You are on page 1of 12
Fanta ol tar Dan Senin Bae 108 Mayo 12 FACULTAD DE MEDICINA Ai. Universidad Nacional de Trujillo cr ort RESOLUCI DE CONS! \CULTAD N°! 10 19-UNT.FAC.MED/D-ACAD, Trujillo, 02 de noviembre de 2019 VISTO el documento N° 05319210, expediente N° 004619210E presentado por el Director de la Unidad de Investigacién de la Facultad de Medicina, quien solicita la aprobacién de las LINEAS DE INVESTIGACION ANOS 2018 Y 2019 DEL PROGRAMA DE MEDICINA. CONSIDERANDO: Que, mediante Oficio N° 090-2019-UNT-FM-UL, el Director de la Unidad de Investigacién de ta Facultad de Medicina, solicita la aprobacién de las LINEAS DE INVESTIGACION ANOS 2018 Y 2019 DEL PROGRAMA DE MEDICINA; Que, el Consejo de Facultad en la continuacién de la Sesién Ordinaria del dia 23 de octubre, celebrada el dia sébado 02 de noviembre de 2019, entre otros puntos acordé por UNANIMIDAI APROBAR LAS LiNEAS DE INVESTIGACION ANOS 2018 Y 2019 DEL PROGRAMA DE MEDICINA; Por lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas al Decano, en virtud al Art. 70°, a Ley Universitaria 30220 y al Art. 40°, inc. g) del Estatuto Universitario vigente: 1c. 70.3 de SE AVE: Articulo, + APROBAR, en vias de regularizacion, las Lineas de Investigacién afios 2018 y 2019 del Programa de Medicina, tal como se detalla en el anexo que forma parte de la presente resolucién. Articulo2: DIFUNDIR el documento a las Unidades Académicas y Administrativas correspondientes. Articulo3:. ENCARGAR a la Oficina de Informitica y Comunicaciones la publicacién en la pagina web de la Facultad de Medi Registrese, comuniquese y archivese, Cierra Ge asha Ua deinenincin emt ead epaaran Cans nem as epotarens ae Gr DiprtaretisdeacloaHovana Sepa cnCrsnepiay Ott Gaps Sess, Crptaren Peon Diprarens seis eeshaySP. CeptarepdeMogHimena Ota ten) Consens ———— JR. SALAVERRY W' StS TELE ouL4Ta2 uA jaune ade aa TRIUIIT-PFRI Universidad Nacional de Trujillo Fu ral sad an Seon Bavaro 3 1824 FACULTAD DE MEDICINA Taga 29 ce Ocenbe 197 1LUCION DE CONSIHO DE FACLLTAD N° 03820 AD, ANEXO LINEAS DE INVESTIGACION ANO 2018 DEPARTAMENTO ACADEMICO DE C| NUTRICION NCIAS BASICAS MEDICAS. |. Vigilancia mutrieional en nifios menores de 3 aflos en riesgo. Valor nutricional de los alimentos en la region. Précticas de alimentacion y nutricidn en las gestantes. 4. Anemia de la gestante. 5. Competencias de los profesionales de la salud y de educacién en alimentacién y nutri 6. Evaluacién -nutrieional del paciente con enfermedades eronicas, entorno familiar y sus habitos alimenticios MICROBIOLOGIA 7. Tuberculosis, 8. Infecciones Intrahospitalarias. 9. Micosis. 10, Infecciones del tracto urinario. Infecciones de transmisién sexual, Control de microorganismos mediante principios activos de plantas. Infecciones pidgenas: Staphylococcus, Streptococcus. Enterobacterias: EDA. Dengue, chiqungunya, zica Agentes infecciosos de la cavidad oral PARASITOLOGIA. 17, Enteroparasitosis 18. Zoonosis. parasitaria: fasciolosis en humanos 19, Cisticercosis 20. Enfermedades metaxénicas: malaria, leishmaniosis ENFERMEDADES METABOLICAS Y RIESGO CARDIOVASCULAR 2). Enfermedades Cardiovasculares >. Hipertensién arterial © Diabetes Mellitus Dislipidemias 25. Obesidad 26. Sindrome metabolico Enfermedad hepatica no alcohdlica (NASH) 8. Estrés anestésico quirdrgico 29. Metabolismo en el hombre de altura 30, Bioguimica del deporte FARMACOVIGILACIA 31, Vigilancia Epidemiologica de antimicrobianos 32. Uso racional de antimicrobianos 33. Uso racional de medicamentos 4. Reacciones adversas @ los Medicamentos (RAM) J SALAVERRY WAS TELE. 4474802 ‘cn acmeounvuedese gcastomedkneBonat com TRUILLO- PERU. Universidad Nacional de Trujillo Funds pro ura Cen Sn Sia 10. Maj 184 FACULTAD DE MEDICINA Tonge 26 Ocenia 1957 BRESOLLUCIONDDE CONSEIO DE FACULTAD 