You are on page 1of 109
TaPING...«. a, et International Acadentgee”"* De la idea al método terapéutico Teoria Aplicaciones musculares Aplicaciones ligamentosas Aplicaciones correctivas Aplicaciones segun indicacién Aplicaciones linfaticas c0 ory an areata acs" ef 2 Copyright” Taping Academy - Alemania eel ee ee OPP DLO ADO De la idea al método terapéutico La concepcion de eter infvencia a aves de los recepo res catneos sobre a proplocenclé, los miscues, igamen- 10s , con elos soe funcionescorprales, mucho mas antigua que la idea del K-Taping®. Con ol objetvo de desencadearestiniaspopioceptvs sha experienta- do y se sigue expermentando con conceposterapéuticos, tatamionis manuals ole apicaion de tapes rigs. tape id tne I destentaja que puede ser aplicado sol ‘mente en superfidesreducdas. Ls movinientos muscula- res can el, os despazamlantos de la piel trabsjan en conta del tape ido retan en income mitacion del movimiento y aplcacion durante un tiempo linitad Las numerosascarectristicas positives hoy conocidas de la tetapi del K-Taping® no esteban a comin en el foca ‘el desarollo. Mediante un tape eldstico, se intent ejercer Inflenca sobre Ia propicepcin y, asi, sobre fa funcén suscul, sin itr al pacinteen su modal nome ea terapa KTaping® provene de a palabra griga kne- sis = movimiento, Durante mucho tempo se realizaron pruebas y desanlos pricinalmente en dersos runes musculares. Ls prope. clades y posbiidades de tratamiento postarioes se desar- rolaon recisn tras ef tanscuso de afios de apliacén, seatin ls resutados terapéuticos relaconades con ls misma y de acuerdo al desarolo posterior del K-Tape® ‘que 3 utiliza hoy en dia La KTeping® Academy, incuso, ‘a realizado encuestas @ pacientes hasael aio 2000 tas te primera colocacén de tape, las ha evauadoy ha lega- lo a conclusionesrespecto a nuevas posbilidades de api ‘cadbn. En la acualidad, Ia Academy tealiza estudios no slo en Alemania, sino intemacionalmente en colabaraién con cincasyasoiacionesteapéuticas para encontar nue- ‘vos campos de aplcacién E principio iil de le idea de tratamiento ha levado a través de todo el espectro de acc 6 del K-Teping® a un método teraéuticoelecivo y com- Pletamentenovedoso, que puede ser uilzado en un espe: tro deinicaconesexteordnavimente ampli y que apoya en forma efectva muchos conceotos terapticos conoc- dos, Una gran ventaja de la terapia del K-Taping® es que con el KTape el teapeuta puede dale al pacente una terapia de apoyo que puede contiuarensu casa. La mayor Hla de los métodos terapéuticos concuyen al finalzar el paride de tratamiento, pr el contro el K-Teping® actéa ‘mientras l paiente cortinde con su alicacién, Para lose una aplicactn extosa de la trapia del K- Toping® se requiee la utlizacién de un tape de muy buena calidad, Debe tener propiedades muy especicas, y debe conserves con una calidad constant durante varios as Y bajo carga. ‘Como inswucter internacional, le Academy depend de la uilzacion de un tape de un excelente materia, cwya cal dad permanezca consiante. Para el KTape® que eras, se han Inoducido en a produccién controls de calidad. Asimismo, de cada ote se toman muestas que se an en un laboratoio’alemn en lo rele a los monémetos restates y tesduos generales en ol pegamento en cuan- 10. las propiedades mecinicas.Espeialmente los mond- eros restantes, ue quedan de la pioduccion del poga- ‘mento acco, deben se eliminados del tape de a mejor ‘manera posble mediante tratamientos postriores espece- 'es, que demandan mucho tiempo, ya que éstos pueden roduc iritaciones cuténeas# intlroncia, La elatcdad del KTape® es comparable al estizmiento cel misculo humane. €ltedo de algodn puede estarse en direccién longitudinal aprenimadamente 30a 40%. Esto cemesponde 2 un estraminto propio det 130 a 140%, E -Tape@ ya viene presentado en la limina de saporte con una leveextensin dl 10%, Estas propiedades de extesi- alr cian, por el contrarq, como relajante. El beige y el negio son consderados colores neutrles. Seguramente todas ls persons conocen al elect de fos ‘colores cuando entra en ua habitecin. Silas paredes de la misma estén pintadas de azul, la persona sient algo completamente diferente que cuando ingresa a una habitar cid con ls peredes rojas. Lo mismo ocure cm ls aplica- clones dl KTeping®. Si el terapeuts adhieretepe rojo sobre une musculatura ierticao eventuelmente sobre una estructura inlam- a, la mayotia de los pacientes respanderé con una sensa- clén ain més itante y desogradable. Por el conti, el color azul tiene un efecto calmant Bl terapeuta debe tener en cuenta estos eects Por la tanto, las aplicaciones del Tping® se deben realizar de manera de titzar el ape rojo para estimular las estruc turas débilesy carenes de ene‘glay pare aumentar el tono muscu tape azul se utiles pare apaciuar las esuucturas con Dlenitud de eneraia y pare reduc el tono muscular, En 4 Copytight” K-Taping Academy ~ Alemania ‘lgunes casos la decison se atribuye a la coqueteria del Daclente, cuando se desea que le aplcacién no lame la atencin, fn espacial en eh caso de aplicaciones linfticas, que se achieren a una supertice ampli, suele wilizase el beige. En forma sina 2l efecto placebo, no e debera dejar de lado ol efecto de los colores. Sin embargo, no es éste el _argumento principal para la aplcalén del tape, 0 OGFFFFGGHGHHLHDDDADDDDDDDIADIAADAKAKHKDRRDDDD DD Contraindicaciones Hasta el momento no se conocen efectos secundarios del Para que el tape de algadén pueda ser desprendide de la K-Teping®. Sin embargo, se deberé evitar el uso del K- lamina, la lamina de soporte esta rociada con siliconas. Teping® en el caso de as conteincccones siguientes: Aunque en muy pequeas cantiades, pueden pemanecer ‘estos de a icon en el pagameto. oro general ens * Heridasabiertas tapes se utzansliconas para hacerlos més toerables para * Cieatices incompletas la piel. Sin embargo, hay pacientes que reaccionan ala sik- ‘= Pel apergaminada, po een caso de ‘ona con un entojecimientoleve de la pel nevrodecits 0 brotes de psoriasis Zona pectoral uternay sacra (zona genital en os tes primeros meses de embarazo '* lergia conocda a acca En todas ls aplicaciones deberdaciarase previamente sel pacente esté tomando medicamentos anticoagulantes, Paqueias hemorragas en lapel pueden ser una reaccin al efecto elevator de a aplicacion del K-Taping®. La expe- rlenca ha demostrado que ocastonalmente los pacientes cardiacos que tomen anticoagulants reaccionan alas api cacones dl K-Taping® con prt la formacén de ves culas Se desconoce la causa de ests reacciones. CopytohK-tping Academy ~ Alemania. $ Teoria Cémo colocar y retirar el tape ‘Ya en la produccin, el K-Tape® ha sido colocado sobre la ldmina de soporte con una leve extension preva del 10%, {a que debe conservarse cuando se aplica el tape sobre la Biel. Seon tno de apcacon se acherré el tape sin est rat. ocon diferentes grados de estramient,Antas de colo- carl tape y eta ta amin de sonore se deben corar les tras del tape de la longitu daseada, Para elo se fbrican ‘apes en forma dey aos en forma de ¥y en frm de X, asi como en fa terapialinftca en forma de abanico y en ties individuals angosas Para cortar las tas dl tape se recomlendan y resulta de yan ayuda ters