You are on page 1of 3
EXPLORANDO ACIDOS Y BASES. INDICADOR NATURAL DEL PH OBJETIVO Los alimentos con los que nos encontramos cotidianamente son sustancias con su propia quimica. Se pueden usar para anelizar otras sustancias y para estudiar qué ocurre con ellos dentro de nuestro tubo digestivo. Esta practica pretende mostrar cémo la col lombarda puede ser utiizada para hacer un indicador de pH natural y barato y construir una escala de pH con él. En esta practica se estudiara el comportamiento dcido-base de algunas sustancias y al mismo tiempo se utiizaran distintos métodos de medida o estimacién del pH como el Papel pH. FUNDAMENTO Y DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA Algunos vegetales como la fresa, cereza, ciruela, col lombarda 0 las cebollas rojas entre otros, poseen una sustancia denominadas antocianinas que son muy sensibles a los valores de! pH. La lombarda pose cianina que nos podra servir como indicador. Para obtener la cianina: 4. Lavamos la tomberda 2. Cortamos e! vegetal en tras 3. Lo hervimos durante unos minutos. 4. Filtramos el liquido obtenido y lo dejamos reducir un rato. (Si quisiérames, para estabilizarlo empleariamos Un 10% del volumen de isopropanol que mataria cualquier microorganismo). El indicador obtenido tomar colores diversos en funcién del pH de! medio desde el rojo para los mas acidos hasta azul, verde y amarillo en medios muy basicos. ‘collombarda color rojo—-rojovioleta__ azul azul azul verde verde amarillo jenso_violeta violeta verde azulado pH 78) ioe 9 10 42 213 Asirrismo, existen otros indicadores comerciales como el papel pH. Este papel esta impregnado de disolucién indicadora universal y vira a cada valor entero de pH desde el 1 hasta el 14. Los valores obtenidos son mas precisos y dan una idea bastante aproximada del valor real. El papel pH se emplea en aquellas ocasiones en las que la cantidad de muestra que disponemos es minima, el liquido es turbio o no queremos contaminarla con el indicador liquido. Por ello con la ayuda de una varilla extraemos una gota de muestra ccon la que mojamos el papel indicador. Una vez se ha producido el viraje comprobamos en la escala de colores el valor aproximado del pH. Escaneado con CamScanner MATERIAL, REACTIVOS SUSTANCIAS A ANALIZAR - Filtro (cotador) - Collombarda - Vinagre - Tubos de ensayo pequefios - Aguadestilada - Amoniaco doméstico - Balanza = Bicarbonato sédico = Vidrios de reloj - Lejia - Papel de filtro - Jabén de tocador = Embudo de vidrio, aros, - Almax pinzas y soportes ~ Aspirina - Vasos 11 = Detergente = Mechero, tripode, rejilla = Limén - Papel pH - Saliva = Champi (pH neutro) = Leche PROCEDIMIENTO * Preparacién del extracto indicador. Se hierve 500 mL de agua destilada en un vaso con el propésito de eliminar el oxigeno disuelto. A continuacién se afiaden unos 200 g de col lombarda finamente cortada. Se hierve durante unos 5-10 minutos. Se deja reposar el cazo hasta que la infusién esté fria. Filtramos utlizando un simple colador o un filtro de papel. El liquido obtenido, de color purpura oscuro, lo vamos a utilizar para explorar ciertas sustancias dcidas y bésicas. Si se desea almacenar este extracto durante una semana se puede adicionar una décima parte de alcohol etilico. * A continuacién exploraremos cuél.es el comportamiento de este indicador natural cuando se enfrenta a una sustancia tipicamente dcida como el vinagre. Probablemente en Ia etiqueta del vinagre sefialara que contiene acido acético (en una concentracién aproximadamente 4,5%). Por tanto, vinagre tiene propiedades de acido. Dispén en un pequefto tubo de ensayo unos 10 mL de vinagre y 2 mL de indicador. Homogeniza ligeramente la disolucién y observa el color. Anota el resultado, Guarda este tubo de ensayo como referencia para otros ensayos. Escaneado con CamScanner * El amoniaco doméstico es una disolucién diluida de NHs. Es por tanto una sustancia basica. Veamos cémo se comporta nuestro indicador cuando se enfrenta a este tipo de sustancias. Dispén en un pequefio tubo de ensayo unos 10 mL de amoniaco doméstico y afiade2 mL del indicador natural. Homogeneiza |a disolucién y observa el color resultante. Anota el resultado y guarda este tubo de ensayo como referencia para otros ensayos. * Finalmente exploramos el comportamiento de una sustancia como el NaHCOs. Esta es una sustancia sdlida y necesitamos preparar previamente una disolucién. Prepararemos 25 mL de una disolucion 0,5 M de NaHCOs. A 15 mL de esta disolucién, se afiaden SmL del indicador. Homogeneiza la disolucién y anota el color resultante. * Utiliza el procedimiento seguido anteriormente para la determinacién cualitativa del pH de otras sustancias de uso doméstico. Las de naturaleza sdlida se deben disolver previamente en un poco de agua destilada. * Repite la medicién del pH de todas las sustancias anteriores utilizando el papel pH. PRECAUCIONES * El agua debe ser destilada o desmineralizada para que la experiencia salga bien. Si se utilizara agua del grifo, el color del extracto se acercard al azul. * Si se adicionara una gran cantidad de especies acidas o basicas fuertes (salfuman, lejfa, etc.) se podria destruir el indicador desapareciendo el color. * Noes conveniente hervir la col lombarda durante un tiempo excesivo ya que se pueden extraer otras sustancias que pueden enmascarar parcialmente los cambios de color. + El tiempo para ensayar las sustancias previstas en muy corto ya que el cambio de color en inmediato. RESULTADO Y CUESTIONES Anota los resultados y realiza una tabla donde indiques la sustancia analizada, el color del extracto y el pH aproximado, utilizando el indicador natural de pH y el papel pH. Escaneado con CamScanner

You might also like