You are on page 1of 1
18 REDACCION ¥ PUBLICACON DE ARTICULOS CENTFICOS. ENFOQUE DSCURSWYO de la publicacién dentro de la comunidad cientifica y académica. De la misma ‘manera, se busca que los articulos publicados en cada edicién representen lo més actual en la investigacién en el érea que cubre la revista. En vista deo anterior, con el término genérico de publicacién cientifica designamos tuna de las tiltimas etapas de todo proceso de investigacién que tenga cardcter de cientificidad. ;Por qué entenderlo como una etapa? Porque asi asumimos que publicar hace parte de investigar, dada la naturaleza social de la ciencia, y presentamos la publicacién como un medio, no como un fin en si mismo para cl investigador, segiin se discutira més adelante. Creemos que esta aproximacién al concepto realiza un consenso entre el sinntimero de trabajos disponibles en la actualidad que se dedican a explorar el tema de las publicaciones cientificas, sea para explicarlo, desambiguarlo o problematizarlo (Unesco, 1983; ICSU, 2001; Day, 2005; Lebrun, 2007; APA, 2010). Un rasgo comin atraviesa las diferentes concepciones sobre el articulo de investigacién: el caracter de cientificidad. Desde el discurso moderno dea ciencia, Ja investigacién aspira a construir conocimiento a través de la sistematicidad de un método, la verificabilidad de los procedimientos y la aplicabilidad de los resultados. Estas tres condiciones, en términos generales, constituyen los presupuestos basicos para dotar de cientificidad a una investigacién, tanto en ciencias naturales como sociales; aunque se encuentra en discusién el grado de cientificidad de las diferentes disciplinas sociales; aunque no hay consenso acerca de la cientificidad de algunas disciplinas, discusién abordada desde la filosofia de la ciencia, podemos concluir que, siguiendo a Latour (1992), “lo cientifico” se incorpora a las situaciones de consenso critico académico: “un documento deviene cientifico cuando sus afirmaciones dejan de estar aisladas y cuando el niimero de personas comprometidas en su publicacién es grande” (p. 32) Como puede advertirse, no toda publicacién de un proceso investigativo encaja en la definicién amplia con la que iniciamos. Acotando, el concepto esta sujeto a condicionantes internos, como la estructura (;responde a un modelo aprobado de publicacién cientifica?) y el estilo (jse cife a ciertas exigencias formales en cuanto al modo de presentar el conocimiento?), y a condicionantes externos, independientes de la manipulaci6n del autor, como el formato de divulgacién (;se considera una plataforma valida dentro de la comunidad cientifica?) y el prestigio del mismo (jes influyente el medio en el cual se publica?). En los apartados siguientes, examinaremos los condicionantes mencionados y, al mismo tiempo, mostraremos las principales caracteristicas de una publicacion cientifica.

You might also like