You are on page 1of 106
a OY eBVaw-4 UW i Capitulo @ EL NOMBRE: GENERO Y NUMERO GA. Género 1. Subrayar los nombres ferneninos. ae Ejemplo: cara 1. libro 5. tiempo 2. casa 6. minuto 3. literatura 7. pintura 4. vestido 8. silla 2. Subrayar los nombres masculinos. Ejemplo: dolor 1. verdad 5. libertad 2. color 6. calor 3. olor 7. amor 4, dlaridad 8, sinceridad 3. Indicar masculino (M) o femenino (F). Ejemplo: Mestizaje (M) 1. garaje a 5. sesion oO 2. viaje fa 6. aterrizaje oO 3. tension fe] 7. excursién QO 4. paisaje (a 8. doblaje oO 4. Indicar masculino (M) o femenino (F). Ejemplo: fluminacién (F) 1. salén Qa 5 traduccién QO 2. habitacon = 6.camion (| 3. melon fa 7. jamon a 4, cancién el 8. solucién Qo 6 Date a ta ceamanical at 5. Relacionar. 1. moto 2. ojo 3. pelo 4 foto a. masculino a 5. braz0 6. radio b.femenino 7. mano 8. cuerpo 6. Subrayar los nombres masculinos. Ejemplo: poema 1dia 5, mapa 2. cocina 6. cama 3. sala 7. sols 4. problema 8. planeta 7. Indicar masculino (M) o femenino (F). Ejemplo: Paraguay (M) 1. China Ps 5, Alemania 2. Brasil QO 6, Italia 3. Pent QO 7. Ecuador 4, Rusia io 8. Cuba 8. Poner en femenino. Ejemplo: Es médico. -> Es médica. Es abogado. + . Es ministro, + _ . Es maestro. > __ Es ejecutivo. > Es arquitecto, > _ Es panadero. > _. Es secretario. + __. Es diputado, > OPN OMWAUNS 9. Poner en masculino. Ejemplo: Antonia es presentadora de television, (Antonio) + Antonio es presentador de television. 1. Carmen es embajadora en un pals asidtico, (Manuel) 2. Juana es profesora de literatura. (Juan) 5, Maite es camarera en un bar. Gorge) 6, Marta es enfermera en un hospital. (Pedro) 7. Esther es peluquera a domicilio. (Rati!) 8. Isabel es colaboradora de un periédico espanol 10. Asociar el masculino y el femenino. 1. hombre a. alemana 2. actor b.madre 3. principe actriz 4. aleman d.madrina 5. rey ©. mujer 6. padre f. reina 7. padtino & princesa 8. inglés hinglesa 11. Indicar masculino (M) o femenino (F). Ejemplo: parque (M) Lcalle gd 5. nieve QO 2. diente Qo 6. pie a 3, fuente o 7. llave QO 4, puente Bl 8. gente Ei] 12. Subrayar los nombres que son a la vez masculinos y femeninos. Ejemplo: atleta 1. estudiante 5. bailarina 2: abogada 6. dentista 3. deportista 7. pianista 4, cantante 8. azafata 15. Completar las frases con los siguientes nombres: actriz, actor, cantante, director de cine, escritor, pintora, futbolista, tenista, golfista. Ejemplo: Severiano Ballesteros es un goffista, 1, Celia Cruz es una 2. Pedro Almodovar es un 3. Arancha Sanchez Vicario es una __ 4. Mario Vargas Uosa es un Dar 4 10 conmimen! 21 5, Ratl Gonzalez es un - 6. Frida Khalo es una 7. Penélope Cruzes una 8. Antonio Banderas es un = Ejemplos: semana > semanas corazén > corazones t.verdad -* ------- 5. nadén + -. 1c -.. 6 mes + 3.aflo + _ 7. minuto + 8.hora + 4.dia >. 15. Poner en plural los nombres entre paréntesis. jemplo: En inviemo, los (dle) das son cortos. 1. Las (dase) ------- son pequefas. 2, Las (ventana) ___-----—------- estan cetradas. 3, Las (puerta) _ estan abiertas. 4, Los (coche) --— _ estan bien aparcados. 5, Las (oficina) ___ estén muy centric. 6. Los (zapato) _-. 7. Los (vecino) __ ___ estan en el armario. __ son muy ruidosos. 8. Los (piso) ____ son muy catos. 16. Poner en singular los nombres entre paréntesis. Ejemplo: El (balcones) balogn da a la calle 1.El (sefiores) _-__-----—- Garcia esta en la oficina. 2. El (relojes) --. ______ no funciona. de la derecha tiene prioridad. 3. £1 (conductores) —. 4 La (canciones) ____..€5 de Julio Iglesias. 5, La (paredes) __-------=------- es blanca. 6.El (vendedores) ____--- tiene prisa. 7.61 octores) __ __esté en un congreso. 8. EI (meses) _ _de abiil tiene treinta dias. 17. Escribir el plural de estos nombres. Ejemplos: arroz + arrooes hind’ + hinddes 1. pez > _ 5. vez _ 2. paz > 6. nariz > __ 3. marroqui + 7. lepiz > 4. tabu + 8, rubi + _ 18. Poner en singular los nombres entre paréntesis. Sjemplo: La (institutrices) insttutriz es muy exigente 1. La (perdices) 5 un péjaro. 2. El (abalies) E _ es un mamifera 3. El (bambues) ___ es una planta, 4. El (peces) _vive en el agua 5. La (cruces) _ es un simbolo religioso. 6. El (altavoces) _ esta muy alto, 7. La (nueces) _ e5 un fruto. 8. La (luces) esté epagada. 19. Poner en plural los nombres entre paréntesis. Ejemplo: México capital tiene quince (millén) millones de habitantes. 1. Buenos Aires y Caracas son (ciudad) ___________ de América Latina. 2. Borges y Cortézar son (escritor) _ __. argentinos. 3. Mediterraneo y Lucia son (cancién) _ _ de Joan Manuel Serrat. 4. Picasso y Miré son (pintor) ___ _ espafioles. 5, Benicio del Toro y Andy Garcia son (actor) _ americenos __ de dpera 6. Plicido Domingo y Montserrat Caballé son (cantante) _ 7. Las tapas y los toros son (tradicion) __________ espafiolas. 8. Hay veintisiete (pais) _ en la Unién Europea. BDALE A UA ceaminical a1 REPASO. 20. Poner en femenino las siguientes palabras y completar el texto: nadader, profesor, ballarin, jugador, chico, companero, propietario, moniter, coreégrafo. ‘Ana es una compafiera de clase. Es una ______ muy simpética y muy deportista. Su deporte preferido es la natacién. Es una muy buena _____ pero también es una excelente de tenis y de baloncesto. En el futuro quiere educacién fisica, Toda su familia esté relacioneda con el deporte, Su madre es = de un gimnasio y su hermana es ______ de esqui, Yo me llamo Marla y quiero ser de ballet clésico. Mi abuela tiene una escuela de danza y mi madre 21. Poner en plural las palabras entre paréntesis. Vivo en una ciudad de tres (millon) millones de (habitante) _ en un edifido de diez (planta) _. Yo vivo en el cuar = Micasa esté yen cada planta hay cuatro (vivienda) lerecha. Mi apartamento tiene un salén, dos (habitacién) ¥ dos (quarto de bano) Cerca de mi casa hay (supermercado) _ _. (aimadia),_______, (centro comercial). ~ (restaurante)__________, (colegio) ____ __-_-¥ (hospi en el centro de la Gudad y muy bien comuricada Para if a mi trabajo siempre uttizo los (medio de transporte) parada de (autobuis) - enfrente y dos (boca) __ (minuto) = Tengo una de metro a cinco Capitulo @ EL ADJETIVO: GENERO Y NUMERO A. Género 22. Tachar la forma incorecta del adjetivo. Eremplo: Este edificio es barroco / Bawré¢a. 1. Todos los dias escucho musica cldsica / elésica 2. Atenas es una ciuded antigua / antigua, 3. El esqui es un deporte peligroso / peligrosa. 4. Alvato esté muy ocupado / ocupada. 5. El piso de Juan es muy luminaso / luminosa 6. El agua de la piscina esté fro / fa. 7. Estoy en un hotel céntrico / céntrica, 8. La oficina esté alejado / alejada del centro, 23. Poner el adjetivo en femenino. Ejemplo: Victoria es (jrlandés) inlandesa. 1. La empresa es (espatiol) ____ 2. La costa (andaluz) _ 3. ES una idea muy (seductor) 4, La sauna (finlandés) _ 5. La pera es muy (listo) _ 6. La tienda esté (abierto) 7. La farmacia esta (cerrado) 8. Ana es muy (cabezén) _ _ es muy turistica _ es de calor seco. _ todo el dia, 24. Poner la frase en masculino, Fjemplo: Ana es una vendedora muy simpética ~ Antonio es un vendedor muy simpdtico. 1. La Gudad ests muy tranquil. -> El pueblo Dawe A a cramarica! at 2. Jane es una inglesa divertida. > Mike _ 3. La directora es extranjera. > El 4, La enfermera es muy antipatica, -+ E| 5. La camarera es graciosa. > El _ 6. Mi amiga es un poco timida. -+ Mi 7. Marla esté un poco rara, -» Alejandro _ 8. La bailarina es maravillosa. > El _ 25. Subrayar los adjetivos invariables. Ejemplo: feliz 1. pobre 5, aburrido 2. inteligente 6. fuerte 3. francés 7. rico 4. interesante 8 amable 26. Poner los adjetivos en femenino si es necesario, Ejemplos: Elena esté (enfadado) enfadada con su hermana Mi hija esta (Insoportable) insoportable porque tiene exémenes. 1. Gabriela es una mujer muy (competente) _ 2. Ana tiene un cardcter (alegre) __ 3. El agua estd (contaminado) 4. Paula es demasiado (sentimental) 5. Es una marca (alernén) _ 6. Tu novia es muy (guapo) 7. La azafata es muy (amable) _ 8, La casa es demasiado (caro) 27. Poner en masculino. Ejemplo: Ana es incapaz de hacer dano. + Angel es incapaz de hacer datto. 1. La situacién es muy complicada. - El problema ___ 2. Rosa no esté disponible esta tarde. + Pedro _ 3. La leche esté caliente, -> El chocolate __ 4. La evasién de impuestos es ilegal. -» Descargar misica _ 5, Raquel es muy feliz en su trabajo. > Juan _ 6. La solucién parece inminente. + El acuerdo _ 7. Esther es muy habladora. — Julio _ 8. La temperatura es agradable. -> El 28. Poner en masculino o femenino segin el modelo. Ejemplos: Es una nifia (feliz y despierto) feliz y despierta. Es un atleta (fuerte y répido) fuerte y répido. 1. Su madre es (interesante y guapo) _ 2. Es una adolescente (insolente y mentiroso) 3. El taxista es (autoritario y desagradable) _ 4. La panadera es (amable y divertido) _ 5. Tenemos una médica de familia (competente y comprensivo) 6, Estdis situados en un lugar (céntrico y excepcional) 7. La pregunta es (caro e inteligente) _ 8. La respuesta es (duro y cruel) 29. Responder a las preguntas y hacer una frase segtin el modelo. Ejemplo: éDe qué color es la sangre? rojo / La sangre es roja. 1. De qué color es la nieve? _ 2. De qué color es la hierba? 3. (De qué color es la naranja? 4, iDe qué color es el chocolate? 5, iDe qué color es el carbon? 6, iDe qué color es el cielo? 7, We qué color es el limén? 