You are on page 1of 10
Page 1 of 4 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO ODONTOLOGICO Y = ESPECIALIZADO EN COVID 19 3 1 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVIJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha 23/11/2020 En pleno uso de mis facultades, litre y voluntariamente declaro que los profesionales de la IPS DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA me ha brindado informacién detallada, suficiente, completa, clara, oportuna, en un lenguaje compresible y claro sobre mi condicién o enfermedad buco-dental y dei balance entre los beneficios y los riesgos del procedimiento clinico odontolégico recomendado; traténdose en este caso de una atencién odontolégica durante la pandemia por COVID-18, otorgo al profesional de la IPS, para que en ejercicio legal de su profesién se me practique/ se le practique a mi representado el tratamiento de Urgencia Odontologica. Mismos que solicto se practiquen bajo mi entero conocimiento de: PRIMERO: Conozco y entiendo que actualmente nos encontramos en una emergencia sanitaria global declarada como consecuencia de la pandemia del virus COVID-19; SEGUNDO: Que por lo anterior conozco, entiendo y se me ha explicado con lenguaje claro y seneillo por el profesional tratante que en la ejecucion todas las actividades que impiiquen contacto cercano, como es el ‘caso de la practica odontolégica, existe un potencial riesgo de contagio, ya que tales procedimientos pueden ‘generar aerosoles que favorezcan la diseminacién de la enfermedad, cuya aplicacién puede permanecer en ¢l aire por minutos e incluso horas aumentando la posibilidad de un eventual contagio. TERCERO: Asimismo, he sido debidamente informado por el Odontblogo tratante que el tiempo entre la ‘exposicion al virus SARS cov2 (COVID-19) y la aparicién de los primeros sintomas es extenso, y durante el cual sus portadores pueden estar asintomaticos, pudiendo ser de igual manera altamente contagiosos, por lo que es complejo determinar efectivamente quién es portador del virus, debido a las limitaciones actuales de las pruebas diagndsticas CUARTO: Del mismo modo, he sido debidamente advertido y he comprendido acerca del alto riesgo de transmision del virus SARS Cov2 (COVID-19), de la presencia de otras personas en el consultorio y las caracteristicas de los procedimientos odontoldgicos, en virtud de lo cual no es posible asegurar un riesgo nulo de transmisién del virus, aun cumpliendo rigurosamente todos y cada uno de los protocolos de proteccién, seguridad e higiene disponibles e instaurados por la autoridad sanitara. QUINTO: Que el profesional tratante, previa atencién me ha informado las medidas y protocols de Bioseguridad que como paciente debo acatar y que estos son: 1.Que debo utilizar el gorro y monogafas, suministrado por personal de la IPS, durante mi permanecia en areas comunes como sala de espera y pasillos y debo traer de mi casa para uso personal 2.Que antes de entrar a consulta debo realizar higiene de manos adecuadamente con los elementos que se ‘me han suministrado para tal fin; 3.Permitir que al inicio de consulta se me tome la temperatura corporal con el uso de termémetro digital 4Mantener distancia de minimo dos metros con otros pacientes y 0 personal del consultorio durante mi ermanencia en la sala de espera y/o espacios comunes. 5.Previamente se me ha informado que no debo acudir a consulta usando accesorios personales, guantes y que debe tener el cabello recogido, 6.Que no debo asistir con acompafiantes a menos que por mi edad o situacién particular asi lo requiera 0 asista en calidad de acudiente de persona incapaz. SEXTO: El profesional tratante me ha informado y he comprendido sobre la aplicacion de los protocolos utlizados en ta intervencién y en general en el consultorio para minimizar el potencial riesgo de contagio son los siguientes: 4.Que el Equipo de Proteccién Personal (EPP) a utlizar por el profesional tratante es: Bata larga antifluido ‘con cierre posterior, careta de proteccién larga y ancha o monogafas, Mascarilla respiratoria de alta eficiencia N96, gorro quirurgico desechable y guantes desechables. 