You are on page 1of 13
RSS Fluidos y presiones El diccionario describe a un fluido como “cualquier sustancia que puede flur, liquido 0 gas”. Por Jo tanto, un refrigorante se puede clasificar como fluido, ya que dentro del ciclo de refrigeracién existe en forma tanto iquida como cen forma de vapor o gas. Sin embargo, como se mencioné antes, el hielo, que es un solido, también se usa para elimi: nar calor, y su uso en refrigeracién ha quedado un tanto relegado por el descubrimiento de la yersatilidad de las sustancias y compuestos quimicos que se usan hoy como refrigeramtes. R32 PRESION DE FLUIDOS El peso de un trozo de madera 0 de cualquier otro ‘material s6lido funciona como una fuerza hacia abajo que obra sobre lo que soporte a dicho sélido. La fuerza de este objeto sélido es su peso total, y ese peso total se distribuye cen el rea sobre la cual recarga. ‘Sin embargo, el peso de determinado volumen de agua acta no s6lo como una fuerza hacia abajo sobre el fondo del recipiente que la contiene, sino también como una fuerza lateral sobre los lados del recipiente. Si se hace un agujero en el lado del recipiente abajo de! nivel del agua (figura R3-1), el agua que se encuentra arriba del agujero se Forzari hacia afuera, porque su fuerza.esté actuando hacia, abajo y hacia los lados. La presin de un fluido es la fuerza por unidad de drea que ejerce un gas o un liquido, En general se expresa en {érminos de psi (libras por pulgada cuadrada). Varia en for- ‘ma directa con la densidad y la profundidad del liquido, y al mismo tiempo con la profundidad bajo su superficie. La presidn es igual en todas direcciones. Nétese la diferencia entre los términos usados: fuerza y presién. Fuerza quiere decir el peso total de la sustancia; presién quiere decir la fuerza unitaria por pulgada cuadrada Si el tanque de la figura R3-1 mide 1 pie en todos sus lados, y est lleno de agua, tenemos | pie ctibico de agua. El peso de esa agua es 62.4 libras, aproximadamente, y se ejerce sobre el fondo del tangue. EI drea del fondo es igual 144 pulgadas cuadradas (0 sea, 12 pulgadas X 12 pulgadas = 144 pulgadas*. Si usamos la ecuacién fuerza presi6r (33-1) osea Pah 1a presiGn unitaria del agua sera fuerza ‘rea 62.41b 44 pulg Esta presién de 0.433 psi se ejerce hacia abajo y tam- bién hacia los lados. Si se fabrica un tanque como el de la figura R3-2, la presién del agua hace que el tubo se ene ‘con agua hasta el mismo nivel que el que tiene en el tanque. La presién del fluido es la misma en cada pulgada cuadrada, de las paredes del tanque que se encuentren a la misma profundidad, y actia en éngulo recto con respecto a la superficie del tanque. presion 0.433 psi. Un tangue tiene su base de 4 pies euadrados y se lena con agua Inwsts una profundidad de 3 pies. Calcular a) el volumen del agua, ') el peso del agua, cla fuerza sobre el fondo del tanque, y ) la presién sobre el fondo del tanque! "'N, del: Ba el sistema mético, Ia densidad del agua es aproximada mente 1 kp, y entonces ls conversiones de presi so: gem =psil142; psi kgfom® 142 atmsferas =ke/em? 1.033 ars Adernis en el sistema St resin se mide en pascales 0 kilopascales, 2 EL AGUA SALE DEBIDO ‘A LA PRESION FIGURA R3-1_La precién del agua en un recipiente se efetce en todas direcciones, 4a) Volumen = 4 pies 4 pies X 3 pies = 48 pies? 1) Peso ~ 48 pies? x 62.4 Ibvpie” = 2995 Ib () Poerza = peso = 2995 Ib 4d) Presin = peso * ére (érea = 4 pies X 4 pies 144 pulg*/pie” 2995 + 2304 = 1.3 psi 2304 pulg?) R33 ALTURA DE FLUIDO La presiGn y la altura tienen una relacién estrecha traténdose de un fuido. En hidrdulica, que es la ama dela fisica que trata de las propiedades de los Iiguidos, la pro fundidad de un cuerpo de agua se llama “altura” del agua La presién del agua varia directamente con respecto a si profundidad. Por ejemplo, si el tangue de la figura R3-1 tuviera 2 pies de altura y estaviera Meno de agua, tendria un volumen de 2 pies* de agua y pesarfa 2 X 62.4 = 124.8 li bras. En este caso la fuerza del agua sobre el fondo del tanque seria 124.8 Ib y la presin unitaria serfa 0.866 psi, que es 124.8 Tb ~ 144 pulg?. Es el doble de Ia presiOn que Se ejercfa cuando la altura del agua era s6lo de I pie. Por lo tanto, en un recipiente abierto por arriba, lapresién del agua seré igual a 0.433 psi por cada pie de altura. Si hay una disminucién 0 aumento en ia altura de un