K-Tape® espadaes,cwyo recibrimienta apropiadn de las superces de corte evita el ingeso del pegamento aitico en los poros metiins (tal como ocurre «on as tires tradicional) Asi se evita que se pagoten y se desafien os cantos de es mismas. Salvo pocas excepcones a coloceciin del K-Taping® se iniia con el pegaco de una base sin tensa, que por lo cera suele tener dos dedos de ancho. Pariando de este base, se negan ls tras del tape comespondientes con fos estiamientos prevos necesaros hata el extreo tabi e dos dedos de anche), que se pega sn extra. Los extremos de las tas de tape deben esta reondcads. De esta forma y metlante el pegado dela base y de los etemos no Sometides a tension, se evita un desprend- miento prematura y un enrllamientoindeseedo de los etremos del tape, Es importante que ls extemos estén redondeados ya que resulta cif evita qu se desprendan los extemos en punta, Por el estiamiento y los movimien- ts de lapel no se puede impedir por completa una cera tensién incluso en los extremos del tape, Las fuerzas de ‘raccén lngitadnales se inican en fos extremos. Se habla de un traslado de fueras, 6 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania, Gracias a ela a apcacin del K-Taping® puede permane- «er durante mas tiempo Asimismo, se debe considerar que desps dela dca 0 del bara no se deben fotar las ras de! tape con fa tala, sino que soo se las debe presionar. Con frecuencia, cuando se ls frota se produce un exrolla- ‘miento de los extramos del tape, ya cue el pegomento ‘queda pegado aa toala, Las cuatro técnicas de aplicacién 1) Aplicaiin muscular 2) Aplicecénligamentosa 3) Apiacn corectva 4) Aplicacénlnitica 1) Las aplicaciones musculares se relizan cuando el tono muscular de base es elevado o redid (hipertonia,hipo- toni), asi como cuando existen lesiones muscuares, Se produce una nortizaciin del ono en repos, avi del dolor y mejoia dela resistencia, lo cual permite una cura- ‘iin mas répda, Las aplicaciones musculares se adhieren sin estramiento previo. 2) Las aplicaciones ligaments se utlizan en e caso de lesions y sbrecargas de Igamentosytendones Producen descarga del dolor y mejria del rendiminto, gracias 2 bo cual la recuperacién es mis répida. Las aplicaciones ligamentosas se adhiere, estando el tape al méximo, Solamente fs extremos del tape se aplcarin sin esta: rmiento para que el tempo de us0 sea mayer 3) Las aplcadones crrectvs se uilzan en el caso de a neaciones6seas incarectasy en el caso de adherencis de fascias musculares 0 corporales, Producen wna correccin ea alineacitn dea incoectay la liberacién de la arti lac, asf como una relajacion de las fascias muscular y compos y aio del door En cuanto alas aplicaciones conectvassecstinguen ene coeccién funcional y crrecion de fascias. Las apliccio nes correctves se evan a cabo con e xo presta- rien del tape. En la correccién funcional se fia fa base adherida con un apay0 dela pel, produciendo una correccin en direccin hacia fa base, En a coneccéin fascial se trasada ls base es dec la base no se fia, sino que se leva mediante el estramiento del tape Jo cual produce una coreccion en la direccin del est ramienta, 4) Las aplicaciones lntica se uiizan en el caso de alte raciones del drenaje linftic. La aplcacinlntatice produ ‘ce una elevacién de la piel, As se incremental espacio nis a pil ye tejido subeuténen,cracias a lo cual a fnfa fluye con més feclidad desde los espacos interstices hacia el sistema tintin, ‘Asimismo, la pel se esta por la elevacin combinada con el moviniento corporal. Esto produce una elajacén del tel conjuntio yen con- -secuercia, ls flamentos stuadas enire las cBuas endote- Tales dels vasslnfticos nicolas las irs elstcs del tejido conjuntvo tienen mejor movida. Gracias est, las ‘alls de fos vasos nftcos nkales se abren con mayor facidad y a lina se crena con ms velocidad. (tro efecto de ape se derva de su funcién conductors, 8 liquido tiene la propledad de moverse ao laigo de deter minatias vias conductores. As, el K-Tape favorece un flyjo ms rp de la linf ao largo de las vias conductores sobre ls que esta adherido en la dieccén deseada. Estos tes pncipos de accin constituyen la base del dre- nae lnftico continusdo durante todo el tempo que se ‘tenga adherido el tape Copyright” K-Taping Academy ~Alemania 7 Aplicaciones musculares Aplicaciones musculares Extremidades superiores Fundamentos generales .... M. trapecio .... M. deltoides .. M, biceps braquial M. triceps braquial M. escaleno ant. / post. M. supraespinoso ........ handisastepaisnauneesene cnn M. infraespinoso .......10+ M. extensor radial largo del carpo .. {8 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania i 12 14 16 17 18 19 20 S- Se Se § Pave) ulec\eeiv(anweuihineultneny Principios generales de la aplicacién muscular Por trestrnos de furcionamiento en la mascuatura se produce un desequiiric entre los agoistas y antagonistas. Las aplicaciones musculaes se utlizen para equlirar este desequlitio, pemitlendo al misculorecuperar su funcin original ys resistencia, También los procesos de movimiento pueden voher a adaptarse. La tdnice muscuar se acer en el record del misculo,pudiendo asi eerces una fluencia inmediata sobre los recep {ores en esa dea. Se cloca con un estiramiento muscle previo, sprovechando as, adem, también el efecto mecca ‘que se preduce entre fa pie yel tape cuando se estan tanto el mascuo como la pe Se puede ejercerifluenca sobre el misculo en diferentes formas, Eis la posolidad de actu sobre el miscuo en forma cde amortiquacsn (detonfcante) oestimulane (tonicante) era amortigur o dsminuir el tno muscular se adhere desde fa insrcén distal a isercién proximal, Para esimular el tono se lo hace en sentido inveso. Sin embargo, dado que en el caso del método del K-Taping se trata de une ténica funcional, tiene mas sentido no cori- rar la nsercion proximal y la insercén esta sla desde e punto de vista anatémico, sin también sepin el aspect fun- ional. Considerar I inserién proximal como punta fo ya isecin distal como punto moibesigrifice adh! tape en forme estimulante (tonficate) desde el punto fo (insercién proximal haci el punto movi insercion distal) y en forma amart- ‘aco (detonficante) desde el punto mévi(insercién distal) hacia el punto fo Ginsercion proximal). Para altar Ie dlferencia se debe considera la funcin del miscuo. Cuando un misculo se esi, I insetcon distal se aprotim a l insecibn proximal, Sin eribargo, no soo rabaja el misculo, sino también toda las estucturas creundan- {es (ore as fascias), incuyendo lapel. Esto sini que el estramiento de todas las estrucuras ests en direc ala insercién proximal, Para colocar una aplicaién estimulante (toificante) se procede de igual forma. La base del te se pega ela insecin proximal y hvego, con la mano, se fj con un esitamianto de la pe. El misculo se esti, en ese momento se produce um esiamiento en la base y en a pel que se encuentra por debajo dela misma. Se pegs etonces tape sin estirr en recrtido del misculoy elo fot bien (se activa el pagamente). As, cuando ef misculo se rela, 2 través de la bas fia piel se produce un escamiento en drecion hacia la base inercén proximal). Pa amortiguat (tonic) un mascul, se apical ape en dieccion canta. ise