You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 7X | ACULTAD: CIENCIAS QUIMICAS 1.2. | CARRERA: QUIMICA FARMACEUTICA 13. | ASIGNATURA: FARMACOLOGIA 1 114, | CODIGO DE ASIGNATURA: 33503, 15. | cxtrTo 5 16, | SEMESTRE: 3 17. [UNIDAD DE ORGANIZACION HITTAD, at UNIDAD PROFESIONAL 1.8, | TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 119. | PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: | DRA.JANETH MONTALVO JARAMILLO 1.10] PROFESORES DE LA ASIGNATURA DRA. ANETH MONTALVO JARAMILLO [rat] penfono acapetc: ‘ABRIL AGOSTO 2016 1) eons DECLASE ras | gyfSoy [tame | : “ @h/sem) ant 1.13 jW.HORAS DE TUTORIAS: Presentnion | 16(ib/sem) | vw | EAS 1.14, pRERREQUISITOS sugars | S016 | crag | 33406 Foeaquimica as 2 Anais 1.15] CORREQUISITOS Asignaturas: |_Cuantiativa 2 | cbaigrs | 33502 Bioguimica 1 304 Deo Experimental Ab 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pertenece al Bje de Formacin Profesional de la Carrera Quimica Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Quimicas de la Universidad Central del Ecuador. E plan didctio esti organizado para ser aplicado en el Quinto Semestre, correspondiéndole 3 créditos (3 horas semanales) para la teorla y 2 créditos (2 horas semanales) para la préctica. La Farmacologia les una asignaturasigniicativa en la formacton académica del futuro quimico farmacéutico, que ‘abarca un conjunto de conocimientos téenios y cientificos de las generalidades de la farmacologla para luego pasar alos grupos farmacoldgicos especiicos. TICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTICACION Y POSGRADO DIRBCCION GENERAL ACADEMICA Pins 1 Perado 2016-2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR N SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) CConocer, comprender, analiza yaplicar en su campo profesional en forma completa, comprensible, actualizaday con criterio de uso racional, el desarrollo de la farmacologla, las bases moleculares de la farmacologfay los ‘medicamentos que se emplean en el tratamionto de las diferentes enfermedades, en lo relacionado con la farmacodinamia, farmacocinética, mecanismo de accién, efectos advorsos ¢ Interacciones, con orden, responsabilidad y sentido soca 4, OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) CConocer, comprender, analizar y aplicar las bases moleculares de la farmacologia y los medicamentos que se cemplean en el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio, sistema nervioso perifric, stoma nervioso central, dolor y anestesiaeinlamacion. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) sta asignatura del ele profesional, conribuye en la formacién del profesional quimico farmacéutica con ‘conocimientos, hbilidades y destrezas como especalistas en e] manejo de medicamentos con criterias de uso racional para apoyar al equipo de salud. Necesita de conocimlentos previos de asignaturas de! area biolGgica y ‘aporta otras asignaturas del ee profesional. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) CConoce, comprende y analiza el desarollohistrico que ha tenido la farmacologia desde la prehistoria hasta la actualidad, Diferencia ios frmacos de acuerdo a su origeny las caractersticasfsicasy quimicas Discrimina los procesos farmacocinéticasy frmacodindmicos de los medicamentos en el ser human. Relaciona como se produce la interaccn firmaca-receptory los mecanismas de accién que determinan su efect en el organismo. DDetecta temprana y adecuadamente Iz presencia de reacciones adversas de los férmacos, sus consecuencias, pprevencidn y apoya en la noificacién al médico. Conoce, comprende, analiza y aplica con crterio de uso racional en su campo profesional, los mecanismos de accin, indicaciones, efectos adversose interacciones de los medicamentos usados en los procesos patolégics: aparato respiratorio, sistema nervioso periféric, sistema nervioso central dolor yanestesa inflamadién. 