You are on page 1of 80
NORMA TECNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EMCAL| EICE ESP — REQUISITOS A LA ELABORACIO! EGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 ENCAW | NCO-SE-AA-003 VIGENTE Tema | Comité 1.0 - 30/04/2013 | GUENAA - EMCALI El - CONSTRUCCION SERVICIO LALCANTARILLADO TECNICO DE APROBACION DE _ACUEDUCTO = Y ALCANTARILLADO TipodeDocumento NORMA TECNICA DE ACUEDUCTO =——~=C+ TECNICA DE OBRA GONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Pag. 2de 79 [Titulo | REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E euEnucTa | EMCAL! EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS & INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO. _ NCO-SE-AA-003 INDICE Pag. 1.0 PROLOGO 5 2.0 OBJETO 6 3.0 ALCANCE 6 40 DEFINICIONES 6 50. REFERENCIAS NORMATIVAS 10 60 REQUISITOS ie 6.1 REQUISITOS TECNICOS GENERALES: 12 62 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 3 63 ENTREGA DE LA INFORMACION 16 6.3.1 Contenido de informacién ptanos ganerales y de urbanizacion 16 63.2 Contenido del plano de obra construida de acueducto 16 8.8.3 Contenido del plana de obras construidas de alcantaitado 18 6.3.4 Presentacién de! producto tinal 20 64 REDES DE ACUEDUCTO at 8.41 Lineas de fared de acueducto a 642 Nodos de la red de acueducto 23 6.5 REDES DE ALCANTARILLADO: ce 6.5.1 Lineas de slcantaritade 2 6.52 Nodos dela red de alcantanillado 28 66 PRESENTAGION EN FORMATO CAD PARA PLANOS DE OBRA CONSTRUIDA DE ACUEDUCTO ¥ ALCANTARILLADO 3” 661 Rotule plane acueeucta at 662 Rotulo plano alcentarillado nM 66.3 Lista de cepas Fa 664 Convenciones 2 665 Requerimientos Topologia de Redes y dei Piano Base 32 666 Espescres de Lineas 32 ‘67 PRESENTACION EN FORMATO SIG 33 671 Atributos de las lineas 3a Pag. dae 79 EMCALI_EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO E NCO-SE-AA.003. ENcAn 67.2 Atnbutos de los nodos 33 6 GEOREFERENCIAGION DE NUEVOS USUARIOS 33 7.0 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 4 8.0 ANEXOS 35 Pag de 79 EMICALI EICE ESP ~ REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ¥ ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 1. PROLOGO La Unidad Estratégica de los Negocios oe Aquedueto y Alcantaniiada - UENAA ha establecide el Area Funcional Sistema de Normas y Especificaciones Técnicas para gestionar ol desarrato y la actualizacion de las normas y especiticaciones técnieas @ ser ullizadas por el personal de EMCALI EICE ESP contratistas, consultores, usuarios y otras partes interesadas, La mision prepa del area, consste en la ormakeacion de los procesos, productos y servicios, para-estar acorde con el estade eet are tecnologico ¥ [aS exigencias gubemnamentales. en benefico de los diferentes sectores que partcipan en el desarrollo de la infraestructura del entorna y de la comunidad en general La versién final de esta Notma Técnica fue revisada y aprobada a través de los Comités Técnico y de Aprobacion y ordenada su Publicacion y Cumplimiento mediante: la resolucion de Gerencia General de EMCALI EICE ESP No. GG-001255 del 12 de Julio de 2011, Pag. Se 79 EMCAL| EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORAGION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 EMCALI gce esp 2. OBJETO Establecer los lineamientos aplicables en la elaboracion Je Jog planos de obras consiruidas retaciondas con jas sistemas de acuedueto y alcantarilago, los cuales serviran para la actualizacién del catasto de fedes, cumpliendo con las normas reconccidas a nivel nacional © internaconal sobre el uso, procesamtiente de informacion georeferenciada y generacion de productos cartagraticos. 3. ALCANCE ‘Aplica para todos tos pianos de obra construida e informacién técnica esacieda, de la red e infraestructura a incorporar a Ios sistemas de acueducto y alcantaritado que opere EMCALI EICE ESP, 4, DEFINICIONES 44. CAD El diseno asistido por computadera, mas conocido por sus siglas inglesas GAD (computer-aided design) 5 €l uso de Un amplo rango de herramientas computacionales que asisten ingenieres, arquitectas y a altos protesionaies del d:sefio en sus respectivas actividades El CAD es también utlizada en ei marce ae [procesos de administracion del cicie de vide de productos (en inglés product lfecysie management) ‘Tambien se puede llegar @ encontrar denotade con las siglas CADD (camputeraided design and rafting), que significan «dibujo y disefo asistido por computadara. Estas herramientas se pueden cividir basicamente en programas. de dibujo en dos dimensiones (20) y modeladores en tres dimensiones (3D), Las herramientas de dibujo en 2D se basan en eniidades ‘Seometricas vectoriales como puntos, ineas, arcos y poligones, con las que se puede operar a través de tuna inertaz grafica. Los modeladores en 3D afladen superficies y sdlidos El usuario puede ascciar a cada enlidad una setie dé propisdades come color, usuario, capa, esta de linea, nombre, definicion geométnce, ets, que permiten manejar la informacion de forma logica, Adernas pueden asoc.arse a las entidades a conjuntos de éstas otro tipo de propiedades como material etc,, que permiten enlazat él CAD a las sistemas de gestion y produecion 4.2, COMPLETITUD Parametro con el cual sé verifica el diligenciamiento de todos los atributos definidas para cada una de jas entidades espaciales del madelo de datos Se aplicara pata todos los. datos y estos seran aceptados cuanda la completitud sea mayor 4 igual al 95%. 4.3, COLECTORES Entendido come el conducte cerrado circular, semicircular, rectangular, entre otros, sin canexiones domicliarias directas que recibe los caudales ge los tramos secundarios, siguiendo lineas directas de evacuacién de un determinado sector 4.4, DATOS CRUDOS Corresponden 2 la infarmacién de un levantamiento topografico, sin correncicnes ni ajustes de comimiento previo Pag 6 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION ¥ ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 4.5. DATOS DE REDES: Son los datos de las lineas y nodos que conforman las redes de Acueducto y Aicantarilado pluvial sanitano © combinado. Estos datos son producidos por EMCALI EICE ESP 4.6. DATOS TEMATICOS Son datos de uso especializade por parte de algunas areas de Acueducto y Alcantarillado, tales como informacion de clientes, bienes raices, geotecnia, entre otros. Son producidos por EMCALI EICE ESP. 4.7, ESTRUCTURA FINAL DE VERTIMIENTO Entendide como el eonducio cerrado abierto, circular, semicircular, rectangular, entre otros que entrega los residuos liquidos de forma definitva a un evetpo receptor 48. EXACTITUD TEMATICA Estacion de fa diferencia entre los valcres de un atributo en el terreno y los valores de dicho atributo en la base de datos de EMCALI EICE ESP. Se expresa como el porcentaje de valores correctos frente al nomero total de valores, Se apiéara para los elementos visibles de ia red y se aceptaran datos cuya ‘muestra (7036) reperien una exactitud mayor ¢ igual al 95% 49, FEATURE Es una coleccion ve objetos geagraticos que cumpie con las siguientes condiciones. ~ Trenen el misma tipo de geomeirla, siendo puntos, ineas 0 potigonos Tienten fos mismas atributos ~ Comparten referencia y extension espacial Es asi come un Feature Class es una agmipacién de elementos geograficos de igual condicion gaometrica y con la misma referencia espacial, organizados en una sola capa 4.10, GEOREFERENCIACION Es el posicionamiento en el que se define la ubicacién espacial de un objeto, representade mediante un punto, un vector, una superficie @ un volumen, empleando un sisteria de coordenadas y datum determinada Los sistemas de coardenadas 86 clasifican en Geograficas o Elipsoidales (latitud y iongitud) y Rectanguiares o Prayectadas sobre una superficie plana (Norte (N), Este (E)) 411, IGAC Insttute Geogréfioa Agustin Codazzi 4.12. INFORMACION ANALOGA Planes ylo esquemas impresos que muestran los detalles de consiruccién, jocalacn, material, diametro, longitud, pendiente, ete Pag. 7 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ¥ ALCANTARILLADO: NCO-SE.AA-003 EMCALI 4.13, INFORMACION DIGITAL ‘Archivos graficos proporcionados en medic magnético, con los datos de las lineas y de los nodos que ‘canforman la red y tables asociadas con los atributos de la red 444, INTERCEPTORES Entendida coma el conducto cerrado que recibe las afluencias d@ los colectores principales y generalmente se construye paralelamente a quebradas 0 rics. con al fin de evitar el vertmiento de las ‘aguas residuales de los mismos. 4.45, LINEA EXPRESA. Aduccion: Entendide como la red que va desde la fuente de agua hasta el sistema de tratamiento de ppotabilizacion, ‘Conduccién: Entendide como fa red que parte desde el sistema de tratamiento hasta la red primaria © matriz \Impulsion: Tuberia de sada de un equipo de bombeo 4.16, ORTOFOTO Representacién del terreno en proyeccién orlogonal y en forma de fotos. Se obtienen @ part de fologratias aereas en un proceso llamado rectificacién diferencial que elimina las vanacienes de escaia y los desplazamienics de imagen debidos al relieve y a [a indlinacién. Por consiguente, los detalles representados se muestren en su posicién planimetrica verdadera 4.47. PLANO DE OBRA CONSTRUIDA (PLANO AS-BUILT) Comesponde 2 los dibvjas y registros post-construccion que _permiten conocer con exactiud las caractaristicas tepologieas de las obras eecutadas, producto de los eventos de cistintos indoles na festimados que Se presenta en las obras de construccén y que generan cambios entre lo pianeada y ejecutado. 4.18. RED DE DISTRIBUCION Conjunto de tuberias, accescrias y sstructuras que conducen el agua desile ei tanque ce aimacenamiento o planta de tratamienta hasta los puntas de consumo. 4.19. RED LOCAL DE ALCANTARILLADO COMBINADO: Conjunto de tuberias y canales que conforman el sistema de evacuacién y transporte de las aguas lluvias y residuales de una comunidad y el cual descargan las acometidas de aicantarilado de jos inmuebies 4.20, RED LOCAL DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Sistema de conduccién de aguas lluvias de una comunidad y al cual descargan las acometidas de alcantarilado de aguas lluvias de los inmuables, al que se pueden conectar las sumideros pluviaies dispuestos en las.vias y zonas publicas. Pag. 8de 79 EMCAL! EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION ¥ ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003, 21. RED LOCAL DE ALCANTARILLADO SANITARIO Conjunto de tuberias y accesanos que conforman el sistema de evacuation y transporte de las aguas Fesiduales de una comunidad y al cual descargan las acometidas de aicantarilade de aguas residuales da los nmuebies, 4.22, RED MATRIZ O RED PRIMARIA DE AGUA Parte de la red de distibucién que conforma la maiia principal de servicio de una poblacion y que distrbuye el agua procedente de ta conduccion, planta de tratamiente o tanques de compensacion a las redes secundarias. La red primaria mantene las presiones basicas de servicio para el funcionamiento correcta de todo e! sistema, y generaimante na reparte agua en ruta 4.23, RED SECUNDARIA DE DISTRIBUCION O RED LOCAL DE ACUEDUCTO Parte de Is ved de aistnbueién que se deriva dé la red primaria y que disbibuye el agua a los barrios y urbanizaciones de la Cudad y que puede repartir agua en ruta 4.24, REFERENCIAS GEOGRAFICAS ‘Son aquellas de uso comin por EMCALI EICE ESP, que sirven como puntos de central tales como oricfotogratias, curvas de nivel, areas catastrales, elementos hidrogréfices, elementos de transporte, areas administratives y del medio ambiente 4.25. SHAPE Es un formato vectorial de almacenamiente digital donde £2 guarda Is localizacidn de los slamentas geograficos y los atnbutos ascciados a ellos. E| formato carece de capacidad para almacenar informacion topotogica yes un formata muitiarchivo, es decir estd generado por varios fichetos informations. El nomero minima requerido es de tres y tenen las extensiones siguientes. shp- es e! archivo que almacena las entidades geometncas de los abjetos. ~ shx-es el archivo que almacena e! indice de tas entdades geomatricas ~ dbf el DBASE, 0 base de datos, es el archivo que almacena fa informacion de fos atributos de los objetos 4.26, SIG Sistema de Informacion Geografica Es un sistema de hardware, software. datos geografices, personas, fedes de comunicacién y procedimientos disefiades para soportar la captura, administracén, ‘Manipulacién, andlisis, modelamiento y graficacion de datos u objetos referenctados espaciaiments, para resolver problemas complejos de planeacidn y administracion. Un sistema de informacion geogratica, es luna herramienta de andlsis de informacién, capar de mantener y usar datos con locaizaciones muy proximadas an una superficie tertestre, dicha informacion debe tenes una referencia espacial, un modelo de datos y una represemtacian lagica y conceptual. 