oes, ainsercién distal se ale Gls nsercén prov y se poduce un ligeroesttamiento de todas ls estructuras en dec af insti dsl. Por to tanto se debe pega a base del tape en la insecin distal yw continuacon se a debe Fac Cuando el miscul se et 2 welve a producse un esramiento de lapel, el tape se coloca sin estar. Cuando el misculo se ela, también serela- ja la piel y se produce un estiamiento del tape en direc = la base, aa nsec distal. + Estramiento: 0% - 10% + Aplicacia: con estramiento previo + Base: jar con un estamiento de a pil *Tonificante: desde a insercén proximal (unto fo) hacia ka insercién distal (punto mai) + Detonticant: desde a insesckin distal (punto mv) hacia a insercién proximal (punto fj) Copyright® K-Taping Academy Alemania 9 Aplicaciones musculare x Fundamentos generales de la aplicaci6n muscular a | A ‘Mediciin del tape con estiramienta -_AAdherencia de la base sin estiamien- Aplicacién del tape con estamiento a ‘corporal previo {estiamiento muscular to previo del tape y sin estiramiento corporal previ, + previo) ‘corporal previo Durante la aplicacién, fijar la base con et | fa mano con un estiramiento previo de on lap, 3 Fen sabre el tape con estaento a corporal previ, a Memo A Estiramiento: 0% - 10% FE a Tonifconte: ——_Insern proximal -rsercn distal ei ‘Punto fijo - Punto méwil) 7 Detonificante: Inserciin distal ~ Insercién proximal mK {Punto mévil ~ Punto fijo) a t Aplacén: Can exten previa x Base: Fijar con estiramiento previo de la piel 10. Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania A licaciones musculares KS ) 5 M. trapecio MK1 - 001 x Insercién proximal: Porcion descendente: {Linea nucal superioy, protuberancia cccpital externa, ligamento nucal. Porcisn ransversa ‘Ta vértabra cervical - 3a vértebra dorsal. 2 Porcidn ascendente: 2a/ 3a vertebra dorsal - 12.2 vértebra dorsal. Insercibn distal: Porcdn descendenter Tesco lateral dela clavicula. Porc transversa: Extremo de a davieula acromion, espina escepular Pars ascendens: Potcin ascendente:Tridngulo espinal. es Func: Fjacion ce fa cintura escapulr, de la escdpulay la davieua& la columna vertebral Rotacién, aduecin de la escépula, x ‘levacin del hobo, 4 Inervacion: N.accessorio, -o- a Aplicacién: Aplicacién: Aplicacién: “ ‘Tape I detonificante ‘Tape Y detonificante Tape I detonificante = see A MM. trapecio porcion descendente, _—_M. trapeio porcién trensversa \M.trapeco prcion ascendente. A Aplkacén detonficante (azul, Aplicacin detonficante (2a). Alcacén tonfcante (rojo). ‘ase aroion ase acromrion. Base acomion. 5 Base 12a vertebra dorsal n “Copyright® K-Taping Academy ~ Alrmaia. 114 M. deltoides Porciin clavicular: En el tercio lateral dela clavicle. Porcién acomisk: En el acromion. MK1-002 Forcién espinal: Enel borde inferior dela espina escapula. Insercgn distal: Tubetosidad deltoidea Funcién: Abduccién, anteversion y revoversién y aduecion, Inanacion: Naver Aplicacién: ‘Tape ¥ detonificante ‘plicacién porcién posterior Base bajo la insercin distal, ‘Aplicacién porcin anterior 412 Copstight® K-Taping Academy — Alemania Aplcaén termina en postr ezja- oa Aplicacién muscular Aplicacién: Tape I tonificante ‘M. dettoides. M. deltoides. Aplicacion muscular tonificante Aplicacin tocar (oo) Aplceiin tonicane (jo completa, Base bajo a insercién proximal, Base bajo a inserin proximal, Aplicacién porcién anterior Alicacién porcin pasterior Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 13 aciones musculares M. biceps braquial MK1-003 A ‘Insercién proximal Porcién larga (biarticular); ‘Tubérculo supraglenoideo (tendn largo). 4 La porcién inicial del tendén se extiende libremente a través de Is articulacién del hombro, Porcién carta: ‘tendon corto desde la punta de le anéfisis coracobdes, a Insercidn distal: Tuberosidad radial (botsa bicipitoradial), mediante aponeurosis del mésculo biceps braquial -~ {aponeurosisbiciital) en la fascia de antebrazo. iy Func: Floviona antebraz, supina, tensa fa fast del antebrar, act sobe la aticulecidn . del hombro: abduce porcién larga (elevacion del brazo}, aduce porcién corta. Inervacién: 'N, masculocuténeo (plexo braquial). ti a Aplicacién: A ‘Tape ¥ detonificante A M. biceps braqquial. Colocacién del tape con estiramiento Aplicacién terminada para la 7 Aplicacién detonilicante (azul). ‘previo del cuerpo porcidn corta, 4 , Base sobre a insercin distal. Contornen del miscul, 14. Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania A Aplicacién: ‘Tape I detonificante or [M.biceps braqual. M biceps broil. ‘Aplicacin detonifcant porcién larga y Aplcacién detoiicante Técnica | porcin cota, ‘picacén muscular teminad, ‘Aplcacién muscular terminada, Copyright” K-Taping Academy — Alemania 15 Aplicaciones musculares M. triceps braquial MK1- 004 Inserelén primal: Porcin larga (biartcla): Tubércul infaglenoden; separa ambos huecs anaes, claro espe tendinosa. Porcién lateral (monoariar: ty prox. de surco del n rail de la supertice dorsal del hero, Porcién medial (monoarticular: distal del surco del n, aa, dela supeticle dorsal del himera, 4 de tobiqu itermuscular mecialateral, a Insercin dist: Oléranon, a Funcién: Aduccon en la artclacén del horbro, extensifn en la antcuacén de codo, Inervacén: rotal (peo braqua). A Aplicacién: A ‘Tape I tonificante a A rceps brag. ‘Aplicacin del tape con esramiento Aplcaién muscular termined, A Aplicacin toificante (oj) corporal previo A Base sobre le inserclén proximal, es 16 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 4 Aplicaciones musculares > M. escaleno anterior / posterior MK1-005 ae Insercén proximal: Proceso transveso: anterior vértebras cervcales 3 - 6 “= posterior vértebras cervicales 1 - 4 s lnsarén tals Amir costal 1 > Fostrr costal 2 S Funciin: Insercién proximal craneal; unilateral: tendencia lateral, rotacién hacia e! lado contrario r bilateral: flexion ventral de las vértebras cervicales 3 Insc prsinalcaudak mise respiratorio aie Inevacén: amas venles = Aplicaci6: ye oa Tape ¥ detonificante (Insercién proximal caudal) ie Qn M. escaleno posterior. M.escaleno anterior Aplicacién terminada. Q Aplicacion detonificante (azul). Aplicacién detonificante (azul). Le ase sobee la insercin distal Base sobre la insercin distal. Copyright® K-Taping Academy ~Alemania 17 Aplicaciones musculares M. supraespinoso MK1-006 Insercién proximal: Fascia supraespinosa — fosa supraespinosa. lnsercién distal Faceta superior del tubérculo mayor, A Fanci: Anducién centro cabeza del himero, tensor caps _ Ines N. supraescepular(pexo brequial,porcién supradaviculr), a Aplicacién: 4 ‘Tape I detonificante 2 1, supraespinl. Aplicacén del tape con estiramiento Aplicacin muscular terminada Aplicacion detonificante (az) oxporal previo. Base sobre la insercdn distal 18 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones mus M. infraespinoso MK1-007 Insercian proximal: Borde caudal de la espina escapular, fosa infraespinosa. Insercén distal: Faceta mecia del tubérculo mayor (mero) (tendinoso}cpsula de la aticulacén del hombro Fencén: Rotacén externa en la iticulacén del homro(rdila extern) y abduccén (porn cranes Tensor capsular Inewacin: Ni supraescapular(plexo braquil porcién supraclavicular, Aplicacién: | tonificante ee B Base sobre la isercin proximal, Apieacién del tape con estiaminto. Fapicaclén muscular termined corporal previo Aplicacion: ‘Tape ¥ tonificante - Alternativa: Dado que existe una zona amplia de insercién prenima, se puede eegirtam- bin una técnicsenY, en la cual a base se sith sobre la insercién distal ‘Copyright® K-Taping Academy ~Alemania 19 a Aplicaciones musculares M. extensor radial largo del carpo MK1-008 2 Insercién proximal: Cresta supracodiea lateral del himero yen el tabique intermusculr lateral hasta epicénlo lateral, Insercin distal: Bose del segundo metacarpiana, 4 Funcién: Fes de codoy pronador db cn brazo flexionado ysupinador con brazo estrada. Reafza una flexion dorsal yuna abduccén racial de mies, Imervacin: 1. radial rama profunde). A 2 Aplicacion: A ‘Tape I detonificante A Aplicacén dotonficante (zu Aplcadén del tape con esramiento Apicacén terminate. 