You are on page 1of 3
74 COMO LEER LAS GRAFICAS DE CONTROL diligentemente tomar acciones apropiadas cuando sc encuentre algo anormal en el proceso. El éstado'controlado del Proceso es clestado en el cual el proceso es establé, és decin, el promedio'y la vatlacién del proceso no cambian. Si un procéso etd o ne con- frolado se juzga segtin los siguientes criterios a partir dela grdfica de corierol, GQ) Fuera de los Umites de control Puntos que estén por fuera de los Ifmites de control, (2) Racha La racha es el estado en el cual los Puntos ocurren continuamen- fe en un lado de la Ifnea central y el nuimeto de puntos se llama longicud de la racha. Una longitud de siete puntos en una racha se considera nor- mal. Aun si la longicud de la racha esta por debajo de 6; se consi: deran anormales los siguientes casos: 106 caPmrne sere © Al menos 10 de 11 puncos consecutives ocurren en ua mis- mo lado de la [inca central. b) Al menos 12 de 14 puntos consecutives ocurren en un mis- mo lado dela linea central. © Al menos 16 de 20 puntos consecutives ocurren en un mis- mo lado de la Mnea central. se : Una racha de siete Dier de 11, puntos consecutives que ocurren Puntos cs anermal, en un mismo lado se consider: (3) Tendencia Cuando los puntos forman una curva continua ascendente o descendente, se dice que hay una tendencia Siete puntos ascendentes ‘Tendencia drscendenterd ristis: Figura 7.4.2 Tendencia (4) Acercamiento a los limites de control “Teniendo en cuenta los puntés que se acercan a los limites de pontrel de 3 -sigma, si 2 de 3 puntos ocurten Por fuera de las Imeas de 2 -sigma, ef caso se considera anormal, GAdrICAS BE CONTROL 107 ay Lines 3-semn =3 inet aie 2 fee Figura 7.4.3 Acercamiento a los Ifmixes de control (2 de 3 puntos (5) Acercamiento a la linea central Cuando la mayorfa de los puntos estén dentro de.las Incas de 1.5-sigma (les bisectores de la Ifnea central y de cada uno de los Umites de cantrol), esto s¢ debe a una forma inapropiada de ha- cer los subgrupos. El acercamienco a la Ifnea central no significa un estado de control, sino una mezcla de la informacién de dife- rentes poblaciones en los subgrupss, lo cual hace que los limites de control sean demasiado amplies. Cuando se presenca esta si- wuacién ¢s necesario cambiar la manera de hacer los subgrupos. Figura 7.4.4 Acercimiento o bi linea central (6) Peciodicidad . ‘Tambidn es anormal que la curva muestre repetidamente una ten- dencia ascendente y descendente para casi el mismo incervala. Figura 7.4.5 Pesiodicidad

You might also like