4.27. SUBTIPO Forma de clesificacién interna a nivel de un feature class 0 capa de informacion. Los subtipas pueden tener un comportamiento diferente en su interior En eligs los elementos Se agrupan en Clases, las cuales Pag. Sde 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NGO-SE-AA.003 EMCALI Sen un conjunto homogéneo de elementes basicamente de! mismo tipo pero pueden contener variaciones eonsigerables. 4.28, TOPOLOGIA Hace tolerencia a las propedades que tiene un elemento espacial en relacion con el cumplimiento: de reglas de conectividad 429, TOTALIDAD Parametro que permite comprobar en el sistema que la totalidad de Ia informacion reportada este cargada en la Geodatahase de EMCALI EICE ESP. Se aplicerd para todas los datos y su evaluaci¢n sera ‘aceptable cuando la integrided sea mayor o igual al 95%. 4.30. VALIDEZ Perameto que busca venficar que los alributos tengan el tipo de datos y los dominios definidas por ia ‘empresa. Se verificaran las regias de validacion de los subtipos y de las atributos Se aplicara para todos los datos y estos seran aceptados cuanda la validez sea mayor a igual al 95%, 6. REFERENCIAS NORMATIVAS Para las siguientes referencias nocmatives aplica su versi6n vigente 6 regiamentacién que las medifique, sustiuya 0 adicione INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION ~ Geagraphic information - Conformance and testing. Suiza 1S 19105. - Geagraphic information - Data product specifications. Suiza ISO 18131 = Geographic information - Data quality measures. Suiza: ISO 19138 = Geographic information —Metadata. Suiza: ISO 19116 ~ Geographic information - Positioning services, Suiza: ISO 19116. ‘Geographic information - Quality evaluation procedures. Suiza: ISG 19144 ‘Geographic information - Quaity principles. Suiza. ISO 19113. = Geographic information « Reference madel - Part 2: Imagery. Suiza: ISO 19101-2 ‘Geographic information - Schema for coverage geometry and functions, Suiza ISO 19123 = Geographic information - Simple feature access - Part 1 Common architecture. Suiza: |SO 18125-1 = Geegraphie information - Simpie feature access - Part 2. SQL option Suiza ISO 19125-2 Geographic information - Spatial referencing by coordinates, Suiza) iSO 19111 Pag 10 de 73 EMCALI EICE ESP ~ REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ¥ ALGANTARILLADO. NCO-SE-AA.003 CONGRESO DE COLOMBIA - Ley 70 de 1979: por Ia cual se reglamenta la profesiin de topograto y se dictan alias disposiciones sobre la materia MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO (Actual Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) ~ Resolucién 1096 de 2000. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento Basico - RAS. Bogotd. MinDesarrolia, 2000 (RAS-2000) version vigente y sus posteriores actualizaciones MINISTERIO DE HACIENDA Y GREDITO PUBLICO - Decreto Numero 2113 de 1892: par el cual por el cual se reestructura el Instituto Colombiano Geogratico “Agustin Codazzr INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS ¥ CERTIFICACION Simbolos Graficos para Diagramas, Planos y Diagramas de Inslalacion para Arquitectura y Topogratia Bogota: CONTEC (NTC 278d) Informacion Geografica, Conceptos, Basicos de Calidad de los Datos Geografioas. Bogota: IGONTEG (NTC 5043) Informacién Geogrdticea. Metadato Geogréico Bogota: CONTEC (NTC.4611), ~ Informacien y decumentacion. Papel para documentos de archiva, Requisitos para la permanancia y Gurablidad. Bogota: ICONTEG (NTC 4436) ~ Precision de Datos Espaciales, Bogota: ICONTEC (NTC 5206). ~ Precisién de Redes Geodésicas. Bogota: ICONTEC (NTC 5204) INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZzZI ~ Resolucién 068 de 2005. Por la cual se adopta coma unico datum oficial de Colombia el Marco Geocéninco Nacional de Referencia. MAGNA-SIRGAS EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE CAL! —EMCALI EICE ESP. Cédiga de Colores de las tuberlas equipas eléctrioas y mecanices, EMCALI EICE ESP (NDC-SE-DA-038) - Contrato de condiciones unitarmes para los servicios piblicos domicil alcentarlado (CCU) ios de acueducto y - Directrices para la ejetucion de levantamientos topograficos EMCAL! EICE ESP (NDI-SE-AA.015) - Instalacion y condigines de recibe de redes de alcentariliado EMGAL! EICE ESP (NCO-SE-RA-004) Pag. 11 de 78 EMCALI EIGE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INF IN TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y AL LADO NCO-SE-AA-003, EMCALI Bice > esr - Presentacion de disefigs en sistemas de acueducto. EMCALI EICE ESP (NDI-SE-DA-012) Presentacion de disefios en sistemas de alcantariiado, EMCAL! EICE ESP (NDI-SE-RA-008) Programacion y control de proyectos. EMCAL| EICE ESP (NDC-SE-AA-038) REQUISITOS 6.41 REQUISITOS TECNICOS GENERALES 1. El Piano de Gra Construida debe contener informacion geografica consignada en pianos y tablas que permitan identificar las propiedades de los diferentes elementos de las redes y que hagan referencia a todos fos detalles de construccion 2 Para las obras que se ejecuien Gon recursos proplos da EMCALI EIGE ESP, el Contratista debe ‘entregar los planos y la informacién técnica asociada en formatos de Autocad (‘ dwg), Shapefile ‘( shpl y Excel (ver Anexo 1. Anexo 13 y Anexa 14) durante el periado de transicién que iniciara en la Yecha 66 aprobacién de la presente norma y tarminara el 31 de Diciembre de 2013 (ver numeral 6 6 de la presente norma) A partir det 01 de Enero de 2014 el Contratista debe entregar asta informacion solo en formate Shapefile (*shp) de acuerdo con lo establetido en el numeral 67. Para los particulares, los. planos e informacion técnica se debe entregar en farmatos: de Autocad y Excel (ver Anexo 1, Anexo 13 y Anexo 14) y cuande él Interventor de EMGALI BIGE ESP io requiera podra solicitar los planos en formato Shapetie (* Shp), 3. El Contratista debe desarrokar Ia digtalizacion de toda la informacion Basica y Temética de redes © inftaestructura a incomporar a las Sistemas de Acueducto y Alcantarilada, que resulte cel estudio, disefto, obra, etc, ascciada con la informacion ailanumenca (tablas de atributos), conformanda fos ‘archivos en formatos CAD y Shapefile de acuerdo can el modelo de datos establecido por EMCALI EIGE ESP 4, Adicional a los formates solicitados antenorments, todos los archivos deben entregarse en formato POF Los archives de los planes y todos aquellos que contengan informacion adicional deben presentarse en “pdf, es decir, el archivo native $8 dabe convertir a Un archive Adobe PDF con un editor que genare un archiva con este tipo de extension Por ejemplo: Ghosigum, Acrobat Professional, Open Office, ete 5 El disefio de la base de dates asocada a le informacion gratia y las especifcaciones de incorporacién de datos debe contener como minimo la informacién solicitada en cada uno de los productos que se vayan a entregar a EMCAL! EICE ESP. 6 El Contratista debe entregar a la Interventoria de EMCAL| EICE ESP un borrador impreso en papel bond y ef medio magnétco de los pianos de obra construida para la revision respectiva previa a a entraga final de los. mismos, 7. Los planos de obra construida, formats e informacion requerida especificades en esta norma, deen ser entregados por el Contratista al Interventor 0 Supervisot de la obra de EMCAL! EICE ESP con anterionidad la firma del Acta de Recito de Obra partial yio final. La revision y visto bueno de los pianos e informacion técnica asociada de obra cansinuida de redes de acueducto y alcantarilado se trabajar con base en la informacion topogratica entregada por el Cantratista y verificada por la ‘comision topogeéfica asignada por el Departamento de Distibucion - en el caso de redes de ‘acueducto - 6 par el Departamento de Interventoria ~ en el caso de redes de Aicantarilado - de Pag. 12.de 79 EMCALI EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION ¥ ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 EMCAL! EICE ESP De esta forma el Contratista recibir un formato de visto bueno (Vo.Bo), y Posterormente se firmard el Acta Final de Recibo de Obra 8 El Contralista debe entegar una fole de detalle ¥ otra panoramica de los nodos de la red de acueducto y de los empates de la tuberia y accescrios instaladas a la red exstente de acueducto 8 El plano de obra construida (As Bull) debe ser elaborado a partir dé la informacién levantada en terreno por ei Contratista previamente a la realizacion de jas pruebas hidrostaticas y levantada posteriormente a la realizacién de los empates a la red existente y en operacion da acueducto, levantamientos que deben ser revisados y aprobados por ol Departamento de Distibucien. Los ‘evantamientos mencionadas deben realizarse por personal idéneo y con equipes de Topegratia ‘convencionales © GPS cumplienda cont la exigencia de geareferenciacién de la norma “ND-SE-AA- 015 Directnoes para la ejecucian de levantamientos topografices” 10.E1 Contratsta debe suministrar 3 copias en papel bond color, de la informacién de acuerdo con los requerimientes previos y 3 copias en media magnatica de toda la informacion (pianos y memorias Hécnicas) una vez se apruebs e! plano de obra construida (As Bull) por parte de la Interventoria 11.En todas fos casos, el Contralista debe responder por la calidad de la informacion entregada. En caso de presentarse elguna inconsistencia que se pueda detectar en cualquiera de los procedimientas postenores a la enlega de la informacién, ef Contratista debe efectuar las correcconas correspandientes a satstaccién de EMCALI EICE ESP 12.Para el caso de interventoria externa, ol interventor se hace directamente responsable ante EMCALI EICE ESP de la validacién de la informacén proporcionada por el Coniratista y debe velar por €! cumpimenta de Ia presente norma 13.61 Contratsta debe crear el archwo de reporte de métadatos del plano de obra construida (As Built) slaborado meciante el software libre que EMCALI EICE ESP definiré a fin de cantar con informacién tl y completa de cada pragucto cantogratico generada, registrand ios datos obligalaros Conclcionales que exigen las normas ISO 19115 Geographic Infermaton - Metadata’ y "NTC 4611 Metedato Geogratico’ 6.2 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. La elaboracién del Piano de Obra Constwida se debe iniciar de