You are on page 1of 5
eee A LA MELODIA DE LAS CIRCUNVOLUCIONES Alo largo de la historia, los cientificos han intentado descifrar el enigma eterno: la clave del talento. Elcerebro de los pianistas podria albergar la respuesta CHARLES T.AMBROSE series ecireneh x peas pensaban que las proporciones y abulta mientos del eraneo podian distinguir ios de eriminales, Al examinar wn sociedad psicoldgica alemana la cabeva do Charles Darwin, uno de sus miembros declare que presentaba la «protuberan: jade la veneracion» tan desarrollada como para valerie die sacerdotes.Enla ropa y Norteamérica del siglo x1, va rios académicos dstinguidos, entre ellos Gauss, Broca, Gal, Pavlov, Osler y otros. legaron su cerebro para el estudio anato: mico; algunos con la probable esperanza de dejar la confirmacisn péstuma de su genialidad, Al inic los anatomistas compa raban el peso brut y el volumen del que cerebro en su conjunto, mient superficiales hacian lo que buentamente podian. Con la legada de la anatomia mieroscopica consiguieron investigar diferencias histologicas, mas en 1928 los investigadores legaron a la conelusion cionaban wuna base a partir de la que ie pudieran] inferir capacidades menta Sin embargo, neurofisidlogos de la expecificas del encéfalo responsables de Epoca empezaban a identifica la funcion motriz general y la activ: iad sensorial En los ttimos decenias, Jos neurohistologos han desarrollado la citoarquitectura, clasificacién que les permite cont, onas y células le apoyo (oligodendrocitos, astracitos ‘CEREBROS VIRTUOSO ‘los 21 afos de edad, el piaista Lang Lang debuts en el Carnegie Hall Las investigacionesrevelan como la aduiscgn de habilidadesexpecticas se soca con cambios en la estructura del cerebro. analiziramos el cerebro de este virtuoso del piano’ é podtiamos descubri si Encéfalo y genialidad Los avances en el conocimien- to de la estructura y funciona ‘miento del cerebro han permitide relacionar sus transformaciones con capacidades especificas. Fl proceso para pulir las habi- lidades motrices puede tener paralelismo con el medo en que uments el almacenamiento me y células gliales) en distintas areas ce rebrales. Durante el decenio pasado, las imige nes cerebrales obtenidas por tomografia de emision de positrones (TEP) y por re sonancla magnética funcional (RM han permitido localizar, de forma no invast: va funciones y respuestas diversas, Pero incluso provistos con tales herramientas, el enigma persise: ;dénde se origina el Cerebros geniales Albert Einstein. quien falleciera en 1955 en Princeton a los 76 afos de edad, es el genio moderno mas venerado. Sin mbar g0,su cerebro tuvo un destino tortuoso: durante varios anos permanecio en un frascocon formaldehide guardado en un ‘CORTEZA MoTRIZ La adeptacién pctérica del homdneulo motor de Wilder Penfield representa la ‘antidad de corteza mote primar dedica da alas partes del cuerpo. €lentrenamien 1 Intenso incementa la representacion comical de a parte del cuerpo actestrada por ejemplo, en la region asocida con fos dads de un misco habildoso. 10 armarlo de Kansas, deahi fue trasladado a Berkeley y en la actualidad se conserva en Hamilton, En la Universidad MeMas ter de dicha localidad estadounidense, el cerebro de Finstein se comparé con los encefalos de un grupo de varones de edades similares. El érgano cerebral del fisico figuraba dentro de los limites nor rales, excepto en los lébulos parietales (regién responsable de la cognicion vl: suoespacial y del pensamiento matems: tico, que eran tn centimetro mas anchos un 15 por clento— que los del grupo de control Segin Sandra F Witelson, con los conocimientos de esa época sobre el desarrollo del cerebro es probable que ya se distinguiera la forma singular del encéfalo del cientiico Cada uno de los lobulos parietales posteriores de Einstein constaba de un compartimiento diferencado, en vez de los dos caracteristicos separados pot la cisura de Silvio, Con anterioridad, en la Universidad de California en Berkeley, ‘Marian Diamond y sus eolaboradores ha- bian informado de que Ia isocorteza (las seis capas exteriores de materia gris) del Jobulo parietal izquierdo de Einstein (el {rea 9 de Brodmann) contenia un 77 por ‘iento mas decélulas gales por neurona {que los cerebros de otros varones «nor rales» de entre 47 y 80 aos de edad. Tal proporcién sugeria una respuesta de las células gliales a una mayor necesidad ‘metabolica neuronal y podria teflejar el mayor uso de dicho