8, WDe qué color es el acero? __ 30. Poner en forma negativa segtin el modelo. Ejemplo: Ana esté cansada. ~ Jorge no estd cansado, Raquel es feliz. + Ricardo _ La camisa es barata, El pantalon _ 5. El traje es caro. -> La corbata 1 2. a 4. La casa es grande, ~ El apartamento _ 5. La cocina es pequefia. ~ El salén 6. r 8. El pals es pobre. -> La ciudad La provincia es rica, -+ El pueblo . La cama es comoda. + El sillon 31. Poner los adjetivos contrarios. Ejemplo: Alejandro es alto. Teresa es baja. 1. Marisa es guapa. -» Jorge _ 2. Manolo es gordo. -» Paula _ 3. Beatriz es morena, Pepe ___ 4, Antonio es simpatico. - Alejandra 5, La cena es cara, + El desayuno 6. Elhotel es grande. -> La habitacion _ 7. La novela es larga. -* El cuento 8. El tren es répido. — La biciceta Dave 4 LA cRamarica! at a aaah i iN a 32. Poner los adjetivos en plural Ejemplo: Las playas estan (llena) llenas de gente. 1. Las calles de la ciudad estan (sucia) _ . Las aceras estén (limpia) _ . Los coches no estan bien (aparcado) Los peatones no estén (contento) . Los autobuses estén (parado) _ Las tiendas estan (vacia) ___ Los dependientes estén muy (ocupado) _ . Las cafeterias estén muy (animada) 35. Poner los adjetivos en plural. Ejemplo: Son los (mejor) mejores cines de la ciudad 1, Son un grupo de turistas (francés) ___ - 2. Los niffos son (feliz) _ con pocas cosas, 3. Estos medicamentos son (eficaz) _ - 4. Los concursantes (perdedor) estan a la derecha, 5, Los equipos (ganador) _ _ estan a la izquierda, 6. Malaga y Jaén son ciudades (andaluz) 7, Barcelona y Gerona son ciudades (catalén) 8. Los museos son centros (cultural) __ 34, Poner las frases en singular, Ejemplo: Los empleados son muy tenaces en su trabajo, ~> Elempleado es muy tenaz en su trabajo. 1. Las enfermeras son muy amables. > 2. Los camareros son muy serviciales, -» 3. Los profesores son muy puntuales. -» 4. Los diccionarios son muy ities para la traduccién. > 5, Las respuestas son faciles. > _ 6. Sus alumnos son muy trabajadores. 7, Los hombres son sociables. + __ 8, Las peluqueras son muy competentes. > _ iL 16 SS 5 ae oBwTarw-u ww a 35. Poner las frases en plural Ejemplo: En agosto la calle esté vacie. -> En agosto las calles estén vacias. 1, El teléfono mévil esta bien de precio. + _ El nuevo avién tiene mucha capacidad. + _ El equipo ganador esté en semifinales. > El coche alemén es caro. + La carretera nacional esté en malas condiciones, > _ 7. La comunidad auténoma tiene su propio gobieino. > ___ 2 3 4 5. El reloj suizo tiene mucho prestigio. -» 6. E 8. La tarjeta de crédito es practica. + _ 36. Poner las frases en singular. Ejemplo: Los pantalones vaqueros son muy cémodos. + El pantalén vaquero es muy cémodo. 1. Las enfermedades infantiles son comunes. > _ . Los colores fuertes estan de moda. > Las actrices ganadoras estan muy sorprendidas. > Los sistemas informaticos son complicados. > _ . Las sociedades felices son imaginatias. > . Los coches autométicas son faciles de conducir. > _ Las investigaciones policiales son lentas. > __ PN Owen Los controles aéreos son constantes. -> 37. Responder a la pregunta segin el modelo. Ejemplo: Cémo son los profesores de ciencias? / exigente > Los profesores de ciencias son exigentes. iCémo son los vecinos de Pablo? / hablador + __ {Cémo son los exémenes de filosofia? / dificil > _ éCémo son los clientes? / tenaz > _ iCémo son las imagenes del documental? / provocador > _ iCémo son las peliculas del director francés? / excelente > _ éCémo son las salas de espectéculos? / pequeio > . iCémo son los conciertos de musica? / bueno -> _ PAN ARHAWN . Como son las series de televisién? / regular + __ TDA A ta cramArical a1 REPASO. 38. Por ner los adjetivos en la forma correcta. Clara es una chica (rubio) rubia y (delgado) __ que estudia conmigo. Es (inteligente) _ __y siempre esta (contento) _ Parece una chica (feliz) “ Lleva siempre vaqueros (ezul) ~, camisetas (blanca) ¥y zapatilas (deportivo) _en verano, En invierno, prefiere la ropa de colores (fuerte) y los zapatos (marrén) __. Sus amigos son como ella (joven) _ _.. (divertido) ~y hablador 2 Por el contiario, su navio es (abu —_, un poco (anticuado) _ yno muy (comunicativo) _ Lleva todo el ano trajes (gris) _y-muy (formal) pero es (guapo) ___ e (billante) - = ¥ ginal) 39. Poner las palabras entre paréntesis en plural. ‘Me llamo Carlos y estudio Bachillerato en un colegio intemacional. En mi clase hay (alumno) alumnos de otras (pais) _ La mayorla son. (espatiol) ____------ Peto también hay (francés) |, (alern) (mexicano) _. Gaponés) _ rroqul) —___ gu profesores son (extranjero) _ os We olraos hanna thee tres (idioma) ___ Las dlases son en general (interesante) y los profesores son (exigente) ___________ casi siempre (justo) Tenemos algunos (examen) _ __ en inglés y en francés, Son bastante (dificil) — pero son muy (eficaz) Viajamos dos (vez) _ al afio al extranjero para perfeccionar las (lengua) ___ y tenemos en total tres (mes) _ de vacaciones, MT oO Ma oi eB a@Ww-4 Uy A Capitulo @ LOS ARTICULOS DETERMINADOS E INDETERMINADOS GA Los articulos determinados 40. Relacionar. 1. mesa 2 silla 3. plato 4. cuchara aEl 5. aie 6. vaso bla 7. figortico 8. botela 41. Poner el articulo determinado. Ejemplo: E/ afio tiene 365 dias. _ semana tiene siete dias. _ hora tiene sesenta minutos, minuto tiene sesenta segundos invierno es una estaci6n fria. _ verano dura de junio a septiembre. docena tiene doce unidades. _ kilo tiene mil gramos. Be a ao an ces 6. 7 Bee _.. litro tiene cien centilitros. 18 ipa ata cramanical at 42. Tachar el articulo incorrecto. Ejemplo:\8C/ La universidad 1.61 / La nacién 5. Al/ La deporte 2. 1 /La voluntad 6. El/ La cancién 3. £1/La garaje 7.£1/La salon 4.6/la mes 8. El/La contol 43. Poner el articulo determinado. Ejemplo: Ef agua del mar. dia de fin de afto. _ problema de la capa de ozono. —thache" es la letra octava de! alfabeto. _ tema de la conversaci6n. 1 2. a 4. 5 _ foto de cumpleatios. 6. ___... moto de mi hermano. a __ radio nacional. 8. mano derecha. 44, Relacionar. planetas televisiones. horrores armas colores salones . verdades: 1 2. 3. 4. 5, costumbres 6. Z 8. 45. Poner en plural Ejemplo: El partido de tenis. + Las partidos de tenis. 1, El balén de rugby. -» __ 2. El jugador del Real Madrid. + _ 3. La cancién de los Beatles. + 4, El pez de tio, + 5, El reloj de marca. -> _ 6. La iluminaci6n de la calle. > 7 Towa wy a 7. La contabilidad de las empresas. > 8.El control de calidad, > ___ 46. Poner en singular. Ejemplo: Los restaurantes de pescado, -» El restaurante de pescado 1. Los directores de la empresa. -+ 2. Las cualidades del ser humano, > _ 3, Las estaciones de esqul. + 4, Los compases de dibujo. + __ 5. Las virtudes del hombre. -» Los regalos de Reyes. + ___ 6. 7. Los ruidos de la calle. -» 8. Las enfermeras del hospital. > 47. Poner en singular. Ejemplo: Los trenes estén en marcha. ~ Ef tren esté en marcha. 1. Los étboles tienen pocas hojas en otofio. > _ 2. Las peliculas de ciencia ficci6n son divertidas. + __ 4. Las reuniones son a las ocho de la manana. > _ 5. Las clases de espajiol son a las nueve. + | 3. Los controles de alcoholemia estén bien. >» : | 6. Los peatones no tienen suficiente espacio. + _ 7. Los jugadores estin en el vestuario. > 8. Los aviones estan llenos. > _ 48. Poner el articulo determinado. Ejemplo: Las Meninas de Velézquez ___ Torre Eiffel. Sagrada Familia de Gaudi, jardines del Generalife de Granada. _- Parque del Retiro de Madrid. _- cuevas de Altamira, __- tuinas romanas de Mérida, ~ pirémides aztecas. _. fascacielos de Nueva York. } 20. idm aa cramancal at A9. Relacionar. 1. Espectador de Bogotd 2. Vanguardia de Barcelona 3, Mercurio de Santiago de Chile 4, Pais de Madrid 5, Nacién de Buenos Aires 6. Nuevo Heraldo de Miami 7. Economista de México 8. Universal de México 50. Tachar el articulo incorrecto. Fjemplo)Bt/ La alquiler es muy caro. 1. E1/ La comunicacién es muy importante. 2. EI/La mes de mayo es bueno para viajar. 3. E1/ La campo de futbol esta en malas condiciones. 4. EI /La arte es libre. 5, EI/ La vida es un regalo. 6. Los / Las programas de televisién no son muy buenos. 7. Los / Las flores son muy bonitas. 8. Los / Las viajes al extranjero son muy interesantes. 51. Completar con al, a la, a los, a las. Ejemplo: Tengo una cia con el médico a Ja una. 1. Prefiero el té______ café, 2. Tomo el metro todos los dias _ _siete y media. 3, El coche esté aparcado ______ entrada de casa, 4. Pedro esté____teléfon. 5, Hoy vamos _ Campos Eliseos. 6. Nos vernos cuatro en tu casa. 7. Was _. cine esta noche? 8, (Quieres jugar ______ damas? 52. Tachar las respuestas incorrectas. Ejemplo: Estamos en la oficina de! / dade / de6s / dedas jefe. 1. Tenemos una reunién en la sala del / de la / de los / de las tercer piso. 2. El presidente del / de la / de los / de las hoteles esta en una convencidn. ET oR. Bow a 3. La renovacién del / de la / de los / de las carreteras es urgente. 4. (Dénde estan las llaves del / de Ia / de los / de las coche? 5. Venimos del / de (a / de los / de las gimnasio 6, Tengo las entradas del / de la / de los / de las teatro. 7. Los cientificos hablan del / de la / de los / de las problemas del cambio climatico. 8. La vivienda del / de Ia /de los /de las portero esta en el ultimo piso. 53. Completar con al o del. Ejemplos: Estamos al principio de la investigacién. La puerta def garaje cierra mal 1. La tienda esta _. 2, Los resultados _____ andlisis son satisfactorios 3. La calefaccion esté______ m(nimo. 4, Las ventanas ______ salén estan abiertas 5. La puerta _ garaje esta cerrada. 6. Las bebidas estén ______ sol. 7. La oficina de Paco esté ___ final de la calle. lado de la mia. 8. Los pasajeros ______ autobis son holandeses. iB. Los articulos indeterminados” 54. Relacionar. 1. cancién de moda 2. viaje en tren 3. crucero por el Caribe, eee aa a.Un 5, buena comida 6. postre tipico 7.akttud de tres mil metros b. Una 8. olor agradable 55. Poner en plural. Ejemplo: Tengo una entrada para el teatro. + Tengo entradas para el teatro. 