0382019 UNTEACMEDD ACAD. i.) FARMACOTERAPIA 5. Estudios clinicos comparativos entre farmacos genéricos y/o de marea comercial Educacion médica para el paciente con enfermedades cronicas DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIRUGIA Técnica quiringica en Cirugia Oftalmologicas y patologia de retina en diabetes Técnica de Anestesia Regional y General 39. Tratamiento quirurgico de infecciones intraabdommales 40, Evaluacién de riesgo quinirgico preoperatorio 41, Tratamiento de dolor en postoperatorio en fractura de cadera Tratamiento quirirgico de hernias ventrales grandes DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISIOLOGIA HUMANA, 3. Constantes Fisiolégicos del organismo en altura (Presisn arterial, saturacién de oxigeno, hematocrito, filtracién renal, Hormonas y memoria), cambio de estos parametros. todo esto en altura, 4, Fisiologia en ejercicio 5. Fisiologia en altura ‘6. Fisiologia inmunologica £7. Fisiologia del estres DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, 48, Determinantes de la Mortalidad Materna por Hemorragia y Pre eclampsia- Eclampsia en los Establecimientos de Salud, Evaluacién de la Calidad de la Atencién en los Servicios Materno Pennatales. Avaluar contenidos curriculares dele Escuela de Medicina para brindar atencion en Salud Sexual y Reproductiva |. Evaluar Competencias de los Internos (as) de Medicina y Obstetricia para la atencién del embarazo, parto y puerperio. 52, Evaluar las competencias de los profesionales que realizan el SERUMS para la atencién del embarazo, parto y puerperio. », Participacion de las instituciones formadoras, en la capacitacién continua de los proveedores de salud, con relacion a la mortalidad materna, 54. Aborto: Factores. socio-epidemiol6gicos. 5S. El proceso de comunicacién intercultural entre el usuario, proveedor y comunidad en el cuidado de la salud materna, Determinantes de la familia y comunidad en embarazo de adolescentes. Comportamiento, actitudes ¥ pricticas de los (a) adolescentes frente al acceso y uso de métodos_anticonceptivos en su comunidad. 58. Fortalecer factores protectores. personales, familiares y comunitarios con énfasis en educacién en el cuidado de la salud para adoptar estilos de vida saludables. 59. Condiciones que influyen en la gestante para decidir atencién en su establecimiento de salud. 60. Actitud y competencia de los talentos humanos_para el cumplimiento de la normatividad vigente en la atencion materno perinatal. JR SALAVERRYWSt5 TELE euLnisea EMAL name ape decanters con TRUILLO- PERU Ap. Universidad Nacional de Trujillo Fut rel Utada on Sin Bar! 1 Myo 18 we FACULTAD DE MEDICINA [RESOLLICION DE.CONSEIODE FACULTAD W 0382019 UNE EACMEDID ACAD. Pe 08) DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MEDICINA NEUROLOGIA 61. Enfermedades Cerebro Vascular 62, Neurocisticervosis 63. Demencia 64, Esclerosis Miltiple NEUMOLOGIA: 65. Asma Bronquial 66. Tuberculosis Pulmonar 67. Tuberculosis Pleural 68. Secuela de Tuberculosis: Bronquiectasias, Fibrosis Pulmonar 69. Neumoconiosis 70. Cor Pulmonar Crénico 71. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica 72. Neumonia de la Comunidad Nosocomial 73. Tromboembolia Pulmonar 74, Neumotdrax 75. Cancer de Pulmén 76. Tumores de Pleura 77. Neumonia Aspirativa REUMATOLOGIA, 78. Osteoporosis 79. Osteoartrosis 80. Artritis Reumatoide 81. Lupus Eritematoso 82. Esclerosis Sistémica 83. Lumbago, Fibromialgia 84. Hombro Doloroso 85. Vasculitis, 86. Reumatismos Extraarticulares DERMATOLOGIA 87. Micosis Superficial, Acné Omicocriptosis 88. Tumores de Piel 89. Dermatologia Pediatrica 90. Cancer de piel 91. Psoriasis MEDICINA INTERNA 92. Diabetes Mellitus 93. Enfermedades de Tiroides: Hipertiroidismo, Hipotiroidismo 94, Infeccién Urinaria 95. Obesidad-Desnutricion 