You are on page 1of 15
Puerto at . ORD. N° 4, 0439 ANT. : MAT. : Sélicita sumario administrativo PUERTO MONTT, 015 ABR 2021 DE : IVAN LEONHARDT CARDENAS ALCALDE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT (S} A: PABLO HERNANDEZ MATUS CONTRALOR REGIONAL DE LOS LAGOS Junto con saludar atentamente, me dirijo a Ud, a fin de solicitar lo que se indica a continuacién. Como es de publico conocimiento, por haberse difundido en diversos medios de comunicacién, se ha solicitado la intervencién de la Contraloria a su cargo, a fin de que efectiie la revision de un conjunto de actuaciones y procedimientos desarrollados al interior de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Regién de Los Lagos, vinculados a presuntos conflictos de intereses en la tramitacién de los procedimientos vinculados con la “Actualizacién de Plan Regulador Comunal de Puerto Varas”, toda vez que el ex Seremi Sr Rodrigo Wainraihgt, habria hecho uso de informacién privilegiada en su propio beneficio, respecto de parcelaciones comprendidas en el area de influencia de los estudios relacionados con la actualizacion de dicho plan regulador, ademas de existir una serie de cuestionamientos referidos a la sustitucién del Jefe de Desarrollo Urbano de la Seremi por don Rodrigo Massa Albarrén, quien tendria algun grado de parentesco por afinidad con el ex Seremi citado, circunstancias que comprometerian el deber de probidad con el que deben conducirse las autoridades en el desemperio de la funci6n publica Los hechos denunciados, levantaron diversas alertas en esta entidad edilicia, fundamentalmente en lo que se refiere a las materias estratégicas para la comuna que se exponen a continuacién: A. PRONUNCIAMIENTO DE SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DE LOS LAGOS RESPECTO DE POSTERGACION DE PERMISOS EN CONFORMIDAD AL ARTICULO 117 DEL DFL 458 Lauc El dia 27 de noviembre de 2020, se solicita a la SEREMI MINVU, a través del Ord. N° S-1561, informe favorable para que el Alcalde de Puerto Montt, pueda proceder a dictar un decreto de postergacién de permisos de subdivisién, loteo 0 urbanizacién predial y de edificaciones, con el fin de dar proteccién y prioridad a los procesos de planificacién urbana derivados de la Modificacién del Plan Regulador Comunal en desarrollo, por sobre el otorgamiento de permisos en base a la situacién normativa vigente. Concurrian en dicha solicitud, todas las circunstancias establecidas en el articulo N° 1.4.18 del DS 47, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, cumpliéndose por lo tanto las condiciones necesarias para emitir un pronunciamiento. La solicitud, se fundamenta, por una parte, en que la propuesta de Anteproyecto, tiene como uno de sus principales lineamientos, que la ciudad pueda contar con las suficientes zonas de parques y areas verdes para mejorar la oferta y cobertura de estos bienes urbanos altamente demandados. Lo anterior, se aborda a través del mecanismo de zonificacién en base a normas urbanisticas de Parques y Areas Verdes para sectores estratégicamente localizados y en el caso especifico de la solicitud de postergacion, para sectores que contienen humedales urbanos cuyo catastro y andlisis derivan de estudios cientificos contratados por el municipio, ampliamente difundidos y que han servido de base para que el Ministerio del Medio Ambiente en 4 de los 8 sectores solicitados, ya haya iniciado el proceso de reconocimiento formal de estos ecosistemas. Por otra parte, se fundamenta en la constante preocupacién que se tiene respecto de que el Plan Regulador vigente, contempla zonas que permiten alturas méximas muy superiores a la situacién existente en los diferentes barrios y sectores y en algunos casos incluso dispone alturas de edificacion “segun rasantes”, en zonas de influencia litoral 0 de