You are on page 1of 2
eeVEVE | El conocimiento cientifico a ala alk Para que un conocimiento pueda ser considerado cientifico debe ser comunicable. En muchos casos se exige también que el conoct- mienlo sea verificable; esio significa que cualquier persona que lo de- See, ¥ que disponga de los medios adecuados, debe ser capaz de repro- ductr los trabajos que se realizaron y legar a dicho conocimiento, Tentendo en cuenta estas consideraciones y volviendo al ejemplo de nalia, por més que ésta logre comunicar con lujo de detalles lo que Ie sucede cuando huele la fragancia de un jazmin, este conocimiento fo €s clentifico porque nadie puede “meterse” en su mente y compro. bar por si mismo que lo que ella dice sea tal como uno se io imagina @ partir de su relato, El conocimiento ctentifico no es rigido nl definitivo. Una ley que hoy esté confirmada por nuimerosos trabajos centificos puede llegar a ser refutada mafiana por nuevas experiencias que demuestren lo contra. Tio, obligando a elaborar o enunciar nuevas leyes capaces de explicar los recientes hallazgos. En resumen, el conocimiento cientifico pretende comprender y ex- plicar la realidad y, para ello, se vale de la enunciacién y la confirma. cl6n (0 la refutacién) de leyes. os gobiemos de algunos pales dispone- dT coo ero ho jb ientas necesarias pare fabri€r armas nel Nazgos al F6t0 dea comUnidad = i \ \ ME abet i *

You might also like