You are on page 1of 35
@ CONCEPTOS FINANCIEROS CROWN Las Finanzas y la Biblia Manual del Participante Contenido Sesion 1 1. Introduccion, le 2 I. La funcién de Dios y nuestra responsabilidad con ei dinero. 2 Ti. El Trabajo. 3 4 Convenio de Propiedad... 7 Articulo: ,Quién es el verdadero ductio? 8 Sesibn 2 1. ZA quién le pido consejo?. TH. —{Cémo controlar los gastos? Tl. — {Cémo hago un plan?. IV. Las Deudas. s Analisis presupuestario: Ingresos y Gastos. nalisis de Deudas....... Articulo: El secreto para que el dinero alcance. Sesion 3. I Dat. ee oe ae aoe] MH. Ahorrar. i 25 Ill, {Cudnto es suficiente para mi?... ‘ ee aR juste presupuestario. i I 29 Sesion 4 1 Honestidad / Integridad 30 Tl. —_Btemidad.e.mimmessinmnasninnsioe Mi Compromiso.... Todos los versiculos citados son de la Nueva Versién Internacional a excepeidn de los indicados, NCIEROS \ Evento de Entrenamiento Catalitico para Pastores Ver video #1 I. Introduecién 1, Razones Espirituales A. La manera en que administramos nuestro dinero afecta la intimidad de nuestra comunién con Cristo. “Por eso, si ustedes no han sido honrados en el uso de las riquezas mundanas. ; quién les confiaré las verdaderas? (Lucas 16:11). Una relacién més intima con Cristo es la “verdadera riqueza” en nuestra vida. B. En nuestra vida el dinero compite con Cristo por el sefiorio de nuestras vidas. “Nadie puede servir a dos sefiores, pues menospreciaré a uno y amard al otro, 0 querré mucho a uno y despreciaré al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a Tas riquezas. (Mateo 6:24). 2. Razones Practicas Il. La funcién de Dios y nuestra responsabilidad con el dinero 1. La funcién de Dios A. Dios es el Duefio. “Del Sefor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan”” (Salmos 24:1). Oren te CIERO we __ \SESION 1 B, Dios tiene el control. * £/ Sefior hace todo lo que quiere en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos sus abismos” (Salmo 135:6). ios provee para nuestras necesidades ." Asi que mi Dios les proveerd de todo Jo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jestis” (Filipenses 4: 19) 2. Nuestra Responsabilidad Salmos 8:5.6: “Le has hecho poco menor que los dngeles, ¥ lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste seforear sobre las obras de tus manos. To pusiste debajo de sus pies A. Debemos ser fieles mayordomos de las posesiones de Dios . ( Un mayordomo es el administrador de las posesiones de otra persona) Bi. Dabeiios serfielenn Ei. * Ahora bier. a las gue veciben.im encargo x lea exige que demuestren ser dignos de confianza (1 Corintios 4:2) C. Cuando somos fieles, nos beneficiamos de tres formas: 1, Caminaremos mis cerca de Jesucristo. 2. Desarrollaremos un caracter maduro. 3. Empezaremos a experimentar estabilidad financiera. Cuadro de Pobreza - Prosperidad - Mayordomia Pobreza Prosperidad __ Mayordomia Posesiones: Malas Underecho [Una responsabilidad ‘Trabajo: Necesidades basicas | Enriquecerse |Servira Cristo Los cristianos ’ ; oon Pobre Rico Fiel Fen | Ricos Pobres Infieles : Habromos de |Amamosa Dios y Damos porque: _| es dees peires aman : Con temor y falta de| Superficiales y [En oracién y Gastamos: g0z0 consumistas_responsablemente IL: El Trabajo 1. Dios creé el trabajo para beneficiarnos. “ Dios el Sefior tomé al hombre y lo puso en el jardin del Edén para que lo cultivara y lo euidara” ( Génesis 2:15) El Seftor cre6 el trabajo para nuestro beneficio en un ambiente sin pecado en el Jardin del Edén. “ j maldita seré la tierra por tu culpa! Con penosos trabajos comers de ella todos los dias de tu vida. La tierra te producird cardos y espinas y comerds hierbas silvestres. Te ganards el pan con el sudor de tu frente” ( Genesis 3:17-19). 