You are on page 1of 6
Disciplina INTRODUCCION: Entendemos por disciplina la accién que la Iglesia Local se ve obligada a tomar con algunos de sus miembros cuando estos rehtisan apartarse de un error doctrinal o de un Pecado notorio y escandaloso. La disciplina es algo necesario para preservar el testimonio y la pureza de la iglesia. RAZONES PARA LA DISCIPLINA ECLESIASTICA ‘A. ES UN TEMA BIBLICO Ya por educacién 0 por induccién, el tema de la disciplina se ve a lo largo de la Biblia. (Gn. 2 y 3) es un ejemplo de disciplina preventiva y correctiva, es la voluntad de Dios que cada creyente sepa que él disciplina y por lo tanto también se hace Necesario que cada siervo de Dios, sepa lo relacionado a la disciplina como sabe las muchas doctrinas de la Biblia B. ES UN TEMA TEOLOGICO. Siempre hemos ensefiado que Dios existe, que es un ser moral y de orden, que no tolera el pecado sino al contrario lo castiga. Por lo tanto las exigencias Gisciplinarias tienen que ser més porque si en una sociedad cristiana no hay formulas disciplinarias por lo tanto no corregir las actuaciones malas daria la oportunidad de caer en un desorden y en un sistema sin valores morales que de seguro negaria nuestra creencia en un Dios tres veces santo, C. ES UN TEMA QUE ARMONIZA CON LA PRACTICA CRISTIANA. La persona que acepta a Jesucristo como su Salvador recibe una vida nueva. En este estado de regeneracién no sdlo puede sino DEBE vivir la vida practica de acuerdo a la doctrina, costumbres, habitos o ética que la palabra de Dios ensefia. El apéstol Pablo crefa en esto y por eso dijo: "Despojaos del viejo hombre, y vestios del nuevo... desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su préjimo airaos pero no pequéis... el que hurtaba no hurte més... ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca sino la que sea buena... (Ef. 4:22-32) Cuando uno que llaméndose creyente y reconocido como miembro de una iglesia local vive no de acuerdo con las exigencias de una vida santa, ese es un miembro enfermo del cuerpo, es decir de la iglesia, por lo tanto él necesita curacién; su antiséptico 0 analgésico es la disciplina D. ES UN TEMA QUE ARMONIZA CON EL GOBIERNO DE LA IGLESIA. A veces nos preguntamos cual es la razén de ser de los llamados “oficiales” de la iglesia y entendemos que su trabajo es polifacético, pero entre todas sus responsabilidades esta la de “corregir lo deficiente” (Tito 1:5) Los oficiales de la iglesia local, llémese a estos pastores, obispos o ancianos, tienen una autoridad delegada de parte de Dios y parte de su responsabilidad es velar por la pureza practica y doctrinal en la vida de la iglesia QUE SIGNIFIA LA PALABRA DISCIPLINA Se ha dicho que ya en los cldsicos griegos se usaba la palabra Paideia, con la idea de una educacién general. A raiz de esto es que en nuestro medio a los expertos en educacion se les llama Pedagogos. LA DISCIPLINA ES DAR EDUCACION. Hechos 7:22 “Moisés fue ensefiado, en toda la sabiduria de los egipcios”. Hechos 22:3 “Soy judio instruido a los pies de Gamalie!" Romanos 2:22 ‘Instructor de indoctos maestro de nifios” 1 Tim. 1:20 “a quienes entregué a Satanés para que aprendan a no blasfemar’ 2 Tim. 3:16 “Toda la Escritura es util para ensefiar en justicia..." Tito 2:12 “EnseAandonos, como se puede observar, la misma palabra griega se traduce en distinta forma: Ensefiar, instruir y aprender, esta clase de disciplina es la que se preocupa por la parte intelectual y es la que informa para formar. Diremos que la disciplina eclesiastica se preocupa por