forma paralela a la ajecuci¢n det Brayecto, dé acuerdo con los siguientes pasos 1, Ung vez se firme el contrat, EMCAL! EICE ESP podné suministrar al Contratista fa informacion bésica disponible ascciada al proyecto Solamente se suministra en formate “pal la mfermacion disponible para la realizacion de la obra 2._En el momenta de hacer la entroga de la informacion por parte de EMCALI EIGE ESP el Contratista adquiere Ia responsabilidad de consultar, venficar, cornplernentar y compatibilzar dicha informacién ‘con Io observado en terreno 9 eon cualquier otra informacion qué considére conveniente. dado que uede presentar inconsistencias respecto a los valores de diamatro, ongitud, pendiente, cotas. etc y adiconaimente puede presentar desactualizaccon con relacion a las nuevas redes que han entraco fen operacién, para lo cual ei Contratisia entregara come producto del contrate la validacion y ‘ctualizacién de la informacién proporcionada por EMCALI EICE ESP Pag. 13de 75 EMCAL! EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 cA 3. Para la realizacin de pruebas de presion hidrostatica y desinfeccién de tuberias, el Contratista debe efectuar entregas parciales de la siguiente informacion dé la georeferenciactn de Ia red de acueducto: carteras de levantamientos topograficas, archives rinex. memorias de ealculo, plane de! tramo a probar, cuadra de coordenadas planas y de cotas, fotografia digital panoramica y de detalle de nodes y Accesorios y cuadro de alributos de los elementos de la red de acueducto instatados, Esta informacion debe ser entregada previamente con cinco (5) dias habiles a la reailizacién de la prusba y los nodes de la red (acwesonos) deben estar descublertos para su revision por parte de las Comisiones de Topcgrafia de! Departamento de Distrbucion de EMCAL| EICE ESP, las cuales tendran un tiempo lime de tres (3) dias hablies para entregar los resultados y el acta de visto bueno de recibo parcial 4 Cada ve2 que se reaicen empales a la red exstenle de acueducto, el Contratsta debe entregar maximo a los dos (2) dias habiles siguientes, la informacion solicitada én e! numeral anterior can el fin de que se revise la georeferenciacion dé la red y actualice oportunamente la base de datos geografica del sistema de acuedvcto Las Comisiones de Topografia del Depariamenio de Distribucion dé EMCALI EIGE ESP efectuaran la revision de los empates realizados y entregaran los resultados y el acta de visto bueno de recibo parcial en el transcurso de los dos (2) dias habies siguientes a {a entrega de la informacion por parte del contratista 5, El plano de obra construida (As Built) debe ser elaborada a partir de fa informacién leventada en terreno por el Contratista previamente a la reaizacion de las pruebas hidrostalicas (la cual debe coniar con el Visto Bueno del Departamento de Distribucién dé EMCAL! EICE ESP) y levantaga posienormente durante la réalizecitn de los empates a la red existente y en operacion, informacion que debe ser entregada junta con el plana de obra construida (As Built) para la revision respectiva Los levantamientos mencionados daben realizarsé por personal idénea y con equipos de Topogratia convencionales 0 GPS cumpliendo con la exigancia de georeferenciacion de la norma "NOI-SE-AA- (015 Directrices para la ejecucién de levantamientos topograicos” 6 Tanto a la informacion parcial suministrada por el Contratista de ia gecreferenciacién de los tramios de la red de acuedueto a efectuar prueba hidrostatica, de los empates a la red existente realizados como a la total del piano de obra construide (As Built) se le evaluardn los elementos de calidad de los Gatos geograficos, Exactitud de Posicién, Totalidad y Exactitud Tematica, los cuales deben cumplit los requerimientas de las normas “NTC 6043 Informacion Geografica. Conceptos Gasicas de Calidad de los Datos Geogréficos” y “NTC 6206 Precisi¢n de datos espaciaies’, ISO 19113, 180 19114 y FGDC STD 0007 03, Para sjecutar y terminar estos procedimientos, cada uno de los productos geograficos deben tener Un recibo a satistacci¢n por parte de EMCAL! EICE ESP 7 La evaluation del elemento Exactitud de Posicién Horizontal deben incuir la aplicacion de los test NMAS, EMAS, NSSDA y ASPRS en su orden y bajo los siguientes parametros a} Muestra de 20 puntos bien definidos que cubran todo el érea del conjunto de datos del plano As Built (accesorios. instaladas de la red de Acuaducto e intersecciones de la infraestructura urbana existente como manzanas, andenes, separadores visles, etc) disinbudos de forma aleatona y homogénea. Dicha muestra debe ser obtenida del medio magnético del plana de obra construida (AS Built} b) £1 95% de Jos puntos extraidos del plano As Built deben estar localizades dentro de 0.25 mm a la Escala del plano As Buill, con respects a su8 posiciones. verdaderas en el terreno. El RMSE correspondente Gebe ser menor o igual a 0.00025 m x Estala del piano As Bult, por lo que la cartagrafia generada debe corresponder a ja Clase |, la cual es obtenida a partir de levantamientos topagraticos realizados ‘can equips convencionalas GPS, Si la muestra no aprueba los test se procedera a seleccionar una ‘Segunda y Gltima muestra, la cual si tampoco aprueba los test sera causal suficiente para devolver el piano As Built y la informacion técnica asociada ai Contratista. El resultado de dicha evaluacion debe informar si el conjunto de datos geograficos del plano de obra construida (As Bult) cumple o no Pag. 14 de 78 EMCAL! EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 cumple la Exactitud de Posicisn Horizontal requerida, la cual exige la aprobacion de todos los test (NMAS, EMAS, NSSDA y ASPRS) bajo los pardmetros descritas anteriormente 8 Lavevaluacion del elemento Exacttud de Posicién Vertical debe inciuir la aplicaciém de los test NMAS, EMAS, NSSDA y ASPRS en gu arden y bajo los siguientes pardmetros: a) Muesira de 20 puntos bien efinides con cota que cubran todo el area del conjunto de datos de! plano As Built (Tuberia accesarios instalados We la red d= ACUedUGtO é intersecciones de la infraestructura urbana exictonte como manzanas, andenes, separadores visles, etc ) distnibuidas de forma aleatoria y homogénea Dicha muestra debe ser obtenida del medio magnetic del plan As Built del archivo de Excel, b) El 95% de las curvas de nivel, de las elevaciones interpoladas y niveladas en terreno deben estar dentro de medio (%4) inlervalo basico de curva, la eval se dibulara con un intervalo de 0.50 m paca terreno plano © semi-ondulado y 2.00 m para terreno escarpado en caso de que se requiera E| RMSE corresponcients debe Ser menor a igual a 0.25 m para terreno plano © semi-ondulado y 1.00 para terreno escarpada Si la muestra no apueba los lest se procedera a seleccionar una segunda ¥ ultima muestra, la cual si tampoco aprueba los test sera causal suficiente para devolver el plano AS Built y la informacion tweniea asociada al contratista El resultado de dicha evaluacién debe informar Si el Conjunto de datos geograficas dal plana As. Built cumple o no cumple la Exactitud de Posicion Vertical requerida, la cual exge fa aprobacion de tedes lcs test (NMAS, EMAS, NSSDA y ASPRS) bajo los parémetros desscritos anteriormente 9. En él caso que Emcali no disponga de una fuente de mayor precision para apttar todos los test menconades anteriormente en la evaluacién de la Exactitud de Posicion Horizontal y Vaitical de Ia muestra del plano 6e obra construida (As Built), se podran realizar métodos altematives de ‘evaluacion, Si le muestra no aprueba e! metodo alternativo de evaluacion se proceders a seleccionar wuna segunda y Ultima muestra, ia cual si tamipoco aprueba dicho méteda alternative sera causal suficiente para devolver el plana As Built y la informacion técnica asociada ai Contratista i resultado de Gicha evaluacion debe Informar i 6! Conjunto de daios geogrélices del plano As Bult cumple o na cumple {a Exactitud de Posicion Horizontal y Vertical requenda 10. La evaluacién del elemento Totalidad debe inciuir la revision y andlisis de los subelementos de calidad: Comision y Omision. Se tomara del plana As Built 0 del archivo de Excet la informacién corespendiente a una muestra minima de! 10% de Ia longitud total de la red de acueducto instalada y Ge lla Se seleccionaran al menos cinco (5) entidades cartograficas de ta red (valvulas, hidrantes. tees, cruces y codes} para elaborar la Matriz de Inceridumbre que permit evaluar los subelementos mencionados. E] porcentaje de aceptacién para los subelementos Comision y Omision debe ser igual al 100%, Sila muestra no apruetia uno de los subelemenios de calidad del elemento Totalidad sera causal suficiente para devolver é! plano As Built y la informacién técnica asociada al Contratista, El resultado de dicha evaluation debe informar si el conjunto de datos geagréticos cel plano As Built cumple no cumple lg evaluacion del elemento Totalidad. 11. Le-evaluacién del elemento Exaetitud Tamatica debe inclu la revision y andlisis de los subelementos de calidad Exactitud de Clasifcacion y Exactiud de un Atnbute Cualitativa Se tomaré la misma muestia y enfidades cartograficas seleccionadas en la evaluacion del elemento Totalidad para Glaborar la Matiz de Contusién 0 Incerticumbre que permitra evaluar los subelementos mencionagos EI porcentaje de aceptacién para los subelementos Exactiud de Clasticacion y Exactlud d@ un Atnbuto Gualitativa debe ser igual al 100%. Si ia muestra no aprueba uno de los Subslementos de calidad de! elementa Exactitud Tematica serd causal suficiente para devolver el Plano As Bui y la informacién técnica asociada al Contratsta. El resultado de dicha evaluacien debe informar si el conjunto de datos geograficos del plano As Built cumple a no cumple la evaluacion del ‘elemento Exactitud Tematica Pag. 150279 EMGALI EIGE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALGANTARILLADO NCO-SE-AA-003 EMCALI Hee ese 12. E] Contratista hard una unica entrega det Piano © los Planos de Obra Construida que debe contener la red total instalada y los empates a ia red existente realizados, para su revisidn sila duracién del Contrato es menor 6 igual a un afio En caso de ser mayor que un afo e| Contratista debe realizar entregas parciaies o por sectores del piano As Bult para permitirrevisiones de forma apartuna, segun Jo requiera EMCAL! EICE ESP. 13, Una vez es aprobado e! plano As Built por parte de la Interventoria, i nterventor de la obra debe aggnar una clave (Password) de minimo ses (6) catacteres.atfanumencas 0 espaciaies permidos a los archivos en formato de Autccad o camprimido en WINRAR Q ZIP - @l cual contendra los pianos actualizados en formatos de Autocad y Shapefile - o adjuntar una firma digital a dichos pianos en el aso que sé disponga Ge este servicio por parte de una entidad certificadora autorizada legalmente fen Golombia Et interventor debe entregar una copia del plano As Built al Opto de ingerieria, otra ‘copia al Dpto. de Distnbucien o Recoleccidn segin el servicio en las formatos: Autocad y Shapefie, os cuales a su vez los almacenardn y conservarén para consulta en un servider de la Gerencia Tecnologia de Informacion (GTI) 0 en un computador de dicho Departamento al cual se te debe configurar una carpeta compartida y definir los perfles de acceso & dichas pianos. La otra copia de! piano As Built se archivaré en el Departamento de Interventoria dentro del folder de Ia obra El anterior procedimiento pretende mejorar la seguridad de los archives que contienen ios planos As Bult d'sminuyendo el riesgo de que estos sean modificados 0 barrados. 