borde costero que han permitido la planificacién y construccién de edificios que han impactado negativamente en los entornos urbanos donde se emplazan, principalmente por desajustes de escala. Al no obtener un pronunciamiento explicito y formal al requerimiento efectuado en el mes de noviembre del afio 2020, més alla de comunicaciones efectuadas a través de la prensa local, se remite el dia 05 de marzo de 2021, mas de 3 meses después de la solicitud inicial, el Ord. N° 271, donde se insiste en las materias pendientes con el fin de concluir en tiempo y forma el procedimiento administrativo correspondiente. Ala fecha no se tiene respuesta a lo solicitado. B.- INFORME TECNICO MODIFICACION PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT La Municipalidad de Puerto Montt, se encuentra trabajando desde hace varios aos en la elaboracién de un nuevo Plan Regulador Comunal, que permita ajustar la planificacion urbana de la comuna en virtud de nuevos lineamientos estratégicos, derivados de la Politica Nacional de Desarrollo Urbano y que son imperativos de incorporar en la planificacion urbana nacional de todos los niveles, de acuerdo al articulo N° 27 de la LGuC. Como parte de ese proceso el articulo 43 del DFL 458 LGUC prescribe que “... El proyecto aprobado (de Plan regulador) sera remitido, con todos sus antecedentes, a la secretaria regional ministerial de Vivienda y Urbanismo respectiva. Dicha secretaria ministerial dentro del plazo de sesenta dias, contado desde su recepcién, revisar el proyecto y emitira un informe sobre sus aspectos técnicos...” Es decir, uno de los pasos esenciales para la aprobacién de dicho proyecto es el informe técnico que debe generar dicha entidad, lo que exige, como cuestién basica y elemental, que los profesionales responsables de revisar los antecedentes retinan las competencias técnicas necesarias para una tarea de esa envergadura, circunstancias que en la actualidad esta en entredicho. En efecto, tal como se adelanté en la primera parte de esta presentacién, se ha formulado en el ente contralor una denuncia a fin de investigar el proceso de nombramiento respecto de la designacién del Jefe de la Division Regional de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Seremi Region de Los Lagos, Sr Rodrigo Massa Albarran, quien mantendria un vinculo de parentesco con el ex Seremi, Sr Rodrigo Wainraihgt. Dicho profesional, ademas, presentaria escasa experiencia para el desempeiio del cargo ya que por si fuera poco, habria sido destituido de la Municipalidad de Choi Chol por una supuesta malversacién de fondos y falta a la probidad. La denuncia citada, representa, para esta entidad edilicia, un motivo de alta preocupacién, cuya dilucidacién y esclarecimiento le concierne directamente, ya que justamente, la revisién técnica del Proyecto de Plan regulador citado recaera, entre otros, en el funcionario cuestionado, respecto de quien no existen certezas ni sobre su_probidad, ni en lo que respecta a sus calidades y competencias profesionales, existiendo antecedentes de actuaciones y/o pronunciamientos que dan cuenta de falta conocimientos y de un obrar errético en la actuacién de la Seremi (en materia de desarrollo Urbano) tal como se aprecia, por ejemplo, en el siguiente caso: Con fecha 25 de febrero de 2020, emana de la SEREMI MINVU el Ord N°324 que interpreta el Plan Regulador Comunal de Puerto Montt vigente, en el marco de las facultades que le confiere el articulo N° 4 de la LGUC en orden a que la zona de area verde consignada en el sector de la costanera de Puerto Montt, seria un Bien Nacional de Uso Publico. Esta interpretacin fue remitida a la SEREMI del Ministerio de Desarrollo Social y entendemos que sirvid de base para obtener la RS del proyecto costanera, teniendo como antecedente el Acta de fecha 14 