You are on page 1of 68
UFRJ — Faculdade de Letras | 1 Espafiol 1 Faculdade de Letras Departamento de Letras Neolatinas Setor de Lingua Espanhola Bloques de Estudio Espafiol 1 Profesoras: Marques Rezende Flavia Ferreira dos Santos Clara Pajares (Lectora) Segundo Semestre de 2018 UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 Presentacién de los Bloques de Estudio Nuestro estudio esté organizado en 5 (cinco) Bloques de textos escritos y orales a partir de los cuales vamos a trabajar los contenidos del perfodo’. En cada Bloque vas a encontrar diferentes géneros textuales que propician el desarrollo de la expresin escrita y oral. Lo que se busca es promover el encuentro de nuestra cultura con la cultura de otros pueblos, pensamos inicialmente en las culturas de habla hispénica, en un movimiento que nos permita, a través del estudio de la lengua espafiola, comprender lo que pasa en la contemporaneidad. ‘Si lo que queremos es interactuar, dialogar con otras formas de expresién cultural, es fundamental comprender que s6lo nos comunicamos verbalmente a través de algin género textual. El enfoque de Ia lengua con que vamos a trabajar considera que “é impossivel no se comunicar verbalmente por algum género, assim como é impossivel no se comunicar verbalmente por algum texto. Isso porque ‘toda manifestacSo verbal se dé sempre por meio de textos realizados em algum género. Em outros termos, a comunicacdo verbal sé ¢ possivel por algum género textual. Dai a centralidade da nogio de género textual no trato sociointeractivo da producao lingu(stica.”*. De esta forma es esencial manejar el Bloque como nuestra principal herramienta de trabajo, comprendiendo que todo que se encuentra en él es importantisimo para el desarrollo de nuestras habilidades. Desde las instrucciones iniciales hasta la Gltima tarea, todo se hace fundamental en la Perspectiva de un “ejemplo” a seguir en la realizacién de la comprensién/produccién escrita y oral. Para el manejo de los Bloques (los vas a recibir por correo electrénico”) es indispensabl ~> saber que no todos los textos van a ser trabajados en clase pero cada estudiante debe no sélo prepararlos sino también las tareas correspondientes para presentar las dudas a la profesora y a las, monitoras de la disciplina, cuando necesario; ~ consultar el diccionario espafiol-espafol: htto://cle.rae.es/ y el libro de verbos, el diccionario ortugués-espafiol y espafiol-portugués sélo en situaciones especificas, al principio orientadas por la profesora; ~> hacer los ejercicios de los tépicos gramaticales estudiados en clase (vamos a enviarlos también Por correo electrénico de acuerdo con los Bloques presentados). Muchos de esos ejercicios no van a ser corregidos en clase, salvo si es solicitado por el alumno; > echar un vistazo general al Bloque para pensar en los temas y asuntos tratados, asi como los sgéneros que van a ser estudiado: ~> organizar progresivamente los Bloques pues debes considerar que el contenido presentado, al estudiar una lengua extranjera, es siempre acumulativo. Asi que no se consigue aislar contenidos para las evaluaciones, por ejemplo. Creemos que con estas orientaciones va a ser facil acompafiar el curso de adquisicién de ELE. Lo fundamental es el trabajo cotidiano y el esfuerzo de superar los obstéculos. iA trabajar! iSaludos y bienvenidos! Eline Marques Rezende ' Consultar ementa y programa de la disciplina Espankol I(LEN 131) ? MARCUSCIHI, Luis Antonio. Produpdo textual, anélise de géneros e compreensio. Sio Paulo: Paribola Faitorial, 2008. [p.154] ® Bs necesario hacer la fotocopia pero importante también es acompafiar por el original, asi vas a poder seguir los links, | Disciplina Ementa LEN131-Espanhol | Desenvolvimento das quatro habilidades lingufsticas para organizagao discursiva em lingua espanhola_ numa —_abordagem Interacionista que privilegie 0 texto, sua Programa >Dimensio tematica ‘Tépicos do universo cultural da lingua espanhola em suas diferentes variedades linguisticas. Ambitos pessoal, puiblico, profissional e educativo. Orientagdo do campo léxico. > \ensdo textual Compreenséo, producdo e andlise de textos em espanhol 1. Organizaco textual 2, Tipos textuais: injuntivo, expositivo, descritivo, narrativo e argumentative 3. Géneros do discurso: carta, postal, bilhete, publicidade, receita, etc. 4, Enunclagdo: adequacao do discurso 5. Relagdes anaforicas e cataféricas 6. Procedimentos de determinacso, indeterminaco e generalizagao Orientagao bibliogréfica inicial para o curso DICCIONARIO de la lengua espafiola, htto UFRJ ~ Faculdade de Letras Espafiol 1 tipologia e género. Enfase em sequéncias exortativas e desc ->Dimensiio linguistica Sintagma nominal: substantive e pronome ‘Tempos verbais no discurso: presente, pretérito perfecto compuesto, imperativo, gertindio, locugdes verbais Conectores: preposi¢des e conjungées Modalizadores do discurso: advérbios e adjetivos Oragdes coordenadas e subordinadas Fonética do espanhol Normas de ortografia: acentuacio separacio sildbica ~PObjetivos Gerais: aluno seré capaz de: 1. reconhecer, compreender e produzir diferentes géneros textuais com coeréncia; 2. produzir um metadiscurso sobre os tépicos espectficos da lingua em uso; 3. refletir sobre diferentes universos culturais da sua lingua e da lingua em questo. : joss GRAN DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPANOLA, SGEL, Madrid: 2011. GONZALEZ HERMOSO, Alfredo. Conjugar es facil en espafiol de Esparia y de América. Madrid: Edelsa, 1997. MARTINEZ ALMOYNA, Julio. Diciondrio de espanhol/portugués — portugués/espanhol. 2 v. Porto: Porto Editora, 1983. JACOBI, Claudia et all. Gramética en su contexto, curso de gramética para comunicar. Madrid: Edelsa, 2021. UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 I Los géneros discursivos en la clase de ELE Géneros textual Los géneros textuales (GT), como practicas socio-histéricas, se constituyen como acciones para actuar sobre el mundo y decirlo, construyéndolo de alguna forma. definicién y funcionalidad 1 GT~ Conceptos Fenémeno —histérico, _estrechamente vinculado a la vida cultural y social Fruto del trabajo colectivo Formas de aocién social Modelos comunicativos Eventos textuales = GT— Nacimiento Necesidades socio-culturales ‘Actividades socio-culturales Innovaciones tecnolégicas TIPOS TEXTUALES 1+ construcciones teéricas definidas por propiedades lingQisticas intinsecas; 2> constituyen secuencias linguisticas 0 secuencias de ‘enunciados en el interior de Jos géneros y no en textos cempiricos; 3+ su denominacion abarca un Conjunto limitado de categorias te6ricas determinadas por aspectos de léxico, sintacticos, relaciones légicas, tiempo verbal = GT —Caracteristicas Comunicatives Cognitivas Institucionales Lingtisticas /Estructurales = GT—Finalidad Predecit © interpretar las _acciones humanas en cualquier contexto discursivo Ordenar y estabilizar las actividades GENEROS TEXTUALES 1+ realizaciones lingUisticas concretas definidas socio- comunicatvas; 2- constituyen textos emplricamente ‘concretizedos cumpliendo funciones €en situaciones comunicativas; 3+ su denominacién abarca un conjunto abierto y précticamente limitado de referencias concretas determinadas por el canal, estilo, contenido, composicién yy funcién; UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 ‘4~ designaciones teéricas: ‘4+ ejemplos: carta, llamada teleténica, ‘descriptivo, narrativo, argumenta- mensaje, horéscopo, receta, meni, ve, expos instal rca, stscnos eso, eo resefia, charla, ponencia, novela, noticia imine, et re lo conversa, clase expositiva, vifeta, etc En los textos descriptivos predominan las secuencias de localizacién. Los textos inyuntivos presentan el predominio de secuencies imperativas. Un elemento central en la organizacién de textos narrativos es la secuencia temporal. Los textos expositivos presentan el predominio de secuencias analiticas _o las_explicitamente_explicativas. Por fin, en los textos ‘argumentativos oourre el predominio de las secuencias contrastivas explictas. Importante: Dominio discursive = esfera o instancia de produccién discursiva o de actividad humana. Esos dominios discursivos no son textos y tampoco discursos, sino propician que surjan discursos muy espectficos. (Téploos esteblecidos @ parr de MARCUSCHI, L.A. Géneros textuls: Informa los apellidos de los actores de la pelicula. 8. Sefiala la opcién (0 las opciones) adecuadals). 1+ Si consideramos sélo la imagen las personas posiblemente sor a) Hermanos b)Novios c) Amigos od) Madree joe) Enemigos 2- Tras leer el texto la pareja esté: a) novia b)casada—c)divorciada_—d) soltera C Transcribe el hecho que le pone a la mujer enferma. D- Encuentra el infinitivo de las formas verbales destacadas y numeradas en el texto. Usa el sitio: tto//lema.rae.es/erae/ E+ Sigue el modelo tras observar el texto y rellena los huecos: 1, dias 2-_el_problema 3- mujer 4-___drama_ 5-. pareja 6-_un_romance Texto 9 (nueve): MUNDO GLOBAL Crénicas Internacionales La policia china usa gafas con reconocimiento facial para identificar a sospechosos Los agentes han logrado detener a siete presuntos delincuentes con esta tecnologia XAVIER FONTDEGLORIA || Pekin § FEB 2018 -02:26 BRST Una agente de policia en Zhengzhou usando las gafas con tecnologia de reconocimiento facial. AFP Escenas propias de una pelicula de ciencia ficcién son ya una realidad en China. En plena operacién UFRJ — Faculdade de Letras | 13 Espafiol 1 salida de Afio Nuevo lunar, con millones de personas pasando cada dia por las estaciones de ferrocarril, los agentes son capaces de identificar aquellos pasajeros acusados de haber cometido un crimen solamente con unas gafas. Es 1s la magia, v para otros el ligro, del rapido avance de la inteligencia artificial El sistema se ha puesto a prueba con éxito en Zhengzhou, capital de la superpoblada provincia de Henan. Los agentes, equipados con unas gafas tintadas que incorporan una pequefia ‘camara, se sitdan en todas las entradas de la estacién de alta velocidad de la ciudad. La cémara ‘es capaz de captar todas las caras de los transetintes, una informacién que se cruza con la base de datos policial y busca coincidencias con la lista de sospechosos de haber cometido un crimen. Los resultados se conocen de forma practicamente inmediata en un dispositive mévil similar a una tableta.) Tarea: Lee el texto y contesta: 1. Especifica el género, soporte y seccién. 2. Informa el lugar y fecha de publicacién. 3. 2A qué pais el asunto se refiere? 4. Transcribe el asunto del texto. 5. eA quién (0 quiénes) menciona (n) el texto? Texto 10 (diez) : Etch ELPAIS.COM -17-09 ~2009 Tarea: Observa el texto y haz lo que se te solicita: 1. Elige el género del texto. Pero Sr er antes relaciona la palabra a su © Setrer ee dtenEDO. definicién: a. Foto; b. Vifieta; ©. Tebeo; 4. Tela; ©. Periédico, (1. M. Revista infantil de historietas cuyo asunto se desarrolla en series de dibujos. (_) 1. Arte de fijar y reproducit por medio de reacciones quimicas, en superficies convenientemente preparadas, las imagenes recogidas en el fondo de una cémara oscura. (_)2. F, Dibujo o escena impresa en un libro, periédico, etc., que suele tener cardcter humoristico, y que a veces va acompafiado de un texto o comentario. (6. M. Publicacién que sale diariamente. (_)13.F, Pint. Lienzo ( pintura). 2. éD6nde encontramos este género (el soporte)? a) periédico _b) diccionario ¢) revista 4) blog/internet UFRJ — Faculdade de Letras | 14 Espafiol 1 3. €Qué género utiliza el sefior para formular su pregunta? 4, 2A qué tipo de comida se refiere el sefior? a) cena b)almuerzoc)merienda_—_d) desayuno 5. Elige los términos para describirlo a través de pequefias frasi Hombre Nifio, a el Sefiora la Abogado, a Rojo Los Ventana Azul Ensefiar Las Sofa Guapo, a Ser Un Telén Triste Estar Una Mesa Pelirrojo, a Haber Unos Silla Feo, a Caminar Unas Profesor, a Bajo,a Uegar Piso Debaj Vestir % Escuela Limpio, a Coser ° Comida Allado Cocer Calle Negro Cocinar Hasta Falda Ala derecha Preparar Sobre Lampara Ala izquierda Cenar A Puerta Alto, a Almorza Cocina Rubio, a Desayunar Oficina Blanco salir Bafio Sucio, a Vivir Director Almohada Texto 11 (once): El tema del texto esté relacionado a: Salud Ciencia; Tecnologia; Informacién. Nos refmos porque el policia: usa un arma; b) es muy violento; habla con un mévil; _¢) confunde las preguntas. 3- Cudl es el registro usado en el texto? 4- Humor blanco o humor negro? 5+ Transcribe la palabra que expresa directamente una orden. Texto 12 (doce): Bailando ~ Enrique Iglesias Yo te miro, se me corta la respiracién ‘Cuanto tu me miras se me sube el corazén (Me palpita lento el corazén) ‘Yen silencio tu mirada dice mil palabras La noche en la que te suplico que no salga elsol (Calando, ballando, baltando, ballando) ‘Tu cuerpo y el miollenando el vacio Subiendo y bajando (subiendo y bajando} (Gailando, bailando, bailando, bailando) Ese fuego por dentro me esta enloqueciendo Me va saturando on tu fsa y tu quimica también tu anatomia La cerverayel tequila y tu boca con la mia Yano puedo més (ya no puedo més) Ya no puedo mds (ya no puedo més) on esta melodia, tu color, tu fantasta Con tufilosofia mi cabera esté vacta Y¥ ya no puedo més (ya no puedo més) ‘Ya no puedo més (ya no puedo més) Yo quiero estar contigo, vivir contigo Baar contigo, tener contigo Una noche loes (una noche loca) Ay besar tu boca (y besar tu boca) ‘Yo quiero estar contigo, vivir contigo Balla contigo, tener contigo una noche loca Con tremenda loca {0c0oh, oo0ch, a0ech, coooh) ‘Tu me miras y me llevas a otra dimensién [ De: http://www dicetacancion.comfletra- ballando-enrique-iglestas | (Estoy en otra dimensién} mation com/viteohes coravess? UFRJ ~ Faculdade de Letras Espafiol 1 Tu latidos aceleran a mi corazén (Tu latidos aceleran a mi corazén) ‘Que ronfa del destino no poder tocarte Abrazarte y sentir la magia de tu olor (Bailando, batlando, bllando, bailando} Tu cuerpo y el mi llenando el vacio Subiendo y bajando (subiendo y bajando) (Bailando, ballando, bllando, ballando) Ese fuego por dentro me estd cenloqueciendo Me va saturando Con tufisicay tu quimica tambign tu anatomfa La cervera y el tequila ytu boca con fa mila, ‘Yano puedo més (ya no puedo més) ‘Yano puedo més (ya no puedo més) Con esta melodia, tu color, tu fantasia Con tu flosoffa mi cabeza esté vacta Y¥ ya no puedo més (ya no puedo més) ‘Yano puedo més (ya no puedo més) Yo quiero estar contigo, vivir contigo Baitar contigo, tener contigo Una noche loca (una nache loca) ‘Ay besar tu boca (y besar tu boca) Yo quiero estar contigo, vivir contigo Ballar contigo, tener contigo una noche loca on tremenda loca (0000h, o900h, e00ch, oooh 00h, a000h, coadh, cooch (oooh bailando amor o000h Ballando amor ooooh es que se me va el dolor Oo00h). UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 ANEXO 1: Saludos y Despedidas 4 Saludos: en espafiol tenemos diferentes formas de saludos que se diferencian dependiendo del contexto, dela hora del diao de la persona a quién se dirige. Hola (informal) - Para cualquier hora del dia. (El saludo mas coman en espafiol) Buenos dias - Hasta las 12 (mediodia) Buenas tardes - Desde las 12 (mediodia) hasta las ocho de la tarde. Buenas noches - Desde el atardecer hasta la mafiana.. {ue tengas (td) buenos dias / buenas tardes / buenas noches. (informal) {Que tenga (u.) buenos dias... (formal) Que gusto de verte (informal) Que gusto de verio (formal) Tanto tiempo sin verte 1.1- Preguntar por el bienestar de alguien: normalmente la diferencia entre un saludo formal e informal ‘es la misma diferencia cuando tienes que usar tu o usted. Como estas (td)? - informal Cémo esté Usted? - formal Qué tal? Como te va? (informal) Cémo le va? (formal) Como esté(n) tu/su_? hermanos), novia, familia, padre(s), ete. Respuesta: Bien /un poco enfermo / tranguilo, tranquilo...tranquilo, no tengo problemas. 