You are on page 1of 11
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Acuérdase oprobar el siguiente MANUAL DE CONSTITUCION, ORGANIZATION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES BIPARTITOS DE SALUD ¥ SEGURIDAD OCUPACIONAL. ACUERDO MINISTERIAL NUMERO 23-2017 Guotemola, 20 de enero de 2017 ‘LAMINISTRA DE TRABAJO'Y PREVISION SOCIAL CONSIDERANDO: ‘Que de conformidad con lo que establece-el arficulo 194 Iieraies a y 1) de ta Constitscién de la Repabica ‘de Guatemala, corresponde a los Ministros de ejercer jurisdiccién sobre las dependencias, y de dirigi, ‘tamitar resolver e inspeccionar todos tos. negocios relacionados con su ministerio. CONSIDERANDO ‘Que mediante Acuerdo Gubemative nimero 229-2014 de fecha 23 de julio de 2014, se emitio af “Reglamanto General de Salud y Seguridad Ocupaciona’, ef cual regula las condiciones generales de higiene y seguridad en que deben ejecutar sits tabores los trabajadores, con al fin de prolager su vida, su salud e integridad. CONSIDERANDO Que el Acuerde Gubemativo anteriomente mencionado fue parciaimente reformada mediante el ‘Acuerda Gubemativo 33-2016 de fecha 06 de febrero de 2016, y que el mismo contiene disposiciones generales en materia de Salud y Seguridad Coupacional, de fas cuales algunas pueden ser ‘cuestionables, ya que ho permilen alcanzar y desarrollar posilivamenie el espiriiu del mismo, Por lo anterior y por iniciativa de los sectores esialal, empleador y tratiejadar, se procadid a la elaboracién dal ‘manual de consfitucion, organizacion y funcionamianto ds los Comités Bipartitos de Salud y Seguridad ‘Ocupational, con el propésito de operativizar lo preceptuado en ef Capituld de Salud y Seguridad Ocupacionel, integrandose para el efecto eri una mes Por lo anterior, debe dictarse la dispositién legal comespandis POR TANTO ‘Con base en lo considerada y en ejercicio-de las funciones que le confiere ios Articulos 154 literal aby f) de la Constitucién Politica de ta Repiiblica de Guatemala; 27 literales a), c),f) y m), 40 literal) de ta Ley del Organismo Ejecutivo; 8 numerales 1, 4, y 5 det Acuerde Gubemativo numero 215-2012, Reglamento Organica interno de! Ministerio de Trabajo y Previsién Social y; 10 del Acuerdo Gubernative 229-2014 ¥ ‘sus reformas contenidas en ef Acuerdo Gubemativo 33-2016 Reglamento General de Salud y Seguridad ‘Ocupacional. ACUERDA Aprobar el siguiente: MANUAL DE CONSTITUGION, ORGANIZAGION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS: ‘COMITES BIPARTITOS DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL TITULOL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULG 1. Objetivo. Establecer los. ineemientos para la organizaciin y funcionamiento de los Comilés Bipartitos de Salud y Seguridad Ocupacional, que garanticen y ofrezean formas de participacién activa y protagénica a empleadores y trabajadares, convirtiéndose en promotores de ia salud y seguridad en. los lugares ‘de trabajo, para la prevenciin de“riesgas bioldgicos, quimices, psicosaciales, fisicos, ambientales, ergondmicos y otros inherentes a Ia labor que-se esté realizando, y que puedan causar dafios ala salud y seguridad de torlos. ARTICULO 2. Alcance. Esta Norma Técnica establece los lineamientas para la constitucioa, ‘organizacion y funcionamiento- de los Comités Bipartitos de Salud y Seguridad Ocupacional, ef cual garantizaré a todos los trabejadores de cualquier lugar de trabajo, con especial énfasis en aquellos mas ‘vulnerables @ los procesos peligrasos (embarazadas, personas con discapacidad, adolescentes (rabajadores, personas con VIH, entre otros), condiciones de salud, seguridad y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades fisicas y mentales. ARTICULO 3. Campo de Aplicacién. Es aplicable a todas les trabajos electuados por cuenta de un empleador, cualquiera