You are on page 1of 10
Capitulo 1: Para entender el libro de Apocalipsis (Apocalipsis 1) Introduccién Considere la siguiente parabola al comenzareste estudio. Dos hombres estaban parados al pic de una gran mintaia EI primer hombre murmuraba contra ésta diciendo que el diablo la habia creado. Cerca, habia un hermoso valle con casas y campos, pero en la montafia habia una coleccién de ‘matorrales y piedras. Era empinada y parecfa imposible de Shear. El primer hombre pensaba que no servia para nada y que el mundo seria mejor si la montaiia no existiera, Pero el segundo hombre tenia una actitud diferente al be Gee Fespecto. Estaba de acuerdo con una parte de lo que decia cl primer hombre. Era cierto que la montana estaba Her de matorrales y grandes piedras, y por e empinada, Sin embargo, él creia que Di 1s habia creado tanto. el valle como la Montaiia, Por lo tanto ésta estaba alli con un Propdsito. Asi pues, se despidié de su amigo y comenzé a orat y a escalarla lentamente. Sabia que le Megar hasta la cima, Us6 un pao piedras ls y tenia esealando, , Megs a la cumbre, El La montaia era tan al fin del mundo, ta que pareei linsis Oe Palabras clave =O Apocalip is. Preterista idealist, historicista aa vencedores. ex a 2 Conocimientos clave acerca de Apocalipsis > Objetivo A: Examinar el nombre, autor, fecha, contexto histérico y personajes de Apocalipsis. Objetivo B: Analizar los 2 temas de Apocalipsis, Nombre: Apocalipsis *Apocalipsis viene de la palabra griega apokalupsis, Esta palabra significa velar”. Es decir “retirar el velo 0 cubierta de algo que esti oculto”. De igual manera los 9s *apocalipticos,como Daniel y Apocalipsis retiran el velo que ocullta el futuro.’ La Biblia menciona varios velos. Cada uno de estos velos ocultaba algo, -a que alguien los quits Rebeca se cubrié el rostro con un velo cuando se encontré con Isaac por primera vez (Gn 24:65). En su cultura, esto demostraba que era humilde y sumisa, lescubrir Pp 2 A Dé un ejemplo de algo rovelado o descubierto, Asi mismo, la costumbre de las mujeres de Corinto era de usar velo (1. Co 11:1-16) y se lo quitaban cuando estaban a solas con sus maridos, Tamaruna vez,se cubrié con un velo, pues no queria que Juda la reconociera. (Gn 38:14). Més tarde se quité el velo y Juda pudo reconocerla. j Una vez Moisés se eubrié el rstro con un velo, porque habia estado en la. gta greg Patros y su pate presencia de Dios y la gloria del Sefior hacia que su rostroresplandeciera. "nae ite ae cchoclentoe ning El velo cubria en parte la gloria, para que el pueblo no temiera (Ex 34:33- 35). Mas tarde se quité el velo. Isaias escribié que Dios extiende los cielos como una cortina o velo (Is 40:22). También escribié que el velo o cubierta de muerte envolvia a todas las naciones de la tierra; y profetiz6 que Dios vendria sobre un monte y destruira este velo. Esto quiere decir que Dios quitaré-la tristeza de la muerte (1s 25:7). Hoy comprendemos“que Jestis murié sobre ef monte Calvario para quitar del mundo la tristeza causada por la muerte, Cuando Cristo regrese, la gloria de Dios sera revelada en nosotros (Ro 8:18-19).. Pablo dice que los incrédulos tienen un velo sobre el corazén, Cuando una persona confia en Cristo, ese velo se retira (2 Co 3:13-16) y asi puede conocer a Dios. Delante del Lugar Santisimo en el Templo, colgaba un velo o cortina para esconder Figura 1.3 Moneda con la : imagen de Domiciano que el Lugar Santisimo y la presencia de Dios del pueblo comin (Ex 26:31-33). El velo _,gyaen pe nomiciano que, del templo se rasgé cuando Jesiis murié (Mt 27:51) y esto demostré que Dios ya no se esconderd del hombre. Por medio de Cristo, cl camino a la presencia de Dios esta abierto para todos (He 9:1-14; 10:19-22). Estos ejemplos biblicos nos recuerdan cémo se usaban los velos. P3 D> {De qué 2maneras ‘Aposalipsis nos revela a isto? Apocalipsis quita el velo en dos sentidos. Primero, nos revela a Cristo en su gloria. © iraremos ilustraciones de Cristo en el capitulo 2 y a través del libro. Segundo, aparta el p.4 > Explique las 3 Jo que oculta los acontecimientos futuros, incluyendo el retorno de Cristo para derrotar formas de escritura en mal. No trate de separar a la persona de la profecia del futuro.? En el Apocalipsis los AP0calipsis. 