You are on page 1of 21
NUC UNIVERSITY — ousornencane [MASII44S-KINESIOLOGIA ESTRUCTURALY BIOMECANICA ‘TEMA INTRODUCCION A LA KINESIOLOGIA ESTRUCTURAL DEFINICION: ‘+ KIVESIOLOGWA ESTRUCTURAL ~es ol estudio dels musculos, huesosy aticulacones cuando éstos estén impicados ana cencia del movimiento, cuerpo humano aduto consist de 206 huesos y mas de 600 miscules Esta combinacion de sistemas que tiene come funcién el movimiento corporal se le conoce ‘como: Sistema Locomotor 0 Aparato Locomotor El aparato locomotor POSTURA © POSICION ANATOMICA: es la postura erguida yde ple, con los brazescolgando 2 los lados, ag palmas de ls manos hacia adelante i L te ‘TERMINOLOGIA DIRECCIONAL: mediante la terminologia anatémica dreccional es posible describictadas las estructuras corporal para su identifiacion ylocalizaci6n Anterior—delante oen la parte delantera [Anteronferor~delante y abajo Anteroateraldelante yal lado ‘Anteromedial~ detente y hacia la Iinea media ‘Anteroposterior ~ delantey atrés Anterosuperlor—delante y arriba Contalateral~relacionado al ado opuesto Distal lejos de un punto de origen Dorsal— posterior Inferor(caudal)~ abajo o debajo Homolteral~en el mismo lado Lateral en un fad, exteroroalejado dela linea media Medial - medio o cerca dela.linea media Posterior detrs,traseroo ars Posteroinferor~detrdsy abajo Posterolateral~detrés yallado Posteromedil~detrésyhaclala linea media Posterosuperior -detrésyariba Prone el cuerpo se situa con cara hala abajo, tumbado sobre su estomago. Proximal ~cerea de un punto de origen. Superior(ranea!) arriba ‘Supino~tumbado sobre la espalao posicién del cuerpo boce arriba -Aveatreglonales del cuerpo: Las dos dlvstonesprimarias del cuerpo son: + Axial cabera,cueloytronco + Apendicular~extremidades superoresinferores Cacia drea esta divdida por repiones nambradas como se ven en as figuras sigulentes: Planos de movimiento Hay tes planos especicos de movimiento en los que podemes describ los diferentes movimientos atures y estos son: ‘© Plano anteroposterior osaital secciona el cuerpo de delante hacia atrés(anteroposteror) ‘viiéndoloen dos mtades, derecha eiquierda.Porlo general los movimientos de flexion y cextensién se producen en aste plano(ejomplo:elevaiones de biceps, extensiones de rail, ete) + Plano tateratofrontal{cranal):secclona el cuerpolateralmente de lado a lado dvidéndolo en ‘dos mitades delantera y tasers Los movimlentos de abducelén y adduccon se producen en ‘este plane feempla:abduclén del hobo, et) ‘+ Plano transversal u horlzontal Divide el cuerpo horlzontalmenteen dos mitades, superior & inferior. Los movimkentos de rotaién,como lz pronacin, le supinaciény la rotacién de colurmna ‘curren en ete plano {eh cineca Aneel us i ise x Se -Aticulaciones: Es a estructura que une dos o mas huesos y permite varios tipas de movimientos. Se agrupan en tres dlasés 0 tipossegtin la cantdad de moulmlentos que permitan, Estas son: ‘+ Sinartrésicastinmevles)~ no permiten movientos(ejempio: huesoscraneaes) + Anfiartrésicas{poco moviniente)~ permite poco movimiento (empl: sinfss pubiane) + Diartrdscaslmovimiento libre) ~ permite varedad de movimiento. La mayors de as articuaviones que implican movimiento estén en este tipo. oh [MASILAAS-KINESIOLOGIA ESTRUCTURALY BIOMECANICA ‘TEMA: REPASO DEL SISTEMA ESQUELETICO DEFINICION: El sistema esquelético es la estructura dsea dol cuerpo. El sstema esquelético ‘funciona come las vigas de acero de un edific, Sus 6rganos principales, los huesos, se rodean de los misculos proporcionando un entramado rgido y una estructura de soporte para todo el cuerpo. Elsistema esquelético se compone de: 4) Huesos (206 huesoseneladuto) as funciones principales del sistema esquelético son: 18}. Soporte: Los huesos forman un entramado de soporte del cuerpo. b) Protecién: Los Yestuches" eos duos protegen las estructuras delicadas exstentes en el Interor del cuerpo. Ejemplo: Crineoprotege al encéfalo), ©). Movimiento: Junto al sistema muscular conforman el sistema locomotor que permite el movimiento corporal <)_Almacenamento: Aetda como almacén de reserva de calco. Tene un papel importante en a homeostasis del calcio en sangre. 