que sea su naturaleza y el lugar donde se eiecute. ARTICULO 4. Enticades de supervision y control. El Ministerio de Trabajo y Prevision Social y ef Instituto guatemaiteco de Seguridad Social, serén fos responsables segin ko preceptuada en el Reglamente General de Salud y Sequrided Ocupecionsl contenido en el Acuerdo Gubemativo 229-2014 y sus Relormas contenidas en el Acuerto Gubemativo 33-2018. TiruLon DE LAS GENERALIDADES PARA LA CONSTITUCION DEL COMITE BIPARTITO DE SALUD y SEGURIDAD OCUPACIONAL, ~~ ARTICULO 5. Constitucién y Creaciéri del Comité de Salud y Seguridad Gcupacionat, £1 Comite de Salud y Seguridad Ocupacional es un érgano bipariito, en virlud que se debe constitulr por igual nimero de representantes del empleador y de los trabajadcres, segin jo establecida en el articulo 10 de! Regiamento de Salud y Seguridad Ocupacional, contenide en ef Acverdo Gubemative 229-2014 y sus reformas Conlenidas en ef Acuerde Gubemalive 33-2016, los cuales no deben ser sustituidas por ninguna clase de comision o brigada que tengan funciones similares: las funciones del comité deen estar desarofiadas en el Reglamento Interior de Trabajo comespondiente y estar debidamente autorizados con su libro de actas. Elempleador, debe participar activamente en su constitucién y funcionamiento. Los Técnicos cel Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Previsién Social y los inspectores de la Seccién de Seguridad ¢ Higiene y prevenciin de sccidentes del insfituto ‘Guatemalieco de Seguridad Social, deben asesorar a las partes, para que estes realicen las actuaciones necesarias para su constitucién, No. De integrantes del Comité Nimerode Namero de Nomere de Trabajadores en los lugares | Representantes ~ Representantes de trabajo. de los Trabajadores del Empleador Cuando se trate, menos de 10 trabajadores, no sera necesario al Menos de 10 comita, sino un trabajadar al cual se le designara como responsable de la Seguridad Ooupacional del lugar de trabajo. T 10.225 L G2 | a2 26 260 ea os 51a 100 | of oF 101 a 500 05 5 Mas de 500 06 06 ARTICULO 6, Funciones Generales. Participar en la elaboraciin, aprobacion, puesta en practica y evaluscién del programa y politicas de Salud y Seguridad Ocupacional, a tal efecto, que pueda promover y vigilar el cumplimiento del Reglamento General de Salud y Seguridad Ocupacional. ARTICULO 7. Convocatoria para integrar ‘el. Comité: de, Saludzy Seguridad Ocupacional, EL ‘empleador y las trabajadotes debenesignar-a sus teptesejanles fiafa eonfesnar el Comité, ARTIGULO 8. Convocatoria a la primera reunion. EV empleadardeté cofivocar a la primera reunién para constituir formalmente ‘el Comilé de Salud y SequridacUcapabional'y.hene un plaza de hasta diez dias habiles siguientes de su conformacién para notificacion y registro. ARTICULO 9. Formalidades para la constitucién. Para la constituciin del Comité se requiere la presencia de los representantes de los trabajadores elegides y los representantes designados por el empleador. De este acto formal se debe faccionar y suscribir el acta constituliva. por todos ios Integrantes del mismo ARTICULO 10. Organizacion. Ei Comité de Salud y Seguridad Ocupacional se organizara de forma democratica, teniendo todos los integrantes los mismos derechos y jerarquias, independientemente de su condicion de trabajadores, por una parte, y representantes del empleador. Sus inlegrantes, de manera simultanea y en igualdad levaran a cabo las funciones del mismo, de tal manera que las decisiones colectivamente expresadas sean la manifestacién de lodas los integrantes. ARTICULO 11. Cargos para los Integrantes del Comité Bipartito de Salud y Seguridad Ocupacional. £1 Comité debe integrarse con los siguientes cargos: a) Coordinador, b) Secretaria; 6) Vocales. En el caso, de que el lugar de