You are on page 1of 63
VIDA Y SALUD REFLEXOLOGIA TECNICAS SENCILLAS PARA ALIVIAR EL ESTRES Y ESTIMULAR LA MENTE ROSALIND OXENFORD SUMARIO INTRODUCCION (COMO FUNCIONA LA REFLEXOLOGIA BENEFICIOS Y EFECTOS DE LA REFLEXOLOGIA PREPARACION MASAJE DE CALENTAMIENTO DEL PIE TECNICAS DE REFLEXOLOGIA RUTINA REFLEXOLOGICA COMPLETA Las SECUENCIAS SECUENCIAS DE RELAJACION SECUENCIAS DE ESTIMULACION SECUENCIAS DE ALIVIO DIAGRAMAS INDICE 12 16 18 22 26 32 34 44 50 60 64 INTRODUCCION Emplear las manos para aliviar la tension corporal es algo que hacemos instintivamente. Al darnos un golpe en la espinilla, Ja respuesta automiatica es agarrarnos la pierna o darnos un masaje, De ese modo se libera la energia alterada de la parte del cuerpo traumatizada, mediante el contacto con la energia arménica de las manos. De hecho se esta restableciendo el equilibrio de la parte traumatizada y devolviéndole su estado natural de bienestar, caracterizado por la armonia entre el flujo de energia, la circulacién y la tension muscular. Las manos han sido un medio para suministrar cuidados, alivio y atenciones desde que dejamos de necesitarlas para caminar y empezamos a usarlas para actividades concretas y especializadas, Son la herramienta de muchas terapias. En reflexologia pueden emplearse, en especial los dedos, para aplicar presion terapéutica sobre ciertos puntos: normalmente los pies a menudo las manos. Existen otros puntos reflejos, principalmente en la cabeza, pero son empleados con menor frecuencia. La palabra «reflejo» viene de reflejar. Los puntos de presion de pies y manos reflejan todas las partes del cuerpo, tanto externas como internas: no sdlo La reflexologia es Gtil como método de auto-ayuda, extremidades, torso y cabeza, sino también organos y ghindulas. Cada punto refleja la actividad de otra parte del cuerpo. En medicina convencional, un reflejo es una accion espontinea en respuesta a un estimulo recibido por un nervio. El mensaje se dirige a la columna vertebral y regresa de nuevo a la parte del cuerpo en cuestidn sin pasar por el cerebro, como por ejemplo cuando se deja caer un objeto porque esti demasiado caliente al tacto, Esta es una comunicacion directa a través del sistema nervioso. En reflexologia, como en acupuntura, las areas 0 puntos se corresponden con érganos del cuerpo y los reflejan, pero no de un modo tan obvio ni directo. En fisica, la ciencia de las propiedades de la materia y la energia, base de todas las ciencias naturales, el comportamiento de la materia y la energia puede comprenderse con claridad. Ello se aplica igualmente a nuestro cuerpo, ya que éste es parte de la naturaleza y se halla sujeto asus leyes. En medicina natural la energia que tenemos en nuestro interior se denomina fuerza vital o energia vital. En China se le Hama Chi, en India, Prana y en Japon, Ka. HISTORIA DE LA REFLEXOLOG[A El tratamiento de pies y manos mediante puntos de presién se practica desde hace miles de aiios. El documento ms antiguo que se conoce esta grabado en relieve en una mastaba (monumento funerario) procedente de Saqqara, en Egipto, que se remonta aproximadamente al 2.500-2.300 antes de Cristo (ver la ilustracion inferior derecha). Se trata de la tumba de dos sacerdotes del palacio real durante la quinta dinastia. En la China antigua, el tratamiento de los pies estaba ligado a la acupuntura. Primero trataban los pies para estimular el cuerpo entero y localizar las Greas danadas; a continuacién, aplicaban agujas de acupuntura para afinar la terapia. El tratamiento de los pies era practicado también en la India, en Indonesia y entre los indios americanos, una de cuyas principales creencias es que los pies nos conectan con la tierra y con las energias terrestres. En Europa la terapia de puntos de presién se empez6 a emplear a partir de la Edad Media, pero no ha sido hasta este siglo cuando una serie de occidentales de espiritu inquisitive han conjugado la sabiduria y las practicas de las culturas antiguas con una comprension moderna del tema. Algunos de ellos merecen mencidn especial. El doctor William Fitzgerald advirtié que la presién ejercida sobre ciertos puntos del cuerpo afecta a otras partes del mismo situadas en una misma linea o una misma zona, Eunice Ingham fue la primera que traz6 un diagrama de los puntos reflejos del pie. Robert St. John fue el primero en explorar los efectos tanto psicoldgicos como fisioldgicos del tratamiento. Inge Dougans demostré los vinculos existentes entre lo que hey lamamos reflexologia y la teoria meridiana, que conocemos principalmente a través de la acupuntura y la ley de los cinco elementos (los principios cognitivos de la acupuntura tradicional china), Arriba: Relieve egipcio procedente de la tumba de dos sacerdotes del palacio real durante Ja quinta dinastia, aprox. 