1. Tenemos una noticia para ti. > —__ 22 idaue nun caamancal at i ae 2. Tiene una reunién esta tarde, -+ 3. Tengo un problema, > _ 4, Hay un hotel cerca, > _ 5. Hay una habitacién para dos. 6, Tengo un dolor de estomago. + _____ 7. Hay un aparcamiento en la otra calle. + 8, Tenemos un ascensor en el edificio. > 56. Poner en singular. Ejemplo: Hay exposiciones en el Museo Reina Soffa, + Hay una exposicién en el Museo Reina Soffa. 1. Tengo amigas en Estados Unidos. + __ 2. Hay vuelos a Madrid todos los dias. + __ 3, Hay regalos para todos, + 4, Tengo clases de espaol por la tarde, > _ 5, Hay trenes a primera hora. > 6. Tengo pantalones en la tintorerfa, > 7. Hay taxis en la parada.-» _ 8. Tenemos mensajes para ti, + 57. Poner unos si es necesario. Ejemplos: Tengo unos guantes de piel en el armario. Hay a jerséis en el armario 1. Necesito _ zapatos negros. Hay _ refrescos en la nevera, Hay ______ tomates y aguacates en la ensalada . Tengo ______ pantalones vaqueros de esa marca. Hay ______ colegios cerca de casa. Compro _____. libros todas las semanas. 2 3. 4 5. Son _ pendientes de oro, 6. 7. 8. Tienes ______ caleetines muy originales. WT oR, omvaw-u ay EC. Los articulos determinados e indeterminadgs/ aD 58. Tachar el articulo incorrecto. Ejemplo: No tengo un / OaG@ arma en casa. | 1.E1/ Lo algebra es una materia escolar. 2. Es un / una agencia de viajes muy cénttica. 3. E1/ La tema de la conferencia es aburrido. 4, Es un / una avién muy rapido. 5. Aqut hay un / ung agua muy pura 6, Tengo un / una problema con mi jefe. 7. E1/ La arena de la playa es muy fina 8, Hay un / una érbol al lado de la piscina, 59. Completar con un articulo determinado o indeterminado. Ejemplo: Tengo un pantalén de pana, Es fa una y media 1. Son __. alae espectéculo apasionante, - cinco de la mafiana. 15 de febrero es mi cumpleafos. __ sdbados no tengo dase. 5. Caminar es ______ buen ejercico. 6. La narania tiene ______ indice alto de vitamina C. 7. El movil es ______ invento fantastico. 8.Es______ pasaporte de Carlos 60. Tachar el articulo incorrecto, Ejemplo: E/ Quijote esx/ una novela de Cervantes. 1. Rafa Nadal es ef / un tenista, La Paz es la / una capital de Bolivia La gimnasia ritmica es fa / una modalidad olimpica. . Borges es el / un poeta argentino. Puerto Rico es el / un pais caribefio. Marcelo Rios es ef / un tenista chileno. Picasso es el / un pintor de Ei Guemica, Espafia es Ja / una monarquia constitucional. PN AoAUN 24 iat Ata cramAncal ar aac REPASO = Completar con el articulo adecuado. La hermana de Pablo vive en México, concretamente en capital. Comparte _--2-~ piso con novia de su hermano. Es abogada y trabaja para _. sociedad americana. ______novia de su hermano es cirujana y trabaja en _ hospital més importante d dudad, A ______ dos les gusta mucho _ deporte y practican siempre que pueden ff, natacion y _. tenis. Cuando vuelven ___ trabajo salen a cenar, van ______ cine o simplemente se quedan en casa. a om, a Y eBVaw-4 UD A Capitulo © LOS PRONOMBRES PERSONALES 62. Relacionar con el pronombre comrecto. 1. soy ath 2. eres b, nosotros/as Bes yo 4, somos del /ella / usted 5. sois ellos / ellas / ustedes coro ivese 65. Poner el pronombre comrecto (varias posibilidades en la tercera persona). Ejemplo: estoy + yo 1. estamos > _ 2. estan > _ 3. estdis > __ 4. esté > 5. estés + 6. soy > Less 8. son __ 64. Sustituir el nombre por un pronombre. Ejemplo: Juan es alto. + El es alto. 2. Jonge y yo sornos compafieras de clase. 3. Alejanro y ti sois muy generosos. > 4, Pedro y Pablo son amigos. > _ 5, Nicolas es mi hermano pequefio. -» 6. Sara y Esther son primas. -» 7. Raquel y yo somos espafiolas. > _ 8. Teresa y ti sos muy simpaticas, > 1. Paloma es morena, -»_ . 26 iDae ava canmineal at 65. Formular la pregunta utilizando la formula de cortesfa. Ejemplo: cHablas inglés? > Habla usted inglés? 1. dEstudias derecho? + _ 2. Erabajas aqui? + ae 3. Practicas un deporte? > _ 4, UEscuchas la radio? -+ _ 5, dEsperas a alguien? + _ 6. iantas bien? + 7. Wailas flamenco? + 8. dMiras mucho la television? -> _ 66. Mismo ejercicio que el anterior pero en plural. Ejemplo: ZHabléis inglés? ~ cHablan ustedes inglés? dEstudiais derecho? > _ iTrabajdis aqui? > . Practicais un deporte? > . Escuchdis la radio? > _ . UEsperdis @ alguien? > éCantéis bien? > _ ¢A qué hora os levantdis? 1. £Cémo se llama usted? > __ 2, {Como se apellidan ustedes? -»_ 3. {Dénde se cortan ustedes el pelo? > _ 4, (A qué hora se despierta usted? > 5, iUstedes se duchan o se bafian? + 6, (Se afeita usted todos los dias? > _ 7. iSe sienta usted aqui? > _ 8. {Se lavan ustedes las manos a menudo? -» 711. Completar con el reflexivo correcto, Ejemplo: éSe siente usted bien? ~> i, me siento bien. 1. Te acuestas siempre a estas horas? + Si, ___ acuesto siempre a estas horas. 2. LOs despertiis siempre a estas horas? -> SI, _____ despertamos siempre a estas horas. 3. Se lavan ustedes el pelo todos los dias? — Si, ______ lavamos el pelo todos los dias 4. {Se corta usted el pelo todos los meses? -> Si,______ corto el pelo todos los meses, 5. Te sientas siernpre en la butaca? ~ Si, siento siempre en la butaca 6.105 queddis a vivir en Esparia? > Si, _____ quedamos a vivir en Espatia 7. tSe marchan ustedes de Espafia? -» Si, ______ marchamos de Espafia. 8. USe ducha usted siempre con agua fria? -» SI, ______ ducho siempre con agua fra 72. Sustituir la palabra entre paréntesis por el pronombre correct. Ejemplo: El regalo es para (yo) > mf 1. La llamada es para (tt) > 2. La moto es de (Pablo) > 28 idm ata ceamincal ar a Rica ila La 3. Hablamos con (Ana y Teresa) > __ 4, Pienso mucho en (Alberto y td) > 5. Estoy mucho con (los alunos)» 6. Hablan de (yo) -» ___ 7. Viajan sin (Maria) -» 8. Comen con (los clientes) ->_ 73. Sustituir las palabras entre paréntesis por el pronombre correcto. (IOjo con el cambio de forma en unos casos!) Ejemplos: Vienen con (yo) -> conmigo al cine. Van con (Ana) ~ con ella a la playa 1. Voy con (til) > __ de compras. 2. Voy con (Juan y ti) > de compras. 3. Los nifios estan con (yo) en casa, 4. Los nifios estén con (Marisa y yo) > en casa 5, Pepe estudia con (yo) > 6. Pepe estudia con (Alberto) > _ 7, Jorge trabaja con (td) > 8. Jorge trabaja con (Lola y Mabel) > 74, Relacionar los dos pronombres. 1.Ami a. le gusta el cine. 2Ati ey bos gusta el cine. 3.Aél/ella / usted cme gusta el cine. 4. A nosotros/as diles gusta el cine, 5. A vosotros/as e.nos gusta el cine. 6. A ellos / ellas / ustedes f. te gusta al cine, 75. Concordar el verbo con el sujeto. Ejempios: A mi me gusta el futbol. ‘A mi me gustan los deportes. 1. A los niifos les (gustar) _ ~ el chocolate 2. A Pedro le (gustar) _ _ los caramelos. 3.Amime (gustar) __ _ las peliculas de ciencia ficcion. 4. A nosotros nos (gustar) _el teatro. 5. A vosotros no os (gustar) _ _ caminar. 6. Ati no te (gustar) las materaticas, 7. Austed le (gustar) _ mucho ira la playa, 8. Austedes les (gustar) __ _ las novelas de aventura, | 76. Tachar el pronombre incorrecto, Dau a La ceamATical Al Ejemplo: A nosotros nos /< duele la cabeza. 1. Amlme /te duelen las muelas. 2. A Ricardo le / les duelen los oidos. 3. AFemando y a ti nos / os gusta discutir. 4. A Guillermo y a mi nas / os gusta nadar. 5. Ati me / te encanta la lectura 6. Austed te /le encanta caminar. 7. A Gabriela y a Bea no os / les apetece salir. 8. Ami me /le apetece ira la India. 7. Formar frases segtin el modelo. Ejemplo: Gustar Gabriel Garcia Marquez (yo) +A mf me gusta Gabriel Garcia Mérquez. 1. Encantar la pintura de! siglo XX (nosotros) 2. Encantar los museos de arte contemporneo (él) 3, Interesar la arquitectura modema (ellos) 4, Interesar las obras de teatro clésico (yo) 5. No gustar el surrealismo (nosotros) 6. No gustar los pintores primitivs (ella) 7. No apetecer ir a la exposicién de fotografia (ellas) 8, No apetecer ver la pelicula de Woody Allen (yo) 78. Formar la pregunta segin el modelo. Ejemplo: Doler la cabeza (ti) + éTe duele la cabeza? Doler las muelas (usted) > Doler el estémago (ti) + Apetecer tomar algo (ustedes) ~ Apetecer picar algo (vosotros) + _ Interesar las ciencias (usted) > __ Interesar la astronomia (td) > Importar las articas (vosotros) > Importar mi opinién (ustedes) > ___ PADAARUNS 79. Contestar afirmativamente a la pregunta. Ejemplo: (Te gusta bailar? > Sj, me gusta bailar. dle gusta a usted cantar? > éLe gusta a Juan nadar? > Ce gusta esquiar? -> _ dLes gusta a ustedes jugar al ajedrez? > >. dLes gusta a Pablo y a Guillermo correr? + __ ¢Os gusta cocinar? >> _ de gusta 2 usted jugar al baloncesto? > 8. ZTe gusta jugar al balonmano? + NOMVAUNS ‘80. Contestar negativamente a la pregunta. Ejemplo: Le apetece a usted dar un paseo? -+ No, no me apetece dar un paseo. Ge apetece jugar a las cartas? > dle apetece a Luis jugar al ajedrez? > de apetece a usted jugar a las damas? > _ |. 4Os interesa la escultura? > . iLes interesa a ustedes la fotografia? -> a des interesa a Sara y a Isabel la arquitectura? > Ge duele la piemma? > 8. éLe duele a usted el brazo? > __ NOWAWLo ita} ‘81. Completar con: me (2), nos (4), le (3), él (2), mi, conmigo, se. Yo me llamo Manolo y mis mejores amigos _____llaman Juanjo y Nacho. Nosotros __ conocemos desde pequefios porque vivimos en el mismo barrio y vemos todos los dias porque estudiamos juntos. Yo _____rfo mucho con Juanjo porque es muy gracioso. A _ encanta bailar y a ______ también _ gusta, as{ que siempre viene con ______a las discotecas. Nacho es diferente, es mas serio y ..