You are on page 1of 36
DAVID, REY ae ROE TA (Datos Biogréticos) ie. Después de la creacién y la caida del primer hombre, los hijos de Adén se multiplicaron y llenaron Ja tierra de habitantes. La corrupcién moral lleg6 lun grado tal, que el creador del género humano qui- 80 destruirlo dofinitivamente por medio del diluvio. Tuyo, sin embargo, presente a Noé, siervo bueno y fiel, y recordé su promesa de enviar un Redentor del hombre, por lo cual mand6 a Noé que se pusiera f@ salvo del diluvio construyendo una area flotante, fen la que se albergaria mientras los demés habitan- tes del mundo perecerian, Pasado el diluvio, los descendenientes de Noé vol- vieron a poblar la tierra y a pecar gravemente, En- ire las ciudades més prevaricadoras habia unas, co- nocidas con los nombres de Sodoma y Gomorra. Dios las castig6 haciendo llover sobre ellas fuego del cielo. Pero también entre sus habitantes se contaban al- unos justos, de los cuales Abraham era el principal. Prevenido por Dios, este hombre se puso a salvo y huy6 antes del castigo. Abraham se establecié en otro pals, y alli tuvo tuna visién, Conocié al tnico y verdadero Dios y oyS de sus labios la promesa de que uno de sus descen- dientes serfa el Mesfas o Redentor del mundo. Pero Abraham no tenfa hijos y ya era muy viejo. Sin o: bbargo erey6, y vi6 que Dios le daba un hijo, a quien puso por nombre Isaac. Isaac debfa ser inmolado a Dios por orden del mismo, Pero el Sefior lo impidié, al momento de ir @ ser sacrilicado por Abraham. Entonces nuevamen te prometié a Abraham que uno de sus descendien- tes serfa el Mesids. Isaac tuvo dos hijos; Esai y Ja- cob. Jacob tuvo doce hijos; uno de ellos, llamade José, habia sido vendido a los egipcios por sus mis- ‘mos hermanos, pero providencialmente leg a ser el ‘omnipotente ministro.del Faraén, 0 monarca egipcio, en el momento de una terrible carestia de siete afos. Esto dié ocasién a que los hijos de Jacob fueran « establecerse en Egipto, al recurrir a José en busca de viver VIOAS GJEMPLARES - Ato IN Na. 95. 10, de Mayo dy 1256 Kpwiate Paral 6999, Toe 21.37.93 87.63°34, Moco 0. F AaB 1 ge ae 1904= Os ‘rupudet-— iter: Rafeel Rentain~—Diratoranistce: JH. Tame eta Seca Sag i ‘ate Foal HRS, Ys 188.277 3193-0, Mc, Dr fered ot doa 1 dt 'A emt Bie ou Oe ‘enc De" 440 onl Ent, incall sno por correo Sexienne: Dien iatibuldor pre Espa: Queromén Edney, 8. Las familias de estos doce hermanos crecieron en Egipto y formaron las doce trikus de Israel (nombre de Jacob) y fueron esclavizadas por los egipeios. De huéspedes, pasaron a ser siervos. Dios entonces envié a Moisés, y éste, mostrando sus credenciales en los milagros que obraba, sacé de Egipto al Pueblo de Israel y lo condujo a la tierra prometida de Canadn, que estaba en poder de otros. pueblos. Los Ieraelitas lucharon por desclojar a los habi- tantes de Canadin, y en parte lo consiguieron. Pero ‘eran gobernados por jeles que no posefan dignidad de ‘reyes (los llamados Jueces) y al cabo de alain jempo, anhelaron un gobierno monérquico. Dios les envié a Saél como primer rey y éste, que '@ hébil en le guerra, se propuso ensanchar las {ron- teraz de su pals, luchando contra sus vecinos. Todo iba muy bien, hasta que Sail desobedecié a Dios y {ué desechado por 61, Entonces Dios escogié ‘@ David, joven pastorcillo, para que ocupase el tro- no de Israel, Desde este momento la figura de David pasé a primer término, Al principio, SaGl lo hostiliz6 y trat6 de matarlo. Después David fué reconocido co- ‘mo rey y engrandecié notablemente los dominios