You are on page 1of 116
Sd ada mas urgenle para la sociedad cue contar ‘con gente dtica, con caracter € integiidad. Este libro expone didécicamente los luncersenios de lag decisiones morsies, ca forma accesible a guien quiera iniciarse en la comprension de los piincinales temas eos. Partiondo de les idéologias éticas actualos —eoneumism individuaismo y elaivisiio— se expone un realismo ético ea las dimensiones personal y comunilaria, con base en el reepeto_a le dionidad humana, erila afieracién dela libertad y la respaneabitdad, a travée del andlisis dol papa) de la ‘oneieiéia ‘ce los prinipios y valores y Ue la virtud, pata llevarlos ala prdtiica wn of tabgjo, en'e! servicio y en la solldarided : Th il | Etica personal en accién Jorge Yarce ce pl nan ge Yre = Chi ere de Laban, {Bop som. (Coben ted #59) nce bograe 1. tcr2 Dg 5. ecg, Uneéd de La Sana (Cobia ET See ica pea enaain (ako cn krg ace tae {Cis Coto Fargo capes) ‘aps un lon or? As Nove de gs (Ca, Candia. Calo) ‘Moor rh aise 010, Erma paticoneouniahnedc ‘intestines de ner Cateser to Sten Dog cab) Tenn) e603 Erma ipicrgearecs Die te por ‘Wa ele aterm bison on Dagan sunbipnal cen Nomen ‘edo deen Pr rep plo i usage ai np Inte Cont iets epee ey Biblioteca Privada Carlos Villarreal Contenido Presentacién :Quéesla Fuicat {Por qué ser co? Neceidad de la naturaleza humana Tadasemitimas juice éicos ‘enemas un fg oriental vida Esumos sempre buscando la ecidad “Tonemos que cumplir obligacones 0 deberes Elreconociiento deta dignidad Necesitamos sempre dea libertad Frases para recor Lect Preguatas eologis teas actuales El mayor enemigo dela Fsica:la corrupeién ilitarismo y consumismo Individualism y violencia 1B 7 v7 6 18 » 9 a 2 Pr 23 3 26 ” Relativsmo Realise eco Buca trascendente Frases para records tecwea Preguntas s. La persona: centro dea ica Persona y personalidad Personalidad en desarollo (Cankctery madcez personal Personalidad, emotvidad y rica La persona, protagonist dea Etica (Conducta yaceién Frases para recordar Lectura Pregumas Reconocer a dignidad dela persona Dignidady derechos humanos lfandamento dela digeidad humans CCardctersagrado de vida Dignidad humana y respeto Fras poavecordor Preguntas nteligencia ica Acar con intligencia ic Inveligencia ia y sistema humano Inligenca dic yatoestima Apertur alos ots Frases para recorder 2» a 3 8 a a a 4% 6 a ° 31 33 55 2 9 6 3 o n 74 76 ” aL 2 Lectura Progumas Felicidad, éxito y plenitud 1a bisqueda de éxito No olvidar el fracaso Yalorar ben el éxito 1 bisqueda de a penitud Plentud y sentido Frases pra recordar tecture Preguntas Lavordele conciencia La vorinteior Dignidady conveciones Referentes de a concienca Conover, quer, sentry acta Juco pritico Rect de conciencla Frases pra recorder tecture Preguntas Libertad y responsabilidad Libertad: proceso permanente Formas de libertad Libertad y apertura 1a otea cara dela libertad: la responsabilidad ‘Aspect prcticos de a rexponsbiidad Frases para recordar Lecture Preguntas ae wo es 93 95 38 101 103 tot 104 os. 7 m2 us us 17 ug 120 m2. 