You are on page 1of 6
INSTRUCCIONES PARA PRIORIZACION EN EL. OTORGAMIENTO DE LAS VISACIONES DE RESIDENCIA TEMPORARIA DE REUNIFICACION FAMILIAR = Y DE RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA. oricocrcuarm AT, SANTIAGO, 79 BIE DON DE: SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES ‘A: TODAS LAS MISIONES DIPLOMATICAS Y CONSULADOS DE CHILE EN EL EXTERIOR | CONSIDERACIONES: 8) De conformidad al articulo 6 del Decreto Ley N° 1.094 de 1975, del Ministerio del interior, que establece normas sobre extranjeros en Chile, las visaciones de las personas que se encuentren fuera del pais, seran resueltas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Elarticulo 16 del citado Decreto Ley N° 1.094, de 1975, establece prohibiciones de ingreso al pals para los extranjeros que se encuentren en las condiciones que esa misma norma describe y segun lo dispuesto en el articulo 29 de ese mismo texto legal, se otorgara visacién de residente temporario al extranjero que tenga el propésito de radicarse en Chile, siempre que acredite vinculos de familia 0 intereses en el pais o cuya residencia sea estimada itil o ventajosa, visacién que se hard extensiva a los miembros de su familia que vivan con él ) Por su parte, el articulo 15 del Decreto Supremo N° 597, de 1984, del Ministerio del interior, que ‘prueba el nuevo Reglamento de Extranjeria, seftala, en lo pertinente que “(...) previamente, deberan verificar que no existen a su respecto causales de prohibicién o impedimento de ingreso” EI articulo 26 del citado Decreto Supremo N° 597, de 1984, prohibe el ingreso al pais a los extranjeros que se encuentren en las condiciones que esa norma describe. Los articulos 49 y siguientes del Decreto Supremo N° 597, de 1984, reglamentan el otorgamiento de visacion de residencia temporaria respecto de aquellas personas que tengan el propésito de radicarse en Chile, siempre que acrediten tener vinculos de familia 0 intereses en el pais 0 cuya residencia sea estimada util o ventajosa Asimismo, el articulo 50 del Decreto Supremo N° §97, de 1984, sefiala cuando se entenderd que la. residencia del extranjero en Chile es util o ventajosa 0 sus actividades son de interés para el pals, permitiendo en la letra f), determinar a este Ministerio de Relaciones Exteriores otras situaciones aplicables. c) A su vez, el articulo 78 del Decreto Supremo N° 172, de 1977, de! Ministerio de Relaciones Exteriores, que sustituye texto del Reglamento Consular, precepttia que cuando el funcionario consular sea requerido para otorgar una visacion, exigiré al peticionario la presentacién de una solicitud acompatiada de certiicados extendidos en fecha reciente, siendo relevantes para estos efectos, aquellos que acrediten su profesién, oficio u ocupacién. Luego, afiade que, si los antecedentes recogidos no fueren satisfactorios, el funcionario consular negara la visacién, dando cuenta circunstanciada al Ministerio. El articulo 79 del aludide Decreto Supremo N° 172, de 1977, establece requisitos y prohibiciones Vinculadas al otorgamiento de visaciones, 4) Para otorgar visaciones a los extranjeros que deseen ingresar al pais en calidad de residentes, esta Secretaria de Estado y los funcionarios consulares, previamente, deberén observar dichas disposiciones. ©) Mediante los Oficios Circulares Nos. 95, 96, 182 y 274, de 2018 y el N° 160, de 2019, todos de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, se dispusieron criterios para visaciones de "Reunificacion Familiar’ para los nacionales de la Repdblica de Haiti y de “Responsabilidad Democratica’ para los Nacionales de la Republica Bolivariana de Venezuela, los que, de acuerdo con lo sefialado en esos instrumentos, reguiaron los requisitos en ellos exigido a las situaciones aplicables en esos paises, Conforme a lo dispuesto en la letra €) del articulo 60 del Decreto Supremo N° 597, de 1984. 