___ interesan mds los deportes y la vida al aire libre, Juanjo y yo metemos siempre con porque es hipocondrfaco y siempre _______duele algo. La verdad es que _____ divertimos mucho los tres juntos. ehVaw-48 GU A Capitulo @ SER, ESTAR, HAY, TENER GG A ser 82. Conjugar el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Yo (set) soy argentino. 1. TU (ser) - colombiana. 2. Nosotros (ser) ___ Mexicanos. 3. Usted (ser) espanol. 4. Vosotros (Ser) __ _ puertorriquefios. 5. Yo (ser) __._._____ chileno. 6. Ellas (ser) venezolanas, 7. El Ger) _ uruguayo. 8. Ustedes (ser) paraguayos 83. Poner el pronombre personal sujeto (varias posibilidades en tercera persona). Ejemplo: Ef / Usted es Carlos. soy de Chile somos de Espafia. eres de Santiago. sois de Madrid. ‘son los sefiores Ruiz. es jue. soy médico. son actrices. 84, Tachar la forma incorrecta. Ejemplo: Juan es / @€s médico. 1. Ties / eres azafata 2. Alejandra y Pedro somos / son estudiantes. 3. Jonge y yo somos / sois abogados. 4. Teresa soy / es arquitecta. 5. Nosotros somos / sois arquedlogos. 32 iDate Ata cramAncal ar 6. Usted soy / es diplomitico, 7, Pablo y tt sois / somos profesores. 8. Yo es / soy ingeniero, 85. Contestar a la pregunta. Ejemplo: Eres estudiante? -» Sf soy estudiante, iSois canadienses? + __ Eres italiana? -» __ GEs usted aleman? + __ tEs ella sueca? > _ (Son ustedes panaderos? -» Eres piloto de aviacion? + ___ iSois informnaticos? > ik 2 3 4, 5. iSon ellos rusos? + 6. 7. 8. 86. Formular la pregunta. Ejemplo: Si, Pablo es andaluz. « és Pablo andaluz? 1. Si, es muy interesante la novela. — 2. Si, son Pedro y Paloma. — __ 3. Si, es usted el tilimo de la fila. — ___ 4, Si, son ustedes los ganadotes. — _ 5. Si, sois bienvenidos. — ___ 6. Si, etes inoportuno. « 7. Si, es México capital, — __ 8. Si, eres el primero de la lista, « 87, Formular la pregunta (dos posibilidades). Fjemplo: No, no soy decorador de interiores. «dS usted / Eres decorador de interiores? 1. No, no somos ingenieros. - ___ 2. No, no say del norte, « 3. No, no somos estudiantes. — __ 4, No, no soy carpintero, < _ 5. No, no soy tenista profesional. « 6. No, no somos pasteleros. — _ 7. No, no somos independientes. « 8. No, no soy de Madrid. « A aOR, nw ema ws 88. Completar las frases con el verbo ser. Ejemplo: La Tierra es redonda. 1. Ustedes __ _ muy exigentes. 2. Las temperatures __ _altas en verano. 3. Juan y yo. rivales. 4, Paloma y td _ istas 5, Usted _ _muy agil. 6. Tino __ _ de aqui. 7. La vida cara en esta ciudad. 8. Los edificios _ _viejos. GG 5 star 89. Conjugar el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Yo (estar) estoy en la oficina, 1. Mi mujer y yo (estar) _en casa, 2. Ustedes (estar) __ en la calle Goya, 3. Mi jefe (estar) _ _ en Montevideo. 4, Vosatros (estar) _ en el décimo piso. 5, Usted (estar) en el hemisferio norte 6. Mis amigos y yo (estar) ___ en el gimnasio. 7. Tu familia y tu (estar) —_ _ siempre en casa 8 TU (estar) _ siempre en la calle. 90. Poner el pronombre personal sujeto (varias posibilidades en la tercera persona). Ejemplo: Yo estoy bien, gracias. est enfermo. estamos casados. estan solteros. estoy enfadado. esta en Grecia. estas cansado. i Be 3. 4 estéis muy contentos. 5 6. 7. estamos mal. BA iDALE A LA cramAtica! at 91. Tachar la forma incorrecta. Ejemplo: Jorge no esté / e3@n aqui. 1. Santiago y Pilar estd / estén en el hospital. 2. Yo estoy / estd en Paris, 3, Manuel y td estamos / estdis de pie. 4. Amalia y yo no estamos / estdis juntos. 5, Usted estd / estds en un hospital. 6. El coche estd / estén en el garaje. 7. Las cosas no estd / estén bien. 8. Vosatros estdis / estamos en crisis. 92. Completar las frases con el verbo estar. Ejemplo: La casa est en el centro de la ciudad. 1. Los Rodriguez __ __ de vacaciones. 2. Santiago de Compostela _ en Espatia 3. Pablo y yo _ en el mismo equipo. 4, Las tiendas _________ cerradas. 5.Yo __ _ en el extranjero. 6. Usted _ delante del hotel 7. El local __ 8. Tino _ _ abierto todo el dia. __ muy bien. 93. Contestar a la pregunta. Ejemplo: 2Estis en forma? > No, no estoy en forma. dEsté usted en la oficina? + an Bs dEstén ustedes casados? > __ , UEstais en casa? + _ . dEstén tus padres de viaje? > _ dEstis en el cine? + ___ dEsté usted en paro? > Es GEst4 lluvioso el dia? > ___ 8. dEstén ustedes en el hotel? -+ __ NOOewWne ‘94. Formular la pregunta (varias posibilidades en la primera persona del singular y del plural). Ejemplo: i, estoy en el centro de la ciudad. « dEsié usted / Estéis en el centro de la ciudad? 1. Si, estamos en el Museo del Prado. — _ 2. Si, el coche est en el garaje. « 3. Si, estdis cerca del centro, ~ _ 4. Si, estas lejos del centro. « 5. Si, estamos en el parque. ~ 6. Si, estoy bien. « 7. Si, Jaime esté mal. + ___ 8. Si, estas en la quinta planta. — __ 95. Completar con estd o estén. Ejemplo: Los Estados Unidos estén en América del Norte. 1. EL Prado __ en Madrid. 2. Teotihuacan en México. 3. Los Andes __ en América del Sur. 4. El Teatro Calén _. ... en Buenos Aires. 5. Los Piineos __ _ entre Espana y Francia, 6. Las montafias Rocosas __ _ en Estados Unidos. 7. a Giralda__________ en Sevilla 8, Las cataratas de Iguazi__________ entre Brasil, Argentina y Paraguay. Gc hay aD 96. Completar con hay o estar. Ejemplos: Las plantas estén en el balcdn. En el baloin hay plantas. 1. La universidad en el centro, 2. En el centro una universidad, 3. Cerca de mi casa -- un colegio. 4. El colegio _ _ cerca de mi casa. 5. Los nifios _en el patio. 6. En el patio nis. 7. Los alumnos __ en el comedor del colegio. 8. En el comedor del colegio _ __ alumnos. 97. Transformar la frase segin el modelo. Ejemplo: Los cuadros estin en el museo. > En el museo hay cuadios. 1. La gente esté en la playa, > 2. Los turistas extranjeros estan en El Escorial, -» 3. Los jugadores estén en el campo de futbol. —» 4, La sala de profesores est en el segundo piso. + 5. El teatro esté al lado de mi casa, -+ 36 ipaue aia cramancal at 6. La discoteca esta cerca de la playa, > 7. Los libros estan en la biblioteca del salon. D. Tener 98. Conjugar el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Yo (tener) tengo un coche y una moto. 1. Esta casa (tener) _.________ muchas habitaciones. 2. Ustedes (tener) un piso muy grande. 3. Pilar y yo (tener) _____.____ clases particulares de matematicas. 4,Tu (tener) _ _ un buen trabajo. 5, Sebastian y Andrés (tener) ropa muy original, 6. Vosotros (tener) __.______ muchos juguetes. 7. Jorge (tener) __________ buenos discos, 8. Los drboles (tener) _ _ muchas hojas. 99. Tachar la respuesta incorrecta. Ejemplo: Las clases #@fe / tienen muchos alumnos. 1. Pedro tienen / tiene dos hijos. 2. Nuestros vecinos tienen / tenéis muchos problemas. 3. Mis amigos y yo tenemos / tienen una semana de vacaciones, 4, La oficina tengo / tiene aire acondicionado. 5, Ustedes tenéis / tienen fro. 6. Los espaholes tienes / tienen horarios diferentes para comer. 7. Yo no tengo / tiene prisa 8. Usted tienes / tiene un jardin magnifico. 100. Poner el pronombre personal sujeto correcto (varias posibilidades en la tercera persona). Ejemplo: Nosotros tenemos mucho trabajo. tengo poca paciencia, tienen mucho dinero, tenéis clase de matemiéticas a las cinco. tienen una reunién, _ tenemos invitados en casa. _ tengo una cena en casa de mi hermana, _ tiene mucho sentido de! humor. - tienes visita 101. Completar las frases con el verbo tener. Ejemplo: Los muebles tienen polvo. _ buena musica, _. cuatro euros en el bolsillo, 3, _ muchos admiradores. 1 2. 4. Mis companieros y yo _ un partido esta tarde. 5. Maria y su marido _ mucho trabajo. 6. 8. Estos dos pafses no __________ buenas relaciones. 7. Vosotros __ _. muchas vacaciones. Las patatas fritas _ _ mucha grasa 102. Contestar a la pregunta segin el modelo. Ejemplo: Tienes dinero? + No, no tengo dinero. {Tiene usted telefono mévil? + _ {Tienen ustedes reserva? -+ ETenemos agua en la nevera? > Tienen Juan y Ana entradas para el concierto? {Tiene usted direccién Intemet? ->_ Tenéis hora? > ___ Tiene Beatriz una entrada para el cine? + ___ ‘Tienes hermanos? > 103. Formular la pregunta (varias posibilidades en la primera persona del singular y del plural) Ejemplo: Si, tenemos calor. « éTienen ustedes / tenéis calor? 1. Si, tengo filo. << _ 2. Si, tenéis la media pension en el hotel. — _ 3. Si tienes examen de inglés. < _ 4, Si, tenemos familia en Venezuela. « 5. Si tiene mucho trafico esta calle. « 6. Si, tenemos fax en casa, « 7. Si, tienes visita, — _ 8. Si, tenéis el DVD. « 38 ida a 1a ceamanical ar 104. Relacionar. a. en Quito b. de Colombia 1. ser c enfermo d. la una de la tarde 2. estar . una moto f 18 afios 3. tener peruana 1h. casado 105. Conjugar el verbo entre paréntesis. 1. Mi camisa (ser) es de algodén, (tener) _en el armario, 2. El coche (estar) _ = enel garaje, (tener) __ nuevo, _botones en el cuello y (estar) dos puertas y (set) 3. (haber) __turistas en la entrada, (tener) _ _muchas maletas y (ser) _americanos 4, (Sen) - __las nueve de la noche, ellos (estar) _ _en el restau- rante y hambre, 5, Nosottas (estar) _ en el hospital, (Ser) __ = muchos pacientes. 6. Vosotros (tener) ___ en la nevera. _-- médicos y (haber) sed, (haber) - feftescos y (estar) 7. Yo (tener) _ veinte afios, (ser) _ en la universided __.el sefior Pintado, (tener) __ __ en la recepeidin 106. Completar con hay y ser, estar y tener conjugados. Me llamo Claudio, tengo 19 afios, __ de derecho. Ahora _ yy Jorge. Guillermo Los tres Madrid. En el piso _ estudiante y (ester) _ cita con la sefiora Gomez _ argentino y _ _ estudiante de vacaciones en Espafia con dos amigos, Guillermo de mi edad y Jorge _ _un afio mas que nosotros, en el piso que unos amigos de mis padres _ en dos habitaciones y dos cuartos de ba muy céntrico. Yo _ ganas de ir a Andalucia porque quiero visitar Sevilla y porque _ un aficionado al windsurf y en la provinca de Cadi - uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte. Guillermo y Jorge prefieren ira Barcelona porque _ familia en esa ciudad y _ muchos sitios interesantes para visitar, 39 Wee oO, A eBVaw-4 UW A Capitulo @ EL PRESENTE DE INDICATIVO: VERBOS REGULARES 107. Relacionar el pronombre con la forma correcta del verbo. 