You are on page 1of 6
Gestién de stocks — = )) Enesta Unidad aprenderis a: + Reconecer el papel que desempefan los stocks dentro del proceso productive, ylos distintos tipos de gestion. *Difrncaroevrents dyes de stocks que puedes re ere rs presa al conjunte de materiales y artculos ree ore eae pen tetra teat) ere et A. Stocky surtido Es importante no confundrel stock con el sure + Uamames surtide 2 la varedad de atculos de tuna misma clase que una empresa oftece asus clientes (distintos modelo, distintas tala, dis- ‘into colores). + ELstock, en cambio, es la cantidad de mercancias depositadas, as existencas de un determinado ‘product, tanto en los almacenes como en la super Ficie de veras Ala hora de gestiora el stock se planes el dilema de legir entre amas cosas. Barajamos ds pasibidades: ‘ene un ampli suid con poco stock para cada une de los articuls,o bien tener un surge pequefo pero con tn gran stock por ena ariel, La decision dependerénormalmente de los costes aso- ‘ado, ya que para tere un gan surtido yun gran stack hace flla mucho espacio, y eso cesta dinero (vase {aso pretieo 1) B. Composicién de los stocks Como hemos visto a exprsion stock existencas se refiere aos articuls que almacena la empresa, tanto 2 {os necesarios ara la fbscaién como alos que se van vender. Asi pues, baj esta misma cbricaseencuen- tran productos muy dversos “+ Materiasprimas, Productos que svn pra fbri- ‘caciny que se encuerzan ere alma ala espera dese empleaes en el proceso de preduccin, + Productos semiterminados. En este apartato poderos considerar los productos en curso, es ect os que se encuentran a a espera des rin- tegrados en La siguiente fase de un proceso de fabrcacibn, oo fabrcados por a empresa quero se destinan ala venta mientras nose completa su fabricacién, 3.1. {Qué son los stocks? rer @ Hsin wee cnt lL propitaro de ia nueva zapaterta Martner se planta tener una ampia gama de patos (para mujeres para hombres; para nfs, évenes, adultos; clzado deprive ¥ paatrabaa incluso ara distin ios de deportes y para civesostraajs: zap ‘as caosybaratos, etter), Canto mayor seal varedad, més clientes tend el negocio, aunque seria dich is- pone: de todas las alas, ya que al haber més vatiedado sure, el stock de cada arti- culo tend que dsminuir si consideramas que el espacio de almacerariento es ini- fade y que los center no eatin gspuestos a espera (ta posibildad sera ampli el almacén, pero esto evra asriades unos costes que ues no sean rentable; todo depence de a poitia comercial que se establezca. Por tele, srealizamas una encuesta sobre las razones para acuir a una tien en pa tical, podamos obtener iciimentee resultado siguiente: una dels razones prin pales es la proxinidad del estabiecinieto, yaa, suri Productos terminades 0 mercaderias. Se excuen- ‘ean en los almacenes ala espera de ser vendidos Bienes de equipe y recambies. Fa maquintiay les equipos empleados por la empresa pare de- sallar su activa, si como las piezas dedica- dasa sustitucin de as que se van deteriorando ‘en las miquinas del proceso productive, Materiales diversos. Sven para mantene asm cuias a punto Productos dfectuososu obsoetes. Son los que han slo con algin defect de fabricacén ose han quedado desfasados por permanecer mucho ‘tempo sinvendese Envases y embalajes. Los envases son aquellos recpientesdestinaos ala venta, esto es, ue ser- irda zara comerciaizar el producto que contene. Los embalajes sven para protege el producto ‘envasade durante la manipulacin, el alnacena- rent ye Bansporte, Residuos, En el proceso producti se generan Aesechos restos sobrantes alos que o bien no se puede sacar ning proveco (tuts, oben se pueden aprovecha de alguna manera hata) 3.2 ¢Por qué son importantes los stocks? (I Vamos a analiza algunos factores que motvan la acu rmulacién de stock y permiten comprender mejor la “iportancia desu gestion, + Escasez. En primer lugar, debemos considera el stock com n recurs par evita La escaer als Drimerosgraneosoalmacenes faabnicos de Exit se consruyeron para afrontar el future cen mayor seguridad yevtar at posses momentas de pent ia. Esta acumulacin sve, pues, para protegeros ant a posibitidad de que as provisonesleguen tarde ola demanda sea mayor de lo prevista, + Economia de escala Eno caso de las empresas industriles, es nacsaro tener en cuenta que el costed produir ada articulo (el cost uitario) disminuye a medida que aumenta el nimero de Estos. Ast La fabricaion de grandes cantidades de produto puede servi para abaratar os costes, te producién yfnalrente, el precio de venta det producto. No obstante, esta puede suponer un Inconveniente si el cost de almacenaje aumenta tanto qu deja de compensare ahoroobtenid, 1+ Rarones comerciales. (3 acumulacin de stocks es una garantia de qu pores cura demands de lun procueta; dicho de cto modo, un motivo par sliacena es tener ol ariuladeporible cuando lo BRM SGESOe Aer Pecate pte er eat demande el cliente, Hay que tener cuidado con esto, pues un stork excesivo puede conlevar unos rmayores costs de alnacén, que epercutirn en el preci de venta, en cosecuenca, en la demands, Como hemos mencionado, el nivel de stock debe estar aulbrado. Esto supone que deberos vigil mucho la gestion de nuestro stock si quereros ser competitivs A. Funciones de las existencias ‘i coma hemas formulado las rzones que motvan la acamulacién de stock, pademes enumeray, desde ato punto de vista, las Fancines que desempeian las ex tencias ena empress: + tar la escasez, prtegiéndonas ante la incert dumbed a denanda o ante un posible retaso en suministro de os pedis. + Aprovechat a disminucdn de os castes a media que aumenta el volumen de compas o de fabric: Cid, Ten en cuenta que, ast come el cost de pro uci disminuye al aumertar el volumen de produc ifn, también podemos beeficiarnas de etermi- nados descuentos por volumen de compra, Estos escuentos se perder al realizar pesos peque- fos, aunque ms continuos (por ejemplo, por a compra de 1000 unidades de una sola ver nos hacen un 10% de dscuento, pero no por comprar os veces 500 unidades), + Lograrun equiva entre las comprasy as ventas ‘par alcanza la mina comgetitvda,reglando, ‘mediante el lmacenge, el fo de adquisiciones y enteges, B._Nivel de stock Como vemos, es important gratia a presencia de un stock ufcente para satiface a demand externa (os ‘bedides que realzan nuestros clientes) ola demanda interna (de nuestro departament de produccién, por «ejemplo, cuando reuiere materiasprinasu otros om- ‘onentes para fbricacin), pero siempre de forma que su almacenamient resulte rentable. Se tat, pues, de mantener un nivel de stock adecuado, rs errs Sr ye ocure cuando hacen falta més atiuos de los que hay? Cuando nose puede hace frente ala demanca de un ato por lta de exitencias en et almact, 8 ice «que sea protucdo una rotura de stock. Et echo de gue haya un stock nsuficente puede traer

You might also like