4) Por su parte y como es de pablico conocimiento, a partir del mes de diciembre de 2019, se ha roducido un brote mundial de! nuevo coronavirus -2019-nCoV., siendo daciarado con fecha 30 de enero de 2020 como una Emergencia de Salud Pdblica de Importancia Internacional, por el Director General de la Organizacion Mundial de la Salud. El sefialado brote ha afectado a Chile y a otros Estados, generando especialmente en la region un aumento considerable de casos y fallecidos, encontrandose cada uno de los paises en distintas etapas y fases para tratar de controlar la referida pandemia, Con este objeto, los paises han dispuesto medidas sanitarias para contener su propagacién, como Prohibiciones de circulacién interna, restricciones regulatorias a las personas, cierre de fronteras & incluso la suspensién de atencién presencial de publico por parte de organismos publicos y privades. Cabe aradir que Chile, mediante Decreto Supremo N° 102, de 2020, del Ministerio del Interior y ‘Seguridad Publica (el que ha sido extendido sucesivamente en su vigencia), dispuso el cierre de fronteras para el transito de extranjeros hacia el territorio nacional, quedando exceptuado, en la actualidad, s6lo el Aeropuerto Arturo Merino Benitez. Es por lo anterior, que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en aplicacion de fo dispuesto en la letra f) del articulo 80 del Decreto Supremo N° 597, de 1984, le corresponde tomar medidas destnadas a regular de mejor manera el otorgamiento de los visados de manera de ajustarios a las situaciones aplicables como consecuencia de las estrictas medidas sanitarias sefialadas. Es por lo anteriormente sefialado que el ordenamiento migratorio busca atender las necesidades més urgentes de los venezolanos y haitianos regularmente asentados en nuestro pals, entre de las que se encuentra la reunificacién con sus familiares directos y cényuge © conviviente civil segin sea el ‘caso, de acuerdo a lo inforrado por tales ciudadanos a través de cartas enviadas a la Direccion General de Asuntos Consulares, Inmigracién y de Chilenos en el Exterior, que a la fecha superan la suma de 3.500. En ese contexto, y teniendo en consideracién fa importancia que el tema significa, es que se ha dispuesto una priorizacion para la tramitacion de las solicitudes de reunificacién familiar que los ‘acionales venezolanos y haitianos que cumplan los requisites sefialados en este documento presenien. Dicha priorizacion significa que, mientras se encuentren vigentes los estados de excepcion Constitucional tanto en el pais del cual el solicitante de la visa a que este instrumento se refiere como en Chile, s6lo se tramitaran los tipos de visacién referidos en este instrumento. Una vez que en ambos paises sean levantadas las interferencias regulatorias vigente continuara la tramitacién respecto de ‘otros solicitantes. 9) De conformidad con la normativa vigente aplicable y considerando lo expuesto precedentemente, ‘se ha estimado oportuno establecer fos presentes lineamientos para regular la tramitacion de las visas de ‘Reunificacién Familiar” para los nacionales de la Repiblica de Haiti y de “Responsabilidad Democratica’ para los Nacionales de le Republica Bolivariana de Venezuela, Ml INSTRUCCIONES: Conforme a las seftaladas consideraciones, se instuye a todas las Misiones Diplométicas y Consulados de Chile en el exterior, tener presente los siguientes lineamientos para las visaciones que se indican a continuacion: a) Respecto de la “Visa de Reunificacién Familiar”, deberé pedirse: 4, Alssolicitante: 1.1, Formular la peticién de visa a través del Sistema SAC Ciudadanos de esta Secretaria de Estado (itps /tramites. minrel.dov.clSolictudesivisa.asox), conforme a las faciidades que otorga la Organizacién Internacional para las Migraciones, mediante el Centro de Atencién de Visado (CAVC) en la Republica de Hait. 1.2. Carta de solicitud de reurificactén familar, autorizada por un ministro de fe, otorgada por un nacional haitiano residente en Chile, con permiso de permanencia definitva, solicitando la Feunificacién con su cényuge o convivente civil e hijos menores de edad que estén a su cargo. 13, Documentos, antecedents, recursos o garantias que acrediten medios econémicos suficientes que permitan la manutencién del beneficiario de esta visa. Para determinar que el solicitante cumple con dicho requisito, se estard a lo que sefiale el informe de Canasta Basica de Alimentos y Lineas de Pobreza, elaborado por el Observatorio Social de! Ministerio de Desarrollo Social y Familia, correspondiente al mes de marzo inmediatamente anterior a la del afio en que sea ingresada la solicitud, teniendo en consideracién e! nimero de integrantes del grupo familiar. 