96, Insuficiencia Renal Aguda 97. Insuficiencia Renal Cronica 98. J SALAVERRY WAS TELE. 447462 eat; 8 TRUILLO=PERU. Fras or itis Oon Sinn Sarl 10 May 124 le FACULTAD DE MEDICINA Than 708 Dente de Ap Universidad Nacional de Trujillo BRESOLUCION Df. CONSEIO DEFACULTAD INIEACMEDD ACAD (a 0) INFECTOLOGIA 99. Sindrome de Inmunodeficiencia Adqumda (Sida) 100. Malaria 101. Dengue 102. Influenza 103, Peste Neumsnica 104, Bartonelosis 105, Leishmaniasis - Esporotricosis 106, Fiebre Amarilla 107. Hepatitis B Cronica 108. Resistencia Bacteriana 109. Hepatitis e 110. Leptopirosis, 111. Zika 112, Chukunguya 113, Micosis sistemica PSIQUIATRIA 114, Neurosis 11S. Psicosis 116. Delincuencia - Pandillaje 117. Violeneia Familiar 118. Adicciones ver 119, Shock Séptico 120. Distress Respiratorio del Adulto 121. Metabolismo en Situacion de Estrés 122, Desnutricion Hospitalaria 123. Resistencia Bacteriana 124. Manejo de Via Aérea GASTROENTEROLOGIA 125, Uleera Péptica 126. Gastritis Aguda, Gastritis Cronica 127. Cirrosis Hepatica 128, Hemorroides 129. Litiasis Vesicular 130. Esofagitis por Reflujo 131. Hepatitis Inteccioso: A, B,C 132. Cancer Gastrico 133. Hipertension Portal 134. Pancreatitis Aguda CARDIOLOGIA 135. Hipertensién Arterial, Pibrilacién Auricular 136. Insuficiencia Cardiaca (Sist6lica y Diastélica) 137, Valvulopatias 138. Infarto Agudo de Mivcardio 139, Angina de Pecho om SALAVERRY WSuS TELE. cuLaTaua ema TRUJILLO. PERU, Fata ol Ura Oon Sse var! 0 ey 188 wi FACULTAD DE MEDICINA Tage 129 de Ocenbe de Ap. Universidad Nacional de Trujillo RESOLLICION DE CONSEJODE FACULTAD 0382019 UNTEACMEDID ACAD. a 0) 140. Dislipidemias 141, Cor pulmonar Cronico 142, Hipertensién Pulmonar -ARTAMENTO ACADEMICO. DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA, 143. Infecciones asociadas a la atencidn de salud M4, Enfermedades crénicas no transmisibles: 14S. Gestidn y calidad de servicios en salud 146, Auditoria médica 147, Enfermedades transmisibles: DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MORFOLOGIA HUMANA 18. Transporte intracelular 149, Respuesta inmunitaria, bases celulares y moleculares 150. Respuesta inflamatoria 151. Angiogenesis 152, Hematopoyesis 153. Cincer 154, Regulacion celular 155. Nutricién y alteraciones metabslicas 156. Cronobiologia y envejecimiento 157. Citogenstica 158. Genética de poblaciones 159, Mutagenesis 160. Genotoxicidad 161. Traumatismo eneéfalo craneal 162. Bases neuroanatémicas de la conciencia y coma 163. Investigacion educacional 164. Aplicaciones quiriirgicas de la anatomia humana 165. Malformaciones congénitas DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PEDIATRIA 166, Enfermedades transmisibles: 167. Infecciones digestivas agudas 168. Infecciones respiratorias aguclas 169. Crecimiemto y desarrollo 170. Enfermedades del recién nacido 171. Infeceiones del sistema genito-urinario 172, Asma bronguial 173. Maltrato infantil 174, Enfermedades neurolégicas del nino JR SALAVERRY W545. TELE. ore ual inant deca "TRUJLLO PERU eda oe aon Siren a0 ao 1828 we FACULTAD DE MEDICINA Toga 28 eres de 1957 Ae Universidad Nacional de Trujillo LINEAS DE INVESTIGACION ANO 2019 DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS MEDICAS NUTRICION Vigilancia nutricional en niftos menores de 3 afos en riesgo Valor nutricional de los alimentos en la region Pricticas de alimentacion y nutricién en las gestantes ‘Anemia de la gestante Competencias de los profesionales de la salud y de educacién en alimentacién y nutticién Evaluacién nutricional del paciente con enfermedades erénicas. entomo familiar y sus habitos, alimenticios MICROBIOLOGIA 7. Tuberculosis 8) Infecciones Intrahospitalarias 9. Micosis 1O.Infeeciones del tracto urinario 1-nfecciones de tansmision sexual 12.Control de mieroorganismos