiicables por las muescas que so hallan Corea do a chapa dal umbral En las berlinas con portén inay que retirar luna chapa en la moldura del umbral antes {e colocar el gato debajo dal vehicul, Apriete simultaneamonto las presilas que hay detrés do las marcas para Solar los dos Gerres de presion y tr a tapa abajo par ro trata, En vehicules con faldones lateralas hay que retvar i tapa del fadon antes de colocar el gato debajo del vehicuto. Para retrarta, tie del borde inferior do la tape, gro Rada aribay scl @ contin. Puntos de colocacién adicionales pa et gato. Coa ‘Los puntos (1) y (2) puaden usarse para ga: ts do tale, slzaooche 0 cabaletes de apo- yo 5 posicionamiente en otros puntos puede Causar defies de consideracién den et cha sis, la dreccion, la suspension, al motor, ol sistema de frenos y los conductos de al mentacion del combystio, No se debe aplicar el elevador en el panel ‘exterior del eetibo, NOTA. Cuando se utlice el elevador de dos columnas, so deborin colocar almoha- dallas de nivelacion bajo los puntos de eleva ln: ‘So dben utlzar, sin excepctones. loe pun tos de elevacion y apoyos correcios. 42/ FORD FOCUS 99 {]vehicuo esté equlpado con un enganche {de remolque roscado para la parte delantera ¥ trasera, para sujetar una soga de remol- Que de Ford 0 de Motorerat. El enganche de remolque se guarda con ol gato an ol mmalotero y debe levarse siempre en el Veh ‘Al remolear. arranque siempre despacio-y ‘suavement, ovtando dar trones al vehicle emoleado. Una teneién excoawa de la'soga {de remolque puede ocasionar dafios a los ‘dos vehvouos, AA remotes el vehiculo, Ia Have de contacto debe hailaree en la posicion “il” para que funcionen fa direceion, los Intermitentes las tuges de los frenos, Puesto que no fur Elenganche de remoique tone rasoa a ia quiorda. Méntelo enroscandolo hacia la le Quiorda. Utice ol berbiqu! para asequrarse ddo-quo queda bien sujato et enganche de emoique. Que fa tapadora que hay en el paracho- {ques apalancando con un destornilador p= ro y monte el enganche de remolque Después de usar ol enganche do remolque \desenrOsquelo y wolva a insetar la tapader. El motor frio puede poneres en marcha tar bién remoicando 0 empujando ol vehioul, = Gie ia lave do contacto a la posiciéa “I. “Piss ol pedal del acelerador. + Pise el pedal del embrague y seleccione la tecoara marcha, Haga remolcar o empujar el vehiculo y suolto lontamento ot podal del embrague. El arranque de un motor ciesol ro empujen- {do 0 remolcando puede resultar diel, debi- 190 & que el sistema da arranqua en ilo no puede activarse sila bateria estd descarga 8, jemolque de un vehioulo con cambio automation, at (Cuando 80 remolque un vehiculo provisto de cambio automatico, la palanca selector {debe estar en la posicion "N° (punto neutr) No remelque nunca un vacuo con cambio automatico @ una velocidad superior a Sokmih 0 una distancia superior @ 50 ki6= ‘metros, Si es necesario remolcarlo @ mayor ‘distancia hay quo elevar las ruedss motrices {30 manora que no rocen el suelo. El vehicu fo remoleado debe mirar hacia delante ‘cuando fo remolcan. No remolque nunca un vehioulo hacia ats ‘oon las ruedas motrices girando. Si a0 se ‘observa esta Instruccion puede causarse datios al cambio automético, No es psible artancar un vohioulo equipa- {a9 on cambio automatico empujandolo 0 femelcandol, Uilce cables de puenteo. ‘don causar acoder o ivalcar la hora ‘gacien del vehiculo, oneutte ta documontacion de su vehiculo (donde coresponda) para las combinacio: nes do neumdtlcos y ruedas correctas auto: Teadas para al vohioulo © pregunte a su Concesionario Ford Eventualmente, ef vehioulo ha sido equipado con neumaticos de une resistencia do roda Sura reducida (176/70 Ai4 ¥ 185/65 Rid solamente) oe ‘Estos noumdticos estan adaptados Optima: ‘mente al chasis del vehieulo y reducen al Imiemo tiempo el consumo de combustible De ese mado contriouyen de manera impor: tante a la conduccion segura y econdmica ‘dal vehi, Le recomendamos encarecidamento que ‘emploa Unicamente neumaticos de ia marca Y7tamane de los neuméticos instados origi halmante en el vehiculo o aus so doje ase- ‘sora’ on este tema por su Concesionario, Fora GENERALIDADES servarge las proslones incicada por el fai Cate do los misimos, ‘No utlice is tuereas de las lantas de alumi- flo para lantas de acere (excepto la rueda {de repuesto} (Gadenas para la nieve ‘A ulizar neumaticos do irviemo hgalo on ‘ag ouatro ruedas. No exceda la velocidad ‘medxima especiicada por el fabricante de los feumatlcos Ponga una p dos.a fa vsla del conductor, que Indique la ‘elocldad de conduceion maxima reducida. ‘Alutlzar neumetioos do Irvleano deben ob- RONEN nk