1.4. Copia autorizada por un ministro de fe del certiicado de permanencia defintiva y cédula de Identidad para extranjeros vigente. 2. Albeneficiar 24, Pasaporte auténtico y vigente, en conformidad a los previsto en el articulo 8 del Decreto ‘Supremo N° 697, de 1984, del Ministerio del Interior, que aprueba nuevo Reglamento de Extranjeria. En el caso que dicho instrumento de viaje tuviera una vigencia inferior a 24 meses, se solicitaré al peticionario de visa renovar ese documento en su pais, en razén de lo previsto en los articulos 5, 7 y 30 det Decreto Ley N° 1.084, de 1975, del Ministerio del Interior, que establece normas sobre extranjeros en Chile. 22. Fotografia de 5x5 cms. (tamafio pasaporte), fondo bianco, con rostro completo y captura frontal, desde la parte superior de la cabeza al mentén, en una proporcién de tres cuartos del ‘cuadro fotogréifico, 2.3. — Certificado de matrimonio 0 de nacimiento, segin corresponda, expedido por la autoridad ‘competente de a Republica de Haiti (Archivo Nacional), con no més de 60 dias de antigledad ‘contados desde Ia fecha de su emisién, legalizado por los Ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores de dicho pais. 24, Tratandose de! conyuge o conviviente civil, certificado de antecedentes penales, de no més de 60 dias de antigdedad, expedido por la Direccion Central de la Policia Judicial, debidamente legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica de Hait! 2.8. _Certificado de salud, que acredite que no posee enfermedades infecto contagiosas, legalizado ante los Ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores de Haiti. 28, _Declaracién jurada, firmada ante notario y debidamente apostilada, de que viviré con y a ‘expensas del solictante de reunificacién familiar. ‘Ademas de fo anterior, el beneficiario deberé exhibir, al funcionario consul, el pasaje que acredite su ingreso a Chile por paso habiltado al efecto, el que deberd efectuarse dentro del plazo de 90 dias desde que la visa sea estampada, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 7° del Decreto Ley N*1.094. Cuando el ingreso se efecte por un pais distinto a aquel donde se soliite la visa, debera ccontar con la autorizacion de salida ese pais. Luego de que tal comunicacién sea efectuada, y si el solicitante no se presenta ante el Consulado a ‘estampar su visa en cumplimiento de lo sefialado anteriormente, deberd dejarse sin efecto la resolucion ‘que aprueba la solicitud, La cooperacion de la Organizacion Intemacional para las Migraciones para la obtencién de esta visa, Se efectuara conforme a lo previsto en el Memoréndum de Entendimiento suscrto por esa Organizacion Internacional con la Republica de Chile, promulgado a través del Decreto Supremo N* 279, de 2018, de esta Secretaria de Estado, b) Respecto a la “Visa de Responsabilidad Democrética”, debera pedirse: 4. Al solicitante: 1.1. Formular la solicitud de visa a través del Sistema SAC Ciudadanos de esta Secretaria de Estado [hitps:/Aramites. minrel.gov.cl/Solicitudes!visa. aspx], 1.2. Carta de solicitud de reunificacién familiar, autorizada por un ministro de fe, otorgada por un acional venezolano residente en Chile, con permanencia definitiva, solicitando la reunificacion ‘con su cényuge 0 conviviente civil e hijos menores de edad que estén a su cargo. 1.3. Copia autorizada por un ministro de fe del certificado de permanencia definitiva y cédula de identidad para extranjeros vigente. 1.4. Documentos, antecedentes, recursos o garantias que acrediten medios econémicos suficientes del solicitante de reunificacién familiar que permitan la manutencién del beneficiario de esta visa. Para determinar que el solicitante cumple con dicho requisito, se estar a lo que sefiale el informe de Canasta Bésica de Alimentos y Lineas de Pobreza, elaborado por el Observatorio. Social de! Ministerio de Desarrollo Social y Familia, correspondiente al mes de marzo inmediatamente anterior a la del aflo en que sea ingresada la solicitud, teniendo en consideracién el numero de integrantes del grupo familiar. 