1.3 Preguntar por informacién de lo que ha hecho alguien uitimamente: estas preguntas se refleren a ‘cosas nuevas que la otra persona (amigo, conocido, familiar, etc.) ha hecho en un transcurso de tiempo cen el cual td no lo has visto ni la persona atl {Qué has hecho (ciltimamente)? Qué hay de nuevo? Qué (me) cuentas? (Se refiere a las cosas que has hecho y cémo han resultado) Respondes: Aprobé todas mis pruebas, no he hecho nada interesante, etc. Estos son los del dia a dia, revisemos ahora en diferentes contextos. > Saludos para un cumpleafos: Nosotros te/le deseamos muchas/muchisimas felicidades en tu/su cumpleafios. Con todo nuestro carifio para tien este dia especial. Te/Le deseo lo mejor en este dia. 2 Saludos para felicitar a una persona IFelicitaciones! IMuy bien! Qué bien! IExcelente! Qué bien hecho! [Buen trabajo! IFelicidades por tu (nuevo hijo, nuevo trabajo...)! IEnhorabuenal 16 UFR) ~ Faculdade de Letras | 17 Espafiol 1 2- Despedidas: las despedidas también dependen del contexto 0 persona, ‘Adiés - Nos vemos - Saludos a tumamé, papé, etc. - Te veo luego - Chao - Nos estamos viendo... Hasta pronto Hasta siempre Hasta luego Hasta nunca Hasta mafiana Hasta la otra semana Hasta el préximo fin de semana. ‘netpv//wwrw. spanish cl/Vocabulary/Notes/Saludes. Despedidas htm ANEXO2: OQOOPara Entendernos... ~~ Profe; zcémo digo... “engarrafamento”___? ~ Cémo?, no enttendo-/ comprende: | ~~ ePueder / Puede repettr, por favor? .. Md despacto; por favor. ~~ (Qué significw___ pelota_.? __ sPueder/ Puede ayudarme? ~~ Por fowor, spuedo salir? — eCudbery lv tourea? —~LQué necesito hacer? — Para cuando ey lw tarea? | ~~ 2Qué pagina’? ~- Cua ew lav respuesta? | _. 2Puedor paso? ~~ Puedo me? ~~ (Mucha) gractoud De nada UFRJ ~ Faculdade de Letras | 18 Espafiol 1 anexo3: EL ALFABETO. El abecedario del espaol queda asi reducido a las veintisiete letras siguientes: abode, LEhisk, 1, m, n, i, o, |g, 0, S, t, U, V, W, X, y, Z. Exclusién de ch yu del abecedario Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y Ul ya que, en realidad, no son letras, sino digrafds, esto es, conjuntos de dos letras © grafemas que representan un solo fonema, El espafot se asimila con ello al resto de las enguas de escritura alfabética, en Tas que solo se consideran letras del abecedario los signos simples, aunque en todas ellas existen combinaciones de grafemas para representar algunos de sus fonemas. La eliminacién de los digrafos ch y I det inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema grifico del espafiol. Estos signas dobles seguirdn utilizindose como hasta ahora en la eseritura de las palabras espafolas: el digrafoch en representacién del fonema /ch/ (chico (chiko)) y el digrafo i! en representacién del fonema AV o, para hablantes yeistas, del fonema /y (calle [kille, kiye)). La novedad consiste, simplemente, en que dejan de contarse entre las letras del abecedario. Al tratarse de combinaciones de dos letras, las palabras que comienzan por estos digrafos 0 que los contienen no se alfabetizan aparte, sino en los lugares que les corresponden dentro de lacy de lad, respectivamente. La decisiin de adoptar el orden alfabético latino universal se tomé en el X Congreso de la Asociacién de Academias de la Lengua Espafola, celebrado en 1994, y viene apliciindose desde entonces en todas las obras académicas. nsnZdunnrae cs /consuhavenshnionde-chinthetabecsdatio EJEMPLOS: Arena ~ Barco — Camisa~ muCHaCHo — Diente ~ Extranjero ~ Fantastico — Gafas — Harina—|sla Jirafa — Kilogramo (Kilo — quilo) ~ Lugar — Lave — Madre — Nariz - flame ~ Orgullo ~ Padre - Queso Rueda ~ Salud ~ Tijera - Unidad ~ Vacio — Whiskerfa (giisqueria) - Xenofobia* Zapateria Yogur — Tarea: Dictado httos://soundcloud comv/eline-rezende “Fobfa a los extranjeros UFR) — Faculdade de Letras Espafiol 1 2- Nos conocemos... Texto 1: LQuiéY 4? [Ta hablas sobre ella] [Tay yo comentamos sobre ella) bsnl fotesemmnin exlnunsa¥1 082A /33850629 Nombre: Apellido: Edad: Nacionalidad: Espafiola Profesion: eDénde esta? Qué hace? Texto 2: La Vanguardia es un diario matinal de informacién general editado en Sarcelona para toda Espafia, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catakin. ‘La Contra’ es una seccién de este periédico dedicada a entrevistas. (Asunto de la conversacién, [él] el periédico) LA CONTRA @Vietoria San: escritora, psicéloga y feminista aes en el afio 1930 en Barcelona que tengo 70 afios. [Estoy] casada jenemog una hija y una nieta. Soy] doctora en Psicologia y licenciada en Fistoa Contempordnea, Soy feminista y de izquierdas, pero no fme siento] representada. Fui catélica y soy agnéstica. Publica la segunda parte de mi "Diccionario ideolégico feminista", Icaria. @br. Alejandro Jadad, paliativos 54 aiios. Naci en Medellin y vivo en Toronto, donde soy profesor de la universidad y un regunt6n: soy investigador. Casado, tres hijas, dos nietos y una familia por eleccién. Debemos ico especialista en el dolor, cuidados intensivos, UFRJ — Faculdade de Letras | 20 Espafiol 1 unimos para defender la vida. Creo en la humildad de aceptar que podemos creer cualquier cosa. @Vandana Shiva, doctors en Fisica, ecofeminista, lucha por la justicia econdmica y alimentaria ffengd 65 affos. Vivo y naci a los pies del Himalaya, en Dehradun, India. ‘Separada, tengo un hijo (34). Mi voto es para los tomates sin txicos. Mi politica y mi religién son la tierra y la vida, su gran diversidad. Para mi cualquier cosa que vive es una divinidad, desde las semillas hasta los microbios de mi intestino Los pies en la tierra “Los sistemas de explotacién industrial del campo han contribuido a destruir un 75% de la ecologia del suelo, el agua y la biodiversidad. Esta no es una receta para alimentar al mund es una prdctica que lleva a la extincién. Pero la extincién no tiene por qué ser nuestro destino”. éQuién alimenta realmente el mundo? (Capitan Swing), es una apuesta por retomar el control de los alimentos, de su diversidad y calidad y de revolucioner la forma en que los producimos. Comenzé su lucha siendo casi una nifia y abrazdndose a los arboles. Hoy, considerada una heroina medioambiental (revista Times) y con mas de veinte premios internacionales, va sembrando por el mundo la posibilidad de hacer las paces con la tierra. @Lais Sans, presidente de la tienda Santa Eulalia ‘Tengo 52 afios. Soy de Barcelona. Soy empresario, presidente de un comercio textil que cumple 175 afios. Estoy casado con Sandra Dominguez y tenemos trillizos, Lorenzo, Félix y Bruno (14). Politica? {Progreso econémico inclusivo! ;Creencias? Creo en la palabra de Jesucristo. © Victoria Marsick, profesora de profesores (Edad? jEso no se pregunta en mi pais! Naci en Cleveland (Ohio) y |vivo en Nueva York. Boy profesora de profesores. [Estoy] casada, con dos hijos. Politica? Liberal progresista. {Creencias? Soy laicista. Formarse y crecer Victoria Marsick fed una mujer menuda, determinada y comprometida con la mejora del otro. Criada en la Norteamérica profunda, fentiende] que la educacién es un insuperable ascensor social. Marsick es hoy codirectora del JM. Huber Institute y directora del programa Organizacién y Liderazgo, en la Universidad de Columbia (Nueva York), experta en aprendizaje de adultos. La trac a Barcelona la Oak House School, cuyos mil alumnos siguen el curriculo briténico: Marsick es patrona de su fundacién, a la que asesora para {que su profesorado se forme en las més avanzadas prcticas educativas. bta,/Aw lavaneuardia com acon Tarea: Contesta las preguntas: 1. Respecto a Victoria Marsick: ide dénde es? - 4A qué se dedica? - por qué esté en Barcelona? 2- 8A qué se dedican Vandana Shiva y Luis Sans? 3- éCual es la formacién de los dos primeros entrevistados? UFRJ — Faculdade de Letras | 21 Espafiol 1 Texto 3: eQuiéney son? 1Cémo-son? 2De dénde son? .Qué hacen? De Brasil —Brasilefio, a De Singapur ~Singapurense De Argentina ~ Argentino, a De Nepal- Nepal De Bolivia ~ Boliviano, a De China ~ Chino, a De Chile Chileno, a De Japén ~ Japonés, sa De Cuba—Cubano, a De Ecuador ~ Ecuatoriano, a De Venezuela — Venezolano, 2 De México ~ mexicano, a De Costa Rica ~ Costarricense De Afganistan —Afgano, na De Estados Unidos ~ Estadounidense De Siria = Sirio, a De Paraguay ~ Paraguayo, a De Canadé—Canadiense De Nueva Zelanda (Zelandia)- Neozelandés, De trak -Iraqut Mesa Tarea: Prepara uv audio parw contestow:2y th, quiéy eres? UFRJ — Faculdade de Letras | 22 Espafiol 1 ‘Texto 4: Observa los mapas Recordad que en Africa estén las ciudades auténomas de Ceuta y Melilla, D Zonas lingiisticas BE Glee Catalan a Bam * We kes Hl inyeis 1 Aetfons Mapa completo en: xiay/www. xonu conyfulsize2/2009-12.9-11298/Mapa-Paisicode-Fsnan9 Nal ‘Texto 5: De la historia... Comunidades auténomas. Las comunidades auténomas son entidades politico - administrativas que se crearon a ra(z de la Constitucién de 1978 con el objetivo de garantizar la autonomia de las distintas nacionalidades histéricas y territorios de Espafia. Existen 17 autonomias y dos ciudades auténomas, Ceuta y Melilla. Cada comunidad auténoma tiene su Estatuto de Autonomfa, que recoge sus competencias y la organizacién de sus instituciones propias: gobierno, parlamento, tribunal de justicia... UFRJ — Faculdade de Letras | 23 Espafiol 1 Constitucién espafiola de 1978 Articulo 3° 1. El castellano es la lengua espafiola oficial del Estado. Todos los espafioles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demas lenguas espafiolas serén también oficiales en las respectivas Comunidades Auténomas de acuerdo con sus Estatutos. 3. La riqueza de las distintas modalidades lingii(sticas de Espafia es un patrimonio cultural que serd objeto de especial respeto y proteccién. Lengua cooficial Lengua que convive con otra lengua en un mismo espacio geogréfico. En el caso de estas lenguas, las leyes lingifsticas marcan que ambas lenguas deben de usarse al mismo nivel social y politico. Veamos algunos ejemplos de lenguas cooficiales que conviven con el castellano: En Catalufia la lengua cooficial es el catalén En Galicia la lengua cooficial es el gallego En Valencia la lengua cooficial es el valenciano En Euskera (Pafs Vasco) la lengua cooficial es el euskera Elaranés, el asturiano (bable), el leonés no son lenguas cooficiales. Elextremefio, el andaluz, el murciano y el canario son dialectos del castellano. sno anuntesdetengua com/Mon/cnst/INCONBA ena dengan ce-esnana! Tarea: Observa el recuadro y elige 10(diez) palabras en espafiol y buscad las palabras que les corresponden en ARANES — BAaLE—LEONES, como en el recuadro arriba. (Tarea en pareja) ESPANOL - GALLEGO - VASCO - CATALAN Espaiol (easteane)—G Vuscoo cutters Catalin + Mola ol Kaiko tots + Buenosdias os dias Egunon don dia + Buenas tardes Bos eerins)—_Arratsaldoon + Buenas neches —Boasnoites Gabon + Adis Adcus Aue Aden + Muchas gracias Moitas gricias Esker aako Moles gricies + be De nada Lzdagezengatik De res + st sr Bai si + Ne Xow No + Por favor Poe favor Mesodex Sius plow UFRJ — Faculdade de Letras Espafol 1 Texto 6: LA CUARTA PAGINA Todas las lenguas de Espaiia MERGE VRARRUSIAS || JUAN CLAUDIO DE RAMON || 30.NOV 2014 -21:00 88ST “actualmente, el plurilingdismo de Espafia se organiza segtin el llamado “bilingiismo territorializado”; es decir, catalén, vasco y gallego son lenguas oficiales sélo en las comunidades donde se hablan y los Gobiernos auténomos son los encargados de promoverlas, con poca o ninguna intervencién del Estado. La idea de que el Estado ataca las lenguas cooficiales o entorpece su progreso no se ajusta a la realidad. Cuestién distinta son los comentarios despectivos que a veces se vierten desde medios de comunicacién privados. Estas muestras de ignorancia pesan en el envenenamiento de la convivencia; pero si nos centramos en las actuaciones oficiales, de manera objetiva, podemos concluir que, desde los comienzos de la Transicién, el Estado no ha puesto trabas a la rehabilitacién de las lenguas distintas del espafiol. Sencillamente se ha inhibido: ni ha colaborado con entusiasmo en su recuperacién ni ha puesto freno a las précticas ‘en menoscabo del bilingdismo de los Gobiernos de signo nacionalista.” LENGUAS Cuatro modelos educativos para la Espafia plurilingiie En el Pais Vasco las familias eligen mayoritariamente todas las clases en euskera, mientras en Galicia, Comunidad Valenciana y Baleares no existe una opcién similar ICEL ORMAZARAL || SONIA VZ0S0 |] IGNACOZAFRA |] LUCIA BONSRQUEE San Sebastian / A Corufia / Valencia / Palma de Mallorca 18 8 2018-0723 88 Las cuatro comunidades auténomas que junto a Catalufiacuentan_con_dos_lenguas cooficialeshan implantado modelos distintos para ensefar estos idiomas en la escuela. La capacidad de eleccién de los padres varia mucho. En el Pafs Vasco las familias pueden elegir entre tres posibilidades y la mayorfa (66%) opta por todas las asignaturas en euskera. En Galicia no hay opciones y las materias se imparten a partes iguales en gallego y castellano. ‘s-/nolica clon com/notica 201 00/1 6/acnaltad/ISIS77A713 913024 teed Rajoy desdefia el debate sobre las lenguas porque «atenta contra el progreso» El presidente del Goblerno ha arremetido contra quienes impulsan este debate y «tratan de Imponero a la gente lo que no quiere EFE Alicante | | 17/02/2018 18:57h | | Actualizado: 17/02/2018 20:10h nanJAiw abs ev/espanalabst ai desdens debate sobre Senguas porque ates conta peg 8S? Tarea 1: Tras leer los textos sefiala (V) verdadero o (F) falso. 4.[ ] Las Comunidades Auténomas que cuentan con lenguas cooficiales usan modelos educativos semejantes. 2.[ ] Solamente este affo se inicia un debate sobre las lenguas habladas en Espafta. 3.[ ] El Gobierno desea impulsar un debate nacional sobre el bilingiismo en las Comunidades ‘Auténomas. 