2.500-2.300 a. C. Muestra a dos hombres dando tratamiento a otros dos, uno en las manos y atro en los pies. COMO FUNCIONA LA REFLEXOLOGIA La reflexologia acttia sobre las diferentes partes del cuerpo estimulando los reflejos correspondientes mediante técnicas de presidn aplicadas con los dedos. Alli donde se produce un bloqueo del funcionamiento corporal o una enfermedad, hallamos congestién en forma de depdsitos que no han sido despejados por la circulacion venosa o linfatica. Las areas del pie en que se acumulan depésitos de congestion tienden a estar sensibles © incluso doloridas. ‘También pueden parecer duras, censas o abultadas; a veces ofrecen una textura granulosa, Una vez que se actiia sobre ellas mediante masaje y técnicas de presién, comenzarin a dispersarse, y la parte del cuerpo correspondiente se ver estimulada y podra sanarse a si misma. CORRELACION ENTRE EL CUERPO Y LOS PIES Los pies contienen los reflejos de la totalidad del cuerpo. Por ejemplo, la parte que corresponde a la espina dorsal recorre el empeine (esto es, el borde interior) de uno y otro pie. Ala hora de leer esta seccion puede ser dtil consultar los diagramas del final del libro, ya que muestran un esquema de los diferentes Srganos internos en cada area del pie. Derecha: Actuacién sobre el reflejo de la columna vertebral, que recorre el empeine de cada pie CABEZA Y CUBLLO La cabeza esta representada por los dedos del pie. El lado derecho de la cabeza se halla en el dedo gordo derecho; el lado izquierdo en el dedo gordo izquierdo, Ademas de los dos dedos gordos, que representan la cabeza en su totalidad, los ocho dedos restantes contienen los reflejos de partes especificas de la cabeza, y se emplean para afinar el tratamiento. E] reflejo del cuello se halla en los «cuellos» de cada uno de los dedos. Si advierte tension en cierta area del cuello, hallara tensién 0 incomodidad, o bien experimentara congestién en, las areas correspondientes de los dedos del pie. La correspondencia entre cabeza y dedos del pie puede ser dificil de comprender en un principio, ya que tenemos una sola cabeza y diez dedos (0 sdlo dos partes de la cabeza pero cinco dedos en cada parte). TORSO Y COLUMNA, Es mucho mis facil comprender el modo en que el torso se corresponde con la planta del pie una vez asimilado el concepto de que los dos pies representan la totalidad del cuerpo. Reeuerde que la linea de la columna recorre el empeine de uno y otro pie, de mode que al juntar los pies ambas lineas se unen. ZONAS DE LOS PIES Arriba: Este diagrama muestra las zonus que recorten el pie en sentido longitudinal. Los dedos gordos representan la cabeza enteta y se hallan en la zona 1, El lado derecho del cuerpo se halla en el pie derecho y ellado izquierdo en el pie izquierdo, Derecha: Las zonas recorren el cuerpo longitudinalmente, desde la cabeza hasta los pies y las manos, Hay cinco zonas en cada lado. El diagrama también muestra las lineas transversales que indican las areas del cuerpo. ZONAS DEL CUERPO LINEA DEL DIAFRAGMA DE LA PELVIS/ TALON 10 PECHO La parte anterior de cada pie representa sendas partes del pecho. Asi pues, en su parte anterior, asi como en la misma rea de su parte superior, se hallan los reflejos de los pulmones, la traquea, el corazén, la glandula timo, los senos, los hombros y todo aquello que contiene el pecho. Toda esta area esti circundada por el diafragma, un reflejo de gran importancia que recorre la base de la parte anterior de la planta del pie. ABDOMEN En el empeine, que no tiene que aguantar tanto peso ni es tan mullido como la parte anterior de la planta, se hallan todos los reflejos de los érganos abdominales, esto es, aquellos que tienen que ver con la digestion y el mantenimiento vital. Esta area limita por arriba con la linea, del diafragma y por debajo con la del talon. PELVIS La totalidad de la zona del talén, tanto, por arriba como por debajo, contiene los reflejos del area pélvica. Estos se hallan en la base y en los lados del talon y recorren la parte superior del tobillo. EXTREMIDADES bastante ficil ver de qué modo la cabeza se corresponde con Las extremidades se hallan representadas en el borde exterior los dedos y el torso con la planta. Brazos y piernas, no del pie, pero también, y especialmente, en la extremidad obstante, siguen la misma estructura basica. Cada extremidad superior o inferior correspondiente. No hay ninguna parte contiene los reflejos de Ja otra extremidad del mismo lado. del pie que se asemeje a las extremidades, mientras que es Ese tipo de reflejos se denominan reflejos cruzados. Los hombros reflejan las Del mismo modo, los Acute sobre la muiieca si Manos y pies constituyen caderas y las caderas los codos y las rodillas estan tiene problemas de cobillo, reflejos cruzados. hombros, de modo que relacionados entre si. y viceversa. puede usted actuar sobre Jos hombros si tiene problemas de cadera, y viceversa. 11 BENEFICIOS Y EFECTOS DE LA REFLEXOLOGIA La reflexologia relaja la tension muscular, Durante el tratamiento, todas las partes del pie son estimuladas a fin de relajar los misculos y favorecer la circulacién de todas las partes del cuerpo. El efecto mas inmediato es un profundo estado de relajacion. De acuerdo con principios holisticos, la reflexologia toma en consideracién la correlacién entre cuerpo, mente y espiritu. Todo aquello que nos ocurre afecta todos los niveles de nuestro ser, nos demos cuenta o no. Si usted se siente tenso o estresado, su cuerpo experimentara un efecto perjudicial, ya que sus misculos permanecerin tensos y tirantes, constrifiendo la circulacién y los nervios y obstaculizando su fancionamiento. Del mismo mods, si sufre un percance fisico, sus sentimientos se veran afectados por el dolor experimentado, por las circunstancias del accidente y por el efecto posterior sobre su persona. Si bien la reflexologia actha principalmente sobre los pies, el Arriba: Al actuar sobre las manos (0 Los pies), tratamiento afecta a la totalidad del se actia sobre todo el cuerpo. 