You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE LENGUAS PROFESORADO DE INGLES TRADUCTORADO DE INGLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMATICA INGLESA I~ 2019 EQUIPO DE CATEDRA: Prof. a cargo: Maria Teresa Araya ~PAD 2 Auxiliares de cétedra: Maria del Rosario Tartaglia — ASD 2 Claudia Garcia ~ AYP 3 Matias Fernéndez — AYP3 NUMERO DE HORAS A DICTAR: 64 (sesenta y cuatro), 4 horas semanales. Dias y horarios de cursado: jueves 8-10 horas y viernes de 11-13 horas REGIMEN: cuatrimestral (orimer cuatrimestre) ANO: segundo 1, FUNDAMENTACION Gramatica Inglesa | es una asignatura cuatrimestral del segundo afio del Profesorado de Idioma Inglés (0430/2009) y de! Traductorado en. Idioma Inglés (Ord 0499/2011). Esta asignatura se propone continuar y profundizar las nociones de tipo de palabra y funcién gramatical introducidas en el médulo de Gramética Inglesa de Introduccién @ la Lengua Inglesa. Se abordarin ademés la nocién de morfema, las caracteristicas de las categorias léxicas (incluyendo los verbos con sus propiedades teméticas) y funcionales y la oracién simple y compleja, los contenidos minimos especificados en los planes de estudio vigentes. Ademas de los contenidos curriculares especificos de la asignatura, los planes de estudio plantean egresados con los siguientes perfiles: el futuro profesor de inglés posee sdlidos conocimientos de Ja lengua inglesa y de Ia propia lengua espafiola, (..) y también una formacién psicolégica y pedagégico-didéctica que le permitird enfrentar con idoneidad la conduccidn de procesos de ensefianza aprendizaje del idioma inglés. Por su parte, el futuro traductor posee una formacién integral con énfasis en los aspectos lingullsticos de ambas Jenguas por igual. Para contribuir a lograr estas demandas, esta asignatura intenta construir puentes con otras asignaturas del mismo afio: Lengua Inglesa, Taller e Introduccién a la Graméatica Espafiola, Introduccién a la Traduccién y Taller de Didactica Especial. Ademas de “poseer” conocimientos lingilisticos, se espera que el estudiante pueda reflexionar sobre las propiedades basicas de'la morfologia y la sintaxis de la lengua inglesa ‘en comparacién con la lengua espafiola y aplicarlos a la produccién de textos académicos, a la traduccién o a la ensefianza. La refiexién exige correrse de la reproduccién de contenidos y lograr argumentar una respuesta o solucién con pruebas formales. Este es el itu de la argumentacién sintactica que se concibe como un eje transversal y un objetivo final de esta asignatura. OBJETIVOS GENERALES Los objetivos de la asignatura Gramética Inglesa | apuntan a lograr que los estudiantes: - _ profundicen las nociones presentadas en el primer afio de las carrera = adquieran los conocimientos bésidos asociados a las categorias léxicas y funcionales, y a las oraciones simples y complejas = desarrollen su capacidad de observacisn y reflexién sobre fenémenos gramaticales ~ desarrollen habilidades metalingiisticas “en la argumentacién sintéctica a partir de problemas lingifsticos sencillos = apliquen los conocimientos adquiridos en este curso a otras materias de los planes de estudio del Profesorado y del Traductorado de Inglés - ejers PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Unit 1: The morpheme Basic morphological processes: Inflection, derivation and compounding. Base/root. Affixes: prefixes and suffixes. inflectional and derivational morphology. Inflection in the nominal and verbal domain: number, person, tense, aspect. Category changing morphemes. Recursiveness. Unit 2: The word and the phrase Properties of lexical and functional categories (determiners, quantifiers, pronouns, degree words, modals, auxiliaries and complementizers). Morphological and distributional criteria for classification. Open and close classes. Notion of head, complement, adjunct and specifier. Constituency tests to determine structure: pronominalization, coordination, short answer, movement and cleft constructions. Complex DPs: multiple premodification and relative clauses. Predicative verbs: transitive and intransitive (unergative and unaccusative). Unit 3: The sentence Characteristics of Inflection. Relations between inflection and the subject. Syntactic and semantic definition of predicate. Verbal and nonverbal predicates. Implicit and implicit arguments. Differences between grammatical functions and semantic labels. SVO order in simple declarative sentences. Y/N and WH-questions. Compound and complex sentences. 4. EVALUACION 1. tres trabajos teérico-précticos integradores 2. un examen parcial integrador 3. un recuperatorio de parcial FECHAS DE INSTANCIAS DE EVALUACION JOAH1: MARCH 29TH !OA#4 (TERM EXAM): MAY 31ST IOA#2: APRIL 25TH FOAMS (MAKE UP): JUNE 14TH IOAH3: MAY 16TH PROMOCION Para obtener la promocién, los alumnos deberan cumplir con los siguientes requisitos: 1. asistir al 80% de las clases 2. aprobar dos de tres trabajos tedrico-prdcticos integradores con una calificacién minima de 8 3. aprobar el examen parcial integrador con una calificacién de un minimo de 8 REGULARIDAD Para obtener la condicién de “alumno regular’, los alumnos deberén: 1. asistir al 60 % de las clases 2. aprobar dos de los trabajos tedrico-practico integradores con una calificacién minima de6 3. aprobar el examen parcial integrador (o su recuperatorio) con una calificacién minima de6 Los alumnos que no cumplan con alguno de estos requisitos quedaran en condicién de. alumno libre EXAMEN FINAL Los alumnos que hayan obtenido la promocién serdn exceptuados del examen final. Los alunos que hayan cursado la materia deberén rendir un examen final oral. Los alumnos libres deberdn rendir un examen final oral. Se sugiere contactar al equipo docente al comenzar a preparar la materia para conocer la metodologia de evaluacién. 5. BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA PARA EL ESTUDIANTE Huddleston, R. and Pullum, G. (2005) A Student’s Introduction to English Grammar. Cambridge & New York: Cambridge University Press. Lieber, R. (2010) Introducing Morphology. Cambridge & New York: CUP. Newson, M. (2006 ) Basic English Syntax with Exercises. Budapest: Bélcsész Konzorcium. Parrot, M. (2000) Grammar for English Language Teachers. 2° edition. Cambridge & New York: CUP. BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA Aarts, 8. (2001) English Syntax and Argumentation. 2" Edition. Hampshire: Palgrave MacMillan. Bosque, Ignacio & Javier Gutiérrez-Rexach (2009) Fundamentos de Sintaxis Formal. Madrid: AKAL. Carnie, A. (2006) Syntax A generative introduction. 2° edition. Massachusetts, Oxford, Victoria: Blackwell Publishing. Escandell-Vidal, Marfa Victoria (Coord.) (2011) Invitacién a la Lingtfstica. Madrid: Editorial Universitaria Ramén Areces ~ UNED. Larson, R. (2010) Grammar as Science. Cambridge, Massachusetts, London, England : The MIT Press. Radford, A. (2008) An introduction to English Sentence Structure. Cambridge& New York cup. Gresham mf “Uv \ OBA ee Sp PARA FRNA J SECRETARIA APADEMBCA uta De wetoOsS spa NBOLNAL DELCO

You might also like