2. Dios le dié al trabajo una importante perspectiva. A. Es necesario. “Trabaja durante seis dias” (Exodo 34:21). “El que no quiera trabajar, que tampoco coma” (2 Tesalonicenses 3:10), B. Desarrolla cardcter. “E/ de manos diligentes (un buen trabajador) gobernard; pero el perezoso serd subyugado” (Proverbios 12 :24) C. Lo hacemos para Cristo, “Hagan lo que PP hagan, trabajen de buena gana, como para el Seftor, y no como para nadie en este mu Ustedés sirven a Cristo el Senor ( Colosenses 3: 23-24) 3. Dios tomé responsabilidades con respecto a nuestro trabajo. A. Nos da habilidades. ©. junto con todos los que tengan ese mismo espiritu artistico, quienes el Seftor hava dado pericia y habi para realizar toda fa obre.." (EXod0 36:1). | B, Nos da el éxito, “ e/ Sefor estaba con José y las cosas le salian muy’ bien... éste (su patron) se dio cuenta de que él Seftor estaba con José ¥ lo hacia prosperar en todo...” ( Génesis 39: ACO RC n Toe Premiado como el mejor libro del aiio C. Controla promociones / avanees. ~ La en Expolit 2000 exaltacion (promocion) no viene del oriente, ni del occidente ni del sur, sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta | Toca temas como el ahorro, (promueve)”’ ( Salmos 75: 6-7). manejo del dinero, planes a largo plazo. 4. Dios nos dio responsabilidades también a nosotros. A. Trabajar duro. “Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeno (Eclesiastés 9:10). "... el diligente va posee una gran riqueza” ( Proverbios 12:27) "El que es negligente en su trabajo confraterniza con el que es destructivo (Proverbios 18:9). “... dia y noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una carga a ninguno de ustedes...para darles buen ejemplo” (2 Tesalonicenses 3: 8-9 ) B. No trabajar en exceso. “ Trabaja durante seis dias, pero descansa el séptimo. Exe dia deberds descansar, incluso en el tiempo de arar y cosechar” (Exodo 34:21). D. Honrar a nuestros empleadores. © Criados, (empieados) sométanse con todo respeto a sus amos, no sélo a los buenos y comprensivos sino también a los insoportables” (1 Pedro 2: 18) E, Honrar a nuestros compafieros. “Vo ofendas al esclavo (empleasto) delante de sw amo (empleador), pues podria maldecirte (Proverbios 30:10) PTOS FINANCIEROS CROWN Convenio de Propiedad Este Convenio de Propiedad, hecho el De parte de: Para: El Sefior Jesucristo Yo (nosotros) por el presente acto transferimos nuevamente al Seftor la propiedad de las siguientes posesiones: Son testigos de esta decisién de reconocer que Mayordomos de las propiedades: Dios es el Dueio de todo: Este instrumento no es un documento legal y no puede ser usado para transferir propiedad. NCIEROS CROY el: verdadere quenar Por el Dr. Andrés G. Panasiuk Vicepresidente - Espaiiol y Portugués de Conceptos Financieros Crown, Cc uando Job perdié todo, miré a su esposa y le dijo: “Dios dio y Dios quit, sea el nombre de Dios alabado”. Por qué estaba conforme Job con esa situacién? Porque Job entendia que era solamente un administrador en el plan de Dios, y Dios era el verdadero dueno de las cosas que éstaban bajo su cuidado, incluso sus propios hijos. El ejemplo biblico de Job nos sirve para entender un principio clave para lograr la sanidad financiera: el concepto de la “mayordomia”. Un mayordomo es una persona que administra los bienes de otro. Para comprender més a fondo este concepto, podemos comparar algunos de los nombres que Dios se da a Si mismo, con los nombres que Dios nos da a nosotros. ANCIEROS ( EPTOS FIN Todos estos apelativos comparan o describen una faceta de la relacién de Dios con el hombre. Cuando se trata de asuntos financieros, las palabras Amo y Mayordomo (o, Administrador), reflejan claramente nuestras respectivas