12 cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Ello se consigue trabajando sobre Jos reflejos de los érganos internos y las glandulas, asi como los de la superficie del cuerpo. Parece que se puede obtener un efecto mucho mis duradero actuando sobre los reflejos que tratando directamente la parte del cuerpo correspondiente. El dolor de espalda, por ejemplo, puede deberse a un problema estructural en que los huesos se hallan fuera de sitio. En ese caso debe consultarse a un ostedpata craneal, a un ostedpata o a un quiropractico. Si el malestar se debe a problemas musculares, o si la tensin muscular no desaparece a pesar del tratamiento, el paso siguiente es identificar los muiscuilos afectados y tratar de aliviar la situacion mediante masaje y reflexologia. E] resultado del masaje es inmediato y proporciona un profundo alivio, pero es probable que el dolor y la ineomodidad persistan una vez pasados sus efectos. Pueden obtenerse beneficios mas duradetos trabajando los reflejos del area en cuestién que trabajando directamente sobre los misculos dolorides. Ello se debe a que los reflejos estimulan el cuerpo desde dentro, en vez de ejercitarlo y \ A \ AAG Arriba: Bs aconsejable hwvarse los pies a conciencia antes de cualquier tratamiento para limpiar y refrescar la piel. aliviarlo desde fuera. Estimular el reflejo del area daiada contribuira a su curacién. La reflexologia emplea tanto el masaje como la estimulacién especifica de los reflejos para alcanzar un alivio duradero, 13 QUE LLEVA CONSIGO UN TRATAMIENTO, La reflexologia no consiste en un masaje del pie, pero lo incorpora. Mediante movimientos amplios con toda la mano sobre la totalidad del pie, conseguiremos relajar completamente a la persona y preparar los pies para el tratamiento reflexologico, Durante dicho tratamiento, el masaje alivia y relaja el area en que se localiza la congestion o la molestia, Hace del tratamiento un todo continuo, relajando y estimulando el cuerpo entero a la vez que ciertas partes concretas son tratadas individualmente. Igualmente beneficiosa es la relacin de movimientos con toda, la mano para redondear un tratamiento reflexolgico y dejar a la persona entera con una sensacion de bienestar antes de finalizar, Una sesion de reflexologia puede ser tan relajante como estimulante para el paciente, Una vez se relaja Ja tension muscular y los nervios estan distendidos, el cuerpo entra en un profundo estado de relajacién, Al mismo tiempo, se estmula la cireulacién para conducir sustancias nutritivas a todas las partes del cuerpo y eliminar los residuos y las toxinas que interfieren en el saludable Arriba: Un poco de polvos de taleo. aplicado con ligereza sobre las manos evitari que se peguen a los pies sabre los que se trabaja. 14 funcionamiento de las partes y del todo. La energia puede entonces fluir con mayor libertad y plenitud por todo el cuerpo, el funcionamiento de los diferentes sistemas rinde a un nivel ‘Optimo y se experimenta una sensacion de bienestar, EFECTOS: QUE SE SIENTE DESPUES DE UN TRATAMIENTO DE REFLEXCLOGIA, Algunas personas se sienten relajadas y sofiolientas durante un cierto tiempo después de un tratamiento de reflexologia. Pueden incluso experimentar un gran cansancio y necesitar reposo. Muchas otras se sienten profundamente relajadas al final de una sesién, pero en el momento de irse, 0 poco después, se sienten vigorosas y motivadas. ‘TOXINAS Y REACCION CURATIVA En el cuerpo se acumulan residuos a causa de la actividad muscular, 0 bien debido a la ingestién de comida procesada, aditivos, dragas u otras sustancias que el cuerpo reconoce como extrafias 0 no deseadas. Dentro de este grupo de sustancias toxicas para el cuerpo se hallan los productos residuales del estrés, asi como Jos residuos de procesos musculares rutinarios. EXXX XA Si hay muchos residuos a eliminar, tal vez experimente ante el tratamiento una reaccién curativa (a veces denominada crisis curativa), que limpiara el cuerpo y la mente de sustancias no deseadas. Tal vez le gotee la nariz, 0 quizi experimente tn incremento en la cantidad de sudor o de orina, o una mayor actividad intestinal. Si las «stistancias» no deseadas son sentimientos, tal vez experimente estados emocionales o suefe mas; puede incluso tener dolores de cabeza si sus sentimientos no encuentran ninguna otra via de expresion. Sea cual sea la reaccién, sera una forma de «impieza», una relajacion de las tensiones corporales y una senal de mejoria. Tzquierda: Después de un tratamiento reflexoldgico, puede gue se sienta profumdamente relajado. Dichas reacciones curativas pasarin en. cuestion de horas, o como mucho en un par de dias, a medida que el cuerpo se equilibra de nuevo. Si después de un tratamiento reflexologico experimenta una molestia o una dolencia que no representan una relajacion corporal ni son seiial de mejoria, lo mas probable ¢s que no tengan nada que ver con el tratamiento, En tal caso, debera consultar a un médico, ADVERTENCIA Si decide emplear este libro para ofrecer sesiones de reflexologia por su cuenta, es absolutamente necesario que lo haga solo cuando la persona sometida a tratamiento goce de buena salud. Si conoce a alguien que esti enfermo y que quiere recibir reflexologia, debe aconsejarle que consulte a un reflexélogo reconocido y acreditado, Un reflexdlogo profesional nunca tratard a nadie sin comprobar primero sus antecedentes médicos, y si existe enfermedad aconsejaré al cliente que consulte a su: médico antes de seguir adelante Si desea aplicar la reflexologia a alguien que no sufte ninguna enfermedad pero que parece no sentirse bien, 0 que tiene uno de los malestares cotidianos «de primeros auxilios» descritos en las secuenicias de este libro, es asimismo absolutamente necesario que, si da muestras de padecer algo serio, reciba atencién profesional antes de su intervencién. Si después de ello se ve usted en condiciones