You are on page 1of 15
Escrito en los cuerpos Experiencias pedagogicas sexuadas VALERIA SARDI couceibe Travesias ddécticas de la lengua y aitertura Valera Sard (GD Grupo Ealitor Universitario sre, ters sco enfos cuerpo: :epenlspedoppas senso / aera Sid -12 Clue Anes de ons Aes Grupo Er Univestora, 2015, Anzp, 201 1éeM,- (Tare dics dea lenginy fata 1 Ser tera) Ison sresarase392. 1, Ean Sons tea. 2Fomaein Deen. The perio eprodscié parla ot al inacenmint, gale, ass of aster eet ro en csi fora a med, 2 elec 0 madre, mest o> i Uetrs mode, sn el enosntnno prev yest ‘st pena por is oer 1.723 2546 ‘Alo tpemersa ce Sara Dayan, captTULo 1 Leer “Asineia compen que electra eum e- ‘pve evenovnint contin dentro des ri cure dene hora mente por” Marquet Dus. to to de verano ‘Ales seis fos aprender. Recaerdo que e primer libro fue Azoboche de Anna Sewell en la ee «inde Colecin ilten con un caballo negro en a pocade y de formato pequefo, No recuerdo cSmo lego amis manes. Da ese momento, viene 3 Imimemeralasensacion de entrar en oto estado, de sumergirme en fe- ‘in coma ss tratara de un munda parley perderme en Esa novela “Seni ef nila de una travesa per a letra que me lev a univesos, petsonaes historia ue atesere en mipropo cuerpo come una experen- tla vital que me staves. “Fue asi come, muy joven, por easualidady sin apenas darme cuenta, corrals ncurable enfermedad de llectra” (kis tof, 201528), parr de all vai por eras desconocias con Sandokan YE bare dela Malai, desert al sarifeaco ite loretino en Corazén Yelinolidable Daan Kf, jai con Dsparatario de Elsa Borneman y poesia cancion de tara Bena Wak. Leer se transfor en una pun imparable que me lew a recorer con moja, mi cuerpe mis senitdos todo lo que estaba am alcance; Gives, evista, carla, eter, prospectos, nots, receas, cores, Noro: ya letra deuna as, en una vveciacorprea en tanto reugio tespaco do constuccion subjetva, terrtor nto dane teer historias ropasvaenas, geograi para exeibiryreselbe mi propla vids. Con los ‘os, ctras experiences letors, ler result une précis cation ‘Abundonare als tifa, dejtse evar por la az de ls personales. 16 /Escrttoen los euerpon "a vida invisible emperaba y terminaba con la lta” parague, aoe). it ide Macyss Naver? fu, tl ver, primer texto que ell yo, © _almenos recuerdo, en la ibe. acaso,osaletura entra infor yl Juventud, desperts ml adn ce jst social yuna forma dela transgreslon en una familia antiperonista {a lectra como transgresén oa forma del posible. (Com dice fa naradora de fandom (2017) de Ema Barrandéquy: (x) ‘ermino ams esgose deer, pues eral Uren de os bos sobre el cial pesaba pronibicn absoluta eta prehbicdn le data un encanto cut le Impids siempre lero completo, pues et iempo de I lesa era corto y logico en este caso quel ura perdiéndore cadaver entre ls zara con losminerosabandonads. (78) “Leer esbusear con la vita través de sss a Giea cha dispar 4a enel fondo de fs tempos” (Quignard, 2005: 42), En a escuela secundaria, I lecturatonsiong entre mis intereses pe sonales las demands exclares, entre mi mode de leer andrguic y es textos de lectrs algstoria y sus moor de leer extablecidor, Recverdo el cescubtimiento de EI Qujote de fa Mancha can el proferer de cuarts ao yaa, el efecto humosico que no habla experimented hasta ese ‘momento, Recverdo ta lecture de Aaseure ls des de Marco Dene y las interretacionas que hacemos con la profesor Rita, en tereer ao, do los distints personales y esa trama polfénea etara y novedosa. Pero también, recuerdo ene dito ao ala profesor que, cuando lelaies La rmetamorfosis de fran