de febrero de 2020, donde queda meridianamente claro que los terrenos son fiscales y no BNUP. Sin quitarle mérito a la iniciativa del parque costanera, que esperamos se concrete lo antes posible, para la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadania, es improcedente definir que este sector de terrenos fiscales sea interpretado como BNUP. Dicha situacién, quedé en evidencia, ya que la misma SEREMI, modifica dicha interpretacién mediante Ord. N°9 del 7 de enero de 2021 climinando del Ord N°324 del 2020, los numerales 5 y 6 y en el numeral 7, especificamente la frase “en su calidad de Bien Nacional de Uso Publico”. Es importante mencionar que previo a dicha interpretacién el Municipio fue requerido, mediante Ord N° 1320 del 04 de Julio de 2019 para “certificar la condicién de Bien Nacional de Uso Publico” de los terrenos aludidos, a lo que se le contest6, oportunamente mediante Ord S- 1487 del 10 de septiembre de 2019, que se consulte el catastro de los bienes fiscales y nacionales de uso publico que elabora el Ministerio de Bienes Nacionales. Respecto de otra Comuna, con fecha 20 de julio de 2020, se remite a la Directora de Obras de la Municipalidad de Osorno, el Ord 910 que interpreta el Plan regulador vigente de esa Comuna, en el sentido de asignar el Uso de suelo Residencial a un terreno urbano aun cuando la normativa vigente no lo permitiera expresamente. Mas alla de lo desactualizado del Instrumento que data de 1992 denotando el escaso avance de los instrumentos de planificacién urbana de nivel comunal de la Regién y la inexistencia de instrumentos de planificacién urbana de nivel intercomunal, holguras interpretativas en pos de la gestién de proyectos puntuales, por mas loables que estos sean, expresan el desamparo regional en materia de desarrollo urbano no contando con instrumentos de planificacién transparentes, participativos y actualizados técnica y estratégicamente, tal como se expresa en el diagnéstico de la nueva estrategia Regional de desarrollo , actualmente en elaboracién. Junto con lo anterior, y més alld de las circunstancias descritas y aquellas materias puntuales referidas a los instrumentos de planificacién y sus interpretaciones, existen otras consideraciones que no pueden dejar de realizarse, las que principalmente estas asociadas a la afectacion a la fe publica en la labor de las instituciones, materia que amerita la intervencién del érgano contralor a fin de evaluar la legalidad del nombramiento del Sr Massa Albarrén y también, la legalidad de su actuacién en el desempenio del cargo como Jefe de Desarrollo Urbano, y en particular, en aquellos actos administrativos en lo que haya intervenido en calidad de Seremi de Vivienda y Urbanismo Subrogante Para estos fines, desde esta entidad edilicia se solicita el inicio de un sumario administrativo en el que se investigue la presunta comisién de las irregularidades denunciadas, sin perjuicio de los demas hechos que se detecten en el transcurso de la investigacién C.- PROYECTO DE RUTA METROPOLITANA El proyecto Concesién Vial Autopista Metropolitana de Puerto Montt, corresponde a una obra que tendra un importante impacto en el entorno urbano, al considerar una intervencién vial entre Puerto Varas y el Aeropuerto El Tepual, atravesando la comuna de Puerto Mont por el sector de Alerce. Como consecuencia de lo anterior, diversas aagrupaciones de vecinos han mostrado su disconformidad y preocupacién con esta iniciativa, declarada de ‘interés publico’ por el Ministerio de Obras Publicas (MOP), En relacin a esta materia cabe sefalar que la implementacién de dicha Ruta resulta incompatible con el Plan Regulador Comunal ya que pretende efectuar una intervencién respecto de una via troncal no apta para admitir circulacién de vehiculos a alta velocidad propios de una