's temas estan entrelazados, la revelacién de Cristo y su victoria futura. f = Apocalipsis es una combinacién de tres formas de escritura La primera forma es apocaliptica. Este ultimo libro de la Biblia comienza con “La revelacién” 0 “Apokalupsis” (Ap 1:1). Esta forma de escrito usa visiones y simbolos para revelar el futuro. Otros ejemplos de escritos apocalipticos son Ezequiel, Daniel y Zacarias, La segunda forma es profética. Juan se refiere a “las palabras de esta . es Figura 1.6 Laista de Patmos y su prea (ap 3), Los escrito procs dan a Palabra de Dios qese "overs ene ie mioeeeen ee tea refiere al presente y al futuro Ti visi« é a oe Presente yal futroy estos, en general tienen menos vsiones. Tese ao ismene nee 13 5 D® Haga un resumen de ‘lo menos 2 razones por 3 que ereemos que Juan es autor de Apocalipsis, Figura 1.5. En Patmos, Juan oy6 una potente voz detras de él (Ap 1:10). power e escritos son los Y simbolos que los apocalipticos. Otros ejemplos de esta clase de Profetas Mayores y Menores del Antiguo Testamento. * La tercera forma és la carta, Juan escribié Apocalipsis iglesias” (Ap 1:4). Desde el saludo hasta el capitulo 2: Otros ejemplos de cartas en Ia Biblia son las de Pablo y Pedro. como una carta “a las siete 2, Apocalipsis es una carta. B. Autor y fecha de Apocalipsis ue el autor I Espiritu Santo guide inspiré a cada eseritor de la Biblia. Creemo™ A, de Apocalipss es el apéstol Juan, el hijo de Zebedeo y hermano de Jaro. ay menos cinco razones por las cuales afirmamos que el apéstol Juan es el aulor, ‘© El autor menciona “Juan” como su propio nombre cuatro veces (Ap 1: 1, 4, bso gue El libro revela que era judio, conovedor de las Escrituras. También est@.c'870 Ql todo lo que tenia que hacer es mencionar su nombre para que las siete iglesias. 7 reconocieran, Por esa razén la mayoria de los eruditos de Ia Biblia reconocen al apéstol Juan como el muy conocido y profundamente espiritual escritor. | + Elautor estaba sufriendo y condenado a morir. Esto respalda lo que Jestis le predijo Juan acerca de su sufrimiento. Acuérdese de lo que el Sefior les dijo a Jacobo y aJuen que ambos beberian de su vaso de sufrimiento (Mt 20:20-23). Jacobo fue decapitado y Juan probablemente fue condenado a morir en Ja isla de Patmos. + El Espiritu Santo inspiré a Juan a escribir su Evangelio y sus tres Epistolas. Hay frases y temas en Apocalipsis que son los mismos de los escritos anteriores de Juan. Por ejemplo, Juan presenta a Jesiis como el Verbo en Juan 1:1 y 14 y nuevamente en ‘Juan 1:1, Luego en Apocalipsis también se refiere a Jestis como “el Verbo de Dios” (Ap 19:13). Ninguno de los otros escritores del Nuevo Testamento se refiere a Jestis como el Verbo de Dios. Otro ejemplo es que Juan es el tinico de los escritores de los evangelios que llama a Jesis el Cordero (In 1:29). El Cordero es un tema principal en Apocalipsis.