You are on page 1of 4
MINTRABAIO {© ummuano te Meinde sitibiaaitiatAs Feco —BISHRAT Cate | smitente Sedo CERTRALES OT i Depen GRUPO DE ATECoW DE CONSULTAS EX AIBTERUA CABAL einai OIRECCION DE RESOS LABORALES Bogota DC, | Amores 9 Foioa Ie MEMORANDO i PARA: DOCTORA MARTHA LILIANA AGUDELO VALENCIA DIRECTORA DE RIESGOS LABORALES DOCTOR JAIRO CARDOZO SALAZAR DIRECTOR INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE: COORDINADORA DE GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE ATENCION DE CONSULTAS EN MATERIA LABORAL DE LA OFICINA ASESORA JURIDICA, ASUNTO: Radicado 08Si2018332000000029431 Derecho Punitive Administrative: aplicacién de sanciones con base al salario minimo legal mensual vigente ‘Hemos recibido la comunicacién radicada con el niimero del asunto, mediante la cual Usted se refiere a una consulta acerca del Derecho Punitivo Administrative: aplicacién de sanciones con base ai salario minimo legal mensual vigente, para cuyos fines, esta Oficina se permite de manera atenta, alender sus interrogantes, mediante las siguientes consideraciones generaies: Inicialmente, se cbserva oportuno sefialar que de acuerdo con fa naturaleza y funciones asignadas en e! Decreto 4108 de 2011 a fa Oficina Asesora Juridica de este Ministero, sus pronunciamientos se emiten en forma general y_ abstracta debido a que sus funcionarios.no- estén facultados para declarar derechos individuales ni definir controversias, Con respecto a sus inquistudes, cabe manifestar que cuando la Administracion, en uso de sus facultades legales, imoone la sancién, sea en materia de Riesgos Laborales o en curmplimiento de las funciones de Inspeccién, Vigilancia y Control, lo debe hacer con base en él salario minimo legal mensual vigenie, al momento de Ia ocurrencia de los hechos que dan origen a la sancion, ello basado en los principios del Sede Administrative _Atsnsion presenta {Une nacional grata Bhecon Cares 0.9958 Gedece wencion al Gudadane’ - “OlsovoTIasES passe nib ays Bogota Corea 7NoSe-eS Celta teed ‘etéfonce Pax Puntos dewtencion fo « ism stastes Bogota is) S6E68 Opclén2 www mintrabaje gov.co MINTRABAJO Derecho’ Punitive Administrativo, en. donde existe ‘dentidad ontolégica entre penas y sanciones administrativas sieido’ admisible constitucionalmente, especialmente en aplicacién det principio de favorablidad al Administrado, aplicando principios de tpicidad, antiuridicidad y culpabilidad de donde proviene la tasacién de la sanoién, debido a que pueden presentarse causales exculpacion de la ‘responsabilidad. Esta situacion obedece al vacio juridico en e! Derecho Administrativo Punitvo ai respecto, en el cual se aplican Principios Constitucionaies y Legales consolidados ‘en ‘ttos Procesos, aplicables al Derecho Administrativo Sancionador, como los mencionados amén de los relativos a la Legitimidad, a la eximicion de ccuipabildad, al valorar conductas que pueden ser susceptibies de reproche del Estado, ante la ausencia de normas especificas en la materia en aplicacion de una.fegulacién analdgica con ef Derecho Penal ssancionador, lo cual al decir, dal Maestro Javier Enrique Meriano Sierra, en su articulo sobre la identidad sustancial entre ef delto y fa infraccién administrative, obedece al fendmeno llamado despenalizacién de conductas o administrativizacion de punibles, (Revista Derecho No 20 Jul diciembre 2008, haciendo eco 2a postura del Consejo de Estado, érgeno que propugna a través del Derecho Administrativo Sancionador pare aquelies conductas que si bien es cierto son contarias al orden juridico establecido ameritan una intervencién Estatal menos imitativa, pues ta sancién en-Derecho Administativo, tiene una naturaleza esencialmente correcta contraria a la punitiva del Derecho Penal, 2 pesar de su identidad, pero at fin y al ccabo con diferencias que le otorgan autonomia a cada uno de ellos. Al respecto manifesto: “En la Jurisprudencia del Consejo de Estado se afirma que ef derecho administrative sancionador 6 distingue del derecho penal por "el carécter eminentemente preventivo de la primer por oposicién a la naturaleza esencialniente corréctiva de la segunda * [derecho penal] {C. de E. Sala de consul y servicio civ, rad: 1454 de 2002). Rebollo Puig (2005) afrma que la gravedad de determinadas conductes, que’ exigen una intervencién de dima rat, son propias de un orden penal, por oposicion 2 aquellas conductas que, bien siendo contrarias al orden juridico preestablecido, exigen una intervencion menos limitativa. Merk (2004) y Garrido Falla, Palomar yy Lozada (2006) se muestran partidarios en justlicar la dstincién entre uno u otro orden en rezones de police legislative y criminal, porlo que es este valoracién la que conduce @ determina conduclas propias de un catélogo penal y aquellas que ameritan una intervencion de naturaleza administrativa, por lo que fa distincién radicara en e! 6rgano competente para sancionar determinado por la politica fegislativa.” Con respects a la Analogia def Derecho Penal sancionador y e! Administrative sancionador, con identidad modulada de las categorias penal y administrativa punitiva, se hace factible para llenar los vacios de f@ Ley. Al respecto el tratadista en mencion menifiesta: Sede Administrativa ‘Ateneién Presencla LUnes nacional