formar por medio de la palabra de Dios los patrones o principios de conducta en la vida del creyente. Si en la iglesia no se tiene el sumo cuidado por una buena ensefianza de la palabra de Dios puede caerse en el vicio de la deformacién en vez de la formacion. . LA DISCIPLINA ES DAR CORRECCION. En 2 T1.2:25 Pablo dice que el siervo de Dios debe corragir a los que se oponen. La idea de este pasaje es que a través de la ensefianza, el equivocado deje el mal camino que habia tomado. Llamariamos a esto, la prevencién. La exhortacién o el consejo que en si es otro aspecto de la disciplina que debe ser tomado muy en serio. LA DISCIPLINA ES DAR CASTIGO. Lucas 23:16 ‘lo soltaré después de castigarlo’ 1 Cor. 11:32 “mas siendo juzgados somos castigados por el Sefior; 2 Cor. 6:9 “Como castigados mas no muertos” Apoc. 3:19 "Yo reprendo y castigo a todos los que amo; esta serie de versiculos donde la palabra “paideia’ se traduce por castigo 0 disciplina, tamando en cuenta los textos y los contextos es facil darse cuenta que esta "paideia’ involucra una correccién dolorosa, algo que se siente, que se sufre. Son aquelias medidas de hecho como consecuencia de una infraccion al orden establecido. Como ejemplo de esto, serviria lo que dice 1 Cor. 11:29,30 en cuanto a quienes toman la Santa Cena indignamente, algunos estan enfermos, debilitados y otros muertos. Esto como medida disciplinaria. Resumiendo todo Io dicho anteriormente, la disciplina biblica tiene tres aspectos: Educacién Correccién Castigo Es algo asi como la luz verde, amarilla y roja del seméforo. Debe penserse en orden légico de la disciplina, No es razonable castigar sin saber por qué se castiga. Deduciendo que hay varias formas de disciplinar mostraremos algunas de ellas: 1. Privada, Es la mencionada en Mat. 5:23,24; 18:15-18 dado que los textos son especificos diremos que hay dos clases de ejerciter la disciplina, siendo privada cuando el miembro ofensor es corregido por otro hermano en secreto y con amor (Ef. 4:32) la frase de Mat. 18:15 “has ganado a tu hermano’, demuestra que el pecado de cualquier hermano no es sdlo una pérdida para Dios y para él, sino también para la iglesia puesto que todo fallo en el cuerpo de Cristo hace descender el nivel espiritual de la comunidad, Nunca se debe llevar una queja contra un hermano a Ja iglesia o al pastor, sin haberle antes intentado corregir en secreto. 2. Publica. Cuando la ofensa es grave y publica, 0 el ofensor rehisa corregirse tras la isciplina privada, debe aplicarse la disciplina eclesial, de acuerdo a 1 Cor. 5: 1- 13; 2 Tes. 3:6 por el primer versiculo se puede ver que Pablo no concede tiempo para despedir al ofensor, alla él y su conciencia, es é| quien debe buscar el sincero arrepentimiento y quien debe formarse el decidido propésito de enmendar la falta, pero la iglesia no puede ni debe esperar que aquel individuo lo haga por si mismo, la iglesia debe actuar. Ec.8:11 APLICACIONES DE LA DISCIPLINA A. BUENA ENSENANZA Y BUENA APLICACION Analizando las cosas de la disciplina eclesiastica corre por cuenta de los maestros, a través de la palabra de Dios, también los ancianos como los maestros de la escuela dominical que se tengan en la iglesia. Ellos deben estar plenamente conscientes que su trabajo es formar al “Hombre Maduro” y esto sdlo es posible con la ensefianza sélida de la palabra de Dios y una aplicacién eficaz de la misma a la vida Cristiana, Una buena ensefianza sin aplicacién o una aplicacién sin ensefianza puede convertir a los hermanos en solamente