4 cemporal previo A Base sobre la nsec dst, A 20 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania A Aplicaciones musculares AS Tronco M. pectoral menor ... £ : M. pectoral mayor 23 nae M. recto abdominal . 24 | ) M. transverso del abdomen . 25 Z : M. oblicuo externo del abdomen ... 26 ‘ : M. oblicuo interno del abdomen ......4.... 27 ) M. ilfaco .. . M. cuadrado lumbar . 29 4) xy - ~) ~) a > : ~) Copyright” K-Taping Academy — Alemania 21 oe an Aplicaciones musculares M. pectoral menor MK01-009 Insercén proximal: Tendinoso desde ls 28 hasta la Sa cosilla cerca del inte entree cortago yel beso, Insercin distal; Punta de la apsfisiscoracoides(escdpula). Furcién: Descensa de la cnturaescapizelevacion inspratria de as costs, aramente acta solo (ex general con m. serato mayor ym, trapecio) Ineracién: —_N. pectoraes ms. lat. (leo braqua, orci ntadaviul). Aplicacién: ‘Tape Y detonificante ‘Aplcacion detonticante(azu). ‘Aplicacin del tape con estiramiento Aplicacén muscular terminada, Base sobre la insercion distal corporal previo, Fuerte esiramiento previo dela piel 22. Copyright” KTaping Academy — Alemania iciones musculares M. pectoral mayor MK1-010 Insercin proximal: Porcin clavicle: ita esteral de la avila, Porcénesteracasta:superfde ventral manubrioesteral cuerpo del ester, cartlago 2° -6° costa, Porckn abdominal: tentnoso desde la aponeutoss de ls misculos abdoninales (vaina del miscula reco dl abdomen) Inserciin distal: Cresta del tubéreulo mayor (hime), bras convergen en un tendénancho yforman un saco plano y abierio en deccdn creneal (orcén clviculr se inserta en forma distal, la porcon abdominal se insert en forma proximal), Fotente aducién, movimiento del brez0 con rotacin itera hacia a superficie ventral del cuerpo. Inenacin: NN. pectoraes medial y lateral (plex broquial,porcién infracavculr) ‘Aplicacén detonificate (az). {ati superor se adhierepordebajo de Una tercers tase adhere dese la ce- Base sobre bs insercién distal {a cavicula, ata inferior seachiere en sta transversimente sobre el vintre ‘el costado extemo de misculo hasta la muscular hasta el estemén -aponeuross del abdomen, Aplcain eminad, Aplicacién: ‘Tape ¥ + I detonificante Copyright® Xoping Academy ~ Alemania 23 p Aplicaciones musculares M. recto abdominal MK1-011 4 Insetcin proximal Se origina mediante tes picos en la cara externa del S*~ 7° carilago costal en la apofisis, aides, camo también en fos ligamentos, entre fa misma y ls costs. Insercién dist: Cresta del pubis. Fanci: Insercién proximal cau acerca el estemdn al huesopitico profi dl vonco {rset proximal canal: acerca el huesopbic al ester, incnacén dorsal dela pis . Imewvacién: intercostals (Th 5 ~Th 12). “s Aplicacion: ‘Tape I tonificante, insercién proximal craneal “ Aplicacién tonificante (ojo). El tape se aplica con estramiento i Base sobre ls isercion proximal corporal previ, Aplicacin termina. - crea. . 24 Copyright” KTaping Academy — Alemania x Aplicaciones musc M. transverso del abdomen MK1-012 Insercién proximal Se origina mediante sls pico en la supertici interna del catlago de la 7a ala 128 costila, en la hoa profunda de la fascia toracolumbar, en el labia interno dela crstailiaca, en ls espinaiaca anterior superior yen el arco crue Insercion distal Aponewrosis de la vaina del recta (lines alba), Furi: Prensa abdominal, esrechamient dela cavidad abdominal, Aplicacién: aceleracn de a espcacn, ‘Tape 10 en forma de nena NN intercostaes (Th 7—Th. 12) 1 abanico, tonificante v 2 g == y na . 7 \ 4 ‘Aplicacién tonificante (oj). El tape se aplica con estamiente cor Base sobce Is insercon proximal ‘oral previo, ncinacién lateral Aplicacéntoiicante (jo. Eitapeseaplicaconestramiento —_Apicaciin serminada de bas Base sore laisecin proximal Tape |, corpo previa. Incnai lateral. vatiantes Copyright” K-Taping Academy — Alemania. 25 Skee a ec tec Aplicaciones musculares Cadena muscular abdominal MLK1-013 M. obl. interno y externo del abdomen ¥ Recorrido: Espina iliaca superior y arco crutal (base), A ‘5° 12 costa del lado contralateral, superficie extema. A Funcién: fotacin haca a derecha,flexidn de tronco Aplicacién: ~ ‘ape I tonificante A ‘Aplcacién tonificante (rojo). tape se aplica con estramiento: Aplicacion termineda, a 1. Base sobre la espina iliace superior. orporal previo. a 2. Base sobre el arco crural. a : a 26 Copyright K Taping Readeny ~ Alemania Aplicaciones musculare x M. oblicuo interno del abdomen MLK1-014 Insercgn prosimak_ Se origina ene! arc crural dela cesta lacey en la fascia toracolumbe. Insercisn cstat: En forme de abanico en la 8*~ 12*cctila, con una aponeutsis en ls cartlagos cosas, en el stem yen el hueso pica En la cara ante, las fbras dels tendonespasan a lado contrasio S ena tinea aba, Fuel: Insetcin proximal cane: extension de pelvis y continuando una flexi de a column lumbar Insercin proximal caudal: unilateral: movimiento de troncoy rotacin hacia el isin lado, Bilateral, indnacin del tronco, bj le costila con ls espracén. = Inervacin 1 intercasales (Th 10~Th 12} y LI. a Aplicacién: ; ‘Tape I tonificante, insercién proximal caudal rat ‘Aplicacin tonificante (rj). tape se aplica con estiamiento cor Aplicacion teminada Base sobre la nsercn prcvimal caudal pol previo. - Copyright” K-Taping Academy —Alemania. 