de. Israel, pero se envanecié neciamente, hasta conver- tirse en vil pecador y homicida. Es verdad, sin em- argo, que reconocié sus culpas y las loré sincera- mente, cosa que no hizo Sail. Dios, pues, le confir- m6 la promesa hecha a Abraham, Isaac y Jacob, de que uno de sus descendientes seria ol Mesias y que su trono serfa eterno, “como que en él se sentariar el Rey del Universo, hecho hombre, y sus vasallos se- rian no ya los israslitas ‘nicamente, sino todos los hombres de la tierra hasta el fin de los tiempos, en , como las estrellas del cielo y Hasta aqui el relato, La figura de David es tan importante en la histo- ria de la Humanidad; tiene, ademés su vida un inte- és tan grande, como simple personaje histérico, que juizgamos oportuno y propio inclufrlo en Vidas Ejem- plares. Guién del P. Carlos de Maria y Campos, S.J. Dialogacién del Sr. Manuel Alonso, En el préximo némero: “SAN ISIDRO LABRADOR". Ravens 5.4 de Mhrce, Donte Gua 9 ‘pgaunh hn on hdc de Corea ele tl soma $1.00 oe Rpltin Renny Be 810 “cadorimorte an Moco oat ‘Beatle Ser, i Patictanng Grimey Sh de C Aran, 1, Madi —Prc 5 estas REVISTA APROBADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EWA YA DE seers WTERCEDER POR sath. Hanon s * Pi a BBY COM EL PRETENTO fey) A QUIEN HE DESECHADO, sale a . YO HE BUSCADO UN ~ 5 HOMBRE SEGUN Me we" CORAZON, QUE CUMPLIRA Mie “ poate TODOS MIS MANDATOS, EN REALIOND QUEDA Ez ERA UN HERMOSO MUCHACHO DE 16 , MAS PEQUENO} ES NOS, RUBIO; ERA EL HO MENGE OF (BAY, PASTOR, LE GLUISTA CANTAR — |Y FUE HECHO TRAER POR SAMUEL. YHACER FLAUTAS DE CANA, Y NO PARECE TENER CUALIDADES EXCEPCIONALES. € QUIERES VERLO? ae WY ipsero & ea ‘SEGUIDA. ) v a LESTO ES UWA VERSUENZA! PMREZCA . lA 10 £5 QUE. ceeitro née nace gue’ ) wisgetace, 16A LOAN Se AREER. VIENE OCURR¢E LEAR CONTRA 1s/ Me VENCIERE, SEREMOSs | — SUBDITOS VUESTROS: Y 61 LE VENZO YO, SERVIDORES dqué TE HAS cREI00 TU, JOVENZUELO BONITO ¥ RUBIO? QUE SOY UN PERRO, PARA QUE YENGAS CON UM PALO (AL VER CAER A SU CAMPEON, LOS FULISTEOS. HUVERON, Y FUEROW APLASTAQOS POR LOS /SRAELITAB. Aa poet /OON, Avi ae, 4 FA 2 nl Luh Fan comuw no rewso; OE PECADO, LLEVA ESOS PANES SAGRADOS DEL SACRIFICIO. \ i) V7 tno rooehs, avenas \| ua L SE DID A PERSESLNRE A DAVID: Y CIERTA VEZ... | A Ma (SAUL VIEME..2 Be WENE SOL ri W iE é Gs Hy Cw 0 m7 iD nf , \ iNO PUEOO {MOSLO_) MATAR AL UN6IDO DE DIOS! SHO CORTARE COW MI ESPADA UN PEDRO DE SU MANTO... GOT RC NEN OS K GSI Sl Pay (Be fer ® (AHORA VUELVE SE ALESE LO ae A cea: eee rN ae j Y Sy ds SING ioe Abia |ACATO EL. OFRECIMIEWTO DE DAVID Y, FUE HACIA El, CON LIV SERLIITO DE fi ; of By A vice I a ei S W i i "pesve th i oS f eee is ceene ia SAMUEL, = J QA A CONOCER SI PEER LM iw 7 EW ENOOR, a SS Yi \ a Te RUEGO QUE, % TEMO QUE ME TIENDA: POR Ty \ UN LAZO VSEAS UN —S— NS ‘ ( VN. SUFRIERON a i " a 7 e ar Jo Davo SE INDIBNG AL Ole LA * 10 DE AL FW REV LIVIEO, GAV/ 2, M0 Y, PARA ESTABLECER ALL AVIVE 0108, QUE SI! MANDE “MATAR AL QUE ME TRAJO LA NOTICIA DELA MUERTE DE 1, HARE OTRO TANTO. ‘CON 8, ‘8 ASESINADOA UN WNOCENTE! /SQLDADOS, QAQES MUERTE? ‘| QTE 26 LLESAR A JERUSALEM, MANDO DAVID GUE LOS SACEROOTES TRAJESEN El. ARCA ELA ALIANEA, LO CUAL SE Wi20 SOLEMNEMENTE. a cuss 22,7, Ya Al SON DE JNSTRUMENTOS ‘ _—— ones ferme QBEDECIENDO A SU NOBLE CORNZON, DAVID PENSO EN LOS OE SAUL. VOY A DESPEREZARME ELA SIESTA EN LA _| /? 