-También, el vencer en Ia‘afliccién y al anticristo, son temas en escritos anteriores : aed en Apocalipsis ee :33; 1 Jn 2:13; 18-23; 4:4; 5:4-5; Ap 2-3: 12:11; 21:7). Por lo tanto, es muy probable que e: i's ‘ 7 ee y PI ue este mismo apéstol Juan es el que * Muchos de los padres de la iglesia primitiva, tales como Ire ea emma 'y Origenes, crefan que Juan era el autor. + Elestilo y algunas de las palabras en Apocalipsis son difere itm Sacto ei cs de fuera de lo comiin. Cuando Juan escribi6 su evangelio, tranquilamente acerca de experiencias terrenales. Apocal cmociones, Cuando Juan lo escribié cra un prisionere anc Una y otra vez eseribié lo que vio en una v hablaba. Por lo tanto, es de esperar que el estik diferentes alos libros anteriores de Juan. El ap6stol Juan probablemente escribié Apocalipsis’ alrede es la fecha en que concuerdan la mayoria de los padres de Is El emperador romano de ese tiem, desde el afo 81 al 96 d.C. ‘eneo,? Tertuliano,* Justin los demas libros Apocalipsis es era mis joven y escribig pss un libro tleno de "ano, suftiendo en un; f a is Pole gue esctchs aun nga Yel lenguaje de Apocalipsic sean dor del ang 9 09S ace 0 ert Domicino gus cn 8Y 1s histrindoncn eam Catan craei pace el que reins ©. Contexto histérico 4. Lasituacién del Apéstol Juan, J ata que & fan, Juan nos reata que el estaba ‘de Patmos euando eseribié Apocalipss (Ap 1:9) Esta isa se hall ey e"*0do en Ly i de ls set iplesias de Apocalipsis 2-3, Patmos ea un ligar al age! Mat Ege, a énviaba a Ios eriminaes a mori, Por fo tanto Juan no se halite cH £°bieme eye emperador romano, Domiciano, probablemente exilé a Juan a pay! €n Pate nme aque fueron no adorar al César y predicar que Jsuristo es Seney tS Por dea 0 El mes ara entender et libro de Apocalipsis 15 Las circunstancias de los primeros lectores de Juan. sseribiendo Apocalipsis los cristianos se enfrentaban a la pers mpuso una ley, por la cual ordenaba que todos debian arrodill worarle como a un dios. Pero los fieles cristianos afirmaban que se negaban a adorar a los eésares romanos y ficles cristianos vinieron a ser conocides como tad a Jestis trajo la persecucién, Cuando Juan estaba P6 “\ ZE/ gobiemo de ecucién. Domiciano su pais persigue a fos, larse delante de él y “reyentes? Jesuctisto es Setior y (0 era motivo para perder el trabajo. Los enemigos del gobierno. Por lo tanto, la ‘Varios versiculos en Apocalipsis mencionan la persecucién, El Seftor advierte a los creyentes de Esmim: El Seftor advierte a los creyentes de Fila sobre toda la tierra (Ap 3:10). + Antipas ya habia sido martirizado + El quinto sello rev 1a que van a suftir atin mis (Ap 2:10), idelfia de la hora de Prueba que ha de venir or su testimonio en Cristo (Ap 2:13). la que muchos ereyentes ya habian sido martirizados (Ap 6:9-11), ncia de adorara los emperadores romanos fue la mayor causa de persecucién tanos, pero habia por lo menos otras cuatro causas de suffimiento. Primero, inos causaron problemas a los ereyentes (Vea muchos templos, fiestas y reuniones paiblicas que se relacionaban | Corintios 8. Pablo escribid sobre la comida sactificada a los es participando en sacrificios a demonios.) Los eristianos eran Perseguidos cuando se rehusaban a participar. Segundo, habia religiones locales a riginarias y algunas de ellas enfatizaban el tema de la fertiidad, Tercero, ol énfasi on tn sabiduria mundana de los griegos y romanos era causa de sufimiento, También hatin tuchas otras falsas ensefianzas y los eristianos eran persezuidos porque confiaban cq ts sablduria de lo alto ms que en las ensefanzas humanas. Finaitene,la pesecucin py Drovenia de los judios no creyentes. El gobiemo romano no exigia que los judios adoraren al eésur y se les permitia adorar en sus sinagogas. Pero los judio como el Mesi cutis eran as ¢ ‘zones fre paroonetn osqueacepaban a esis 2/08 weyentes apenscn con fisuencia eran ecazados y expusados das sinagoge po los etesn de rao Sus no ereyentes, En ese caso ya no elaban exlidos dela anion dete eeasioné una gran prsecucion. Asi pes, Satins sd dierenes meios oases