You are on page 1of 8
“PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT” COVID-19 Puerto Montt, 2020 “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT” cov-19 PREVENCION DE RIESGOS DAEM 1.- ANTECEDENTES EI COVID-19 es una enfermedad infecto contagiosa causada por SARS-CoV-2 que produce sintomas similares a la gripe y en algunos casos Infeccién respiratoria aguda grave, El virus se propaga principalmente de modo directo, vale decir de persona a persona, aunque podria ser posible su transmisién de modo indirecto, esto ocurre cuando se toca alguna superficie que una persona contagiada haya tocado anteriormente, propagacién por goticulas, esto se produce al estornudar, toser 0 hablar. Debido a la posible supervivencia del virus en el medio ambiente durante varias horas, Jas dependencias de los Establecimientos Educacionales y areas potencialmente contaminadas con el virus que produce la enfermedad COVID-19 deben limpiarse permanentemente, utilizando productos que contengan agentes antimicrobianos que se saben que son efectivos contra el coronavirus. Por lo tanto, es necesario adoptar todas las medidas de seguridad necesarias antes, durante y después de ejecutar las actividades conducentes a la limpieza y desinfeccién de reas potencialmente contaminadas 0 contaminados con el virus que produce la enfermedad COVID-19. Este documento esté basado de acuerdo al protocolo de limpieza y desinfeccién del Ministerio de Salud. 2.- OBJETIVO. El objetivo principal de este protocolo es proporcionar orientacién para el proceso de limpieza y desinfeccién de los Establecimientos Educacionales y Jardines Infantiles VIF, administrados por la [lustre Municipalidad de Puerto Montt. “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN ee ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA « LUSTRE MUMIIPALIDAD DE PUERTO MONT ume ‘covin-19 PREVENCION DE RIESGOS DAEM 3. ALCANCE Y RESPONSABILIDADES El presente protocolo se aplicaré para la limpieza y desinfeccién de todos los Establecimientos Educacionales y Jardines Infantiles VTF, administrados por la Iustre Municipalidad de Puerto Montt, La responsabilidad de promover y Ilevar adelante este protocolo de limpieza y desinfeccién recae en el Director/a de los Establecimientos Educacionales y Jardines Infantiles VTF, del mismo modo, los funcionarios que cumplen con la tarea de limpieza deben basarse en este protocolo. Fl Departamento de Administracion de Educacién Municipal de Puerto Montt, serd el responsable de proporcionar los elementos de limpieza como también los Elementos de Proteceién Personal que usardn los funcionarios, responsables del aseo. 4. PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION. 4.1. Previo a efectuar Ia desinfeccién se debe ejecutar un proceso de limpieza de superficie, mediante la remocién de materia orgénica ¢ inorgénica, usualmente mediante friccién, con la ayuda de detergente, enjuagando posteriormente con agua para climinar la suciedad por arrastre. 4.2. Una vez efectuado el proceso de limpieza, se debe realizar la desinfeccién de superficies ya limpias, con aplicacién de productos desinfectantes. 4.3. Los desinfectantes de uso ambiental més usado son las soluciones de Hipoclotito de Sodio, Amonio Cuaternario 0 cloro doméstico, los cuales para su uso y dosificacién hay que seguir las instrucciones del fabricante los que se encuentran adosados a envases originales. 4.4, Cuando se utilizan productos quimicos para la limpieza, es importante mantener las dependencias ventiladas, por ejemplo, abrir las ventanas, si ello es factible, para proteger la salud de los funcionarios que realizan esta tarea. 4.5. Limpie de manera rutinaria las superficies que se tocan con frecuencia. Podria ser necesario limpiar y desinfectar con mayor frecuencia segin el nivel de uso. “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y ESINFECCION DE AMBIENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT” covio-19 PREVENCION DE RIESGOS DAEM Las superficies de contacto frecuente incluyen. © Mesas. “Manillas de las puertas. Interruptores de luz. Mesones. Eseritorios. Teléfonos. Teclados. Mouse. Inodoros. Llaves. Lavamanos. Tomadores y barandas. 5, LIMPIEZA DE SUPERFICIES BLANDAS. En superficies blandas como pisos alfombrados, tapetes y cortinas. ‘© Limpie la superficie con agua y jab6n o utilice limpiadores apropiados para estas superficies. * Lave los objetos (de ser posible) segiin las instrucciones del fabricante. Use la ‘maxima temperatura de agua permitida y séquelos completamente. Otra altemnativa: «© Desinféctelos con un producto de uso doméstico registrado en el Servicio de salud respectivo. Estos desinfectantes cumplen con los criterios sanitarios para combatir en Covidl9. ‘© Use la aspiradora como de costumbre. “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT” covio-13 PREVENCION DE RIESGOS DAEM 6.- ARTICULOS ELECTRONICOS Para articulos electrdnicos como Tablet, pantallas téctiles, teclados, controles remotos y equipos afines. ‘© Considere colocarles a los equipos eleetrénicos una funda que pueda limpiarse. # Siga las instrueciones del fabricante del producto para la limpieza y la desinfeccién * Sino existen instrucciones al respecto, use toallitas a bases de alcohol o rociadores que contengan al menos un 70% de alcohol. Seque la superficie por completo. 7.- LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS AL AIRE LIBRE. ‘© Las reas al aire libre, como patio de juegos en las escuelas y liceos por lo general requieren una limpieza normal de rutina. * No rocie desinfectante en el drea de juego al aire libre. No es un uso eficiente de los suministros y no se ha comprobado cientificamente que reduzca el riesgo de los estudiantes de contraer el Covidl9. © Las superficies de alto contacto hechas de madera, plastico o metal, como las barras de agarre y pasamanos, deben limpiarse de manera rutinaria. 