You are on page 1of 7
ARTICULO 11 DERECHO A LA VIDA. El derecho a la vida es un derecho universal, es decir, corresponde a todos. Es un derecho indispensable poder realizar todos los deméds derechos. ARTICULO 12 DESAPARICION FORZADA. La desapariciéa forzada se refiere a un delito complejo que implica miiltiples violaciones a los derechos humanos. ARTICULO 13 DERECHO A LA IGUALDAD. é la ley estipula que todas las personas deben ser reconocidas como iguales desde el nacimiento. ARTICULO 14 DERECHO ALA PERSONALIDAD Se dice que cuando JURIDICA. naces tienes derecho a un registro civil, tarjeta de identidad ect. ARTICULO 15 DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL.' El derecho a la privacidad incluye defender a la persona en su totalidad,que prohibe la liberacién 0 divulgacién de datos sobre temas privados. ARTICULO 16 DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA El derecho al libre desarrollo de PERSONALIDAD. la personalidad es la capacidad de todos para elegir independientemente su propia forma de vida. ARTICULO 17 PROHIBICION DE LA ESCLAVITUD Prohibir todas las formas de esclavitud y trata de personas. ARTICULOS 18 a 20 “ IS DERECHO ALA +- : LIBERTAD DE Loo" F Es la capacidad de CONCIENCIA CULTO Y or" -@ cada uno, en su ALAEXPRESION conciencia, de adoptar, NT mantener, cambiar y )) expresar creencias u religiosas, politicas, etc — ARTICULO 21 DERECHO ALA HONRA. Todas las personas tiene derecho al respeto de su « honra y al reconocimiento de su dignidad. Nadie puede ser objeto abusos en su vida privada, en la de bs su familia, en su domicilio etc aT = ARTICULO 22 DERECHO A LA PAZ. Este derecho tiende a dar la seguridad personal y el , derecho a vivir en un entorno seguro y saludable. ARTICULO 23 DERECHO DE PETICION El derecho de peticion es el derecho oe ee que tiene toda persona fisica 0 juridica, grupo, organizacién o asociacién a realizar una peticién o “4 Solicitud @ la autoridad competente ARTICULO 24 DERECHO A LA CIRCULACION ¥ MOVILIZACION. Todas personas tiene derecho a moverse libremente por el mundo dentro de un pais o de un pais a otro. ARTICULO 25-26 DERECHO AL TRABAJO. El derecho al trabajo es el derecho humano basico que todo el mundo tiene el derecho a trabajar y el derecho a elegir libremente. ARTICULO 27 DERECHO A LA LIBERTAD DE Los profesores tiene PERLNCE autonomia para ensefiar seria en otras palabras libertad para ensefiar, ARTICULO 28 DERECHO ALA LIBERTAD La libertad es ef derecho a actuar de acuerdo con sus deseos, respetarla ley y los derechos de los demas. ARTICULO 29 DERECHO AL DEBIDO Todo debe tener un debido PROCESO. proceso por ejemplo puede ser en lo ilegal, tienen que hacerte un debido proceso para saber si es culpable o no. ARTICULO 30-31 DERECHO AL HABEUS CORPUS, DERECHO DE APELACION Y CONSULTA. Cuando se considera que esta detenido , ilegalmente 0 no se hizo su proceso debidamente puede apelar con un abogadoy si cree que su condena no es correcta por su justas razones puede ser apelada la desicion. ARTICULO 32 EL DELINCUENTE PODRA SER DETENIDO Y LLEVADO ANTE UN JUEZ POR CUALQUIER PERSONA En este caso, si la persona que tealiza la detencién es un particular, la persona detenida debe ser llevada ante las autoridades de inmediato. ARTICULO 33 DERECHO A NO DECLARAR CONTRA Si MISMO ] CONYUGE Y PARIENTES. | Siel acusado no quiere decir la verdad no puede ser obligado ni los parientes amenos de que ellos quieran declarar con ellos. ARTICULO 34-35 ‘LA EXTRADICION SE PUEDE SOLICITAR No se puedes desterrar a una persona COINCIDIR O OFRECER. de su pafs,no se puede enviar una persona a otro pafs por haber nacido en el territorio pero hay una reforma por cometer algunos delitos. ARTICULO 36 DERECHO AL ASILO. Una persona puede pedir permiso para que lo dejen vivir o tener estadia por un tiempo porque considera que en otro corre riesgo su vida. ARTICULO 37 MANIFESTACIONES. La gente puede reunirse en cualquier parte del mundo para manifestarse de forma abierta y pacifica Y solo la ley puede estipular claramente las circunstancias que restringen el ejercicio de este derecho. ARTICULO 38 DERECHO A LA LIBRE ASOCIALIZACION. } t ; i, Los empleadores y los trabajadores tienen el derecho { de asociarse libremente en defensa de sus intereses formando sindicatos. ARTICULO 39 DERECHO A FORMAR La constitucién politica de ASOCIACIONES. Colombia garantiza el derecho de las personas a asociarse ibremente para el desarrollo de diversas actividades en la sociedad. ARTICULO 40 DERECHO AL VOTO. la poblacion tiene derecho 7 aelegir su presidente, ez congresarios ect. wpricy.o 47 OBLIGACION DEL ESTUDIO DELA CONSTITUCION CIVICA. En todas Jas instituciones educativas oficiales o privadas se debe estudiar la Constitucién y la ensefianza de la ciudadenia, Asimismo, se promoverd la prdctica democidtica para conocer los principios y valores de la participacién ciudadana. NORMA PULIDO ESPITIA 1002.

You might also like