Kafka, solo admit a lectua enclave ogra, ¥, ‘05 misma docente, cuando me ate «hacer una lecture dts de“ Sur" do Borges, je queso habia una lectura posible deere ext y eras ‘ue ela expicaba Frustraciones de una lctra os afasen que me deciquéa estudiar teatro a acuae—fi toad orl lectura de obras dramstcas y el descubrimanto de gests, voces, uerposypersongesenexcera. a lectura de La vo humana de lean Coe. tau y esa mujer ene! teléono cn sus demoniosymiadoe de una hula Imborrabie en i memoria yen cuerpo, .0e dénde vena esa vor? El ingreso ala earera de Letras signe fe entrada a una letra cs tanclads,asttca, con tiple en mano. Uno lect “especalanda” con hherramients teieas ara anal lo textos eonstult conocinento es ecco, Leer se convitié en una profesony el descubyimiento de nuewos textos, auton y estes. Fst forma de ln conv am a acura como pulsin vital, mds allt das letras oblatarias as Oblgaones lector, Capital Lee (35 Vola Gute a través dela vor del profesor Hugo Cowes su miada sensible, prea y apasionada por Cervantes. Me enconté con la vor de Pero Salinas yu inaldable "La vor 2% debida’. Descubr que a lectura ‘que habia hecho ena secundaria decrimen ycostigo ce Onsoievst texto ‘Que me torments spasonadamente rant mi adolescence no era "co- tects” y daba ser eid con Ban y ss tears. Conc! a poesia alana ‘que me hablaba en cartelano, (Antes habia descuberto ena Dante 2 mis ‘querides Ungarets, Quasimodo, Sabo y Paoli Mezambul ena novela, Respirocién arto! de RiearsoPiia un cross lo mondo, iterate ‘como rte tera, rte trans coma naratia. Ot hallazeo del eco ‘ido formato unverstario fue que la teota pec leese como formas de Ioposible y aticulada con a prictes. a lecturaHevada por el deseo, que ranca me abandoné a pesar de as ‘blgciones vols con fuerza end me feb Un vera lela Onets DDonoroyme deprimcon umtacocéeresyélugarsinlimites. Des univesos séridosy osaros como le vida misma. Era una experiencia posible para ‘una profesor es Letras ler desde ls erncclones? Qué dian os guario- ‘es de a fnterpetaion itera? ¢Ereune heeje dea lcura ears? a entrada en fa vida escolar como profesor, en la escuela secundaria, nlc a pesbdad de encontarmeconotos modes delet, ovas mane ‘ade vincularse conf cultura letra, hreverentes,desaraliadas ysan- tiblog. Otros tnerrios de ectura,experienelsyaloges. Recuerdo cbmo tine! de enest SSbato gener lscusiones,intrcambis, Npétesis de lectura matiples en un grupo del uta flo en un colegio dela univers- dad. Los personajes de Alejandra y Pablo, con su impcancas subjetas y Detsonales :e debatan en el grupo de estudiantes acleradamente como Sse watara de porsonas reales, no personajes de papel. (Me sorprendis Ia receneién entusats do oe texto, porque ye lo detestaba) Otro recuerdo: Ia lectura de Exorcsmos de (esto de Gullermo Cabrera nfanteylapar- tiipacion activa de un grupo de estualantes de terer af en una escuela te La Gran, barrio en la fuera a cudad de La Plata, que ea, rele, ‘ela, esrb reese apart de ss propia experiencia socicultura lee lo efectos que esos brves textos generaban en ells. os estuclantes lector lelan desde otros lugres, inuerinose afecthamente con los ‘textos, poniendo sus propos cuerposenescea.Lalectura "slmpre es una prietica enesnada en gestos, espacos,costumbres* dra Roger Chartier (a98s-108), En mis clses en espacios de formacién decent hay und consgna que repite, aoa ato Se trata de elegi uno o algunos textos que haya sido se 16 J Bscito or los euros caves, qe estén guardados en la memoria, que hiya dee huelas {en hes estucantes. Nose trata solo de decir