1. yo a. habla 2. to b. caminamos, 3. él /ella / usted c. ayudan. 4, nosotros / as d. estudio. 5. vosotros / as e. tomas, 6. ellos / ellas / ustedes £. cantais, 108. Poner el pronombre correcto (varias posibilidades en la tercera persona). Ejemplo: creemos + nosotros / as 1. beben + _ 2. come > _ 3. respondo + 4. prometemos -» 5. aprendéis + 6. debo > __ 7. lees > __ 8.ve > 109. Conjugar el verbo en presente, Fjemplo: vivir (ellos) + viven 1. escribir (td) + 2. cumplir (ustedes) > 3. discutir (nosotras) + _ 4, decidir (Al) > 5, unir (vosotros) + 40 iar aia cramanca! at eit i a 6. cubrir (yo) > 7. suftir (usted) -+ 8. subir (ellas) > 110. Poner el infnitivo del verbo conjugado. Ejemplo: bajan + bajar 2. descubrimos > ___ 3. gritas > 4. insists > 6. viajamos > 7. imprimimos -» 8. respondéis + ___ 111. Conjuger en presente el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Antonio (viajar) vigia mucho a América. Mi marido y yo (practicar) el yoga una vez por semana Tu siempre (aparcar) _________. mal el coche. 1 2 3. UEsperar) _ ustedes a alguien? 4 Las clases (acabar) _a finales de junio. 5. Td y Ana no (respetar) ___ _ los horarios (Enviar) __ _usted muchas e-mails por dia? El tiempo no (cambiar) e(Pagar) vosottas mucho por el alquiler? 112. Conjugar en presente el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Mi amigo y yo (comer) comemos muchas verduras. 1. Belén y tu (leer) muy poco. 2. Ustedes (beber) poca agua 3. TH (ver) mucho la television, 4.Yo (comet) ___ todos los dias. 5, Alftedo no (barrer) la terraza, 6. Los alumnos (aprender) _.. chino, 7. Laura (responder) - al cuestionatio, 8. Alberto y yo (meter) las bebidas en la nevera. 113. Conjugar en presente el verbo entre paréntesis. Ejemplo: Hoy Juan (cumplic) cumple veinte afios. Yo (escribir) __ _ un correo electrénico de felicitacién. Todos los amigos (asistit) _________a la fiesta. Juan (partir) _________ la tarta. Pedro y yo (discutir) _ - mucho, La policia (prohibir) ________el paso. Los porteros no (permitir) __ __ la entrada evivit) __..______ aqut vosotros? Urecibin) ustedes muchos correos electrénicos? 114. Tachar la respuesta incomrecta. Ejemplo: Yo leo 7e€ todas las noches antes de dormir. 1. Clara y yo vemos / veis muy poco la televisién. 2. Usted debo / debe beber més agua. 3. Los perros escondéis / esconden a menudo la comida. 4. Yo cometo / comete errores de pronunciacién a veces. 5, Ustedes corréis / corren y hay que andar. 6. Vosotras siempre rompéis /rompen alguna cosa 7. Una entrada de cine vales / vale ocho euros. 8. Tu no leo / lees suficiente. 115. Poner las frases en plural. Ejemplo: Yo recibo mucho correo todos los dias. ~ Nosotros recibimos mucho correo todos los dias. 1. Td no escribes postales casi nunca. + 2. Usted vive muy bien. > _ 3. El cumple treinta afios hoy. > 4, Yo subo en ascensor. > __ 5. Ella reine a toda la familia en Navidad. -* _ 6. Tis sales poco titimamente. > __ 7. Ella comparte el apartamento. + 8. Usted reparte los regalos. ~ 116. Contestar a la pregunta segtin el modelo. Ejemplo: CTrabajas mucho tiltimamente? -» Sf trabajo mucho ditimamente. 1. UEstudidis en la universidad? > 2. UBebes 16? + 3. iLee usted mucho? + 42 imme aa ceamancal a1 4, iViven los Gonzalez en este edificio? - 5. Wenden sellas en el estanco? + _. 6, éComen ustedes suficiente? + _ 7. {Neraneas en el mismo lugar todos los aftos? + 8, {Cena usted muy tarde? > __ 117. Conjugar los verbos entre paréntesis. Ejemplo: Yo (lavarse) me lavo las manos antes de comer. . Nosotros (bajarse) _ del coche Usted (levantarse) _ _ muy temprano. Vosotros ({lamarse) _ mucho por teléfono. Ellas (verse) _ _ todos los dias. Yo (beberse) un litro de agua al dia El (@prenderse) la leccién de memoria. Ti (aburrrse)__________ ena fiesta Ustedes (reunirse) _ _ todos las meses, 118. Poner las frases en plural. Ejemplo: Tu te mareas en el coche. > Vosotros os maredis en el coche. 1. Yo me seco el pelo con el secador. -> 2. Usted se afeita todos los dias. > _ 3. El se marcha muy tarde. > _ = 4,70 no te cansas de vigjat. > 5, Yo na me escondo. -» 6, Usted no se atreve. > 7. Yo me inscribo todos los afios. > __ 8. Ella se sube al tren.» __ 119. Contestar a la pregunta segtin el modelo. Ejemplo: {Te maquillas? — Sf, me maquillo. 1. 40s mois el pelo? > 2, iSe peinan ustedes? -» 3. CTe cepillas los dientes? + 4, iSe marea usted? + _ 5, Se aburren ustedes? -» ___ 6. 10s escribis? > __ 7, Te acostumbras? - 8. (Se marcha usted? -+ SN ey ee ema wn 120. Poner las frases en plural. Ejemplo: No me caso este afio. -> No nos casamos este afio. 1. Gasto mucho dinero. + _ 2. No comprendo nada. + 3, Me aburro mucho. + 4, No me expreso bien en francés, + _ 5, Reparto los regalos. -» 6. No me creo la noticia. + 7. Mando todo por corteo. + 8. Debo dinero a mi padre. + __ 121. Poner las frases en singular. Ejemplo: Primero girdis a la derecha. + Primero giras a la derecha. 1. Entrdis en la estacién. > _ 2. Os subis al tren, > 3. Os instalais en el vagén. -» 4, Leéis un poco. > 5, Coméis algo. + _ 6. Os bajais del tren. > 7. Tomais un taxi. > _. oe 8. Abris la puerta y ya estais en casa. > __ 122. Transformar las frases del ejercicio anterior empleando la forma de respecto: ustedes. Fjemplo: Primero girdis a la derecha. - Primero giran ustedes a Ia derecha. 1. Entrdis en la estacién. > __ 2. Os subis al tren. > 3. Os instaldis en el vagdn. > 4, Leéis un poco, +___ 5. Coméis algo. + ____ 6. Os bajdis del tren. + 7. Tomais un taxi. + __ 8. Abris la puerta y ya estais en casa. 123. Contestar a la pregunta segtin el modelo. Ejemplo: Qué haces durante las vacaciones? / viajar y reunirse con amigos ~ Vigjo y me retino con amigos. 1. Qué hace Joan durante las vacaciones? / gastar dinero y aprender espatiol 44 IALE A LA crAMATICA! AT 2. Qué hace usted durante las vacaciones? / leer y pasearse por la playa 3. CQue haces durente las vacaciones? / lamar por telefono y escribir e-mails 4. Que hacen los niios durante las vacaciones? / gitar y pelearse REPASO. 124. Conjuger en presente los verbos entre paréntesis. (Ulamarse) Me llamo Jvanjo. Los sébados (levantarse) - (ducharse) _ —-¥ (desayunar) por el parque y (nadar) _ en la piscina, Después (regresar) ___ 2 casa, (comer) __ ~ (er) un poco la tele y (escribir) _ algunos correos electronicos. Por la tarde, (reunirse) = con mis amigos Nacho y Antén, A los tres (encantar) cla musica. (Formar)__________ un grupo que se llama XL. (Ensayar) el garaje de la casa de Antén. Nacho (tocar) - _ la bateria, Antén (tocar) _ alas 9, (afeitarse) _. Entre las 10 y las 12 (comer) la guitara y (cantar) __ ~y yo (tocar) __________ el piano. (Recibir) propuestas de amigos y (actuar) durante las vaca- ciones. (Ganar) un poco de dinero y lo (gastar) _ inmedia- tamente en cosas para el grupo. meen. ih w eBVaw.-48 UW 5 Capitulo @ EL PRESENTE DE INDICATIVO: VERBOS IRREGULARES 125. Relacionar el verbo pensar con el pronombre correspondiente. 1. pienso att 2. piensas mn vosotros / as 3. piensa ¢ ellos / ellas / ustedes 4, pensamos d.yo 5. pensdis e. nosotros / as 6. piensan £4 / ella / usted 126. Relacionar el pronombre con la forma del verbo querer correspondiente. 1.yo a. queremos 2.16 b. quiere 3. A/ella/usted c queréis 4. nosotros/as d. quiero 5. vosottos/as quieren 6. ellos/ellas/ustedes ae quieres 127. Relacionar el verbo sentir con el pronombre correspondiente. 1. sentimos 3. ellos / elas / ustedes 2. siento b.te 3. sienten & vosotros / as 4, sientes d. nosotros / as 5, sents e. él / ella / usted 6. siente yo AG ims ata ceamincat as 128. Poner en plural. Ejemplos: comienzo > comenzamos entiendes > entendéis prefiere > prefieren empieza + empiezas > _ empieza -> enciendo -> enciendes > enciende + 7. consiento -> consientes > 129. Poner en infinitivo el verbo conjugado. Ejemplo: gobieman -+ gobernar fiegas > __ me despierto + encienden + pierdes -> defiende + se quieren + te diviertes > _ 8. meriendan + 130. Conjugar en presente los verbos entre paréntesis. Ejemplo: El concierto (empezar) empieza a las siete de la tarde. Este afio yo no (pensar) __ ir de vacaciones. Los Juegos Olimpicos (comenzar) _- en junio, El camarero (calentar) __ la leche. El equipo A (perder) _ por dos a cero. Ustedes (defender) _ sus intereses. Yo no (entender) _ este problema, Tas (mentin) _ con mucha faciidad Usted no (divertiise) _________ mucho. 131. Poner en singular las siguientes frases. Ejemplo: Temblamos de frlo. + Tiemblo de fro. 1. Los espectadores se sientan en su sitio. 2, Cerramos las ventanas antes de salir de casa. 48 3, Ustedes despiertan a todos con la musica 4, iQueréis dar un paseo? > 5. Los vecinos tienden la ropa en el balcon. 6. Sugerimos el 20 de marzo para la reunién. 7. Las azafatas se despiertan temprano, 8. No os defendéis bien. > 132. Contestar a la pregunta segin el modelo. Ejemplo: “Entienden ustedes el problema? + Sf entendemos el problema. 1. Cierran ustedes siempre le puerta con llave? 2. dEmpiezan ustedes @ las ocho y media de la mariana? 3, iSienten ustedes dolor? > _ 4, iSe pierden ustedes en las grandes cudades? 5. iFriegan ustedes el suelo todos los dias? 6. iRiegan ustedes las plantas todas las semanas? 