3 15 i” na 10 9. Princpiosy valores ‘Qué son los prneipios jemplos de prinipos Qué son losvalores 2Objtvs o subtest Valores dees Frases pra recorder Locus Preguntas 10. Virtua y cardcter 2 Lavirtad ‘Virtue y excelencia Blearacrer Ammonia dl carter Frases para rcordsr Leura Pregunas ica del trabajo Deciniciones del trabajo Elriesgo de actvismo en el wabajo “Trasjo eticamente bie hecho Ser mejores para mejorar a otos Ta aboriosidad come valor éxico Frases pare recordar Lecture Preguntas iia del servicio Espirit de servicio Serve es trascender (Cultura del ser y del tener 1 BL roy 136 138 m1 1 rn “wr 49 150 153, 155 156 159 160 163 165 166 168 m1 2 174 176 7 180 18 1B ua et Dary servir Servir para el to Serve para la pleniud Frases pare recordar Lect Preguntas 13, Blica para trascender “Trascendenca através dels valores Formas éicas de trascendencia ‘Trascendencia espriual Frases para recordar Lecture Preguntas 14, Bstrategia dela accion étca A. La ecion individal ‘Las ntenciones El proceso volurtario La acc comporatva 1 Polas das 2. Estrategia cas (Driscoll y Hofman) .Prietcas eas Frases pra recorder tect Proguntas ibliografia 7 188 190 1, 93 196, Presentacién ‘Nada ms urgente para a sociedad que conta con gente ica ‘que obre en consecuencia con los dictados desu conciencs, ‘orientada por lot princpios y valores naturales que guian el comportamiento bumano, que impulsan ala persona a hacer lien, Ese es el significado que desde hace més de dos mil alos los primerosfdsofosgriegos, especialmente Sécratesy “Arintles le deron ala palabr significa cardcter, conduct, obrar rectament,y que se abrié so en el mundo para ayudar a ss personas a actua correc: tamente,obrar bien, moralmente com acerta, Todos entende ‘mos lo que esto significa aunque lo expliquemos de diversa Este ibroexpone los temas bisios dens fee personal en accion, que es aquella que no se queda en ls consideraci- res intlectuaesy teérias, sno que le permite a persona formarse sus propos criterios para tomar decisiones ante di Jemas concretos que see presentan como por eerpl: set bien ono acudir «influencise para obtener la soluciin de un problema o para evtars las molestias de hacer el turno nor malo debe ono recibir un regalo de un cliente pata agiiat 2 alg trimite; s puede pagar por les pregunta de wn examen ‘ve necesita pasar para ingrsar ala univesidad o ile debe sdevover alla eajera que ene centro comercial lea dado mis dinero de a cuenta lentregare las vets de un page: y otros ailemas de mayor compeidad. Los temas aul tralados ayudan a comprender aspectos claves de la Bea a cualquier persona que deseeiniiase en cLestdio de las euestiones éticas que teen camo centro a persona y el respeto a su dignidad. Es na fica realist que se ‘enfrenta al rlativismo, lconsumismo, e individualism ya fenémeno de la corrupcis basa dsarrliaren cada persona. Iaineligenca ica, capacidad para discerir en cada momen: to cuil ese obraradecwado que permite una conducta recta 1 facilitaolobraren concienca. ica que conjuga libertad y responsabilidad, viru y cadctr;basada en princpios uni ‘versles yen valores personales que se expzesanen el eompor tamiento; una Etica que da sentido al trabajo personal como, brar consciente que nos ayuda a trascender; una fica que pone el servicio los demas yl bien comin en un primer pla ‘sen fin, una Btca que aya a buscar no slo el éxito sino a feledad y a plnitd personal Est libro ha surgido de un trabajo colaborativo inl- ‘iado en el 2012, ente el Instituto Latinoamericano de Lide- rage ILL y la Facultad de Flosfiay Ciencias Hamanas de la Universidad de La Sana, a cuyo Decano, el Dr. Bogdan Plotrowski, agradecemas su constant apoyo al proyecto, as ‘como al equipo que lo ha experimentado en e aul, dirgido por e ator, inegrado por Carlos Bernal Quintero, Digector ‘General del ILL los profesores Carlos Gustavo Pardo y Juan Guillermo Dugue,y Carlos Mario Lopera, consur del ILL. 1 Qué es la Etica? 