You are on page 1of 20
BOLIVIA — Setoucaction INSTRUCTIVO ITIVESFP/DGFM/EFI No. 0014/2021 A: DIRECTORAS/ES GENERALES DE ESFM DIRECTORAS/ES ACADEMICOS DE ESFM COORDINADORASIES DE UA DE: Iver Colque Paco DIRECTOR GENERAL DE FORMACION DE MAESTROS REF.; _ RETORNO SEGURO A LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL FECHA: La Paz, 24 de marzo de 2021 En el marco del reporte de los nuevos indices epidemiolégicos que presenta el Ministerio de Salud y Deportes en relacion a los indicadores de Alerta Temprana COVID-19, la Direccién General de Formacién de Maestros dependiente del Viceministerio de Educacién Superior de Formacién Profesional del Ministerio de Educacién, instruye a las y los Directores Generales de las 27 ESFM y 20 Coordinadores de las UA, el retorno seguro a clases bajo la modalidad presencial desde e| mes de abril, debiendo prever el cuidado y el prctocolo sugerido por la Unidad de Epidemiclogia del Ministerio de Salud, tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad, por ello se debe considerar los siguientes aspectos: 1. Establecer una reunién conjunta con las instancias inmediatas de toma de decisiones, sobre el andlsis de retorno seguro a las actividades académicas en la modalidad de atencién presencial, tomando en cuenta los reportes epidemiolégicos del area de influencia. 2. Garantizar el retorno seguro a las actividades académicas, debiendo fumigar y adecuar los ambientes, asi también seftalizar los espacios a objeto de mantener el distanciamiento ‘social que exigen jos protocolos de medidas de bioseguridad. 3. De elegir Ip modalidad de atencién Semipresencial, diferenciar los horarios en tumos altemes yio dias de trabajo cuyo aforo garantice el desarrollo de las actividades académicas, 4. De elegir la modalidad Presencial, tomar en cuenta las medidas de bioseguridad segiin protocolo emitido por e! Ministerio de Salud y Deportes, debiendo considerar ia asistencia en Un porcentaje igual o superior al 85% de sesiones o dias clases/taller trabajados en la gestion y registrar diariamente a asistencia en el SIF MWEB. En ambos casos so deberd tomar en cuenta los lineamientos y orientaciones de trabajo en la plataforma educativa para las ESFM/UA, al respecto las Directoras/es Generales deberan hacer conocer a la DGFM, la nueva modalidad de trabajo que garantice el retorno seguro a las actividades, académicas, Sin otro motivo en particular, me despido de usted. Atentamente. Ie Reporte 17 Eperssoeis (anon rina 5b bless) "2021 AKIO POR LA RECUPERACION DEL DERECHO A LA EDUCACION" Av. Aece No, 2147 + Teléfonos: ($91-2) 2442144 - 2442074 + Casilla de Correo: 3116 + www.minedugol.bo, La Paz- Bolivia indice de Alerta Temprana REPORTE 17 (del 14/03/21 al 20/03/21) Semana Epidemiologica 11 BOLivTa steno puymaoona oe HOUR INISTERODE SALUD DEPORTES oyonaa com ee a | ono wom sen ra mus we overem 30 er mts Me cyozfao___ aes as. w 47 moon owourant 52 ae a a) er) cya 0 a7 <6 w wee nik SiO min iG 8 wile Bini 89 8m Cochabamba HAHEI Potosi Chuquisaca “HEHEHE Tara “FEUER UT se ns canon. La teen es descendent con aiguravascin Saeaean oo Asio por li Recuperacton del Derecho a la Educacién Teltomonta) (0 BTars ~24ss0n6~2ensss 2438089 Antecedentes See eae teat 4Cual es la utilidad? Seguin el riesgo identificado en el muricipio, se definiran medidas preventivas y de contenci6n del virus. (Decreto Supremo N° 4404) Es un indicador que permite alertar a los municipios con relacién a la magnitud de la propagaci6n del virus COVID-19. > Riesgo Alto » Riesgo Medio | > Riesgo Bajo > Riesgo Inicial ae éComo se construye el IAT-COVID19? | Datos | Se calcula la