27 i 1 Aplicaciones musculares M. iliaco MK1-015 4 Insercén proximal: Fosa tae, Espinaiieca anteroinfero, 4 ‘Cépsula anterior de la articulacion de la cadera, a Insercion distal ‘Trocanter menor, zona pardxima de! labio medial de la linea Aspera. sd Fundon: Potente flexidn en la articulacién de la cadera, participa en la aduccién, rotacion intema y_ a ‘externa, indinacion del tronco y elevacin del tronco en posicién horizontal. a Inmervacion; Plexo lamba, 12 ~ 14. Aplicacién: £ ‘Tape I detonificante 2 Aplicacin detonificante (ezu, tape se aplica can estiraienta cor- Aplicacn muscular terminada, i ‘Base sobre la insercién distal. poral previo. o Musculo psoas iliaco: = Aplicacion detonificante (azul), & Insercién proximal supe lateral, cola dorsal 4 12° cola lumbar &, proceso esta eolumna ie , lumbar 1° — 52 A i Insercidn distal: trocanter menor. * A 28 Copyright” K-Taping Academy — Alemania A Aplicaciones musculares x M. cuadrado lumbar MK1-016 : a Insercin proximal: Labio inteino de la cresta iliaca. ~ Insercién distal: 12 costilla y proceso costal de la 1° ~ 4* vertebra lumbar. x Func: Ingercién proximal caudat: descenso de la 12° cestilae indinacién lateral del trunco. x Inserciin proximal craneal: elevacién de la hemipelvis del lado de la contraccién, wp Unnervacién: Thi, =. ny : 5 | i a Aplicacién: : x ‘Tape ¥ detonificante, insercién proximal caudal i 5 i 2 i a ‘Aplicacién detonificante (azul). El tape se aplica con estiramiento Aplicacién muscular terminada, Pm Ambas bases a la altura de columna corporal previo. ~ lumbar Py 12° costa, Tronco en Hexién Mlexidn Base sobre insercién distal craneal, lateral frotacién, * Copyright KTaping Academy ~ Alemania 29 d. 30 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania A Aplicaciones musculares Extremidades inferiores M. aductor mayor .. M. recto femoral ..... M. biceps femoral M. semimembranoso .... M. ghiiteo mayor .. M. tibial anterior .... M. . extensor largo del dedo gordo... Copyright® K-Teping Academy ~ Alemania 31 icaciones musculares M. aductor mayor MK1-017 4 Insercién proximal: Rama superior hueso pablico, nis) Insercién distal: Terclo medio labio medial de fa linea aspera, en la insercién distal las fioras legen 4 hast el onl educon in Funcién: ‘Aducion, otacin intema y extemea, anteversién de nqulo reducido. a Innervacion: /N. obturador (rama anterior); L2 —L4.. A 2 Aplicacién: 4 ‘Tape I detonificante a Aplicacién detonificante (azul. El tape se splice con estiramiento ——_Aplicacién muscular terminada. A Base sobre céndilos femorales. corporal previo. A i A 32 Copyright” K-Taping Academy — Alemania * iones musculares xd M. recto femoral MK1-018 Incerci proximal: Porcién recta espinaiiaca anteroinfrot Porc refi: borde craneal del acetabul, a Inserién distal: Tesco medio lablo mecial de linea dspera, en la insercién distal las flbrasllegan hasta el B canal aductor. — Fund: ‘Aduccién, rotacién inteme y extema, anteversién de angulo reducido, A Irnenvacin: NN obturedor (rama anterior) 12 ~ LA z Aplicacién: j x ‘Tape I detonificante 4 md ‘Aplicacin detonificante (azul), El tape se aplca con estramiento ——_Aplicaién muscular terminada, a Base sobre céndios femovales, corporal previ. Copyright® K-Taping Academy — Alemania 33 Aplicaciones musculares A . a M. biceps femoral MK1-019 a Insercién proximal: Porcién larga, en la tuberasidad isquidtica, Porcién corta: en el terco medio del linea aspera, i a Ingercién distal: Porcién fabular. a Funciins Retiovesién de la cadera, flexién de la radia con ratacin externa de la pierna, a Imeneion: Pain large bi, a Porcitn corta: N. peroneo fibular comin ~ 4 a A “Aplicacién: A ‘Tape I tonificante 2s a a 4 Aplicacion tonificante (rojo). El tape se aplica con extensiin corporal Aplicacion muscular terminada,, a Base sobre insercin proximal. previa. a 34. Copyright® K-Taping Academy Alemania Aplicaciones musculares z M. semimembranoso MK1-020 Insercén proximal; Tuberosidad isquitica, Insercin distal: “Pata de ganso" profunda: —- Céndilo medial de la tibia, + Fascia m.popliteo + Pared posterior de cépsulaligamento poplteo Func Retroversin de la cadera,flesin de la rodila con ratacién interna de la piema, K Innervacion: tibia a Aslcaciin detonficante (azul. El tape se apica con extensién corporal Apicacin muscular terminad, x previa. Base sobre insercion dst, Copyright® K-Taping Academy — Alemania 35 Aplicaciones musculares M. glititeo mayor MK1-021 4 Insercign proximak Porcién ancha y acampanada del huesa iliac dorsal (detés de la linea glitea posterior), fascia toracolumbr, hueso sacro dorsal ligamento sacrotuberoso. | Insercén distal Tuberosad ghitea, fascia lat, tract ioe. 4 Funcion: Principal extensor on la aticulacién de la cadera esto mantione ef tronco erg, ayuda a la abduccién(porcisn crane), ajuda fa aducion (porcion caudal, partie en la rotacién externa, tensa el rato total Innervacon: Ngan inferirfoexo saco). a Aplicacién: x ‘Tape ¥ tonificante 4 A Aplicacintoifcante (rj). tape se aplica con extensiin corporal Aplcacién muscular terminada, 4 evi. A Base sobre insercién proximal, seco. Se rodea el misculo. 36 CopyightK Taping Academy —Atemania a Aplicaciones musculares Otra variante Aplicacion: x ‘Tape I tonificante ma Aplicaién tonficante (oo). tape se aplca can extension corporal Aplicacion muscular terminade, z sreva, ‘Base sobre insercén previmal, acre. Se rodea el mésculo, Copyright® K-Taping Academy Alemania 37 Aplicaciones musculares M. tibial anterior MK1-022 A Insercin proximal: Epicéndilo lateral ycora lateral de la tibia, menbrana interésea fascia crural Insercion dstak Primer hueso cuneforme y primer metatarsiano. A Funai: Flexi dorsal susnacn de pi. a Inner: i, peroneo profundo (exo sacte), : Aplicacién: a ‘Tape I tonificante A -Apliacén tnficant (ojo) Eltape se apica con extension corporal Aicacin muscular teminada. - previa, r Base sobre insercin proximal [38 Copyright® K-Taping Academy — Alemania plicaciones musculares 2 M. extensor largo del dedo gordo MKi-023 Insercén protimal: En la fascia medial fabulary en a membrana intrésea, AY Insercién distal: En la falange final del primer deca del pie Funcion: Flexin del dedo gordo y ayuda a la pera osclante en la flevén dorsal del pe ‘Minima paticipacién en ls pronacény supinacin de pie Innewvacién: ~ —N fibular (peraneo) prfundo Lé ~ St. Axlicacin tniiante (oj). ‘Anco del tape reducico a 23, ‘Base sobre insercién proximal, tape se aplica con extensin corpo- ral previa. ‘plicacién erminada. Copyright® K-Taping Academy — Alemania 39 Aplicaciones musculares Caso excepcional Musculatura autéctona de la espalda ... AL » SF SLES TT PO > 5. 5 Aplicaciones musculares Musculatura autéctona de la espalda MK1-024 co (Erector espinal) = Insecn proximalinsarsin sta —_Prcién supericl etera:_ se exiende de la pebislcéneo. Porcidn profunda media: ‘sistema recto interespinal e intertransversal. ‘Sistema oblicuo: ‘transversoespinal, ae Funcign:. Extensidn tronco, a Innervacion: R. dorsales de los nervios espinates, Atencién caso excepcional: ‘Aplicacion detonificante que se adhiere de la insercién proximal hacia la insercién distal en sentido contrario a fa técnica ay de aplicacién usual (insercion distal — insercién proximal} Aplicacion: a ‘Tape ¥ detonificante = Aplicacon detonificante (eau), 1 tape se apica con extensién corporal Aplcacin muscular terminada. Base sobre insercién proximal, sacra, previa Copyright® K-Taping Academy — Alemania. 41 i j i Aplicaciones ligamentosas Aplicaciones ligamentosas Fundamentos generales .. 7 Cintas colaterales en rodilla. 45 a Ligamento rotulian.... . 46 a Tendon de Aquiles .... : Spacetape punto doloroso A 49 in Spacetape punto gatillo . 