2.Que todas las piezas quirtrgicas o instrumentos a utilizar durante la intervencién son desechables y los que no son serén debidamente desinfectados y esterilizados, 3. Que el instrumental y piezas de mano que van hace usadas en mi consulta estan debidamente esterilizada Yy que cuenta con la certificacion quimica de verficacion de la Esteriizacion. 4.Se observa que en fa IPS no se encuentra caneca llenas hasta su limite y que estan debidamente rotula para el uso que se le esta dando, DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page 2 of 4 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO ODONTOLOGICO Y ESPECIALIZADO EN COVID 19 2023 ' Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha: 23/11/2020 5:Todos los empleados igualmente realizan el protocolo de higiene de manos y se toman la temperatura periddicamente, 6.Todas las superficies que incluyen paredes, pisos, bafios y mobiliario en general es desinfectado periddicamente. 7.Que de la sala de espera se han removido revistas, material de lectura, carton, juguetes y otros objetos que pueden ser tocados por otros y son de dificil desinfeccién; 8.Que cuenta con debido acceso a lavamanos con jabén y/o suministro de elementos para higiene de manos. 9.Que la recepcion y e! personal dispuesto en ella, respeta la debida distancia de dos metros con el paciente ‘0 en su defecto cuenta con barrera de proteccién. 10.Que todas Las dreas y ambientes de todos los servicios cuentan con ventilacién e iluminacién natural 0 artificial 11.Que todos los espacios de uso comin fueron dotados de desinfectantes para manos en gel y con canecas, de desechos para manipular con el ple. SEPTIMO: Que una vez informado acerca de los protocolos incluidos en el literal SEXTO de! presente documento, doy fe que: Mi 7 1.El profesional tratante porta los EPP descrito en numeral 1 del referido literal. 2.Que la sala de espera y areas comunes cuentan con el adecuamiento necesario para respetar ia distancia de 2 mts entre otros pacientes y del personal, que estos espacios cuentan con ventilacién natural y/o artificial, ‘que se han retirado todo el material de lectura y juguetes de dificil desinfeccién y que los mismos espacios uentan con canecas de residuos biolégicas para manipular con el pie. 3.Que la recepcién respeta la cistancia sana de dos metros con pacientes y usuarios o. 4.Que las areas para el lavado de manos. son de facil acceso y cuentan con elementos de higiene como jabén liquido para manos, asi como canecas de residuos biolégicas (caneca roja) para manipular con el pie. 5.Que antes de ingresar a consulta he realizado higiene bucal y de manos pertinentes, 6.Que se me ha suministrado elementos de protecci6n para mi uso personal y que estos son: Monogafas y gorro. 7.Que antes de ingresar a consulta se me ha tomado la temperatura. OCTAVO: Que una vez absuelto e! cuestionario para establecer mi estado de salud, conocer los protocolos que como paciente debo seguir y respetar, ast como los que el consultorio y el profesional tratante deben observar, he verificado su total cumplimiento por parte del establecimiento y el profesional tratante y por tanto eciaro_ que estando plenamente informado(a) dei potencial RIESGO DE CONTAGIO DE COVID -19 / SARS-COV-19 que implica el ejercicio de Ia salud oral, doy mi consentimiento LIBRE DE VICIOS para que el médico tratante realice el procedimiento convenido sobre mi humanidad o en la de mi representado LIBRANDO desde ya DE RESPONSABILIDAD tanto al odontologo tratante como a la IPS por un posible contagio. NOVENO: 1. Ratifico que no presento ni he presentado en los uiltimos 14 dias ninguno de Ios sintomas de COVID-19 de la siguiente lista: fier, dficultad respiratoria, tos, seca, secrecion nasal, dolor de garganta, (Otros) 2, Declaro que no he estado en contacto con alguna persona con confirmacién de COVID-19 0 con cuadro respiratorio agudo en los iltimos 14 dias. 3. Entiendo que viajar por transporte terrestre 0 aereo incrementa significativamente el riesgo de contraer y trasmitir el virus COVID-19, 4, Constato que no he realizado viajes por transporte terrestre 0 aereo en los Ultimos 14 dias. '. Entiendo que organismos nacionales e