responsabilidades. Permitame darle otro ejemplo: Cuando usted va al banco, lleva su dinero y lo deposita en su cuenta, Luego el banco le da un talonario de cheques. Usted lega a un acuerdo con el bbanco: el banco tiene ciertos derechos -como por ejemplo, invertir su dinero, tomarlo y ponerlo en acciones, comprar casas y venderlas Su'banco tiene el derecho de manejar su dinero. También tiene el derecho de prestarselo a otra gente y cobrar intereses por ese dinero. El banco tiene el derecho de cobrarle a usted ciertos cargos por trabajos que le pida -una carta, un sellado, su estado de cuenta, Por otro lado, ei banco tiene el compromiso de devolverle a usted cada centavo de su dinero cuando usted lo necesite. Si usted escribe un cheque y se lo da a Don José y Don José lo deposita en su cuenta, el banco tiene la obligacién de pagar a Don José ese dinero. El banco no puede escribir una carta y decirle: “Por favor, ya no escriba mas cheques. Nos gusta ‘mucho su dinero y por es0 ... jnos vamos a quedar con él!”. Sélo hay que recordar el caos social, las manifestaciones y las revueltas violentas causadas enel Ecuador o en la Argentina cuando los bancos decidieron tomar posesién del dinero de los ahorristas. El pueblo reaccioné violentamente porque la decision de retener los depésitos fue injusta: el dinero no le pertenecia ni al gobierno ni alos bancos. Le pertenecia a los duefios —los ahorristas. La ley es clara: usted es el duefio de sus depésitos y cuando quiera puede sacarlo Lo thismo nos ocurre con Dios. El coloca en sus manos y en las mias cierta cantidad de recursos econdmicos mes tras mes. Esos recursos -muchos 0 pocos- pueden ser invertidos, ahorrados 0 prestados. Pero Dios no esté esperando de nosotros que empecemos a decir que esos bienes materiales son nuestros... seria una locura. La Palabra de Dios nos dice que “De Dios es la tierra y su plenitud, el mundo y los gue en él habitan...”" (Salmos 24:1). Dios es el Dueito de todo y jamds ha renunciado a la posesién de Sus propiedades. Cuanto mas rapido Tompamos nuestros lazos emocionales con las cosas que tenemos, mejor. i no lo hacemos, no podremos aprender ‘tomar decisiones econémicas con la sangre fria de un administrador. EPTO: A veces la gente me dice —“Andrés teniamos tantas deudas, que perdimos la casa” A lo que yo contesto: -“;Sabes por qué la perdiste?... porque era tuya”. Uno nunca puede perder algo que no es E] sentimiento de pérdida que tuvimos cuando tuvimos que vender la casa para pagar las deudas simplemente demuestra que deciamos uuna cosa, pero crefamos otra: la casa era nuestra =no de Dios. Por eso sentimos la pérdida. Si hubiéramos actuado como administradores, simplemente hubiésemos hecho una transaccién econémica: pasar un activo aun pasivo. Sin embargo, la venta de la casa nos dolié porque en el fondo del corazén era todavia nuestra El primer paso hacia la sanidad financiera es el renunciar a la propiedad de lo que tenemos y comenzar a tomar decisiones con la mente y la Sangre fria de un administrador. Nuestro compromiso en Conceptos Financieros es guiarle y ensefiarle los principios econdémicos de la Biblia. Le aseguramos que transformarén su vida. Para profundizar en este tema, le recomiendo que lea el libro “;Cémo manejar su dinero?”, por el Dr. Larry Burkett, publicado por Editorial Portavéz Si necesita ayuda, escriba a nuestra oficina para Latinoamerica Casilla 3010 — Ciudad de Guatemala, Nuestro correo electrénico: conceptosfinancieros@crown.org Pag. web:www.conceptosfinancieros.org, Evento de Entrenamiento Catalitico para Pastores Ver video #2 I. A quién le pido consejo? Atiende al consejo y acepta la correccién, y llegards a ser sabio” (Proverbios 19:20), Al necio le parece bien io que emprende, pero el sabio atiende al consejo”” (Proverbios 12:15). 