tasa de incidencia de casos nuevos COVID-19 en la semana por cada 100.000 habitantes. Valor mayor a 57 casos nuevos COVID-19 por cada 100 mil habitantes | Percent 75 = 57 casos a nuevos COVID-19 por cada | 400 mi habltantes Con informacién histérica de las tasas de incidencia ! supermereados y otros. Encontrar el foco puntual y | <—Percentil 25 = 10 casos bloquear el contaaio. es la medida recomendada, Hu nuevos COVID-19 por cada 100 mil habitantes Menor a 1 caso nuevo COVID-19 por cada 100 mil habitantes: a Municipios con Alerta Temprana, segun departamento y por categoria de riesgo Departamento a Medio __Bajo Vineet! Total Chuquisaca ul 2 1 2 LaPaz = BG o a 1s Cochabamba Tg ig ez 25 Oruro Ee La tl 5 WH 2 10 Potosi pd lige 3 BM) 1s Tatija ai 3 oo) 1 Santa Cruz ee re | ee 40 Beni im 1 Co io Pando Hare) o |) AG 6 Total es 156 REPORTE 17 Semana Epidemioldgica 11 Seguin el Reporte N° 17 hay 34 municipios con Riesgo Alto, 50 municipios con Riesgo Medio, 43 municipios con Riesgo Bajo y 29 municipios con Riesgo Inicial. En total, 156 municipios en Bolivia deben estar alertas e implementar medidas de prevencion y/o contencién, segtin el riesgo de propagacién del virus. Mapa del indice de Alerta Temprana co Categorias indice Ata Tenprana COVID-19 Reso nicl (29 mcs) = Rego Bj (8 maces) a ego Heo (59 mencos) a Reso At (4 munis) = REPORTE 17 Semana Epidemiologica 11 ~Cuales son los municipios con Riesgo Alto? ber Ter Te clit col Municipio |TARIJA illa San Lorenzo [TARIJA illamontes SANTA CRUZ ___[Boyuibe Peeueuene Riesgo iene cerry) [EI Villar CHUQUISACA _|Huacaya ] (CHUQUISACA _ |icla ISANTA CRUZ __[Cuevo | FoR (CHUQUISACA __|Machareti ISANTA CRUZ __Porongo | municipios |CHUQUISACA __|Monteagudo SANTA CRUZ ___|Pucara _ i enlos que el CHUQUISACA _ \Villa Abecia ISANTA CRUZ __|Santa Cruz de la Sierra } contago 5; 6 ! encuentra (ORURO IHuari BENT exaltacionas } desbordado, [ORURO lOruro PENI ___KGuayaramerin ; sucede tanto POTOSI [Llallagua BEN! Reyes. ] en ambientes POTOSI LLlica BEN! Riberalta t cerrados, IPOTOS! Villazon IBENI Rurrenabaque _ espacios [TARIJA Bermejo BENI Santa Ana de Yacuma publicos, [TARIJA ICarapari PANDO ICobija persona a persona en ARIA Padcaya PANDO [Puerto Gonzales Mcreno ‘cualguier ITARIJA [Tarija PANDO [San Lorenzo lugar, TTARIJA lUriondo PANDO Sena hogares y iy otros. A Se deben implementar-medidas mas estrictas hasta desacelerar el contagio. Pee Muni Departamento ICHUQUISACA [Camargo | Poros! Ichayanta, [cHUQUISAGA [Culpina Porosi Ichuquiuta [CHUQUISACAlincanuasi Poros! otagaita ICHUQUISACA _ |Padilla [POTOSI |Pocoata \ ICHUGUISACA [Presto lPorosi Potosi IeHUQUISACA ucre lporosi [fore Taro |CHUQUISACA _[Tomina TOSI Tupiza Icxuauisaca vila Serrano TOSI nla En 50 municipios hay un |cHuauisaca lamparaez POTOSI uf brote de foco propagado. La IcHUQUISACA otal [TARIJA unchara poblacion ge ast IcHUQUISACA Zudarez SANTA CRUZ [Cami LAPAZ lLaPaz [SANTA CRUZ —_[Charagua eed LA PAZ. fanacachi ISANTACRUZ___|Comarapa_ ambientes cerrados como en COCHABAMBA [Aiquile ISANTA CRUZ _[Concepeién Sus hogares, el trabajo u [COCHABAMBA JArani |SANTA CRUZ | Puente otros. SOCHABAMBA [Ciiza ISANTA CRUZ _(Gral. Saavedra SOCHABAMBA [Cochabamba ISANTACRUZ —_Lagunilias COCHABAMBA |Mizque SANTA CRUZ lontero_ [COCHABAMBA [Pocona [SANTA CRUZ —_[Pailon [COCHABAMBA [Punata [SANTA CRUZ WVallegrande [COCHABAMBA Jauillacollo [BENI [San Borja [COCHABAMBA [San Benito IBENI [San Joaquin [COCHABAMBA [Sanivanez BEN! Hrinidag SOCHABAMBA |Tiquipaya PANDO [Bella Flor [ORURO- lachacamarca Medio || [PANDO Villa Nueva (Loma Alta) A La poblacién debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto. Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la poblacion cumpla las medidas de contencién y stanciamiento. {cuales Son los municipios con Riesgo Bajo? Poe Pea fen foo HUQUISACA _[Muyupampa Bajo | POTOSI Ravelo Bajo (CHUQUISACA _[Tarabuco Bajo__| [TARIJA [El Puente Bajo ILA PAZ lAchocalla Bajo | [TARIA [Entre Rios Bajo ILA PAZ [Chulumani Bajo _| [TARIJA acuiba Bajo ILAPAZ IEVAlto Bajo | [SANTA CRUZ [Carmen Rivero Torrez | Bajo ILAPAZ |Guaqui Bajo_| [SANTA CRUZ [EI Tomo Bajo En 43 municipios hay LA PAZ [San Andrés de Machaca| Bajo | [SANTA CRUZ [Femandez Alonso Bajo uu LAPAZ jiacha Bajo | [SANTA CRUZ [Gutiérrez Bajo puntual. La poblacion COCHABAMBA |Colcapirhua Bajo | |SANTA CRUZ |La Guardia Bajo se estaria contagiando COCHABAMBA. |Colomi Bajo _| [SANTACRUZ [Mineros Bajo en ambientes cerrados COCHABAMBA |Sacaba Bajo | SANTA CRUZ [Puerto Quijarro Bajo one aaah COCHABAMBA |Sipesipe Bajo | SANTACRUZ [Puerto Suarez Bajo oo COCHABAMBA [Tarata Bajo ISANTA CRUZ |Saipina Bajo upermercados y otros. COCHABAMBA [Tolata Bajo _| [SANTACRUZ |Samaipata Bajo _| OCHABAMBA _|Vinto Bajo | [SANTA CRUZ [San Carlos Bajo JoruRO ICoraue Bajo | [SANTA CRUZ [San Julian Bajo JORURO Huanuni: Bajo _| |SANTACRUZ [San Pedro Bajo loRURO Pazia Bajo_| SANTA CRUZ [San Ramon Bajo lORURO| IPoopé Bajo | SANTA CRUZ [Santa Rosa del Sara IORURO. [Toledo Bajo _| SANTA CRUZ Wames Bajo IPoTOS! lAtocha Bajo_| |BENI ‘San Ramon Bajo Poros! IColcha "K" Bajo A La medida que se debe contagio. implementar es encontrar los focos puntuales y bloquear el Municipios con Alerta Temprana, por categoria de riesgo y departamento ert __Medio _ __Medio "Medio | i _Medio _ illa Serrano _ Medio. Netata a “Medio _ Iincahuasi_ Medio. Culpina Medio _ Zudahez Medio Camargo | OM Medio lYamparaez “Medio [Tarabuco Bajo 20 _|Muyupampa Bajo [San Lucas Inicial 1 |LaPaz 2. Nanacachi i Medio 3 EI Alto Bajo 4 _ |San Andrés de Machaca Bajo 5 iacha Bajo 6 [Guaqui Bajo 7 |Chulumani Bajo 8 [Achocalla Bajo 9 |Mecapaca — Thicial 10 |Irupana Inicial 11 Inicial 42 Inicial 13 Inicial 14 “Inicial (Caranavi Inicial Municipio Cliza eet jan Benito | [Santivaiez Punata Arani___ [Pocona [Cochabamba Tiquipaya \Aiquile Wuillacollo Mizque _ fTarata (Sacaba into, [Tolata (Colcapirhua ‘Sipesipe IColomi Capinota lArbieto [Puerto Villarroel Iinicial {Tiraque: Inicial illa Tuna Inicial lindependencia Inicial [Shinahota Inicial COCHABAMBA |Machacamarca__ ree Medio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo O}O|N|@]\an| alo Inicial jo Inicial Wrasse) er eretiEY (5 |Chayanta 6 Chuquiuta “7_“Toro Toro 8 Tupiza 9 Uyuni 40 _ |Cotagaita 41__|Uncia 12 [Potosi 13 __|Ravelo 14__|Atocha 415__|Colcha "K" 16 _|S.P. De Buena Vista 17 __\Betanzos 18 _|Colquechaca Inicial Mien rene) junchard 9 _ [Entre Rios Bajo 10 _[etPuente Bajo 11 Nacuiba Bajo Municipio Categoria inl Ta) L 21 [Puerto Suarez Bajo 22 _ [Puerto Quijarro Bajo 23 _\Warnes Bajo 24 |Carmen Rivero Torrez Bajo 25 (Saipina Bajo El Puente 26__ [Fernandez Alonso Bajo \Vallegrande_ 27 _|San Carlos Bajo [Charaqua 28 _|San Pedro Bajo Lagunillas. 29 [San Julian Bajo Montero 30__[Mineros Bajo (Camiri 31__|San Ramon Bajo [Concepcion 32__|San José de Chiquitos Inicial 13 omarapa 33__[Mairana Inicial 14 |Pailén Medio 34 [Cuatro Cafhadas Inicial 15. ral. Saavedra Medio 35___|San Ignacio de Velasco Inicial 16__|La Guardia Bajo 36__|Cotoca 17__|Santa Rosa del Sara Bajo 37__|San Javier 18 [Ei Toro Bajo 38__ [Ascension de Guarayos 19 __|Gutiérrez Bajo 39 _Napacani Inicial amaipata IPortachuelo. Inicial Atte tec Ti Trinidad 10__|San Ramon Bajo A cety ter Near) _ Medio | Medio

You might also like