You are on page 1of 8
Proyecto Manufacturing Para su empresa INTRODUCCION A LEAN MANUFACTURING Lean Manufacturing es un sistema de trabajo basado en las personas, se puede traducir como "Manufactura Delgada" 0 "Manufactura Esbelta’, también es conocido como produccién delgada, alustada, Agil, magra o sin grasa y se constituye una alternativa importante para las industrias que se enfrentan al reto de mejorar su productividad y competir en un mercado global. En este curso se haré referencia a Lean o Lean Manufacturing. Lean Manufacturing consiste en la aplicacién sistematica y habitual de un conjunto de técnicas de fabricacién que buscan la mejora de los procesos productivos a través de la reduccién de todo tipo de desperdicios, definidos como los procesos 0 actividades que usan mas recursos de los estrictamente necesarios. Este sistema tuvo sus origenes en Japon, que se encontraba completamente destruido a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, y buscaba nuevas practicas de manufactura. Es asi como el sistema de produccién Just in Time (JIT) desarrollado por Toyota hace aproximadamente 50 afios y la ayuda de Edward Deming, Taiichi Ohno, Shigeo Shingo, Eijy Toyoda dan origen a la Manufactura Esbelta en el “Toyota Production System (TPS)", que después sirvié de modelo de manufactura para numerosas otras empresas. La industria automotriz fue la pionera en la aplicacién de Lean Manufacturing, y por mucho tiempo se pensé que solo era aplicable en este tipo de industria; en los Uitimos afios se ha demostrado que este sistema de produccién puede ser aplicable a industrias tan diversas como la de alimentos, la farmacéutica y de confecciones; demostrando asi que lean es aplicable a todo tipo de procesos industriales, incluso a empresas de servicios. EI éxito de la implementacién de un sistema de produccién como lean Manufacturing depende del compromiso y la decisién de la direccién de la organizacién, del liderazgo y el cambio asumido por los trabajadores; es por esto que el factor humano es clave en su implementacién y mantenimiento. Las acciones de comunicacién y motivacién con todos los niveles de la organizacién son fundamentales. Manufacturing Para su empres: Actualmente muchas empresas estan aplicando técnicas de Lean Manufacturing sin ser plenamente conscientes de ello; por ejemplo: acciones en la mejora de tiempos, optimizacién de distribucién en la planta, organizacién de los puestos de trabajo, aplicacién de las 5 S's y sistemas de Calidad total, son en concreto acciones de Lean Manufacturing, sin embargo, son iniciativas aisladas, temporales y no forman parte de una politica intencional de la direccién hacia el mejoramiento continuo. El éxito del modelo se basa en implementar una nueva cultura tendiente a encontrar la forma de aplicar mejoras en la planta de fabricacién, tanto en el puesto de trabajo como en la linea de fabricacién, para lo cual es fundamental la decision de la alta direccién y la comunicacién plena entre estos, los mandos medios y los operarios del sistema. La implementacién de la filosofia lean busca continuamente nuevas formas de hacer las cosas, de manera mas gil, flexible y econémica, mejorando la productividad y eliminando aquello que no agrega valor. Detras de Lean Manufacturing existe toda una “filosofia’ que lo distingue claramente de otros sistemas de produccién, es la cultura de “analizar, pensar, actuar... que surge de las petsonas que estan en directo contacto con los diferentes procesos en la planta. Lean Manufacturing es una puesta en marcha de los métodos tradicionales de organizacién del trabajo, que se estructuran y enriquecen con nuevos principios, métodos y técnicas aplicables a problemas especificos orientados a conseguir la simplificacion de operaciones y reduccién de costos. El pensamiento Lean en las empresas evoluciona constantemente a partir de los aprendizajes que se van adquiriendo a partir de la implementacin y adaptacién de las diferentes técnicas y herramientas de productividad. Lean no es algo que se termina, es una transformacién cultural que para que sea duradera y sostenible debe centrarse en el valor afiadido y a las personas. EI siguiente esquema representa “La casa Toyota’, que se ha utilizado para explicar de manera grafica de representar los principios y herramientas de productividad sobre los cuales se cimienta