trabajo, cuenie con menos de diez trabajadores, el responsable de Sequtidad Ocupacional asumira las funciones generales del comité. Una vez constiuide, el empleador debe registrar el Comité en el Departamento de Sakud y Seguridad ‘ocupacional del Ministerio de Trabajo y Previsién Social o en la Seccién de Seguridad e Higiene det Insfituto Guatemleco de Seguridad Social, presentando la siguiente documentacién: ay by a 9) a ‘Libro de actas, el cual debe estar debidamente foltada y empastado; Presentar por escrito el nombre de las personas que integran el comite: Folocopia de Patente de Comercio; Nimero de trabajadores. No, Patronal del Registro del Instituto Guatemalieco de Seguridad Social, ARTICULO 12. Responsabilidades y funciones especificas. Cada puesto dentro de! Comite, desarrolara entre otros, las siguientes funciones basices: 2) Coordinador: c) . Convocar y ditigir las sesiones ondinarias: o extraordinajia’' sein programaciin 0 necesidad de servicio. 2 Prepararta agenda a thatat eh las reunions, 3. Informer a; ‘conde, “comesponca de las ‘acsiones.: desampladas, las medidas recomendadas, tanto preventivas, comectivas, dikciblibamas y nottralivas. 4. Coordinar y ejecutar lo dispuesto por el Comite. Secretario: 1. Mantener achializado los registros de las reuniones realizadas, asl como de los accidentes de trabajo; 2. Promovero divulgar las disposiciones que determine la Comision ert pleno; evar registro y control de los integrantes de las brigadas de seguridad o emergencia y de los mienribeos del Comité; Dar lectura al acta anterior, ‘Tomar nota oe las aociones que se hicieron para prevenir nuevamente et acciéente de ‘abajo, y de las enfermedades ocupacionales que se reportan durante cada mes. Vocales: 2 Ea 1. Asistr puntualmente a tas reuniones a que fueren convocades. 2. Desarrollar las actividades asignadas por la Comisiin. 3. Presentar altemalivas de solucién a los problemas que se plantaan. 4, Sustituir eventuaimente al Coordinador 0 Secretario en sus funciones cuando fuere requerido. ARTICULO 13. Organizacién de las reuniones. Las reuniones del comita de salud y seguridad bcupacional deben realizarse obligaloriamente, coma minimo, una vez al mes. En la primera reunién del Comité se faccionaré y se suscribirh el acta de constitucin de éste, debiéndose acordar la fecha en que se realizara la préxima reunién ordinaria. Realizaciin de reuniones extraordinarias, toda vez que el Comilé lo consideré. necesario. ARTICULO 44, Convocaloria. Las reuniones ordinatias y extreordinarias deben ser convocadas por las medios necesarios efectivos a todes los miembros del Comité, con una semana de anticipacién, indicando ¢! dia, hora, lugar y agenda a tratar, y confirmar la asistencia tres dias antes. En caso de un accidente el comité debe reunirse inmediatamente, para investigar cudles fueron las causas y tomar las medidas necesarias para que no welva a ocunir, de la misma manera, deben nolificar el accidente al Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Previsién Social. Segim Jo establecido en la normativa nacional vigente. ARTICULO 15, Agenda de reunion del comité. Al inicio de cada reunién, el primer punto debe ser la leclura del acta anterior, y seguidamente, ta revisiin del cumplimiento de tos acuerdos y compromisos establecides en ja reunion anterior y revision de las solicitudes demandadas por los trabajadores, si los hubiere. ARTICULO 16, Actas. La informacion minima que debe-contener cada Bcta'es tasiguiente: a} Lugary fecha donde se realiza la reunién, b) Hora de inicio y hora de finalzacion, c} Nombres y apelidos; barge dbias persotias que:parficigaroht, d) Nombres, apellidos, y camo de las personas convocadas vad tid’ asistieron y en caso de haber presentado justificacion de inasistencta, hacer menciin en el Acta; e) Descripciin