ceuerpo de agua habré una disminucién o aumento corres- Pondientes en la presiéa implicada, asf como en el peso del 1 lem? = 98.1 kPa = 9,810,000 Pa, ‘Los manémetros se consiguen normalmente en graduaciones de ps, gjem, kPa, bars o atméefras, 22 Refrigeracion agua, siempre y cuando las demas dimensiones permanez~ ccan igual. Si la altura del agua s6lo fuera de 6 pulgadas (+ pie), Ia presiGn seria 0.433 X 5, 0 sea 0.217 psit y sien el lanque hubieran 10 pies de agua, Ia presin seria 0.433 x 10,0 sea 4,33 psi Esta relacién se puede expresar en la ecuacién p = 0433 Xb (R32) en la cual presi6n, psi altura, pies de agua TANQUE ‘TuB0 DE VIORIO NIVEL DEL AGUA FIGURA R3-2_ La presién del fiuido es igual fn el tubo que en el tanque. El tanque de la figura R3-1 tiene un dea de I pie?, y su altura es de I pie; por lo tanto, a presiGn sobre el fondo del langue es 0.433 psi. Si taviéramos un estanque con érea de 50 pies* euya profundidad fuera 1 pie, la presién en el fondo del estanque seguiria siendo tan solo 0.433 psi, aun cuando hay mayor volumen de agua, Esto hace resaltar la relacién contre presién y profundidad y demuestra que no necesaria- ‘mente hay una relacién entre presién y volumen. Una vez establecida la relacidn entre presidn y profun- didad, podemos transponer Ia ecuacién de modo que la profundidad en el tanque se puede calcular si conocemos el valor de la presién en el fondo del tanque. Sip = 0.433 X h, entonces se cumple h = p/0.433, ya 4ue se obtiene por transposicién de la primera ecuacién.? ‘Si un mandmetro ubicado en el fondo de un tanque de agua de 50 pies de alto muestra una lectura de 13 psi, a) ;cual es 11 profundidad del agua en el tanque? y b) zqué indicaria el manémetro si el tanque estuviera leno? 30 pies de agua 433 x 50 21.65 psi A mediados del siglo xvii, un matemético francés, Blaise Pascal, llev6 a cabo experimentos con presiones de agua y aire. Su trabajo condujo a la formulacign de lo que se llama el principio de Pascal, que las presiones que se aplican a un Ifquido confinado se transmiten por igual a través del liquido, independientemente del érea sobre la que se aplica la presiGn. Al aplicar este principio, Pascal invents Ja prensa hidréulica, que permite una gran multiplicacién sue oF reeson 7 FAGURA RE insta de Pac bp ese crs de vans tas PN. del T: Para el sistema mérico, las relacionescorespondientes, mis sencilla son: p,kglem® = hm de agua yh, mde agua ~10p, kgm” Fe= 30h r=1b ‘Aa = 30 pul? ‘Ay = 1 pug? FIGURA R3-4_De acuerdo con el principio de Pascal, la resién se transmite por accion hidraulca, de una fuerza, En la figura R3-3 la presién es igual en todos Jo recipientes,independientemente de su forma, porque la resiGn no depende de la forma del recipiente La figura R3-4, para dar un ejemplo de este principio, ‘muestra un tecipiente que contiene un fluido que puede ser aceite; el recipiente tiene un cilindro pequefio y uno grande conectados pot un tubo, y en cada cilindro tiene pistones on juste hermético, Si el drea de laseecign transversal del pistén pequeo es 1 pulg® y la del grande es 30 pulg?, al aplicar una fuerza de I Tb al pist6n pequetia soportard un peso de 30 1b en el pistén mayor, porque se ejercerd una Dresin de 1 psi en todo el fluido. Como se vio antes, la presin es igual a la fuerza dlividida entre el érea, una fuerza de | Ib aplicada a un érea de 1 pulg? originaré una presiGn de 1 psi. Por transposicién, Ja fuerza es igual ata presién multiplicada por el drea, y por Jo tanto, se podré soportar un peso de 30 Tb cuando se aplique una presidn de 1 psi en un area de 30 pulg?. R35 DENSIDAD Desde el punto de vista de la fisica, la densidad es el peso de una sustancia por unidad de volumen, y se puede expresar en cualquier combinacién adecuada de unidades de peso y volumen, como por ejemplo libras por pie ctbico, © libras por pulgada ciibica. Se puede plantear una ecua cci6n que exprese esa relacién: (R3-3) V= volumen Como se mencioné antes, ef peso del agua por pic ciibico, o densidad, es aproximadamente 62.4 Ibpie?, se puede expresar también como 0.0361 Ib/pulg’. Un pie* contiene 1728 pulg’, y 62.4 + 1728 = 0.0361. En la figura 3-5 se dan las densidades de algunas otras sustancias de uso comin, Fluidos y presiones 23 La gravedad espectfica de cualquier sustancia es la relacién del peso de un volumen dado de la sustancia al peso

You might also like