You are on page 1of 7
{ INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MARIA AUXIUADOBA "a —| ANO 2021 GuiaNo.2___ Estudiantes con conectividad -Trabojo en casa, LA CELULA se Area: Ciencias Naturales “Asignatura: Ciencias Naturales 7" Docente: Martina Martinez E-mail: mortino.mactinee@iedy \eloauxiliadors ince x WhatsApp: 3157388175 : Grado: 4° | Curso{s): 01,02,03,04,05 | Periodo: |_| Fecha: Marzo 15 -Abril9 de 2081, Nombre estudiante: Curso: 40, 5 Tiempo estipulado: 3 semanas Nombre de la unidad: Organizacién de los seres vivos . Temas y/o subtemas: La célula | + Partes dela célula + Clases de Célula animal y vegetal {eucariotas y procariotas) ~__Diferencias entre célula animal y vegetal___- Niveles de organizacién celular _ Desempefios: Reconoce la célula como la unidad bdsica estructural, funcional y reproductiva que constituye a los sereswivos. Identifico las partes de una célula. Establezco diferencias entre células procariotas y eucariotas y organismos unicelulares y pluricelulares. Identifico los diferentes niveles de organizacién celular que presentan los seres vivos, Elaboro maquetas 0 modelos que permiten explicar los niveles de organizackén interna y externa de los seres vivos. KA885 DESARROLLO DE LA GUIA Fase exploratoria: Actividad 1: Lee y analiza el siguiente texto y responde Qué es un microscopio? Quizds hayas usado una lupa para mirar pequefios objetos. La lupa es un lente de vidrio con una superficie curva pulida que permite ver objetos con mayor tamaiio que el real. Para obtener mayor aumento puedes usar dos lupas una debajo de otra con cierta distancia, Con una lupa comin puedes ver un objeto entre 3 a 10 veces mds grande. Ocular —s, Tubo EI microscopio es un instrumento que permite colocar un objeto, iluminarlo y "alll obtener una imagen més grande de ella. Con el microscopio se puede observar [nc aquello que el ojo humano no puede ver a simple vista, Bravo 5 Ole EY microscopio permitié mejorar lo que se podta ver hasta ese momento con las — Pinzas Jupas. Ambos contienen lentes que agrandan lo que se ve. El microscopio éptico, Condensado: que usa dos o mds lentes puede ampliar las imagenes aproximadamente 1000 veces, Fuente Responde con base en lo que consideres y sabes sobre el tema: i 42 a. éCrees que podria descubrise el vius del Covid-19 0 crear una vacuna sin la ie a ‘ peng ae Fase conceptual: | Actividad 2: Lee a siguiente informacion, sl encuentras palabras desconocldas biscalas en él diccionario con ayuda de tus padres 0 cuidador. DESCUBRIMIENTO DE LA CELULA Gracias al descubrimiento del microscoplo fue posible reconocer que existen millones de seres protistas, méneras y hhongos en nuestro planeta. Y muchas, aun sin descubrir, También descubrieron que los animales y vegetales estén formades por diferentes clases de eélulas que pérmiten desarrollar diferentes funciones (alimentarse, respirar, reproducirse). Escaneado con CamScanner Las eélulas reproductoras Las células vegetales suelon tener masculinas, los espermatozoides, | forma poligonal, Debido « la rigide?| Uenen un fiagelo, con ol que se la pared celuiar las eslulas desplazan, reajan como los ladriles de un ‘SERES UNICELULARES ¥ MULTICELULARES ‘Segtin el nimero de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares: Seres Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. Esa nica célula realiza todas las funciones (alimentarse, relacionarse, reproducirse). En este grupo, los mas representativos son los Protozoos como Ia ameba, el paramecio, la euglena, que sélo pueden observarse con la ayuda de un microscopio. Aunque no podamos verlos, estén a nuestro alrededor. Encontramos seres unicelulares en muchas partes como: el agua, los alimentos, nuestro cuerpo. Algunos pueden enfermar a otros seres vivos. Ejemplos: Bacterias cocos bacitos espirilo 40s organismos pluricelulares: son aquellos individuos u organismos que estén formados con una gran cantidad de células, y que incluso estén conformados por tejidos y érganos. Ejemplos de ellos son los seres ‘humanos, los arboles, y la mayoria de las especies animales. Las diversas células cooperan entre si para realizar las diversas funciones del organismo. Ejemplos: Algas, hongos, tejido de la piel o epitelial. alga vente tejide epitelial Fase oplicativa: Actividad 3: Después de leer con atencidn el contenido anterior desarralla las siguientes actividades. A. Comprende: Las siguientes definiciones son tomadas del diccionario. Marca las que hacen referencia al tema estudiado. 1. Pequefia celda 0 cavidad 2. Unidad elemental de almacenamiento en computadores. % Unidad fundamental de los seres vives, dotada de clerta individualidad funcional y generalmente visible al microscopio. Grupo o unidad capaz de actuar de forma independiente. Escaneado con CamScanner 8 7 Wdentificg cudl es [a célula vegetal y cudl es la célula animal. Después, coloca las partes en el lugar ‘0rrespondiente. Citoplasma Cloroplasto”| [ Nacleo Orginulos Nacleo Organulos | Membrana/ Pared Membrana “] { Citoplasma ©. Actividades de comprensiéi Escribe al frente de cada afirmacién a qué parte de la célula corresponde: - _Dirige todas las actividades de la célul. —- = Liquido viscoso que contiene los organelos y se encuentra entre la membrana y el ni ~ Capa que rodea Ia célula y la protege del exterior: + Parte de la célula que se encuentra en el citoplasma y realizan diferentes funciones: D. Encuentra las 9 palabras escondidas en la sopa de letras. Te servirén de ayuda para escribir fas partes de la célula. D u c Bloc laly failw R ° <(o]z|=[=le|m[s]> =|[c]vial>[alalel= HLOl>|miwlalx VizirjSoSiniaie alclr|[m|alolvlela >lrlefale[cl= rlsfola =[mfola][>[al>|a[>l> L— Plurtcelulon Plurifesbilan Plantatularr. £ase de retroalimentacién: Actividad 3; Le faltara el niicleo Protozoo 4. Construye con los moldes que se encuentra al, plastilina. _ {La creatividad es infinital 4a membrana celular no realizara sus funciones. . Las células presentan formas variadas para cumplircon sus funciones, Busca informacién y dibuja la forma de las células musculares, células verviosos y las células de la piel. & Une con lineas seguin Ia clase de seres teniendo en cuenta si son unicelulares o pluricelulares. Levadura 2 Imagina y responde en tu euaderno que podria sucederle ala célula si final una célula. Puedes usar material reciclable, tela, cartén, Autoevaluacién: Plan de Evaluacién: Qué aspectos consideras que te resultaron faciles de comprender? Lode

You might also like