intelectuales de la palabra o legalistas, vea la técnica de Pablo como maestro de la palabra en Rom. 12:1 y 1Cor. 15:58. B. BUENA REPRENSION CON MANSEDUMBRE Habré muchos casos entre los hermanos que bastaré una buena reprension con mansedumbre, es en este caso donde los siervos de Dios funcionan como consejeros de aquellos que dan la apariencia de ir por caminos equivocados, esa palabra sabia, biblica, y por supuesto mansa del siervo de Dios demostrara que no hay pretensiones de tener "sefiorio" ( 1 Ped. 5:3) sobre los hermanos porque todo sera producto dei amor fraternal. A veces esta clase de disciplina serd de cardcter puiblico ( 1 TimS:20 pero en otras veces sera sentarse al lado del hermano para ayudarlo en sus problemas. C. UN CASTIGO ACORDE CON LA FALTA, Aqui ya estamos en la situacién mas grave, si el cristiano no vive de acuerdo a la ensefianza de la palabra de Dios y ha hecho caso omiso de la correccién hablada, no queda mas camino que tomar medidas de hecho contra él. Desde un principio tenemos que saber que éste sujeto sufrird y no cabe duda la iglesia también, sin embargo hay que saber que muchos sufrimientos conducen a la salud espiritual. SE DISCIPLINA POR RAZONES COMPROBADAS DE PECADO Gracias a Dios la Biblia es lo suficientemente clara para decimos qué cosas son pecado. Una comprensién clara de esto ayudara a los encargados disciplinarios a evitar los extremos. El apéstol Pablo aconsejé a Timoteo a tener mucho cuidado en asuntos disciplinarios a menos que hubiesen testigos (1 Tim.5:19) Es de recalcar que debe disciplinarse sélo lo que la Biblia dice que es pecado, veamos las razones biblicas por qué disciplinar. ‘A. INMORALIDADES En 1 Cor. 6:11 tenemos una pequefa lista por qué disciplinar: fornicacién, avaricia, maledicencia, injuria, calumnia, chismes, borracheras, robo. En Gal 5:19-21 hay otros pecados dignos de disciplina, en esta lista notamos algunos pecados sexuales, otros religiosos, temperamentales y sociales. En 2 Tes. 3:14 Pablo Justifica la disciplina para los que son seguidores de maestros falsos (com. 2:1,2,15) a los que andan desordenadamente, 3:6 y los que no trabajan, 3.11 quiz una disciplina que debe llamamos la atencién es la que se mencionan en Hechos 5 contra un par de mentirosos. Lo que acabamos de sefialar indica que cualquier inmoralidad, es un pecado que merece disciplina. B. HEREVJIAS. En Tito 1:10-13 *Los contumaces" son aquellos que no quieren obedecer a la sana doctrina, los *habladores de vanidades” son los engafiadores que hablan mas de la cuenta 0 de lo revelado por Dios, las herejias por consiguiente les lleva a la inmoralidad puesto que ensefian por ganancia deshonesta. En 1 Tim. 6:3-5 se habla de los que ensefian otra cosa y no conforme a las sanas palabras de nuestro Sefior Jesucristo y 2 la doctrina que es conforme a la piedad...apartate de los tales Los que ensefian mala doctrina se dice que han naufragado en la fe ( 1 Tim. 1:10,20) y ademés son blasfemos. Los que predican otro evangelio 0 sea los que mezclan las obras con la fe, son herejes. (Gal. 1:6-9; Rom. 16:17; 2 Jn. 10,11. Los que causan divisiones, también son herejes; estas divisiones son las producidas por la mala doctrina, tenemos que notar que son divisiones aiferentes a las de 1 Cor. 1, Por las cuales Pablo exhort6 fuertemente pero no da ningun indicio de disciplina SE DISCIPLINA CON PROPOSITOS NOB LES No se debe olvidar que la disciplina eclesiéstica tiene propésitos de altura como se ve en seguida: A. EN CUANTO ADIOS. La disciplina se da para su honra