tejido en la expre sion de sus poco comunes poderes con. ceptuales, Sin duda, las personas con una caps: cidad musical des rollada, caso de los ‘compositores, directores y concertistas eminentes, pueden competir en tala in telectual con los genios matematicos. Los grandes pisnistas combinan varias fun clones: oida, percepcion, apreciacién, me- ‘moria y ejectucion, En el sentido del oid se implica la corteza auditiva peimaria, la cual se encuentra en gran medida en la regidn anteromedial de a circunvol de Heschi (gito transverso anterior del lobulo temporal). Un estudio publicado ‘en Nature Neuroscience en 2002 afirma 1 este giro es 23 veces mas grande y el doble de acti prof fen el cerebro de miisicos ales que el de aquellos que no Jo son, dato que suglere una plasticidad en el cerebro humano que se desarrolla bajo condiciones de intensa formacién ‘musical, La naturaleza histol6gica de tal aumento sigue pendiente de estudio. Volviendo al repaso cronoalogico, diados del siglo xix, Jean Pierre Flourens | (0794-1867) sostenia que las funciones cognitivas son la actividad integrada de toda el cerebro, En fecha mas reciente, el premio Nobel Eric Kandel y el psiquiatra MENTE CEREBRO 47/2011 EXPANSION DE LA MATERIA GRIS En 2004, s8 entrend a voluntaris durante tres meses para dominar unos juegos ma lapares basics. Mediante RM se confirm arty Squire ret omia propia. Asi la memoria contiene dos sistemas, a corto y a largo plazo, ls cuales se ubican en regiones del cer tores han Tocalizada aml stipes en su atencién en la lecalizacién de la me- La plasticidad del cerebro adulto ag dogma de la neurofisiolo frontal y parietal, asi como en los lobulos compleja respuesta global a unestimulo sostenta que la generacion de neuron: temporales mediales. El estudio sobre el auditivo), las funciones motoras resulta Imacenamiento de la memoria se com- mis fciles de localizar y probablemente se limitaba al periado de la embriog ica con Ia hipétesis de que recordar de investigar. Asi, se han cartografiado en nesis, salvo raras excepcion .qués y «cémo» son cuestiones dispa- las reas discretas de proyeccion sobre la células granulares del bulbo olfativo y res que pueden hallarse local superficie del hemisferio cerebral. como el hipocampo. Se creia, pues, que tras el regiones diferentes de la isocor muestra el famoso hominculo motor nacimiento, la regeneracién de las new actualidad se desconoce hasta qué punto diseiado por el neurocirujano Wilder ¢ limitaba a Jos nervies perifer se en nscrtas las dreas de Peni cos. Mas al comprobarse que todas las aciacton de recuerdos especificos. No El proceso para pull las habilidades areas cortcales del cerebro presentabs bemos, por ejemplo, sila experiencia motrices mas delicadas puede tener _plasticidad (cambios con el tiempo), ye] conocimiento memorizados de un paralelismo con la manera en cémo modulaciones en funcisn y actividad se tstudio de Chopin reside en la misma aumenta el almacenamiento memoris-_atribuyerona los cambios sinapticos. Sin ‘en una de as dos explicaciones alterna- ar una fu El movimiento en el enc tivas, no excluyentes. Por un lado, las Se reconoce ahora que el cerebro h La localizacion de funciones motrices sinapsis ya existentes pueden cambiar mano posee una plasticidad extraord nz cuando Marc Dax (1771-1837), como resultado de alteraciones en la _ria,asi como un poteneial para restaurar rame cerebral con hemiplejiaderecha, mero de vesiculas cerca dela membrana _rolégicos a menudo se pueden mejorar decir, incapacidad a ca guna _presindptica, Por otro, pueden generars. an entrenamiento especial En poca lesion del hemisferio izquierdo, Varios nuevas sinapsis (sinaptogénesis) Los es- pala osible provocar cambios en ‘ca 1824-1880) _tudios sobre Ia memoria han prestado el ro de forma discrecional. Ahora boraba dicha observacion, de tal hasta ahora poca atencion @ una terce- bien, qué esperariamos encontrar en las suerte que el drea motriz del habla en ra posibilldad: la neurogenesis. Er mi personas sanas que reallzan movimlen pemisferio cerebral zquierdo fue de- opinion, el aumento de las sinapsis y el _ tos minuciosos mentalmente exigent inada dtea de Broca (eicurwolucién incremento dela efciencia sinsptica en (como las mecandgrafos y los msicos)? sistentes y apreciables en éreas matrices determinadas del cerebro Los pianistas siempre han sido conside rados buenos candidatos para ese tipo de studios. En los ats veinte del siglo xx