qué toto es, sino, més bien, narar a experiencia de lectur,tratar de rememoraren qué stvacén se ley, qué eects recverdan que produjo el texto (aunque, como dice Ross na Bolin, “ls lecturas de primera impresin, son lindas de hacer porque 6 wwe una especie de efecto irepetbie"), por qué selectlonan ese texto, ‘1 tene de singular. Cada afi esuelvoeza consign con estudiantes y luego comparimos os textos. Siempre es fel elogr un, dos o tres texts Singuares que, muchos afos después, aun, sguenresonando en la vida, ‘508 tetor Ue “not marcaron”. Puedo nomorat muchos qve fron se nifieatvos en mi bogrataletorey que también dejaron sus ees en mi Dogri eseturaria ‘Cada momanto del vida trae nuevos textos, ues eleeiones. Cus- los leg? cuales recuerdo? cuales chico? “La seforita Cora" de luo Cortizary ese nfo en el hospital enfermo, Aolorid; le voces que arman la historia como un mpecaberasy Ia sen ‘acén de estar acon el if en ls camila, reeuperandone de una apen- “lis, Un texto que me leva ota vera ere cuerpo clo, a soledad de lacenfermedady ls miadasaenas. Pensar en Cortzar es aer ese cuento al presente desde mi adolescencla la letra de los sdbados por a tarde. ‘Orlando de Vigna Wool gd nis manos gracias a rogato de Jos fina, una aria y compara de a fault. “El adecion de Borues”, Aj ella cuando me los, Otro modo de nara, una escrturaenvalvente 1 fscnant, vel descubriniente de una eutra central en mi biboteea 3 ari de ese memento, £Quiés es Orlando? Qué resorancas sexadas me produce? Ambgeda, extranamieto, ascinaion ota vex. eer como Una ‘experiencia corgérea, entrar en eltextosentio recorrerioy trata de gar 2 sus sentidos ms eclos, desentafarioa partir dems propio preguntas, inguietudes, curiosidades 1 unverso de Pier Paolo Pasolini, con la lengua del Fru os amores| rohbids y lo popula, tos ragazz! dl ta fue un descubrimlento en un ‘ae a tall nds all desu peietas- a puerta de entrada asus textos podtcos, novelas y ensayo, De exe mundo. carauén ext con Petrol, su rovela postuma, yun entramado de voces, dscurts, personajes historias ‘que me evan a Roma Pro fs suburbios a sox entre hombres al alt i, ya ecoredo demi fermacdn durante lcencltura en tetas, ‘Cuorpos secu, Vales, amados eseads,¥ su poesia a lengua desu Pueblo matero ys deer posal euerp en vs05 pases. copia 1. Lee 17 arson McCulers, Katherine Mansfield y Joyce Carol Oates, tes muje- res, tee voces, tres autora insoslayables en i bible ‘Gece Maia, Ema Barandéguy, Marina Teetsieva, Ana Ajmatova,Disna| ellss Alejandra Pz, Alda Mein, mis mess. Imposble ele un ‘ero do cada una. La posi, Voces femninas para decr yo. Mujeres ara ‘esas porla poesia y que me dejar-dejoron marcas, hela imborables, poesia por leery esrbr poesia. Algunas, entre tantas otras, que estan Se, justo ami acompaRéndome. Sus pods, sus estes, us palabras hablan de ele dicen de mi Es posbleelegir uno de sus textos? Leer como experiencia vial, como waje en el que conacemos otras lenguas, otras vores, otras erties, Ler come forma devia, como sue pensin del Gempoy del espacio, come modo de alejarnes para voler a tcontrarnos. Laer como forma de entrar en contacto con fo maginaio y tejreelevar por él, nméul o en movimiento a lecture como vie que arrasra ableton 0 bs leva por tiers desconoidas. Leer como expe Flencia do sy construcen identtaria, Lees con el eerpo, desde el cuerpo ven el cuerpo, dstancsindome de larnivada ascetics dela lecture Rerara pare etrarydejarme atravese por ve lenguafe de! slonco. Leer pars contaminarme, cantalarma, ser con ots sangre, Hus, a ne, vceras, sul igentr en