6.3 ENTREGA DE LA INFORMACION 6.3.1 Contenido de Informacién planos generates y de urbanizacién Los planes de urbanizacién deten realizarse a escala: 1/500 0 1.1000 con curvas de nivel y coordenadas hgadas al sistema Magna Sirgas adoptada por el IGAG, En estos planos se deen identificar informacion de la infraestractura urbana construida (predios, ‘manzanas, paramentos de construocén, bordes y separadores vieies. etc.) y Nomenclature Vial de ‘acuerdo con el esquema basico expedide y aprobado por el Departamento Administiativo de Pianeaci¢n Municipal e Infraestructura Vial. Igualmente se deben inclur las referencias altmétricas y planmetnicas colacadas en terreno tales coma trénsito y marcas dé nivelaciOn y las placas a las cuales se amar el proyecto Se indicarén ademas: fecha del levantamiento, nombra y matricula profesional dat tepograto y Jocalizacén de la placa con coordenadas y catas. Deke incluiese en 6 piano da obra construida un esquema de localizacién general del proyecto @ una ‘escais apropiada (1:2000, 112500, 1:5000 y 1.10000) que permita localizar geograficamente el proyesto 9 la correspondiente area tributara para alcantanilado 0 el area de Infiuencia.de acueducto, esta vitima solo ‘an los casos que la Unidad Estratégica de Negocios de Acueducto y Alcantatiliad lo requlera con base ‘en Ia importancia del proyecto El plano general como el esquema de localizacion Gebe conservar el misme sentice de erientacién geografice (ver Anéxo 3) 6.3.2 Contenido del plano de obra construida de acueducto Se presentard ai Dpto’ de Interventoria tres (3) juegos dé copies en papel bond a calor de les planos de obra construida en planta a escala 1.50, 1.100 1:200, 1:500 0 1:1000 segun la magnitud de! proyecta (ver ‘Anexo 7) y 3 capias en medio magnética de toda la informacion (planos y memorias técnicas), Se debe fener en cuenta la siguiente informacién: 1. Localizacién de la red dentra de las vias, snotanda diametro en mm, longitud, material, clase, fecha de instalacidn (ao, mes, dia) de tuberta, Pag. 16 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA OE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ¥ ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003, 2. Se indicaran cruces ¢on otros servicios anotando las cotas y demas informacion requerida para tener una completa descnpcion de la situaciin. En caso de ser necesaria la construccion de sifones y Waductos, éstos se dibujarén en planta y pert 3 Localzacion de accesorios, vélvulas, hidrantes, macromedidores, cémaras, micromedidores especiicanda en todos ios casos didmetres y materiales instalados, numerando los nods. y representando en un cuatra de despiece él tipo de camara incluyendo las coordenadas pianas y cota ds terreno, rasante y clave de tuba 4 Seccién transversal o corte Ge las vias indicando la localizacion de las redes de Acueducto, Aicantarilado, Energia, Telecomunicaciones y Gas (Ver Anexo 2) 5. Sb debe dibujer el Norte establecido en e! Anexe 3 y adicionar las Notas de! Anexo 4 6. Los cuacros que debe contener el Plana son de accesonos, de tramos, de convenciones y de ‘acomebilas domiciianas incluyendo la caja del medidor 7 En estos pianos se debe Wentifcar informacion dé la infraestructura urbana existente (precios, manzanas, paramentos de construcciOn, bordes y separadores viales, postes de energia, camatas de Servicios publicos, etc.) y Nomenclatura Vial dé Scusrdo oon el esquema bitsico expedide y aprobado Por el Departamento Administrative de Pianaacion Municipal € Infraestructura Viel. \guaimente se incluirdn las referencias altmetncas y planimetricas colacadas.en terreno tales como transito y marcas Ge nivelacion y las placas a las cuales se amarrd el proyecta Se indicarén ademas: fecha del levantamiento, nombre y matricuia profesional dei topografo y localizacion de la placa con coordenadas y cotes 8 Para el plano As Built se debe adoptarlas convenciones y simbologia dei Catalogo de Objetos IGAC a ‘excepcidn dé las relacionadas con las redes de Acueducto y Alcantanillado que se representan sequn el Anexo 6 © La gnila de coordenadas pianas s¢ indica con lineas delgadas negras El borde de la grilta debe Ccoresponder con el limita dal mapa y los valores de las coordenadas se indican en sentido paralelo al borde del rectangulo de la gril; ge geben indicar én coordenadas planas en unidades métricas (metros) como por ejemplo para una escala 1:2000 el intervalo de grila debe ser de 200m. para 1.5000 inlervaio de gril de 600 (Norma ICONTEC "NTC S043 Informacién Geogréfica Conceptos Basicos de Calidad de los Datos Geagraticos.”) 10. Coordanatas Norte - Este, visualizacién de gril 11 Informacion de la red existente a ta cual se empata 12 Cvadro de coordenadas de zona de manejo y preservacion ambiental, 0 de otro tipo de area de reserva (servidumbre, ete.) 13 Areas de influencia e identifcacion de vias. ‘M4. Informacien de los puntos tle amarre del levantariento topogralico nequerides por EMCALI EICE ESP 15 Linderos de predio original en case de ser una urbanizacién 16 Firmas autorizadas de Contratistas e Interventores de EMCALI EIGE ESP Pog. 17 de 79 EMCALI EICE ESP — REGUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEOUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 EMCALI ‘Tincluir informacien adicional que considere relevante para tener en cuenta en los detalles de construccién, 18 Los proyectos de redes de acueducto cuyos diametros sean mayores o iguales de 300 mm (12pulg) deben ser presentades can cisefics en planta y perfil en escaias adecusdas (por ejemplo 1.500 honzontal - 11100 vertical 6 1:500 honzontal - 7.50 vertical). El mismo procedimiento se aplicara cuando las redes recorran terrenos quebrados © escarpades, cuaiquiera que sea el didmetro de las tuberies Los planos de obra construida correspondientes a estos proyectos deben contener la siguiente informacion Distancia entre nedos en metros (m), b. Digmetro de ia tuberia en milimetros (mm) ylo pulgadas (pula) ©. Desviaciones horizontales y verticales de la tubetia, en grados. 4. Clase de tuberia expresada con su denominacién comercial . Colas de: terreno, rasant, corona y dal punto exterior mas bajo {batea externa) del tubo; etc f Detalie de ios empates a la rad evistente, donde se muestre ia disposicion de Ios elementos instaladas para el empate en escale adecuada 19 Se debe reportar la precision de los datos georeferenciados del plano, obtenida en la evaluacion de la Exactitud de Posicion Horizontal y Vertical al aplicar el test NSSDA, de acuerdo con lo estipulad en la norma "NTC 5205 Preeision de Oatos Espaciales’ sgregando las siguientes natas: “Precision Monzontal probada al 95% del nivel de confianza X XX (metros) Precision Vertical probada al 85% del nivel de confianzs X XX (metros) En el caso que las pruebas se hayan realizado sin dlaponer de una fuente de mayor pracisicn y se haya seguido un método sltematva de evaluacién, se utlizaran las deciaracones de precision Propuestas en la norma mencionada antenormente. 6.3.3 Contenido del plano de obras construidas de alcantariilado Se presentara al Dpto, de Interventoria tres (3) juegos de copias en papel bond'a color de los planos de ‘obra construsda en planta a escata 1:50, 1 100 1.200, 1500 0 1 1000 segun la magnitud gel proyecto (ver ‘Arexo 7) y 3 copias en medio magnético de toda la informacién (planes y memerias téericas). Se debe tener en cuenta la siguiente informacion 1. Localzacion de los tramos dentro de las vias, indicande para cada uno de ellos. ciametro, longitud, pendiente, sentida de fujo, cimentacion y clase de tuberla, fecha de instalacion (ao, mes, dia), cota de entrada y salida de cdmaras y demas estructuras, Se indicaran ademas tas cruces con tuberlas y estructures Ge olros servicios, mestrando una imagen completa de la situacian (planta y perf 2 Localizacién e identiicacion del tipo de camaras y demas estructuras indicando las cotas de terreno y rasante 3. Paramentos Pag. 18 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS & INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003, 4 Sardingles 5. Nomenciatura Vial de acuerdo con el esquema bisico expedide y aprobado por e! Departamento Administrative de Planeacién Municipal ¢ Infraestructura Vial 6. Coordenadas Norte - Este, visualzacén de grill 7, Gamaras de inspeccion tipo B. tipo 1, tipo 2, tipo3, camaras de caida, estructuras de separacién Sumideros senciios y dobles 6. Areas inbutaras por tramo y del prayecto general cuando EMCALI EIGE ESP lo requiera 8. Informacién de la rad existente a la cual se empata 10 Seccién transversal de la via, ‘¥.Cuadro de coordensdas de zona de mango y preservacion ambental 0, de ole tipa de area de reserva (servidumbre, etc) 12.Areas 6 idantificacién de vies 1.Linderes de predio original 14. Linderos y paramentos de predios canstnuibles, 15.En Alcantanllada Pluviel se debe ilustrar sumideros (sencilo, dobie, lateral, mixto sencillo, mixto dobie), rejilas y entregas. 16.En el rotulo dei piano se debe identificar el tipo de alcantarillada (sanitario. pluvial 0 combinado). Ver Anexo 11 17-A los puntos del levantamienia topograico se tes debe asignar como un atnibuto su numeracion respective, La codificacion para elementos nvavos esta compuesta por 10 digitos seguidos y es Ia siguiente. los des primercs digitas indican el numero: de comuna, el tercer y Cuarta igito indican ef ‘S6digo de! barrio, ¢| quinta indica el tipo de alcantarilado, § para sanitario, P piuvial 6 C combinado, e Sexto indica él tipo de elementa instalado C para cdmaras, T tuberias y S para sumideros, las ultras ‘cuatros con el consecutive que se le asigna a cada elemento y siempre iniciarén en 0001 para todos |o8 elementas del prayecto. 18 Indicar los parémetros de diseAo del sistema de alcantarillado (coeficiente de escorrentia, copficiente de infitracién, peniodo de retomo, coeficientes de aguas negras, etc ) 19.Dentro de los planes #2 obra construida se deben identificar las conexiones domicilarias. cajas domicilianas de alcantanilade y de sumideras. 20 Firmas autorzadas de Contratstas e Interventores de EMCAL! EICE ESP. 21 Seccién © corte de las vias indicando Ia localizacion de las medes de Acueducto, Alcantanilado. Energia, Telecomunicaciones y Gas (Ver Anexa 2), 22. Se debe manejar ei Norte establecida en el Anexo 3 y adicionar las Notas del Anexe 4, Pag. 19 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 BMCALL 23 Para el plano As Bult se debe adoptar las convenciones y simbologia de! Catalogo de Objetes IGAC a exoepcion de las relacionadas con las redes de Acueducto y Alcantarilado que 3e representan segun el Anexo 5: 24 La grlla de coordenadas planes se indica con lineas delgadas negras El borde de la ghilla debe orresponder con e! limite del mapa y los valores de las coordenadas se indican en sentido paralelo al borde del rectangulo de la grlla, se deben indicar en coordenadas planas en unidades métricas (metres} como por ejemplo para una escala 1:2000 el intervala de grila debe ser de 200 m, para 4/5000 intervalo de grila de 500 (Norma ICONTEG "NTG 5043 Informacion Geogeatica Concepios Basicos de Calidad de ins atas Geograticos.") 