mediante prineipios activos de plantas, 13.Infeeciones pidgenas: Staphylococcus, Streptococcus, 14.Enterobacterias: EDA 15.Dengue, chiqungunya, zica 16.Agentes infecciosos de Ia cavidad oral PARASITOLOGIA 17 enteroparasitosis 18.Zoonosis parasitara:faseiolosi en humanos 19.Cisticereosis 20.Enfermedades metaxénieas, malaria, leishmaniosis BIOQUIMICA 21.Bnfermedades Cardiovasculares 22.Hipertensién arterial 23.Diabetes Mellitus, 24.Dislipidemias 25.Obesidad 26.Sindrome metaboico 27-Enfermedad hepatica no aleohlica (NASH) 28 Estrés anestésico quinirgico 29.Metabolismo en e! hombre de altura 30.Bioguimica del deporte FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA, 31. Vigilancia Epidemioldgica de antimicrobianos 32.Uso racional de antimicrobianos 33.Uso racional de medicamentos 34,Reacciones adversas a los Medicamentos (RAM) 4 SALAVERRY WAS TEL, 44474802 matin 8398 TTRUJLLG. PERU Universidad Nacional de Trujillo Funda gr tae Oo Sine B10 Maj 1824 FACULTAD DE MEDICINA Iauatac 9 deDcere ce 1957 FARMACOTERAPIA '35.Estudios linicos comparativos entre farmacos genérieos y/o de marca comercial 36.Educacion médica para el paciente con enfermedades erdnicas 37 Investigacion de nuevos blancos terapéuticos en enfermedades cronicas. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIRUGIA, UROLOGIA, 0 y tratamiento del paciente con patologia prostitica ‘0 tratamiento del paciente con trauma urol6gico 40.Diagnostico y tratamiento del paciente pedistrico con patologia urolégica: 41,Diagndstico y tratamiento del paciente con litiasis urinaria 42.Calidad de vida en el paciente urologic: OFTALMOLOGIA 43,Prevencién de eeguera y baja visién: 44.Eiicacia de medicaments. CIRUGIA GENERAL 45,Educacién médica en pre grado: 46,Patologia anal compleja: 47 Tratamiento del abdomen quirirgico hostil 48.Curva de aprendizaje en cirugia laparose6pica abdominal 49.Cirugia laparoscépica en patologia abdominal en el embarazo 50.Cirugia laparoscépica en trauma '51.Costo-beneficio de los adelantos tecnoldgicos en cirugia abdominal '52.Calidad de vida en paciente postquirirgico tradicional y laparoscépica. ANESTESIOLOGIA '53.Dolor post operatorio inmediato 54. Anestesia regional DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISIOLOGIA HUMANA 55 Fisiologia en altura, Constantes Fisioldgicos del organismo en altura (Presién arterial saturacién de oxigeno, hematocrito,filtracion renal, Hormonas y memoria), cambio de estos pardmetros todo esto en altura 56.Fisiologia en gjercicio y del deporte 57.Fisiologia Inmunolégica y biomolecular 58.Fisiologia del estrés 59.Fisiologia cognitiva y metacogni 660.Fisiologia endocrina metabslica . Neurociencia DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 61.Evaluacién de estrategias destinadas a reducir mortalidad materna y neonatal 62:Determinantes de las complicaciones y de muerte materna, feta, perinatal y neonatal 63.Prevencién y control de Morbilidad materna extrema 4A, SALAVERIT WSS TELEF. 48474882 ‘EMAL: jacmecunnuad ge dcaatomedna Boma com "TRUILLO PERU Universidad Nacional de Trujillo pe FACULTAD DE MEDICINA Taga 260 Oconto 187 rt /ADN*OS820184UNT-FAC MEDD-ACAD (64.Magnitud y determinantes del embarazo en adolescentes dferenciando poblacion urbana, rural, indigena, amazsnica y afrodescendiente. {65.Uso de métodos anticonceptivos en mujeres con patologias que podrian ocasionar la muerte ante una sestacién (66.Actitudes y précticas del trabajador de salud frente ala violencia sexual, embarazo adolescente y uso de rmétodos de larga duracion. (67.Evaluacién de estrategias adaptables para la prever rmaterna (68.Ensenianza de salud sexual y reproductiva en entidades educativas {69.Desarrollo de intervenciones preventivas eon enfogue intercultural, género y derecho 70.Determinantes