You are on page 1of 5

Heart and Circulatory System

What is the circulatory system?


The circulatory system is an internal transport system that is used by living beings to move into their
body nutrient elements, metabolites, oxygen, carbon dioxide, hormones and other substances. In
humans the circulatory system consists of a fluid called blood, a set of ducts (arteries, veins,
capillaries) and a driving pump that is the heart.
What Does the Circulatory System Do?
The circulatory system is made up of blood vessels that carry blood away from and towards the heart.
Arteries carry blood away from the heart and veins carry blood back to the heart. The circulatory
system carries oxygen, nutrients, and hormones to cells, and removes waste products, like carbon
dioxide. These roadways travel in one direction only, to keep things going where they should.
What Are the Parts of the Circulatory System?
The circulatory system is above all a transport system that facilitates the movement through the body
of different substances, mainly oxygen and nutrients. However, the list of functions is very broad and
includes the following:
 Transport oxygen from the lungs to tissues and carbon dioxide from tissues to the lungs for
removal through the breathed air.
 Distribute nutrients to all tissues and cells in your body.
 Transport waste products that are produced by cells to the kidney so that they are removed
through urine.
 Transport substances to the liver to be metabolized by this organ.
 Distribute hormones that are produced in the internal secretion glands. Thanks to the
circulatory system, hormonal substances can operate in places far removed from the site
where they have been produced.
 Protect the body from external aggressions of bacteria and viruses by circulating leukocytes
and antibodies through the blood.
What Does the Heart Do?
The heart is a pump, usually beating about 60 to 100 times per minute. With each heartbeat, the heart
sends blood throughout our bodies, carrying oxygen to every cell. After delivering the oxygen, the
blood returns to the heart. The heart then sends the blood to the lungs to pick up more oxygen. This
cycle repeats over and over again.
What Are the Parts of the Heart?
The heart has four chambers — two on top and two on bottom:
The two bottom chambers are the right ventricle and the left ventricle. These pump blood out of the
heart. A wall called the interventricular septum is between the two ventricles. The two top chambers
are the right atrium and the left atrium. They receive the blood entering the heart. A wall called the
interatrial septum is between the atria. The atria are separated from the ventricles by the
atrioventricular valves: The tricuspid valve separates the right atrium from the right ventricle. The
mitral valve separates the left atrium from the left ventricle. Two valves also separate the ventricles
from the large blood vessels that carry blood leaving the heart: The pulmonic valve is in the right
ventricle, which carries blood to the lungs. The aortic valve is in the left ventricle, which carries
blood to the body.
How Does the Heartbeat?
The heart gets messages from the body that tell it when to pump blood depending on a person's
needs. For example, when you're sleeping, it pumps just enough to provide for the lower amounts of
oxygen needed by your body at rest. But when you're exercising, the heart pumps faster so that your
muscles get more oxygen and can work harder.
How the heart beats are controlled by a system of electrical signals in the heart. The sinus (or
sinoatrial) node is a small area of tissue in the wall of the right atrium. It sends out an electrical signal
to start the contracting (pumping) of the heart muscle. This node is called the pacemaker of the heart
because it sets the rate of the heartbeat and causes the rest of the heart to contract in its rhythm.
These electrical impulses make the atria contract first. Then the impulses travel down to the
atrioventricular (or AV) node, which acts as a kind of relay station. From here, the electrical signal
travels through the right and left ventricles, making them contract.
One complete heartbeat is made up of two phases:
The first phase is called systole. This is when the ventricles contract and pump blood into the aorta
and pulmonary artery. During systole, the atrioventricular valves close, creating the first sound (the
lub) of a heartbeat. When the atrioventricular valves close, it keeps the blood from going back up into
the atria. During this time, the aortic and pulmonary valves are open to allow blood into the aorta and
pulmonary artery. When the ventricles finish contracting, the aortic and pulmonary valves close to
prevent blood from flowing back into the ventricles. These valves closing is what creates the second
sound (the dub) of a heartbeat.
The second phase is called diastole. This is when the atrioventricular valves open and the ventricles
relax. This allows the ventricles to fill with blood from the atria, and get ready for the next heartbeat.
How Can I Help Keep My Heart Healthy?
 To help keep your heart healthy:
 Get plenty of exercise.
 Eat a nutritious diet.
 Reach and keep a healthy weight.
 If you smoke, quit.
 Go for regular medical checkups.
 Tell the doctor about any family history of heart problems.
Let the doctor know if you have any chest pain, trouble breathing, or dizzy or fainting spells; or if
you feel like your heart sometimes goes really fast or skips a beat.
El corazón y el sistema circulatorio

¿Qué es el sistema circulatorio?


