You are on page 1of 1
(CaPhrun0 1 LAS PUBLCACIONES CENTICAS EN LA RCTUALIDAD 1.1. La estructura El orden particular de las publicaciones cientificas responde a una descripcién “ explicita del proceso de investigacién en cuanto a los métodos y materiales utilizados; los resultados obtenidos; las conclusiones del estudio, presentadas en forma de discusiones; y las referencias bibliograficas consultadas. Ademés de esto, Jaestructura incluye al inicio una introduccién para el trabajo, un resumen en dos ‘0 tres idiomas con descriptores, una linea de autor y un titulo, Figura 1. Modelo IMRYD para articulos cientificos. ‘MATERIALES Y METODOS Cémo se lama el abajo? ‘émozeertuisl problems? {on cutlesinarumentos? LINEA DE AUTOR Quine e.son) os esponsabes del taba maces {Gud seenconts? RESUMEN {Cue sires dl abajo DISCUSION. {Que slgnfican tales halaagos? DescaTonEs {Gea generan nuevo problemas? {Cues son as palabras clave para consulta Traojoeneaalogas? REFERENCIAS INTRODUCCION iCusl ese problema? een Oe a El modelo IMRYD (figura 1), llamado de esta manera por las iniciales de las, partes centrales del documento cientifico: Introduccién, Método, Resultados y Discusidn, se considera actualmente el sistema més adecuado para presentar informacién cientifica sin distincién de éreas disciplinares; esto es asi debido a la estructuracién légica de los datos que corresponde con el proceso mismo de la investigacién. La estructura presentada puede dividirse en tres secciones: identificacién, contenido y soporte, y cada una tiene propésitos definidos. El bloque de identificacién incluye el titulo, la linea de autor(es), el resumen y los descriptores © palabras claves; su propdsito es logistico, para los procesos de indexacién, busqueda y consulta informativa. El bloque de contenido es el cuerpo del articulo y contiene el IMRYD, con el propésito de aprovechar al maximo el breve espacio disponible de las publicaciones con la informacién més relevante. El ltimo bloque es el de soporte, porque explicita las fuentes de consulta utilizadas (figura 2).

You might also like