1 } 5% 42. Copyright” K-Teping Academy — Alemania yrs 4) aciones ligamentosas Fundamentos generales de una aplicacién sobre ligamentos Los ligamentos perenecen a los tefidos conjuntios y de sostén del cuerpo y, en comparaciéin con los muscu nen menor easicidad,Sostienen artclaiones ene una insercién dsea y ota insercién dea (pore, bandas colateraes) © constuyen a transcin entre el vente muscuiar ya insercin dsea (pre, igamento rotuana). ostigamentos estan provisos de propioceptore que, pr un lado, indian ef estado de esiramient y, pore otra, rindan reacciones sobre el movimiento, Mediante fa variabilidad de K-Tape se puede alii el igamento, Asimisma através de los estas de estramiento dela apicacién del K-Tane podemas actarciectamente sobre los pro- oceptores,inuenciando la concinciacospora y, asl a estbiidad en la articulacion, as aplicaciones tigamentosas pueden utlizase, ademas, para el atamiento del dolor. Mecinte una fuerte presion en el tejdo se produce una presi sobre los nacicepores, lo que Neva ala percepckn de dla. A uavs dela apicacién Egamentosa podemosdismiui lspesin en el ted y, con ello, sobre los nociceptors, mej~ ‘ado simiténeamente la irigacién de! tjda,Ambas cosas producen un rapido alo del dof, Difeenciamos dos técnicas de aplicacion diferentes y una forma excepcional: 1 ‘aplicacién del Tape desde una inserciin 6ses a ota inserién 6sea . EL K-Tape se adhiere en bloque con une estiramiento del 75 al 100%, los externas permanecen sin extender, lo cuales muy importante, para que puedan captar el mayor estramento sobre al Tape yl pel ° Siempre se debe realizar el estramiento a f largo de todo ancho del K-Tape. © Alreaizarcvalguir moriniento, et K-Tape esti ls pie, actvando as los propioceptores en ka cect inciada prevamente !K-Tpe tiende a conrarse, lo que leva 2 una iberacién de la estructura de bandas. 2. —_Aplcacion del K-Tpe desde una nsec dea hacia vente muscular. ‘+ El K-Tape se adhiere con un esteminto de 75 al 100%. En primer ugar se pega una base Sobre a inserctn ésea con un estramiento dela pel ye K-Tpe se adhiere con un estiamiento hasta el ‘entre muscu, Los exteos permanecen sin estat, con una extension previa I igamegto se descomprime en direcién a a base. Fora excepional:aplicacin del K-Tape er as punts dolorosos/ puntos cai, © El iTape se adhere en bloque con un estramianto del 75 al 100%, Las aplicaciones del Tape se eaizan en forme horizontal, perpendicular y con dos diagonals sobre el punto doloroso/punto gail. Los extemos permanecen sin extender, Se produce un efecto de aspiacin normal, Se kmenta la irigacdn. Enel paciente se presenta, con frecuekia, ‘ua sensacidnde cal Se produce na estimulacion de ls eceptres, una mayor dculacién yy ura mera del metabo, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 43 ae Aplicaciones ligamentosas Fundamentos generales de una aplicacién sobre a ligamentos a (Dos técnicas diferentes de aplicacion: a as desde una insercin ésea a otra insercin ésea (cintas colzteraies), adherdas en bloque. r 2 ‘desde una insercion ésea hacia el vlentre muscular (tendon de Aquiles), adherida con una base. Forma excepcional: Spacetape, adherido en bloque para ef tratamiento de los puntos dolorasos / puntos gato. A “Teesica en blaque: on ua base: f Rasga la taming por el centro y separara, tirando brevemente -Adherr la base sobre Is insercjin osea. ~ del tape. Estiremiento corporal previo. Fijar la base con un estire > Despegr ls mins ast el ancho de dos dedosy abr mento det piel A Tomar en forma tl de poder clocar sobre el tape ambos pul- gates en todo su acho. Extender as tras del tape al maximo y pega Dejr los enremos sin estar 44 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Pagar con un estramiento maximo hasta el tespaso a k 2 tendones, ‘Dejar los extremos sin estar icaciones ligamentosas Cintas colaterales en rodilla LIK1-001 i Recorrido: Ligementos colaterales de la tibie: del epicdndilo medio hasta el borde medial de la tibia. Ligamentescolatrles fables: eeepc lateral hasta la porn faba ‘Técnica de aplicacén: enbloque om ma Estiramiento: 75% - 100% Aplicacin rodita en extensién Extremo: aplcar con rola en flexi. ‘ac in Roda en posicién neutra, Aplcar os extremes con rodila en Apicacin bilateral de las cntas| Ales, cobtarales, ‘Adherit an bloque. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 45 oye Cory ores ante el ees) Ligamento rotuliano LK1-002 Recotdo: Prolongacin del tendin cuadriciital se extiende desde la rétula hasta [a tuberosidad de a tb, Técnica de aplicacién: Can una base. Estmionto: 75% - 100% Aplicacion Rots en lesion Extremos -Apicar con rita en flexion, Aplicaién adicional: Punto doloraso, en bloque transversal através del igamento routlana Rdilaen flexion maxima, Adhere! exremo del tape sin estar Base sobre la tuberosidad de fa tibia. Far la base, estiamiento méximo hasta sobre la rétula, la punta infesir de la rota, Aplicacion adicional: J En bloque, tansversalmente sobre ol punto de dolor con estramiento mei {| 0. ches xtomos sin esta ‘plicaciénterminada 46. Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones ligamentosas ay Tend6n de Aquiles LK1-003 Record: Terdn fnal del m,séleo ym. gasrocemio y se insert en la tuberosiad del caledneo. ‘Ténica de aplicacin: Con una base. A stremienta: 75% - 100%. Aplicacion: Pe en extension dorsal, Extremos: ‘Aplicar el extrema del tape sin estar, i L ~) ‘Aticdacontotarsina en Fir ta base, extender el tendin yApicacién sobre fs ligamentas : posiin newt acherir el tape con extension maxima teminada. La base se adore sin extend bajo sobre tenn hasta la insercén : {a planta del pie para una mejor musculat fie. ‘Acheris el exvero del tape sin ests, Copyright” K-Taping Academy — Alemania. 47 Aplicaciones ligamentosas Spacetape punto doloroso LIK1-004 a El spacetape es una forma especie de apicacon sobre los ligaments y se adhiere 3 ls puntos doloross ycatilo para el alii del dolor ‘Se uilizan tras de tape y se aplican en forma de estrella. Tecsica de aplicacin: En Bloque, a Estiramieno: 75% - 100%. x ‘Apicacion: Con ertensén: previa, 4 tas de tape, a Extremo: Aplcar ls extreros del te con extensién prvi fe Cuerpo con extension previ. Repeticin de fa técnica de apliccin Aplicacn terminada con 4 tas A -Aherencia de ata de tape estrada al para cada tra de tape, de top, A mvimo en todas longitu. Orden: s Ache los extremos del tape no estia- horizontal, vertical, isgonal & 4 os, 48 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania S Spacetape punto gatillo LIK1-005 Unlizaciin de 4 tas de tape dvididas por la mitady aplicacion en forma de estrella, EH Spacetane completo, per también una o dos ies pueden adhere a los punts doloosos, gato y de acupuntura, Ejemplo: M,Infraespinaso, Protacciin del hobo Repeticén de la técnica de aplicecién Aplicacionterminada con 4 tras Adherenca de la tira de tape estrada para cada tra de tape de tape, al maimo en toda su longitu. Orden: Ader loserremos del tape no —_~hovizonta, vertical, diagonal. estirades, Copyright® K-Taping Academy — Alemania 49 Aplicaciones correctivas Aplicaciones correctivas Correcci6én funcional KK1- 001-003 . Fundamentos generales ... 