26 Dentro de los planes de obra construida se deben inclulr los pianos de perfiles de cada uno de los ramos con la informacion que identfique el diametro de ios conductas, numeracién de camares, cotas de termeno, rasamte, batea de salide (inicial), batea de entrada (final), longitud, pendiente. clase de tuberia y cimentacion utiizadas en la construccién. Se indicarén ademas ios cruces con tubarias y estructuras de otros servicios, anotando las cotas de las tuberias y o’os que sean requendos para Ia posterior materializacién en terreno. En lo posible, para futuras vias, presentar rasantes de vias aprobades por la Secrelaila de Infraestnuctura Vial y Valorizacion Alguna de la informacion antenormente descrita debe ser consignada en el formate del Anexo 6 26. Los planos de obra construida tambien deben contener ics pianos de detaile y de lacalizacion a eseala conveniente de las obras especiales de Alcantarilado, cantrol de vertimientos liquidos y otras estructuras. Todos estos plancs de detalle estaran debidamente acotados y en ellas se especificarén Jog materiales usados, lo mismo que las caracteristicas de los cancretas y ei despiece dei hierro, c& acuerde con la nama de EMCALI EICE ESP "NDC-SE-AA-018 Critenos de-Disefio Estructural” 27 Incluir informacion adicional que considere relevante para tener en cuenta detalles de construccién, haciéndola parte de los Planos de Obra Gonstruida, y anotando la aclaracion respectiva én e! plano. 28En los casos que se requiera servidumbre, dabe identficarse [a franja en servidumt coordenadas area y 28 E! dibujo del archivo digital debe enconirarse en las coordenadas que describe su grilla 6.3.4 Prosentacién del producto final 1. Log levantamientos de redes de Acueducto y Alcantariliado Sanitario. Pluvial y Comibinade debe estar ‘georeferenciado de acuerdo con Io establecido en la norma de EMCALI EICE ESP "NOI-SE-AA-015 Directnices para la ejecucién de levantamientos topograficas' y a la resoiucién 068 de 2005 IGAC. Par otra parte, ja representacion en los planas AS Built debe especificar la proyeccion de acuerda con los sigueentes parémetros «= Planimetiia = Datum Horizontal. MAGNA - SIRGAS = Tipo de Proyeccién: Gartesiana ~ Origen Local: VALLE DEL GAUGA — CALI-2009 del IGAG (antes 252 CALI) ~ Goardenadas Falsas: &72,264,63 Norte, 1,067,000. 18 Este - Plano de Prayeccién. 1000 msnm - Coordenadas Geograficas: Lattud 03° 26: 30 780° Norte, Longitud 76° 31° 14 025° Oeste Pag. 20 de 79 EMCALI EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 © Attimetria ~ Datum Vertical Nivel medio del mar calcuiado @ partir de las observaciones registradas en él! mareégrato de Buenaventura (de acuerdo a los Decretos 2113 de 1992 y 1008 de 1993), - Cotas de curvas de nivel: referidas ala red de NPs del IGAC En cada plano As Built debe quedar registrado en el cusdro “Notas Generales” (Anexo 4) la informacién del levantamiento topografico realizado para generar el plana. nombre del profesional en ‘opografia, numero de licencia, ubicacion, coordénadas geograficas, planas y cotas de las placas 2. Se deben presentar por separade los planos de obra construida pare acueducte y alcantarilado, 3. 1 Contratsta debe entregar la informacion requerida (carteras topograticas, archivos RINEX, célculos. aystes y coomdenadas) de los levantamientos raalzados de la red instalada de Acueducto y Alcantarilada y de la infraestructure urbana existente, de acuerdo can lo establecido en la norma dé EMCAL! EICE ESP "NDI-SE-AA.075 Directrces para ta ejecucion de levantamientos tapograticos” 4. El Cuadeo de Recito de Redes de Acueducto yic Aicantarilado (ver Anexo 8) y la Prueba de Presion fen Reves de Acueducto-Comprobante de instalacién y pruebas (ver Anexo 8) deben ser archivados en lacarpeta del contrato 5 Los Pianos Estructuraies seran presentados en caso de cambios en los disefios aprobados iniciaimente 6 | Contratsta debe presentar el archivo de reporte de metadatos del plano As Bult elaborado meciante el software libre que EMCAL| EIGE ESP defini 7. La presentacion en formato digital (CAD, Shapefile, Excel, Word y PDF) debe realizarse en un CD (Disco Compacto) o OVD. debidamente ebquetade (Ver Anaxo 10) El formato para la etqueta debe ser diigenciada en su totalidad, para la caja y para el CD 0 DYD 6.4 REDES DE ACUEDUCTO Para las redes de acuedicto existen caracteristicas especiales para nades y lineas, las cuales se especifican a continuacién, 6.4.1 Lineas de la red de acueducto De acuerdo con la topologia de la red, las lineas siempre estan unidas a dos nodos en los extremos. A continuacién se describe eada linea con su respectivo subtipo. Cada linea corresponde a una clase que cantiene atnbutes les cuales deben ser debidamente identificadas en cada archiva Shapefie (* shp), (Ver sinbutos de Lineas, seccion 6 7.1) Pag 21 de 79 EMCALI EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INF ION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEOUCTO Y AL LADO. NGO-SE-AA.003 EMCALI Sice — ESP + Lineas Presurizadas. Son tuberias de conduccién de agua sometida a variaciones de presion Tinea Presurizada ‘Bubtio Desctipeidn Eniendido como Ta ted que va desde la fuenie da ‘Aduecion agua hasta el sistema de tratamiento. da potabikzacén Snile Enienige om a od ave pare Guage oi walana Go impusion Entendido como la fed ave parte desde la conducciéa | Sei ike hasta ia red secundana (sin incu l red secundina) Entoncico come ia rod que paris dasde '6 1e8 primoria Red Seaundaia | has lal redes domicilarias @ acomelids (sin incl las redes domcilariss 9 acometaas Conducsén e impulsée | Aplica ambas funcionalidades - Linas de Gravedad: Son tuberias de canduccién en donde el agua circuia solo por accion de ia gravedad ‘Subtipo — Descripcién __ Entendido como la red que va desde lw fuente de Aduecién agua hasta el sistema de tratamiento de potabieacion, sks ‘Entencido como Ta ted que parte desde ei sistema de Conesnorite, ‘ratorient ined primaria o man. Baier ‘Enfendida como la fed que paris cesde 1 concussion ee hasta Ia red secundaria (sin incur la ted tecundaria) ‘Entendido come la red que parte desde fa red prinatia Red Secundana —_| has la las redes demiclionse 9 acometidas (sin inclu las redes domictiarias 0 acometidas) Para ambos tipos de tuberia (presunzada y gravedad) aplica una clasificacion adicional que es él “Clase de Ducto’, a cual se desagrega asi Linea Presurizada / Linea de Gravedad: Clase Ducto_ |_Giase_ | ______Descripeién Tuteris | Gandueto de seccién eiveular = Conducto nalutal ¢ artificial descubiero que trensporia un Tudo @ sferica. Pasa sublerraneo abserto artiicialmente para establecer una Comunicacién 0 el transporte de un fica (agua cruda 0 potabie) ~ Lineas Leterales: Son tuberias que permiten el transporte de aguas desde Ia Linea de Distribucién hasta el medigor del cliente. En edificios de propiedad horizontal 0 condominias, la acometida llega hasta el registro Ge corte general. Para este elemento no aplican subtipos Pag 22 de 79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NGO-SE-AA.003 6.4.2 Nodas de la red de acueducto. Los nedos son puntos que hacen parte de la red geométrica de acueducto y todos dividen ia red. A contnuacion se descnbe cada nodo de la red de acueducto Cada nodo corresponde a una clase que Contiene atrioutes los cuales deben ser debidamente identificados en cada archivo Shapefile (* shp) (Ver atritutos de Nodos, seccién 6 7 2) - Valvulas del Sistema: Sistema Mecanico que permite liberar 0 cerrar un conducto. ‘Al igual que las lineas presurizadas Vaivuia dal S ripe Globo Compuerta Vaivuia que utliza un disco jolafofio, con | desplazamiento da 90° como mecanisme de cierre ‘Son ulliadas para servicios de cierre mediante fifo de la palartca 90° en sentido horatio, El giro de la palanea provoca el movimiento rotatano del eje sobre la esfera, la cual reaiza la funcién de | obturaccon rasa o deposito ge aqua y también para cierre de tun ducto Mecanismo usado para contener o drenar una Pitometricar Es un elemento de 25.4mm (1 pulg) de dametre instalada en cdmara 0 estaciones para mediciones hidrausecas. ¥ de gravedad, las vaivulas dat sistema cuentan con una segunda lasifeacién orientads a definir el tipo de funcién que cumplen deniro de! sistema, la cual se cesagrega, vula del Sistema / Tipo Funci6n ___Degeripelén Vila que abre completamente eon cualfo wuelias pars permit la limpleza periédica del contral, durante una operscionde arene, Valwuia utizada para sisiar el hiGrante de la red Dispesiiva mecanico que opera abierto © oemado, y funciana come un stema auxiiar en.caso que la valuta penicpal quece inperabia, Pag. 23 de 79 nr QeRPREIEN TECNICA ALCANTARILLADO EMCALI = Walvulas de Control: Son FICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y NCO-SE-AA.003 mecanismos que buscan cantralar una determinads: variable, por ejemple control de fujo, presién y de nivel = Vaivuia de Caniroi Subp reestabloades (presiin) en un tubo U stra recapticulo cerrado. que Reductorase Presion | Eortcne iqudes o gases. Exle tpo de valvula impide que Se excodan ichos - limites y ocasionen defios Sostenedera da | Dispastive mecanico que modula aulorslica y permaneriemente la apertura Presion controlando presiéa para una delerminada condicion de operacién reauerda | hve Dispossivo mecdnico que modula aulamlica y permaneniemants ia aperture LL conttoland niveles, para une determinada cendistn de eperacien requanca Son valvulas que tonen el objetivo de proteger la tuberia conta excesos do prosién ya sear ceusados par galpes de ansio v por operaciones andmalss en la ted de dieinbucien, Cieando is presion de lo tuberia supera un limite Disipadora Goipe Ariete | preestablecido, Is viivula se abra generando una caida de presin Plezométrica Iguaimente esta valvuia ciera automaticamerte y en forma lenta {alustabie), cuando ts presion a ia entrada de esia se hace menor al valor predetermnada Vaivuio que peenie tbear y adn de forma aviomate, grandes volumanes Bastin de aire durante el lenade 0 drenaje de na beta sistem Cheaue Valvula que paves un disco unida al everpo por blsagras, L Flotador Potato Valvula que controia el enade del depdsite mediante un pilate flotador - Accesorios: Son elementos de red utlizadas para conectar los ramos de las tuberias —— avesarios sibs TNT esexpcion “Receanrio uizada para carta rence del ina on una ved ob aa son lendos en cues fs de 9. Loe codes que na Fear de QO" no te coneseran port activa ce In ed _ i conor end pn Hoine T aeaai Sean dw ‘cur “ACeESBro Usade para COnMfol de fujo dento de ie ned, generaimente & so" ‘nan Acero uazade para conedtar a wberas ee Accesoro vilzado para peaniir una salida edicional, rormaimerte & ——— i tenes estucstn oter ‘menores y conediado & una instlacdn, summit agua pelabe 3 oe in | Recesor uted como une sada adional a una ed. aormalrenie@ | s Pag 24 de 73 EMCALI EICE ESP ~ REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO: NCO-SE-AA.003 - Hidrantes: Son elementos de red existonies ullizados para labores de desagle desaire, lavado montores de presiones y capaciad hdraulica, toma maswva de agua para abastecimiento de ‘arrotanques y vehiculos de bomberos Hidrante Subtipo | Descripcion Nweleg | LOS himades Benen et everpo tena permanentemente de aguay la vilvula esta stuada en Hirmedo | #8 Parle superior del hsiranie Se insiaian en aquelios lugares donde se prevean temperatures superiores a + 6°C Los wecos, utiizades en conas donde las bajas temperatures pueden provocar i Congelacion dei agua, tenen Ia vaivula a mayor profundided, situada en el pumio de Gonecén con la tuberla de abastecimiento. Ei agua esta relenida por debajo del nivel de Nuciog | suelo, de manera que ia columna, qué se encuentia ala inlempene, esta seca Este tipo de Seca | hidrantes tienen iniciacta una tinea da rotura para la columna que sebresale dot suelo, de mado que en case dé accdente yo