Rudolf Klose examiné el cerebro de ur prodigio, Gwin Soke! (1872-1900), mas solo informs sobre I Eltamano de glrosupramarginal resulta enorme») Hoy en dia, un examen detalado del encefalo de pianistas experimentados informaria sobte la topografia neuronal, ademas de otros detalles dela estructura, can lo que podrian conocerse las caracteristicas dis Una opinion extendida sobre la new: rogénesis es que las neuronas nuevas pueden deberse a la transformacién de células madre y su migracin a lugares relevantes, La base fisiolégiea de tales cambios, no definida atin, podria im pliear células accesorias adyacentes que liberan factores quimicos, células endo teliales o ambas, las cuales estimularian Mayor irrigacion er se reir, El neuropatdlogo Alfred & n una nota a ple de pagina, a un traba de B. K. Hindze publicado hace unos 50 aos, en el que demostraba que en el cerebro de las personas con capacidades excepcionsles la irrigacion arten elaborada que en aquellos suetos con ca pacidades mediocres. Sin embargo, dicho estudio era «demasiado limitado para permitienos sacar conclusiones definit vase. En 1974 se descrbls el flujo sangut neo del cerebro de pacientes con esqui zofrenia créniea; otro estudio r flujo sanguineo del hemisferio asociado ‘on el habla y la lectura de personas nor males (en ambas investigaciones se util 26 el método xenén-133 con 32 detectores colocados junto a la cabeza de probando) En el ultimo caso, los autores afirmabar que el liaba regulado en ultima instan actividad metabelica de tejido neuronal Fred Wolf y Frank Kirchhoff midieron 2008 el lujo sanguineo por RMF, tras lo flujo sanguine del cerebro se ha que afrmaton que la actividad del astro ‘ito afectaba al flujo sanguineo local, El estudio de la neurogénesis Los siguientes nueve informes descr ben un aumento del encéfalo © del volumen de areas corticales determi nnadas después de varios estimulos. En los cuatro primeros, los investigadores no tomaron en consideracion la post lidad de la neurogénesis;en ls Gkimos 1 A principios del decenio de los ochenta, William Greenough y sus colaboradores entrenaron a ratas adultas en laberintos, Descubrieron que los campos dendriticos de las euronas piramidales de la corteza visual de los maridos habian aumen: tado con respecto al grupo de con: trol, Las atas entrenadas en tareas motrices complejas también presen: Jan mayor grosor de Ia corteza cerebelosa respecto a los roedores e control que se habian sometido a una actividad fisica mayor median: te dispositivos diversos, como ruedas e ejercicio, Seguin los autores, los resultados implicaban cambios en el numero de sinapsis en el proce: 50 de la memoria. Sin embargo, no continuaron con una investigacién histologica concluyente. 2 Ya en los noventa, Gregg Recanzo- ne y sus colaboradores entrenaron ‘8 monos para que discriminaran dos estimulos vibratorios aplicados en un dedo. Después de varios miles de en sayos descubrieron que el tamano de la representacién cortical del dedo lentrenado se duplicaba con creces con respecto a lat mismas areas del resto de los dedos En 1995, Thomas Elbert utilize téc nicas de neuroimagen para estudiar 2 un grupo de violinistas diestros. Hallé que la representacion cortical de los dedos de la mane iequierda de dichos masicos de cuerda era mayor que en los sujetos de contro! (la mano derecha mueve el arco, por lo que hay mucho menos movi ‘miento y estimulacion de las yemas de lor dedos) Bogdon Draganski y sus colabora dores estudiaron en 2004, mediante cescaneres de RMI, a jévenes volun. tatios que habian llegado a dominar los tipicos juegos malabares tras tres meses de entrenamiento. Descubrie ron que la sustancia gris se expandia fen el drea media temporal y en el ‘surco intraparietal posterior i2quier: do. La expansion disminuyo tres me. ses después. En 1962, Joseph Altman realiz6 los primeros estudios neurolégicos con marcado ragiactivo. Inyectaba °H. timidina en lesiones provocadas en el cuerpo geniculado lateral de ra tas adultas. Enconteé marcadores en célulasaliaes, en neuroblastos y en ‘unas cuantas neuronas en el area de la lesion o corca de olla. Juzge que la presencia de neuroblastos marcedos apoyaba un proceso de neurogénesis cen el drea reparada, En el decenio de los ochenta, ella oratorio de Fernando Nottebohn informé de que en el cerebro ante. rior (hyperstriatum) del canario hem- bra el volumen de dos nucleos del control de vor (conjuntos funciona- les de neuronas