52 53 Correccién de la rétula Correccién del hombro Correccién de la apofisis espin.. . oe ‘50 Copyright K-Taping Academy ~ Alemania Fundamentos generales de una aplicacién correctiva funcional La apicacgn cocci funcional del K-Tapeconttuye un apoyo a a teraplaconectva de las aticaciones. Los probe ‘mas funcional dels aticulcianes Son nluncidos por la moviizacié yf manpulacin en la teapi,Podemos2poy- 2a cchaterepia en forma sostenida, por un lad, con aplicaciones musculaes pore oto, mediante aplicaciones cone: tivas funconaes Resta conveniente una combinacion de aplicaciones musculares aplicaciones caecivas facials or lo genera, est tataminto debe reszarse dante varias semanas para poder lgrar una mejtasostenia Por Jo general, en las aplicaciones comectvas funcional Gel KTape se utiizan Tapes en , La base se fija con un esta mmiento previo dela pie! (comeccén en diraccién a la base), L2s tas en Y se adhieren con un estramiento msximo con extension previa o durante el movimiento sobre fa estructura a coreg Los externas se dejan sn estat. ‘sl la estructura a carregirrecibe un estimulo en forma permanente pare la coreclén en deccion a la base, Ena neurclogla, a tenia de la aplicaciéin correctva funcional se aplica con lreqvenca coma preparacion durante el tre: tamiento, © Estiamento 100% = Aplicaciin: con extensin previa / en mavimiento . Base: jada con estiramiento presi dela piel en cieccén hacia la coneccin ‘ xvemos: quedin sin estar . La coweccién se ealiza siempre en dreccidn ala base Aplicacién: Después de hater aherido la has, se separa por com petal min protectora, {as tas del tape ecolocan sin presinar sobre apie en [a deacon de a comeccin se adhieren una por una con un estramienta individual (hasta el max) ‘Aqui también se adhere un extrem de dos ded de 1 Basefja ancho, que no ha sido esirado, 2 Diteeciin de la comeccién 3. Diteccfin del esizamiento Copyright® K-Taping Academy Alemania 51 Aplicaciones correctivas Correcci6n de la rétula KK1-001 2 Correccén: dese lateral hata mia ase: rmedil posal y nadia ital Saree: bord tral de a eta Aplicackn parte 1: rdilla en posicén Far a base. Adheirla primera te con Colacar la rodila en pasiin neu entra, moviniento de flexién de la rodlla* Repeticiin con fa segunda tra de tape Acerca base medial proximal sobre a rétula hasta el borde lateral de para “ Colocar as tras de tepe sobelapielen le misma, {a direcion de la comrecciin, Aplicacén parte 2: rod en posiciin neuta, ‘Acetic la base medial distal. - Aplcadin como en ta parte 1 Excopcin segunda trade tape. ta se alice in evtensén y solamente con la railafexionada al msn. Descrpciin del proceso de atherencia E!paciente lexona lentamente la rode la desde ls posicin neutra. Durante este movimiento se adhiere la tra del Parte 2, Primera tra de tape. tape hasta el borde lateral dele rétla A ‘adherrtos extrem de tape cuando se 52. Copyright K-Taping Academy ~ Alemania alcance I len maxima, Aplicaciones correctivas f Correccién del hombro KK1-002 . Conreccion: cabeza del humero se centra en Ia cavidad cotiloidea. tae: azomin, esi excapulay, viel, wren ‘ubarosiad dies. ee Primera base sobre el acromion, —Camregir el hombyo en forma manuel y Segunda clacacin sin extender acerca tc del tape con el maxima Base sobre la spina escpular. Far base con estramiema previo dela esramiento a fa tubersidad sobre el Igual térica pel IM dltoies, Mantener los extremns sn extender, i Aplicaciénterminada con 3 tras de tape, A Tescere colocacion. a Base sobre la davieua, Igual cnica Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania 53 cnica correctiva Correccién de la ap6fisis espinosa_ KK1-003 Coneccin: corregirapétssespinosa hacia la iquierda, Base! ateral ola apatss espinosa en dieccion hacia la correccibn, Extremo: enganchas on ls apétiss espinsa y colocar en fma contralateral. ‘Adheir base a a iaquierda de fa Posiionar el cuerpo en fesén y rota columna dorsal. 6n (extension previa). CColocar sobre la pel la ta del tape en jar base con estramiento previo de la recon hacia la comeccin. pial. : Adherit sobre la apis’ espinosa con ‘estamiento misma, Dejar extremes del tape en forma con- ‘ralateral, sin extender. 54 Copyright” KTaping Academy — Alemania ‘aplicacién teminada Gombinaciones Fundamentos y formas de funcionamiento Aplicaciones seg inccacén Enel tratamiento diario fisiterapia deporte rehabitacin postqurigice, neurclogia, etc, asimismo en todas las lesio- nes y enfermedades que pueden ser tretadasenla consulta daria pueden ulizrse aplicaciones segin indcacién, que en muchos casos se conibinan de diversas técnicas de apicacén basices. Naturamente también una eplcacién bisca puede ser sfcente. Extn dversos motivo para realizar una combinacion de las técricas de apiacén, or un lad, porque I lesion lo require locelmente Est sionfca que una corecién ésea (por e, comreccén dela rt la) o una coreccin dels fascias recin es posible cuando prevarnente se relia una detonificacin muscular. Px otto lado, prque en ovo dea del cuerpo enste una mitcién que hasta el mamento no fue reconocda © ben no fue relaco- nade con la indica, pera qué la gener. Por elena intaclones nervosa en ls extremidads, producidas en Seas de la columna vette Numersos tests sobre la funcn corporal acaran esas eacionesy leven ene iagnstico ala combinacion de dvesas teenies de aplcxin. Reglas de combinaciin Con pocas excepciones deberan tenerse en cuenta las siguientes reglas de combinacion -Aalicacin muscular previa 2 aplicacion correctva En primer ugar se realiza la aplcacén muscular tonifcante detonfcante y luego se procede ala coreccién deseada ‘Alcina previa a apcacion muscular En primer lugar se reaiza la aplcain linftica completa en eres corporal corespondiente,huego se realize la aplcadin muscuae ‘Alicacin muscular preva a aplicaién igementosa También aqui se reaiza en primer lugar la aplicacén muscular y ego la aplicacin ligamentosa, Aplicacién sobre los nervios previa # toda otra alicacion basica Independienterente del tipo de aplicacién bisica, se adhiere en primer lugat una eplicacién soe ls newvios. ~ Aplicacién muscular detoniicante o tonificante , 1a aplcacién muscular detonificante se adhere siempre antes que la aplicacéntonificante, ross-Taping Cross-Taping antes de KTeping, Hea dolria es tratada prmeramente con el método de Cross-Tepng ya continuacién se realza le apicacién del KeTapa Copyright® K-Taping Academy ~Alemania 55 : Correccién de fascias Fundamentos generales .. Correccién de fascias ... Epicondilitis . 60 Tendinitis bicipital ... 61 Irritacion de la “pata de ganso.... 62 Rotura de fibras musculares .... Sinusitis / Cefalea ... Juanetes Inestabilidad anterior del hombro .. [56 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania 42 x 5 ody Te Correccion de fascias Fundamentos generales de una correccién de fascias La correccin de fascias con el KTope aca cirectamente sobre las fasclas mediate la técnica de apicacién especal. Con ftecuenda, as fascias ccupan en el cuerpo espaiosextencicosy estén comunicads ent eas através del contacto dec: to, Simulténeamente, ls fascias rodean los tedos en ef cuerpo, acuand de esta forma sobre las extucttas de los te dos. ras producise lesonesinflamaciones, et, las fescas se athiren, fo cual produc, por un lado, una liitacin del movimiento de la fascia y, con el, también dl tedo crcurdante; pore otro ado, puede produc dolores a través de los nociceptors. En lt evaluacin dels fascias comprobamos con frecuencia que en algunos pantosétas no son desplazab- lesen forme uniforme, Simultinezmente, una manipulacién mas intense del fasca en una drecién produce un fuerte estimulo de dal Al des- Plazar I fascia en drecciin conta, el door se atenéaconsiderablemente La comectién de fascias can Kop fe brn aa fsco el estimul en la drecién dela tenwacion de dla La cmec- on de fascias se adhere con la teica en, Lo especial