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 | NOMBRE DE LA UNIDAD: Desarrollo histo y bases moleculares dea Farmacoogl. ‘congesy analiza ls bases moleculaes de la Farmacol RESULTADOSDE omprende. analiza y aplicalas bases de la farmacologla. APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: CALCULODEHORASDELA | ESCENARIOS — - IN Horas aprendizaje Te6ricas 2 TICERNETTORADO ACADENICO DE INVESTICACONY FOSGRADO DIRECEION GENERAL ACADENICA Pigins 2 erin 2016-2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ‘SYLLABUS: APRENDIZAIE |». Horas Prcticas-laboratorio 8 | W Horas Presence : TUTORIAS ‘N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 10 | THRABAIO | voras de Trabajo Autbnome 6 PROGRAMACION CURRICULAR SEO Dee T AUTONOMO, ACTIVIDADES coxrenrDos DENVESTicacOVYDE | NECANISWOs DE VINCULACION CON LA. ne peDAD eas Wadena] Tara agit minal pata aT Pence ence ct “Visuondtinomecinete | hemes fovatigs cre rerimzo.| meas wasn ean | faacdeicureat |yakenuuapercme | aieanyeren, | Licemeatusorene | Inbramis Pcie Caoshanahe | nfroddlmisvtl einasdreneraeraces, | "Earns tee dau torsat mraery aes | reeenaioee ieeiensl Wii | canes eee a ecdnae | are minal ain’ |- airman Inurceneyetecrscreror els | Res anbisqrs ter Sonal eeu eceanely =| jaxanearee ates SEuralodal rene oma ceca tractus yar dostninrctn ds |" Enborapemates eres sotoead iralteaceenpetele tBeauristastleqeaindoen | Src farmacologia experimental. Mancjo de - Elabora informes sobre practicas ea ete aaa ee inure moms rms mu et eel | METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Entre los métodos que propician aprendizajes significativos y fw pedenes evar espns Ect Polini (unfree prota, buraen Beto perce ist), tesa burch oles A) el arn Petatipon OrganlzadoresGrificos o mapas mentales, Pricticas de laboratoro. RECURSOS DIDACTICOS: ‘ula de clase, aula virtua, biblioteca, paginas web, videos uiltarios ‘computacionaes, conferencias, tlle laboratorios, animales de laboratorio, proyecto, computador. aR ARNOT] DDISPONIBILIDAD T onnas risicas |ENBIBLIOTECA | VIRTUAL | NOMBRERIBLIOTECA VIRTUAL st | NO “i Battista Eo] csencil en | Farmacoioga. | x) BASICA 4 edicidin, 2013 ‘undo Ministerio de Saad Plea Conajo ee VTEEIRECTORADO AATENIOODEINVESTINCIONY POSGRADO DRECCIN GENERAL ACADEMICR Pigne 3 Perida2016- 2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Nacional Cuedro Nacional ae Nacional docalad. Medicamentos ‘www.conasa gob ec Bisicos, 9° revisién. 2014 yy Reglstro Terapéutico del bases dela COMPLEMENTARIA | Me Graw- Katzung, Modern, Goodman y Gilman, Las Jarmacoldgices terapéutic, 10" edicién, Ed. | Farmacologla Biscay Clinica, 11" edicion. Ba. El manual Hil B 2010 {DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: NOMBREDELAUNIDAD: | Aparato Respirators, ‘OBJETIVO DELA UNIDAD: | Comprender relaconar y analizar los mecanismos de acién efectos clinicos, Indicaciones, contraindicactones y efectos adversos dels farmacos ulizadosen lostrastomos del aparato respiratorio [RESULTADOS DE Teoria: Conocer, comprender, relacionar y anallzar los mecanismos de accion, efectos clincos. indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos de los ‘érmacos ulizados en ls trastornos de aparato respiratorio. Laboratori: Conoce y apica diferentes experiments para demostrar la actividad dels frmacos, Tscpunes. | ¥rsepreniioy Tbr ¢ or eres a APRENOTAE [Hers Pricer boson . CALCULO DEHORAS DE LA Ss 2 ame TuTORIAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 5 aa TRAP | ase Tratajeanteeno 3 PROGRAMACION CURRICULAR AerMDADESDETRAENC AUTONOMO, ACTIVIDADES conten Deinvesticacowy De | MBcANiswosDe ‘VINCULACION CON LA SOCIDAD Times orefpanio Taare haa |i or Fepcactiienelinremsiin | tinetcamecennette Solnantorstoteemme’ — |aaltteae mts sutta SS STS ees emmr toca as UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS: espiratoriosysurfactantes pulmonares. | del aparato respiratorio. Antitisigenosmicoliicosy “Elaborainformes sobre as descongestionantes Trastomosalrgicos | pricticas de laboratori, ysutratamlentofarmacol6gco. Lboratoro:Vias de adminstracin de tmodicamentos Anstesia general Disecciin de mamifero, Absorelon de férmacos.Experimento de Starkenstein. 'METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Enire os méiodos que propidan aprendeaessigfcativosy {unclonalespodemos menciona os siguientes: a EnsefianzaProblémica (conferencia problemi heuristco bsqueda parca ye investigaivo), t1 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el PortafoloPedagéaico, Método Cento, Estudio de Casos Métodos de Proyectos, Organizadores Graficos 0 mapas mentales, Practicas de laboratorio. | RECURSOS DIDACTICOS: Aula de case, ala virtal, bibliotecs, pSginas web, vidos wiltarios computacionles,conferendas,talleres laboratoros animales de Inboratoria, proyector, computador. BBIBLIOGRAFIA: | DISPONIBILIDAD 1 OBRAS FISICAS EN BIBLIOTECA | VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL = st_| NO Batista, 0 csencal en | | Farmacoioga, | x | ‘Aedicén Cuadro ] Nacional de | BASICA Medicamentos | Bisicos. 9" | Ministerio de Salud Péblica. Consejo | revisién.2014 | x x ‘Nacional de salud, | y Registro, | www.conasa.gob.ec Terapéutico del | Cuadro_ | Nacional. =a Goodmany Giman Las | bases | | farmacoligeas | deta x terapéutica, 10 edicion Ea COMPLEMENTARIA | Me.Graw-Hill Ingeramericana Kataung 8. T | Farmacologia | Basia Cea | 11® edicién. Ed. z Elmanal | Modern, 2010 al [DATOS INFORMATIVOS DEA UNIDAD CURRICULAR Ne. 3 Sistema Nervioso = = Conocer,comprender,relaconar yanalizar los mecanismos dean, eeco TeennECTORADO seADENICODEVESTENTONY FONCEADO bineccton cena ACADEMICA ane 5 Periodo 2016-2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Ea a aT] shiladoronnepusiogurdelasasemasShP SKS NASI SAPAIAG ON | | Conocer,comprendr relaconary analiza los mecanismos deacain, efectos | | int indebconc\crndCtoonny lecorodveres deletes | | utilizados en trastornos del SNC (Parkinson, demencia, ansiedad, trastornos del Hub tases tnien eases acs en suCTanaSOE Eo ee KPnENDIZAbELA pan | mcrae Conamtcacansy seassdrans debs rmars ceaoren I paulogancsloeanass SAF Sn SOD SHPARAS SN Cae ee ane rans anes ene oe ost ne cnc eee ete yeas acon ae een omar scccrceamatieticns tise Eonar euro sae | tastomos afc tractors bcos ep) eae nneay wacarter cre acne neemmnse FSCENARIOS. | W.trasaprendinjeTevias a 5 APaErzae a” CALCULO DE HORAS DELA We actors 7 Dee ‘TuTORIAS | We Horas Aprende ala Viral 155 Taamiyo THREAD | ore Tab Aninome » | "PROGRAMACION CURRICULAR vo ‘DE TRABAJO: AUTONOMO, ACTIVIDADES covremos DEINVESTIGACIONY DE Mecaniswos De VINCULACION CON LA SOCIEDAD Farmacos usados en: = Lectura obligatoria del material. Informes escritos, Tae newees revue: sett | aerate cae Nevlc "siten "Sena" auras | dats pet ess re mantener | manos al Luke Tench a week | yeaa | S| | ‘Accién farmacolégica (Fenémeno de | Straub). | ; | Farmacos usados enr ‘Lectura obligatoria del material} ~ Informes escritos Sraaiceninduen| | soe ieeenceitieea, jane neces ee riae toons) | mune Sti tae deuce ee Soeeog armies Bea eaiwcre eieeasesioe eee eee ‘METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: | Entre los métodos que propican aprendizajes signliicativos y Finca Foden ts to age notes Prin ee esa eae reeniecramomeel sot encat pac tenes ABP) orate Petepgce ite ectues paste lacie Mteioas meee eee ee er ee ad RECURSOS DIDACTICOS: ‘Aula de clase, aula virtual, biblioteca, paginas web, videos utilitarios | ae eae une ae TICERRECTURADO ACADEMICO DE INVESTICACIONY POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMIA Period 2016-2016 Pisa 6 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Taboratori, proyector, computador. BIBLIOGRAFIA: | DISPONIBILIDAD ‘NO. opRAs Fisicas | ENBIBLIOTECA | viRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL Battista EL | Farmacologia, | x Aedicion. | 2013 Cuadro | Nacional de aisich Medicamentos Bésicos, 9" | revisién.2014 |x x yRegistro | “erapéutic del Cuadro Nacional. Nacional de salud. www:conasagob.ec “Ministerio de Salud Pablica. Consejo odmany Gilman, Las bases farmacologieas dela terapéutica, | 10*edicion, Ed. | COMPLEMENTARIA | Me. Graw-ll Interamericana. Katzung,B. T Farmacologla Bisiea y Clinica, 11" edicién. Ed. El manual Moderno, 2010 DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 "NOMBRE DE LA UNIDAD: Dolor. Anestesia,Inflamacién. utlizados en el dolor y la inflamacién. ‘OBJETIVO DELA UNIDAD: | Comprender, relacionar, analizar y aplicar los mecanismos de accion, efectos clinicos, indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos de los firmacos cl dolor ylainflamacién. RESULTADOS DE Conoce, comprende, elaciona y analiza los mecanismos de accion, efectos