El sistema circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover
dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y
otras sustancias. En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama
sangre, un conjunto de conductos (arterias, venas, capilares) y una bomba impulsora que es el
corazón.
¿Qué hace el sistema circulatorio?
El aparato circulatorio es sobre todo un sistema de transporte que facilita el desplazamiento por el
organismo de diferentes sustancias, principalmente el oxígeno y los nutrientes. No obstante, la lista
de funciones es muy amplia e incluye las siguientes:
 Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a
los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
 Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
 Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que
sean eliminados a través de la orina.
 Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
 Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al
sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio
en el que han sido producidas.
 Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular
por la sangre leucocitos y anticuerpos.
¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio?
Los estudios de anatomía del cuerpo humano indican que el consta de varias partes, como:
 La sangre.
Es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido
líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas,
que forman el plasma. Está conformado por glóbulos rojos y blancos.
 Los vasos sanguíneos.
Es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido
líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas,
que forman el plasma. Está conformado por: arteria pulmonar y aorta, venas y vasos capilares.
 El corazón.
Es un órgano muscular, responsable de recibir y bombear la sangre para que esta circule por
todo el cuerpo, alrededor de unas 60 a 100 veces por minuto. Está conformado por:
endocardio, miocardio, pericardio.
 El sistema linfático.
Que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el timo y el
bazo), la médula ósea, los tejidos linfáticos y la linfa.
¿Qué hace el corazón?
El corazón es una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En cada latido, el corazón
envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas sus células. Después de distribuir el
oxígeno, la sangre vuelve al corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones, donde se
vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez.
¿Cuáles son las partes del corazón?
El corazón consta de cuatro cavidades, dos en la parte superior y otras dos en la inferior:
las dos cavidades inferiores son el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo. Estas cavidades
bombean sangre hacia afuera del corazón. Una pared llamada tabique interventricular separa ambos
ventrículos entre sí.
Las dos cavidades superiores son la aurícula derecha y la aurícula izquierda. Las aurículas reciben la
sangre que entra en el corazón. Una pared llamada tabique interauricular separa ambas aurículas entre
sí.
Las aurículas están separadas de los ventrículos a través de las válvulas auriculoventriculares:
la válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.
la válvula mitral separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
Otras dos válvulas cardíacas separan los ventrículos de los grandes vasos sanguíneos que transportan
la sangre que sale del corazón:
la válvula pulmonar se encuentra en el ventrículo derecho, que se encarga de trasportar sangre hacia
los pulmones.
la válvula aorta se encuentras en el ventrículo izquierdo, que se encarga de trasportar sangre al resto
del cuerpo.
¿Cómo late el corazón?
El corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo debe bombear más o menos sangre en
función de las necesidades de la persona. Mientras duermes, tu corazón bombea solo la cantidad de
sangre necesaria para suministrar la cantidad de oxígeno que necesita tu cuerpo en estado de reposo.
Pero, cuando haces ejercicio, tu corazón bombea más deprisa para que tus músculos reciban más
oxígeno y rindan más.
Cómo late el corazón es algo que está controlado por un sistema de señales eléctricas del corazón. El
nódulo sinusal (o sinoauricular) es una pequeña área de tejido en la pared de la aurícula derecha.
Envía una señal eléctrica que indica al músculo cardíaco que se empiece a contraer (bombee). Este
nódulo se considera el marcapasos natural del corazón porque establece la frecuencia cardíaca y hace
que el resto del corazón se contraiga a este ritmo.
Estos impulsos eléctricos hacen que las aurículas se contraigan primero. Y luego se desplazan hacia
abajo hasta llegar al nódulo auriculoventricular, que actúa como una especie de repetidor. Desde allí,
la señal eléctrica pasa por los ventrículos derecho e izquierdo, haciendo que se contraigan.
Un latido cardíaco completo consta de dos fases:
La primera fase se llama sístole. Ocurre cuando los ventrículos se contraen y bombean sangre a las
arterias aorta y pulmonar. Durante la sístole, las válvulas auriculoventriculares se cierran, lo que
origina el primer sonido del latido cardíaco. Cuando las válvulas auriculoventriculares se cierran, esto
impide que la sangre regrese a las aurículas. Durante este breve período de tiempo, las válvulas
aórtica y pulmonar están abiertas para que la sangre pueda entrar en las arterias aorta y pulmonar.
Cuando los ventrículos se dejan de contraer, se cierran las válvulas aórtica y pulmonar para impedir
que la sangre retroceda hacia los ventrículos. Este cierre es el que crea el segundo sonido del latido
cardíaco.
La segunda fase se llama diástole. Ocurre cuando las válvulas auriculoventriculares se abren y los
ventrículos se relajan. Esto permite que los ventrículos se llenen de la sangre procedente de las
aurículas, y se preparen para el próximo latido cardíaco.
¿Cómo puedo mantener sano el corazón?
Para ayudar a que mantener sano tu corazón:
 Haz mucho ejercicio físico.
 Lleva una dieta nutritiva.
 Alcanza y mantén un peso saludable.
 Si fumas, deja de fumar.
 Programa y asiste a tus revisiones médicas con regularidad.
 Informa a tu médico sobre cualquier antecedente familiar de problemas relacionados con el
corazón.
Informa a tu médico si tienes dolor de pecho, problemas para respirar, mareos o desmayos; o si tienes
la sensación de que el corazón a veces te va muy deprisa o se te salta un latido.

You might also like