de esta cca esque na s ala base, sino que es despazeda porta tric, Por al la conecin se produce en la direccién de estiramieto La comrecciéndefasasapovecha la elastcidad dl K-Tae, Durante la apliacin se liza diversas itesidades de eti- ramen. ese técrica de apcacin la derominamos “jngln”. Esto se compara conf dria de exc, Durante la apicacin varia en foma permanente el esiramianto sobre el tap. Pre obtner una tnsin sobre a esc: ‘ura que se encuentra por debao del tape, etensin na debe ser infer al 40%. AS, estramieno vata siempre entre 40% y BOM. La conteccién de fascias consitie un apoyo “suave” dentro dela terapa,Poderos ler las fsa, sluconaragutna- clones, brindardecciones e comeccin. Por ela correc de fascias se empl con frecuencia en la neurooga rgo- ‘erapa yostenpatia et. Previa eplicactn, se evala la cpaciad de desplazamienta de as fascis, Pare ello desplazamas la piel con una ger pre- sig. Frewentements una drecn est mise y también resulta ms fl de desplazamierta que en creccioncon- traia pesiimos claramente un detnimientoy también se produce dla La técnica de ascis se adhire sempre en fa tireccin de ite desplaaniento. La base se aiere delete del punto doled (el punto door se ubca en lade la °Y), mediante el “jngeln” se raslada ia base en dreccon libre. a tensdn en a fascia puede desprenderse, se atenan las dolores y pacer puede morese con mayer iberad . Estiramiento 40% - 804. . Base: no se fi durante le aplicacién, se la traslada, . Ertemos: se resentan sin estramiento en tensién previa. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 57 Correccion de fascias Fundamentos generales de una correccién de A fascias ‘Aplicacion: Tape WY. « Estamiento: hasta el maximo ns ¥ Base: No se fija durant la apicaién 4 : Extremos: dear sin extender 4 : Important: La drecién dele comeccén est en la dvecién del esramiento (se traslda la base), 1 Después de adherr la base, se retra par completa a A lamina de soporte A Las tias del tape se estan en foma pulsatil en Ia sireecin dela carrcciin y se adhieren 3 ls pil en el ‘momento de la méxima extonsién posibie de la misma, Ahr os extremos sin extender. a ‘Técnica de fascias con un tape | 58 Copyright® K-Taping Academy — Alemania m Correccion de fascias Correccién de fascias sobre el tracto iliotibial Comreccion Base: Sxremo: FK02-001 Heras adherencas de una fascia en direccin ire delante del punto doloroso, misculo en relajacén, IMuslo en posiién de reposo. ‘Adherir la base delante del punto dolorasa, Colocar sobre la ie las tras del tape en la diracion de la coneccin, punto doloroso se encuenira ene ls tras de tape, Estar las thas de tape con moviientos puss en la dreccién de a careccion, yen el momento ene que se alcance fa ertensin deseada,adhesr una porion del tape sobre la piel. Adheric toda la tra del tape, sluiendo et mismo proceinieno, Adhere externa no estrada, Eventualment, aplcar varios tapes comectvos sobre ‘tos puntos dloroses. Fs poste la deccéninvesa Aplicacién teninada. Copyright® K-Taping Academy Alemania 59 soca ec ic, Indicacion: Correcci6n- de Epicondilitis FK2-002 e Causa: Sobrecarga de os extensores del antebrazo,bloqueos en el ea CB/C7 y Th. Objet: Descarga cle la musculaturay dela fascia, Aplicacin: Tecnica muscular detoniicante “kena facial en el Area dl punto doloraso Se mide desde la articulation de Se cebe cortar ef tape como maximo € tape fascial tiene como méximo dos A la mufteca haste ol epiindio lateral. hasta ls mitad, de manera de tener une cadiculas. La base se debe atherit En extension y ponacién. base larga condos tras en. Lastrasse detrés del punto dolorosa,y luego se ddeben adheri, rodeando la cavidad hacen osclar ls tras dl tape alrededor muscular yel punto doloroso. el hombro. Aplcacién termined, 660. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Tope | alterativo con Spacetape Ow wHWwY? ) Indicacion: Correccion de fascias Tendinitis bicipital FK2-003 Sobrecarga del tenn del biceps. Causa: Objevo: Detonificaciin y centrado dele cabeza de mer, Aplicacione Aplcaciin masclar:Detonificaciin m. biceps humeral ‘Aplcacién fascial: Centrado ce la cabeza del himera mediante rotacién externa. # 5 tape se mide y se thier desde Gebajo de la Fexién del codo hasta el Proc. corecoideo en extesiéniatacion extesnafpronacién, set Para Ia técnica de fascias, el tape se Aplicacién terminada, mide desde el proc. caracoideo hasta fa rmitad de le escépula. Colocar el brazo en rotacén esterna. La base se debe ubicar sobre e roc. coracoidee. Oscar atededor del hombro, Dejr extremos sin este, La tdenica de fascias se adhiere en el ‘ado opuasto en forma idéntca, Esto 2 sieve para la simetia y le pemite al paciente estar erguida, ] Copyright® K-Taping Academy — Alemania 61 Indicacion: Correccion de fascias Irritacion de la “pata de ganso” FIK2-004 Causes Sobrecarga dela musculatura que ali se incerta, Objetivn: Descarga de la “pata de ganso”. Apliczcién: “Trace fascial sobre el origen del dolor, rocila en lige fen, Posibiidades adicionales: _Spacetape sobre el punto dolorso, ‘atamiento Cross-Tape. “Técnica muscular detonficacién:m. sartoria,m, recto interna, m,semitendinso «fase delante dal punto de dolor. Dejarextremas sin esti, Aplicacinterminada. Roda en ligere fen, {62 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Indicacién: Correccion de fascias Rotura de fibras musculares FK2-005 1 Causa: Lesion deportiva a Objet Descaiga de as ras lsonadac Aplicacién: 1) Tecnica fascial craneal y caudal en la lesiGn (colocar en direccién a fa lesion) 2) Spacetape sobre la lsin, ‘Aplicar Space-Tape reien después de 48 — 72 horas, debido a fa formacion de edemss Tira sobre la fascia desde distal, Tia sobre la fasta desde craneal, Rosita en igera flexion, Aplicacion opcional con estrella sobre a Aplcacion teminada lesion Copyright® K-Taping Academy ~Alemania 63 Indicacion: Correccion de fascias Sinusitis / Cefalea frontal FK2-006 Causa: Supuracion en el eno frontal y accesria Objet: Descarga dela fascia frontal. Aplicecn: Tecnica fascilcraneal sobre e sno frontal y accesorio, Mediante la técrica de aplicacion se estiula la secrecién de las mucosas en los senos frontal y accesorio. Advetencia: Se debe advert los pacientes que ingleran importantes cantidades de liquid, Seno frontak Seno acceso: ‘Aplicacin terninada. coca a base sobre la ceja Colocr fa base en la ai de la nari. Estar la piel en direciin hacia el Estar lapel en dreccién hacia las oe- comienzo del crecimiento del pelo, jas. Aches el tape hat l tape, {64 Copyright” K-Tapng Academy — Alemania Indicacion: Correccion de fascia: | ry Juanetes FK2-007 si Causa: Juanetes. ) Objetiva: Descarga y comreccién de Ie aticulacion metatarsofalangica del dedo gorda a Aplicacion: y Cotrecci6n mediante técnica fascial del dedo gordo en abduccién. a 2a Correccién mediante técnica fascial de fa articulacién metatarsofaléngica del dedo i! ‘gordo en fexin, Esta aplcacén se puede combinar con la aplicacion para pie plano transvetso, pie vako y pie plano. ) Aplcacién terminada, gordo, metatarsofalngica del dedo gordo, CColocar el dedo gordo en coreccén, “Taccion fascial hacia el tan, Aslagekambination: SS Sree enka CCopyeight® K-Taping Academy ~ Alemania 65

You might also like