intemacionales de salud recomiendan el distanciamiento social de Minimo 2 metros, lo cual es imposible durante el tratamiento odontol6gico. DECIMO: Finalmente, el paciente deciara haber entendido todas las explicaciones facilitadas en un lenguaje claro y sencillo. Ha podido manifestar todas las observaciones y le han sido aclaradas todas las dudas, de DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page 3 of 4 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO ODONTOLOGICO Y ESPECIALIZADO EN COVID 19 2023 1 Paciente’ ISAURO SANHCEZ CLAVIJO Historia Clinica Nro: 19086828 Fecha’ 23/11/2020 manera que se siente plenamente informado en lo que se refiere a la realizacién y a las posibles ‘complicaciones del tratamiento, También ha sido informado detalladamente de otras alternatives posibles al ‘tratamiento propuesto. DECIMO PRIMERO: La temperatura que registra alingreso dea PS es de 3b. 4 DECIMO SEGUNDA: CUESTIONARIO COVID 19 1. ¢Tiene fiebre o la ha tenido en fos ultimos 14 dias? (mayor o igual a 38°C) si_ sox 2. .Ha tenido problema respiratorio (incluyendo tos) en los ultimos 14 dias? sl NOM 3. .Ha viajado a Departamento (Cuidad, Municipio en Colombia o paises de riesgos en los ultimos 14 dias? SL NOX cCual 4. ¢ Ha estado en contacto con alguna persona con confirmacion de Coronavirus? SIL__ Nox 5. {Ha estado en contacto estrecho con personas 0 convive con alguna persona sospechosa 0 confirmada de coronavirus por COVID-19?. SL__ Noy 6. ¢ Tiene oha tenido en los ultimos 14 dias diarrea u otras molestias digestiva? si_ no. 7. cTiene 0 a tenido sensacion de mucho canasancio o malestar en los ultimos 14 dias? SL no_Th 8: Ha notado una perdida del sentido del gusto 0 del Olfato en los ukimos 14 dias? Sl No 9. Ha presentado enfermedad de COVID-197 si__ wo DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA, Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page 4 of 4 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO ODONTOLOGICO Y ESPECIALIZADO EN COVID 19 2023 1 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha: 23/11/2020 10. Encaso de haber presentado la enfermedad sigue usted en cuarentena? SI NO inicodelacurentena f / Finalizacion de la cuarente / = / 11, Le han hecho prueba nasofarigea de COVID 13 Sl__ NO_Y_ Fechadelaprueba / / EVALUACION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO POR PARTE DEL PACIENTE O REPRESENTANTE: Declaro que he sido informado con antelacion suficiente y de forma satisfactoria del procedimiento que se me va a realizar, asi como de sus riesgos y complicaciones. SI NO__ ‘Que asumo los riesgos y secuelas que puedan producirse y que he ndido Tas explicaciones que se ‘me han dado, y que el facultative me ha permitido realizar todas jas observaciones y dudas que le he planteado, por lo que estoy satisfecho con ia informacion recibida. SIX NO __ ‘Acepto que el procedimiento pueda ser grabado 0 fotografiado con fines terapéuticos. SI_){ NO__ En seftal de otorgamiento de mi consentimiento informado libre de vicio, se suscribe el presente: Firma del Paciente y firma del represeniate legal ce 3637601 Gta, IEJO DE DATOS PERSONALES DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 re Lof2 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TOMA DE RADIOGRAFIA INTRAORAL PERIAPICAL 2021 ‘SPSFCRKOH 2 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVIJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha: 23/11/2020 Que at 1a br. (a) Jennfler Agudelo me ha explicado que es conveniente, en mi situacién proceder a la realizacién de una radiografia dental dandome la siguiente informacion para la toma de radiogratia periapical del diente (s)._2%.32,34.01,¥2 4 43 OBJETIVOS El propésito de estas técnicas es conseguir una imagen que nos permita diagnosticar diferentes patologias, ‘como caries, procesos infecciosos y otros. RIESGOS: La exposicién 0 riesgo a la irradiacién utiizada en este tipo de técnicas radiograficas es muy baja. Existen elementos de proteccién que tienen por objeto reducir la radiacién sobre zonas importantes del ‘organismo como los protectores plomados de chaleco y protector en el cuello (tiroideo). Se trata de un procedimiento