You are on page 1of 18
u EL MUNDO DEL SABER 9. LA CIENCIA SOCIAL ¥ LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA Las garantias de (a racionalidad en extincién* Lo que para la clase productiva es vierte en “racionalidad” para la ‘Antonio Gramsci, Cuadernos de la edrcel -ansformaron la politi- vi6 para alimentar el optimismo de todos a medida que avanzamos hacia una compr ‘mundo real, también avanzamos hacia un mejor got ciedad real, y,en consecuencia, hacia una mayor real tencial humano. La ciencia social como modo de cons s6lo se basaba en esa premisa sino que se proponia como el méto- do més seguro de realizar la indagacidn racional. ‘No siempre fue as. En un tiempo predominaba en el pensamien- mismo mundano. El mundo social era visto fecto, y se pensaba que siempre seria asi. La i stn, para quien todos estamos irremediable- ‘mente marcados por el pecado original, dominé buena parte de la historia de la Europa cristiana. Sin duda, por las normas del mun- ‘onosofia extraordinariamente dura. Sin embargo, aun aids estoicas, y en realidad hasta las visiones mas dio- |canzaban a recorrer, mas o menos los mismos que po- la biisqueda cristiana de la santidad. * Discurso inaugural en ef Calogu acional de Ia Asociacién Ttalizna de Sociologia, Palermo, 2628 de oeubre ‘etsdad y las cencis socials: eves 158, FL MUNDO DEL SABER Si el mundo moderno se ha autocelebrado por tanto tiempo, fl

You might also like