rolure, #sle rompe por la linea mas débil y no se produce sida de agua al extenor, Log hidianles de columna seca, sa instalan en aquellos lugares donde se prevean lemperaturas infenores a + 8 °C, Manhole. Es una boca de acceso que permiten el ingreso de personas y equipo de forma directa a la red matriz con el fin de que sean realizadas las actividades de mantenimiento u operacién ce la misma. ~ Estructuras de Red: Son componentes de almacenamiento de ia red de acueducte, cada uno con un praptsita diferente Estructura dea Red ‘Subtipo | Deacripeién ‘Bialeme desiinado o aumeniar la presién del 8 estueturas ma elevadoe ‘con el objeto Ge Wareportaria Estacon de Bamboo Embawe | Eiplacamierio, naiural o arifcial, wsado pare el ainacanarrianto, requlacion y onto! de ea cursos higices — Plariade | Luger conde se reauzan lor prosssoe quimicos y Tsicoe pare pOlwbNieaT ef Tratamiento | agua _ - Perioracion de Ia letra que pormite identiicar una vena ee agua 8 eer lads pata alimentar el sistema de abastecimiento de agua Estciura hidraulica que capta @i agua desde une fuente superieial y ia onduce al sistema de acueducto Pozo Prefuncs Bocatoma Pag 25 de 79 EMCALI EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INF TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALG LADO iE NCO-SE-AA-003 EMCALI ice iP - Tanque: Elemento de la red que permite almacenar agua de acuerdo can su volumen o capacidad disponible. ani Sitios are ‘Bepasto de agua en un sistema de acueducto, cuya funcién es Almacenamiento | mantener almacenade un datermirada volumen para atender ‘Shuaciones de emergencia, entre otras (Depasiio de agua en un sistema de acueducto, cuya funcién es ‘compensar lax vasieciones en el consume a lo latgo del dia Gompensocicn | madianta almacenamiento en horas de aja consumo y ‘descarga en fioras de consumo elevado ‘Aimacenamiento Wansitoro de agua que ea succonada por las — bss y enviadas a la ted de distribucién ‘Quiebre Utizago para la reduccion da allas presiones en la lines de Presién conduccién o.en la misma ved de distribucién Para tanques que cumplen dos a més funcones de las Moto dosertas. Para este casa en ¢! campo de ebservacion es ecesaro detatarias, - Macromedidor Sistema de medicion de grandes caudales, destinadcs a tolalizar la cantidad de agua que ha sido tratada en una planta de tratamiento y la que esté siendo transpartada pot la red de Gistribuciin en diferentes sectores Macromedidor Subtipa Descripcion Aprovechan i prineipic de induccion eisetromagnétics, caicuian Bectramagneticn | w@ velocidad cel agua en ia tubers ye! volumen que pasa durante un deleiminado tempo Su principio &8 si mismo que of de un moctomedder ‘lactromagnético pera mciuya en su funcionamianto une watila aia amen | poe tseer lo redelan Enos medares no evertar con eee mucha precision dade que su madida depende de ja posicion de owe | Uttras6nico indica que la velocidad se mide por medio de ultrasonidos. Terbai dora de Roan era toon soir uaserics | {2"ipen ere enor or tne, orem issn ee ee ebrersumdee tote se Ta macién es por medio de ona wrbina plactea que gira proporeionalmente a ia velocidad del Muyo Utiizan la dilerencia de presién provocada por elementos Diferencial da | pimaros (placa d= onficios, toberas, tubo). Esia_prasion Prawn ference deriva hacia un paso recucco. donde ia prestin se imide ya partr de ella se determina ta velocidad del caudal Pag. 26 de79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 Punto de Servicio; Punto de llegada de la red domicitar hacia el medidor del usuario Representando os usuarios que son conectados a la ted. En el case de una propiedad horizontal el elemento a tener ‘en cuenta es el medidor general ‘Subtipo ___eseripeion Es ol sendcio que se presta para al cubrmiento de laa Resiaencial vnecesidades relacionadas con i viviends = las __| personas, Es el servicio que be presta a predioa @ inmucbiea en oa snout ‘cuales ee desarralon actividades indusinales que corresponden a procesos de transtomacion 0 ée otra ‘eden, Es ol sonvice qua se presia & predes a invuebes Comercial sestnados & actvidades comercisles. en los terinos del ‘Comigo oe Comer Es of que se presta @ enligades win anima de 1u6ro que reoban donaciones de entidades oficales de cualquier ‘oman, © quo stas vitmas hayan partiopada en su Especial ‘constiucién. También se incluyen las instiuciones de Daneticancia, las cullurles y las de servics. sociales ENCALI expedia una rossiution interna en fa cual ha tuna elasificacién de los usuares perlenecentes a esta | eategoris de servicio Es ol qua se presta a las enidades de cavéaier ofa Jos. establecimenios pibicos que na dasarrolen Ofcat parmanemiemente actvidades de tho comerci o indusiia,a los planteles educativos de cardctor ofcial = toda nivel, a fos hoseitoles, clinicas, eeniios. de salud crtanatcs de cardcter oficial Se coneders muxto cuando hay diversas uso ‘Sombinados en un mismo punto de senacio 5 REDES DE ALCANTARILLADO ‘A continuacion, se resize una descripcion de cada uno de les elementos que constituyen una red de aicantariiago ya sea pluvial, saniiaio © combinade, Esta descripcion servira como guia para la presentacion en formata CAD y-en formato SIG 6.5.4 Lineas de alcantariliado De acuerdo con Ia topotogia de Is red, Ins lineas siempre estan unidas a dos nodos en los extramos, A cantinuacién se describe cada linea con su respectivo subtipo. Cada linea corresponde una clase que Ccanbene ainbulos los cuales deben ser debidamente identificadas en cada archivo Shapetile (~ shp). (Ver alributos de Lineas. seccién 6 7-1) ~ Linas de Gravedad’ Son conductos en donde el agua circula solo por accion de la. gravedad - Lineas a Presion. Son conductes en donde e! agua circula ai sar sometica a variaciones de presién Pag 27 de 79 EMCALI EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORATION Y ENTREGA DE PLANOS E INF ION TECNIGA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACGUEDUCTO Y ALGANT) ‘DO NCO-SE-AA.003 EMCALI Linea Gravedad iLinea Preston ] ‘Subtipe Doseripcion ] Enlendia como ins conductes cerrados careulares, semicireulares, rectangularas, entre Colector ‘alos, sin Conexiones Gomicilarias directos que recben los caudales de ios tramnox secundarios, siguendo lineas directa de evacuaciin de un determinade sector ‘Entendica come el conducio cerrado qua reribe Ias afivencias de los colectores Inierceptor | principaies y generalmente se construye paraielamenie 8 quebradas tios. con el in ‘de vitor ol wemmiento de as aguas residuales a los msmas. ‘Sion inverige | Condueto a presién que traboja por Gebaja de la linea del graciente hidraulico Tonel Paso subtarranee Red Menor | Eftendica coma junto redes de alcantarilado qua reciben las conexiones domaciiafias y llegan a }as-colectores matrices ‘Aeometica foomeaes Tuberia que eoneeta un sumidero 3 Is red Para ambos tipes de tuberia (presurtzada y gravedad) aplica una clasificacién adicional que es el “Clase ‘de Ducto”. Ia cual se Gesagrega as! Candueto natal © erficral descubirto que Wansporia Us | fuido a presion almost [Bison | Gone nest isn mega Tuberia Conducto de seceién circus Lineas Lateraies: Para el caso de alcantarillado, la acometida es la derivacion que parte de la caja de inspeceion (punto de cenexién) y lega hasta ¢! colector de la red local Para esta linea no aplican subtpos 6.5.2 Nodos de la red de alcantarillada Los nodos sen puntos que hacen parte de la red geométnca de alcantatiiado y todos dividen la red. A continuacion se descnibe cada nodo de la Red de Alcantaniiado Cada rodo comesponde a una clase que contione atributos los cuales deben ser debidamente identificados en cada archivo Shapefile ("shp) (Ver atributes de Nedos, seccion 6 7 2) Pag. 28 de 79 EMCAL! EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALGANTARILLADO NCO-SE-AA-003 ~ Estructuras de Red: Estructuras cuya funcionalidad varia con respecte a su operatividad “Estructuras de Red slmecenarniento “Subtipe T- Descripcién ecinde itareriy | xia do ohio « Faltedomes, que permis wl twiavi Ge ie epee Finite de Teateeriants residuales. Estcluraeesinae ala emcin das arena y sos ue esti on Sxorsien Retenaar de Sudos | ESCyouin mudate un recaeo oe tesrenine SE y ayudan como aivio o regulaciéa en e momenia de una creciente acasonada pot levento de via, Puedan ger langues subterranees, lagunas, entre ots Separacion | Estmctuna de Estructura dise‘iada on sistemas combinados. con el propésito de separar los coudales de aguas luvies y residuales, que exceden fa capacidad del sistema Sanitario y conduc Esstacién de bombeo Sistema locaiizade evande ol transporte de las aguas luvias o residuales no es posible por gravedad, con ei fin de elevar ei nivel de: ia linea piezometrica para voncerla diferencia de etura topogidica ~ Camara: Estructura o compartimenta de inspeccién qué divide la red Camara ] Subtipe - Descripeién Estructura ullizada para dar oonlinuidad al fujo cuando ura tuberia lege & una allure considerable respecto de Ia luberia de salida Deben proyectarse caémaras de caida cuando Ia clave del tubo de legada xt a mas de 1.20 m de in clave dal tube de salida, oe El chdmeto maximo del bajante sera de 15" a menas que se justifique uno de mayor clamette. Cuando se presenten caidas superiores a 3.00 m 6 la Geroncia de Acueducta y Alcantarliago lo considere convenient se dabe proyectar estiucturas especiales de caida Tipo 1 Son cémaras ciculares con dimetro inteiior de 1.50 1, Josa inferir y eindro en hormigen simple, y lasa superar en hormigén raforzado. Estas cémaras se usan para redes. cuyos diametros varien entre 800 mm (32"} y 1200 ram con eambies de direccida hasta de 45 grados con respecto a la linwa:de flujo | tipo 2 atau Son cémares con base rectangular o trapezoidal en concrete reforzad y ellindre de acceso Tipo 6 (ditmetra 1.20 m). Se usan para tuberias cuyos clametros sean mayores de 1200 mm y que no tengan cambios de cireccion Tipoa Son cémaras con base de concielo relorado. Se usan para redes de didmeiros mayores 9 800 mm (32"), con cambios de direccién mayores @ 45 grados en la fines de fiujo y para tuberiae de diametios mayores. a 1200 mm en cualquier cambio de dreccon, Pag. 29 de 79 EMCAL! EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NGO-SE-AA-003 EMCALI ‘Subtipo: Descripeién ‘Estructura consiruida en concrelo, diseltada para permiir is ventlacién, el acceso |y 4! mantanimianto de las eplectores de aicantariiade, Denito de estes estan las Tipe B Inspecsion res 8 Son eamaras cirouiares con diémetro interior de * 20m, josa inferior y clindro en hormighn simple y losa superior en hermigoh azmado. Se usan para tuberias en didmetos de 200 mim 270 mm (30°). ~ Descarga: Punta de vertimiento o descarga liquide hecha a un cuerpo de agua o de alcantarilads, Para este elemento, no aplcan ios subtipos - Sumidero: Estructura diseflada para cumptr con él propdsito de captar las aguas de ascorantia que Coren por fas cunetes de las calzadas de las vias, para entregarias a estructuras de conexion 0 cémares de inspeccién. Subape Deseripcin pre Eiructura para Capiaca oon Tora de sella, pare 6! drenaje de aguas Navas Sole incuye § sedimentador [tera Estructura para caplacontateral ala via, para el drenaye de aguas vies Exirucure de caplacidn con forma de rejia coniormada por dos sedmenisdores Se enfiende por sarwdare mato, e que eed compustto por una caplacin de fondo coe relay una captacion lateral contiguas, y de la misma longlud Son esituclutes encargades de caplarlos guls.Tiwes que eacurren Supariiaimente por las vias & fn de evil ia