4.[ ] Cada Comunidad Auténoma gestiona su politica linguistica. UFRJ ~ Faculdade de Letras Espafiol 1 ‘Tarea 2: Informa la Comunidad de que forma parte y busca los idiomas hablados en cada ciudad indicada abajo, San Sebastidn / A Corufia / Valencia / Palma de Mallorca / Alicante / Bad: 3 oer dobry 5 2 =e evn Tarea 3: Si pensamos en América Latina SVEIKIcS gal GUTENTAG= SANNU busca un pals en que se habla una lengua ZirT RONUEEPRONTO ——_cooficial HELLO S stos2 30183 - ee roe US <1) Tarea 4: Inférmate (Indica su fuente) y di = SSSALUT : = cuantas lenguas se habla en Brasil. Cita las 2* 8: £ 3 mas habladas. Texto 7: Un libro sobre la historia de las letras Eduardo Pogoriles. epogories@earin.com Sin quererlo, todos los que usamos(1) computadoras nos hemos vuelto tipégrafos: elegimos(2) "fuentes" 0 “familias de letras" y componemos textos usando programas estandarizados que actualizan la tradicién que viene(3) desde el origen de la imprenta, en 1455. Impulsada hasta finales de! siglo XX en Europa y los Estados Unidos, la tipografia demora(4) en lograr un desarrollo propio en Sudamérica. Por eso hay(5) que celebrar la publicacién de Educacién tipogréfica: una introduccién a la tipografia, de! respetado disefiador chileno Francisco Galvez Pizarro. Coeditado por la Universidad Diego Portales y "TpG", este libro de 208 paginas se ‘ocupa(6) de la tipografia como imagen y como textura visual. Est4(7) dirigido a los lectores curiosos, no sélo a los estudiantes de arte y disefio. Educacién tipogréfica cuenta(8) e! origen de los signos tipogréfices desde los comienzos de la escritura hasta hoy. También trata(9) del uso basico de las letras en relacién ‘con otras signos y se ocupa de las aplicaciones practicas de la tipografia en la composicién de textos. Gélvez Pizarro es(10) docente en importantes universidades chilenas. En 2002 gana(it) en Tokio la medalla de oro en el Morisawa Awards por su disefio de la fuente tipogréfica’Australis". Dato starin comiiariv200S/083 Usosiodads O08 Nam Tarea: Contesta. 1, éCudl es el género del texto? 2. Informa su soporte, 3. Especifica la intencién comunicativa. 4, Presenta los datos del libro: autor, titulo, editor etc. 5. Transcribe del texto la justificativa del autor para decir que somos todos tipégrafos. 6. éPor qué celebra Eduardo la publicaci6n de este libro? 7. 2A quién o quienes se dirige el libro? 8. £Qué diferencia Europa y los EEUU de Sudamérica respecto a la tipografia? 9. Informa el infinitivo y la persona de los verbos destacados y numerados en el texto. 10... desde el origen de fa imprenta...” Encuentra en el texto cinco palabras con el mismo género de las destacadas en el fragmento. Texto 8: seuenunno-De “& AY “CUTTLAS: By & 29012022 - UFRJ — Faculdade de Letras | 26 Espafiol 1 Tarea: 1- Qué difefakia los mufiecos? 2- Hay recuadros blancos y negros y los hay coloridos. ¢Por qué? 3 eA qué estacién del afio se refiere el texto? Caracterizala. 4. Transcribe la frase a que hace referencia el término subrayado: “ya que lo preguntas.” 5- Especifica el tratamiento usado en el texto. 6- {Qué hace Cut en el primer recuadro, en el quinto y en el séptimo también? 7- éQué le proporciona a Cut la ‘felicidad perfecta’? tp: 20minutos.05/vineta/ealpumio-e-bueno-de- ceutls/1423/0/primavera/ Tarea: 1- Observa los elementos que forman la vifieta: Personas - Objetos - Acciones - Espacio~ Colores, ete. Describel 2- Dicuél es el asunto de la vifeta... 3- €Qué hace el personaje en cada uno de los recuadros? 4- dEsté en la playa s6lo? S- &Qué relacién se establece entre la imagen y el texto? éRedundante, complementaria, contradictoria, etc? 6- éHumor blanco o humor negro? 7- €Qué sensacién te produce la vifieta? Observa que en las préximas cuestiones hay términos en destaque. Intenta descubrir el significado por el contexto, si no lo consigues buiscalos en: hio.//wwwae.es/ecursos/dionarios/drae UFRJ— Faculdade de Letras | 27 Espafiol 1 1+ El deseo del personaje en el primer recuadro es: A) culdara sus hijos. 8) __establecer un reto. €) disfrutar el paisaje. D) —_reunirse a alguien. £) _solucionar un problema. 2+ En “Todos tenemos un rol en la vida", el significado del témino ‘subrayado es: A) papel. 8) interés. )—aptitud. D) objetivo. £) — decisién. Texto 10: Texto 11; 3+ A partir de lo que piensa el personaje en el ultimo recuadro se puede afirmar que él: A) expresa su sorpresa. 8) —_descubre lo que desea. ©) recusalo que debe hacer. dD) rechaza triste lo que le asignan. £) _contradice su actitud del segundo recuadro Contesta: 1- &Con cuél situacién te identificas? 2- &Cémo defines tu cardcter? Soy muy tranquila pero cuando me enfado... hablo mucho / grito / lo rompo todo / insulto / lloro / me pongo locola)... Tarea 1: Observa las fotos y coméntalas. Usa los anexos para ayudarte. Uno debe ser un comentario oral UFRJ ~ Faculdade de Letras | 28 Espafiol 1 Anexo1: Como hacer la descripcién de una persona Una descripcién no es otra cosa que explicar mediante palabras, de forma detallada y ordenada, qué es lo que hemos visto o vivido, ya sean experiencias, paisajes, obras, de arte e incluso personas. La finalidad es hacer que la persona que escuche o lea nuestras explicaciones pueda imaginar el objeto de nuestras descripciones tal cual. En el caso de las personas, ademés de dar una descripcién fisica, también es importante como es su cardcter. As{ pues, para poder hacer un buen trabajo, te mostramos una serie de notas que te ayudaran a saber cémo hacer la descripcién de una persona. Instrucciones 1. Lo primero que debemos hacer es observar a la persona en cuestién. Quiz creamos saber cémo es esa persona. No obstante, a la hora de describirla, cualquier detalle sera esencial. Por este motivo es importante fiarse bien en cualquier matiz, aunque a priori no parezca imprescindible. 2. Cuando nos metemos de lleno en la descripcién, primero debemos presentar a la persona. Decir quién es, a qué se dedica, cual es su nombre, edad y género. 3. Tras esta breve presentacién podemos sefialar algunos rasgos fisicos que caractericen a la persona. Lo primero que podremos observar al mirarla. Puede ser la altura, el peso, el cabello, los ojos, la nariz o la boca. Todos estos elementos de nuestra descripcién deben ir acompafiados de adjetivos que puedan crear una imagen en el lector u oyente. 4. Si lo creemos pertinente, también serd interesante hablar en la descripoién de la forma de vestir de la persona. Podemos comentar si es cuidadoso en su vestuario o si por el contrario es una persona mas desalifiada 5. Una vez terminemos con el aspecto fisico, la descripcién debe pasar al cardcter de la persona. Es uno de los puntos mas importantes; pues lo cierto es que el cardcter de las personas es més dificil verio a simple vista. Una manera de reconocer el caracter de alguien es a través de su lengusje corporsl, esto nos puede dar muchas pistas para la descripcién. Aqui también tienen cabida aspectos como sus costumbres 0 gustos, asi como sus aficiones. 6. Es muy importante que en la descripcién de una persona utilicemos un gran repertorio de adjetivos calificativos, pues suponen una de las herramientas mas importantes del lenguaje a la hora de describir. Ademds, también es interesante usar determinadas figuras literarias como por ejemplo la comparacién o la metéfora. Gracias a ellas el discurso de nuestra descripcién seré mucho més formal, ademés de poder crear una mejor imagen de lo descrito en la mente del lector u oyente. ‘Sigue leyendo: hito-//educacion.uncomo.com/articulo/come-hacer-la-descripcion-de-una- wumegyy UFRJ — Faculdade de Letras | 29 Espafiol 1 Anexo 2] ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL FISICO ‘CARA: ancha, rlliza, amplia,afigida, cuadrada, desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, jovial, larga, serena, llena, delgada, redonda, salvaje, seca, simpatica, tranquil... FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada. 0108: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros, movedizos, fugltivos, impenetrables, Inexpresivos, Intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrisimos, sofadores,turbios, tristes, vivos. NARIZ: aguilefa, chata, ampli, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta, torcida, BOCA: fina, fresca, grande, dura, firme, pequefia, redonda, besucona, torcida... CUELLO: corto, fino, grueso, argo, elegante, estlizado... DIENTES: alineados, blancos, amarillentos, torcidos, desiguales. LABIOS: blanquecinos, estrechos, finos, grandes, herméticos, delgados, voluptuosos, sensuales... MENILLAS: rolizas, caidas, deshinchadas, hinchada, redondas, duras, chupada... CCEIAS: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, separadas. ‘OREJAS: grandes, largas, redonds, pequefias.. MANOS: dglles, blancas, cdidas, rugosas, delicadas, finas, torpes, fires, sensibles... PIERNAS: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, rechonchas, robustas... ‘COLOR: pilido,rosado, albino, moreno, pelirojo, ceniza, amarillento, blanquecino, aceitoso, bronceado, tostado, aceitunado, oscuro.. CABELLOS: brillantes, sucios, castafios, rubios, rizados, lacios, finos, sedosos, grasos, ondulados, desordenados, 4speros.. ASPECTO GENERAL : alto, atlético, bao, robusto, corpulento, ligero, esbelto, delgaducho, nervioso, débil, deportivo, joven, canljo, torpe, maduro, meticuloso, barrigudo, flaco, delgado, viejo, sano, macizo,.. INDUMENTARIA: chillona, abandonada, discreta, elegante, fea, pobre, sofisticada... ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL CARACTER Amable, alegre, simpético, antipético, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, hurafio, hosco, intratable, estupido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, grufién, valiente, bobo, burlén, despierto, fandtico, fanfarrén, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, cobarde, serio, culto, sincero, barbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, s¢ rio, soso, sofiador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, décil, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risuefio, lorén, triste, timido, extrovertido... y muchos més. Lista de adjetivos extraida de: VVAA. Expresién oral. Alhambra, 1987. Biblioteca de Recursos Didacticos. UFRJ ~ Faculdade de Letras | 30 Espafiol 1 ANEXO 3: ACENTUACION ‘Atenci6n: Se ha producido este ESQUEMA a partir del lema de RAE: htto://wwnw.rae.esh Palabras agudas, llanas 0 graves, esdnijulas y sobresdrijulas. Segin el lugar que ocupa en ellas la silaba ténica, las palabras se clasifican en agudas, lanas o graves, esdrdjulas y sobresdrijulas. a) Las palabras agudas son aquellas cuya ultima silaba es ténica: reLOJ, aVION, IGLU. bb) Las palabras llanas o graves son aquellas cuya peniiltima sflaba es ténica: LApiz, BLANco, carTEra. ¢) Las palabras esdrijulas son aquellas cuya antepentitima sflaba es ténica: PAjaro, esDRUjulo, ‘SAbado. d) Las palabras sobresdrdjulas son aquellas en las que es ténica alguna de las slabas anteriores a la antepentiltima: COmetelo, haBlENdosenos, LLEvesemelo. Observacién: En espafiol solo son sobresdrujulas las palabras compuestas de una forma verbal y dos 0 tres pronombres eneliticos. ‘TUDE. Signo ortogréfico auxiliar con el que, segin determinadas reglas, se representa en Ia escritura el acento prosédico; por ello, la tilde recibe también los nombres de acento gréfico u ortogréfico. En espafiol consiste en una rayita oblicua que, colocada sobre una vocal, indica que la sllaba de la que forma parte es t6nica. La tilde debe trazarse siempre de derecha a Izquierda, esto es, como acento agudo (",y no de izquierda a derecha (\), trazo que corresponde al acento grave, que carece de uso en espaol: camién, no camién. El uso de la tilde se atiene a una serie de reglas que se detallan a continuacién y que afectan a todas las palabras espafiolas, incluidos los nombres proplos. Sobre la acentuacién de palabras de origen extranjero. REGLAS GENERALES DE ACENTUACION Polistabos. La acentuacion grfica de las palabras de més de una slaba se atiene a las regas siguientes: Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan enn, en-s0 en vocal: balén, compds, café, colibri, bonsdl; pero si terminan en-sprecedida de otra consonante, se escriben sin tilde: zigzags, robots, tictacs. Tampoco llevan tide las palabras agudas que terminan en-y, pues esta letra se considera consonante a efectos de acentuacién: guiigay, virey, convoy, estoy. Las palabras Manas llevan tilde cuando no terminan en-n,en-so en vocal: climax, hébil, téndem. También se acentian cuando terminan en-sprecedida de otra consonante: biceps, cémics, {forceps;y cuando terminan en-y, pues esta letra se considera consonante 2 efectos de acentuacién: péney, yéquey. Las palabras esdrijulas y sobresdrdjulas siempre llevan tilde: cintaro, mecénica, cémetel, Névesemelo. Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada ténica y una vocal abierta tona, o por una vocal ablerta dtona y una cerrada ténica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, con independencia de que lo exijan o no las reglas generales de acentuacién: armonia, gnia, insinie, dio, rio, hematle, laid, caida, ralz, feicho, cafelno, egolsmo, of La presencia de una hache Intercalada no exime de fa ‘obligacién de tildar la vocal ténica del hiato: buiho, ahito, prohibe. ‘Monosilabos. Las palabras de una sola silaba no se acentdan nunca gréficamente, salvo en los casos de tilde diacritica: mes, bien, fe, ful, pan, vio. Se llama tilde diacritica al acento gréfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que pertenecen a categorias gramaticales diferentes. Muchos de los usos de la tilde diacritica en esparfol afectan a palabras de una sola silaba: UFRJ - Faculdade de Letras Espafiol 1 ‘TWDE DIAGRITICA EN MONOSILABOS” preposicion: dé forma del verbo dar: Hace pojaritas o€ papel. Dé recuerdos a su hija de mi parte. sustantivo ("letra’: Le bordé una oe en el pafuelo. articulo: a pronombre personal Et problema esté resuelto. ise hace responsable. ‘onjuncion adversativa: mds | _adverbio, adjetivo o pronombre: Lo sabia, was no dijo nada. Tu coche es MAs répido que el mio. Ponme mAs azicaren el café. No quiero mAs, conjuncién con valor de suma o adicion: Tres mAs cuatro son siete. sustantivo (‘signo matematico’) En esta sumo folta el mas. ‘adjetive pasesivor maf pronombre personal: ‘Andrés es Mi amigo. Démeloa mi sustantivo (‘nota musica’) ‘Me prometi amimisma no volver Empieza de nuevo en el mt. hacerlo. pronombre, con distintos valores: | sé forma del verbo sero saber: Selo compré ayer. ‘Sé bueno y pértate bien. Juan se mancha mucho, Yo st to que ha pasado, Se casaron por la iglesia ‘Se arreplente de sus palabras. 