7, UEncierran ustedes al perro por la noche? 8, iPierden ustedes mucho tiempo en los transportes? 1133, Relacionar el verbo contar con el pronombre correspondiente. 1. cuento a. vosotros / as 2. cuentas b. yo 3. cuenta c ellos / ellas / ustedes 4. contamos ——————> d. nosotros / as 5, contais ett 6. cuentan f. él /ella / usted 134. Relacionar el pronombre con la forma del verbo poder correspondiente. 1.y0 a. pueden 2.16 b. podéis 3.41 /ella / usted c. puedo 4, nosotros / as Pe d. puedes 5. vosotros / as fe. puede 6. ellos /ellas / ustedes. podemos 135. Relacionar el verbo dormir con el pronombre correspondiente. 1. duermes a. ellos / allas / ustedes BI dominos —_b yo 3. duermen ct 4, dormis d. él / ella / usted 5. duermo. @. nosotros / as 6, duerme £ vosotros / as 136. Poner en plural. Ejemplos: recuerdo -> recordamos envuelvo -> envolvemos muefe -+ mueren 1. me acuerdo -> 2. te acuerdas > 3. me muevo + 4, muerdo > 5. muerdes + _ 6. welve -> 7. duermo -> 8 duermes + _ 137. Conjugar en presente los verbos entre paréntesis. Ejemplo: Mii abuelo siempre (contar) cuenta muchas historias. 1. Mis hermanos (acostarse) __________ tarde, 2. Ti no (colgar) __ _ bien la chaqueta, 3. Yo no (acordarse) _ de la fecha de su cumpleafios 4, Urecordar) _ vosotros la fecha del cumpleafios de Manuel? 5. El perro no (morder) z 6. Tu no (poder) __ entrar 7. Gloria y yo (volver) _ dentro de una hora. 8 Yo no (dormir) muy bien ultimamente, 138. Poner el infinitivo del verbo conjugado. Ejemplo: pruebo + probar 1. suefias > __. 2. muestran > ___. 3. duele > _ 4, encuentran + 5. revuelves > 6. se muere + 7. se acuestan > _ 8, vuelan + _. 139. Poner en purl las frases siguientes. Ejemplo: No recuerdo su nombre. -> No recordames su nombre. 1. {Cuelgo aqui el abrigo? > _ 2. La cancién no suena mal. + __. 3. (Wuelas todas las semanas a Londres? 4, Puede usted pasar. + _ 5. Vuelvo pronto. + _ 6. Me muero de risa. > 7. No duermes mucho, + ______ 8. El pantalén cuesta setenta euros. 140. Contestar a la pregunta segin el modelo. Ejemplo: éEmpiezan ustedes a trabajar temprana? + Sf empezamos a trabajar temprano. 1, Pueden ustedes reservar el tren? > _ 2. (Duermen ustedes la siesta? > 3. {Se acuerdan ustedes de la hora de la reunion? 4, (Muelven ustedes en avién? > _ 5, (Se acuestan ustedes temprano? + 6. (Recuerdan ustedes la direccién del hotel? 7, iCuelgan ustedes las gabardinas en el perchero? 8, “Envuelven ustedes el regalo’ 141. Conjugar en presente el verbo entre paréntesis segin el modelo. Ejemplo: (poder) Puedo / Podemos comprar una revista 1. No (acordarse) / _ de tu nombre. 2. (Sentarse) _ en el sof 5. (preterit) __la mésica inglesa 4. (querer) _ _-. un poco de agua. 5. No (volver) _ _ a este restaurante. 6. (moritse) ____ _ de hambre, 7. (Contar) _ _ el dinero. 8 (despertarse) _ _a las siete 50 ipme ara cramaneal at 142. Responder a la pregunta. Ejemplo: (Qué haces? / regar las plantas ~+ Rigo las plantas. - IQué hace usted? / calentar la leche > Qué haces? / encender la calefacci6n > 2Qué hacen ustedes? / tender la rapa > iQué hacéis? / envolver los juguetes + ___ iQué haces? / empezar una nueva novela > . EQué hackis? / divertirse > éQué hace usted? / oler el perfume -> 8, {Qué hacen ustedes? / oler la colonia > __ NOYRUNR 143. Poner en plural. Ejemplos: mido + medimos mides -» medis mide -+ miden 1. pido > 2. repite > 3. sigues + 4. me despido + 5. sives > _ 6. me visto > 7. comiges > 8. sigue > 144. Conjugar en presente los verbos entre paréntesis. Ejemplo: Usted no (sonreit) sonrfe nunca. 1. Yo (relrse) _ mucho con Andrés. 2. Nosotros no (seguir) _ __ la moda. 3. TU (vestirse) _ muy dasico, 4. Bllos (pedir) _ siempre café con leche. 5, Roberto no (corregit) _ _-Su acento. 6. i(repetir) _ curso vosotros? 7. La camatera (servit) __ _ al cliente. 8 Las azafatas (despedirse) _ __ de les pasajeros. 145. Poner las frases en singular. Ejemplo: Repetimos siempre lo mismo. ++ Repito siempre lo mismo. 1. Pedis demasiado por la moto. -» 2. éServimos el postre? + 3. No nos refmos de ti, > 4, Frefs mucho el pescado, + __ 5. Se visten muy mal. + ___ = 6. No seguts la serie de televisién? > 7. Corregis muchos ejercicios al dia. -» 8 Se despiden de su familia, > __ 146. Conjugar en presente de indicativo los verbos entre paréntesis. Ejemplo: Yo no (poder) puedo comer més. 1. Marisa (perder) _ __ siempre el autobts 2. Las dases (empezar) ___la préxima semana 3. &T (preferit) _ __.. t6 0 café? 4. Yo (dormir) __ mal en esta cama. 5. Los Garcla (volver) __ __ el verano que viene. 6. Elbillete de metro (costar) un euro. 7. Los estudiantes (pedit) _ los resultados de los eximenes. 8. Ella (vestise) _________ con vaqueros y camiseta 1147. Poner los verbos en primera persona del singular. Ejemplo: venir > vengo . tener > salir > _ olr > decir + hacer» _ 7 saber > _ 8. poner —> _ 148. Contestar a la pregunta segiin el modelo. Ejemplo: {Tienes prisa? + Sf tengo prisa. 1. Etae usted los documentos? + ___ 2, tHaces muchas llamadas al dia? -» 3, LOye usted bien? -» 4, (Vas en coche a la oficina? + 5, iSale usted temprano del trabajo? 6, iSabes ira casa de Andrés? > _ 7. Wiene usted solo? + 8, fTienes un plano de la ciudad? -» 149. Hacer frases segtin el modelo. Ejemplo: 2Qué haces? / poner la lavadora -> Pongo la lavadora, 1. £Qué hace usted? / oft miisica > 52 ins atacemminer! at 2. iQué haces? / salir a dar una vuelta + ___ 3. Qué hace usted? / ir al supermercado -> 4, {Qué haces? / hacer la cena 5, (Qué hacen ustedes? / oft la radio + __ 6. {Qué hactis? / salir a dar un paseo > ___ 7. {Qué hacen ustedes? / ir de compras + 8. iQué hacéis? / hacer la comida + __ 150. Poner los verbos en primera persona del singular. Ejemplos: conocer + conozco reducir -» reduzco 1. parecer > conducir + . introducir + _ L-nacer > crecer + traducir > _ producir + obedecer + _ 151. Poner las frases en singular. Ejemplo: No conocemos a nadie en esta ciudad. + No conozco a nadie en esta ciudad. 1. Traducimos poesia del siglo XVIIL > 2. Conducimos con prudencia, + 3. Reducimos la velocidad. -» 4, Nos parecemos a mi madre. -» 5, Obedecemos casi siempre. + _ 6. Nacemos en Espafia en 1980, ___ 7. Crecemos cerca del mar. + 8 Pertenecemos a una familia modesta. > 152. Poner los verbos en primera persona del singular. Ejemplo: coger + cojo 1. exigit > 2. recoger ~> 3. proteger -» 4, sumergir > _ 5. ditigit > 6. escoger -+_ 7. elegir + 8. fingir > A oR, a a oBTaw-u wy A 153. Poner las frases en primera persona del singular. Ejemplo: Elige muy bien los amigos. Eljo muy bien los amigos. 1. Escoge muy mal las peliculas. + _____ 2. Dirige un equipa de diez personas. + 3. Coge el avidn de las siete de la mafiana. > _ 4, Conrige las faltas de ortogralla. > 5. Dirige una empresa de mada. -» 6. Exige disculpas. + 7, Protege a los animales. -> 8, Recoge el abrigo en la tintoreria, 154. Poner los verbos en singular. Ejemplos:_distribuimos - distribuyo distibuts + distribuyes distrbuyen > distrbuye conttibuimos + huts > incluyen -» | influimos > __ retrbuis restituyen -> _ 7 constitus > _ constuimos > _ OPNOVAWNS 155. Conjuger en presente los verbos entre paréntesis, Ejemplo: Todas las matianas el cartero (distribuir) distnbuye el correo. 1. Alejandro y yo (constituir) _ 2. El arquitecto (construir) _ 3. La prensa (infiuir) _ 4. Los precios (incluir) _ 5, Vosotras (contibuir) _ con dinero, 6. Los animales (hui) _ __. del fuego. 7. La direcci6n de la empresa (destituir) _ 8. Las ONG (distribuit) _ _ alimentos _ una sociedad. _ un puente sobre el ro, _en la opinién publica los impuestos. _ al director. 156. Conjugar en presente los verbos entre paréntesis. Ejemplo: Yo (venit) vengo siempre a la universidad en metro. 1.Yo (hacer) 2. Yo no (tener) _ 3. Yo (saber) __ 4. Yo (ponerse) _ deporte por las tardes. _ calor. hablar japonés. jerséis de lana en inviemo. 54 iar ain ceamineal at 5. Yo no (conocer) 6. Yo (conducir) _ 7. Yo (coger) - 8. Yo no (influit) _ _a sus padres. _ muy poco. un taxi por la noche. _ en sus decisiones. 157. Mismo ejercicio que el anterior con la primera persona del plural: nosotros. Ejemplo: Nosotros (venit) venimos siempre a la universidad en metio. 1. Nosotros (hacer) __ _- deporte por las tardes 2. Nosotros no (tener) _ calor. 3, Nosotros (saber) hablar japonés. 4, Nosotros (ponerse) _ ___jerséis de lana en invierno 5, Nosotros no (conocer) - __a sus padres. 6. Nosotras (conducir) _ muy poco. 7. Nosotros (coger) un taxi por la noche. 8 Nosotros no (influit) _ _ en sus decisiones. ¢ Prat) 158, Conjugar los verbos en primera persona de singular del presente. | (Preparar) Preparo unas oposiciones y no (tener) divertirme. Ultimamente no (salir) __ _- mucho. No (in) _ gimnasio y (hacer) _ poco deporte. No (saber) __ todavia las fechas de los exémenes. (Suponer) que es 4 la vuelta de vacaciones. tiempo para, (Decirse) _ que (tener) — que salir un poco, Pero (saber) ___ _-----_ que si (empezar) _ ~ a salir, (romper) __ la rutina y (ener) ___ __ que seguir concentrado. (Querer) _ _aprobar estas opesiciones y no (poder) ~ perder el tiempo. Sd Ye eBVZaww-48 VU i Capitulo @ LOS DEMOSTRATIVOS 159. Relacionar el adjetivo demostrativo con el sustantivo. tenedor cuchara ee cuchillo platos sevvilletas vasos ,. copas cucharilla 160. Tachar el adjetivo demostrativo incorrecto. Ejemplo: ese /Badreloj 1. ese / esa pantalén 2. ese / esa camisa 3. esos / esas faldas 4. esos / esas calcetines 5. esos / esas zapatos 6. ese / esa chaqueta 7. es0s / esas botas 8. ese / esa jersey 161. Completar con el adjetivo demostrativo correcto: aquel, aquella, aquellos, aquellas. Ejemplo: aquella cabeza _ manos 56 ida a La cramanical at 162. Relacionar con el adverbio de lugar correspondiente. Ejemplos: este pincel de > agur ese pincel de +> ahi aquel pincel de -> al sa fotografia de aquel cuadro de . estas esculturas de a. aqui |. este dibujo de b. ahi esas acuatelas de cal esa estatua de aquellos retratos de ese paisaje de ON AVAWNS 163. Transformar con el adjetivo demostrativo correspondiente. Ejemplo: Aqui hay un banco + Este banco. 