1a Btica no un resultado de alg frtuito, No ex que a a agulen sel haya ocurtidorecentemente que ex bueno que las Personas sean éiias, debido ala ola creciene de corrapeisn en todos los pases del mundo, o aI crisis econémica mun: dial, que ha revelado conductaséticamente reprobales por parte de empresarios, gobernanes y banqueros, 1a fica estan antigua como la humanidad y siempre se haan presentado personas ystuaciones en las que se observ a fata deca. Nose trata solo de que agesteacte de acuerdo con las noemas juridcas,cuya volacin Ia hace objetivo de sanciones castigo por ese motivo, sino de que sus compor- tamientos, sin ser objeto de sanciones externas, no sean cli cados como inmoralesoantios. Puede tratarse de cosas que son las juriicament, pero que no deben hacerse por otras razones que lamamos cas. Cuando yo falto ala lealtad, oa verdad, 3 fa responsabi- lida, con mis amigos o en el trabajo nadieme puede sancionat ‘0 demandarlegalment. smi conciencia Ia que me dice que actué mal ols reclamos de los afetados los que mehacen cet ‘encuenta de que mi conducta no fe correct wo ica personal en sen Qué esa ica Serco es una caracterstic natural del hombe, qe fa he- mos tendo todos desde siempre, y como condiién esencial de los eres humanos. Es parte de nuestra dotacinbisca, Tende ‘ios l bien y procuramos hacerlo anes qe el mal, como una cexpresign elemental de esa condi. "No depende de que se pongan de acuerdo las personas ‘los pucblos para llegar a ese pant. As como ser raconal y ‘gine Ia mente por principios lementales de gia del razo- ‘anlentoes algo natural. no dependiente de ningin consenso, ‘lio para todos en cualquier ercunstanca. a llamada rapa de or (“Haz als dems lo que quie- ras que te hagan a) es wniversslmente aceptada tanto como ‘otros principio tcos de sentido comin que los han practca do los hombres de todos los tiempos, en forma mais 0 menos ‘uninime: hacer el bien y eitar mal, espetae la dlgnidad de Ja persona la libertad, el trabajo como condicién de la per- sona, etc. Con el desarrollo del Filosofia se io un desplegue fineidn de vida encierralafnalidad la persona es el nico ser que busca sus fines; unas veces loslogra, otras mo. La persona ‘esuna totalidad que auto progress, pero con una mayor rique- ‘ay compljidad que los dems seres vivos.Progresa —como firma Aristteles~ hala sf misma, en cuanto que iteror- 28 ss operaciones Pro también trasciende desde sf mista, apoyada en la inteligencia y I voluntad, hacia lo distinto que ‘expresan las dems personas que comparten su misma condi ‘in. Bsc, st vida se guia por fines, y por lo mismo, es una vi ica, Ser ico es mantener vivo el sentido de orientacin a- «ia el bien que buscamos realizar través de nuestros compor- tamientos, Soy ético en la medida en queen mi vida y el bien ‘cha rice en la conductay soy coherent con él No se tata 1 es atti? ” de pensar decir algo por lo cual debe regise la gente, que ‘no lo aplico a mi mismo, sno a los ot0s. Debo partie de mi propia experiencia, temas buscando seme lead Bien y icidad on el uno para el oto, se necestan La cave ces escager aquellos bienes que verdaderamente hacen feliz a persona, sun problema ic, de conducta En deterinados. ‘momentos se tico no so cuest, sino que no representa ne- czsariamente ser feliz, pues para lograr la elicidad hacen falta ‘tas cosas que no dependen de la Fuca La felicidad no es placer, aunque puede contibuir aca Puede no haber placer, yen cambio door, yse puede ser feliz La fica ayuda a forts: lecerlaaspiraiin ala felicidad ya distinguie ben ls bienesen los que consist la felicidad. Tenemes que cunplioblgaconesodeberes La obligacion es una de las formas en que se expresa Ia Bi

You might also like