de suministrar reflexologia, aun asf debe proceder con gran cautela para protegerse ambos de posibles percances 15 PREPARACION Asegiirese de que la habitacién sea calida y que pueda gozar de tranquilidad en ella, sin interrupciones de Hamadas telefonicas, personas entrando y saliendo, ni animales domésticos, Haga que la persona a quien va a tratar adopte una postura comoda. Puede recostarse en un sofa con la espalda apoyada en cojines, con la cabeza y el cuello en una esquina y los pies en el borde de la esquina opuesta, de modo que usted pueda alcanzarlos bien. Si se halla sentado en una butaca, ponga una silla de respaldo recto 0 un taburete de la altura adecuada para que apoye las piernas, con un cojin debajo. Alternativamente, puede hacer que la otra persona se estire en el suelo (véase ilustracion derecha). Asegtirese de que tenga la espalda, el cuello y la cabeza bien sujetos para que la columna no se resienta en absoluto. Ademis, debe tener las rodillas flexionadas para que la circulacion pueda fluir con libertad. Las rodillas no deben estar reetas. Si la otra persona tiene los pies doloridos y usted va a trabajar sobre sus manos, probablemente le seri mis ficil reconocer los reflejos si se sienta a su lado que si se sienta enfrente. De ese modo, las manos de la otra persona Arriba: Los pies deben estar a una altura cémoda para usted. Derecha: Apoye los brazos comodamente mientras aplica teflexologia sobre sus propias manos, Estar cémodo le ayudari a relajarse, estarin en la misma posicién que si miirara las suyas propias, Para trabajar sobre sus propios pies y manos, busque tuna postura que le resulte cémoda. 16 EQurro Emplee la postura que emplee, va a necesitar muchas almohadas para apoyar la espalda, el cuello y la cabeza. Debe colocar una almohada debajo de las rodillas de la otra persona para asegurarse de que estén dobladas. ‘Tenga una manta o una colcha preparadas en caso de que la otra persona necesite mas calor, ya que la temperatura corporal puede descender debido a la relajacién. Necesitara toallas: una para debajo de los pies, y una o dos mis para cubrir y mantener caliente el pie sobre el que no esta trabajando. ‘Tenga listos polvos de taleo por si las manos se le pegan a la piel de los pies, en caso de excesivo calor 0 sudor. Prepare una pila de cojines, un cojin grande o un taburete bajo para sentarse mientras trabaja. Es necesario que pueda alcanzar y ver los pies comodamente sin tener que encorvarse excesivamente sobre ellos. Es muy importante que esté cémodo. Si experimenta tensién 0 cansancio, ello repercutira en usted y en la atencién necesaria para su trabajo, de modo que correria el riesgo de causar algiin perjuicio a la otra persona. ‘Tenga a punto almohadas, toallas, algodén, polvos de talco, jabon y aceites. Antes de comenzar, lavese las manos © pies con agua y jabén. 17 Alternativamente, si tiene y emplea accites esenciales, en un pequefio cuenco de agua deje caer dos gotas de Javanda y una de aceite de la planta del té. Lavese con esa mezcla. MASAJE DE CALENTAMIENTO DEL PIE Es muy beneficioso para el paciente que le masajee los pies al comienzo de un tratamiento de reflexologia, para que se acostumbre al tacto de sus manos, Debe también darle masaje entre un punto y otro, asi como al final para completar la sesién. PARA COMENZAR El masaje prepara los pics para la reflexologia. Calienta y relaja los tejidos, acostumbra al paciente al tacto de sus manos y relaja el cuerpo entero, El masaje aliviard ka tension, de los misculos y estimulard la circulacién sanguinea de les pies, de modo que cuando trabaje sobre los puntos reflejos los tejidos no se resientan y puedan responder plenamente. DURANTE EL TRATAMIENTO Masajee abundantemente para ligar el movimiento de un Grea a la siguiente a fin de aliviar y relajar el pie en los intervalos entre un punto y otro, ya que el paciente puede experimentar sensibilidad, Emplee el masaje siempre que encuentre un area delicada o dolorida. ‘COMPLETAR EL TRATAMIENTO Una vez que haya cubierto todos los puntos reflejos, no detenga el tratamiento, ya que ello puede hacer que el paciente lo sienta incompleto. Es mas agradable acabar con un masaje aplicado con toda la mano sobre ambos pies a fin de redondear el tratamiento ¢ infundir una sensacién de bienestar y relajacion. En ese punto puede emplear dos o tres gotas de esencia mezcladas con aceite de almendra, que daran una sensacion de fluidez y regeneracion. No use aceites para el masaje hasta haber finalizado ¢] tratamiento de los puntos reflejos, ya que las manos se resbalarian y perderia precision, MOVIMIENTOS DE MASAJE No existe ninguna secuencia fija. Una vez los haya aprendido, combinelos del modo que le agrade y adaptelos a cada individuo segan le parezca apropiado. Los primeros son buenos a modo de introduccién, Ademis, debe hacer girar siempre los tobilloy para liberar y flexibilizar la sangre y los nervios que van del tobillo al pie. MASajE SUAVE 1 Acaricie ef pie con movimientos suaves y relajantes. Es bueno aplicarlos por todo el pic, Realicelos siempre que le parezca apropiado durante ¢] tratamiento, MOVIMIENTOS AMPLIOS ROTACION DEL TOBILLO, Empléelos para relajar los masculos y estimular la circulacién. Be aS Haga girar el pie varias veces en Para la parte superior del pie, deslice Repita el movimiento anterior, direccién de las agujas del reloj. No los pullgares hacia los lados manteniendo _descendiendo un poco con cada hay que forzar el tobillo en caso de el resto: de los dedos quietos, repeticion. que esté rigido, pero debe notar que se esta ejercitando la articulacion, Para cubrir la planta, comience en Finalmente, masajee la parte Repetir la rotacién en sentido la misma posicién que antes, pero esta anterior de la planta con los pulgares. contrario a las agujas del reloj. vez deslice los dedos hacia los lados, manteniendo los pulgares quietos. 