1. Aqui hay garajes. > __ 2. Aqui hay escuclas. > 3. Aqui hay un taxi, + 4, Aqui hay una parada de autobiis, + 5. Aqui hay una boca de metro. > __ 6. Aqui hay guarderias. > _ 7. Aqu{ hay un plano del metro. + 8. Aqui hay coches de alquiler.->_ 164. Transformar con el adjetivo demostrativo correspondiente. Fjemplo: Ahi hay una panaderia. » Esa panaderfa. 1. Ani hay una farmacia. > 2. Ahi hay cafeterias, > 3. Ahi hay un cine. > 4, An{ hay restaurantes. + 5, Ahi hay tiendas de ropa, + 6. Ahi hay una zapateria, -» 7, Ahi hay un teatro. > 8, Ahi hay discotecas, 165. Transformar con el adjetivo demostrativo correspondiente. Ejemplo: All hay un libro. + Aquel libro. Al hay diccionarios. > Alli hay una enciclopedia, Ail hay revistas de deporte. > All hay un libro de cuentas. -» Alli hay tebeos. + Ail hay novelas policiacas. > Alli hay un videojuego. > Alli hay una guia de viajes. > _ 1 Bi a 4. 5, 6, i 8 AT oh, aT om waa ws 166. Tachar los adverbios de lugar incorrectos. Ejemplo: Utilize esta toalla de aguf abl all 1. Signtate en esta silla de aqui / ahi / all. 2. Enciende esas luces de aqui / ahi / all 3, Apaga aquella lampara de aqui / ahi / alll 4, Cierra esta puerta de agut / ah / all. 5, Abre esa ventana de aqui / ahi / alll. 6. Baja aquellas persianas de aqui / ahi / alli 7, Sube por estas escaleras de aqui / ahi / all. 8. Dame ese mévil de aqui / ahf / allt. 167. Completar con un adjetivo demostrativo. Ejempla: Vivo en ese edificio de ahi. 1. Como todos los dias en _ _ restaurante de all 2, Me gusta _ cuadro de ahi asientos de aqul son mas cémodos. _ biblioteca de all. panaderia de ahi. ~ camisas de ahi coche de aqui es mucho més caro. __ manzanas de all 168. Tachar los adjetivos derostrativos incorrectos. Ejemplo: Ponen muchas peliculas en Bst6 22s / aquel cine de alll 1. Esta / Esa / Aquella sefora de ahi es mi profesora de matematicas. 2 En este / ese / aquel grupo de all hay varios amigos mios, 3. Este / Ese / Aquel parque de aqui es muy agradable. 4. En esta / esa / aquella oficina de aqul trabaja mi padre 5, Me gusta esta / esa / aquella mesa de all. 6. Este / Ese / Aquel autobiss de aqul va directo. 7. Este / Ese / Aquel AVE de alli va a Toledo. 8. LComo se llama este / ese / aquel sefior de ahi? 169. Transformar con el adjetivo demostrativo apropiado. Ejemplo: Aqui hay una buena pasteleria, Esta pastelerfa es muy buena. 1. Allf hay un restaurante muy caro. hay una heladera italiana 5, Aqui hay un teatro muy antiguo, 6. Ahi hay una empresa publica. 58 ipa aia ceaméncal at 7. Aqui hay una universidad privada. 8. Alli hay un colegio bilingte. 170, Poner en plural. Ejemplo: Esta novela es del siglo XVI. + Estas novelas son del siglo XVI. 1. Ese hotel es de cinco estrella. 2. Este apartamento da a la calle. 3. Aquel cuadro pertenece a una coleccién privada. 4. Esa ciudad tiene mucho encanto. 5, Este restaurante esta en la guia Michelin. 6. Aquel multicine es muy céntrico, 7. Esta palabra empieza por. 8. Esa costumbre no existe hoy en dia. 171. Poner en singular. Ejemplo: Estos videojuegos no funcionan. -> Este videojuego no funciona. 1. Estos paises no cuidan el medio ambiente. 3. Aquellos trabajadores estan cansados. 4. Estas homos microondas estan estropeados, 5, Aquellas bebidas no son alcohdlicas. 6. Estas autopistas son de peaj 7. Aquellos productos vienen de Japén. 8. Esas lavadoras lavan muy bien. 172. Transformar segin el modelo, utlizando el adverbio de lugar correspondiente. Ejemplo: Esta pinacoteca es el Museo d Orsay. + Agu esté el Museo de d'Orsay. 1, Aquellas ruinas son el Foro Romano. 2. Ese edifcio redando es el iseum, AT oR, a Y ehvaw-a wy 3. Este museo es la Tate Gallery. a En aquella colina esta la Acropolis. 5 be alkene 6 Ea plaza es Picadilly Circus. 7, Raul Tuente€s a Fontana de Trev 8. Esa tone de Hiero es lo Tour Elie 173. Transformar segtin el modelo. Ejemplo: Aqui hay estatuas griegas. -+ Estas estatuas son griegas. 1. Aqui hay muebles antiguos, > 2. All hay sillas de madera, -» _ 3. Ahi hay un cuadro de Picasso. 4. Aqui hay una porcelana china. > 5. All hay balcones de hero, > _ 6. Ahi hay falsas columnas. > 7. Aqui hay una pintura prehistorica. 8. Alli hay ruinas romanas. > _ 174. Transformar segin el modelo. Ejemplos: Este edificio es un cine. -> Esto es un cine, Ese edificio es un cine. -+ Eso es un cine. Aquel edificio es un cine, + Aquello es un cine. 1. Ese edificio es un teatro. > ____ 2. Aquel edificio es Correos.» 3. Este edificio es el Ayuntamiento. + 4, Ese edificio es un museo. > __ 5, Aquel edificio es un hotel. + __ 6. Este edificio es el Palacio Real, 7. Ese edificio es la Opera. > 8. Aquel edificio es un banco. > 175. Transformar segin el modelo. Ejemplo: Eso de ahi es Cre) muy buena. ~ Esa panaderia de ahi es muy buena. 1. Aquello de allies una peluquerta muy famosa 2. Esto de aqui es una fruteria muy cara. 3. Eso de ahi es una tintoreria muy barata. egio americana, 5, Esto de aqui es un garaje de motos, GO ime ata cramarica! ar 6. Eso de ahf es un concesionaria de coches, 176. Contestar a la pregunta, segtin el modelo. Ejemplo: Qué es aquello de all? / un barco -+ Aquello de allf es un barco. | 1. 2Qué es eso de ahi? / un avién | 3. EQué es aquello de all? / una avioneta 4, (Qué es esto de aqui? / un camién de bomberos _ 5. {Qué es eso de ahi? / un coche de poli 6. (Qué es aquello de ali? / una ambulancia 7. (Qué es eso de ah? / un tren de mercancias 8 Qué es aquello de alll? / un tren de pasajeros 177. Completar el texto con los adjetivos demostrativos adecuados, Miriam entra en una tienda para comprar un vestido y habla con la vendedora. Miriam: Tengo una boda este fin de semana y necesito un vestido, Me gusta traje de ahi, Vendedor: Lo siento mucho pero _ __traje de ahi esté vendi oftecerle en el mismo color __ _traje pantalén de aqui 0 vestido de all. Miriam: ie los puedo probar? Vendedor: Claro, por supuesto. Puede utilizar probador de all. probador de aqui esté ocupado. : Prefiero _ ___ vestido de aqui, El color es més alegre. Vendedor: Estoy totalmente de acuerdo, (Desea algo mas? Miriam: No gracias. ¢Podiia decime dénde puedo encontrar una zapaterla? Vendedor: Sj, daro. Tiene una en _ __calle en la que estamos y otra en aa calle de ahi enfrente, (ah sil Hay otra en __ avenida de all. ah oO, ah eV aw-4 UW A Capitulo © LOS POSESIVOS GG A. Posesivos dtonos SD 1178. Relacionar los pronombres con los posesivos dtonos en singular. 1.ta a.mi 2. nosotros/as b.tu 3. ellos / elas / ustedes csu ie di nuestro/a 5. vosotros/as e. vuestro/a 6. él / ella / usted f£ su 179, Completar con el adjetivo posesivo corecto. Fjemplo: Mi Ipod es el mejor del mercado. (yo) _ cafetera esté estropeada. (usted) ~ lavadora tiene muchos programas. (vosotros) ~ lavaplatos no es el mejor. (tt) calentador de agua es muy pequefio. (nosotros) ~ aspiradora ya tiene muchos afios. (yo) cepillo de dientes es eléctrico. (elas) maquinilla de afeitar es excelente. (é!) homo microondas es el titimo modelo. (yo) 180. Transformar la frase segtin el modelo. Ejemplo: Tengo un invenadero de flores y plantas. » Mi invernadero es de flores y plantas. 1. Haces una paella exquisita 6. Este restautante tiene un pescado muy fresco. G2 Dae AA caamanca! at 7. Cocino siempre con carne de muy buena calidad. 8. Sitves siempre un té delicioso. 181. Contestar con un adjetivo posesivo. Ejemplo: eDénde esta tu facultad? / lejos de la ciudad “Mi facultad esta lejos de la ciudad. 1. UDénde est la mochila de Héctor? / en el garaje 2. iDénde esté el equipaje de los turistas? / en la consigne 3. UDénde estd su camara de fotos de usted? / en la maleta 4, iDénde estd su pasaporte de ustedes? / en casa 5, iDénde est mi bolso de viaje? / en armario 6, (Dénde esta tu billete de avidn? / sobre la mesa 7, tDénde esta nuestra reserva de hotel? / al lado del ordenador 8. LDénde esté vuestra documentacién? / en el hotel 182. Poner en plural. Ejemplo: Vuestra relacion es complicada. > Vuestras relaciones son complicadas. 1. Tu pregunta es inoportuna. > 2. Mi explicacion es clara. > 3, Su actitud es bastante contlctiva. -» 4, \uestra maleta sale por la cinta 1. > 5, Nuestro taxi esté aqui.» 6. Su contestacién es muy ingeniosa. > 7, Nuestro horario es muy flexible. > _ 8, Tu respuesta no es convincente. > peed ee? 183. Poner el adjetivo posesivo comecto. Ejemplo: Los perros de la vecina ladran mucho. -> Sus perras ladan mucho. 1. Las clases de Alberto y Paula son muy tarde. 2. Las fotos de Antonio se exponen en la galeria X. 3. El articulo de Beatriz puede ganar el premio. 4. Los abrigos de ustedes estin en el armario, 5. El tren de David llega a la Estacién del Norte. 6. El equipaje de usted va directamente a Roma. 8. El hijo de Ana es muy bueno en matematicas. 184. Tachar el adjetivo posesivo incorrecto. Ejemnplo: El hijo de mis tios es mi /7ri6. primo. 1. Los hermanos de su padre son su /sus tlos. 2. El padre de nuestra madie es nuestro / nuestros abuelo. 3. Los hijos de vuestro hermano son vuestro / vuestros sobrinos. 4, La mujer de tu hermano es tu / tus cufiada, 5. 6 = . Los padres de mi marido son mi / mis suegros. El hijo de nuestro hijo es nuestro / nuestros nieto. . Los padres de sus padres son su / sus abuelos. 