You are on page 1of 1
20 REDACCION ¥ PUBUICACON De ARTICULOS CENTIAICOS. ENEOQUE ISCURSWO. Sibien se trata de una estructura que, por estandarizada, genera restricciones en cuanto ala libertad de redaccién, resulta bastante titi alahora de elaborarinformes, porque este tipo de textos esté més centrado en la descripcién y divulgacién de las experiencias cientificas que en la innovacién respecto a la estructuracién de las ideas: prima un criterio més préctico que estético en la redaccién, Interiorizar la estructura logica de las publicaciones cientificas ayuda a que los investigadores tengan menos inconvenientes a la hora de elaborar sus informes y de consultar los de sus colegas. Esto constituye también una ventaja en cuanto a la estandarizacién estructural de las publicaciones, ya que en este caso la homogenizacién de la forma permite que los autores se concentren en el aspecto temético de los articulos y facilita los procesos de busqueda para los lectores.. Figura 2. Estructura del modelo IMRYD para articuls cientificos| Ineduccén | Método Fesutadoe Discusion El modelo IMRYD aplica para las denominadas publicaciones primarias, que junto a las secundarias y terciarias, constituye una clasificacién ya clisica en el argot académico para establecer una categorizacién de las publicaciones. La guia de la Unesco (1983) para la redaccién de articulos destinados a le publicacién establece tres categorias al respecto, asi (tabla 1): ‘Tabla 1. Categorias de publicaciones, sein la Unesco (1983) Memoriasclentifeas “Esta ea principal categoria de publcacions primaiasdestinadas publicaciones periéleas(.. Contribuyea ampli considerablement ‘elconocimiento ola comprension de un problema y ests redactado de tal manera que un investigador competente pueda rept los exper mentor, obtervaciones,cSculs orazonamlentest6ricos del autory nagar sus conchsionesy la precision desu trabajo" (Unesco, 1983, p.2

You might also like