19 MOVIMIENTOS RAPIDOS Y VIGCROSCS Estos se emplean para estimular tejidos inertes o para ayudar _ aque un paciente sofioliento «baje a la tierra» después de una sesion, En todos estos movimientos las manos se mueven en sentidos opuestes la una de la otra. Emplee un movimiento semejante al de amasar el pan para trabajar la planta del pie. Use la parte inferior de los dedos, no los nudillos. Use la otra mano para sujetar la parte ee superior del pie, tal como se ve en la fotografia. Masajee los lados de los pies, deslizando las manos arriba y abajo. Con las manos en la misma posicion inicial, esta vez Ponga las palmas boca arriba a ambos lados del pie y muévalas alternativamente de arriba abajo desde la parte muévalas con rapidez de un lado a otro. Asi ejercitara el superior del pie hasta la planta, de modo que el pie se balancee tobillo y hara que se relaje. Si este movimiento se realiza de un lado al otro. Tenga cuidado de no torcer el tobillo. correctamente, el pie se agitara. 20 ROTACION DE LOS DEROS Comenzando por el dedo gordo, sujételo con firmeza (pero sin apretar) y haga que gire suavemente. Repita el movimiento con cada dedo. Este movimiento recuerda al de servir cerveza de barril. Sujete el pie con la mano exterior (esto es, la mas cercana al dedo pequefio), empuje el pie hacia abajo contra el pulgar de la otra mano y levantelo de nuevo. Luego, mueva el pulgar ligeramente hacia un lado y repita el movimiento. Repitalo hasta que haya recorrido la linea que va por debajo de la parte anterior de la planta del pie hasta llegar all empeine (esto es, la linea del diafragma). 21 ~ GIRO ESPINAL La mano que esta sobre el tobillo permanece inmovil, _ mientras la otra avanza por la parte superior del pie, en torno al empeine y vuelta a empezar. MEJORAR LA RESPIRACION Y RELAJAR EL REFLEJO _ DEL PLEXO SOLAR Tome ambos pies a la vez y ponga los pulgares en el centro de la linea del diafragma, alli donde hay un entrante natural, esto es, una zona que cede si se la presiona suavemente. Diga a la otra persona que tome aire y luego lo expulse, Mientras aspira, presione suavemente con los pulgares; _ mientras espira, relaje la presién. Repita varias veces _ dejandose guiar por la otra persona para que el ritmo le resulte c6modo, TECNICAS DE APLICAR LA REPLEXOLOGIA La teflexologia actita sobre la totalidad del cuerpo, estimulando los reflejos de los érganos internos, las glindulas y las diferentes partes del orgamismo y al mismo tiempo efectuando un masaje sobre la superficie corporal. Mediante el tratamiento de los pies como un todo, Ja curacion se ve estimulada en todo el cuerpo y no tinicamente en una parte REFLEXOLOGIA conereta que pueda ser influenciada por otras partes U otTos sistemas (0 influir en ellos). Ello es lo que hace que el método holistico de la medicina natural sea tan efectivo. Cuando uno tiene un problema, las terapias naturales no Je tratan como a una maquina (reparando o reemplazando la parte que no funciona sin tener en cuenta sul propésito en su funcionamiento total) sino que le tratan como un todo. Asegtivese de que la otra persona este comoda, Péngule almohadas bajo Ta cabera, el cuello y las rodillas. 99 De ese modo pueden enfrentarse a la causa del problema, en vez de limitarse a aliviar sintomas localizados. Si tiene un terrible dolor de muclas, puede que lo alivic mediante analgésicos, pero no lograra que el absceso desaparezca si no trata el veneno que empez6 por originarlo. Cuando usted tiene dolor de cabeza, puede que sepa la causa 0 puede que no. ;En qué parte del cuerpo se halla el problema? ¢Proviene de tension en el cucllo o en la columna, de problemas digestives, de tensién contenida en las piernas? Muchos dolores de cabeza tienen tales causas, si bien no nos damos cuenta de su origen hasta que advertimos que nos laten las sienes. Silos dolores se repiten, ello se debe Como en el caso de los dolores de cabeza, la causa de un problenza concreto tal vez no se localice en la zona dolorida. 23 a que las causas no han sido identificadas ni tratadas. El dolor de cabeza en realidad no desaparece por mas que sea aliviado temporalmente mediante analgésicos. Si se da un suave masaje a los puntos reflejos de la cabeza, tal vez logre obtener un alivio momentineo, pero lo mis seguro es que no se libre del dolor de cabeza. Presionar un punto refleje para aliviar el dolor ayuda, pero por poco tempo. Por otro lado, la estimulacién de un teflejo (o normalmente de mas de uno) afectado por congestién o desequilibrio, resulta muy efectiva a largo plazo. Pero sdlo los conseguira localizar si trabaja sobre la totalidad del pie, en vez de actuar sobre un punto concreto para curar un sintoma especifico. De hecho, es muy posible hacer que un dolor de cabeza empeore estimulando los reflejos de la cabeza, pues la presion en ese punto ya es de por si intensa y debe ser aliviada mis abajo, especialmente en la columna, para poder despejarse y desaparecer. ADVERTENCIA Seleccionar ciertos reflejos aislados sdlo es efectivo en el contexto de un tratamiento completo. Siaprende y sigue Ja rutina que a continuacién se describe, seri capaz de usar las secuencias de la seccién siguiente con gran éxito como parte de un tratamiento reflexoldégico. Si intenta