8. La hermana de su madre es su / sus tia. 185. Completar con el posesivo equivalente al pronombre. Ejemplo: A mi me gusta mucho mi trabajo. 1. A nosotras no nos gusta apartamento. 2. Anosotros nos gusta______casa 3. Ami me gusta mucho ______ ciudad. 4. Avosotros no os gusta______ pueblo. 5. Avosotras os gusta______ calle, 6.Amime gusta ______ bario, 7. Annosotras nos gusta______ casa de campo. 8. A nosotros no nos gusta______ piso. 186. Completar con el posesivo equivalente al pronombre. Ejemplo: Ta no cuidas mucho tus plantas. 1. Nosotros respetamos horarios. 2. Vosotras nos contais______ problemas. 3. TU pierdes siempre _____gafas. 4, Ami me encantan _ amigos. 5. Vosotros hablis siempre de ______ enfermedades. 6, Nosotras hacemos ______ deberes. 7. Tino te pones ______ vaqueros nuevas, 8. Amino me molestan ______ vecinos. 64 inca a ceamArica! ar B. Posesivos ténicos 187. Poner el adjetivo posesivo corecto. Ejemplo: El perro es mio. (yo) 1. Elgatoes______ (yo) 2. El canario es (y 3. El caballo es (usted) 4.Elgalloes (td) 5. El conejo es _ (nosotros) 6. El hamster es ______ (vosotras) 7. El pajaro es ______ (ella) 8. El poney es _____. (ustedes) 188. Poner el adjetivo posesivo correcto. Ejemplo: La ropa es tuya. (ti) 1. La falda de cuadros es __ 2. La chaqueta de rayas es ______ (él) 3. Le corbata de poliéster es _____ (usted) 4. La camisa de flores es ______ (td) 5. La camiseta lisa es _ _ (vasotros) 6. La gabardina de algodén es _____ (nosotros) 7. La bufanda de lana es ______ (yo) 8. La blusa de seda es ella) (yo) 189. Poner en plural Ejemplo: La idea es suya. + Las ideas son suyas. 1. El proyecto es mio. a 2. La responsabilidad es tuya. -+ 3. El error es nuestro. + _ 4, La sugerencia es vuestra. > 5, El consejo es tuyo. > _ 6. La duda es mia, > _ 7. El resumen es vuestro, > 8. La misién es suya. + _ 190. Transformar segtin el modelo. Ejemplo: Mi dinero. -> El dinero es mio. 1. Tu cheque. + 2, Su cuenta, > 3. Vuestra transferencia. + __ 4. Mi tarjeta de crédito, __ ‘ 7. Vuestras monedas. + _ 8. Tus euros. + _ 191. Transformar segtin el modelo. Ejemplo: El saxofén es nuestro. » Es nuestro saxofén. La guitarra es tuya. > _ El violin es tuyo. > La trompeta es nuestra. El piano es mio. > . La bateria es suya. > . La arménica es vuestra La flauta es mia El tedlado es suyo. > 192. Poner el posesivo correcto. Ejemplo: Aquellos jévenes son alumnos mis. (yo) Esas nolas son ______ (ti) 1 2. Este boligrafo es @ 3. Aquellos sefiores son profesores _____ (nosotros) 4. Estos libros son ______ (vosotros) 5, Ese rotulador es ______ (yo) 6. Estos cuademos de ejercicios son ______ (usted) 7, Esta agenda es______ (ella) 8, Esta redaccién es ______ (tu) 193. Transformar las frases segin el modelo. Ejemplos: La bisuteria es suya de usted. > La bisuterfa es tuya. La bisuterfa es suya de ustedes. -» La bisuterfa es vuestra. 1. La pulsera es suya de usted, + 2. La pulsera es suya de ustedes. > 3.1 anillo es suyo de usted, + 4, Elanillo es suyo de ustedes. + 5, Los collares son suyos de usted. 6 Los colleres son suyos de ustedes. > 7, Los pendientes son suyos de usted, > _ 8 Las pendientes son suyos de ustedes. -> 66 Dae A ta cramérica! at 194. Contestar a las preguntas segtin el modelo. 195. Completar e! didlogo con los adjetivos posesivos: mi (3), tu (2), mis (2), tus, Ejemplo: {Es tuyo este balin? > Si es mio. {Son tuyas estas raquetas de tenis? > Us suya (de usted) esta bolsa de deporte? + _ {Son suyas estas botas de futbol?» ___ iSon suyos (de ustedes) estos palos de golf? > _ is suyo (de usted) este caballo? + ___ Bae . {Son wuestros estos esquis? ~ i is tuya esta tabla de windsurf? > 8, {Son mios estos patines? NOWERWNS vuestra, nuestra. A; Quiero invitarte @ mi cumpleaiios. B: Estupendo. (Cuando es? A: El sdbado préximo. Podéis venir ta y - B: ZHas invitado a Fernando? A Claro, Es ______ mejor amigo. B; 2Guénta gente va a haber? A: Entre los amigos de _ novio y__ B; 2Dénde va a ser la fiesta? {En ______ casa? A; No. ______ casa €s pequefia. La fiesta va a ser en casa de _. B; Tienes que dame la direccién de______ padres. A; iCémo vais a venir? ¢ En ______ coche 0 en taxi? B: En ______ coche. A Vale. Entonces hasta el sébado. Cuidate. Un abrazo. B: Lo mismo digo. Hasta el sdbado. _ padtes. - amigos vamos a ser unos cuarenta a oe, Ga Yi OV). aD fF) Capitulo (1) LOS NUMERALES GGA. Los numerales cardinales 196. Escribir en letras. Fjemplo: 15 + quince 1.16 > | 22 3.33 > 4.45 > 5.56 _ 6.65 > _. Ces 8.99 197. Escribir en letras. Ejemplo: 100 > cien 102 + 229 sa: 545 + 679 > . 779 > 835 > 997 + 198. Escribir en numeros. Ejemplo: diez mil doscientos setenta y nueve + 10279 1. mil quinientos veinte y uno > 2. tres mil setecientos noventa y cinco > _ 3. siete mil setecientos cincuenta y dos > 4. nueve mil novecientos tres > 5. den mil veinticinco + 6B ins ais ceamincal at 6. dos cientos setenta y cinco mil» 7. novecientos setenta y tres mil cuatrocientos cinco + 8. un millon cuatrocientos setenta y siete mil» ___ 199. Escribir las unidades de tiempo segtin el ejemplo. Ejemplo: 14:25 + catorce horas veinticinco minutos 1.0115 + 2.1230 >___ 3.1110 >__ 4,07:45 + 5, 03:27 + 6. 15:20 + 77S oe 8.19:50>___ 200. Poner y si es necesario. Ejemplos: Teinta y siete Trescientos @ siete 1. cuarenta ______ uno. 2. ciento treinta siete 3. doscientos cinco 4. mil cuarenta 5. quinientos _____veinte 6. dento______tres 7. cuattocientos __ 8. diez mil cincuenta _ siete _ cuarenta --- cinco 201. Escrbir el afio en letras. Ejernplo: Picasso nace en 1881 en Mélaga. mil ochocientos ochenta y uno 1. En 1904, se instala definitivamente en Francia 2. En el afia 1908, conoce a Braque. ‘acional de 1937, 3. El Guemica se expone en la Exposici6n intern. 4. En 1947, comienza su actividad como ceramista. 7. En 1973, muere en Mougins, Francia 8. En 1985, el Museo Picasso de Paris abre sus puertas. 202. Escribir el afio en letras. Ejemplo: En 2008, se celebra la Exposicién internacional en Zaragoza. = dos mil ocho 1. La Revolucién francesa es en 1789. 2. Las Olimpiadas de Barcelona se celebran en 1992. 3. En 1605 se edita la primera parte dle E/ Quijote 4, Espana llega a América en 1492. 5, Cervantes y Shakespeare mueren en 1616. 6. Gutenberg inventa la imprenta en 1437. 7. Neil Armstrong llega a la Luna en 1969. 8. En 1963, muere John Fitzgerald Kennedy, 203. Contestar a la pregunta segtin el modelo. Ejemplo: éCudntos afios tienes? / 20 + Tengo veinte afios. 1. 2A qué hora entras a trabajar? / 9 > 2. éCudntos dias tiene este mes? / 31+ _ 3. ZA qué hora cierran las tiendas? / 8 de la tarde 4, iCuanto mides? / 1.75 m> _. 5, iCusnto pesa usted? / 75 kg > _ 6. iCudntas reuniones tiene usted al dia? / entre 3 y 4 7. tA qué hora sales de trabajar? / 7 -> 8, iCuantos dlas de vacaciones tienes al aho? / 30 204. Contestar a la pregunta segin el modelo. Ejemplo: {Cudntos dias tiene un afio? + Tiene trescientos sesenta y cinco das. 1, éCuantos meses tiene un afio? > 2. éCuantos dias tiene el mes de marza? JO idar ata cramincal at éCuantas horas tiene un dia? + __. }. {Cudntos minutos tiene una hora? -» _ ‘éCuantos gramos tiene un kilo? + __ éCuantos dias tiene una semana? > __. éCusntos anillos tiene la bandera olimpica? -> éCuéntos segundos tiene una hora? > erovaw 205. Completar con un, uno 0 una. Ejemplo: Hoy estamos a uno de agosto. _ de esos coches. 2. Tenemos _. pera de esa raza. 3, Hoy hace dia estupendo. 4, Siempre quiere ser nimero —_____ 5. Es ______ pena. 6. Carlos es______ chico muy complicado. 7. Me gusta el ntimero 8. Quiero ______ kilo de azucar. 1. Quiero _ 206. Completar con cien o ciento, Ejemplo: Hay cien animales de esta especie en el mundo. 1. Tvales ______veces mas que él. 2. Tiene una rebaja del 30 por ___ 3. Ahora mismo en la empresa somos exactamente ______ 4, _ de estudiantes se examinan hoy de selectividad. 5. ELbillete de tren cuesta y pico. 6. El jersey es _ por______ pura lana, 7. En la calle hay __ de manifestantes. 8. Este motores _____ veces mejor. 207. Poner los ntimeros en letras. Ejemplo: Hay 21 grados exactamente. -+ veintiin 1. Hoy hace 5 grados bajo cero. + _ 2. Hoy es sdbado 21 de agosta. + _ 3. Tiene usted el numero 51. > 4. Elinforme tiene 61 paginas.» _ 5. Vivo en el ndmero 71 de la calle... + 6, Hay 81 apartamentos en mi edifico. > _ 7. El rascacielos tiene 41 plantas. + 8. El agua del mar esté a 31 grados. > kT ook, aa Y eB Taw-6 wy i i __sC#BB.. Loss numerales ordinales a. tercero b, sexto c. séptimo cuatro d. primero cinco e. cuarto seis f. segundo siete g. décimo ocho h. noveno eee quinto j. octavo 109. Escibir el ordinal en letras. Ejemplo: El (1.°) primero de af es festvo. 1. Usted es el (1.°) ______ de la lista. 2. £1 (79) ____._ dla de la semana es domingo. 3. Juan esté en (3°) ______ de derecho. 4, Indurain gané el (5. _ Tour de Francia 5. Estoy en (6°) de medicina 6. Hoy es el (4°) dia de clase. 7, Desde el (8°) ______ piso se ve toda la ciudad. 8.E1(9°)______yel (10°) ______ puesto estén descalificados. 210. Tachar la respuesta incorrecta. Ejemplo: Es mi primer / primero tomeo de tenis. 1. Alberto es el primer / primero de la clase. 2. Vivirnos en el tercer / tercero piso. 3. Vivo en el tercer / tercero derecha 4, Juan es el primer / primero jugador dasificado. 5, Soy el tercer / tercero por la izquierda en la foto. 6. La consulta del médico esté en el primer / primero edificio a la derecha. 7. Marzo es el tercer / tercero mes de afio. 8, Enero es el primer / primero. 2.11. Poner primero / primera 0 tercero / tercera. Ejemplo: La biblioteca esté en la primera / tercera planta 1. Hoy es mi_________ dia de trabajo 2. Pedro es el ___. _ de la fila. 72. idm 410 ceaméncat ar

You might also like