4 a tel ala &8? QUE VIVE ALL. (QUIEN AN <8 1 a MURIESE, Y ‘4A CAUSA PARECIERA ACOOENAC, HAY, oe Uh QUE QUIERES QUITARME A MI OVE NTA? TO TIENES MILLONES. DETIVTE \PERDONA LA VIOA3 PERO NO ESCAPARAG A SU CABTIGO. MN 7s EL MOTI SORPRENDIO A DAVID. ee ae 7000 ISRAEL = ‘AMOTINADO Y HA SOL > AQUELLO GUE RECONOCIDO AL JOVEN POLVAREDA, f 1YO LE HICE SENTAR A M/ MESA OOUPAR MI T?0NO..! SU ‘PUSO, Tas i Ly é Poco neseues, Los {ON ABSALOM, AMazo EN TANTO: ge AOMne yt ee ed Melanie ae"? AHORCO, ena VLE f INEORMARON OE ue A - 7000... iS Ao ENCONTRO AL/ADOS, REHIEO SUS TROPA: Buy pro e1 bee IS Y SE PREPARO A COMBATIR.. PERO AL PAGAR BAJO LAS RAMAS DE UWA ENCINA... RECOMENOACIONES: ———— rs JABSALOM, WLIO MIO! QUIEN ME DIERA HABER MUERTO EN TU LUGAR! IS Wilh 7 {I doat ) ha — TN ‘vil Ke t PACIFICADO, ISRAEL, DAVID VOLVIO A LUCHAR CONTRA yeI6 RAZOW, Ml EPOCA 405 FULISTEOS... UN DIA... TEM ACTIVA HA PASADO YA... VAMOS A VER, MEJOR, LOS MAPAS DE MIS DOMINOS... , iy aw tI dja) ae AT a ‘a DAVID COMETIO PECADO DE SOBERE/A, | | AL SABER CUANTOS HOMBRES: RECLUTAR COMO SOLDADOS EW SU acne MIL GUERREROS A MIS _ sles Yi ORDENES Cj SS SS SNCOR eS AMA TOCABA SER CASTIGADO! "SABE QUE CONCEBRAS Y. QNRAS A LUZ UN HIIO A QUEN PONDRAS POR NOMBRE JESUS,,., 105 LE ORRA EL TRONO DE SU AGRE DAVID, Y REINARA = 24 CASA DE COB ETERNAMENTE.! ) 4 \ 3 ai VG TSS ud DAVID COMO POETA & Rey David fue profeta, pero esta cuali- dad no hizo menguar la muy recomendable ‘que poseia como poeta y compositor. Sus escritos han sido calificados como “ins- pirados divina y poéticamente al mismo tiem- po’, Como un ejemplo de su numen poético puede tomarse la traduccién del Salmo XXIX que describe una tempestad, la cual lleva al poeta a Dios, a quien contempla en tranquila y serena majestad. Es de advertir que siendo la lengua hebrea pobrisima en adjetivos, éstos son suplidos en parle con graciosos genitivos adjetivales, Asf, por ejemplo, las altas montafias, los rios cau- dalosos, se llaman en la Biblia “montafias de Dios, rfos de Dios” y cuando el fenémeno es oxtraordinario, se les considera como algo per- sonal del mismo Dios. Asi, el trueno es “la voz de Dios’ Esa ‘voz de Dios”, resonando siete veces, como tepetidamente retumba el trueno en las tempestades, juega un papel importantisimo ‘en este Salmo, que en su misma rapidez de ideas no unidas y de diccién entrecortada, imi- ta magistralmente el terrorffico paso de horren- da tempestad que cruza de norte a sur toda la Palestina, desde el monte Libano hasta el desierto de Cades. SALMO XXIX — La tempestad de Yahvéh, Poder (Introduceién), Tributad @ Yahvéh, oh hijos de ‘Tributad a Yahvéh, gloria y honor, tributad @ Yahvéh, la glorio a su nombre débida, ‘adorad a Yahvéh en el atrio de su santuario, (La tempestad), Vor de Yahvéh sobre las aguas... Es que sobre las muchas aguas truena el Dios de la majestad.. Yahvéh. Yor de Yahvéh.. |Qué potencia! Voz de Yahvéh.. (Qué magnificencial Yor de Yahvéh... icedros desmenuzados, : que hasta los cedros del Libano desmenuza Yahvéht y al Libano mismo hace saltar cote @ un novillo, y al Siri6n cual bufalillo. Voz de Yahvéh, que centellea con llamaradas de (fuego, Voz de Yahvéh, que hace temblar al desierto; ll desierto de Cades hace temblar Yahvéh. Vor de Yahv6h... encinas descuartizadas, jelvas_iluminadas. mientras que all& en su templo todos estén diciendo “Gloria...” (Yahvéh, sefior de la tempestad). En el diluvio de la tempestad allt habita Yahvéh, Allt se asionta Yahvéh cual Rey Eternal.. Yahvéh, que da fuerza a su pueblo; Yahvéh, que a su pueblo bendice, déndole par. (Tomado de Ja obra “Las cien mejores posstas de la Biblia” por el P. Romualdo Galdos, S. J,, Edi- torial “Luz y Vida", Madrid 1942).

You might also like