obtener un efecto empleando sélo las secuencias, en el mejor de los casos le decepcionarin los resultados y en el peor, agravar’ el problema, CINCO TECNICAS BASICAS CAMINAR CON EL PULGAR m 1 Alargue los dos pulgares frente a usted y doble primero 2 El movimiento terapéutico se produce cuando presiona uno y luego otro por la primera articulacion, «Caminar con. hacia abajo con el pulgar doblado. A medida que presiona y el pulgar» consiste en repetir este movimiento mientras el se desplaza por la superficie, ponga énfasis en apretar contra pulgar descansa sobre la piel y se desplaza por la superficie. la piel. Use s6lo una mano. La otra debe sujetar y servir de apoyo al pie o a la mano sobre la que esta trabajando. ROrTAcION 3 > Cuando estize el pulgar debe hacer que se deslice o 1 Cologue el pulgar (a otro dedo) sobre una parte de la patine hacia delante. Debe seguir manteniendo algo de ~ mano o del pie y hagalo girar suavemente sobre si mismo. presion sobre la superficie y mantener el contacto, pero lo ——_-Pruebe a presionar con mis fuerza. Emplee esta técnica esencial es el desplazamiento hacia delante. Esta técnica cuando quiera trabajar sobre un punto especifico de escaso veces se conoce como «paso de oruga». ~ tamaiio. 24 CAMINAR CON EL DEDO Es lo mismo que caminar con el pulgar, pero empleando uno o mas dedos. an Caminar con el indice. PRESION DE AGUJA. Caminar con los tres dedos del medio al mismo tiempo. SUJECCION Y APOYO. Esta técnica se emplea solo en el caso de reflejos profundos 0 poco accesibles a los que no se puede acceder mediante rotaciOn. Se usan el pulgar y los demas dedos al mismo tiempo, Con la mano suspendida en el aire, mueva el pulgar y los demas dedos juntindolos y separindolos a modo de pinza. Luego coloque la mano sabre el pie o la mano y, con el borde interior del pulgar, presione con fuerza en los tejidos. Hagalo sobre una parte mullida, pues de otro modo lastimaria al paciente. 25 Emplee siempre una mano para sujetar con firmeza el pie © la mano sobre los que esté trabajando. Asi dara a la otra persona una sensacién de seguridad y le resultard mas sencillo ejecutar las diferentes técnicas de forma adecuada y sensible. Ponga la mano de apoyo cerca de la mano de trabajo, y no en el extremo opuesto, pues ello darfa una sensacion de inseguridad. RUTINA REFLEXOLOGICA COMPLETA Las paginas siguientes constituyen una ilustraci6n paso a paso de una rutina reflexolégica completa, la cual debe ejecutar sobre la otra persona antes de tratar dreas relacionadas con problemas especificos. Es bueno tratar las areas del cuerpo en el mismo orden en que se presentan aqui. Para facilitar la referencia a las Areas descritas, constiltese el diagrama inferior. En algunos casos hemos dibujado lineas sobre los pies y las manos de las fotografia para marcar puntos reflejos clave. GERIDO para LA RUTINA REFLEXOLOGICA © 2 +23f = tres dedos te juntos Hi ede Be 2e Este diagrama ilustra el orden de las areas a seguir durante una rutina reflexoldgica completa. Consulte el diagrama tan a menudo como sea necesario. 26 MASAJE Recuerde que debe comenzar con un masaje € incorporar movimientos de masaje en su rutina, tanto entre un area y otra como cuando encuentre un punto sensible. Dé un buen masaje completo al final para redondear. IZQUIERDA Y DERECHA La rutina descrita es de un pie sdlo. Comience con el pie derecho y, cuando haya acabado, pase al izquierdo y repita lo que haya hecho (pero ahora a la inversa). Al final de Ja rutina habra seguido el diagrama en ambos pies. En el diagrama de la izquierda cada numero (esto es, cada area del cuerpo) tiene subsecciones marcadas mediante letras. Las flechas indican la direccion del movimiento. LA COLUMNA La columna recorre el empeine, ‘Comience 9 acabe con esta secuencia. Camine con el pulgar subiendo por la linea de la columna, Bajando por la linea de la columna. tN he ra Emplee los tres dedos del medio para atravesar la Linea de la columna (empeine) desde el dedo gordo hasta el talon. DEDOS DEL PLE Los dedos del pie estin en relacion con la cabeza y el cuello. ‘Trabaje sobre la parte inferior del dedo gordo, caminando con el pulgar en sentido ascendente a lo largo de tres lineas hasta cubrir toda el area. A continuacidn, trabaje en sentido descendente sobre el lado del dedo gordo con el pulgar. 27 Emplee el indice para caminar en sentido descendente por la parte superior del dedo gordo, de nuevo siguiendo tres lineas. Para el otro lado del dedo gordo, vaya por detras y meta el pulgar entre el dedo gordo y el de al lado; luego empiece a caminar con el pulgar en sentido ascendente por el lado del dedo gordo, > Cambie de manos y, empleando el otro pulgar, vaya por delante y métalo entre el dedo gordo y el dedo de al lado una vez mis. Trabaje en sentido ascendente por el lado hasta arriba de todo. Busque el centro de las huellas dactilares del dedo gordo y coloque la mano en la posicion adecuada para aplicar presion de aguja sobre el reflejo de la pituitaria que se halla alli. Comience presionando con suavidad, ya que puede ser un area sensible. Trabaje sobre el cuello del dedo gordo en dos semicirculos. Comience por caminar con el pulgar por la parte inferior. Para los dedos mas pequefios, camine con el pulgar en sentido ascendente por la parte inferior, una linea por la superficie de cada uno. ‘ Camine con el dedo en sentido descendente desde la parte superior de cada dedo hasta la base. Camine con el pulgar en sentido ascendente por el lado de cada dedo. Cambie de mano y trabaje sobre el otro lado del dedo. 28 Camine con el