y gloria (1 Cor. 10:31) esto indica que cuando se deja de dar una disciplina resulta todo Io contrario, quiza considerando esto fue que Pablo urgiera a los Corintios a discipiinar a aquel fornicario. Por otro lado la Biblia es para cumplirse y como se dijo al principio, el tema de la disciplina es biblico. B. EN CUANTO AL DISCIPLINADO. La santa y bendita palabra de Dios sefiala tres propésitos: 1. Para que se avergtiece (2 Tes, 3:14) 2. Para que se restaure (Gal. 6:1,2; Heb. 12:5-11) 3. Para que aprenda a no blasfemar ( 1 Tim. 1:19,20) C. EN CUANTO ALA IGLESIA EI propésito en cuanto a la iglesia en general es para que los creyentes teman, ( 1 Tim.8:20; Hb. 5.10,12), y que por lo mismo no se leude toda la masa o es decir que No sean contaminados todos de la vana manera de vivir. (1 Cor. 5:6) ‘SE DISCIPLINA CON MEDIDAS ADECUADAS ‘Sabemos por el A. T. que los judios tenian medidas de hecho muy serias contra los que violaban la ley; no sdlo habia expulsién de ia comunidad sino también medidas que tenian que ver con su integridad fisica. La iglesia no tiene ninguna autorizacion biblica para tomar medidas que afecten la integridad fisica de! hermano disciplinado. Entonces, zcudles son las medidas a optar? pues, tomemos nota de las siguientes expresiones disciplinarias que la Biblia tiene: “Quitadlo de en medio de vosotros” ( 1 Cor. 5:2) “Sea entregado a Satands para destruccién de la carne" (1 Cor. 5:5; 1 Tim. 1:20) “Que no os juntéis” (1 Cor. 5:11) “Con el tal ni atin comais (1Cor. 5:11) “Quitad a ese perverso de entre vosotros" ( 1 Cor. 5:13) "Deséchalo” (Tito 3:10) “Reprension hecha por muchos” (2 Cor. 2:6) “Apartéis de todo hermano que anda desordenadamente’ (2 Tes. 3.6) “Aeste sefialadio y no os juntéis con él” (2 Tes. 3:14) *Y que no pueda soportar alos malos” (Ap. 2:2) “Tenle por gentil y publicano” (Mat. 18:17) Tomando en cuenta las expresiones biblicas ya sefialadas, el hermano disciplinado, por su situacién de pecado en que vive, ha roto la comunién fraternal y el deber de la iglesia es manifestar por hechos la ruptura de esa comunién. La Biblia no dice que solamente se le supriman ciertos privilegios, la Biblia enfatiza, "separacién’, separacién no solamente de ciertos cargos, sino de la relacion personal — fraternal con él. Considerando lo que dicen las siguientes citas: (Ap. 2:2,14,20,24). Dios mismo aprueba 0 desaprueba a las iglesias Por su actitud con los malos. CONSIDERACIONES GENERALES RESPECTO A LA DISCIPLINA ‘A. SOLVENCIA MORAL DE LOS LIDERES. La Biblia claramente ha detallado que los lideres (ancianos, obispos 0 pastores) sean “irreprensibles” seria muy cruel que lideres inmorales y herejes estuviesen dictaminando disciplina para hermanos inmorales y herejes. B. LA DISCIPLINA DEBE SER ASUNTO DE AMOR Si la Biblia dice que Dios disciplina al que ama, de la misma manera la actitud de amor debe respaldar a quienes imponen disciplina. La disciplina, como ya se dijo antes, tiene propésitos restauradores, y tener deseos por la restauracién del hermano es amor, en tanto que dejario vivir en el pecado es todo lo contrario. C. LA DISCIPLINA DEBE SER LEVANTADA UNA VEZ LOGRADO EL PROPOSITO. Seguin (2 Cor. 2:5-10), el hermano que se ha arrepentido debe ser recibido nuevamente en la comunién fraternal. Por eso cuando se discute lo del tiempo, debe haber mucha sabidurfa de parte de quienes determinan la disciplina D. LA DISCIPLINA ES ASUNTO DE CONSIDERACION. Seguin (Gal. 6:1) cuando se disciplina debe ser considerando la propia naturaleza humana,

You might also like