del cumplimienta de los acuerdos y compromisos logrados en la reunion anterior y der sequimiento en lo que no se concluyé; f) Firma y nombre de todos las asistentes a la reunién, ARTICULO 17. Toma de decisiones. Las decisiones del Comité deben ser tomadas por la via del ‘consenso. En los casos que no se logre el consenso, siempre y cuando no se trate de decisiones. inherentes @ condiciones que pongan en riesgo la vida y salud de los trabajadores, la decisidn serd adoplada por la mayoria de los integrantes presentes en 1 reunion, en caso que no se logre consenso, la decision sera delerminada por votacién y en caso de empate, el coardinador tendré doble voto para decidir la mas: conveniente a fa situacién. ARTICULO 18. El Libro de Actas, Se entendera por Libro de Actas e! documento en el cual se asientan para su constancia las deliberactones, resoluciones y acuertios generados en al sano del Comité, el cual debe cumplir con los siguientes requisites: El Libro de Actas debe estar debidamente joliado en la parte superior de cada pagina, el mismo debe estar empastado, con e! propésito de que sus hojas no sean méviles. Se reserva el primer y el titime folio para ef sello de apertura y cierre det Libro de Actas, que debe contener la autorizacién, de las autoridades competentes del Departamento de Salud y Seguridad Ccupacional del Ministerio de Trabajo y Previsién Social o la Seociin de Seguridad e Higiene del ‘Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Serdn causas de apertura de nuevo Libro de Actas, a culminacién det fideo en uso, el cual, deben presentar al Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Pi Social o a la Secclin de Seguridad e Higiene del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social para la autorizaciin de un nuevo libro. Por extravio del Libro de Actas, por to que se debe dar aviso a las auloridades competentes y presentar copias de la denuncia. ‘Cuando el Libro de Actas se deteriore y se necesite reemplazarlo, debe solicitarse la autorizaciin de uno nuevo, presentando el Fbro deteriorado. Asi mismo se debe dejar constancia en e! nueva libro de niimero de foto; fecha de apertura, indicando si es-extravio o deterior. Si el acta presenta enmiendas 0 tachones, sdlo tendré validez, legal st:se coloca “TESTADO DE LO. ENMENDADC" al final del acta, seguido de la firmas.de todos tos. msgrartes del Comité presentes on Ia reunion. TITULO Wt ARTICULO 19. Asistencia de invitados a reunién del Comité Bipartito de Salud y Seguridad Ocupscional. Podran participar camo invitades a las reuniones, los Wabajadores, asi mismo bos tepresentantes de Insfituciones afines al tema que e| Comité. crea pertinente. Podran también participar como invitados personas que sean necesatias para aportar informacién para las dleiberaciones y foma de decisiones del Comité de Salud y Seguridad Ccupacional, siempre que su presencia haya sido solicitada por cualquiera de ios integrantes del Comilé y aprobada por el mismo, su ‘comparecencia tendré lugar en la oportunidad que se presente los puntos de discusién de la agenda. ARTICULO 20. Procedimiento para designacién de invitados para participar a las reuniones y actividades del Comité. Cuando el Comité considere pertinente, solicilara 0 invitara a funcionaries de las instituciones pablicas con competencia en la materia, en pleno ejercicio de sus facullades, cuando las Gircunstancias lo ameriten, que podra participar en las reuniones ordinarias o extraordinatias, para discusi6n de situaciones especificas, en la mejora de las-condiciones y ambiente de trabajo. ‘Comisiones de trabejo permanentes o temporales para los integrantes del Comite que se acuerden para ‘el mejor cumplimiento de sus funciones, cuidando siempre de mantener el bipartismo de su integracién. ARTICULO 21. De la