1 barco se hundié en pocos minutos. indicador de impersonalidad: Se duerme bien aqui. Indicador de pasiva refleja: Se venden manzanas. ‘conjuncion, con dstintos valores: | sf adverbio de afirmacién: ‘Silueve, te mojards. Si, estoy preparado. pronombre personal reflexivo: 31 UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 Dime silo hiciste. Vive encerrado en si mismo. ICémo voy a ovidarlo, s1me lo has sustantivo _(‘aprobacién. =o repetido veinte veces! asentimiento’): ‘Siseré bobo. Tardé varios dfas en dar elsfal proyecto. 1S1esté lloviendol sustantivo (‘nota musical’): ‘Compuso una melodia en simayor. te ppronombre personal: te sustantivo (‘planta’ e “Infusion’): Te agradezco que vengas. Es duefio de una plantacién de ré. sustantivo (‘letra’): Ee apetece un Te? La Te parece aguf una ele. wu osesivo: td ronombre personal: Dame Tu direccién. Td ya me entiendes. Demostrativos. Los demostrativos este, ese yaquel,con sus femeninos y plurales, pueden ser pronombres (cuando ejercen funciones propias del sustantivo}. Cuando en una oracién exista riesgo de ambigdedad porque el demostrativo pueda interpretarse en una u otra de las funciones antes sefialadas, el demostrativo levaré obligatoriamente tilde en su uso pronominal Interrogatives y exclamativos. Las palabras adénde, cémo, cul, cuén, cuéndo, cuénto, dénde, ‘qué y quién, que tienen valor interrogativo © exclamativo, son ténicas y llevan tilde diacrtica. Cuando funcionan como relativos 0 como conjunciones se escriben sin tilde s6lo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran ‘mansién; 0 un adverbio: Solo nos llovi6 dos das; Contesta solo si o no. Se trata de una palabra llana terminada en vocal, por lo que, segtin las reglas generales de acentuacién no debe llevar tide. Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizaré obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigdedades la palabra atin lleva tilde cuando puede sustituirse por todavia (tanto con significado temporal como con valor ponderativo © intensivo} sin alterar el sentido de la frase. Cuando se utiliza con el mismo significado que hasta, también, incluso (o siquiera, con la negacién ni), se escribe sin tilde Las letras maytisculas, tanto si se trata de inicales como si se integran en una palabra escrita enteramente en maydsculas, deben llevar tilde si asf les corresponde segiin las reglas de acentuacin: Angel, PROHIBIDO PISAR EL CESPED. No se acentian, sin embargo, las mayisculas que forman parte de las siglas Acariciar Apreciar ‘Cambiar Diferenciar Estudiar Iniciar Menospreciar Y muchos otros 32 UFRI— Faculdade de Letras | 33 Espafiol 2 ANEXO4: Lenguas de Espafia El espafiol convive con el catalén, el valenciano, el gallego, el euskera y Ia variedad del catalén hablada en las Islas Baleares, puesto que también son lenguas oficiales. Catan En 1907 se crea el institut o’Estudis Catalans (Instituto de Estudios Catalanes) que establece en 1913 las 'Normes ortogréfiques' (normas ortogréficas), en 1917 el 'Diccionari ortogréfico! (diccionario ortogréfico) y en 1918 la Gramética. El primer texto conocido escrito en catalén data del siglo XII. Es Ia traduccién de un pequefio fragmento del cédigo de leyes visigético ‘Liber iudiciorum’. En el siglo Xill, Ramén Llull es considerado el primer escritor que usa el catalén en su prosa. En el siglo XIX comienza una etapa de recuperacién (Renaixenca) y ya en el siglo XX el catalén se convierte en la lengua cooficial de Catalufta. Una variedad del catalan también se habla en las Islas Baleares. Valenciano En 1932 se firman las normas ortogréficas que rigen el valenciano, lengua cooficial de Valencia. En 1998, las Cortes Valencianas aprueban la creacién de I’Acacémia Valenciana ce la Uengua (Academia Valenciana de la Lengua). Al igual que el catalén, con el movimiento Renaixenca en el siglo XIX, el valenciano vuelve a utlizarse en la literatura. Su esplendor Iiterario tiene lugar en el siglo XV parte del XVI. Gallego En Galicia el gallego es reconocido como lengua cooficial en 1978. En 1905, se constituye la Real Academia Galega (Real Academia Gallega), que representa la institucionalizacién del proceso de recuperacién lingdstica. En el siglo Xill con las 'Cantigas de Santa Marfa’ de Alfonso X el Sabio, el gallego goza de notoriedad; y en el XIX el 'Rexurdimento' (resurgimiento) literario y los movimientos de defensa de la singularidad lingufstica devuelven el gallego al mundo cultural. Euskera En 1979 se establece el euskera batua (euskera unificado) para agrupar a los seis dialectos del euskera. La Real Academia de la Lengua Vasca -Euskaltzaindia, fundada en 1918, es la institucién académica oficial que vela por el euskera. No se conoce el origen de esta lengua. El primer texto es ‘Linguae Vasconum Primitiae’ de Bernard Etxepare (1545). Mas tarde, en 1571, Joanes Leizarraga tradujo al euskera el Nuevo Testamento (Testamentu Berria). El Pafs Vasco y Navarra son las comunidades donde el euskera es lengua cooficial. aufmareesgana eveuturay sgulrkdceng/ieguat UOONCINEENRY EJEMPLO DE DOBLAIE EN: neouufeeals. wordpress. com/7081/10/08/gatege asco cataban as cxras lenguas-de-esgana/ UFRJ — Faculdade de Letras | 34 Espafiol 1 3- Lo cotidiano... Texto 1: ERLICH ELPAIs 18-04-2011 1-eQué es? 2- éQué hace? 3- 2Dénde esta? 4- De dénde viene? 5- 2A d6nde llega? DIAS DE LA SEMANA Domingo - _____._.____... - Martey - Miércoley Juevey - Vierney - Sibado- Tarea: Observa el texto y contesta. 41. 2A qué género pertenece? Presenta su principal caracteristica. Describelo. 2. Erlich compara el lunes a in._agujero negro — una oficina vacia — un espacio lleno ~ una sala oscut 3. eCémo se siente el sr.? 4, Cémo te sientes los lunes por la mafiana? 5. éQué sueles hacer los lunes? éy los viernes por la noche? 6.4Qué haces los fines de semana? Texto 2: Lee el texto de abajo y haz lo que se te solicita: DEFINICION DE RUTINA Del francés routine, una rutina es una costumbre o un hébito que se adquiere(1) al repetir una misma tarea 0 actividad muchas veces. La rutina implica una préetica que, con el tiempo, se UFRJ — Faculdade de Letras | 35 Espafiol 1 desarrolla de manera casi automiatica, sin necesidad de implicar el razonamiento. Por ejemplo: “No quiero(2) trabajar en una oficina: odio la rutina’, “A mi madre, la rutina le otorga seguridad y tranquilidad”, “La verdad es que me aburre la rutina”, ‘Vamos a pasar el fin de semana a la playa para romper con la rutina y recuperar la pasion”. La vida cotidiana guele(3) estar formada de rutinas, sobre todo en lo referente al Ambito laboral; levantarse a las 7 de la mafiana, desayunar una taza de café, viajar fen tren] y tomar otro café en la oficina es una rutina compartida por millones de personas. Lo rutinario suele ser asociado a lo tedioso o aburrido, raz6n por la cual las vacaciones aparecen como el momento elegido para dejar la rutina de lado y embarcarse en actividades que, por las obligaciones laborales 0 académicas del resto del afio, no pueden(4) realizarse. Por otro lado, debe sefialarse que la rutina es un mecanismo que brinda seguridad (minimiza los imprevistos) y que permite ahorrar tiempo (al evitar las tareas poco frecuentes). Claro que, si se lleva al extremo, esto tiene(5) un precio; no es coincidencia que el mayor indice de depresién, estrés y suicidios se dé en las ciudades, foco indiscutible de la lamentable carrera de ratas. Si bien se trata de un nombre que denota un cierto desprecio por una especie animal (como es costumbre del ser humano) la expresién carrera de ratas hace alusién a una actividad desenfrenada que no tiene un objetivo claro, a ese constante movimiento de la vida en las grandes ciudades, que alos habitantes siempre ocupados y angustiados por creer que n 3 a a al cumplir con todas sus obligaciones, y sin el suficiente tiempo libre para frenar y reflexionar facerca da sus vidas y sus metas. Ittp://defincion de/ratina/etxaxgrabSieL Tarea: Contesta. 1- Especifica el género del texto. 2 ecuél ca prevalece en este texto? 3. Especifica la relacién entre imagen y texto. 4- éCual es la finalidad del segundo parrafo? éPor qué esta en itdlico y entre comillas? 5- Especifica lo que se considera negativo y lo que se ve como positivo en la rutina. 6- &Qué relacién se puede establecer entre rutina y vacaciones? 7- Destaca las contracciones fa+el=al] y [le + el=del] que aparecen en el texto. 8- Informa el infinitivo y la persona de las formas verbales destacadas y numeradas en el texto. Obsérvalas y di lo que tienen en comin. UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 ‘Texto 3: La rutina de Ana Mufioz (HABLA ANA) Mi rutina: Todas las mafianas me levanto bien temprano, a eso de las siete y media de la mafiana, desayuno un té con limén y como algunas galletitas. Salgo de mi casa, cruzo la avenida y tomo el colectivo 152 que me lleva ala facultad. Mis clases empiezan a las ocho de la mafiana y estoy allf hasta el mediodla. Casi todos los dias es asi. Hay veces en que también tengo clases por la tarde, pero eso(1) no es igual siempre. ‘Almuerzo generalmente en mi casa -siempre me ha gustado més la comida casera - y mientras como, miro la tele 0 charlo con mi mam o con mi hermana, Por la tarde tomo la merienda a eso de las seis 0 sels y media. En verano, cuando hace mucho calor me gusta tomar una chocolatada pero en invierno es lindo disfrutar un buen café con leche con medialunas. En mi casa se cena a las nueve de la noche. Mi papé llega de trabajar a las ocho, se pega un bafio y cenamos todos Juntos en la mesa del comedor. Muchas veces yo me quedo después de cenar para terminar algin trabajo pendiente que me haya quedado, pero no hasta ~~ tarde porque si no al dia siguiente, ino me levanta adie}! Los fines de semana la rutina es diferente. En Buenos Aires el fin de semana empieza el viernes @ las ocho de la noche. Algunos viernes nos juntamos con las chicas a cenar, comemos pizza, tomamos cerveza, a veces vamos a un restaurante y otras veces quedamos en la casa de alguna, escuchamos mtsica y charlamos =. Los sébados por la tarde suelo dar un paseo por la plaza, me gusta ir a la feria de artesanos que esté cerca de mi casa, pero muchas veces tengo bastante que estudiar, asf que no puedo salir. 1Y eso me da bronca, porque las tardes de sébado en mi ciudad son re lindas y es un bajén’ [quedarse| adentro estudiandol Las noches de los sbados son parecidas a las de los viernes. Me junto con mis amigos a cenar y después, pasada la medianoche vamos a bailar a algtin boliche o vamos a tomar algo a un bar. Los domingos en general nadie madruga. Es un dla que se comparte en familia, con las abuelas, los tlos...todos nos juntamos a comer pastas. Tarea: Contesta. 1+ ¢Aqué miembros de su familia cita Ana? gSu familia es como la tuya? 2+ 2Qué suele hacer Ana los sébados? 3+ dEn qué la rutina de Ana se parece a la tuya? Texto 4: 1- Para comprender el texto de abajo es necesario rellenarlo con la forma verbal destacada en el recuadro de abajo. tienen -suele -tengo — trabajo (2x)— soy recurrimos — se desarrollan — paso suelo — importan - consiste $2. m. Deterioro acusado de la salud o el énimo. Ejemplo: “Hoy estoy de bajén. No me apetece levantarme de la cama, ni tampoco seguir en ella sin dormir, no me apetece nada, s6lo olvidarme, dormir, cescapar, salir.” higs//www.avatampsicologos,convhoy- Enel hemisferio norte la primavera empieza el uno de marzo y termina el treinta y uno de mayo. > La primavera es del uno de marzo hasta el [al] treinta y uno de mayo. 2. Asocia las caracteristicas presentadas en el recuadro de abajo a las estaciones del afio lluvia— las hojas de los érboles se amarillean — temperaturas célidas 0 altas 0 bajas ~ viento— niebla ~ sol ~ los dias més largos o mas cortos ~ calor - caen las hojas~ caluroso — seco ~ luz ~ frfo — nieve ~htimido ~ tono marrén ~ vacaciones ~ color — navidad — vida al aire libre — flores EN PRIMAVERA EN VERANO EN OTONO, EN INVIERNO HAY HAY HAY HAY. 3- Rellena con la estacién: Me Guilt (mas) encanto, 4- Completa las frases siguiendo el modelo: a) St hace calor prefiero- / me gusty ir wlaplayou. b) si ©) si s a) Si UFRJ— Faculdade de Letras | 40 Espafiol 1 Texto 6: Primavera ‘Me gustan las personas que van por fa calle con una especie de alegrfa en el cuerpo, el puro .g0z0 animal de saberse vivo 1a ET Me gustan que se sientan en los bancos de la calle con sus pequefios perros repantingados sobre el asiento a su lado, unos animales tan mayores como ellos, igual de cachazudos e impertinentes mirones; los dos, humano y chucho, de vuelta ya de los afanes mundanos, amigos tan intimos que ya no necesitan hablarse ni ladrarse, porque les(1) basta Jerse juntos y disfrutar tranquilos de la contemplacién del rio de la vida. Me gustan los que estén dando sus primeros pasos y que se acuciillan inestables y alargan la mano con absorto y concentradisimo cuidado para coger una margarita, objeto fabuloso que jamas han visto; su esfuerzo es tal su lentitud de movimientos tan penosa que parecen astronautas en gravedad cero, y de algin modo 1o(2) son, porque esos pequeiios exploradores estén descubriendo el Cosmos, y esa margarita es més alienigena para ellos que la constelacién de ‘Andrémeda, Me gusta que el camelfo del barrio (un subsahariano) les(3) dé migas de pan alos pajaritos (Ila vida es poliédrica). Me gusta ver a ‘Sas Ba anat que llevan tanto ‘tiempo juntos que se parecen en todo; y que, agarrados de la mano como dos nifios, van paseando por las alamedas moteadas de sol con un vaivén gemelo de retima y de cojera. Me fustan lf ombsYimulte entades encores en fats eu vests de deporte tan desarboladamente y van més despacio que yo cuando ando despacio, pero que, aun asi, se esfuerzan y nose inden, Me gustan eas pailas de adolescentesfurdidas en un beso de tornillo, altos hornos de feromonas, explosivos paraisos de los primeros amores. Me gustan las que van por Ia calle con una especie de alegria en el cuerpo, el puro gozo animal de saberse vivo, y que, cuando cruzan los ojos contigo, te sonrien. Los dias buenos espero ser yo también una de ellas. tnJ/tonncom/chs ARAM Pegine/ AARON SISK! : Tras leer el texto haz lo que te solicita. Tare 1-Relaciona las palabras a su significado. (1) Repantigarse (__) Persona que vende drogas tdxicas al por menor. (2) Cachazudo {_ ) Pieza cilindrica 0 cénica, por lo general metélica, con resalte en hélice y cabeza apropiada para enroscarla. (3) Chucho (_ )Arrellanarse en el asiento y extenderse para mayor. comodidad. (4) Acuclilarse (_ ) Lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar; flema, frialdad de énimo. (5) Camello (_ ) sustancias quimicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos especificos en otros individuos de la misma especie (6) Subsahariano —_(_) Salpicar de motas (nudillo 0 granillo) una tela, para darle variedad y hermosura. (7) Motear (_ ) Se dice de la parte de Africa situada al sur del Sahara. (8) Desarbolar (_ ) perro. (9) Tornillo (_ ) Destruir, tronchar o derribar los arboles. (10) Feromonas (__ ) Ponerse en cuclillas (dicho de doblar el cuerpo). UFRJ — Faculdade de Letras | 41 Espafiol 1 2- Dia qué o a quién se refieren los términos subrayados y numerados en el texto, 3+ €Cémo caracteriza Rosa Montero la primavera? Texto 7: 1- Rellena los huecos con lo ofrecido en el recuadro de debajo de forma a darle sentido. Al usar estas formas verbales (IMPERATIVo) la intencién es poner a quien escucha en movimiento. Es quien va ejecutar la acci6n. Establezca — Haga — Use — No se quede Lea ~ Busque No todo es trabajo —Varle ~ Cambie Salga—Trabaje ~ Hable Las 12 formas de salir de la rutina laboral La rutina es una de las grandes enemigas de la motivacién. éYa se ha sentido abrumado por la, rutina en alguna etapa de su vida laboral? Conozca diferentes acciones que puede aplicar a SU ‘trabajo para que Sus dias dejen de ser iguales. Deborah L. Jacobs dedicé il] articulo en Forbes para indicar 12 formas de salir de la rutina del ‘trabajo. Estas son Bug apreciaciones: 1 una hora para acostarse y una hora para despertarse. 