la filosofia Lean Manufacturing, los cimientos tienen las herramientas de mejora continua y el factor humano clave para su implementacién. Todos los elementos de esta casa se construyen a través de la aplicacién de multiples técnicas que han sido divididas en técnicas de diagnéstico y de seguimiento. Es una manera de ver las facetas del sistema, los Proyecto Manufacturing Para su empresa elementos, caracteristicas principales que pueden servir de modelo para la implementacién en una empresa. ae Conceptos Generales de Lean Manufacturing (2013). Recordemos entonces que la esencia de la filosoffa lean consiste en eliminar todos los “desperdicios” o aquello que no agrega valor al costo final del producto 0 servicio y que el cliente no estaria dispuesto a pagar. Esto se realiza a través de tres pasos que se han denominado *Brujula’: - Reconocer el desperdicio y el valor afiadido en los procesos. - Actuar para eliminar el desperdicio aplicando la técnica Lean mas adecuada. - Estandarizar el trabajo con mayor carga de valor afiadido. Tipos de Desperdicios Desperdicio | Caracteristicas Causas ‘Acciones Exceso de = Utiliza espaciode | -Frocesosconpoca _| - Nivelacén dela Proyecto Manufacturing Para su emprese ‘almacenamiento: | almacenamiento capacidad. produccion Los inventarios son | ~Rotacin jade | -Cuellos de botellano | -Fabricacién en i existencias identificados. células el sintoma de la inefciencia de la | -Costosde Tiempos de cambios | -Sstoma de planta, encubren | macenamiento muy largos cores productos muertos | ~{xcesiva manipulacién | - Prevsiones de ventas ‘que generan sobre | del producto. erroneas. -Monitoreo a tareas costos. ~ Sobreproduccén intermedias Cambio de “Repmacenns: mentalidad sobre los = Ineficiencias ocultas inventarios -Gestién dela produccién ‘Sobreproduccion | ~Gran cantidad de | ~nadecuados procesos | ~Fluj pleza apieza stock Significa perder Poca automatizacién. | -Implementacion del tiempo en fabricar un producto que no se necesita, implica consumo extra de material, de Falta de un plan para eliminar problemas de calidad ~Equipos, sobredimensionados. “Tiempos de cambio y preparacion altos, «Falta de comunicacin, Respuesta a las sistema Pull mediante Kanban Reduccion de tiempos de preparacién SMED ~ Lotes grandes de previsiones = Nivelacién de la transporte y fabricacién, produccién. almacenamiento. = Desequilibrio en ta -fstandarizacion de produccién operaciones. = Espacio para almacenaje Tiempo de Espera | - Eloperario esperaa | - Métodosno ~Nivelacion de la ‘que la maquina estandarizados produccén. Eselti rdidc termine. set tempo pera’ da: ~ Dispersion de los -Planeacion Por una secuencid | ecoso de colas procesos specifica del de trabajo wroducto. a dentrodetproces0, | pgcoquittriosae | = Paradas no capacidad. ~idokea Planificadas. - Falta de maquinaria -SMED Tiempo dedicado a | apropiada. oes = Fntrenamiento en - Operaciones: polivalencia a Tiempo de relrasadas porfalta de | operarios Proyecto Manufacturing Para su empre Reprocesos. ~La maquina espera al operario. -Un operario espera a otro operatic. insumos omaquinaria. - Produccién en grandes lotes. Poca coordinacién entre operarios. ~Tiempos de preparacion de maquinaria elevados. “sistemas de entregas de proveedores. - Sistema de ‘manutencién en linea segiin montaje Transporte ~ Los contenedores son demasiado grandes, Planeadian obsoleta. ~Planeadion basada en células de Son movimientos y | pesadosyy dificiles de | ~bteserandes produccén flexible. ‘manipulaciones de | manipular -Procesos defiientesy | cambio gradual ala ‘material - Exceso de operaciones | Pace fexbles produccién en flujo innecesarios. | de movimiento y Tiempos de segtin el tempo del imanipulacion de preparacién elevados | «ico fijado, materiales - Excesivos almacenajes_ | ~Trabajadores - Los equipos de intermedios. polivalentes y mmanutencién crculan rmotivados. vacios porlaplanta, | ~Bajaeficencia de los porta plantas | perariosyde las = Reordenacién de las maquinas instalaciones para facilitar el -Reprocesos desplazamiento. frecuentes. Defectos, ~Pérdida de tempo, | - Movimientos Tika Rechazos y _|feeusesmaterlesy | mecesaris, “tstandarzadion de Reprocesos = Proveedares © operaciones. = Planiicacion pracesos no capaces Es el tiempo perdido | inconsistent. = Implementacion de = frrores de los sefiales de alarma, por haber hecho las | sid cuestionable. | operatios. cosas mal y no ~Poka Yoke controlarias en el momento preciso Flujo de proceso complejo. Recursos humanos adicionales para revision y Reprocesos. ~Espacio adicional para elreproceso. = Maquinaria poco fiable, - Formacién y/o experiencia del operario inadecvada, - Métodos inapropiados. ~Inadecuado proceso productivo, - Confiabilidad en las maquinas. -Mantenimiento preventive, ~Aseguramiento de la calidad en el puesto. - Flujo continuo Proyecto Manufacturing Para su empre ~ Desmotivacion de Tas “Kanban, $55 Beemaas) ~ Mejora del entorno del proceso ~ Procesamiento | Tiempos de ~tnadecuada planeacion | ~Poka Yoke produccién demasiado | dela produccién. van Saratioss Jeraos Desconacimiento 0 “ee pérdidas de tiempo | _pespiaza falta de entrenamiento | -redstribucion de en el proceso de | operarios de los operarios. planta. Haiceeien -Inadearada -Inadecuadosmétodos | ~Revisién de manipulacion del de trabajo. métodos de trabajo. material Lean manufacturing se lleva a la préctica a través de la aplicacién de una serie de técnicas que se pueden implementar de manera independiente o conjunta de acuerdo con un diagnéstico previo realizado en la empresa. Por su cantidad, las técnicas Lean se pueden agrupar en tres, a a. las técnicas que se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa, aunque su intencién no sea precisamente la de implementar Lean Manufacturing, simplemente asegurar un mejoramiento continuo. Aqui encontramos: - Las § S's: Técnica que mejora las condiciones de trabajo en la empresa a través de la limpieza, el orden y la organizacién del puesto de trabajo. - SMED: Técnica para la reducci6n de tiempos de preparacién ~ Estandarizaci6n: Elaboracién de gréficas e instrucciones escritas para mostrar el mejor método de hacer las cosas. - TPM: Acciones de mantenimiento productivo total para eliminar tiempos de parada de maquina. = Control visual: Facilitar el conocimiento a los trabajadores del estado del sistema y de los avances en las acciones de mejora. b. las técnicas que exigen un mayor compromiso y cambio cultural, desde los directivos hasta los operarios, en estas técnicas estan: = Jidoka: técnica basada en la incorporacién de sistemas y dispositivos que otorgan a las maquinas la capacidad de detectar los errores en el momento en que se generan. Proyecto Manufacturing 2 SU EMPESS = Técnicas de calidad: conjunto de técnicas que buscan la reduccién y eliminacién de defectos. - Sistemas de participacién del personal: grupos de trabajo del personal que canalizan eficientemente la supervisién y mejora del sistema lean ¢. Son técnicas muy especificas, que cambian la forma de planear, programar y controlar los medios de produccién, son las que se han asociado al éxito de las técnicas JIT. Son técnicas més avanzadas pues requieren recursos més especializados y mayor rigurosidad en su aplicacién. Estas son: - Heijunka: conjunto de técnicas que sirven para planificar, nivelar la demanda de clientes en volumen y variedad durante el tiempo que se requiera para llegar a la produccién en flujo continuo, = Kanban: sistema de control y programacién sincronizada de la produccién basado en tarjetas. Cémo implementar Lean Manufacturing en una organizacién? Ya vimos las herramientas més importantes de Lean, la implementacién de lean se puede hacer en todo tipo de empresas y sectores productivos, lo importante es hacerlo de manera secuencial, partiendo fundamentalmente de la decisién de la alta direccién, de la destinacién de recursos para su implementacién y de la capacitacién y entrenamiento del personal. FUENTES: Hernandez, J. y Vizén, A. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e Implantacién. Espafia: EO! Escuela de Organizacién Industrial. Capitulo. Recuperado de http/Awww.eoi.es/savia/documento/eoi-80094/lean-manufacturing-concepto- tecnicas-e-implantacion Celano, 8. (2009). Buenas Prdcticas_ «en = Lean Manufacturing. https://eventioz.com.ar/e/buenas-practicas-en-lean-manufacturin; Hernandez, J. y Vizén, A. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e Implantacién. Espafia: £Ol Escuela de Organizacién Industrial. Capitulo. Recuperado de http://es.slideshare.net/slides_eoi/lean-manufacturing-conceptos-tcnicas-e- implantaci Proyecto Manufacturing Para su empresa Elaborado por Gloria Isabel Daza Restrepo Marzo de 2015

You might also like