1.8. Declaracién jurada, firmada ante notatio, de que el beneficiario viviré con &! y a sus expensas. 2. Al beneficiario: 2.1. Pasaporte auténtico y vigente, en conformidad a lo previsto en el articulo 8° del citado Decreto ‘Supremo N° 587, de 1984, del Ministerio del Interior 0 documento de anéloga naturaleza, calificado como tal por el Ministerio de Relaciones Exteriores, de conformidad a la citeda norma 22. Fotografia de 6x6 cms. (tamario pasaporte), fondo blanco, con rostro completo y captura frontal, ‘desde la parte superior de ia cabeza al menton, en una proporcién de tres cuartos del cuadro fotografico. 23. Certificado de matrimonio o de nacimiento, segun coresponda, debidamente apostillados, expedido por la autoridad competente de Venezuela, con no mas de 60 dias de antiguedad contados desde su emision, 2.4, — Tratandose det cényuge o conviviente civil, certficado de antecedentes penales, debidamente apostillado, de no mas de 60 dias de antigdedad, a la fecha de su presentacién, expedido por la autoridad competente de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, 2.5. Certificado de salud, que acredite que no posee enfermedades infecto contagiosas, 28. Certificado de viajes, debidamente apostitlado, de no mas de 30 dias de antiguedad contados desde su emision por la autoridad de! pais en que se efectie la solicitud, que acredite que el tiempo de permanencia del interesado en ese pais no exceda de 90 dias en total, durante el Lutimo affo, hasta la fecha de su peticién de visa, salvo que dicho requerimiento se efectlie en los consulados de Chile en Venezuela, ‘Ademas de lo anterior, e! beneficiario debera exhibir, al funcionario consular, el pasaje que acredite su ingreso a Chile por paso habiltado al efecto, el que deberd efectuarse dentro de! plazo de 90 dias desde que la visa sea estampada, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 7° del Decreto Ley N*1.094. Cuando el ingreso se efectiie por un pais distinto a aquel donde se solicite la visa, deberd contar con la autorizacion de salida ese pais. Luego de que tal comunicacion sea efectuada, y si el solicitante no se presenta ante el Consulado a estampar su visa en cumplimiento de lo sefialado anteriormente, deberd dejarse sin efecto la resolucion que aprueba la solicitud. ‘Sera responsabilidad de la Direccién General de Asuntos Consulares, Inmigracién y de Chilenos en el Exterior llevar el registro y la contabilidad del total de los visados otorgados bajo esta categoria, Esa Direccion General implementard los procesos de revision de seguridad de las Visas de Responsabilidad Democrattica y dichos visados podran ser otorgados en cualquier Mision Consular de Chile en el Exterior (Consulados Generales, Consulados Particulares, Secciones Consulares de Embajada y Consulados Honorarios autorizados). Ml, Para la sustanciacién de tos procedimientos de solicitud de visa de residencia, se tendré en cconsideracién un criterio de priorizacién, en virtud del cual tanto la Visa de Reunificacion Familiar como la de Responsabilidad Democratica, por los motivos y con los requisitos seftalados en este oficio circular, gozarén de preferencia respecto de los demas tipos de visa que sean solicitados. Este criterio se extendera mientras las circunstancias aplicables en el contexto de la contingencia sanitaria se mantengan, es decir, hasta que los estados de excepcién constitucional decretados en Chile, Haitf y la Repiblica Bolivariana de Venezuela sean depuestos en su totalidad, WV. Los visados de Reunificacion Familiar y de Responsabilidad Demoerética seran sometidos a evaluacién permanente, con el objeto de realizar los cambios y ajustes que nuestra realidad migratoria requiera, V. Los certificados de salud exigidos para las VRF y las VRD no excluyen a los solicitantes de estas visas de cumplir con otras exigencias sanitarias adicionales que pudieran establecerse para el ingreso al pais, por las autoridades nacionales. VI. A pattir de Ia fecha del presente oficio circular, se dejan sin efecto los Oficios Circulares Nos. 95, 96, 162 y 274, todas de 2018 y N° 160, de 2019, de esta Subsecretaria de Relaciones Exteriores. ANOTESE, NOTIFIQUESE Y ARCHIVESE.

You might also like