autopista Si bien la inclusién de la Ruta Metropolitana no esta contemplada en el Plan Regulador Comunal, si podria incorporarse en el Plan Regulador Intercomunal, materia cuya elaboracién corresponde a la Seremi Minvu resultando de interés para este municipio que se integre a los profesionales de esta entidad edilicia en una mesa de trabajo para el estudio, factibilidad y efectos en la comunidad local de las consecuencias de implementar un proyecto de esta envergadura, teniendo en consideracién el principio de cooperacién que debe existir entre instituciones piiblicas, el que no se ha verificado hasta la fecha con la Seremi sefialada Por lo anterior, se solicita a vuestro organismo contralor se sirva efectuar una revision de los actos administrativos dictados por dicha Seremi en lo concerniente Plan Regulador Intercomunal, en particular, en lo que se refiere a la inclusion de la Ruta Metropolitana cuestionada La saluda atentamente, | IVAN LEONHARDT CARDENAS ALCALDE MUNICIPALIDAD DE PUERTO. "MUMIOPALIDAD DE PUERTO MONTT 'SECRETARIA COM JNA DE PLARIFICACION ono.w 0271 ANT: (Ord, N* 1561 del 27.11.2020. Sobiita Informe favorable de acuerdo al art 117 LGUC mar: “= Insiste en sollétud de Informe Favorable para dar ‘cumplimiento a art. N"127 LGUC. PUERTOMONTT, 9.5 HAR TOD DE: GERVOY PAREDES ROJAS ALCALDE DE PUERTO MONTT JORGE GUEVARA STEPHENS ‘SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DE LOS LAGOS Junto con saludar cordialmente, y en relacién a los contenidos del Ord N° 1561, remitido por este Alcalde solicitando informe favorable para proceder a dictar un decreto atcaldicio de postergacién de permisos de acuerdo al art. N° 117 de la LGUC, ‘tengo 2 bien insistir en dicha solictud para poder concluir en tiempo y forma el procedmiento administrativo correspondiente. Sin otro particular, se despide atentamente. Distribucis ‘hens fo Paes Mpa ner Secs! 6 masa de 2021 ‘MUNIcIPALOAD OF PUERTO WONTT | SECRETAALS COMUNAL DE PLANIFICACION. a ono.n> ~1Sc1 i 2 i ant Decreto Exento 2182 de 2016. Alcalde de Puerto fonet ‘nciculo W117 det OFL 458 LGUC, Ariiculo 1.18 de! 05.47 OGUC, Decreto N°é dei 08.02.2020 MINSAL y sus motiicaciones, = Dictamen N" 3620 det 2020 CGR Circular 00u £81 DOUI MINYU, at. Solita informe Favorable de acuerdo al art, N° ni7iguc. PUERTO MONTT.2 7 HOY. 2020 DE: GERVOY PAREDES ROIAS ALCALDE DE PUERTO MONTT JORGE GUEVARA STEPHENS, ‘SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DE LOS LAGOS Junto con saludar cordiaimente, y en el marco de los contenidos de! Decreto Exento N° 2182 de 2016 del Alcalde de Puerto Montt, del articulo N° 117 de fa LGUC y del Decreto N° 4 del Ministerio de Salud y sus modificaciones, se solicits Informe favorable para que este Alcalde pueda proceder a dictar una resolucion fundada para postergar el otorgamiento de permisos de subdivision, loteo © urbanizacion predial y de edificaciones en los sectores y term nos que se detallan a continuacion. En general, se hace necesario realizar la postergacion aludida, para dar proteccién y prioridad a la planificacion urbana por sobre el otorgamiento de permisos. Concurren en la presente solicitud, todas las circunstancias establecidas en el art. NN? 1.4.18. de la OGUC, es decir, existe Ia resolucién de inicio para la modificacién del PRC existente (Decreto Exento 2182 del 1 de febrero de 2016) y existen los fundamentos que se acompanan contenidos a continuacién, 1, IDENTIFICACION Y ALCANCES DE LA MODIFICACION PRC EN TRAMITE. La Modificacién del PRC en tramite, en adelante M-PRC-PM, es un instrumento de planificacion urbana que promueve el desarrollo arménica det territorio de la Comuna de Puerto Montt, en particular sus centros poblados Puerto Montt y Alerce, en '2 Provincia de Llanquihue, Region de Los Lagos La M-PRC-PM, correspond a una modificacion