2. su salida y llegada a la oficina. 3. ejercicio y no use el ascensor. 4 sus zapatos. Ponerse diferentes pares de zapatos durante el dia ayuda a sentirse més despierto. 5. diferentes sillas. Puede sentarse en una pelota grande en lugar de una silla giratoria. 6. sentado todo el dia. 7. en un dispositive mévil. En el trabajo se tiende a estar pegado a la pantalla del computador. 8. desde su casa. Gran parte del tlempo se ocupa en desplazamientos desde la casa al trabajo y viceversa. 9. directamente en lugar de usar el correo electrénico. 100i. Si sted suele comer en su escritorio, trate de tomar un paseo al mediodia. at de la oficina. Un cambio de lugar le serviré para recargar sus baterias. 2. una iluminacién diferente. Adapatado de ha: fioansaspesxonles. com cortabaiesrechsasnn/ aun ns 2 ormassainsinesaber/ 7097 2- Contesta: a) én qué b) 2Qué tipo de tra texto. suele aparecer este género de texto? tro) adopta? Justifica con dos elementos diferentes del UFRJ — Faculdade de Letras | 42 Espafiol 1. Texto 8: Lee el fragmento del reportaje sobre la joven Cassandra que vive en San Antonio, Texas, EEUU y ve el video sobre su historia. Camino a la universidad Cassandra Martinez no solo tiene que hacer sus tareas escolares y empezar a prepararse para entrar a la universidad. A sus 17 affos también sirve como segunda madre para sus hermanos menores. Esta es su histor LAFAMILIA Gloria Rodriguez, la mama de Cassandra, es de Reynosa, México. Trabaja largos e irregulares horarios como mesera en un restaurante de San Antonio. Sin embargo, saca tiempo para ayudar a su hija aplicando a la universidad, una esperanza para la familia. UA ESCUELA La mayoria de los 2,500 estudiantes de la escuela publica South San Antonio High School son hispanos. Y a pesar de que muchos son de bajos recursos, la escuela logra porcentajes de asistencia de mas de 90% y logra cumplir con los requerimiento académicos del estado. LOS RETOS Ser parte del equipo de soccer, hacer las tareas, pocos recursos econémicos y cuidar de sus tres hermanos son algunos de los retos que Cassandra debe superar para entrar a college, ser higienista dental, y asf ayudar a su fami ‘Tarea: Rellena las frases de debajo de acuerdo con el video sobre Cassandra. us buenas calificaciones y sus miltiples actividades reflejan una adolescente stale Y; ” b. “Inspiracién y ejemplo es Gloria, su mamé, quien ha creado practicamente sola a Casandra de 17 afios de edad ya sus hermanos: 7 «. “Aparte cocina para ellos y la casa.” d. “Por supuesto que se trata de un proceso y bastante complicado ‘tanto para para los estudiantes asi como para sus. J Texto 9: Lee el infogréfico a continuacién y contesta las preguntas. 1. Podemos afirmar en lineas generales que el info estd dividido en cuatro partes. Especificalas. 2. 4Qué tipos de lenguaje que aparecen en el texto. 3. £Qué otra cifra corresponde a 30 millones? 4. Explica la importancia/funcién del globo a la izquierda del texto. 5. Qué grupo de jévenes se encuentra mas al margen de la sociedad? 6. Adems de ofrecer datos/estadisticas, équé otra informacién ofrece el info? UFRJ - Faculdade de Letras Espafiol 1 A i. Ei supacién creciente por los y la Jdvenes que NO estudian —jiersietoregenqueesen quedo. ni estan empleados rciaononst kedarteyelengen 4 lerta la Ce Ec Améric en América Latina y el Caribe Meese em eee txmctnon ces") Dew: gry ser 22% BEES 10 % danominae gona nin KH— tienen un empleo remunerado, eamiaests—— porque oocutancendeiones y ~ fectrspredominen- So smplifiealacomprension dl ‘eatin datos de 2012 tenets ubores versed de situscones do ceupacen da estas parsonas Recomendacionas de ia CEPAL Secedea al taba domésticoy dos sala aatratagias esd os ‘uidados mo rosin sistemas echeatvoe para ‘esnunerado | mofreciainclusién do estos toe >lmplamenta iiianvas de macn me Nantes, 32 rexpaten as dion oeanicas ‘families dolos ae vanes y ‘uo indtyan alas personas con 15% scoped remunerado por primera ve ast waco = | 2 dette Strata Escalon vie Gi Theteoase———_ehreotny mercado do loorccen” vena de mente Mode owen doy da oan domains can una persnectivade gnero. a joer: ar los onfoauos eos consent quem etudonnesén formats edueatvosinterulaee ‘pled esigeer arora de crs ingeepra lag expetencie do : (clesegnato aio) Aaenss, : , soa A terocraoer muczranqn ine ce Puatos, ae Nets conos iyerertacouns— _ ‘emntrcats reren eo riantos, tras y macios do (rcepoodad sein rot hoe 20" jestin udencancd vansmiié Texto 10: httoy mn ion Tarea: Tras consultar la pégina indicada arriba: ‘a. selecciona un érea que te interesa, elige una profesién e inférmanos sobre ella. (oral) encuentra una profesion que no te interesa nada y justifica tu elecci6n. (5 lineas) ¢. No-quiero-ser urv ._...... VOY @ ser. - porque... (8 lineas) UFRJ — Faculdade de Letras, Espafiol 1 Texto 9: Tarea: 1. Ve aladireccién htto://baballa.com/ e informa quién es la Sra. Séndez. 2. Presenta en Iineas generales los temas presentes en este Blog. ‘Tras visitar estas direcciones indicadas arriba, imagina que tienes un blog’. Prepara una entrada en que ofreces informaciones sobre ti y comentas una pelicula, un libro, una teleserie o algo que te interese. © 1m. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. UFRJ — Faculdade de Letras | 45 Espafiol 1 4- El mundo... y mi casa 1+ éCémoes hoy Madrid? Presenta dos caracteristica. 2+ Compara los dos recuadros. MAS...QUE / MENOS QUE / TANTO,A-0S, -AS (TAN)... COMO 3+ &Cémo es vivir en Rio de Janeiro? 4- aDénde vives? Como es tu barrio? Texto 2 Vivir en Barcelona, Como esta la cosa? gRecomendaciones? 31 oct 2012 13:56 Victor Pues estoy esperando concretar unos flecos’ de una oferta de trabajo y tal vez me toque mudarme a esta ciudad. éCémo esté la vida en la ciudad? Precio de alquileres, barrios interesantes, lugares que deberia evitar, etc. Hay mercadonas® por ahi? Actualmente vivo en Valencia (soy de aqui), pero anteriormente he vivido también en Madrid, se parece a alguna de estas 2 ciudades? A mi Madrid me abrumaba’, igual es la sensacién de mucho trafico, lejania de la costa, ete. Un saludo 31 oct 2012 14: 05 Arantxa {Cémo esti la cosa? Jodida ‘Ahora en serio, Barcelona es una ciudad preciosa para vivir, mil cosas que hacer, buen clima, gastronomia excelente, buen transporte pero se ha puesto cara de cojones, los alquileres estén ‘caros (aunque en el tiltimo afio han bajado bastante, pero auin asi), el transporte también esta muy caro, es diferente de Madrid en el aspecto que comentas de abrumador, Bon no deja de ‘ser una gran ciudad pero no tiene el tréfico ni el agobio"® de Madrid que es ese aspecto da mas sensacion de estrés. Por qué zona vas a currar? mas que nada para darte algun consejo de donde podrias vivir y ‘qué tal las comunicaciones. P.D: Mercadonas hay varios jaja. 31 oct 2012 14:12 Victor 73, m, Detalle 0 aspecto que queda por resolver en tn asunto o negociacién. "Mercadona: Cadena de supermercado de origen Valenciano (Espafa). La marea proviene de la fusin de dos palabras, mercado de la mujer (Dona). * 1.tr, Agobiar con un peso grave. 2. tr agobiar (preocupar gravemente). La responsabilidad lo ‘abruma.3. tr. Producir tedio 0 hastio. 4. tr. Producir asombro 0 admiracién. 1m. Sofocacién, angustia. UFRJ — Faculdade de Letras | 46 Espafiol 2 Creo que es por la barceloneta’’ si no me equivoco. De alquileres caros, ede qué precio podemos estar hablando de un piso pequefio de 2habs de aprox 75m2? éMas de 600€? En cuanto a bus y metro, éde qué precios estamos hablando para abonos”? Un saludo y gracias 31 oct 2012 14:17 Arantxa Para vivir esté bien, econémicamente NO. Es cara, sobre todo en alquileres (fiiparas"®). {Mi recomendacién? Sal a las afueras (Terrassa, por ejemplo) y vas a encontrar pisos de alquiler mucho més baratos, si tienes moto de puta madre, porque asi vas en moto, en coche no es recomendable, 2 no ser que el lugar de trabajo te dé un estacionamiento que no tengas que pagar. También puedes ir en tren que pasan bastante a menudo 0 en ferrocarril. Yn, lo que te sgastarias en viajes no subiria a la diferencia ontre un alquiler de Barcelona y uno de Terrassa. Te lo digo porque yo me voy a ir a vivir alli en poco menos de un afio y eso que soy de Barcelona y me encanta la ciudad. El precio del abono de metro/busitren esta en estas. Si haces un minimo de 14 viajes semanales cémprate un abono mensual o trimestral y te va @ salir mucho mas barato, sino T-10 o T50/30. No hay mucho misterio. Texto adaptado de: ho //wwvlotroladonet/ito_vivi-en-barelons-como-ests-acoss-ecomendaciones_ 1825886 iared 1- QDe dénde es Victor? 2- éPor qué va a vivir en Barcelona? 3- Qué informaciones solicita? 4- éQué le recomienda Arantxa? 5- éCuél es el mayor problema de vivir en Barcelona? 6- En qué se diferencia Barcelona de Madrid? 7- Prepara un comentario escrito, a partir de las informaciones de Arantxa, comparando Barcelona a Rio de Janeiro. Texto 3: A continuacién se te ofrece un fragmento del texto de la corresponsal Rosalia Sanchez. Lee y hhaz lo que se te solicita. Por Rosalia Sanchez Rosalia vive, investiga, disfruta y experimenta Berlin, la capital europea de la libertad. Sigue creyendo en el periodismo y en el trabajo del corresponsal (vini, vidiscrpsi).. Diez cosas que debes saber sobre Alemania 1. Alemania habla aleman En Alemania se habla alem4n, parece obvio, pero a menudo se minusvalora la barrera lingiifstica. Aunque hayas estudiado alemén, incluso aunque incluyas en tu curriculum un certificado 81 0, mejor atin, 82, té no hablas aleman. Y lo sabes. Eso te lo pondré muy dificil a la hora de integrarte en una empresa, en constante competencia. Para hablar alemén necesario un proceso que requiere, ademas del estudio, tiempo de practica y convivencia con alemanes. A esto hay que afiadir la dificultad extra que presentan los acentos y dialectos de los diferentes Lander. Practicar aleman con los alemanes, ademas, no es una consecuencia "La Barceloneta es un barrio marinero del distrito de Ciutat Vella de Barcelona construido durante el siglo XVIL 4, m. Lote de entradas o billetes que se compran conjuntamente y que permiten a una persona el uso periddico 0 limitado de algin servicio (transporte, por ejemplo), de alguna instalacién deportiva, sanitaria © recreatva, ola asistencia a una serie predcterminada de expecticulos. 94, pr, colog. drogarse. Se flipaba todos las das. UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 automatica de la convivencia. Puedes pasar semanas sin intercambiar més que escuetos saludos con tus compafieros del trabajo y tus compafieros de piso, que con toda seguridad van a intentar dirigirse a ti en inglés o en espafiol. Trabar auténticas relaciones en Alemania lleva afios y el proceso de integracién lingulstica también. Debes estar preparado para un aislamiento prolongado. 5. Alemania trabaja a la alemana ‘Alemania trabaja y Espafia también, pero con culturas del trabajo completamente ajenas entre si, Generalizando, los trabajadores alemanes no usan el teléfono de la empresa para llamadas personales, no utilizan el tiempo de oficina para pedir cita en el dentista o para charlar sobre el programa de televisién de la noche anterior. No hay pausa para comer de més de media hora. No se sale a fumar 0 a tomar café y muchas grandes empresas estipulan incluso en sus convenios la denominada Pinkelpause, o pausa para hacer pipl, que establece los minutos de duracién y la frecuencia con que los empleados pueden ir al bafio. Cumplen los horarios, lo que significa que salen de casa considerablemente antes si el pronéstico meteorolégico es adverso, llegan sisteméticamente a menos cinco y se estén poniendo el abrigo también 3 menos cinco, para salir por la puerta a la hora exacta, asi haya que dejar en suspenso un proyecto de millones de euros. Las horas extra se pagan sin excepcidn. No hay prisas y no se espera hasta que se haya ido el jefe. Esto requiere una enorme planificacién y anticipacién. Tendrés que amoldarte. 313 » Comentarios ¢Quieres comentar? 2.oct2013 | 19:36 4313 Actualmente estoy viviendo en Alemania y también he vivido en otros paises. Personalmente pienso que la extrema admiracién o critica hacia cualquier pals es imreal. No pienso que Alemania sea tan excelente como se presenta aqui en comparacién con Espafia. Alemania tiene uchisimos defectos que no compensan sus virludes cuando se la compara con ‘cualquier otro pats del mundo. Estoy contra el endiosamiento de Alemania y me fastidia cuando los alomanes piensan asi de su pais. Alemania es un pais mas como otro cualquiera. Si te dan trabajo por qué no aceptario hasta que te canses de vivir alli pero Alemania no es en absoluto el pats de referencia de la humanidad. Me alegro de que haya otros paises en el mundo distintos de esa Republica centroeuropea. 4:59 #314 ‘Alemania es una jaula de oro 14 | 13:19 #315 iHolal En Alemania, concretamente en Berlin, si estés bien informado (como toda la informacién que nos ha ofrecido este articulo) puedes sobrevivir a los alemanes y sus costumbres. Os dejo una pagina donde puedes leer info sobre Berlin y su cultura ‘www.genaumag.com Un saludo y gracias por el aportelll! UFRJ - Faculdade de Letras | 48 Espafiol 1 [fared Contesta: 1. £Qué dificulta la integracién de los que llegan al pals? 2. Destaca, a partir de lo que dice Sanchez, dos cosas buenas y dos cosas malas de vivir en Alemania. 3. Presenta ejemplos del texto para la expresién “a la alemana”. 4, Imagina tres dificultades para un alemn que vive en Brasil. 5. En los dos tépicos que propone, Sénchez trata de la lengua y del trabajo. éQué otros tépicos puedes afiadir considerando un brasilefio que vive en Berlin? 