que debe ser realizado por el odontélogo (a) 0 bien por otro tipo de personal debidamente autorizado. BENEFICIO Principal de esta prueba diagnéstica es obtener una imagen detallada de una determinada zona de la cavidad oral (radiogratia periapical) y los tejidos que la rodean, INDICACION Me han explicado que durante fa radiografia debo estar solo sin moverme sujetando la placa como me lo ha ‘explicado el personal sanitario; en caso de que no pudiera realizar este procedimiento yo solo, necesitaria la ayuda de un familiar que nunca seria una mujer embarazada CONTRAINDICACIONES Me han explicado que las contraindicaciones para este procedimiento son: estar embarazada o sospecha de estarlo, si soy un paciente con compromiso oncoldgico (cancer), 0 si sufro de ciaustrofobia ( fobia a espacios ‘9scuros) por tanto si cumplo alguna de ellas, debo informarlo inmediatamente antes del procedimiento, CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DEL PACIENTE Y RIESGOS RELACIONADOS CON ELLAS Antecedentes, enfermedades o medicaci6n del paciente relevantes para el tratamiento nungano Estos antecedentes pueden incrementar la frecuencia y gravedad de los riesgos y contraindicaciones del siguiente modo: NO Opi ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO: Radiografia panoramica: la cual esta indicada para ver todas las estructuras de la cavidad oral pero no da el detalle de la estructura dental que en algunos casos se necesita ‘Tomografia axial computalizada: es una opcion de el mas alto detalle para el diagnostico en odontologica el problema es su alto costo, CONSECUENCIA DE NO REALIZAR EL TRATAMIENTO Si no se realza la toma de la radiografia periapical no es posible afirma un diagnostico correcto de la patologia dental presente. DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page 2 of 2 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TOMA DE RADIOGRAFIA INTRAORAL PERIAPICAL 202% ‘SPSFCRXO1 2 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha: 23/11/2020 EVALUACION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO POR PARTE DEL PACIENTE O REPRESENTANTE: -Declaro que he sido informado con antelacién suficiente y de forma satisfactoria del procedimiento que se me va a realizar, asi como de sus riesgos y complicaciones. Sif NO__ Que asumo los riesgos y secuelas que puedan producirse y que he coMprendido las explicaciones que se me han dado, y que el facultativo me ha permitido realizar todas lag observaciones y dudas que le he planteado, por lo que estoy satisfecho con la informacién recibida. Si_oX NO __ ‘Acepto que el procedimiento pueda ser grabado 0 fotografiado con fines terapéuticos. S|_A’ NO___ El proceaimiento aye sere yaa realy eo el siguiente te TOR nS ADO 6QHhFi A He comprendido las explicaciones que me han faciiiado en un lenguaje claro y sencilo y el la doctor que me ha atendido me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas mis dudas, en tales condiciones CONSIENTO ype DISIENTO, } que se me realice el procedimiento. i se NOB ‘Wesze2t ENTALIST S.A.S use la infofmacién provista por mi con el fin de realizar todas las actividades ‘odontologicos que sean necesarios se lleven a cabalidad. DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page | of 2 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PROCEDIMIENTOS DE PERIODONCIA 202 ‘SPSFCPPO! 2 Paciente: ISAURO_SANHCEZ CLAVWJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha’ 23/11/2020 OBJETIVO; Los principales objetivos del tratamiento periodontal son: Eliminar las infecciones bacterianas que causan enfermedades de las encias. Controlar el proceso inflematorio responsable de la destruccién de los tejidos ‘que sostienen el diente, FINALIDAD: Me ha explicado que es conveniente, en mi situacién, proceder a realizar un tratamiento periodontal, dandome la siguiente informacion: El propésito principal de la intervencién es la eliminacién de los factores irritativos e infecciosos presentes en los tejidos de soporte de los dientes (encia, hueso alveolar, ligamiento periodontal, cemento radicular), para ‘conseguir el mantenimiento de los dientes en el tiempo, funcién y estética, evitando