integral, no parcial, que integra y modifica tos dos instrumentos de planificacién urbana comunal vigentes en Puerto Montt: (01) Plan Reguiador Comunal de Puertc Montt, aprobado mediante Resolucién Afecta N2 0124, de fecha 20.10.2009, del Intendente de fa Region de Los Lagos, publicado en ef Diario Oficial el 12 11.2009, asi como todas sus posteriores enmiendas ‘yseccionates, (Plano seccional publicada en c! 0.0. el 18.02.2011 y Enmienda publicada en D.O. €125,10.2016) 'MuwicipaulDAO OE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL OE PLANIFICACION (02) La Modificacién al Plan Regulador Comunsl de Puerto Varas, sector Alerce aprobado mediante Resolucion Afecta N? 0094, de fecha 19.11.2001, del Intendente de la Regién de Los Lagos, publicado en el Diario Oficial ef 03.01.2002, asi como sus posteriores modificaciones, enmiendas y seccionales. Lo anterior en virtud de lo estipulado en el art. N*2 de fa Ley N* 20.578 que modifica el Limite Comunal Puerto Montt-Puerto Varas. La M-PRC-PM es elaborada por la Municipalidad de Puerto Montt, en el ejercicio de sus funciones privativas expresadas en la Ley N° 18.695, Ley Organica Constitucional de Municipalidades, y de acuerdo al DF. N°458 del Minssterio de Vivienda y Urbanismo, Ley General de Urbanismo y Construcciones. Tiene la finalidad principal de incorporar objetivos y metas de la Politica Nacional de Desarrollo Urbano al nivel comunat de planificacion, dando cumplimiento al art. N° 27 de laLGUC 2, PROCESO DE ELABORACION M-PRC-PM E| Municipio, de acuerdo a lo solicitado por fa Secretaria Regional Ministerial de Vivienda, en Ord. N°1610 del 06 de Octubre de 2015, y mediante Decreto Exento N° 2182 dei 16 de febrero de 2016, da inicio a los estudios para la elaboracién de una ‘modificacién det Plan Regulador Comunal vigente. Como eriterto general de elaboracién del Plan, se siguieron los lineamientos del Ord. 303 del 08.05.2015 de! MINVU, que instruye, a proposito del informe Final del Consejo asesor presidencial contra los conflictos de interés, el trafico de influencias y la corrupcién; la incorporacion de etapas tempranas de participacion ciudadana en el marco de la elaboracion y tramitacion de los Planes Reguladores Comunales Particularmente se incorpora a partir desde ese momento la “Imagen Objetivo”, como inicio del procedimiento de formulacion de estos instrumentos Posteriormente la Contraloria General de la Republica en Dictamen N* 1100 del 31.03.2017 realiza instrucciones precisas sobre participacion ciudadana temprana: “En Jas distintas fases de ios procesos de participacién temprana -vg.r., diagndstico comunai y urbano, elaboracién y evoluacién de alternativas de estructuracién, eleboracién de propuesta imagen objetivo urbana, y elaboracién de anteproyecto: deben también contemplorse mecanismos de exposicién didécticos que permitan la comprensién de las competencias de! PRC, sus limitaciones en cuanto a la ejecucién de proyectos, el contenicio de los propuestas, sus alcances y efectos.” £1 07.11.2037 se aprueba fa imagen objetivo por parte del Concejo Municipal y 21 08.11.2018 se reatizan los pronunciamientos sobre cada una de las observaciones recibidas y sobre los criterios que se utiizaran para la elaboracicin del anteproyecto, Asimismo, en el mes de diciembre de 2017, la DOUI MINVU emite la circular DDU. 387, indicando la improcedencia de superponer los procesos de EAE con los contemplados hasta ese momento ea el art. N" 43 de la LGUC yel art, 2.1.11. de la OGUC. Esta circular fue derogada recién por DDU 430 del 14.04.2020, por lo que el proceso de. Consulta Publica indicado en el art. N’ 24 del REAE se desarrallo en el marco de dicho contexto instruido. Screws ComursloePlanicroce ¢otce erssea! Su Fese wean. ern Mom toon (83612 20099 wan tenanont

You might also like