y células asociadas) aumentaba en el apogeo de la tem: porada de canto; luego disminuia para volver a aumentar durante la temporada de canto siguiente. €] pertorio de canciones de los canatios ‘cambia todos los afos. A las aves se les inyecto 2H-timidina, compuesto {que se incorpora al ADN de células {que se replican. En las aves que rec: bieron el marcador se comprobo que {el aumento de volumen en un area ‘en particular venia acompanado de células precursoras neuronales glia les, endoteliales y migratorias mar cadas; todas ellas se interpretaron como signos de neurogenesis. —— fodos estos estudios no explican si el iniciode los nuevos capilares, Por el con aumento dela sangrese produciaa través —trario, parece verosimil, si nos basamos de capilaresexistentes orecién formados en trabajos como el de Notteboln sobre n 1998, Peter Ericksson y sus co- (estos tiltimos surgirian quizas en un el canto de los pijaros laboradores inyectaron a cinco _procedimiento analogo ala anglogéne- «Estudio de la neurogenesis»), que man pacientes en fase terminal bromo- sis tumoral), Una consideracin reciproca tener un alto nivel de destreza al plank desoxiuridina (BrdU), un nucled- es si el incremento del flujo sanguineo _requiere la continua estimulacion de un tido sintético que, al igual que la en un érea podria estimular en la misma factor angiogenica con el fin de preservar 2H-timidina, se incorpora al ADN un mayor desarrollo de neuronas o de un echo capilar local desarrollado de células que se replican. Descu-_astrocitos, tal como permite tambiér brieron que, tras su muerte (entre que proliferen células malignas en cier- Charles 7. Ambrose varias semanas y dos afos despud), nores séidos. Michael Choppy sus clertas célulae de la crcunvolucion laboradores han examninado agentes dentade del hipocempo se halla- que promueven la neurogénesisy la an bban marcadas con dos BrdU y con _glogénesis durantellarecuperacién de un tun marcador neuronal especifico. _derrame cerebral inducido en animales Interpretaron los resultados como Seguin sus resultados, as metaloprot. indicadores de génesis de nuevas _nasas dela matriz expresadas en lava neuronas a partirde células proge- cult nfarto son quimic nitoras que se dividen en el ito. para los neuroblastos que emigra zona subventricular. La angiogenesis Un ano después, en 1999, cizabeth _supervisada por RA Gould y su equipo administraron a macacos adultos BrdU. Después de Coda maduras marcadas en las cortezas_ un modelo humano de actividad m prefrontal, temporal inferior y pa-_trizaltamente integrada. Fl area motriz, Fietal, lo que indicaba que las neu- _primarla de las manos y los brazas seen tonas se anaden a la neocorteza —_cuentra en la circunvolucion precentral de los primates en edad adulta. del lsbulo frontal. St una RM de tal rea Los autores no consideraron los _revela en Jos planistas profesionales un estudios previos de Altman y Not- aumento del flujo sanguineo, eabe pi tebohn como definitivos © como _guntarse si ello se debe a neocap pruebas de neurogenesis. inducidos previamente per un péptido angiogenico;similaral factor dela angio- Por ultimo, el trabajo de Marian genesis derivado del macr6fago o facto Diamond y sus colaboradores en denecrosis tumoral alfa, Laanglogenests 2004 demostrd que factores nu- se ha estudiado en condiciones patolé: ticionales y otras influencias am- _gicas determinaulas, como los tumores Dientales afectaban al crecimien- _cercbrales(gliablastomas) y los casos de después del nacimiento, Las ratar atologica de la angiogenesis, 1 las que proporcionaban jugue- ros sanos y estimmlado: tes y ruedas de ejercicio (rentorno Buscar un péptido(o péptidos) angiogé enriquecido») desarrollaban més nico ligado al talento en la neurogenesis, células gliales por neurona en la seriadificilen planistas experimentados: corteza occipital. Observaron asi- los concertistas de piano son escasos y mismo cambios en el tamano del _venerados, por lo que podria contrariar festroma neuronal, la densidad de les una investigacin neuroquimica de euronas, la longitud de las ramas sus cerebros. Ademis, sus extraordina dendriticas, la densidad dendriti- _rias habilidades motrices se desartolaz ° ca.en la espina, a longitud de las durante muchos aos de préetlea, por lo 4 STROKE M. Chopp. 2. G. Zhang sinapsis y los recuentos de células que el largo intervalo podria difcultar 0 alates. la identfieacin de un supuesto péptido

You might also like