movilidad, pérdida de hhueso y caida de los mismosMe ha explicado que el tratamiento que voy a recibir implica la administracién de anestesia local, que consiste en proporcionar, mediante una inyeccién, sustancias que provocan un bloqueo reversible de los nervios de tal manera que se inhibe transitoriamente la sensibilidad con el fin de realizar el tratamiento sin dolor. Me ha explicado que tendré la sensacién de adormecimiento del labio o de la cara, que normalmente van a desaparecer en dos 0 tres horas. También me ha explicado que la administracién de la anestesia puede provocar, en el punto en el que se administre la inyeccién, ulceraci6n de la mucosa y dolor, y menos frecuentemente, limitaciones en el movimiento de apertura de la boca y que la anestesia puede provocar la baja de la presion arterial que, en casos menos frecuentes, pueden provocar un sincope o fibrilacién ventricular, que deben tratarse posteriormente, e, incluso, excepcionalmente, la muerte. ‘Comprendo que aunque de mis antecedentes personales no se deducen posibles alergias o hipersensibilidad al agente anestésico, ia anestesia puede provocar urticarias, dematitis, asma, edema angioneurético (asfixia), ue en casos extremos puede requerr tratamiento urgent, La intervencién consiste en la eliminacién de la placa y calculo con curetas 0 ultrasonido, y a las pocas semanas, de ser necesario, la cirugia de las encias a colgajo para eliminar las bolsas infecciosas, aumentar el nivel de la encia yo tratar los defectos dseos. Aungue se me han practicado los medios diagnésticos que se han estimado convenientes, comprendo que pueden producirse procesos edematosos, hinchaz6n, dolor o laceraciones en la mucosa del labio o mejila, 0 fen la lengua, que no dependen de la técnica empleada ni de su correcta realizacion, sino que son imprevisibies, aunque relativamente frecuentes, en cuyo caso el Periodoncista tomara las medidas pertinentes y continuaré el tratamiento. Sé que es frecuente que después del tratamiento advierta un aumento de fa sensibilidad dentaria 0 movilidad de los dientes que normalmente desapareceran bien esponténeamente o por un tratamiento posterior. También sé que va a producirse un cierto alargamiento de los dientes, mas perceptible al sonrelr, como consecuencia segura de haberse eliminado el tejido enfermo e inflamado Iguaimente comprendo que el tratamiento puede extenderse incluso hasta un afio o mas, en cuyo transcurso deberé acudir a la consulta periédicamente, y cuidar especialmente la higiene dental mediante las técnicas que me ha indicado. Me ha explicado también la importancia del cuidado dental y el mantenimiento con visitas periddicas de sesiones de profilaxis ¢ higiene dental, lo que debe realizarse a lo largo de toda la vida. CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DEL PACIENTE Y RIESGOS RELACIONADOS CON ELLAS {ecedentes, enfermedades o medicacién del paciente relevantes para el tratamiento Nun Estos antecedentes pueden incrementar la frecuencia y gravedad de los riesgos y contraindicaciones del siguiente modo: No optics. DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page2 of 2 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PROCEDIMIENTOS DE PERIODONCIA 2021 ‘SPSFCPPO1 2 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVIJO Historia Clinica Nro: 49066828 Fecha 23/11/2020 RIESGOS: También comprendo que el objetivo perseguido NO SE PUEDA lograr, total o parciaimente, con independencia de la técnica empleada y de su correcta realizacion, y de que sin la esmerada contribucién de mi parte en el control de placa bacteriana, mediante la higiene frecuente, los objetivos perseguidos no se puedan cumpii También sé que se puede producir cierto alargamiento de fos dientes, mas perceptible al sonreir, como consecuencia de haber eliminado el tejido inflamado El Periodoncista_me ha explicado que todo acto quirirgico lleva implicitas una serie decomplicaciones ‘comunes y potencialmente serias que podrian requerir tratamientos complementarios tanto médicos como Quirargicos, He comprendido lo que se me ha explicado de forma clara, con un lengueje sencilo, habiendo resuelto todas Jas dudas