2) Homatopoyess: Ete término dlscribe el proceso de formacién de la sangre. La formacién de las eflulassanguineas ocure en la medula 6sea raja, “Tipos de huesos(sogin su forma}: Eston 4 tipos de huesos segin su forms. Estos son: 4) Largos~Elemplo: Hémero b} Cortos~Ejemplo:Capianos )_Planos~ ejemplo: Frontal(hueso craneal) 1d) ereguiat~tjemplo: vertebras Algunoscientificos rconocen una categoria més, lamada sesamoideos (paecidos a una seria de sésamo) 0 redondo, Un ejemplo de esta categoria oes la rtula Laestructura de un hueso largo: taspartes partes de un hueso largo son: 2) Disfsis cuerpo: Fsun tubo hueco compuesto de hueso compacto duro. 1) Cavidad medular: Area hueca dela difislsy contlene la médula sea ararila, )_Epifsis: Son los extremos det hueso largo. Compuesto de hueso esponjoso ydentra {doesta rea se encuentra la mula 6sea roja, 4d) Cartiago articular: Capa fina de certlago que cubren las eps. €)Perlosto: Membrana fibrasa fuerte que cubre ef hueso largo, excepto en las superfcies articular. 4) Endostio: Membrane delgada ue recubre la cavidad medular. Dhisién dol sistema esquelético: El esqueleto humana tene dos divisiones: 4L.Esqueleto Axia: a) Créneo ) Columnatvertebras) ) Térax(costias) a) Hodes 2. Exqueloto Apendicular a). Extremidades superiorestincluyendo cIntura escepula) ')_Extremidadesinferioreslincluyendo cintura pévica) Diferencas entre el esqueleto masculino yfemenina: +L. Tarai: esqueteto masculine generalmente mas grande. 2. Forma dela pels: ‘8. a pelvis masculna es més profunda yestrecha. La pebis femenina es més ancha y menos profunda, 3, Tamatio de los estreches pelvianas: Ms amplo en la mujer y sufclentemente grande para ‘permit el paso dea cabeza fetal, 44, Angulo pévien: Més amplio en la mujer. Aatiulaciones: EI unty donde un hueso conecte con elves le conave como una arteulactén, Tedos os hero, salvo cl holdes (que se ancl en la lengua) seconectan al menos con otro hueso. Las artculaciones ‘mantenen juntos los huesos con seguridad y al mismo tlempo permiten movimiento entre la mayoria de ellos. Lasarticulaciones se pueden clasfiar en tres tipos de acuerdo con el grado de movimiento que permite 5 4. Sinartrésieas (sn movimiento) ~Tejdo conjuntivo fbroso entre los huesos articular. Jamplo: uesos crneales 2, Anfiartrésleas(movimiento igo) ~huesosarticulares conectados por cartago emplo: slofiss pica yartlculacén saroliaca, 43. Diarteéscas{movimiento libre) ~La mayoria dela aticulaciones pertenacen a este tipo, Los ‘extremos de los huesos que aticulan estan cublertos por un cartlage hialno Hamado ‘cartilage articular, Una cipsula fuerte yfbrosa rodea la artcuaciény seleconoce camo ceépsula sinovial. 3 capsula novia ests recubierta por una membrana Hamada ‘membrana sinovial quo segrega liquide snovial que labrca la superficie de le artiulacén, Este tipo de articulacin se clasifican en varios tipos: 2) Esferoides ) blsagra 6) Plvote 4) Desa de montar o encaje reciproco €) Deslzante 4) Conciea + Lasaticulecones snartrésicasyanflartréseas son articulacionesfbrosasocatlaginoses. Las articulacones dartésicas son artcuacionessinoviaes, Cartilaga: es una sustancla firme, resistente yelstic, similar al hueso, peo sin contenido mineral ive para ‘© Amortguar los huesos en las articulaciones. ‘vita los choques entre los huesos en movimiento. Ejemplo: el caminar. “+ Dar formas las facciones externas. Ejemplo: nal, oreas, ete. Eaten tres tipos de cartlagos: ‘© Cartage hiainocartago articular) + Fibrocaritago + Cartage efstico Ligamentos: sn banda de tele fbroso que conectan los huesos entre st. ‘Bursas: son sacs florosos revestdos con membrana sinoval lubricads con liquid sinovil, fos que funcionan corno un amortiguador en dreas de presi. Huesos del craneo HUESOS FACIALES 7 vertebras cervicales ‘12 vértobras tordcicas 5 vertebras lumbares eS. acl] NU W ANS Huesos carpianos @ excacide © semituner @ Prramicar @Pisitorme @ Trapecio @ Frapezoide @ Grande @ senchoso cy nae een? Soon” Ons, ESQUELETO HUMANO Mandbrio Acromio 1 Coracside 1 Escapula Esterno 6" Costola 1 Umero J) Processo Espinhoso: 128 Vértobra Tordlea: \Vertebra Lombar lho i i} Radio Isquo: Femur Patela: Navicular 3° Cuneiforme 5 Metatarso ina carpe. Meta arpo “ Falangos 2g ° Tarso Motatarso

You might also like