You are on page 1of 4
XA COLEGIO SAN MIGUEL ARCANGEL fio 2021 GRADO séPTIMO PROYECTO N°2 TEMA: Tipos de nutrici6n Profesor: Javier Hernandez Objetivos de aprendizaje ~ Diferenciar los procesos de nutricién autétrofa y heterétrofa Fomentar estilos de razonamiento que permitan el reconocimiento de la diversidad funcional en los organismos vivientes Introduccién Hemos visto que la nutricién es un proceso fundamental para el desarrollo y buen funcionamiento de los organismos, al reconocer que ellos los incorporan para poder realizar sus procesos vitales. Macro y micronutrientes desempefian papeles necesarios en este proceso, asi que vamos a reconocer las particularidades de las formas en que ingresan en el organismo. Flujo de Energia Todo lo que existe se encuentra compuesto por energia, los humanos, las células, los dtomos, etc. Sin embargo, esta energia es diferente a la que necesitamos en los procesos biolégicos, aqui necesitamos una forma particular de energia denominada Adenosina Trifosfato que es producto de distintos procesos bioldgicos, como la respiracién celular y la glucdlisis Para poder obtener esta energia, los organismos han desarrollado caracteristicas particulares a lo largo de millones de afios. Actualmente, podemos Clasificar estos organismos, segin la forma en que obtienen los nutrientes necesarios para vivir, en dos grandes grupos: autétrofos y heterdtrofos. Recordemos. iQué organelos tienen las células vegetales diferentes a las células animales? Los organismos autétrofos son considerados los organismos con mayor provecho de la energia, ellos | Fési! de alga roja de hace 1600 millones realizan la sintesis ofabricacién de glucosa (un azucar |_d€ afios © carbohidrato) a partir de un proceso llamado fotosintesis, que en sus fasesiniciales hace uso de la energia proveniente del sol para realizar dicho proceso, vinculando agua y didxido de carbono. Una situacién distinta se presenta cuando hacemos una revisién de la forma en que los organismos heterétrofos obtienen la energia. Ellos la obtienen a través de la ingesta de materia orgénica proveniente de otros seres vivos, asi la produccién de biomasa esta sujeta a la cantidad de organismos de los que se alimente, Es necesario aclarar que los organismos no asimilan la totalidad de la energia proveniente de la fuente particular, cada uno de ellos solo puede hacer provecho del 10% (ey del diezmo ecolégico) Asi, una planta solo asimila el 10% de la energia luminica, un herbivoro el 10% de la energi roveniente de la planta, etc. 20 keal/ mYano aN 200 kcal/ m¥aiio 2,000 kcal! mao — ____ Energia anaconode T ‘come biomasa Energia luminosa Representacién esquemética de la Ley del diezmo ecolégico Nutrici6n autétrofa La nutricién autéteofa quiere decir que el organismo es capaz de nutrirse por si mismo, es decir no requiere alimentarse de otros organismos que son considerados =~ como vivos por a ciencia moderna. Estos organismos, como se ha mencionado, realizan un proceso biolégico | (fotosintesis) para desarroliar sus propios alimentos, este \ proceso se logra a través de la interaccién de las estructuras ™ C,H,,0, + 602 diéxidode agua glucosa —oxigeno rbono Deduce. Explica con detalles que pasaria si los organismos fotosintéticos desaparecen Infiere. Las actividades industriales de! hombre repercuten enormemente en el ambiente, sobre todo cuando hay errores que provocan la destruccién masiva de ecosistemas terrestres y acusticos. £Cémo afecta esto el flujo de energia? Realiza un dibujo o esquema donde muestres la captacién de luz, carbono y el transporte de nutrientes en las plantas. Debajo del esquema describe el proceso por el cual el agua es transportada a través de los vasos del xilema. Por tiltimo, abajo se muestra una tabla de los nutrientes necesarios para un optimo desarrollo de las plantas. Lee la tabla y responde la siguiente pregunta Por qué son considerados macro y ronutrientes? FiceaipinAe phn ptt mento Simo quimico _prato eels Macrontrents ‘carbon © co, mento pina comps ompinios ‘Gigs ° co, Hes pildd onpeeaes enya Hiden Ho lane prinial de compuesto rior Niger x NO; NH; neo derilostids Scion nec amino, proteins, soue s soz lento depots. consis amiansos sie e HPO, MFO} Elmo de ATP y ADR algunas cocuzinas did uceicsy fexlpatos aio K k Cofactor sms y quo ica acon debs estomasy esti Inestrtray permeates mers ot calor ‘vitico rep sigur espns sins Mapresio Me Me Activator envio ycomponente dela rata Micronutrients aw a o sacle rupture dl agua dees que produc eigen acts nis rons equi nico Hier fe Fesbe ‘Activadordalgunes ema, ona pts de stool ogra neuro par ites de roa oro » 0, soa prt sites cpa pt tes AF ihn locos rapt decatbolestn pad de ‘nombre Mangnco Ma Me ‘Actiador alguns cazimas activ nla oemacn de amino, ‘ecuro ov arr del oa dea totes npc ne regres bron de oclroplanoe Tine 2 20 ‘Actvador dalgunecnimas implica ea fomaci dello abe a ‘cucu ‘Actor dalguns enna npc es acne de atic duc componente des ns ons ela Fignine| Malihiowo Me Partcpsen a icin de nitrgenoy cola educibn de ntatos Niguel Ni Cofactor pra ua eri que acta en metabolism de item

You might also like