You are on page 1of 6
FERNANDO ATRIA ProLoGo Giorcio Jackson y Francisco Figueroa oe Pinata | EDUCACION Cataloma | CIPER FERNANDO ATRIA Protoco Giorcio JACKSON Y FRANCISCO FIGUEROA LA MALA EDUCACION Ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile | Catatonia §¢ CIPER Arria Lemaitre, FERNANDO LA MALA EDUCACION Ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile/Fernando Atria Lemaitre Santiago de Chile: Catalonia, 2012 186 p. 15 x 23 cm ISBN 978-956-324-114-3 ASUNTOS DE POLITICA PUBLICA EN EDUCACION CH379 Disefto de portada: Guarulo & Aloms Fotografia de portada: Copesa algs Leda. lesianos Impresores S.A. Editor de textos: Luis San Martin Arzola Direcci6n editorial: Arturo Infante Refiasco Todos los derechos reservados. Esta publicacién no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperacién de informacion, en ninguna forma o medio, sea mecénico, fotoquimico, clectrénico, magnético, clectroéptico, por fotocopia 0 cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial. Primera edicién: mayo de 2012 Segunda edicién: febrero de 2013 ISBN 978-956-324-114-3 Registro de Propiedad Intelectual N’ 217.212 © Fernando Atria Lemaitre, 2012 © Catalonia Ltda., 2012 Santa Isabel 1235, Providencia Santiago de Chile www.catalonia.cl - Twitter: @catalonialibros INDICE PROLOGO: PARA LA DEMOCRACIA. QUE VIENE 1 CON ATRIA EN LA MOCHILA Giorgio Jackson B IDEAS QUE DEFENDER, IDEAS QUE ATACAR Francisco Figueroa 21 HAMBRE NO ES PAN O SOBRE EL MOVIMIENTO . ESTUDIANTIL Y LA CRISIS DE REPRESENTACION POLITICA 23 LUGARES COMUNES FALSOS SOBRE EDUCACION EN CHILE 31 Introduccién: La angustia del privilegiado 33 1. La libertad de elegir 39 “El actual sistema permite a las familias decidir la educacion de sus hijos. Protege, ast, la libertad de cada uno de elegir”. 2. ¢Es la gratuidad injusta? 43 | “Es injusto y regresivo que el Estado financie la educacian de todos, pues eso implicaria subsidiar a los ricos. Es necesario concentrar el | _gasto solo en los mas pobres, gue son los que realmente lo necesitan’. | 3. Los padres quieren lo mejor para sus hijos 45 “Es perfectamente legitimo que los que tienen recursos los usen para ‘mejorar la educacion de sus hijos. Reclamar contra esto solo puede ser motivado por la envidia’. 4. Premiar a los mejores 49 “Que los establecimientos educacionales puedan seleccionar estudiantes de acuerdo a su desemperio académico incentiva el esfuerzo y premia el } logro de los mejores estudiantes’. | 5. Todos lucran en la educacién 51 ‘No bay problema alguno con proveer educacién con fines de hucro, porque después de todo todos lucran: eso hacen, por ejemplo, los q profesores cuando cobran sus remuneraciones. El tucra’ no es sino Ya Justa retribuciow por un esfuerzo, y por consiguiente es enteramente legitimo”. 6. Nivelar hacia abajo “Prohibir la seleccién de estudiantes y el financiamiento privado de la educacion es nivelar hacia abajo”. 7. El problema de la educacién publica no esté en la educacién piiblica “El hecho de que la matricula de la educacién publica esté cayendo sistemdticamente muestra que la ensenanza particular es mejor, porque la gente vota ‘con los pies”. 8. La pobreza no influye “El que cree que el rendimiento de un estudiante estd determinado por su clase social, piensa que el pobre’ tiene menos capacidad que ‘el rico”. 9. El problema esta en la sala, no en el sistema “Solo una reforma que busgue resultados concretos en la escuela y que tenga un foco en el aula’ o-en la escuela es seria”. 10.Lo importante es una educacién de calidad “No importa si el establecimiento es puiblico o privado, o si persigue 9 no fines de lucro, o si sus alumnos son vulnerables o no: lo importante es que la educacion que provee sea de calidad” 11.Es el viejo conflicto entre libertad ¢ igualdad “Restringir el gasto privado en educacién busca acabar con la educacidn privada, La segregacién es el precio de la libertad, y pretender acabar con ella es comprar igualdad a cambio de libertad”. Como hacer verdaderos los lugares comunes LA EDUCACION COMO UN DERECHO: EL REGIMEN DE LO PUBLICO El caso de Maria Musica Septilveda Pensamos al Estado como un privado mas La caracterizacién del régimen del mercado Un régimen alternativo al del mercado: el Estado El régimen de lo publico en educacién se filtra por los resquicios Un sistema mixto implica una tendencia hacia la segregacion cada vez mas radical Un mereado que funciona politicamente “patas arriba” 55 61 65 67 71 75 79 85 87 88 89 92 93 95 99 El régimen de lo puiblico Conclusién: la igualdad no es sino el régimen de a libertad FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR: ENTRE CREDITOS E IMPUESTOS Introduccién: ;“perfeccionamiento” o reforma? Una respuesta preliminar El nuevo sistema integrado de financiamiento de la educacion cEs el régimen voluntario para las universidades? EN DEFENSA DE LA DISCUSION PUBLICA: SOBRE LA BUENA EDUCACION Introduccié a idea de bullshit “Al fin avances”, pero sin mejorias Tan ficil para los padres, tan dificil para los “investigadores” Sobre el lucro: saltando arbitrariamente de forma juridica a sustancia econdmica y viceversa Sobre segregacién y financiamiento compartido El régimen de los profesores Conelusién SOBRE ESTE LIBRO INDICE ANALITICO ~ 101 103 105 107 109 112 124 127 129 136 141 146 151 166 170 173 177

You might also like