stein Comes fers de een nr au aconpening slabanzs de Sun y ss amonestacione a sete glen P8 > sror au ton a pec zo ave guns eeyens tani (Ap 2141520, Esaban ener elaudicand desu fe para evtarla persecution. Examinaremaselpeliga a pdt pperra inks adelante en est apt, Al considraremos lo temas de Apeca 3. La ubicacién de los primeros lectores (Apocalipsis del Nuevo Testamento son para toda la iglesia. Sin embargo, fc Personas o iglesias, Juan escribié Apocalipsis a las siete iglesias de Asia (Ap 1:4). El mensaje ue el Espiritu Santo le inspiré a eseribir es para todos Tos creyentes en todo tiempo. Pero para interpretar correctamente Apocalipsis, tenemos que entender tanto como sea posible acerca de los primeros lectores. Nos acuparemos por un tiempo de esto en los préximos dos capitulos de este libro, Por ahora identifiquemos a los rimeros lectores y estudiemos dénde vivian, “Yo Juan, wuestro hermano, y coparticipe wuestro en ta tribulacién, en el reino y en 1a paciencia de Jesucristo, estaba en la isla Namada Patmos, por causa de a palabra de le los acuerdos , Pa A ccuslde las siete 13, 19-20) Los libros iglesias est. mas al norte? ron escritos para ciertas _ZCudl més al sur? iglesias de Asia Menor y do Patmos (Ap 1:91) Ista de Apocalipsis y Danie! iritu en el dia del Senor Dios y el testimonio de Jesucristo, "Yo estaba en el Espiritu en ela det: cee 1» 04 detrés de mi una gran voz como de trompeta, "que decia: eee libro lo que ves, y envialo a las siete iglesias que estin en Asia: a Efeso, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea" (AP 1:9-11). Pat Ubigue asa de Patmos en el maps, Pats es una pequeiia isla de casi 50 millas u kilémetros en el Mar Egeo. Este mar se halla entre Asia Menor y Grecia, Recuerde que Juan estaba suftiendo en esta isla cuando escribié el Apocalipsis. Luego localice Efeso en el mapa. Fue la primera iglesia a la cual Juan escribid. A unos 50 kilémetros al Norte de Efeso, esté Esmima, la segunda iglesia. Continuando al norte, hay alrededor de 50 kilémetros de Esmima a Pea, trem iglesia, Las peas resins 6 An aproximadamente a 50 kilémetros una de la fn 7 Mapa pra orate ictelén dels alte iglesiae do et encontrerd Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea, ubicadas al sur de Pérgamo. Juan vio la site iglesias como candeleros. No vio un solo candelero con sicte brazos, Zac 4:2) Este era el tipo de eandelero usado en el Antiguo Testamento y en el templo de Herodes en Jerusalén. Pero Juan vio cada iglesia representada por un candelero (Compare Nm 8:2). D. Los temas de Apocalipsis (Apocalipsis I:7, 9) 240 A zcudles sonios2 _- Apocalipsis contiene dos temas principales. Consideremos c: femas de Apocalpsis? 1. Elprimertema de Apocalipsis. El primer tema de Ay él regreso de Jestis para triunfar sobre todo mal."® de Cristo est cera (Ap 1:3; 22:12, 20). Entonces todos sabia ae Ap 13; 22:12, sabrin que El es “el soberan {os eyes dela irra" (Ap 1:5) Juan resume este pran tems ce Apocalpsis 7m He aqui que viene con las nubes,» todo ojo le ver ; ‘ada uno de ellos. pocalipsis es el mayor. Es sobre Juan enfatiza que el tiempo del retorno La victoria final de Jesuctisto sobre todos Pat \ enuestra herencia spiritual depende solamente Popaoeyarnh solamente los creyentes vencedores here: Pa fase woblemes debon neces gg MAF al mundo y a Dios (Jn 2 15-17). Ci Zeyentesencliugaren que *8t4.atormentada para siempre (Ap Ip eae santos, los que guardan los mandamien, Juan enfatizé que rechazar ala bestia gi io poder para matar a t 13:15). Aquellos que rehusan serle leat todos aquellos qui les no pueden con 19\ ccusntas ronesasonfoPigua 1a 4. AMashJuan animé alos ereyentesameen nespecifeamenta para os 4 vida a aquellos que son fieles hnex Z ! ft lam oncedores? s Para aquellos, y tinicamente para aquellos, algunas de las promesas para los *vencedores x - Para entender o! libro de Apocalipsis: 7 t Celesee. ce Promesas alos vencedores Apocalipsis | ioe creyentes es *../Al que venclere, le daré de comer de! érbol de fa vida, el cual esta en medio del paraiso 27 eso | Oy Dau 2a Esmima | “..