dedo en torno a la parte superior del dedo gordo. Emplee el dedo indice. gi, ale Finalmente, camine con el pulgar por el reborde de debajo del dedo pequeiio. PECHO El area del pecho se halla en la parte anterior de la planta del pie. Camine con el pulgar en sentido horizontal a partir del empeine por debajo del dedo gordo en la zona 1 (respecto de las cinco zonas, ver las ilustraciones de las zonas de la cabeza, el cuello y el torso en la secci6n Como funciona la reflexologia), comenzando al lado del cuello. Repetir justo por debajo de la primera linea, de modo que se superpongan. Siga caminando con el pulgar de este modo hasta que haya cubierto la parte anterior de la planta del pie, situada bajo el dedo gordo, hasta la linea del diafragma. Camine con el pulgar en sentido horizontal desde la parte exterior del pie situada bajo el dedo pequefo, comenzando justo por debajo del reborde. Cubra la totalidad de este area del mismo modo que en el paso 1, Comenzando desde debajo del dedo gordo, camine con el pulgar por toda la linea del diafragma. A continuacién trabaje alo largo de la linea del diafragma por debajo del dedo gordo y siga la linea natural que sube entre el dedo gordo y el de al lado hasta la base misma de los dedos. Ss Sobre la parte suiperior del pie, camine con el dedo sobre cada uno de los canales que hay entre los huesos que conducen a los dedos. ‘Trabaje sobre la linea del diafragma desde el exterior, y cuando llegue a la linea que asciende entre el dedo gordo y el de al lado, siga hasta la base misma de los dedos. Emplee los tres dedos del medio para caminar por la totalidad de la parte superior del pie, comenzando desde la base de los dedos en sentido ascendente. EL ABDOMEN Este Area se halla en el empeine y va desde la linea del diafragma hasta la del talén, So. @ 1. Camine con el pulgar desde la linea media, por debajo del dedo gordo, hasta el borde exterior del pie en Iineas horizontales, tal y como hizo con el pecho. Cada linea debe seguir el borde de la anterior, 5 Consulte el diagrama del pic al final del libro. Aplique rotacion al reflejo de las glindulas suprarrenales, empujando por debajo del tendén que desciende desde el dedo gordo. 2. A continuacién camine con el pulgar en diagonal, cuibriendo la misma area que en el paso 1. 6 Trabaje sobre el reflejo de la valvula ileocecal, empleando la parte interior del pulgar para ejercer presion de aguja. 3 Ahora cambie de mano y camine con el pulgar en Jineas horizontales desde el borde exterior del pie hasta la nea media, cubriendo toda el area igual que antes. 4 Finalmente, con eb mismo pulgar, camine en diagonal desde la parte exterior hasta la linea media, cubriendo toda el rea igual que antes. 7 Camine con el pulgar sobre el trazado del colon comenzando desde la parte inferior de la linea. Empiece por el pie derecho. 30 8 Pase al pie izquierdo, siguiendo la linea tal y como esta trazada en el diagrama del final del libro, Cambie de Ja mano izquierda a la derecha cuando Iegue al punto superior, PELVIS La region pélvica se halla en toro a la totalidad del talén: sobre la planta, sobre los lados del talon y sobre la parte superior del tobillo. 2 Busque la pequeita cavidad que hay en el punto medio de la diagonal entre el centro del hueso 1 Camine con et pulgar por la parte inferior del talon en lineas horizontales y superpuestas (jtrabayo duro), del tobillo y el ingulo derecho del talon sobre la parte interior del pie. Haga rotaciones sobre ese punto con el dedo corazén, No presione demasiado. 6 Siga en torno al hueso del cobillo con los mismos dedos, 5, Emplee los tres dedos intermedios para caminar por la parte superior del tobillo. 31 3A partir de ese punto, camine con el mismo dedo en sentido ascendente por ja linea que sube del tobillo hacia la pierna. 7 Consulte los diagramas, del pie y busque el reflejo de caderas y rodillas. ‘Trabaje sobre él caminando con dos dedos. 4 Ahora busque el punto descrito en el paso 2, pero por la parte exterior del pie Haga rotaciones con el dedo corazén de la otra mano y a continuacién camine con el dedo en sentido ascendente por la parte exterior del tobillo y la pierna, tal y como hizo en la parte interior. EXTREMIDADES 1 Trabaje sobre la parte exterior del pre y despucs masajee los reflejos cruzados. LAS SECUENCIAS Una vez que haya aprendido la rutina reflexologica completa y se sienta comodo con ella, puede comenzar a prestar atencin a ciertos reflejos por razones concretas a medida que trabaja. Trabaje siempre sobre cada reflejo en ambos pies a no ser que se especifique solo uno. COMO EMPLEAR LAS SECUENCIAS DENTRO DE LA RUTINA Suponga que administra una sesion d teflexologia al final del dia, por ejemplo, para relajar a alguien y favorecer el sueio, Cuando Ilegue al reflejo del diafragma, se dara cuenta de que es especialmente beneficioso trabajar sobre esa parte para fomentar la telajaci6n y el descanso, de modo que debera dedicar a esa area especial atencion y cuidado. Al centrarse en ciertos reflejos, tal ver tienda a masajearlos de mas, 0 quiza se encuentre con que el reflejo esta sensible y debe trabajar con mas. suavidad o durante mas tiempo para aliviar parte de Ja tensién acumulada en esa zona. O tal vez se detenga y aplique tuna rotacion suave en zonas que normalmente hubiera cubierto caminando con el pulgar. Su forma de trabajar debe estar determinada por la reaccién de la ott persona, Debe tener en cuenta como se todo si hay zonas congestionadas 6 doloridas. siente y como experimenta el masaje. También debe prestar atencién a todo lo que sti