un Ro me estabezco en él en cuerpo alma, one que Imagindreo, en una o dos piginas de un trabsj flosdtico como si pene tora en un pasa, una natualers, una formacién esatl, un accdente terrestres ee qulere, para penetra fondo en ese acidete teresre con todas ms fusrzas yn sole a medias.) Bembard, 198: 27). ta lecture entra multiples yvariados mocos de ler y prcticas on tanto sujet que len en cada contort soccohistrio y cultural. No es po- ‘Sbleestablecr un mada deleercorecto 0 incorrecto il ampoco instr fexperenciaslectoras legimaselgitimas. Se trata de romper con bina- ‘tg de lalectra para dr logar a una multlicdadyplrcvesidad de leeura en tanto sujet een y establecen vinculssngularesyplurtpicos con los tertos: En este sentio, en este caltlo me interesa hacer un recorrido por tradciones de etre gue problematzan a rlacin entre cerposy lectra [yen esa dupla,l tension binaria entre raza y emecién) conf intenco Talis de proponerlalecura corporelada como experiencia somtica de bs leet y como forma posible de unas pelticasseatles del lectr, imueloszanas clandestnas dels tears de a lecura. Es dec, se tatara 18 / Esero en los exerpor e indagar en cémo a fo larg de la Nsterla del pensamiento ocdental ‘hubo un viaje hacia dscorporelzaclo ydes-sexuazacin (pes Louro, 1890) dela experiencia lectore desde las eri dela lectury heperéricas que, de ese mode, ivsibizaron lector y mods de lee plurals Pale ‘mo, 2024) donde a dimenstn activa, sensible yemocional tons Wa, or consderarios no lei mados o minoritaris. Se tiatafa, entonces, de proponer una epstemologacorpral de ale tra, 2 parr dela rupture de certor medos insttuldor de leer 0 certo aparato crits interpretato leptimadd, pars, ecaperar la expelanla de [a lectura en tanto vvenca sensible, earporal, vical en una eperacién de artcuscion con prictcas y epstemas locales, stuadn, atraveradas ors emociones, a corporaidad y a intimidadde he sults que een Sec, “abrimas a dominios prohbidos” (Castro Gémes, 20142] y dejar nos enolver por ls voces dels lectors, sus pricicas de lectua en tanto Brdctcas de producccn de sentios; acercarns a vs formas culturles de ‘onocimienta en torn 2 los textos teraios que van mis al extable- ‘doen los espacios educativos yen la eo tears hegemeénica Eneste captle, me detodré entonces, 2 anal experincasconere tas de lectura donde se visbiizantensiones en relacin con los mods de acceso lecture desde los cuerpos, en una are mostacén de cme Ia lectra es una experiencia singular eitersubjetva que Ivolucra cuerpos sas ygenerzades. En otras palabras se trata do indagar en emo Is lectons en los contexts dels prictcas leen a parte desu forms de co- cer, us soberes cuturaes, sus bgt, su modes de entendory ent CCuerpos y lectura Une de os presupuests centrales del historia cultural que le lec- ‘ura, tal come lo plntea Roger Charis, “es una puesta en obra dal euerpo, Inseripcén en ur espacio relacién eons misma o ean el oto” (2999:54- 55). Fs decir a leturano es un mera acto intelectual sino, ms ben, e= tuna prdetea corporeizads en cversas formas de ler donde no solo la sta tlene ugay, sino también el tact, la vr, a postu, la gestusidad, Charter advert, entonces, que si nos interesa hacer una historia de a lecturadebemos “eenconttar los gestos olvidar, Is eostumbres dos: aparecidas (ide) y, en esa tara Inger en los modos de apropicion de bs lector, es deci, relevar os usos, modos de lee, interpretaciones ‘ue se iscriben an précis espectieas que no pueden pensarse como "desencarnadae (53), ANN aptlo Ler 118 En este sentido, entonces, me nteresareconstiur