participacién de los integrantes en las reunions. Los participantes en les reuniones podrén; a) Proponer puntos a tratar en ta agenda, y definirlos puntos varios dela misma; - >) El fempo utlizada por los integrantes del Comité, pata ta parlicipaciin en las reuniones ordinatias y exlraordinarias, se considera parle de su jornada de trabajo. ©} El empleador debe faciitar al Comité de un kigar adecuado para sus reuniones dentro de la empresa, y proporcionar los recursos necesafios (liempo, matetiales, capacitacién, ete.) para ef cumplimiento de sus atfibuciones, considerando los planes de trabajo programados, 4) El empleador debe faciitar y adoptar todas. las medidas necesatias pata que los integrartes del ‘Comité, puedan realizar sus actividades, sin que esto implique desmejoras en sus. condiciones de trabajo. TITULO IV ARTICULO 22, Del control de documentos y sistemas de informacion. El Comité de Salud y Seguridad Ocupacional debe establecer, mantener y actualizar la informaciin de las gestiones que realice, en un Medio adecuado, el cual puede ser digital, fisico, o electronico, impreso © cualquier otro Tecurso disponible demastrable, excepluando de estos, el libro de actas. ARTICULO 23. Procedimienta de documentacion, Todes los documentos en materia de Salud y ‘Sguridad Ocupactonal que desatrolle y promueva el Comité, deben de.cesquardarse de forma ordenada y segura, de manera que permita oriantar a quienes consulten err él ARTICULO 24, Tiempo de resquardo de la decutnentaciém Los infigrantes de! Comité de Salud y ‘Seguridad Ocupacional, deben tener un soporte documental en fisics ¥ de ser posible por los medios ‘tecnolégions disponibles por un tapso de diez afios. ARTICULO 25. Documentos para el control de gestién del comité. E] Comité de ‘Salud y Seguridad Gcupactonal para el control de su gestién, dabe llevar como minimo los siguientes docurientos: a) Documentos de constitucién del Comité (acta); b} Libro de Actas de las actividades que realiza; ¢} Agenda de las reuniones; 6) Minutas; e) Formato de denuncias; ) Formutarios-¢ instructivos 9) Infarmes de Investigacion de accidentes y enfermedades ocupacionales; h) Reglamentos; 3) Informes de deteccién, control y seguimiento de las condiciones y ambiente de trabajo {identificacion y evaluacion de riesgos}; i) Informaci6n de la empresa sobre los dafios ocurridos a la salud de los trabajeriores (as): kj Corespondencia intema y extema; 1) Boletas o guias de identificaciin de riesgos; Tm) Propuestade programa de salud y seguridad ocupacionel; ni) Informes de gestidn del Servicia de Salud y Seguridad Coupacional; ©} Indicadores de ta gestion en Salud y Seguridad Ocupacional dal lugar de trabajo. Cualquier otra documentacién que aplique a Salud y Seguridad Ooupacional. E! Comité, debe elaborar un formato para la recepcién de denuncias y un procedimiento de registro de fas mismas. El Comité debe realizar seguimiento y control de las medidas adoptadas para la comecciin de la situaciin denunciada y debe informar, si lo amerita, al Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Previsin Social, 2 fin de que éste tome: acciones en el caso, segin lo estableoe la normativa nacional vigente, ARTICULO 26. informes. E] Comité debe elaborar inormes mensuales de las. actividades realizadas, fas ‘uals deben quedar evidenciadas en el fibro de actas y presentatlo a donde coresponda segimn fa normativa nacional Vigente, debiendo estar accesible para quien lo requiera. TIULOV ARTICULO 27. Tipas de Comités a) Comité Bipartito de Salud y Seguridad Ocupacional: Es aquel que se constituye en las empresas 0 insfituciones que actian sin.que dentro de su centro 9 lugar de trabajo, haya otras empresas a instituciopes.ajenas 0. subcoitifatadas: realizando’ permanentemente actividades laborales. Si-la empresa-cuent: coo, sucursales ¢ depenuencias, deben formar un comité: bipartite de SSC‘a nonibter a un encargado, sequn-tabla de eonstiicién detellada en el aticula 5S de esta nctinatva. bi) Comité Bipartito de Salud y Seguridad Ocupacional Empresarial Corporativo @ instituciones Estatales: Son aquellos comités, que deben integrarse en un mismo centro a lugar de trabajo fisico, en donde existe un grupo de empresas y sociedades que realizan idiversos trabajos y servicios de manera independiente, el Comité debe estar integrado con Fepresentantes de las empresas 0 insiituciones que conforman la corporacién.. En el caso de las enlidades y organizaciones piblicas, si existen mas de una en un lugar 0 ‘centro de trabajo, deben coordinar para la integracién de! comité biparfito de salud y seguridad ‘ooupacional, ‘Cuando se trate de un centio comercial o complejos indusiriales, es la administraciin quien debe ‘coordinar la formacién del comité que incluya a todos los propietarios o inquilinos de los distntos locales, independientemente de que las empresas tengan comités 0 representantes de salud y ‘seguridad ocupacional ya conformados. En los casos de kioscos, islas, casetas 0 similares donde labore una o mas personas por tuma, i patrono queda sujelo a cumplir con lo preceptuado en esta nomativa, y asegurarse que fos trabajadores estén informados sobre el Plan de Salud y Seguridad Ocupacional, Las empresas que actiien como supervisoras, intermediarios, contralistas o subcontrafistas, independientemente de que las empresas a las que pertenecen ya cuenien con Comilé Biparfito, quedan svjetas @ respetar el programa o plan de salud y seguridad ocupacional existenle de ba ‘empresa por la cual fueron contratadas. Los encargados de Salud y Seguridad Ceupacional, de las empresas intermediarias, contraiistas, y subcontratistas podrén inlegrarse al Comité existenle en la empresa, donde prestan sus servicios. El empleador de la empresa beneficiaria y el empleador de la empresa intermediaria, conlratista ‘2 subcontrafista, son sofidariamente responsables de las condiciones y medio ambiente de trabajo, en todo Jo relacionado con la proteccion de la salud y seguridad de los trabajadores, ademas de la colaboracién y coordinaciin entre empresas para desanullar actividades simultaneas en un mismo lugar de trabajo. ARTICULO 28. Nofificacion de modificaciones. Cuando por alguna circunstancia Jos requisites que fueron presentados para ef registro. del Comité de Salud y Seguridad Ocupacional, sufran cualquier tipo de modifcacién, dichos cambios- deben ser notficades! al Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional det Ministerid. de “Trabajo y Prevision-Social tia ta Secciin de Seguridad e Higiene y Prevencién de Acciderités dé Instiluto Guatemaleco. de Seguridatl Sod. entre de los diez dias habiles siguientes de las moomeacones: TITULO VI ARTICULO 29. Vigencia de los Integrantes del Comité Bipartito de Salud y Seguridad ‘Ocupacional. Los integrantes de los Comités, tendran una vigencia de dos afios contados a partir de ta fecha de su registro ante el Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Previsién Social, o la Secciin de Seguridad e Higiene y Prevenciin de Accidentes del Instituto ‘Gualemaiteco de Seguridad Social, pudiendo sus integrantes, ser reelectos o sustituidos por otras personas. ‘Salvo la excepciin descrita a confinuaciin: En el caso de aquellas empresas o lugares de trabajo destinados a la ejecuciin de un contrat, para una obra 0 senicio determinado, de intermediarios y -conirafistas la Vigencia sera por el fiempo que dure fa obra. TITULOM DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 30.61 presente acuerco surte sus efecs a partir del siguiente dia de su publicacin en el Diario de Centro América. COMUNIQUESE:

You might also like