1. La Palabra de Dios. “ Ciertamente, la Palabra de Dios es viva y poderosa, y mds cortante que cualquier espada de dos filos...juzga los pensamientos y las intenciones del corazén (CHebreos 4:12) 2. Elcényuge. 3. Los padres. “ Hijo mio, obedece el mandamiento de tu padre y no abandones la ensehanza de tu madre” ( Proverbios 6:20), 4. Personas piadosas. 5. Buenos consejeros. “ Cuando falta el consejo, fracasan los planes; cuando abunda el consejo, prosperan” ( Proverbios 15:22). Sin direccidn, la nacién fracasa; el éxito depende de los ‘muchos consejeros” ( Proverbios 11:14). 6. No consulte adivinadores. “ No acudan a la nigromancia, ni busquen a los espiritistas, porque se harén impuros por causa de ellos. Yo soy el Seftor su Dios” (Levitico 19:31), I. ,Cémo controlar los gastos? Hay varios principios Biblicos que deben influenciar el cémo gastamos el dinero, 1. Aprenda a tener contentamiento (Confie en que Dios provera). “ ... he aprendido a estar satisfecho en cualquier situacién en que me encuentre. Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo Jo puedo en Cristo que me fortalece” ( Filipenses 4: 11-13). 2. No codicie. “ No codicies la casa de tu préjimo: no codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca’ (Exodo 20:17). 3. Nose compare con otros. Viva sencillamente. “.. procurar vivir en paz con todos, a ocuparse de sus propias responsabilidades y a trabajar con sus propias manos. As{ les he mandado, para que por su modo de vivir se ganen el respeto de los que no son creyentes, y no tengan que depender de nadie" ( 1Tesalonicenses 4: 11-12). 5. Comparta con los necesitados. “No se trata de que otros encuentren alivio mientras que ustedes sufren escasez; es mds bien cuestion de igualdad. En las circunstancias actuales la abundancia de ustedes supliré lo que ellos necesitan, para que a su vez la abundancia de ellos supla lo que ustedes necesitan. Asi habré igualdad. Como esta escrito: Ni al que recogid mucho le sobraba, ni al que recogié poco le faltaba.’” (2 de Corintios 8:13-15). 7. Desarrolle un plan de control de gastos. “Asegiirare de saber como estin tus rebanos: cuida imucho de tus ovejas” ( Proverbios 27:23). Usar un plan para gastos es una manera practica de controlar la manera para que usted gaste el dinero sabiamente. IIL. 2C6mo hago un plan? A. Hacer una cita con su esposo /a . B, Recolectar informacién por un mes, C. Llenar las planilla: D, Personalizar el plan, E. Calcular los gastos semanales / mensuales. F. Establecer un sistema de control. CONCEPTOS FINANCIEROS Crown APLICACION PRACTICA Analisis Presupuestario de Ingresos y Gastos Mensuales 6. Entretenimiento y Recreacion greso oe Total de ingreso Neto (Menos) Diezmos /ofrendas Ingreso Neto Disponible Comidas fuera de la Cine y alquiler de peliculas Paseos y Excursiones T Vacacioni Otros Gastos Hipoteca /Alquiler Si 1 Total de Entretenimiento y Recreaciin Impuestos Luz Teléfono/Internet Mantenimiento y Arreglos Cable ‘Otros Gastos Total de Vivienda 2 Comida (otal mensuab 3 Traaperte Cuotas mensuales deTauto Transport Otros gastos “Total de Transporte ~/. Ahorros Mensuales 9. Gastos Médicos Doctor Der | Medicinas Gasolina y cambio de aceite Salén de belleza y barbero Lavanderia Suscripcion de revistas, periddicos | Regalos (Incluyendo Navidad) Total de Gastos Varios in. Eseueta 7 Cu Matricuta Materiales didacticos Otros — Total de Otros Seguros Transporte Total de Escuela / Cuidado de nit 12. Inversiones ‘Otras Deudas = Total de Pagos de Deudas CONCEPTOS FINANCIEROS CROWN ip APLICACION PRACTICA Planilla Presupuestaria de 7 Dias El dividir su presupuesto por la cantidad