acompanante y usted noten en suis pies QUE HACER SI LA OTRA PERSONA ENCUENTRA EL TRATAMIENTO DOLOROSO El hecho de encontrar puntos de congestion o dolor no debe ser nunca motivo para trabajar con entusiasmo- sobre un reflejo especifico durante un largo periodo de tiempo. Nunca debe trabajar si esta causando dolor, $i ello ocurre, aplique un masaje suave en vez de caminar con el pulgar. A continuacion, si puede trabajar sobre: el punto sensible sin causar incomodidad, hagalo con especial suavidad para asegurarse de que no esti causando ningtin dafio. La regla dorada es dejarse guiar siempre por la otra persona. Haga caso a lo que dicen sobre donde les duele y hasta qué punto pueden aguantar. Por otro lado, no peque en sentido contrario y omita las partes doloridas, ya que son precisamente éstas las que necesitan ayuda y estimulacion para sanarse a si mismas. Su tarea consiste en decidir cual es la mejor manera de contribuir a dicho proceso. Si cllo significa que todo lo que puede hacer sin causar dolor o molestia es sujetar suavemente la parte dafiada, o Coldquese en una postura cémoda que le permita ver con facilidad la planta de los pies simplemente acariciarla con la punta del dedo, eso es lo que deberi hacer, Todo ira bien mientras escuche a la otra persona; preste atenciGn a sus palabras y a su lenguaje corporal, y decida su método de acuerdo con lo que digan el paciente y sus pies, Si todavia no ha leido la introduccién a esta seccin, por favor hagalo ahora antes de seguir adelante para asegurarse de no estar causando| ningun dano. Mediante el tratamiento de los pies estimulara y equilibrara todos los sistemas corporales. Ya esta preparado para incorporar todas las 33 secuencias siguientes, en caso de querer insistir sobre areas concretas. ADVERTENCIA Si efex secuencias siguientes de forma ia cualquiera de las aislada, sin incorporarlas en una rutina completa, no obtendra beneficios y puede causar dafio Estas secuencias deben ser afladidas al curso de la rutina bisica SECUENCIAS DE RELAJACION FAVORECER EL SUENO Obtendra mayor beneficio de una noche de suefio si esta relajado y alivia la tensién muscular antes de irse a la cama. En caso contrario se Jevantara agarrotado, con dolor de cabeza o sin sentirse descansado, o bien despertara en mitad de la noche y no podra volverse a dormir. Mediance el masaje y la estimulacién de los reflejos puede Es importante realizar mucho masaje sobre los pies del mejorar la cireulacién, y llo a su vez puede acelerar la paciente durante esta rutina, Inclaya siempre rotacion del climinacién de productos residuales del cuerpo. De ese tobillo, ya que ello sirve para aliviar la tension de esa zona. modo estara haciendo lo posible por revitalizar los sistemas Todos las vasos sanguineos y Jos nervios pasan a través de los corporales, y podria sacar el maximo partido de las tobillos, o sea que es muy importante que fluyan libremente, propiedades reparadoras del sueio, sin verse obstaculizados por una tension excesiva. 1 Para relajar el diafragma, sujete el pie con la mano 2 Camine con el pulgar por la linea del diafragma. Es exterior, hagalo descender contra el pulgar de la otra mano especialmente importante relajar el diafragma, ya que ello y levantelo de nuevo. Desplace el pulgar un poco hacia un ayuda a relajar Ja totalidad del cuerpo y a normalizar la lado y repita el movimiento hasta que haya cubierto toda esa respiracion. area hasta el borde exterior del pie, siguiendo la linea divisoria de la parte anterior de la planta del pie, alli donde se une al empeine (esto es, la linea del diafragma). 34 Camine con el pulgar a lo largo del reflejo de la columna Repita el movimiento descendiendo por el teflejo de la desde el talén hasta el dedo gordo, Acuérdese siempre de columna. Hagalo varias veces de arriba a abajo y viceversa. sujetar bien el pie, En este caso, sujete la parte exterior del Deténgase si encuentra alguna zona sensible 0 tensa, y pie con la otra mano, aplique una rotacién suave, AUTO-AYUDA Camine con el pulgar en sentido ascendente por la parte Puede relajar su propia tensién aplicando masaje de atras de los dedos. Hagalo con cuidado porque es al espacio entre el pulgar y el indice en ambas probable que estén sensibles. manos. 35 RELAJACION DE CUELLO Y HOMBROS ‘Todos acumulamos mucha tensién en el cuello. Si no puede notar la tensibn, coloque las manos ambos lados del cuello y apliquese un suave masaje. Si nota que estd tenso o incdmodo, esta secuencia le puede resultar beneficiosa. Cuando los miisculos del cuello estan tensos y tirantes, mejore su respiracion. La tensién en los miisculos de los constrifien los nervios, lo cual a su vez puede causar dolor, hombros tira del pecho y por tanto obstaculiza la silbidos en los oidos, 0 vista cansada. Si sufre de dolor en los respiracién. hombros, se dart cuenta de que relajar los misculos de los Dentro del marco de la rutina completa, puede prestar hombros no sélo alivia el dolor sino que también hace que atencion a las areas siguientes. TENSION EN EL CUELLO AUTO-AYUDA 1. Camine con el pulgar en sentido 2. Camine con el pulgar por el ascendente por el cuello del dedo reborde que se halla justo debajo de gordo, donde se acumula mucha los dedos. Asegtrese de estar justo tension. Repitalo con todos los dedos encima del reborde, ya que es facil y camine con el pulgar en terno al desviarse hacia abajo, lo cual no cuello del dedo gordo, empezando por —_ produciria el mismo efecto, Camine con el pulgar a Jo largo de detras. la base de los dedos de la mano. 36

You might also like