You are on page 1of 9

UNIDAD EDUCATIVA

SAGRADA FAMILIA GRAMÁ MLHR


TICA

LA INTERJECCIÓN
Palabra invariable de la oración, que expresa estados de ánimo. En su forma escrita está
entre signos de admiración.

La interjección es una clase de palabra que no constituye una parte de la oración, sino
más bien es una oración unimembre. Equivalen a oraciones que expresan un
sentimiento vivo (¡ay!), una llamada enérgica (¡eh!) o describen elementalmente una
acción (¡zas!, zigzag). Clasificación.-.

1. INTERJECCIONES PROPIAS (o primarias) LAS INTERJECCIONES


PROPIAS POR SU NATURALEZA SON INTERJECCIONES.
Son aquellas que no derivan de otras palabras:

 ¡ ah!: asombro, sorpresa placer.


 ¡ oh!: asombro, admiración.
 ¡ ay!: dolor.
 ¡ guay!: aceptación.
 ¡ eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa.
 ¡ hey!: advertencia, saludo.
 ¡ uy!: asombro, sorpresa.
 ¡ puaj!: asco desagrado.
 ¡arre!: para azuzar a un caballo, indicando que se desea avanzar.

EJEMPLOS DE INTERJECCIONES PROPIAS.-


1.- ¡Buuu! (interjección propia, reprobación)
2.- ¡Chau! (interjección propia, despedirse)
3.- ¡Bah! (interjección propia, desprecio)
4.- ¡Caramba! (interjección propia, asombro)
5.- ¡Okey! (interjección propia, acuerdo)
6- ¡Puf! (interjección propia, contrariedad o alivio, según el contexto
7.- ¡Olé! (interjección propia, aprobación)
8.- ¡Yey! (interjección propia, alegría)
9.- ¡Yupi! (interjección propia, alegría)
10.- ¡Oops! (interjección propia, contrariedad o disculpa)

2. INTERJECCIONES IMPROPIAS

Las interjecciones impropias son formas creadas a partir de sustantivos o sintagmas


nominales (¡cielos!, ¡hombre!, ¡Virgen santa!), verbos (¡arrea! ¡venga!), adverbios
(¡adelante! ¡fuera!) o adjetivos (¡bravo!), de forma que no son interjecciones
idiomáticamente puras. Se emplean como interjecciones por su significación usual:
«¡Socorro!», «¡caracoles!», «¡diablos!», «¡rayos y centellas!» ¡Viva!, ¡Socorro!,
¡fuera!, ¡otra!, ¡vaya!, ¡anda! ¡profe! ¡basta!, ¡no molestes! ¡griten!
UNIDAD EDUCATIVA
SAGRADA FAMILIA GRAMÁ MLHR
TICA
Las interjecciones impropias son otro tipo de palabras gramaticales que han sido
convertidas a interjecciones, de acuerdo al estado de ánimo con que uno las expresa.

EJEMPLOS DE INTERJECCIONES IMPROPIAS.-

1.- ¡Silencio (sustantivo, hacer callar)


2.- ¡Vamos! (verbo, dar ánimo)
3.- ¡Silencio! (sustantivo, hacer callar)
4.- ¡Perfecto! (adjetivo, aprobación)
5.- ¡Viva! (verbo, aprobación o alegría)
6.- ¡Maldición! (sustantivo, contrariedad)
7.- ¡Rayos! (sustantivo, contrariedad)
8.- ¡Demonios! (sustantivo, contrariedad)
9.- ¡Ojo! (sustantivo, advertir)
10.- ¡Bingo! (sustantivo, solución)
ACTIVIDAD 1: (HOJA GUÍA)

1.- ESCRIBE UNA INVITACIÓN A UNA FIESTA UTILIZANDO INTERJECCIONES, TANTO


PROPIAS COMO IMPROPIAS.
(HOJA GUÍA)

a) ESCRIBE 5 ORACIONES CON ELLAS

ORACIONE
S
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

b) INDICA LA CLASIFICACIÓN A LA QUE CORRESPONDE CADA


INTERJECCIÓN
INTERJECCIÓN CLASIFICACI
ÓN
o

MAPA CONCEPTUAL
LA INTERJECCION
Es una palabra invariable de la oración que expresa estados de ánimo
En su forma escrita entre signos de admiración.
Clasificación
Intrjecciones propias
Son aquellas que no derivan de otras palabras
Interjecciones ipropias
Son formas creadas a partir del sustantivo o sintagma nominal. Son palabras gramaticales que han sido
convertidas a interjecciones

You might also like