minima interforencia de asta con i Patica vehicular y peatin, ademas avian que $e introduzca material de Transverse | arrastra a los colesotes A elas Mulan las aguas superfciics de areas feeneas por su gran capscided idrdutea de captacion. ocupan ia via {otalmente en su seccén transversal y se ubican en los piedemontes, las partes bbalae de zonas con presencia de fuerias pencentes, otc Dobie ict - Punto de conexian; Elemento que representa la caja de inspeccién domiciliaria que recoge les aguas residuales, lluvias o combinadas provenientes de un inmueble, = Estacion de Bombeo: Componente dé un sistema de alcantanilada sanitane, pluvial 0 combinago utiizado para evacuar por bombed las aguas de las zonas baja ge una poblacion, Para este elemento no apliean subtpes, Poze dé Succién: Tanque 0 estructura dentro de! cual las aguas residenciales son extraldas por bombeo. Para este elemento no apican subupas Pag 30 de 79 EMCAL| EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 ~ Valvulas del Sistema: Sistema mecanico que permite liberar o cerrar un conducto Varia de Sistema " Deserpea qe lies on cco Marposa flazanenio de 96" come meen z Valwis ye cutie on su pare 7 Aue en Ta uel el cuerpo do i vila, wn au pate | inferior, Bene forma redondeada. Valvula esférica. Campucta | teat vane para conten arnar una aka depésito de agua __ | Son uilzedas para senvcan de cere mediante gro dela Se, paianea 80" on sonido herane. gre oe in panes Iwaver el movimeno etora del sobre aera, a ‘atreaiza a union de aburacon ‘Valin que permit brary adit di aa wu, Verve sgardes valimenes de aa dente lredo 0 drenaia Se una liberia 0 ata ‘Vlwuia que poses un isco unde a Guerpe par Shore Beagre 6.6 PRESENTACION EN FORMATO GAD PARA PLANOS DE OBRA CONSTRUIDA DE ACUEDUCTO Y ALGANTARILLADO Loe planos de obra construida dé Acueducto y Alcantenilade se deben presentar en formato CAD con el nombre de archive: Numarcatra-Nombreora DWG, e! cual debe estar debidamente georeterenciado con las espacificaciones de entrega del punto €.3, El nombre de! archivo debe tener una tongitud mana dé 50 caracteres y si la obra se gjecuta con recursos de EMCALI EICE ESP “Nimercobra’ debe ‘corresponder af nimero del contrato de! prayacta 6.6.1 Rotulo plano acueducto La infarmacién del rétulo debe ser diligenciada de acuerdo con el Anexa 11 6.6.2 Rotulo plano.alcantarillado La informacion del rétulo debe ser diligenciada de acuerdo con el Anexo 11 6.6.3 Lista de capas El Contratista dabe actualizar ia informacién de las obras.de Acueducto y Alcantarillado segun las capas Gefinidas en la presente noma Con él propdsito de faciltar la edicién ¥ ectualizacién de los pianos de redes de Acueducte y Alcantarilada y de agiizar la migracitn posterior al formato de ArcGis por parte de Emcaii, el Contratsta debe actualizar dicha informacion 3 partr del archivo plantila Anexo 5, él cual Contiene capas para actualizar tanto la informacion de la red de Acueducta y Alcantatilado como la del plano base (Infraestructura Vial, Manzaneo, Sitios de interés, Hidragrafla, Zonas Verdes, entre otras). La capa *b' no debe contener ningtin tipo de informacion y el texto solo se registrara en las capas creadas para tal fin y que inician con la palabra “TEXTO" Cada uno de los elementos de la red de Acueducto y Alcantarillado debe estar codificados, dicho cédigo eve registrarse en Autocad en una capa independiente denominada "ID" y ocultarse cuando se imprima Pag 31 de 78 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE.AA-003 EMCALI Sick ESP el plano As Bult E édigo asignado a los elementos de la red de Acueducto y Alcantanilada en Autocad ee coincidit con el codigo que se registre en las tablas de Excel (ver Anexo 1, 14 y 15), las cusles Ccantendran Ia informacion técnica de tas tuberias y nodos 6.8.4 Convenciones Fl Contratista debe actuaiizar ia informacién de las obras de Acueducto y Alcantarilado segiin las convenciones definidas en le presente norma, Gon el propésito de facilitar la edicidn y actualizacion de los pianos de redes de Acueducto y Alcantarilado y de agilizarta migracién posterior al formate de ArcGis por pare de EMCAL! EICE ESP. el Contratista dabe actualizar dicha informacion a partir del archivo piantila Anexo 5, él cual contiene las convenciones y simboles para actualizar tanto Ia informacion de ia fed dé Acueducto y Alcantaritado como la del plano base: (Infragstructura Vial, Manzaneo, Sitios do Interes, Hidrogratia, Zonas Verdes, entre otras) 6.8.5 Requorimiontos Topologia de Redes y del Plano Base * Las tuberias de fa red de Acueducto y Alcantarilado deben estar conectadas a accesorios nodales (valwlas, hidrantes, cruces, tees, yees, tapones. reducoiones, entre ottas) pata garantizar la conectividad de dichas redes Los poligonas del plano base de la misma capa no $6 podran. sobreponer con el fin de permitr consultas de adyacencia y coincidencia de dichos poligonos = Ningiin elemento de la red de Acueducto y Alcantaniiado ni del plana base se debe repetir y sobreponer parcial o tatalmente 6.6.6 Espesores de Lineas Los espesores de las lineas se asignaran a cada layer de ia siguiente forma ~ Tuberia de acuedueto y alcantanillado: 0.6 Infraesiructura urbana (paramento, cord6n, coordenadas, separadar vial) 0.1 Adicionalmente se debe tener en cuent ten el Anexa 11.1 el estilo de trazado para los aspactos descntos en la Tabla 1 y _ estilo de trazado ‘Altura de acuerdo @ eseaia (Ej: 1:1000) _ Nels 200 omencletura ‘ [Titus Generaies As Escalas 2 Titulo del proyecto on ol Rotule ae = [Achuratos owe Pag. 32 de 79 EMCAL! EICE ESP - REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 6.7 PRESENTACION EN FORMATO SIG El formato SIG consiste en una base de datos geografica (lablas) que contiene los atributos de cada elementa de ted. Para realizar un corecto diligencamiento del formate de nodos y de lineas se debe tener clara la definicion de cada atributo Para elaborar el archivo Shapefile de Obra se debe utilizar el archivo plantilia entragada en medio magnétes que se encuentra en la pégina web de EMCALI EICE ESP (SINET), la informacin de esta plantila se puede observar en el Anexo 12 y Anexo 14 6.7.1 Atributos de las tineas Las redes de acueducto y de alcantariliado se entregaran en archivos tipo “shape” (ArcView) de lineas que deben tener coordenadas reales de acuerdo con él sistema de georeferenciacan indicada en él punto 6 3.4 de la presente norma. Les archives iran identificados con e| nombre mas el numero de obra: Lineas_ 18505 shp (Ver Anaxo 13 y Anexa 14) 6.7.2 Atributos de los nodos La redes de acueducto y de aicantarliado se entregarén en archivos tipo “shape” (ArcView) de puntos ‘gue deben tener coordenadas reales de acuerdo con el sistema de georeferenciacién indicada en el Punto 6.3 de la presente norma Los archivos itén identificades con el nombre mas el nimero de Proyecto. Nodos. (Ver Anexo 13 y Anexo14) 6.8 GEOREFERENCIACION DE NUEVOS USUARIOS: Para el caso de obras que involucren la incorporacién de nuevos usuarios al sistema comercial de la Empresa, 86 debe entregar la gecreferenciacién de los nuevos clientes, la cual corresponderd @ una coordenada qué este contenida en el punto central del lote que suministra el servicio La informacion abe Ser repertada an una hoja de calcul de Excel y debe contener la siguiente informacion. Atribito | Hetineon Gertie octet: [Ne meet ene __ ‘Nomencatura can la Gua ol precio es identiioado en Direccién oficial las base de datos de! Departamento Agministratvo de Catastio Coordenada Este del punto central dei Lote Goordenada Norte Gel puro central del Lo digo de identitcacian do un predio compuesio por \a coneatenanén dei coaigo de bama, manana y ole ubizade por el Departamento Adminisirative de Catastra Céige Unica bunscpal Pag. 33 de 79 EMGALI_EIGE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREG: PLANOS E INFORMACION TECNICA DE QBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ¥ ALCANTARILLADO NCO-SE-AR.003 TE REEERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ‘Sistema da Narmas Técnicas de Acueducto y Aicantarliado de Bogota (SISTEC), 2008, |Normas de Disero y Construccion de Acueducto y Alcantarilado de Empresas Municipales de Call, 1998 Normas de Acueducto y Alcantarilado de la Corporacién Auténoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, 2006, Normas de Acueducto y Alcantarilado de Aguas de Cartagena S.A ESP, Empresa de Acueducto y Alcantariiado de Cartagena, 2005. Normas de Diseffo de Acueducto y Alcantarilado de las Empresas Publoas de Medellin (EPM) 2008. Pag. 34.0e79 EMCALI EIGE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORAGION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE QBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 8. ANEXOS Pag. 35 de 79 6L2Pp 96 Beg en | SPRUE venenegs | 0 |S? | corgi aposouny | eueqmepumpenuns | suemiesomin | yy ousetio erat PN Clon | PEPISORNY | PEPEPUIONS swuaypug reo ane era ane zpnies SnEBOIPIA gpewawD remer | pmiiwer | cemiy | remy ee ee appre mess | (sa) etme mouenmsey | "PPE (esave7 eoun | SHAE Pt on omen | "noua | sanwng | SA ona ap #00 aD U9 ai ae a (equnfpe eiedies e} ue jeaxa us enuenous 06 sick; #153) a olonganay aq viNsan vavo v1 vavd SOLMBIdLY 30 VIBVL I" oxouy # ing-se soueld ep uo|seULOJUI Op eIqeL “| Oxo co0-WW-as-OON OayTVINvW 4 OLNGINW 3a SVWSISIS SOT Na VOINYISNOO YHGO 3G YOINDAL NOIOVWOSN! 3 SONY 1d 3G VOSHLNS 4 NOIOVEOBYTS V1 Vad SOLISINDSY ~ dS3 3913 VOWS sx epee Bed EIMAIBA 21015 uoiaeniesqo ues ene 410109 eunyedy sexenn aS aweipeng | ssedkg epezaewiorny don ewixew e109 | esogey e109 euuog peprsedeg awomea | ANS | VWNovwoisa | YNOVW SON | swueey =— aWEREYEIOD = aA BOD zonoweia bonewelg — | reuerew consg | SEBO | ERFSOPH Nopeauleucea | OLLNA a a OL9NAANDY 3a SOGON 30 Wav V7 VaVd SOLNEIMLY a0 VIBVL Zt oxeuy (equnipe ejedieo ej uo je9x3 ve enuonsue os Ge: e183) -V¥aS-OON OGY TINVLNVOTY 4 OLoNGaNoY 30 S¥WaLSIS SOT Na VOINMLSNOD VEO 30 VOINDBL NOIOVWHOINI 3 SON Id 30 VOSHINS A NOIDVHOSY TS V1 Va¥d SOLISINDSY ~ 48a 21a VON eLepec Beg ena | ea | opeaues ean) || SUESUREYOWSHEN 8107 9p 01 os |[wopemesqo | ovens aw POLAK ue UN | @r90KOIE | owsiuesio Spdeieainto: ouuouig | SARUeUD | sHueLioDsg swuaipusd eps woveg epenua eoieg opngeay =| zpniey ody, sweryeo3 esqWoN, bpme, | pmifver | zeimiy bermiy ui2ereysu ey204 pepisoiny ce eetyeey | ieuoven | : 4 qesaye7 EOL] ZuyEW Pay os cnewegy | enewmg, | Ca Ted | ewes ect. oyang ap asei5, ase1o orsingas a 0 a (euinipe exedieo ej us jaox3 uo enUanave 08 eiqei E183) ie Cav TiuviNVoTY 30 VINSENL Wdvo V7 Vuld SOLNERLVY 30 VIEWL"E's oxeUy ‘B00"¥W3S-OON OOVTIVINVOTY A OLONGSNSW 30 SVINLSIS SOT Na VOINALSNOS VEO 30 VOINDAL NOIOVWHOINI 3 SONV Id 30 VOSUINS A NOIOVHOBYTS V7 Vi¥d SOLISINDaY ~ dSa 39a NVOWa 62 2p 6 68g vomenomo apmmr, | Gammms | ouetet® | eiopmunubes slaps 8n Sse apes eveN euondwo> jezoqeo. jesuonsucs cosy emmy pnyBu07 ena ‘oumunw iain ome wang upjoenag | pepisedea imo as; | Lwosuon | vNowa 83 Ne ouesea BAeID EOD | OMIESEM HOD bales 10D Zonewed Lonawed oseaoy dis ue ‘oxpuyy3 comeenisan JeveeN | ugeVeISU) eYDe4 | ewionsig odus od, odnans cquowel3 a {eqn[pe ejodieo ej ua jooxg vo enuanaue os equi esa) OGY TIRIVANYOT¥ ad SOGON 3G ¥d¥o W1 YEW SOLNERILY 30 VIEYL Ps OXcuy C00-Y¥-aS-OON OGWTIMYINYOTW 4 OLONGaNoY a0 S¥WaISIS $07 Na VOINULSNOD WHBO 30 ¥OINDZL NOIOVNHOAN! 