6. Prepara un pequefio comentario, como los que aparecen al final del texto. Texto 4: Jairo: Prefiero Barcelona a Madrid httpy , audio-lingua. eu/spip.php?article3 7488lang=fr [fared] Escucha la grabacién y rellena los huecos con la forma verbal correspondiente. Me gusta mas Barcelona. més tranquilo... es més. mas sol, playa ys menos estrés que la capital. Madrid cemento, cemento y cemento. bloques de edificios verticales. millones de _ habitantes. el _caos. Madrid el. cao. cosas _ bonitas. divertido, bonito para ver. hacer de todo un a cualquier hora. ___ una cantidad enorme de fitbol, parque de atracciones, ines, _ mercados. de todo. Pero Barcelona mas bonito. El catalén ______ la vida de una forma diferente, mas turistas, més del sol, _ __ més terrazas. realmente... una cultura diferente. Texto 5: Tendencias Dormitorios juveniles 2 de Febrero de 2009 Cuando los nifos erecen se nos plantea un nuevo rete en la decoracién: el cambio de habitacién. Son cientos las opciones que nos encontramos, desde la eleccién del tono predominante hasta el tipo de UFRJ — Faculdade de Letras | 49 Espafiol 1 cama, La decoracién final dependers fio Bid del gusto de los padres, de las necesidaues de quien va a vivir en la habitacién, a mejor opcién es optar por combinar un color claro, como el blanco o el beige, con un tono fuerte: verde pistacho, naranja butano, azul cielo..De manera que se cree un contraste "wy agradable que no recargue demasiado el espacio. Asi se dard amplitud a la vez que sensacién de luminosidad. El siguiente reto se plantea al elegir la cama. Se puede optar por la cama tradicional o una que haga las veces de sofé; se puede ahorrar espacio escondiéndola(1) en un armario ficticio 0 colocando cajones debajo para multipliar el espacio; puede ser una cama nido 0 incluso se pueden poner dos camas en una doble altura. Los j6venes acumulan *esh=s €08a5, por lo que también es necesario saber cémo aprovechar el espacio al maximo. Podemos optar por grandes armarios © por cajones. Las cajoneras también son ~~ utiles por su gran volurmen y capacidad de desplazamiento, y las baldas siempre son necesarias para los libros. El escritorio por su parte, se convertiré en “whe ocasiones en el mueble més utilizado de la hhabitacién, por lo que hay que pensar en las necesidades del estudiante. La amplitud es importante, tanto como la comodidad, ya que puede que el joven tenga que pasar "wich: horas sentado. Por todo esto hay que prestar atencién a los mas minimos detalles y pensar siempre en las necesidades del joven. En Globaldecé tenemos los mejores expertos decoradores que sabrén orientarle(2) a la hora de amueblar y decorar una habitaci6n juvenil, siempre adaptada a su gusto y al estilo predominante en el resto de su hogar. http://www globaldeco.es/ [fared Relaciona las palabras a su significado. Reto (_ )Receptaculo que se puede sacar y meter en un hueco determinado, al cual se ajusta, de un armario, una mesa, una cémoda u otro mueble. 2-_ Nido (__) Practico, habil, experimentado. 3- Cajén () Anaquel (Cada una de las tablas puestas horizontalmente para colocar sobre ellas libros) de armario o alacena. 4- Cajonera (_) Objetivo o empefio dificil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estimulo y un desaffo para quien lo afronta. 5- Balda (_ ) Especie de lecho que forman las aves con hierbas, pajas, plumas u otros materiales blandos, para poner sus huevos y criar los pollos 6 Experto () Especie de cajén que tienen las mesas 0 upitres escolares para guardar libros y otras cosas, Contesta, 1- Informa el género del texto y den qué situacién comunicativa se suele utilizarlo? 2+ Dia qué oa quién se refieren los términos numerados en el texto. 3- Qué puede ayudar en la sensacién de luminosidad? 4- 4Qué se debe considerar al preparar la habitacién? 5+ Especifica el asunto del segundo, tercero y quinto parrafos. 6 Qué caracteristicas son fundamentales para un escritorio? UFRJ - Faculdade de Letras | 50 Espafiol 1 7+ Describe la habitacién y comenta sobre su estilo. & Cémo es tu habitacién? Estas satisfecho o quieres cambiarla?: Texto 6: Gibeller San Juan Profesional de Reformas Viviendas en San Juan Dedicado a Ia distribucién de materiales para la reforma del hogar y la decoracién. Gibeller grupo le ofrece una variedad de mas de 80.000 productos divididos en: - pavimentos, revestimientos, cerémicas. - piedra natural, pizarra, mérmol.granito,adoquines. - sanitarios y griferias. - mamparas, accesorios y muebles de bafio. - hidromasaje, saunas y spas. -muebles de cocina, parquets - puertas, armarios, fregaderos, vestidores. Damos servicio en Alicante y Murcia_de : - Cambio bafiera por ducha en un solo _dia G1; -Cambio de bafio completo G2. [fare 1+ éDénde se encuentra este tipo de texto? 2. dEn qué circunstancias puedes solicitar a esta empresa? 3+ éQué tipo de servicio ejecuta y en qué drea? 4- Qué diferencia este texto del anterior? 5- Con tu compafiero{a) prepara un audio en que llamas o visitas la empresa pues desea cambiar tu habitacién o bafio. Texto7: Trucos para lograr una buena decoracién en bajios. Los accesorios son piezas claves que hacen que el bafio se torne mucho més elegante y versétil se decora el bafio se debe pensar en el equllbrio y fa Integridad que deben tener cada una de las piezas, de los muebles y accesorios que se ubiquen en este lugar. Las _tendencias decorativas a optar son 5 por ello sélo el gusto de la persona y las caracteristicas del bafio pueden facitar la toma de decisién por una de estas tendencias. [All decorar se debe pensar en cada detalle [pued el conjunto de estos es que van a llegar 2 crear un ambiente determinado. En este caso se debe pensar en el color més ideal para el lugar, en la cortina de bafo, en la encimera, en la ducha, en las toallas, en los organizadores, en los accesorios, etc. {Al pintar las paredes del bafio siempre se aconseja utilizar colores neutros y pasteles principalmente anda] se tiene en frente un bafio de pocos metros, ya que estas tonalidades hace sentir el cuarto de bafio = ocho os amplio. l color optado en las paredes debe contrastar con el color de los muebles y accesoris, de esta forma es posible visualizar un ambiente riacho res atractvo y elegante. En el caso UFRJ — Faculdade de Letras | 51 Espafiol 1 de los accesorios "sh: personas han dejado atrés el uso de las cortinas tradicionales en las duchas y han pasado a utilizar mamparas y cabinas de baffo, las cuales dan un toque mucho mss moderno al bafio y llegan a ahorrar =<» agua. Fuente p/w argh. com/secoracionde-banos Ses tnicosy-recomendoiones [rar 1+ Comenta: describe los bafios y compéralos. éCuél prefieres? Compéralos al de tu casa. 2. Observa los usos de uch. Vuelve al texto 5 de este bloque™ pues alll hay ejemplos que van a ayudarte. {Construye un “sous para auxiliarte en los usos! Texto 8: Comprensién Auditiva ffared Escucha y destaca caracteristicas de cada una de las habitaciones mencionadas: A- Irene describe su habitacién: nt/;ww-ausioingua.culspip php?ertclos837 8- Carmen describe su apartamento y su habitacién preferida : nitp Awww. ucio-Ingua.eurspip php ?ertcle27 14 C_Silvia describe su cuarto de estar:htio:/vn.cudio-ingus eutspip.prp?artoleasss D- Ana describe su piso: hitphvwwoucio-ingua eulspip php article24s Texto 9: Observa el plano de la casa, elige una habitacién y decérala. Acuérdate de que debes usar el minimo de 10 palabras especificas de la habitacién, «También en el texto 3 del bloque hay ejemplos. UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 Texto 10: Ve ala direccién: http://www distrutamadric.comymepe [Tare] Observa el Plano de Madrid Interactivo e informa qué se puede visitar y dénde est cada cosa. Toma como punto inicial LA PLAZA MAYOR. Usa lo que se indica abajo: SER ESTAR TENER HABER (HAY) CERCA DE LEJOS DE ALLADO DE DELANTE DE 52 DETRAS DE ARRIBA, ABAJO ‘ALA DERECHA DE ALAIZQUIERDA DE Texto 11: Esta mafiana has llegado a México DF (con tu novia y con un grupo de amigos). Has reservado suites en el HOTEL RITZ, en el Centro de la ciudad. Quieres salir de paseo con tus amigos. [NTA RECEPCION DEL HOTE! — iBuenos dias! é£n qué puedo ayudarles? __iBuenos dias! Nos gustaria ir al Zécalo, estd lejos de aqui? ¢Se puede ir camminando? __ Pues... Claro, claro. Cerquita esté. Bueno, aqui tienen uds un mapa. Miren. Aqui estén. Sigan uds todo recto por la calle Madero y ya esté. __iMuchas gracias! Es ud muy amable. __ No es nada! Es un placer. iDisfritenlo! [fared] Observa el mapa de abajo y haz lo que se te solicita. 1. Explicales a tus compafieros cémo llegar a: a) Museo Diego Rivera b) Mercado San Juan ¢) Zona Arqueolégica Templo Mayor "SHHotel Ritz. Centro Histérico Madero No. 30, Ciudad de México, D.F. Tel: (55) 5130-0160 Ubicacién: En el corazén del Centro Histbrico de la ciudad, a2 cuadras del Zécalo y 3 euadras del Palacio de Bellas Artes, UFRJ - Faculdade de Letras | 53 Espafiol 1 (Usa: citar —secun— TOMAR — BAAR suBI— COGER— ETC] 2-eDénde esta? a) El ayuntamiento ) El antiguo Colegio de San Ildefonso ¢) el café de Tacuba 4d) La casa de los Azulejos [Usa: enTRE — DESPUES DE— ANTES DE — HACIA— HASTA — ENFRENTE — DETRAS— ETC] Texto 11.1, ey donee! st 2 spite OT GOE sih-2kn yy soMtieT 008 zoey dtamgoi RG 3 al knell joe ah ne ge ngs Tat agape ge cts Ht xm we pa es WY! cs ee iil IRE ep OMSK 90 i) Tees 22 SatAESOD UFRJ Faculdade de Letras | 54 Espafiol 3 Don/sive anal Mosnnst com te/ ROG me demi mensp ss-etenguaie ae! ffarea| Enséfiale a tu compafiero (0 a tus compafieros) a llegar a tu casa desde la Facultad de Letras. Informa: tu direccién completa || El autobiis, metro, tren, etc || tu mévil Texto 13: [W)ta 1 edicién del Concurso de Fotografia y Relatos “Historias de mis muebles” ha llegado a su fin, Esta iniciativa del grupo Globaldecé ha suscitado un gran interés, como hemos visto por su elevada participacién: unos 600 relatos y més de 300 fotografias. En la redaccién de Nuevo Estilo han tenido el placer (y el dificil papel también) de ser jurado de esta edicién y aqui tenéis, a los ganadores. jMuchas felicidades! 8 }3@ PREMIO: MARIA FERNANDA GONZALEZ SUAREZ []2" premio. MANUEL MERIDA Mi salén ‘Suave, ligero, oscuro de noche, brillante cuando el sol se alza. Acaricio su pelo castafio, con ligeras mechas rubias en verano, no tantas en inviemo. El silencio que ahora mismo nos sopara es cémodo, miro sus ojos y la(1) beso. Abro la verde, gruesa y nueva puerta de casa, es sélida, apenas chiria. Entramos de puntilas cogidos de la mano, felices, picaros. La casa esté a oscuras, apenas veo, pero eso no me impide colgar los abrigos en el perchero con certeze, dejar caer llaves, cartera y mévil en la mesa del salén, también su bolso; no ver nada no me impide saber donde esté ella, sus labios, su cintura, ni me impide alzarla(2) entre mis brazos a ritmo de pasién e ir hacia el sofa nuevo, azul celeste, blando, cubierio de sébanas, presidiendo la casa, frente al televisor. Lo que si me impide la oscurided es saber que ese futuro lecho de came y amor, de locura por un rato, acoge a mi padre que duerme apaciblemente y se levanta a gritos cuando dejo caer a mi chica sobre él sp nw hsorandemismuetes. con Tarea: Tras leer los textos, contesta: 1 Especifica el género de los textos By C. 2. £Qué informacién tenemos sobre los textos B y C. 3. Especifica la funcién del texto A. 4, Describe el texto B. éQué sensacién te produce? UFRJ — Faculdade de Letras | 55 Espafiol 1 5. Respecto al texto C: a) 2Quién cuenta la historia? b) 2Quiénes participan? c) 2Dénde pasa la historia? d) €Qué cuenta? e) Destaca dos fragmentos en que predomina la secuencia descriptiva. f) {Qué objetos de la casa estén descriptos? g) Qué consecuencia produce la casa 2 oscuras? h) Dia qué o quién se refieren los términos numerados. Museo Nacional del Prado - Galeria online Num. de catélogo: P01174 Autor: Velazquez, Diego Rodriquez de Silva y Titulo: Las meninas, o La familia de Felipe 1V Escuela: Espafiola Tema: Retrato Expuesto: Si Texto 15: hitp:/iwww eudio-tingua.eulspip.php?article3575 Comprensién auditiva: Ana describe Las meninas de Velézquez. 2Qué aspectos destaca?, Tarea: Busca un pintor / pintora nacido en un pals de habla hispani ‘A- Prepara una pequefia biografia; 8- Describe/comenta una de sus obras. UFRJ— Faculdade de Letras | 56 Espafiol 1 Anexo: ~Corwersamos..? José A. de Mingo Gala sigue los bueno oy estudios de Gallardo Paiils (1993:49) y Cestero (2005:58) y propone el siguiente esquema de la cet estructura secuencial de la conversacion: Perr APERTURA: Rituales de apertura conversacionales 1, SALUDOS: Con ellos se marcan la relacién que existe entre los interlocutores (Gallardo Patils, 1993:50). Varian dependiendo de la edad © el grupo social al que pertenecen los hablante: 2. TRATAMIENTO € IDENTIFICACION: Establecen la distancia social existente entre los hablantes. 3. PRELIMINARES © ACERCAMIENTO: Es la manera en la que los hablantes tratan de romper el hielo. Aunque existen variaciones culturales, lo normal es que se reproduzcan esquemas con temas recurrentes como la familia, el trabajo, la salud, los estudios, la aparienci NUCLEO: En ella se presentan los contenidos informativos de la conversacién 4, ORIENTACION: Turnos previos que preparan el tema de la conversacién. 5, OBJETO DE LA CONVERSACION: Es la parte més importante de toda la secuencia donde se narra o comunica la informacién general. 6. CONCLUSION: A través de una serie de turnos se prepara el final. Suele evaluarse 0 sintetizarse lo que se ha dicho anteriormente. Sin embargo, la conversaci6n no suele acabar aqui sino que lo habitual es que se produzca una nueva fase de orientacién. CIERRE: Secuencias de despedida, normalmente muy marcadas culturalmente 7. TURNOS DE CESION 0 INDICACION DE TERMINACION: El participante no quiere continuar la conversacién y asi lo indica mirando el reloj, cediendo el turno. como: bueno, tengo que irme, lo siento... 8. DESPEDIDA FINAL: Formulas de saludo y cierre. TAREA EN PAREJA Preparar con uno o més compafieros de clase dos audios-conversacién, siguiendo uno de los contextos de abajo: 1- En un café en la facultad / encontrar a un antiguo vecino / sobre la familia 2- En la museo / estar con el (la) novio(a) encontrar a dos amigos / invitaci6n al cine 3- En la facultad / encontrar a tu nuevo profesor(a) / informacién sobre el aula 4- Enun sper / estar con la madre encontrar a un amigo de ella / presentacién UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 37 5- {Cuadntos cambios. Texto 1: No hay tiempo ni para una cafia LAURA PACHECO |] 26 DE OCTUBRE DE 2015 || 06:95 H. || Capitulo 212 a (7, ce ave costae QUE VA, CON ano 4 TEMPRANG. FORDE ANHES DE imi nutan BETA nD) |f sea a deave Saco n comeen gue, emvrn |]\"Ytuteo ago mea nora De can, aDeis, || Y Recon. POR cA No TENGO THeNPO ” roen: AYA 2Y, ‘coméari £. TAURA PAEHECO Tare 1. Describe la chica de la derecha. 