de semanas que tenga el mes puede confundirle cada vez luna quinta semana, Por eso, en Conceptos Financieros le recomendamos que se olvide de rales tomando solamente en cuenta los nimeros de los dias. Al primero de esos dias, los llamamos “Dias de pago personal"(el I, el 8, el 16 y el 24) Coloque en cada columna qué gastos en dinero en efectivo debe hacer en cada uno de esos periodos. dos con los nombres de cada categoria y ponga el dinero asignado a esa categoria en su plan para cada periodo. C en un sobre, deberd esperar al siguiente “Dia de pago personal” para poder continuar gastando en esa del mes y lo divida en cuatro partes casi Luego, cuando reciba su salario, dividalo en sobres mare: iando se le acabe el dinero categoria, El dinero que no gasté en una determinada categoria, lo puede poner en su cuenta de ahorros. A sl Categoria Bal 5 16 al 23 24al3 le DIEZMO | = pe | | | - : i | —| Vivienda | Comida | Transporte | Ropa Ahorr Gastos Médicas Gastos Varios Educacién | Cuidado de ninos | we CONCEPTOS FINANCIEROS CROWN wa _ enancme IV. Las Deudas La Biblia no dice que pedir prestado es pecado, pero si lo desalienta. La deuda es dinero o posesiones que una persona est obligada a pagar # otra. La deuda incluye dinero que se debe a bancos, amigos, familiares, compafiias de tarjetas de crédito y compafiias de finanzas. 1. La perspectiva de Dios con respecto a las deudas Pre - Requisitos para pedir prestado A. Lo que se pide se paga. ( Romanos 13:7,8), B, No caer en la “fianza”. ( Proverbios 22:26,27). C. No hacer “presuncién del futuro”. ( Proverbios 27:1) D. Proteger a los bienes familiares. ( 1 Timoteo 5:8) E. Evitar las deudas de consumo. ( Deuteronomio 15) F. Usar el crédito responsablemente. ( 1 Corintios 4:2) 2. Algunos factores que nos llevan a endeudarnos Falta de conocimiento: La mayoria de las personas no han sido entrenados para manejar el dinero a la manera de Dios. Falta de planeamiento y disciplina: Muchas personas gastan impulsivamente porque no tienen un plan escrito o presupuesto para asegurarse que Sus gastos no excedan sus ingresos. Satisfaccién propia : Algunas personas gastan en un intento de satisfacer los deseos de la came. ‘Circunstancias: Algunas personas usan la deuda cuando se presentan emergencias, tales ‘como enfermedad o pérdida del trabajo. ONCEPTOS F CIEROS ‘Aqui hay algunos pasos para salir de las deudas. Jacer un andlisis presupuestario. |. Pagarles a todos un poco. inar las deudas mas pequefias, 16 Q@y Conceptos FINANCIEROS CROWN Anélisis Presupuestario de APLICACION PRACTICA Ingresos y Gastos Mensuales Tagreso Neto -1 (walario) 6. Entretenimiento y Recreacion Ingreso Neto =2 (negocio) Comidas fuera de Ta casa Total de ingreso Neto (Menos) Diezmos /ofrendas Cuidado de nifios Paseos y Excursiones ‘Vacaciones Ingreso jonible Otros. Hipoteca (Alquiler) 7. Ropa (promedio menswal) col Seguro de la casa . Impuestos_ : “B Ahorros Menswales 9. Gastos M - Doctor [Dentista [aaa Teléfono pai = aaah Smeets ma TounlGastos Medics Cc Otros 10. Gastos Varios — T | Perfumes y cosméticos mi Salon de belleza y barbero Lavanderia y planchado Gastos varios y almuerzos Suscripcion de revistas, periodicos Regalos (Incluyendo Navidad) Pago de! Gasolina y cambio de aceite [ Seguro de auto (s) Licencia, Placas oimpuestos | Tequraclones Reposiaiéa Otras Gastos | Gastos en dinero efectivo 3 Tf, Fxeuela/ Cuidado de Matricula Total de Tranaparte Materiales didacticos i i t Transportacion —_ Otros Seguros ro de Vida Total de Escuela / Cuidado de nifios _ Seguro Médico TID. Taverstones LC Otros fotal de Otros Seguros Total d totales) 5. Deudas (pagos mensu INGRESOS vs. GASTOS Tarjetas de Crédito Ingreso Neto Disponible Préstamos y Pagaré ‘Menos gastos. (Otras Deudas Déficit (faltante) o Excedente Total de pagos de Deudas | CONCEPTOS FIN APLICACION PRACTICA ANALISIS DE DEUDAS Contacto y | Cantidad némerode | que todavia teléfono debo Interés que | me estdin Notas Cuota o pago mensual ONCEPTOS FINA F. Aplicar los pagos hechos a deudas impagas. {Como salgo de mis deudas: Ser garante est relacionado con deuda. Siempre que usted es un garante, usted se hace legalmente responsable | | por la deuda de otros. Es igual a que usted se prestara | | el dinero y se lo diera al amigo o familiar que le pide ser garante. La Biblia desalienta el ser garante Proverbios 17:18 dice, ” El que es imprudeme se compromete por otros, y sale fiador de su préjimo”” 5. Ser codeudor o fiador. Un libro que le ensefiard el camino para liberarse de las | deudas y prevenirlas, )NCEPTOS FIN 2ROWN Andrés G. Panasiuk Vicepresidente - Espaitol y Portugues de Conceptos Financieros Crown | final de una conferencia en tierra mejicana, Jorge y Maria ne acercaron y me confiaron que D tienen tensiones en su matrimonio a 0s no les permiten ir ": Jorge trabajaba como obrero en una compaitia de ciudad y ganaba solamente 5 délares por dia. Maria también trabajaba y naba otro tanto. Ignacio y Rosa también se me acercaron esa misma noche, Rosa era la hija del duefio de una empresa importante. Eran muy buenas personas. petados en st ciudad y en su comunidad de fe: daban donatives con regularidad y ayudaban a los dems cuando podian, Sin embargo. tambign ellos tenian problemas para controlar su vida econd: acio me confesé que con las entradas que tenian no les era posible “vivir dignamente’ nica igué, Rosa me contesté que la suma de ambos salarios era de unos 3.000 dolares al mes. Esa noche pensé “si Jorge y Maria recibieran los 3.000 délares mensuales que ganan Ig y Rosa, se convertirian en la pareja mis 2... por los prdximos tres aos, Lo serian hasta que ellos también se acostumbraran a gastar 3.000 délares por mes, y entonces jtampoco les aleanzaria “para vivir dignamente! Las dos parejas. aunque tenian situaciones econsmicas diferentes, en realidad tenian el mismo problema: Habian violado los principios biblico: que podrian haberlos hecho integralmente prdsperos en el nivel social que les tocaba vivir. La diferencia entre llegar a fin de mes no llegar no se encuentra en la cantidad de dinero que ganamos, sino en la cantidad que gastamos. La diferencia entre el éxito y el fracaso economico se encuentra primordialmente en controlar de una manera efectiva los gastos que tenemos y no tanto en incrementar nuestras entradas. Para eso, cada uno de nosotros tenemos que tener un “Plan de Control de Gastos” Dice el libro de los Proverbios: “Los planes del diligente, ciertamente van a la riqueza, pero todo el que se apresura alocadamente de cierto va a la pobreza” (Proverbios 21:5), No es facil hacer buenos planes y cumplirios, Hace falta diligencia —algo que nos falta a los latinos Sin embargo, la Palabra nos dice que hay un premio para a diligencia... Quizs valga la pena romper con nuestra cultura La Escritura nos dice: “Con Cristo estoy Juntamente crucificado y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi” (Galatas 2:20). Podemos (y debemos) romper con nuestra cultura. Antes robébamos, ahora no lo hacemos mas. Antes nos emborrachabamos, ahora nos llenamos del Espiritu Santo. Antes eramos desordenados, ahora somos hijos de Dios, ordenados, como nuestro Padre Celestial lo Si usted quiere “vivir dignamente” debe tener un plan para controlar gastos. Por un lado debemos escribir en un papel exactamente cuinto nos provee Dios mes tras mes. Por el otro, debemos ponernos de acuerdo con nuestro cényuge en cémo vamos a gastar esos