VLGEDIO PANTERA Casen inon e un nenumos es a : : tee | Tee ee | tes Gusnosrioa = | | utice snicamentecadanas de mai poquo ae FB cfs —|| may oo es ate motes tre ‘aro nts oe | ee || oe Ta scope $3_|| 82 sasen montarse cadena pars ive eek tS S| | We seuaicos 1088 FS, 18/60 Mao'y nee a 2 33—| | Sasso rie tae Poot 32—| | Alvar cadens para a ive no conduzea = a mas de 50 km/h y retirelas tan pronto ame haya nieve en la catetera Para euitar ol deterioro de los tapacubos de lametro total, rotre estos antes de condu: (con cadenass para a nieve, \VaeWa @ montar los tapacubos tan pronto ‘como haya qultado las cadanas de los nou rmatioos FORD FOCUS 99/13 Lubricantes y selladores COMBUSTIBLES ities tnicamente combust de a lass Indioada y use siempre combustbie de alta ccaldad que contenge detergentes y demas Stvos, Hl empleo de combusts de infe- "ior caliiad puede ocastonar dafios al mo- tor. No utlice aditivos euplomentarlos u otras substancias para ol motor. No son necesa- fos y, en daterminadas ciccurstanclas, po ‘ilar causar al motor dafios que no estan teubiertes por la Garanta For. ‘Artirar af tapén dol doposto puode quo co flga un sibido. Este ruldo es normal y no Constituye motivo de preosupacion Motor de gasolina, Los veh¥oulos equlnados con cataizador do- ben funconar dnieamente con gasoling sin lomo (88 octanos) 5e puede utlizar gasolina sin plomo de ma yor octangle, aunaue esto no aporta ningu: ha venta, Para evar ol derrame de combustible que potiia ser peligraso para otros usuarlos de fa caretera, especiaimente motoristas y cl- clistas, dele de repostar siempre a! segundo corte de la pistola. SI contin repostando, ‘Se llanara ol espacio de diatacion del depo- Sito, lo que podria hacer que se derramese fl combustibe Motor dies: Para los motores Diesel solo se deen em pear los combustibles Diesel usuales. No se permite ulil2ar gasdlee para embarcacio fos, gasbleo para calofaccién, gasdieos fa baicados total 0 parciaimente a base de vo- gelales, como por slemplo acate de colza 0 gasdle0 biolagica, aquazoles 0 emusiones ‘Simiares de gas6lco-agua, Capacidad del dépésito: Moto de gasolina: 55 titros, Motor diesel: 52,7 tos. ‘Consumo Gon ol fin de proporcionar datos compara: ves, todos 108 fabricantes de automoviles ‘2urope0s miden e! consumo de combustible fn uns condiciones de prueba ofalmente omologadas y estrictamente controladas de acuerdo con la Directiva CE 80/1268 (CEE Worsion 93/1 16/CEE). consumo de combust ys emisones te GO de mar Capen etna del motor ett de eamsa de tame Ioenaumatice yd pa de venous nite Giros muchon foreseen ete a consoo pe vlad de oon. Clon slecelon Go marche, sondicon el fico ya cazaca, nate do conaicalon Froguees, Candin d cage sao ce vehiao, Nontnuactn se ora un cuaio det Consumes, todas ia citas se basan en frustas eleedns en eras con usdes Youberae stand ae tangs 9 cubotse Spconsies pueden modu estas oss ‘Tacos os moseion cuenan con cambio Imaoal se 5 wseesacea 2 oxen Goes futomgecs, Tos os motores ce aschna ACEITE PARA EL MOTOR oro GON FILO | sn FLTEG Tar7aws se Tw | 426 375. Yatzateoe tev | a6 35 Borate ze 375 fatamaoTO [68 wg La capacidad de lenado inicil de aceto para fos motores 1.61 Zetoc-SE 16 v, 1.81 Zotoc-E 16y y 2.01 Zotec-F os de 4.5 itros, para el motor 1.81 Endura-D1 Ta la oapacl- Sad inicial es co 8,1 tro. "ACTS DE MOTOR RECOMENDADDS telin provsio Ge emnarbomcetaiioa, | [wamete! Terme crema amp. Jnsiones] *eonsuwo | | | saeaws0 [Rote metor | ACER RVBTY 7 Soca, foaramun [wesncoste 6 . cere [ur. Loar. foom | |3'sor¢ |e economy | wwss.aocois-a oar sa eo ws feitovgeies [167 [ea S8T70 | | |p noes DEMOTON 8 ieieeieamal ise aspen tee Desert | eae Brey Zetec war [1027 6017.6 ere entero Faiz [mate peter | [SALTO Peter | OER ATETe : canoe” [rode | Aue jetamoy {ier Tea Larter] || oo" _|wutge | awaveo co Tel iey zee —[ Ter aarp ae TTT] | [SALTON Tacate mor | ACEA Acres 0 imiedescamt tee upren tre | [<2 Fear | ArvaweD eo jowawocy | Ws Tes TAr18t| | Vet awa0 rcornoo |” acca sane Taiovaee [eras aaqra | ||<270e frgremela | arvstvon ec inet aaal foo Pano er fs Rewoagoen |e Tee TATSC| | on muchos tos tacos que ityen one Netra TSE TE | consumo do acole de moter. Los tars te tome {TTT SEITE | ovo no aicenzan su rivel de consumo $3 ezaeceaol tee fits ee 182 | | Normal hasta haber record nes 6.000 fm Los motores ely de ato rencien {o\coneumenaigo mae de ecto. Stal ve Ciclo urbane. ub ve noy caged, | olor gona tt Motor arrancado en fio en condiciones de Taboratorio tuncionando a dietintas volocida ‘des, un maximo de 60 Kenvh, con una me: dia'de 19 Km/h sobre una distancia da. 4 Kin ilo extraurbano. ‘Las pruebas se realizan inmodiatamente

You might also like