3 SONWd 30 VOSULNG 4 NOIVHORVTa W7 Wavd SOLISINDaY ~ ds3 3913 MYOWS EMCALL EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO. EMCAL Anexo 2. Seccién de via NCO-SE-AA-003, Pag. 40,de 79 EMGALI EIGE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA-003 Anexo 3. Norte de Proyectos (Formato CAD) (Este dibujo se encuentra en Autocad en la carpota adjunta) Pag 41 de 79 EMCALLEICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE FLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NCO-SE-AA.003 EMCALI Anexo 4. Notas de Proyectos: Pag a2ae79 EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO NGO-SE-AA-003. Anexo 5, Convenciones pai [Estas convenciones: iclon de planos de diseno y obra construida tra nl junta} Anexo 5.1. Convenciones para la elaboracién de planos de obra construida de acueducto (Esc.: 1:500 = 1:5000) 2 ae 1D maKaeN PROYECTADO NUEVO ‘SIMBOLO DE ELEMENTO comico ‘COLOR ® ne ac mo we pescemcon | ammaviaruna ‘ELEMENTO ram TIERLAAC ‘TURERLAPEAD ry ITOMETEICS ‘VALYURA SEPARACION cnucesorEnena VAN BERRA MLECTAICO CONVENCIONES PARA LA ELABORACION DE PLANOS DE DISEND Y OBRA CONSTRUIDA DE ACUEDECTO, (ESC. 1:540 1.2000) Pag 43.de 79 NGO.SE-AA.003, EMCALI EICE ESP — REQUISITOS PARA LA ELABORAGION Y ENTREGA DE PLANOS E INFORMACION TECNICA DE OBRA CONSTRUIDA EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO. Tah ava "a Non | | | | = = ST] = 5 == = can Ea Hl i = = Hi a 73 | G ° ° t a awn | 50 oe é a sor, ssediq ep ofnies 0 pepyeuoouny ey uEjsaId © SEIMATEA 8B; 2p O89 j6- Ua EOD) vedi “OPO © a]UBU}a (8 e2:GN 8s epUOD oWURSE: B] Bp jeUBLEUA FD eLOg wes ‘yous! EuLG) Bp SeunLede @ Rair80 rezyeaL exed Une edo Ms UO EpETFOWICINE LISS BYNAVER BIH EID epemewainy S0OuNRU SSIOKES LspiAp and seyenbe suoBaED Ese ue wEyISER O\duiMle 10d “s]UQURULOG 24919 8p $8 EINAIEA G8 BDU aon ‘SWUOWRIS (ap BOUELI;E 9p OMauiNU je apUOds=LO> oyeg ‘luswey9 jap atkseaUgE) |e Baya) Og eae ‘Suewaye 0 opoU je OpEaUGE; any anb UB SyLOUOdLIOD Jap ByqWON, evo jaasned OU raus2}9 0 ounsa0%8 |3 OpEEIEUI BIE9 @PuOD (@ loo) BA Eun 8p @ pusuI fap BE\ECNS ap nL ja EHREY WO} 19 40d ODUYED BOUBIB|a) Bp-OUE je opLap na owawaie (© UOSIZ08 (= OPEIETSL Else BALOP Ogi Jap SXED | RISEY SVE) 12 10d OpIUa BOUaa;A Bp OUEId YO apSap jeDLIaN eOUE!SIC, MELEE OPO opera pers eur uo osves|uozue 2p J2sad @ CILOWLEIS (8 CDUENS aH ‘Dal & UB enasuaS BF 4 opeyea van Uo EUOW:S|@ overs lua oy ‘snestuog 19 s0d ojsandas ary Mauro Je CpUETO (OK U0] pu seo] owervaton | WESEEESS | oseangW | segsaanp, | PUNO ay] exopedisgan| wendwoasa| odaong Ey ‘i eopsy| HU i 21800984] wosomngn| SOL a oe | Ae) aon en wl c095| upon vege] uoreaige menenpuisa | SUBELORED |e i) oseqwaua esoduenisn Semen | etUeCWOD] anni | peaow | 19 | sopauaIDS 3% eee coneute owe OpBWN| ory | 8PO) urea IROWPPIUSA | wonersoW | MubuodCUL iam capowil| ™O¥! soy) woinp=aoA Teal é fom) sop 7" ea) a wd tov | (aa) anues Sree [otacen | Werbs | oxystgnaes | tmdeewen — | gunn | scuseosny | Curn ounea - OLDnaanoy Sa SoiNINOG A SaNOTWA cinaRy o}anpenge ep Sopou eed Sopyanbes soynqize ap ojujwop X sasojeA “zp, OXOU PO0-WV-3S-OON OGY TIRWANYOT A OLONGaNoW 30 S¥NSISIS SOT Na VGINNLSNOD YEO 3G YOINDSL NOIOVNOJNI 3 SONVTd 30 VOSULNS A NOIOVNORY Ta V1 Valvd SOLISINOSY - dS3_3913 MVOWS 628 04 Bed . ei e ‘ogre ep vn wendy vn ne wn | eidy |) ety wor | anes eo ope 3 Jew =30y ‘opeZIINeY A Ontay =O ‘CARN =N ones upped commuy vey ep ened SauRISO awn y egenig apenas VED SU OWN Y oes 98.08 ae ‘op ce 7 ‘oy Sse cae oye ize 08 IN wn WN vn wn wn “ae|wn | win wn | 2oxeueg oz ve ‘oz 2 oLonaanow 3a SOININOO A SIHOTWA oungmuy 200°VW-3S-0ON OayTIMWALNYOTY A OLONGaNOY 3a S¥WaLSIS SO7 Na VOINELSNOD VEO 30 WOINDAL NOIOVINNO.NI 3 SONVId 30 YOSULNA A NOIOWUORY 1S V1 Yu¥d SOLISINO’Y ~ dSa SIA VOW 6860p 14 Bea wi wn wi m0 =v [wn wa a WIN WIN win YIN, YIN wih vin WN — — aes wes wn WIN, vin YIN WN WIN WIN “oe wn wn ve wm | ow mi wu | ey iN uN wide Witt WN WN wa yn | pape Tay ‘et vin vin vin wn | wm | vie WIN ent | Seuona ‘paren | eiwentr ‘ai wm | wm wn wn “ls wn ae wm] om | ww ww wm ww | om vm donee veo 35 vin wn vit wn win WN viN win ON 1S sede Sumas ; lees fun ore ne vm | ww | wm vy] SERENE EMA) oy | vy | onmnementaromeien] suery OWUOD= DD OUEISY=Siy | ‘or 2U09=99 “OUEHY=SY | wi [ows | yw wu wn ww | wn os ‘ot wn YN WN WN WN ca WN ONS. aA ww | ev [ww | mm wm wxtv | ym exe ovs a | ww | ey | ww | gantacs wn waty | vm wrt wait wn WIN, al WIN OROUOD=DD ‘OWPET=OT “WIN HENQOUEH =GH ‘OpmUNZOUOH oH euaney meee, " SWETEY oa eno olonaanoy sa so1mnoa A sz4oWA ounenaiy Na VGINYLSNOD ¥YEO 30 YOINDAL NOIOVINNONI 3 SONVId 30 VOTHINA A NOI: EOO-WW-aS-OON OOVTIRWINYOTY A OLONGINOW Jd SvWALSIS $07 OWMORY TS V1 Vud SOLISINOSY ~ d83 3913 IVINS 6290 ze Sed ‘opou 0 quawap ja Ean as BpUOP BRU BOP EUSIEU 2 BUyAC ques @ABID EID |Our one & eroy (UE © cHUMLIAed UO) BLA Np @ OURLIE! ep BEYIAKNS Bap eR epHep epUYsP pruBuoyR| sz] ESE KIO ayaese! e109 2} Sey cqLAWeYs [ep ELUEIUI JesLOASUEH UOLES & ap ofa SFU clUNd \e PEEP epPAL! EAgIaR pro, eajeg #109) apDeERU) sey ae HB OD overp exedaigos opuene "ar BEY zonawpig 138 GOpOU £0) ap Osea |e weg ‘1sOGRH €) 6p OAUBD f@ Jad CoUEsed ‘soIsEndO soqLNG Sop ou op ONOWEID JEUoIPee SequOG em eed ‘osRIRE Bp ONALIPP AeUODEIe! ‘seseLLAD He) OP DEED 9 U5 oa Oyo Rsedasgos OpUEND "aC eIsey SepEbind ua BpESGUcKe $9 EPIL e] OPENEIUEIE US “Opou fp SEPER! ‘ mG ‘39 aop0u 30) op O86 (0 BJB4 "EUBQN) R| ap 911Vaa fe 10d OpuRSed ‘so3sando soWuNd sop eun enb Epes Boul G BF Hr\/GUO| BE SIOYe) 9S WO 8163 No suON WROWN 8S YNOWA auON riniass0a S890 ‘ina ep OpaUDE S uD BjuOpuasee UapiO ue opoU we Opeubia ai ‘ria eplop dais BIBpUINS ‘ALOR ORRRHREID BapUTE GWIOUTD! fo FoueUe CHAU 10a ‘BpeIOGSS WD) Bp UODEULOKU!F JezseND UeuLed end & $E:0DE0U818) oanang -senpia;oeve9 uo> soda SOWESIP v8 pep Kur op UOSINBKS #8] OWS @BUBHUE 2S "FOU AP SOROWIOI® Oj Op UODEDPSED e| £3 ‘eiciuop pal) op B9RPAR ZHU pa! |B eope;DOUDD UE SeIEND $0 ‘ONLINE oD URRY LEN wae: ‘28 an souensn 40) e a1ayov 2s (Od) UDauOD 9p alUng Bp o8e2 o exe ‘ewasaida and ohueduaye © GpoU Ap ods We epuOdEaNIOD a sinew] 2 NOLIN a re ‘opelieuesje op Sopou esed sopuianbe: somngine op UO!DIUYAC 'C'rL OxBUY 23 is “£00-¥W-aS-OON OGVTINWINVOT A OLaNGaNay ag S¥WaLSIS S07 Na VGINYISNOD VEO 30 YOINDAL NOIOVWHOSN! 3 SONVd 30 VORUINS A NOIOVHORYS V7 Wuvd SOLISINDZY ~ é8a 31a NOW 6. epee bea ‘8qUUO8 8] Bp Oppuasie op UReweIGaAM Bp O1UNd Ie muajENnbS Upbeiaws eamrpad end Us 3p opebede ap upoeweBad op OW We Sa/ERTES repneg ‘8 upeaquiog ezaqea ap 20,01 3 occa 53 ‘seq09 98) eed eLeWEDyronR> eomay oy a © exoyed on 8 quiog U3 Rsmwr ©: 89 epIE0 ep od jo EO,ONdSe EsELIES 8p OSE jau3 cLUALQ® jop UNDED|pEER EpELAUlOIOP we W aB%O! BS ‘ye sod eseg zevooe: senivetoe) 596 A onauiED Ye UCN JEFOHD sa 6 wGieoRep op one? Uy] ESIBASELL ay uesaifa| onb sony ep upsnd 9p eyaqry 8] sa8ezO.d exes eparckune uae mUETD BELEDSER E16 @uyeC) evandue Tae Jayna Uo Bin By @ eyePaFe WUC? eK so¥de2@ OMEND ap SqIaq 80) UOrSiNdwH Bp EVIEgn} e| Jabe}oud ered |yeraqeD YOO EWAN IS BOY} bes “werewga kupaesedas-ap semanas se) e180 oweUARDYoedsE BDiMhy emy ‘Sevewps K uomMUEdaS 3p SEMBNAES SE; BID SiuowieDyoedse Eondy | ‘sequog se} e1ed equauNoysadss Eady oYsRp Bp cjUnd ne us equog B| BUEISELG On Bay, ue olny sa] oWesip-@p jepnED. ‘Sequog se} eved ajuaweny)pedss eody SuemP ep UN Ne Ue RMU 6 Futited anb sonow Uo eIMVE Ke e@eAnby| — cyeRD ep ezaqeg ‘sum K peUNBET sequog € SeWworeAnde py 8 ep seuDNasy Sey tied EDEYaSD BuIMEW pEpDedeD peppeden “anuoiubj@ op BOUEIBjE! ap CvoWNU w epLOdEELOD ug ‘SWaUsa)9 FAP SIUEDURE) B OUDYEI oS anew (pou food sed and ende je o}adsa) Uo UOIDERYIEEA EE BuDyaI 9 ewersig od, Paved e| ap jeuetew f@ JeUOOEIA) ‘ee WeD HBP OBES Jo 4 “OLUBLHD;O © OpOULS OPBDURE, ary-9MD UB eWEUEKWED I8p BiqAON even wovoiwia3a ouneniny €00-VW-3S-09N QV TIRVINVOTW 4 OLONGANDY 3O S¥WALSIS S07 Na VOINMASNOD YEO 3G ¥OINDSL NOIOVWYOINI 3 SONVTd 30 VOSYINS A NOIOWAORY Ia V1 Vavd SOLISINOSY ~ 453 39Ia VONS BL ep ye Bed ‘apiuns jap seopeueWipSS op OZOUINU f@ JE3;0u) ‘URKUOTS |P PEnaAOU JOTI VOSEROID ‘WERu ep UOFoIEOMa) O] gzyBa! BF WE A O]URUIDR [Bp OPe}EA seEIPu| eogauacoy ‘WEIU 9p UotorEodo: e] 9ze9) OF = A CIUoWO}D [Op OPe|2a seHpU) eyeisan, ‘oussiu op uocrsodos e ozyeas os A CIUEWORS [op OPeI83 JIU) sone) saropewawipas oun ‘owen 9p vpoIsodan of gzyeaL 96 1 A oHHIWUO;S [Op Opes JE>/pU) eb, ‘Quen Jp UactEoda: By az/e0 08 6K OWOUITE 9p OPRIES.JePUY ‘Soisendo souand wop Sun end eter Bou #8 praBUO| ee wae! OS ‘BEUIRD @} 2p Hp ju wogroas ja apinsueD ary and 10 ajuoLOd.NDD jap wIqLUOR enfoy CpaIS CARES pune ‘waaugnoa, reusIeN ouput e0a osenay edi, a Q' euewea ey © oseco8 jap wORduDSeC NOWINS3a OLneriby CO0-VW-aS-OON OGY TIIVINWOTY 4 OLONGaNOY aq SYINAISIS $07 Na VGINYLSNOO WHO Ad VOIND3L NOIOVINNOAN! 3 SONV Id 30 VOSULNA A NOIOVEORYTa V1 Wavd SOLISINDES ~ dsa ad1a VOWS ezepsz Beg WN Wwe! | we | MRE | ge paip tthe ne ey wn Lonewea ead eondy LN 883 wade, soaty v8 8HION Eady. mud WNOWA Sia Sate enidy WNOWIN BHON eid eidy ai wxgy| ones, e arpmresoy] SHS MINDY) BEOWOASA, ‘cnisiseagy uojoedsuj3 e *18¥| penduoggt ons ves. ounov] asa #200 vues ites 2 opis zugow| esodunuss reains| fePa830) woauonerssya| e1cpeusyenni voce. opoay| —epasa| opouegs saeco], omens) sumume, ove co |) en [ool oy ounsaacy | SHES | onang | CPMWE | OFBUOD| acing (2) euro (a) py earpenasg onawes epennen | ha | weaees | eure fueaseq OGY TIBVINVOTY valvd OININO 30 SBUOTWA ainemy | Ope|jjseyueoje ep sopou eed sopuenbe: soynquye ap o;ujwop A sau0]eA ‘FFL OXOUY E00-WW-SS-OON QOVTRVLNWOTY A OLONGaNoY a0 S¥WaLSis SOT Na WGINULSNOD VUBO 30 VOINDAL NOISVWYOZNI 3 SONWd 30 VOSHANA A NOIOVHOBY a V1 vad SOLISINDTY - Sa 399 NvoWa 62 2p 9 Bed eonty | ecndy | eorty | eanow wy eity | eat ety auch wady ane eo eany eomiy | esudy | eondy | eondy | andy | soit eaiy ey dy squesey e100 bony copay | eonay | eoyty | eudy | andy | eoidy eay aide eondy eit B00 anwvwwv | omaveve | aommerw | aawwuvew cane “eed vide ‘ine 2 ne we 2 Woe WS ENE WER WEZ oz WN wn wm wn WN zomawera woe Se waz wet fig z az wie Wee ‘wee ithe woz Ww woe erwal shine nee Web me mez Naz int wee wae LP ncz Wirz "NS mez Woe O} ez ncz wrt nec wee nie NZ ne ‘ez Wee ie Da TWINYS iW Vilvd OININOD 30 SSHOWA | einaieny | e0O-VW-aS-OON OaWTIRIVINYD TY 4 OLaNGaNoy 3a SvWLSIS SOT Na VOINUSNOD YHEO 30 VOINDAL NOIDVIMOSN! 3 SONV 1d 30 VOSMINS 4 NOIDVHORW1S V1 Vell SOLISINDAY ~ dS3 3913 MVOWS sien 2. Brg uppeedas wn yin wn vn vn iy sp sempre vn mou ‘Bigd Bondy REF word wn vn wn wn vin iy vin Fe a ouae _¥N win vant win win eaidy vin By vn wn WN WIN wn woydy vN pepredes IN roy vin win vin Bondy vin eueg WIN ead vin vin | vin eoydy YIN ey = = peyaucdn9 | reuaquog=5| — °P*4FHE9=2 opeaawan=9 tara speugucaro oF09930529 | gop a weid=d] “eANid=d| 4 ouuee ee ‘xe GURIUES oS ines =¢ ‘Ouryues = JeinMg =e ‘OUELUES =g m couewurs =§ | venues oS uaeadwen= ff 99;0un duo =H ‘ou09veV¥ pepsusg eu? to90 oavzwos3 No PPOd| uo cH INWOH=BH ONg=OAS euazeoH| Soman” | wre | ows [wm | van | vy roo) vm win severe seem) uaed aH ‘ua lsoanwean UgBILOH se oiduig UgSMOH =sH ‘OAd=OAd - toe | | aie=ai | —eN@=ar momerevi | were | —eueiees aaa omen | ace] mere | nei evounas meReL-¥L oma ‘veReLe¥L ssegihicty. | iumeetenae| "Aires “api9y PU0Z=AZ ‘9p BuaZ=AZ "wODUYANY "BPIEA BUOZ=A2 'uOBWv=NY sues co luenuwen'y ‘siasquag | “c1aRDUOD =90 ‘aYEEY=Sy ‘omnUg =99 ‘CUEISW=S¥ qjenuoy | —ojaewn3| ean Svan onus #99 309) =20 ‘oresy=sv oxeyey-sy | ‘onmreyes¥ _ OGVTTNVINVOT Wavd OININOG 30 SaNOTWA (oun S00-WW-aS-OON Ov TUVANWOTY 4 OLoNGanoy 30 svWaLsis S07 ezep ar Bed SpE renee wn wn vIn vm | Soot win wn en sang Toe veet=nt a vn vn vn wm | Gre wn vin seule i sng=8 aipuye wn iN wn YIN wn exdy wm ae: mn wn win ona wn won iN, w wih it har 12" va osoue9=03 O1UBET=T opeipenead vin vn wn ¥IN wn eee vn expunge wn | came wn wn we | ven teas 7

You might also like