clinics. | [APRENDIZAJE DELA UNIDAD: | indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos de los tirmacos utilizados en SCENARIOS | Hors aren Tres | or | APRENDIZAE |W: Horas Prices boratore é CAUKILODEHORASDELA | Wer Presenctales 3 | | TUTORIAS — | WHeras Aprende Aaa Vira | ware [TRABATO | Moras de raj Autonome B ‘VcERRECTORADO ACADENICO DEINVESTIONCIONY POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periogo 2016-2016, Pig 7 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS: PROGRAMACION CURRICULAR ADA DETRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES conrempos DemvesticacionyDe | MECANsMosDE VINCULACION CON LA | SOCEDAD Daa FSI RI a RaRIE | “Teegarden | RTT a cecae ” mistmmeamaserea Mamwumeoa gues dees pape imac ioomedncese Gaedblonevoue eee eearsmu. | picsummms Bees cence | omcccamiicor as aaa | ee Ser ree ous | eae eee seas ance neere Perera rr undelete Herein prlsiardelboatore fence raat ipa ieee aeeaten ‘METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: | Entrolos métedos que propician aprondizajessigniicativos y funcionales podemos mencionar los siguientes: Ia Enseflanza Problémica (confereneia problémica, heuristic bissqueda parcial y el investigative), «1 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), ei Fortafoilo Pedagigico, Método Cientfico, Estudio de Casos, Métodos de Proyectos, Organizadores Grficos © mapas mentales, Pricticas de aboratoro. ‘Aula de case, aula virtual, biblioteca, piginas web, videos wultarios ‘computacionales, conferencias, alleres laboratoros, animales de laboratorio, proyector, computador. BIBLIOGRAFIA: DISPONTBILIDAD opRasFisicas |_EN BIBLIOTECA | VIRTUAL | NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL si_|_NO Battista E Lo cesencialen Farmacologa. | x # edicion 2013 et Cuadro Nacional ée Medicamentos isos, 8 Ministerio de Saud Pablica, Consejo revision 2014 | x x ‘Nacional de salud | y Registro ‘wwvw.conasa.gob.ee | Terapéutic det cuadro Nactonal Goodman y COMPLEMENTARIA |" 18s x ‘ farmacoldgicas a _ ‘VceRncTORADO ACADEMICO DEINVESTIONCIONY FOSGRADO DARESCION GENERAL ACADEMICA Pagina 8 Perla 206-2016 BASICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ala terapéutica, 10" edicién, Ea Me, Graw-Hll Interamericana, Katzung.B. Farmacclogla BBisicay Clinica, | 11 ediién. Ei El manual Moderne, 2010, 8. RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA [RESULTADOS 0 LOGROS DF APRENDIZAJE DEL ‘PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Coplat ls elaborados por cada unidad) |) Conoce, comprende, analiza yaplica lz bases dela farmacclogla, 'b) Teoria: Conocen, comprender, reladonar y | analizar ios mecanismos de accion, efectos | clinicos, indieaciones, contraindicaciones. y | facts adversos de los férmacos utllzadcs en Jos trastomos del aparato respiratorio. | laboratarios Conoce yaplica diferentes experimentes para demostrar la actividad de Jos Firmacos. EL ESTUDIANTE DERE (Evidencias de aprendizaje: Conocimlentos, habllidades _yvalores) CConoce, comprende, analiza yaplicalas bases de a farmacologia, CConoce las principales patologias del aparato respiratorio y los medicamentos que se usa. ‘Gonace comprenda, Felaciona y analiza Tos ‘mecinismes de accién, efectos cinicos Indicaciones, contraindieaciones efectos adversos de los firmacos utllzados en las | patologias de los sistemas SNP, SNS, SNA, | SNSIM SNPARAS, SN, | Conoce, comprende, relaciona y analiza los | mecanismos de accién, efectos clinicos, | indeaciones, comtraindicacones y efectos adversos de los firmacos utlizados en los tyasiornos del SNC (Parkinson, demencia, | ansiedad, trastornos del suefio, trastornos afectvos, trastornos slcéticos, epilepsia). | Laboratorio: Conoce y aplica diferentes | spermine para demaera atid loetirmacos. Conoce, comprende, Flan y analiza Tx | mecanismor de accién, efector cos indiccones, contandacones y efectos tdversos dels firmacos utlzados en el dolor yia inant. Conoce las principales patologias dl Sistoma Nervioso los medicamentos queseusan. CConoce ls principals tirmacos para ol manejo del dolor y la inflamacién, ‘icERRECTORADO ACADENICD DEINVESTICACIONYPOSGRADS DIRECCIONCENERALACADENICA Plodo 2016-2018 Pisin 9

You might also like