8.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. Se deben considerar el uso de los siguientes Elementos de Proteccién Personal (EPP) cuando se realicen los trabajos de limpieza y desinfeccién en las areas de los Establecimientos Educacionales y Jardines VTF, administrados por la lustre Municipalidad de Puerto Montt. © Pechera desechable o reutilizable. © Mascarilla desechable o reutilizable. © Protector facial. © Guantes para labores de aseo desechables 0 reutilizables: resistentes, impermeables y de manga larga (no quirirgicos). “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN [ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT” covn-19 PREVENCION DE RIESGOS DAEM, 9,- RECOMENDACIONES A CONSIDERAR. © Evite mezelar productos quimicos. © Para diluir productos quimicos de limpieza SOLO se usa AGUA. ‘* Btiquete las soluciones de limpieza diluidas. © Almacene y use los productos quimicos fuera del alcance de menores. Antes de usar productos quimicos de limpieza, se recomienda leer con atencién instrucciones del fabricante. ‘© Sino dispone de agua y jabon y sus manos no estin visiblemente sucias, puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol, el cual no reemplaza el lavado de manos. © Mantenga los desinfectantes de manos lejos del fuego o Ja llama. © Siempre almacene el desinfectante de manos, fuera del alcance de los nifios © Crear politicas que protejan a nuestros funcionarios y los capacite, a todo el personal de limpieza en cada Establecimiento, antes de asignar cada una de las tareas. 10. COMO LIMPIAR Y DESINFECTAR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SI ALGUIEN ES PORTADOR O SOSPECHA DE SER PORTADOR DE COVID-19. ‘© Cierre las Areas utilizadas por la persona bajo sospecha o enferma de Covid19. © Abra las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulacién de aire en el area. © Esperar 24 horas antes de limpiar o desinfectar. Si no puede dejar pasar 24 horas, espere tanto como sea posible. © Limpie y desinfecte todas las areas utilizadas por Ja persona enferma o bajo sospecha, como salas, oficinas, baiios y éreas comunes. Ademés de los equipos electrinicos compartidos, como computadores, tablet, teclados, ete. Aspire cl lugar si es necesario. Use una aspiradora que tenga un filtro de aire de alta eficiencia para particulas si hay disponibles. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA saa LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONT” Karo covo.19 “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN A PREVENCION DE RIESGOS DAEM «No use Ia aspiradora dentro de una habitacién, sala, oficina o un espacio donde hay personas, Espere hasta que la habitacién este vacia para utilizar la aspiradora. Por ejemplo, aspire después de las jomadas de trabajo 0 de noche en los espacios comunes y de dia las oficinas individuales no colectivas. + Apague momenténeamente los ventiladores, sistemas de calefaccién central aire acondicionado, para que las particulas que se desprenden al aspirar no circulen por todo el establecimiento, Una vez que el drea fue debidamente desinfectada, se puede abrir para su uso. © Los funcionarios que no hayan tenido contacto cereano con la persona sospechosa 0 enferma, pueden volver a trabajar inmediatamente luego de la desinfeccién. «Si pasaron més de siete dias (7) desde que la persona con sospecha 0 enferma estuvo en el establecimiento 0 utilizé las instalaciones, no es necesario realizar tareas de limpieza y desinfeccién adicionales. © Continuar con la limpieza y desinfeccién habituales. Esto incluye las précticas cotidianas que cada establecimiento y sus comunidades educativas implementan normalmente para mantener un entorno saludable. 11.- MANEJO DE RESIDUOS. En principio, se asume que los residuos derivados de las tareas de limpieza y desinfeccién, tales como elementos y utensilios de limpieza y los Elementos de Proteccién Personal desechables, se podran eliminar como residuos s6lidos asimilables, los que deben ser entregados al servicio de recoleceién de residuos municipal, asegurindose de disponerlos en doble bolsa plistica resistente fabricada para este tipo de uso, evitando que su contenido pueda dispersarse durante su ‘almacenamiento y traslado a un sitio de eliminacién final autorizado. “PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES EN EESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES DE LA aa> LUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONT” Fert comb-19 PREVENCION DE RIESGOS DAEM 12.- REFERENCIA. 1, ISP, Septiembre 2015, “Consideraciones importantes en el uso de Desinfectantes” 2, MINSAL,17/03/2020, “Protocolo de Limpieza y desinfeccién de Ambientes COVID-19 3. MINSAL, 31/03/2020, “Pasos para Poner y Sacar el Equipo de Proteccion Personal” 4. Ley 16.744 “Ley de accidente del trabajo y enfermedades profesionales”, Articulo N° 68, establece que las Empresas o Entidades deberan Implementar todas las Medidas de Higiene y Seguridad en el trabajo que les prescriban directamente Ia Autoridad Sanitaria. 5. D.S. N° 594 “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales basicas en los lugares de trabajo”, Articulo3°: “La empresa esta obligada a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y Ia salud de los trabajadores que en ellos se desempefian, sean estos dependientes directos suyos 0 lo sean de terceros contratistas que realizan actividades para ella”. Articulo N° 37; “Deberd suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad fisica de los trabajadores”, FECHADE REALHADO POR: REVISADO POR: = ot inchez Cumian Julio 2020 aa Riesgos DAEM. FECHA VB" || FMA ve"

You might also like