recursos -cuanto vamos a gastar en la casa, el transporte, la comida, la ropa, el entretenimiento, los gastos misceléneos, ete Nuestro compromiso en Conceptos Financieros es guiarle y ensefiarle los principios econdmicos de la Biblia, Le aseguramos que transformarin su vida. Le recomiendo que nos pida el librito “Guia para controlar sus gastos)”, CONCEPTOS FINANCIEROS CROWN ay totalmente gratis. Le ayudara a ordenarse y a tomar control del dinero, Si necesita ayuda, escriba a nuestra oficina para Latinoamerica: Casilla 3010 — Ciudad de Guatemala. Nuestro correo electrénico: conceptosfinancieros@crown.org Pag. web: www.conceptosfinancieros.org __ wa aI é SESION Evento de Entrenamiento Catalitico para Pastores Ver video #3 Dar 1. Es importante dar con la actitud apropiada. A. Dé por amor. “ Si reparto entre los pobres todo lo que poseo...pero no tengo amor, nada gano con eso” (1 Corintios 13:3). | sane Dios el Padre dio el ejemplo de dar con amor. “ Porque tanto amé Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito” (Juan 3:16). B. Dé con alegria. “ Cada uno debe dar segtin lo que haya decidido en su corazd) no de mala gana ni por obligacién, porque Dios ama al que da con alegria (2 de Corintios 9:7) Mala gana = pena, molestia Con alegria = alegre, feliz, exhuberante 2, Déa Dios primero. * Honra al Sefior con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas ( Proverbios 3:9). NCEPTOS FINANCIEROS C 3. Cuanto debe dar. " Después Abram le dio el diez por ciento de todo" (Génesis 14:20). Abraham (antes de la Ley de Moisés) le dio el diez por ciento a Melquisedec, el sacerdote de Dios. La ley de Moisés requeria diezmos y ofrendas. El principio del Nuevo Testamento es dar con generosidad: Jesis alababa el dar con sacrificio. “ una viuda pobre legs echo dos moneditas de muy poco valor... Jestis dijo, * Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro mds que todos los demas, Estos dieron de lo que les sobraba: pero ella, de su pobreza, eché todo lo que tenia, todo su. sustento’ ” ( Marcos 12: 42-44). Estamos convencidos que el diezmo es la cantidad minima que debemos dar al Seaor. Debemos desear dar mas que el diezmo mientras que el Seor nos prospera 0 nos dirige. 4, Las bendiciones de dar. “ Recordando las palabras del Seftor Jestis: ‘ Hay mas dicha en dar gue en recibir’ ” (Hechos 20:35). A. El dar nos acerca mas a Cristo. “Porque donde esté tu tesoro, alli estard también tu corazén”” (Mateo 6:21). B. El dar nos ayuda a desarrollar un cardcter cristiano. debe ser como la de Cristo Jesis ” (Filipenses 2:5 ), La actitud de ustedes CONCor Ke FINANCIE C. El dar nos permite acumular tesoros en el cielo. © fais hier, acumulen para s tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el éxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar” ( Mateo 6:20 D. El dar puede resultar en un ineremento de los bienes materiales del dador. Unos dan a manos llenas, y reciben mas de lo que dan; otros ni sus deudas pagan, yacaban en la miseria. El que es generoso prospera ; el que reanima ser reanimacto (Proverbios 11: 24-25 ), El que siembra escasamente, escasamente cosecharé, v el que siembra en abundancia, en abundancia cosechard... ¥ Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo Jo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes. Como esté escrito: * Repartib sus bienes entre los pobres; su justicia permanece para siempre’ El que le suple semilla al que siembra también le suplird pan para que coma, aumentard los cultivos y hard que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. Ustedes serdin enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasién puedan ser generosos " (2 Corintios 9: 6-11),

You might also like