gratuita Seeccomeaqes MNo.eo3s SecedeMenciana'Ciudadano g1g000 T2SIeS Begs e782 TS Bogor Corera TNO SSOS outer 2dee ‘eittona: Pax Duntos de atencion ue (75) 5186368 Bogota (57H) SB6E8E Opcisn 2 vowwumintrabaje.gouco MINTRABAJO “Entre las insituciones de! derecho punitiva colombiano, cuya aplicacton resutta benéfica al procesado, cconsagradas en la normativa penal sustantiva, se encuentran las causales eximentes de responsabilidad, ademas de aquellas que impidan of ejerccio de fa acoién 0 Jas que devangan apfcables en razén def principio de favorabilidad.” (resatado fuera de terto} "De conformidad con lo enalizado hasta el momento, fa aplicacién metizada de principios del derecho penal al orden administrative sancionador y la identidad esencial que media entre las categorias dogméticas que estructuran delifo einfraccion como manifestaciones de fo ico, permitenflenar los ppresupuestos que hacen viable la apticacién analigica de la ley penal en el derecho adiministrativo sancionédor, siendo la insttucién de les eximentes de responsabiidad una de fas situaciones en las que se verifica un carécter juridicamente benéfico para-el procesado 0 administrado.” (resaliado fuera de texto) Por su parte, et Consejo de Estado en Sata de lo Contencioso Administrativo, Seccion Cuarta, Consejero Ponente, Doctor Hector J. Romero Diaz, Radicacién No 25000-23-27-000-2001-01180-01(15392), como maximo Tribune de lo Contencioso Administratvo establecié la aplicacin del Principio de Favorabilidad, las Causales de eximiciin de culpabilided y ta aplicacién de la sancion es la vigente en ei momento de ‘ocurtencia de los hechos. En uno de tos apartes de la Sentencia dice: Estas “PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD - No es aplicable a [as sanciones administrativas / SANCION ADMINISTRATIVA - No fe es apficable e! principio de Favorabilidad / PRINCIPIO DE LEGALIDAD - Se aplica a toda clase de actuaciones administrativas y judiciales como garantia de! debido proceso / DEBIDO PROCESO - En vitud de éste se aptica e! principio de favorabilidad a las actuaciones administrativas La Seccién Cuarta ha sido constente en negar fa aplicacién del princiio de favorabilded en materia de ‘sanciones adiministrativas, con el argumento de que ef mismo s6lotfene cabida en et derecho penal, segin lo prevé ef arfculo 29 [3] de la Constitucién Poitica y no respecto de sanciones administratvas, cuyos procedimientos, objetves ¢ intereses tueladas son distnios a los de aquél. Ademas, ha Sostenido que la disposicién con base en la cual se impone fa sanci6n administrativa es la vigente en ta-época de ‘ccurrencia de os hechos y que fa norma que consagra una conducts regulary cuenta una sancién, que ‘8s sustancial,rige hacia el futuro, es decir, para conductas que ccurran después de le vigencia de la ley, No obstante, en este caso debe aceptarse fe aplicaciGn del princiaio de favorabilidad, como expresién de tuna minima garantia del debido proceso 2 que tiene derecho cualquier persona y que por mandsto ‘constiucional se aplica @ toda clase de actuaciones administativas y judiciales (atioulo 29 (1) de la Consttucién Poltica). (resatedo fuera de texto) son las razones Constitucionales, Legales y Jurisprudenciales, por fas cuales al momento de aplicar la sancién pecuniaria, en un Proceso Administrative Sancionatorio, se deben tener en cuenta los Principios rectores de todo proceso, especialmente el Derecho de Defensa pilar del Debido Proceso, Constitucionales, ‘Sede Adeoinistrativa ‘Atoncién Presencial {Unes nacional gratuita Breeton Carer go 9953 Sedecaltoreion a! Gudadeno oTeog0 nasisS ese? Yo. yIS Bogets Cavera 7 Ne S288 Geutor 304 jsfones PEK Puntos de-stencion a) Sra) s188568 ogo 1751 SBGOSE Opcion 2 wwnwaninteabaje.cov.co @ sos @inteasaco asi como también los de Legalidad, Eximicion de a culpa y fa Favorebiidad, entre otros, siendo la base para que fas sanciones pecuniaras en el caso de que las hubiere, deben ser impuestas con base al salario minino legal mensual vigente, al siomento de ocurrencia de fos hechos que originan la sancién y no ¢ del momento en que la Administracidn cuimine el proceso administrativo sancionatorio respectivo, como expresién de una ‘minima gerantia de! debido proceso Constitucional La presente consulta se absuelve en ios términos del articulo 28 del Cécigo de Procedimiento Administrative y de fo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011, sustituido por el-articulo + de ta Ley 1785 de 2015 en virtud del cuat los conceptes:emitides por las autoridades como respuestas a petciones realizadas en ejercicio del derecho @ formular consultas no serén de cbiigatorio. cumplimiento, constituyéndose simplemente en un criterio orientador. Contiaimente, DENNYS'PAULINAL Bsa. ‘Transoiptor Adena C. Elabow +: AdienaC, Revisd_. : Dra, Dennys 0. ‘Aptobd. + Dra. Dennys 0. Rife. Bectonicait inerscahacniDeauenis2018 CONSULTASYO-12201E08S:207832000000009881" Marha y Joi MEMO Rieogoe Labora eee £ Sede adriniatrativa ‘Asenclén Prosenciat Linea nacional gratuita Sheed coneateno9e33 Sedeau Auneun a! Gudatono. OISOOUTIZSIES desea mio. th yt Bogota Comers "No. S268 iar 4de4 ‘elefonos POX Buntorde stoncion (7) sie6a63 Bogets (575) 186868 Opcién 2 vowwumintrabaje.gov.co

You might also like