€lque venciere, no sufi dao de la segunda muerte.” ~.Alque venclere, daré a comer del mané escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en aun Pergame | 1a piedrecita escrito un nombre nuevo..." 226 Tiatira "| “Alque venciere... yo le daré autoridad sobre las naciones.” Put “El que venciere serd vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la 8s MOS _| vide, y confeseré su nombre delante de ri Padre, y delante de sus éngeles.” ? itadetfia_| "He aqui, yo vengo pronto; retén fo que tienes, para que ninguno tome tu corona. "Al que set Flecelfa | veniee, yoo hare columna en el templo demi ios. nunca més Salers de al.” aa Laccicea | “A/ que venciere, fe daré que se siente conmigo en mitrono, asi como yo he vencido, y me the sentado con mi Padre en su trono.” “EI que venciere heredaré todas las cosas, y yo seré su Dios, y é! ser mi hij. "Pero 217-8 | Entodotugar | °8 cobardes ¢ incrédulos, los abominables y homicidas, os fomicarios y hechiceros, los ‘idélatras y todos los mentirosos tendrén su parte en el lago que arde con fuego y azutre, ue es fa muerte segunda.” Figura 1.8 Promesas alos vencedores 4Cémo vencen los creyentes? Vencemos oyendo y obedeciendo lo que el Espiritu dice alas iglesias (Ap 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22). Vencemos por la sangre del Cordero y por la palabra de nuestro testimonio, y al estar dispuestos a morir por nuestra fe (Ap 12:11). Vencemos al ser pacientes en el suftimicnto y al permanccer fieles en la persecucién (Ap 14:12), Este es un tema fuerte y claro de Apocalipsis. Juan sélo reconoce un reino y este ces el que se halla al fin de la senda del suftimiento y la paciente lealtad a Jesucristo, Yo Juan, vuestvo hermano, y coparticipe vuestro en la tribulacién, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de ia palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo (Ap 19). Hemos estudiado los temas de Apocalipsis. El tema principal es que Jesueristo regresard por todos los que le son leales, y para derrotar a Satanis. Un tema menor es que el reino pertencceri solamente aquellos que permanecen ficles a Jesis. El reino es para aquellos que se niegan a tener lealtad hacia la bestia y e! mundo. E, Personajes en Apocalipsis Ya hemos visto muchos de los personajes en Apocalipsis. La Figura 1.9 resume la ‘mayoria de ellos. P14 A cuales son as 2 circunstancias que Juan Vincula con el reine que tenemos en Cristo? Personaje Explicacién en Apocalipsis Ellibro lo evela de diferentes maneras tales como: Uno semejante al Hi std sentado sobre el gran trono blanco (20:11). jo celia (18 14) % sonrsto | Cdr (i) Lan 5) on Von (123) lise aes ae CO: MD 2. Dios el Padre El que esté sentado en el trono (4:1-11) y se hace referencia de éla wavés de la histor, Sefior (1:10). El Espiritu habla cx 3. ElEspiitu Santo | Seer 2 &l como os siete Espntus de Dos (1:4 45; 56). Juan estuvo en el Espnty on l Dla dal 0 las siete iglesias (2:1~3:22) y esta. activo por toda la historia, 4. Elapéstol juan | El've las visiones y nos nara o cuenta la historia (1 Sentimientos y sus reacciones a las visiones, 19), También frecuentemente comparte sus Continia en fa siguiente pagina 18 Continua de la pagina anterior Personaje Explicacién en Apocalipsis 5. Las siete iglesias mnecen en el trasfondo por el resto del libro. fellas representan. Jess habla con éstas, en los capitulos 1-3. Ellas permane ‘Todo Apocalipsis se escribié para estas iglesias y para las iglesias au 6. Satands ; on (123 Ee al enemigo principal en Apocalipsis y se efire@ 6 come el diablo, Stands y el Dragon ( 13:1; 20:1-10). 