un ecordo tesco len tornaa I ectura en el que el cuerpo wea a ten un lugar pig do ysirfcatvo en tanto productr de saberesyexperlenias eistimieas Sensibles. De all que en exe retomo la dimiensin corporal de las pric- teas de fa lecture recupera el concepto de “cverpos sigifeantes” (Ciro, 200812), en tanta “entrelcariento dels dimensiones perceptvas, mo= trees, afectvay sgniantes en as expelencla intrsbjetivas en tanto ‘lamentosconsttuyentes de toda pass sococutra;asimismo, evfaiza ‘Ue fa materia del cverpa (su forma e imagen, percepciones pesos, ‘movimentos) no puede entenderse coma mero objeto que soport pas- ‘amenteaqvellspriasyrepesentaciones cultures que lard mode- [ande sno que también Inclnyeun dimonssénproductra de series, con {in papelactio transtormador enia vids soci” (dem. Es cir letv- ‘ecamo prictcssococultural se nsrbe en los cerpos signs debs lector y sus madesde leer se entraman con a percepié, el movimiento, ‘a afectvicad y la materaidad corporal para contigs formas identalas ‘Sngularesy experience subjetvseiferentes apart de cho ydinde ci- ‘lan Ios estos cules su materaiad, cules ls formas en que les legen Sas loetorns cutis son as uso einterretaciones que constuyen Leia ivariablemente en vor alts cs siempre frente alguien més ‘orave ese era para rel sentido def existancla de calguerteco: hor ‘ela sonar, En mise et verbo para “hablar” es el mismo que se uz para “eer: Kp, acer que habla aves deus cuerdas ocles” de Vsnaya Aguilar Gl 2018-38), Por qué esta perspectiva dea lectraha sido sosloyade dels teortas nege micas? JPor qué cuando se penea ena lctura sea asl, muchos ‘ects con una prdtica sllenciosaeindvial y meramente intelectual? {Por qué ee vincula 2 a lecta con una prctca donde los cverpos estén Ssusentes? Porque se soslayaen les espacio educativosla dimension afec- ‘iad laectra?| ‘Una primera respuesta posible a estos iterogantes, como seal Karn Lit sigiend Jane Tompkins, es que hubo un viaje de una concepeién dela tratra como “unidad de fuera” ~que se eerce sobre elector y que inclaso fo accatea a emprender certs aecones (hacer)~2etaconcapeién de a abraIterara como “objeto” que debe ser iterprotado pra desc bir un sigifeado (er seal ferecia entre une teoria dea iteratura Inecrinta en una ara tradlon retire y tre que ha adoptado la dactrina relatvamente recente de formalism” (Tempkns 198020132 ctado por Uitte, 2008-139). Es dec, a part del glo XX las teoras terarias més re 20 / Ezerita on tos custpoe trosntatns toa lteter coma unobeto al que haya ese {afar diosa dels cto ye sector que pueden prover nein, tor reps ms posta or la cmpranin neta tex, Sepurado de todncondion materia yefetn, Eh este serio flecre Seconstuye ena paces coma, sa, aportads de oi Sc te cntaninae por fetid corporal des ectors few orgen dee repentant de actrasicon dit en consists ae eoncement esta Seocage dese ‘ya sero ales dlsaber hemo, ropoia ura sepractn cra ttre y erp err sntnntay pesmi ete fesse isang gun ger, poeromer le pepe cartesang donde ea maa vo refea Deaf que ela hsracnl seprcen entre tony omnes leer se pop sain como compo ner etal dl esto aman “nto ms ra arn, re Seine erhunao, ms emancpadoypoderas” oman, 23432 De tanertal ge satay neal eames ecole ‘ntl indvdo ora un jet eran rca elec ‘rst, en cambio, fal vere qv vs nse sna pepe sho emaoal es tira ene seni de qe reanace el poder ve fen a waged para conve a py genre eta come ons ‘coed et Aare isin snd Se aor overt ire ss eocones qu se presertstan on obra at comotor tna de rors chao la, 208: tr vespust poi es qu evs dea letra gue