que se me han planteado, y la informacion complementaria que le he solicitado. ALTERNATIVA TERAPEUTICA: Ninguna ‘CONSECUENCIA DE NO REALIZAR EL TRATAMIENTO La enfermedad periodontal se prodia agrabar con ia consecuencia de la perdida de los dientes afectados. EVALUACION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO POR PARTE DEL PACIENTE © REPRESENTANTE: Declaro que he sido informado con antelacion suficiente y de forma satisfactoria del procedimiento que se me va a realizar, asi como de sus riesgos y complicaciones. SZ NO__ ‘Que asumo los riesgos y secuelas que puedan producirse y que he comprendido las explicaciones que se me han dado, y que el facultativo me ha permitido realizar todas las observaciones y dudas que le he blanteado, por que esloysatisfecho con la informaciin recibida. SIe~| NO ‘Acepto que el procedimiento pueda ser grabado o fotografiado con fhe terapéuticos. SI_ANO__ £:procesimnte que se meva a realzr esol siguiente: meee i ain He comprendido las explicaciones que me han faciitado en un lenguaje claro y sencillo y el /la doctor que me ha atendido me ha permitido realizar tofas las observaciones y me ha aciarado todas mis dudas, en tales condiciones CONSIENTO (X) 0 DISIENT (_) que sp me realice el procedimiento. Fina det Pacente Cone ‘DENTALIST S.A.S use la informacién provista por mi con el fin de realizar todas tas actividades ios odontologicos que sean necesarios se lleven a cabalidad. \ stsze Bre DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992 Page I of | RECOMENDACIONES DE PERIODONCIA. 2020 1 Paciente: ISAURO SANHCEZ CLAVIJO Historia Clinica Nro: 19066828 Fecha: 23/11/2020 RECOMENDACIONES POST-RASPADO Y ALISADO RADICULAR Estimado paciente, Como ya sabe, en la enfermedad periodontal intervienen varios factores (genética enfermedades generales, ‘medicamentos, hormonas, tabaco..), pero principalmente es producida por un acumulo de placa bacteriana y sarro en la superficie de los dientes. Ast pues, después de un exhaustivo estudio de su caso y de ia correccién de factores que le hacen mas susceptible a la enfermedad, el tratamiento inicial es la desinfeccion y desinfiamacién de su boca mediante el raspado y alisado radicular (RAR). El procedimiento no suele ser una intervencién molesta, aunque si puede apreciar ciertos cambios en sus encias y dientes tras el tratamiento, como: 1. Sensibilidad al frfo, que suele remit tras algunos dias de forma esponténea. Sino es asi, constitenos y le recomendaremos algun producto para solucionar el problema 2.Los dientes pueden parecer un poco mas largos y mas méviles, porque al desaparecer la inflamacién, la encia pierde un poco de volumen. 3. Muy raras veces, aparece una reaccién aftosa bastante molesta. Las aftas o llagas tienen un tiempo de evolucion de 7-14 dias, pero podemos darle tratamiento para acelerar la curacion, Recomendaciones: 1. Puede realizar una dieta normal cuando hayan pasado los efectos de la anestesia 2. Sitiene alguna molestias el mismo dia de la intervencién, suele desaparecer con cualquier anaigésico que tome habitualmente (paracetamol, ibuprofeno). No tome aspirina ni ningun compuesto que contenga acido saliclico. 3, Puede realizar el cepillado y la limpieza interproximal de forma normal el mismo dia del procedimiento. Debe tener en cuenta que: = En bolsas © defectos ése0s profundos, el procedimiento no suele ser suficiente para controlar la ‘enfermedad y sera necesario realizar una fase correctiva periodontal - El tratamiento periodontal es efectivo para detener la progresién de la enfermedad periodontal, aun asi, las bacterias tienden a recolonizar las bolsas, y es necesario un tratamiento de MANTENIMIENTO PERIODONTAL (adaptado ‘las necesidades de cada paciente) para mantener la salud de su periodonto. - En ocasiones, a pesar del tratamients, no se consigue el control total de la enfermedad, y en este caso la enfermedad avanza, aunque de fornia \nés lena que sin tratamiento. Esto puede ocurtir en: formas muy 00 90632621 Ct, \NEJO DE DATOS PERSONALES DENTALIST UNIDAD ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA Direccién: CARRERA 7 No 10-42; Teléfono: 8718992

You might also like