2- £Qué hace esta chica para cambiar de vida? 3- Explica el cambio de actitud tanto de la chica de la izquierda como la de la derecha. 4- £Qué le impide alcanzar su objetivo? 5+ IQUE VAI || ADEMAS || PORQUE || Y LUEGO || IVAYA! Observa los términos destacados y vamos a pensar sus usos. ‘Texto 2: Video: ¢Entiendes La situacién? Estamos cambiando Tarea: Rellena los espacios con las palabras que vas a escuchar: Presentadora: “Hoy vamos a hablar de la situacién de cambio en la que nos estamos viendo involucrados. Estamos dejando atrés la era industrial para abrazar la era de la informacién. Pongamos un ejemplo para comprender bien el trénsito en el que nos estamos encontrando. Si pensamos hace quince afios y pensamos en los momentos en que queriamos escuchar miisica, que coger una cinta, meterla en un radio casete, escuchar a nuestro cantante y, @ continuacién, cuando la cara de esta cinta, que darle la vuelta a esta cinta para escuchar la otra cara. tuna actividad muy mecénica que requeria de nuestra asistencia. UFRI~ Faculdade de Letras Espafiol 1 En la era de la informacién, actualmente no. que hacer nada de eso. Sencillamente el ordenador, a la carpeta de la miisica y estar dias enteros escuchando canciones. En el contexto empresarial sucede exactamente lo mismo: las empresas a los nuevos cambios, a la nueva era, Actividades y trabajos que anteriormente desempefiados por diez, quince, veinte personas actualmente desempefiados por una sola maquina y una sola persona EI planteamiento que te a hacer hoy es: den qué sector y en qué empresa te ? Y plantéate si este sector y este trabajo en proceso de evolucién y de cambio. Si tu trabajo es un trabajo muy mecénico que hacer una maquina, plantéate que quizé dentro de algunos afios ya no tengas trabajo. Plantéate hacia dénde profesionalmente y plantéate qué hoy en dia para adaptarse a ese cambio. Mi recomendacién es que tomes papel y boli, anotes estas reflexiones porque las conclusiones te a parecer muy interesantes. Nos en el préximo video.” Texto 3: Consejos para cambiar de vida y evitar una depresién (un bajén) Al cumplir una edad o con el Afio Nuevo las personas se hacen buenos propésitos Por Juan Luis Sanchez ‘A veces, una persona se da cuenta de que su vida no va a ninguna parte, o de que algunos de sus habitos no son los més adecuados. Con frecuencia, uno puede atisbar que de seguir por el mismo camino puede desarrollar una depresién, Conviene ponerle freno a tiempo. Con ocasién de cumplir una edad determinada (los 40 6 los 50 por ejemplo, son bastante propicios a que ocurra esto), o por una efeméride concreta (sobre todo el inicio del nuevo aio, o la legada del invierno y el comienzo de la temporada laboral y académica), muchos se hacen una lista de buenos propésitos y deciden cambiar de vida. Pero, ;cudles son los objetivos més importantes a tener en cuenta? comparamos el cerebro humano con un smartphone, se puede decir que es necesario instalar las aplicaciones éptimas. Entre las apps que no pueden faltar destacan las relaciones familiares, una dieta adecuada, hacer ejercicio, relaciones sociales constructivas, pensamiento positivo y unos objetivos concretos. roa vrwondeseetongadCenstiot-Para-Camblor De Vide Y Ewan Una Depreson Tare ontesta las preguntas. 1- Qué puede llevar una persona a tener una depresién? 2- én qué momento de la vida pude ocurrr esta enfermedad? 3- Cita dos aplicaciones éptimas de que puede valerse. 4-En"..que ocurra esto...” (6), lo subrayado se refiere a 5- Especifica las formas verbales a que se conecta el término subrayado en el Ultimo §. 6- Qué significa la expresién subrayada en la primera linea del texto? UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 Texto 4: Domingo 09 de octubre de 2011 | Publicado en edicién impresa Sociedad Poseer o no poseer, ésa es la cuestién Los acumuladores tienen sus casas atestadas de cosas; los minimalistas viven sélo con lo que consideran esencial. Posturas extremas del vinculo con lo que nos rodea en plena era del consumismo Por Josefina Salomén | Para LA NACION En el departamento, ubicado en un bartio céntrico de Buenos Aires, no hay més que cosas. El oscuro pasillo de la entrada, con las paredes chorreadas de historia y nicotina, leva, tras unos diez pasos, a Jo que en algin momento fue un living, donde apenas hay lugar para pararse. En cada rincén, pllas de revistas, diarios viejos, teléfonos de Entel, muebles rotos y una pared prefabricada que esconde otra habitacién, repleta de mas cosas. La Gnica lamparita que funciona en la cocina deja ver, aun con una luz minima, lo que alli habita: paquetes de fideos viejos, bolsas repletas de algo, una heladera que no se sabe si funciona. Detrés, una puerta cancelada con un pedazo de cartén esconde otras dos habitaciones, rellenas de cajas, bolsas de consorcio con lo que algun dia fueron hilos, plasticos, juguetes, muebles viejos, rotos, cajas de medicamentos, ropa sucia. "Son cosas que algin dia usaré," dice Pedro, su duefio. Muchos kilémetros hacia el Norte, en otro pais, vive Ryan. Su departamento es la antitesis del primero. Ryan apenas tiene pertenencias y sabe exactamente la cantidad de objetos de los que es duefio. Acumular pertenencias que no va a usar fo(1) estresa. Dice que es malo para el medio ambiente, para la sociedad y para su alma, Prefiere pasar su tiempo ayudando a los demés. Al principio lo(2) diagnosticaron como una forma de trastorno obsesivo-compulsivo; mas tarde, como una forma de vida. ‘Ambos reflejan las tendencias mas extremas de la relacién que en la era del consumismo tenemos con todo lo que nos rodea. COLECCIONISTAS DE TODO Pedro (no es su nombre real, pero pidié mantener su anonimato) sufre del sindrome de acumulacién compulsiva (0, como lo laman en inglés, hoarding), un trastorno del que poco se sabe y mucho menos se habla. "No tiro lo que tengo porque sé que algin dia lo(3) voy a usar. Que voy a hacer algo con esos hilos y que tal vez necesite consultar alguno de esos diarios viejos", confirma Pedro, convencido. Psiquiatras alrededor del mundo dudan sobre cémo catalogar la enfermedad. Algunos profesionales dicen que es un sintoma de la depresién, una forma de descargar los sentimientos de tristeza y falta de esperanza en la acumulacién de objetos. Otros hablan de trastornos obsesivos-compulsivos, como los de la famosa pelicula Mejor... imposible, donde Jack Nicholson limpia y vuelve a limpiar un mismo lugar muchas veces. También estén quienes consideran que en determinados casos el trastorno puede ser tan leve que afecta a gente que, a la vista de todos, lleva una vida normal. (..) CON LOS OBJETOS CONTADOS Ryan Nicodemus, un ex ejecutivo norteamericano de 30 afios, no puede entender el concepto de acumulacién. Su departamento siempre esta impecable, aun si pasan muchos dias sin que nadie lo(4) ordene o Jo(5) limpie. En el living, una mesa de madera, seis sillas blancas, un sillén UFRJ — Faculdade de Letras Espafiol 1 de cuero y una guitarra. En la habitacién, una cama y un placard que parece sacado de una revista de decoracién, que contiene una decena de pantalones, camisas y remeras, perfectamente organizados. Cada cosa en su lugar. ES que no hay muchas cosas para desordenar. Ryan sabe que es duefio de exactamente 228 objetos: 33 utensilios y accesorios (incluyendo auto, guitarra, libros, cepillo de pelo, cepillo de dientes), cinco grupos de cosas de consumo diario (incluyendo comida, elementos de limpieza, productos de higiene personal, cosas de libreria), 19 objetos de cocina (por ejemplo ollas, sartenes, utensilios, cafetera, tostadora, repasador), sels items de bafio (incluyendo una balanza, una alfombra, un tacho de basura), 10 electrénicos (incluyendo un teléfono celular, una laptop, una impresora, un MP3), 18 muebles, 14 elementos decorativos y 187 prendas (incluyendo medias, ropa interior, remeras, pantalones, zapatos). (..) "Ser minimalista es una forma de vida, darse cuenta de lo que es importante en la vida yy decidir en qué uno va a usar su tiempo. No tiene nada que ver con contar cosas, se refiere a ser consciente de las cosas que uno tiene, tener cosas que uno usa frecuentemente y disfrutar de lo que uno tiene porque tiene menos", dijo Ryan, a LNR. Las reglas de los minimalistas son simples: no enfocarse en las pertenencias, no comprar cosas que no se van a usar y enfocarse en llevar adelante una vida sana, invirtiendo tiempo y esfuerzo en las relaciones con otras, personas.(...) ‘CONTRAPUNTO ‘Acumuladores ‘© Se cree que la acumulacién compulsiva es un trastorno psiquldtrico, © Quienes lo padecen a veces no [o(6) saben. ‘© Los acumuladores compulsvos son ineapaces de deshacerse de objetos con y sin valor. ‘© Viven en espactos tan repletos de cosas que afectan su vida social, familiar y su salud. © _Existenterapias psicolégias ypsiqulitrcas para controlar el trastomo, pero ne tiene cura definitva. ‘Minimalistas © Quienes lo practcan lo(7)consideran una Ideologia, una forma de vida. © Nocreen ena acumulacién de objetos sin uso. © Engeneral, hacen lstados de cada cosa que poseen. ‘© Muchos viven una vida némade, con le que pueden cargar en un bolso. © Tienden a ser ecologistasy, en algunos casos, freegans. Teneo adaptad de: hss//nwanacon com a1/ 22862 poseero-np-poseer esa cco Tarea: 1- €Cémo justifica Pedro su conducta? 2- éQué representa para Ryan su forma de vida? 3-€n qué se diferencian los dos departamentos? 4- éQué opinan los psiquiatras sobre los acumuladores? 5-Comenta: 2Consideras que saber todo lo que se posee es una enfermedad?, cpor qué? 6- éCon cudles de las actitudes te identificas en cada caso? 7- €A qué forma verbal estén relacionados los pronombres subrayados y numerados en el texto? éQué términos recuperan? Texto 5: LAS RECETAS DE ALFREDO GIL Alfredo Gil Martinez es actualmente profesor y coordinador de Ciclos Formativos en la Escuela de Hosteleria del Sur, en Madrid. Pese a su juventud, —_________Itener) 2 sus espaldas una gran trayectoria profesional pasando por las mejores cocinas nacionales e incluso, alguna internacional. UFR) - Faculdade de Letras | 61 Espafiol 1 Sus comienzos ___(pasar) por el estudio de la profesién en la Escuela Superior de Hosteleria y Turismo de Madrid que fueron completados por sus estudios de Enologia y Viticultura en la Escuela de la Vid e Industrias Lacteas. Actualmente ha escrito ya catorce libros de cocina y —__ (colaborar) semanalmente con la cadena SER cadena COPE y Onda Cero entre otros, en un espacio de alimentacién. ‘Retp:/www.shorramas.com/recetas comsciss. PAP Tarea: 1 Rellena los huecos con las formas verbales indicadas entre paréntesis. 2. Identifica las formas verbales que dictan lo que debes hacer, que te instruyen. Texto 6; 1 Bonito con tomate Ingredientes para 4 personas 1 kg de bonito cortado en dados grandes y salpimentado, 2 cebollas peladas y cortadas finamente, 2 dientes de ajo pelados y larninados, 6 tomates grandes pelados y triturados, 1 vaso de aceite de oliva virgen. 1 cucharadita de aziicar y perell picado. Modo de preparacién 1. Dorar levemente en una parrilla por = ambas caras los dados de bonito con un buen chorro de aceite de oliva. 2. Cocinar la cebolla y el ajo en el aceite donde se ha dorado el bonito. Dejar la cebolla transparente (afiadir mas aceite si hace falta), Echar entonces el tomate, rectificar el punto de sal y azucar y cocer lentamente 1/2 hora aproximadamente. Pasar la salsa por un pasapurés a una cazuela de barro o a una sartén amplia y afiadir los dados de bonito. Mover haciendo movimientos de vaivén para que el bonito se empape bien de la salsa y dejar cocer 5 minutos a fuego suave. Presentacién: Colocar en cazuelas de barro individuales o en un plato de presentacién unos dados de bonito cubiertos con salsa de tomate y espolvorear pergiil picado por encima para decorar. Tarea: Elige del recuadro de abajo las formas que pueden substituir a del texto de abajo que te instruyen. Usa el registro informal. DORA — DORE — ESPALVOREE — ESPALVOREA - ANADA — ANADE— ANADE - ANADA— PASA — PASE — MUEVE ~ MUEVA ~ COLOCA ~ COLOQUE ~ COCINA ~ COCINE ~ RECTIFICA ~ RECTIFIQUE — ECHA ~ ECHE ~ DEJA ~ DEJE ~ DEJA ~ DEJE - CUECE- CUEZCA UFRJ— Faculdade de Letras | 62 Espafiol 1 Texto 7: ‘Tras ver el video indicado a continuacién, organiza la receta respetando el formato del género. Ademés, debes ofrecer instrucciones directas a dos amigas(os), por lo tanto, usa el indice de persona para plural informal. Video: htto://www,lacocinadesandy.com/ Texto 8: Mas de 700 000 espafioles se han Ido al extranjero por la crisis Espafia ha pasado de ocupar el puesto 142 como emisor de emigrantes laborales al Reino Unido en 2010 al 2° en 2013, tan solo por detrés de Polonia, segin sefiala el informe “ta ueva_emigracién_espafiola. Lo que sabemos y fo que no”, realizado para la Fundacién Akternativas de la investigadora del IEGD-CSIC, Amparo Gonzélez-Ferrer. Un 48% de los espaficles decian estar : dispuestos a trasladarse a vivir a otro pais en el Barémetro del CIS de febrero de 2012, frente a un 30% de los suecos o el 35% de los alemanes en encuestas similares. Y un 17% confesaba haber pensado realmente en esa posibilidad en los ditimos doce meses Segtin el informe, la crisis econémica que azota el pals desde hace ya seis afios no podia dejar de tener su reflejo demogréfico. La poblacién residente en Espafia se ha reducido en 2013 en ms de 50.000 personas. Texto 9: Tarea: Establece la relacién entre la foto y el texto. WOAYARTES 2A cudntos espafioles ha expulsado la crisis? + Los demégrafos discrepan sobre el ntimero de salidas al extranjero + En algunos casos multiplican por tres la cifra oficial de 225.000 ‘Falta un mecanismo estadistico capaz de registrarlas con rapidez aoe PRATS Valencia 17 ENE 2024 - 18:59 BRST 2Y si la salida de espafioles al extranjero no fuera tan masiva como la sensacién que se ha extendido? Asf lo(1) planteal un estudio elaborado por Carmen Gonzélez Enriquez, del Real Instituto Elcano, a partir de la informacién de los consulados. La investigadora punta] que solo el 2% de los af residentes nacionales en el exterior son E22 S58 personas nacidas en Espafia que han hecho las maletas por la crisis, apenas 39.912 personas. Pero), ey si los datos oficiales no reflejan lo que de verdad sucede y se estd subestimando la emigracién de nacionales? [Este] es fel punto de vista que defiendé Amparo Gonzélez Ferrer, socidloga y especialista en demografia del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas UFRJ - Faculdade de Letras | 63 Espafiol 1 (CSIC). Para ella (2) el nimero de personas que han abandonado el pais entre 2008 y 2012 —es decir, las salidas de Espafia, no la suma de nacionales en el extranjero, como recoge el anélisis anterior de su colega— est més cerca de las 700.000 personas que de las 225.000 oficiales.) Gonzdlez Enriquez considera] que la preocupacién desatada por la emigracién de nacionales est directamente relacionada con que la sociedad espafiola “ha sido excepcionalmente inmévil durante las dltimas décadas”, especialmente desde que en los afios setenta se puso fin a la gran ola migratoria del franquismo. Segin| Gonzdlez Enriquez, permanecer cerca de la casa familiar de padres y amigos “ha sido una prioridad para la mayoria”, lo que explica no solo las reticencias a salir del pais, sino “la alarma actual” que, “no se sostiene en relacién con las cifras reales”. “La experiencia de los afios sesenta pesa mucho sobre la situacién actual en términos de orgullo patrio”, afiadd, [Entonces, segin no solo se produjo una salida masiva de espafioles al extranjero. ataba de poblacién rural, sin cualificar, cuyo destino era ocupar los puestos mas bajos en la industria © el sector de la construccién de los paises a los que acudian. Aun permanece en el imaginario colectivo, “el recuerdo negativo” de la partida de mano de obra barata con destino al extranjero. Ahora, fin embargo, solo salen trabajadores con formacién universitaria. “Para los que parten, poder desplazarse al exterior y encontrar allf trabajo es una bendicién. (3)no perjudican a la economia espafiola. En estos momentos, el problema es la falta de crédito, no de personal cualificado”, apunta. (Texto adaptado) ml hiscets Texto 10: Los espafioles vuelven a ser emigrantes Son bien conocidas en Espafia las imagenes de emigrantes con maletas de cartén que en los afios 60 partian a Europa y América en busca de trabajo y una vida mejor. conocido como la ‘emigracién espafiola', acabé en 1973 como consecuencia de la crisis del petréleo y, tras la entrada de Espafia en la Unién Europea y la bonanza econémica que la (4)precedié, los emigrantes pasaron a ser cosa del pasado: Espafia se convirtié en un pais con un nivel de vida envidiable que ya no producfa emigrantes, sino que Jos (S)acogia. 