7. Los quatro seres ~ vivientes 5:6, 8, 14; 6:1, 6; 7:11; Estos pueden representar a toda la creacién. Aparecen frecuentemente (4:6, 14:3; 15:7; 19:4. 8, Los veinticuatro ancianos Estos pueden representar a todos los que Dios ha redimido (4:4, 10; 5:8; 11:16; 19:4). 9. Los angeles stan aclivos @ través del ibro. Un angel dio fa revelacion a Juan (1:1). Adoran a Dios y al Cordero (4-5), declaran jucio (101-20) y luchan en la batalla celestial (12). Tocan las siete trompetas (6:2), y derraman las siete copas y las siete plagas (15-16). Un angel, quizas el de Apocalipsis 11, mostrO a Juan muchas cosas (22:8). 410. Los dos testigos Estos llevan ropas negrasy laman a los pecadores a arrepentirse. Asimismo, profeizan y declaran el juicio de Dios (1) 11, El Antiristo y ta bestia El Anticristoreina sobre la bestia, que es su reino.A veces Juan se refiere al anticristo como a la bestia. Esto es porque un rey y su reino son uno, La bestia tiene siete cabezas y diez cuernos (13). Cinco de estas cabezas estaban en el pasado (17:10). Nosotros creemos que éstas representan los reinos mundiales de Egipto, Asiia, Babilonia, Medo-Persa y Grecia. La sexta cabeza de la bestia estaba presente en el dia de Juan, y era Roma. Creemos que la séplima cabeza es una forma enmendada del Imperio romano, El Anticrsto es el cuerno que surge para reinar sobre éste. Los diez cuernos en la cabeza de la séptima bestia son diez reyes. Ellos reinan por un tiempo corto con el Anticristo. 12, Elalso profeta Esta persona representa al Anticristo como el Espiritu Santo representa a Cristo, Satands, el Anticris yee profeta falso forman una trinidad profana, ” -etAntrist, 18. Laramera Juan nos dice que la ramera es la ciudad capital del Anticristo (17:18). Esta 2 sta gfan cudad representa elimund y ss vale Enel pede an esta cad copa ea Roms, tan se rfte 9a cz bon ara’ neers, Secoserabo ie Cnr ee Are lero ‘ei {que reinara sobre el mundo desde una gran 14, Le novia cuando El venga a vencer la maldad. L@ novia se uniré con Cristo 15. Otros, Toyrononn eect capes Sas Ledslos muses que selevantaonyla gene ste tons. mise, ancora cea Banca, ive acitian como humanos. Un dguila grita con una voz fuerte (8:13); La ene CSS Y criaturas la muerte y el Hades seran juzgados como otros enemigos de Dice, Aur ay o9"10)- Finalmente, rande y variada de personajes. ASI Apocalige Se. yet de preonees Todos ents patcivan ona hbo cela vedo ore inal de Dios sobre Figura 1.9 Personajes en a historia o drama de Apocalipsis | D Pautas para interpretar Apocalipsis LL u Objetivo: Evaluar 4 pautas para interpretar Apocalipsis Hay muchas directrices para int = ara interpretar Ia Biblia; es, pee reetisiae i especialmente mayor de et nommas se aplican para interpretar Apocalipis, ast frofecia. La ‘mencionaremos varias, pero para comenzar, enfatizarem, We oo Be 83te ib ae Pe ‘nfasizaremos solamente cuatro ae ere Para entender el libro de Apocalipsis A. Entender las diversas formas de interpretar Apocalipsis. Hay cuatro puntos cardinales principales en la tierra. Asi mismo, hay cuatro formas diferentes en que los creyentes interpretan Apocalipsis. El primero es el punto de vista pasado o *preterista. Los que mantienen este punto p45 AY 2Qué ensefa ef de vista dicen que Apocalipsis 1-18 sucedié en el primer siglo." Ellos opinan que las punto de vista preterista profecias de Apocalipsis fucron cumplidas cuando los primeros cristianos tuvieron que £06re Apocallpsis? luchar contra Roma, Por lo tanto, para los que tienen este punto de