habhusimen- tu se extn en ln fomocn dere, ademas dl formalamo ruse son Saveli ue presertana isles como erpeca er de eres rcs nro (en masa) qe enon tts del set, acm reson eo teary us esaleen ura dita eres con as de tre torus ao, Theor dor cons ator dl rt reap do incr diane oreo aden Sela reason ue se fropor a berpetacon Kerri n it refines paras losers elmenos ens primes rmulcons terest) ete te ‘le etones, dese eta pepe, debe ser ara persona date, oe ‘ont ina polo de dstanciiertoy deatré respec aa Se drterer dec contra y anal oba#prt de un as separion trie el ans ninety ili recon corp esl yea nol eats, enone, deleey anal tes in ile feo @ somiteamente a et, etones, deste ets posicanomentos, Se ‘lings wrens pécon ana nie prea de darn cha expe eo J 21 los acaémico. Deal que lis lector que crulan en dstntasesfers 6 to social que establecen una relaiénemecionaly afectva con los textos pueden no ser ecnnocidos como tales, olascrptosen caters que si plifan los mods de lee singuleresycomplos dels lector, como “no profesional, “ingensos, "pov ee. {De qué mode somos afetadys po a traturay ls textos? 2Qué ex perieneas lectoras noe dejan "marcas"? Que expefencias de etura mot ‘ean la que nuestros cuerpos pueden hace? Desde lo istra cura los estudoscutuaes, fs estues iterarios {yl idea de la lengea y le Uterature se ha abordado la lectura a partir “et anisis de experiencia coneretas de recepcion 2 partir de alse han problematzado les vinclos que sectors extablecen cons textas te Faron No me propongo aqu hacer una presenacin exhaustive de todas fat teovlas dela lectura extents o de todos los desrrlosteicos a e5- ect, sino sol mara atencin de algunos que me resuansinifcativos ora pensor fo relacon etracha entre corporaldades ylectore/ecepcion {Jo ue desde esta perspective se pone en el centro a inensién somstics. [simismo me interesa detenerme en aqutls Investigaciones que e han ‘cupado de dar cuenta de pectcas de lecture de lectons histricamente tividadhs como, por empl, las murs. Sitbuceamos mas alld dels torias hegeméicas dela lecture ofeemos| los textos clsscos dela teoria a conrapeo, aos encontrames con perspec- tives terias que se proponen pone en el cenirola dimensén corpora de Ia lectura yl relaiénafectva de bs lectorss cuando len 0, mer dicho, (Searoostearcos que ponen en el centr a us lctoras los mods en (que lies se vineufan eon Ta lecture itera, fuera de toda jrarglzcin 0 ‘Desde los estutiosposcalonales declorials, se planea, a partir de ‘operiencia eduetivesstvadas en el abordaje dela Iteratra, reeuperar “la afectvidadvinculada con I memoria personaly sociocultural de prte rence" (Palermo, 2018:101); es dec, se propane aborda os textos ite Faros desde ls subjetvidades colecvas para dar hgar a “la emergene (de sentimientos desde los que tan forma epresentaciones que inciden (Srectament en Io formacin de imagiarios” (Im), En este set, ests Derepectva tesco prdcice puesta a contraponer al pensamiento care: ‘Sano le aectvidd, la mers sesile yo gia del “sentpensamien fo" (dem: 102) pa, apart de all abe al digo, sn temores, desde “io atimo a lo calactvo eer desde fa propia histori, e! propio cuerpo, el propo sent a propa enunclaien. 22 Excite ex toscuerpos [Enel compo de la socilogia deflects, Bernard Lahire se opone 3 la stinién bnara de is lectnsy, en cambio, busa “esortarse en recone tire formas de experenclas especie que viven los letores sclal- mente diferenciados en su contacto con as ebraso categoria de obras” (2004:183) y, en ese sentido, te interesa analiza Is formas de a experien

You might also like