41-£Qué informacién recuperan los pronombres subrayados? 2- Relaciénalos: presenta tema y asunto; las semejanzas y diferencias; expresa acuerdo y/o desacuerdo... Texto 11: Unos 1.000 inmigrantes un nuevo intento de entrada a Melilla La tentativa se ha registrado a las en la zona de Villa Pilar e inicialmente ha sido controlada, aunque el grupo numeroso se ha dividido en dos 3/07/2014 - P7-S7H | Utima actualizacién: 29/07/2014 - 17:50h, Inmigrantes Fetenidos por la Guardia] tras infontar salar ia valla do Melita EFE/F.<, Guerero Politica 12 Melilla. (EFE)- Unas 1.000 personas de subsahariano prota nuevo intento de masivo a Melilla a través de la valla perimetral que feparal la UFRJ - Faculdade de Letras | 64 Espafiol 1 cludad auténoma de Marruecos, donde se un importante dispositivo policial a ambos lados del perimetro. Segun __ (informa) a Efe fuentes policiales, e! grupo (Ger) _avistado sobre las 04:00 horas, momento en el que se (poner) en marcha el dispositive antiintrusién, en territorio marroqui y ‘en el espafiol, que (contar) con la colaboracién desde el aire del helicéptero de la Guardia Civil. La tentativa se __ (registrar) en un primer momento por la zona del perimetro conocida como Villa Pilar e inicialmente (ser) controtada, ‘aunque el grupo numeroso se (Gividi en dos para dificultar la accion policial. Una parte de los inmigrantes han sido dispersados, pero otra parte del grupo se ha dirigido a la zona norte del perimetro, donde se encuentra todavia un importante despliegue. Se trata del intento de entrada més numeroso que se reaistra en la frontera de Mella desde el pasado mes de junio, aunque la presién migratoria que vive la ciudad no ha cesado en los ‘ltimos meses. Durante la jomada de entre 150 y 200 subsaharianos protagonizaron otro intento de cniiga por el wallade, aunque fueron contenidos por las autoridades merroquies y ninguno de ellos consiguié su objetivo de entrar en la ciudad. Desde que esta instalada la malla antitrepa, sélo el 0,86 por ciento de los inmigrantes que han intentado acceder a Melia ha conseguido finalmente pisar suelo espafil Tarea: Rellena los huecos con la forma del preténrro penrecTo compuesto e informa los elementos constitutivos de la noticia: Texto 12: INMIGRANTES Las llegadas por mar a la UE solo en octubre superan las de todo el 2014 ACNUR eifra en 218.000 los inmigrantes y solicitantes de asilo EP Ginebra 2 NOV 2015 - 13:12 CET ‘Un grupo de refugiados espera para cruzar a laisla ‘rlega de Chios desde Turqula, / EMRE TAZEGUL (AP) Mis de 218,000 inmigrantes y solicitantes de asilo (1) en octubre a las costas europeas a través del Mediterrineo, una cifra. récord que, segin el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), pricticamente (2) : al niimero registrado durante todo 2014, Un portavoz de ACNUR, Adrian Edwards, (3) este lunes que en octubre registraron "218,394" llegadas, por encima de las 172.843 de septiembre. "Es el balance més alto para cualquier mes hasta la fecha y précticamente (4) al de todo 2014", cuando ACNUR registré 219.000 llegadas. Segiin los datos de ACNUR y la Organizacién Internacional para las Migraciones (OTM), en lo que va de afio, més de 700.000 personas (5) el Mediterrinco en busca del sueiio curopeo. De ellas, més de 3.200 se (6) la vida en el mar y ain se (7) naufragios de forma practicamente diaria frente a las islas griegas en el Egeo. UFRJ — Faculdade de Letras | 65 Espafol 1 ‘Tarea: Elige la forma verbal que corresponde a cada niimero. Conjigalas en el tiempo adecuado del indicative para completar el texto. LLEGAR — CRUZAR — PRODUCIR — DEJAR — CONFIRMAR — EQUIVALER (2X) Texto 13: Rellena los huecos con la forma de presente o del pretérito perfecto compuesto de indicativo, segin convenga. “EI problema fig] son inmigrantes que entran, find) los que lo intentan”” ‘Sucesos | 24/07/2014 - 20:10h Melilla, 24 jul (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha dicho fhoy| que la verdadera dimensién del problema de la inmigracién clandestina que (suttir) Mella no es ef numero de personas que (entrar) de manera irregular, sino los que lo intentan y el debate de si han entrado 0 no con solo tocar la valla. "Hay que tener las ideas muy claras de lo que es pisar 0 no pisar suelo espafiol’, (subrayar) Imbroda durante su intervencién en una ponencia en los Cursos intemacionales de Verano ‘Ciudad de Melilla. El presidente melilense (explicar) que en los iitimos siete efios han entrado a la ciudad auténora unos 14.000 inmigrantes, una cifra, (decir), que "no es apreciable para la Unidn Europea, habida cuenta que (haber) otros puntos del continente donde las entradas irregulares son mas numerosas, como (ccurrir) en e! caso de Lampedusa (Italia). Sin embargo, (resaltar) que son “decenas y decenas de miles de personas las que han intentado entrar” en Melilla a lo largo de ios tltimos afos, "y se ______(ver) casi en directo” @ través de los medios de comunicacién, Visibilizando “el impacto dramético del intento de entrada en Melilla por personas desesperadas’, “Ani es cuando se han removido las conciencias, (ver) el verdadero drama humano de ia inmigracién y se han empezado @ preocur ‘agregado imbroda, que (poner) sobre la mesa el debate de si se {Gejar) entrar a todos Tos que intentan entrar y si con tocar la valla ya se considera que han accedido a terrtorio nacional “Entonces si se tendria un problema enorme, y es que hablariamos de cientos de miles de personas que entrarian’, ha respondido Imbroda antes de apuntar al "problema enorme" que sufriria la cludad auténoma por o| “riesgo de futuro politico estable", poniendo incluso en duda ‘su "propio ser o existencia come med europea. el Norte de Africa”. El dibujante de historias humanas Lusmore Dauda (Palma de Mallorca, 1972) recorre el mundo y en lugares donde otros solo ven ‘subdesarrollo él dice haber encontrado "lo mejor de la humanidad”. dla prueba? “Las historias y personas que dibujo" "Algunos de mis trabajos han servido a ONG, proyectos educativos y campafias de sensibilizacién; en ese sentido, mi gran motivacién ha sido que mis dibujos puedan (poder) ser tiles a las causas a las que hacen referencia. He conocido la mejor versién del ser humano en lugares que otros califican como 'no recomendados' o ‘subdesarrollados’. Prueba de ello son las historias y personajes que he dibujado en mis cuadernos de viajes creados ‘in situ' sobre el polvo del camino. Soy un apasionado de Latinoamérica y més aun de Africa occidental, donde UFRJ ~ Faculdade de Letras | 66 Espafiol 1 vivo desde hace algunos afios. Esta serie de ilustraciones es fruto de la experiencia ‘transformadora del viaje, del encuentro con los otros y sus miiltiples realidades". DAVID PALAGIN ALCALDE ss.//einos con lea /2015/03/96/otoreata/M2SGG7OS2 S7EIZN ‘Tarea: Tras leer el texto introductorio sobre Dauda, su dibujo y su poema, contesta las preguntas. Choque de mundos Como piezas de un puzzle roto, pedacitos de Africa andan dispersos por toda Europa, buscdndose la vida como pueden. Bajo el frio y el agua nieve, Mamadou, vende bolsos asidticos por las, calles desiertas. Mientras tanto, pizza al taglioy un festin de aromas gastronémicos perfuman la ciudad, excitando el hambre. Roma, citta aperta. ‘hsesv/sorarondemaps wordpress. com/peripios-de-papel 1. Este es un tipo de poema que narra una historia y, si hay historia, se puede especificar: a. acontecimiento; b. personaje; c. espacio; d. tiempo. Ademés, se puede especificar tam! quien cuenta la historia. Especificalos. 2. El lenguaje poético presenta figuras retéricas como la metéfora, anéfora, hipérbole ete. Presenta la figura ‘comparacién’ y explicita sus términos. 3. £Qué tipo de relacién se puede establecer entre el dibujo y el poema? Texto 15: Mi primer affo en la Universidad Tras el estrés del iltimo afio de bachillerato, los nervios de la selectividad y el relax que provoca conocer que has aprobado llega uno de los momentos que marcarén tu vida: el primer afio en la Universidad, El inicio de una etapa que recordarés para siempre, porque ser universitario implica muchos cambios y, sobre todo uno, que afecta de manera muy person: comenzar a adquirir poco a poco mas responsabilidades y madurar.(..) Fragmento de: s/o unten esacces-anvensdad/eiierane-unherae Tarea: Contesta y comenta: 1- 2E1 Ultimo afto ha sido un estrés en tu vida? 2- éQué has pensado al aprobar “Ia selectividad”? 3+ £Cémo se ha comportado tu familia en los ultimos meses de “la selectividad”? UFRI— Faculdade de Letras | 67 Espafiol 1 Texto 15: Del bachillerato a la universidad ‘nts Eady Canesten Sats St Est por comenzar un nuevo ciclo lectivo y, tal vez, te encuentres en ese momento tan especial del ingreso a la universidad. Como todo cambio, produce temor, expectativas, suefios. Algunos consejos para acompafiarte en este proceso. Comenzar la universidad es un momento importante en Ja vida de toda persona. Marca el inicio de la “vida adulta”, con todo lo atractivo y atemorizante que esto puede significar para cada uno de nosotros. Nos seduce la posibilidad de ingresar a un mundo nuevo, tal vez con mayores libertades, pero también con mayores responsabilidades. Venimos de una etapa escolar en la que ya habfamos aprendido todos los cédigos y, de alguna manera, también hablamos aprendido “el oficio de estudiante”. En el bachillerato nos llamaban por nuestro nombre, conociamos a nuestros profesores y compafieros, hicimos amigos con los que compartimos momentos inolvidables, y posiblemente también hayamos encontrado a nuestro “primer amor”. En [a Universidad nos encontraremos con una gran cantidad de personas y seré muy dificil, en un principio, conocer a nuestros compafieros 0 que ellos nos conozcan a nosotros. También nos encontraremos con una importante diversidad, ya que los alumnos que concurren a la universidad proceden de distintos origenes familiares, sociales e, incluso, culturales. Esta diversidad, que sin duda seré muy enriquecedora en tu formacién como persona, puede confundirte en un principio, Comenzards a ser tratado como adulto. Esto implica una dosis mayor de libertad, pero ‘también de responsabilidad. TU decides si vas a clase o no (y asumirds las consecuencias de no asistir). En la universidad no tienen cabida las excusas; las fechas de entrega de un trabajo o de un examen son terminantes: las cumples o lo pierdes. El pasaje del bachilleratoa la universidades sinénimo de cambio, pero también de crecimiento. Algunos consejos Si bien puede resultar antipdtico dar (0 recibir) consejos, ya que la experiencia debe ser resuelta por cada uno de nosotros, tener en cuenta algunas pautas puede contribuir a estar ms preparados para superar el impacto inicial. ~Disminuir la ansiedad: ~Confiar en las propias capacidades: “Actitud de apertura: —Cambiar las estrategias de aprendizaje. ~Participar de la vida universitari (Texto adaprado) niiidew stata onion niente [fared Tras leer el texto: 1- Desarrolla los cinco consejos. 2. Relata, compara (antes/después) y comenta los cambios ocurridos en tu ingreso en la “U” aa tt 223 bee bebiavevinu 6! 5 c1erstinved ie6 *P cinemas Four oSMaWaNS si aay Ist y ovitDel obbls OvEUN su AENgMES I6q GIS evinineyes Soinst touborg welds vbor omc -bstiersvinu sf ¢ comani ivb talyso>> SO2A0Ng S179 3 aaheaINODS BON oj92nE. eEAUBIA .FofINE os sianhage atesmayn as 26 Sebiatauiny et verre? wb si ap oinin: tg Rou shone wae’ 9c abi af whe gap Stealer» yelhetty ol ohet sos .etiube “gubsr 20M sy © ti 63 sag THI coi iet yun obeet ora Terangal ab BebNii2DR onuayse sor nbiveyay arse zabenanth evens aebebilidenoaeet nivale 98 yombés 20! anhor ulininmgsinialden ay aunerne clon: 20 ctesiiraad sv? “efesthuiee ob ebAG Ia” obipageR 228: Seorssamniny Satenn Bobs: ah No oles BISe Yasnoen|g bb bebianee nmi Eni: nND cote ist: zontsve 6 sas “DAM 201 6h ey sbablerndh stnatvaqmvitau ea zapieassoone ao” tadmet Katy x9 autif-o2 esrehant anneal vans at aabegory bearers Sieh nlasrmot N35 siabasauNNE Yul Atse BYE Ake sts Sigdnng oa ne ver batansubsuq ereaaR S190 eri Se Heer eae web WON 2 OsTUbE OinGD tien WeRA sitecTOMC +: obausuan eho i2eela 8 cay re apical. ashi deameeseet ab drat si diate Avesteouser; 2b BiylSHsitails Si mgrtunn sb enviaal 2s! znewons 26} bis) WVs.teIFON DEAieN vie soinsia or eastamun sal parevionter 2h n@ighitis oer oukne> ab otebiie ee bahheevine BE gh el aofaanoy eomught i abeJo. said atari same viet ae RRS «TI AY gwer i HOD wD) 18 wMTECiFOE TU ibs w vistinan e>euronueg zecugle SIMALT NaTeMe soticeCn 2H she -seST Tsou erze gre eave suk 0 7 Aasabiette aii sasbabboones exique ant na yatta siitisqe ob BurtsA~ slerlnstgs 9b 2aigstorten ane wikien > sbivedievavina 5a at 9 weciatree © @hergers wes feag! aniser us romziat Tetieeay 1 iNO7'Y (bua aaInGT ants tetas Aah tin paar dba robe yMe orien Ot

You might also like