vista, Apocalipsis dice muy poco acerca del futuro. Es cierto que algo de Apocalipsis se aplica directamente a la primera iglesia. La ciudad de Roma estaba edificada sobre siete montes (Ap 17:9). Los Césares romanos © emperadores eran erueles con los cristianos. Pero el punto de vista preterista parece star en conflicto con otras eserituras. Parece imposible cubrir todo Apocalipsis 1-18 en ¢l primer siglo. Por ejemplo, ninguna de las personas del primer siglo fueron obligadas a llevar la marca en la mano derecha 0 en la frente (Ap 13:16,17), El segundo punto de vista es el *histéricista. Los cristianos que hacen esta clase de P16 A como difere ef interpretacién también se limitan al pasado, Pero differen de los de interpretacién preterista punto de vista histories dl «en que no limitan Apocalipsis a los primeros cien aftos de Ia iglesia. En cambio, tratan Unto de vista preteista? de ajustar Apocalipsis con acontecimientos de la historia de la primera iglesia y hasta el presente. Los eventos clave que este punto de vista trata de enfatizar, son tales como el surgimiento del Papa y las Cruzadas. Los que siguen el punto de vista histérico no ven la fran tribulacién como el final de los tiempos. Mis bien, distribuyen la tribulacién y otros acontecimientos alo largo de la historia de la iglesia, El problema con esta interpretacion €s que cada generacion interpreta Apocalipsis de una manera distinta."* Tereer punto de vista es el espiritual o *idealista A diferencia de los dos puntos p47 O® et punto do vst de vista anteriores, los idealistas descartan el pasado, ;Podriamos decir que ellos miran ideasta o*eohe nts tet hhacia arribal Opinan que Apocalipsis contiene ideas esprituales y que no se tata de Un Antcisto? Exclus, personas ni de acontecimicntos reales. Creen que Apocalipsis es una parabola que nunca sucedié ni sucederd. Dicon que el libro enfatiza la lucha espirtualy el triunfo de Dios Sobre el mal. El problema de este punto de vista es que contradice otras Escrituray Por ejemplo, Pablo no dice que el Anticrsto es solamente una idea, sino ensena que el Antiristo es una persona real (2 Ts 2:3-12). No podemos aceptaruna opinién como esta, pues no esti de acuerdo con el resto de la Biblia, EL cuarto panto de vista es el “futurist. Este es el de multitudes de creyentes, p46 scimo da Como futuristas, nosotros creemos que Apoc: sis 5-19 se Ilevard a cabo durante un punto de vista futurista det periodo aproximado de Te ais, Este periodo de 7 aftos de tribulacin se basa en Daniel uml de vale erate 9:27, Estos 7 afios de la ira y los juicios de Dios ‘terminaran con el retorno de Jesucristo,"* “ante @ Apocalipsis? Leg sigue Apocalpsis 20-22. A través de este libro, consideraremas a mayer pare de Apocalipsis como algo del futuro. Hay menos problemas con el punto de vista fiturista gue con los otros." Juan vio et imperio romano como una gran bestia que odiaba a la Iglesia. De todos modos, en los tiltimos dias, habeé perseguird 'a que Apocali sea posible. 19 P19 zcusles son 2 ejemplos de que los simbolos nos dan iustraciones poderosas? P20 > caué signican los siguientes simbolos: los candeleros, a mujer y ef hijo varén, el dragén, el lino fino, los diez cuernas? P21 \ 6 2ejempios de ‘simbolos poderosos de su pals. Apocalipsis y Daniel sat Sus paribolas para condenarle. Igualmente, los enemigos de los cristianos no udieron usar los simbolos de Apocalipsis para condenar a éstos. Pero hay una razén atin mayor por la que Juan us6 simbolos. Estos ilustran Tas palabras y afiaden emocién y valor a la verdad. Juan pudo haber escrito que Jesis se paseaba entre las siete iglesias. Sin embargo, al mencionar el candelero en vez de la Palabra iglesia, nos da una imagen. Bl candelero nos recuerda que las. iglesias estin en el mundo para dar luz en las tinieblas. Igualmente Juan pudo haber dicho que un tider cruel se levantard para regie el mundo. Pero él hablé de una bestia a cambio de las palabras lider cruel. El simbolo de la bestia enfatiza In clase de lider que serd el Aaticristo, Nuevamente, Juan hizo un contraste entre una novia y una ramera, a cambio de simplemente contrastar a iglesia con el mundo." Los simbolos comunican la verdad de una manera poderosa y emacionante, Es importante permitir que Apocalipsis explique sus simbolos hasta donde sea Posible. Las paribolas que hoy comprendemos mejor son aquellas que Jestis mismo {rolic6. Det mismo modo, comprendemos mejoren Apocalipsis lo que Juan nos explica, {2 tabla siguiente nos muestra en la columna de fa izquierda muchos de los simbolog de Apocalipsis y las referencias correspondientes. La eolumna de la derecha nos dee referencia en Apocalipss donde Juan interpreta el significado de dichos simbolng Lea ‘oda lt tbla. Tome tiempo para buscar algunas de las referencias. Consulte este tena de decade sande Al final de este curso deberé ser fcil para usted explicar el significade de cada simbolo del diagrama, Apecalipis Simbolo Avocalipie Sionficado 14213 | ste candeloos 120 | sete gions 146 | site esvetae 120” "| sete angeos : 228, (a estrella dela manana zie assis 87 ateve de bana 37-8 | poder de abit y conar posta 18 | daaurgune 45 [ehsioune ssn de Gos, a Ese 56 Cordero Tritt | seats, Senor de senores, Ray ge reyes se |ewwone 8 | Espo Esp ae Gee gree 58 [conan de oe tonas do naneo 58 [ie eracione de os sane 83-8 | sunt caelos yous rows 618 | crs ior, mine aoa on estrella que cayé del cielo eA ‘en angel 128202 | cade exer a somins anigun | Wear and Salons, el dao *_etewrs pu sesewicncstene | 279 [apron 1214 tiempo, tiempos y mitad de un tiempo 12:6 ‘9140; 178-12 | Pesta que ee del mar con site| 13:4; 17:3,7 las siete cabezas de la bestia 17940 [siete Rewnwe se = — _ Para entender el bro de Apocalipsis a rayes on ose Gao oo al 19351737 | lender cuemos cela besta rage; | See reyes con ls beste g Tear? [Indes que ste delatona 1920 | elflo poe La gran rams, Bablonia la grande —— 2 en Sided que ex sobre ls see 7s | aioeutcotdaenlobeta conse | r7.op | a clad qe ext sobre fos ste Caterer ye cures 7a Tos oguas sobre ts castes vinta | 1718 | los pton del mundo 188 | trotro 1038 | as eccoes ras de be sanios i cist, REY DE REVES, SENOR DE rost16 | ejnete ct cba banca ose | tHe, RE 716 [laReis Dav wae [ests Figura 140 Simbolos y sus significados en Apocalipsis™ ©. Reconozca la relacién entre Apocalipsis y el Antiguo Testamento. Hay 27 libros en el Nuevo Testamento. De éstos, Apocalipsis es el que se refiere mas "08 del Nuevo Testamento al Antiguo Testamento, Mateo cita el Antiguo Testamento mis de doscientas veces. Pero P22 A zcudles son fos 2 que tienen més referencias al Antiguo Testamento? Apocalipsis habla de personas, acontecimientos 0 versiculos del Antiguo Testamento iis de trescientas cuarenta veces.” La Figura I.11 muestra algunos libros del Antiguo ‘Testamento a los que se refiere el Apocalipsis. Libros del Antiguo Testamento Nimero de referencias en Apocalipsis ‘Genesis 18 27 0 6 73 2 43 53 8 8 Zacarias 8 Figura 1.11 Libros escogidos del Antiguo Testamento™ Es sorprendente descubrir cl nimero de veces en que el libro de Apocalipsis se reficre al Antiguo Testamento, La prés a tabla es mas especifica. Note que la frase “el que se sienta en el rono” oeurre once veces en Apocalipsis. Tome unos pocos minutos para ver cémo el Antiguo Testamento usa esta y otras frases Referencia del AT. ears rs S sees epee cae aenea 200 1210 harén lamentacién por éi. I Continda en ta pagina siguiente

You might also like