socioculturales de las mujeres en edad fértil que influyen en la planifieacin familiar 71.Conocimiento del profesional de salud egresado sobre atencion primaria 72.Evaluacin de las intervenciones exitosas para reducir el embarazo en adolescentes 73.Determinantes del estado nutticional y presencia de anemia en gestantes diferenciado por zona urbana y rural 74.Rol de la Universidad con respecto al perfil de los profesionales de la salud que el pais necesita 7S.Intervenciones de empoderamiento en mujeres gestantes y su relacién con la morbimortalidad materno infantil 76.Condicionantes y desarrollo de estratezias para cumplimiento de los documentos normativos para la ateneién materno perinatal 77.Evaluacion del impacto de la suplementacion en gestantes. 78.Conocimiento, actitudes y practicas del parto vertical: y su relevaneia para el parto institucional en grandes ciudades del pais “79.Estrategias para mejorar el nivel de competencias del recurso humano. £80.Factores para el ineremento de cesareas 81-Evaluacion de intervenciones de adecuacién cultural para la atencién materna 2. Factores para la no adherencia a métodos anticonceptivos en adolescentes madres '83.Determinantes de la accesibilidad a informacién en salud sexual y reproductiva ‘84 Magnitud y asociacién de enfermedades crénicas en gestantes, £85.lmpacto de las politicas de promocién en salud matemna 86.Factores psicologicos y rasgo de personalidad en las gestantes con embarazo no deseado 87.Nuevas intervenciones usando telemedicina y tecnologias de celulares para la ateneién materna 88.Entomo familiar ante el embarazo no deseado y la reaccidn de cada uno de sus integrantes 89.Conocimiento y practiens del trabajador de salud frente ala anemia, terapia y adherencia {90.Conocimiento y pricticas del trabajador de salud frente al sedentarismo, sobrepeso y obesidad en ‘mujeres en edad reproductiva ‘91. Impacto de la vigilancia ciudadana en los indicadores maternos perinatal de salud 92.Intervenciones de modelos urbanos para la Salud Matera y la vigilancia comunitaria 93.Factores que interviene en el no uso de MAC en especial del DIU 94.Estrategias de intervencién sewn el Perfil de la pareja de Ia adolescente embaraza ‘én de embarazo en adolescentes y mortalidad DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MEDICINA NEUROLOGIA 95.Enfermedades Cerebro Vascular 96.Neurocisticercosis 97.Demencia 98.Esclerosis Miltiple JR SALAVEARY W343 TELE, uvarene MAL jgcmed@untm atc decaatemasicnaanscon TRUJULO PERU Universidad Nacional de Trujillo at oro ira on Grin svar 18 ea 184 pe FACULTAD DE MEDICINA nga 0206 Donte 195 NEUMOLOGIA, 99, Asma Bronguial 100. Tuberculosis Pulmonar 101. Tuberculosis Pleural 102. Secuela de Tuberculosis: Bronquiectasias. Fibrosis Pulmonar 103. Neumoconiosis 104. Cor Pulmonar Cronico 105. Enfermedad Pulmonar Obstructjva Cronica 106. Neumonia de la Comunidad Nosocomial 107. Tromboembolia Pulmonar 108. Neumotérax 109. Cancer de Pulmén. 110. Tumores de Pleura IIL Neumonia Aspirativa REUMATOLOGIA 112, Osteoporos 113, Osteoartrasis 114, Antitis Reumatoide 115. Lupus Eritematoso 116. Esclerosis Sistémica 117, Lumbago, Fibromialgia 118, Hombre Doloroso 119. Vase 120. Reumatismos Extraarticulares DERMATOLOGIA 121. Micosis Superficial, Aené Omicocriptosis 122. Tumores de Piel 123. Dermatologia Pedistrica 124. Cancer de piel 125. Psoriasis, MEDICINA INTERNA 126. Diabetes Mellitus 127. Enfermedades de Tiroides: Hipertiroidismo, Hiportiroidismo 128. Infeccion Urinaria 129. Obesidad-Desnutricion 130. Insuficiencia Renal Aguda 131. Insuficiencia Renal Cronica INFECTOLOGIA 132, Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) 133. Malaria 134. Dengue 135, Influenza 136. este Neuménica 137. Bartonelosis 138. Leishmaniasis - Esporotricosis J SALAVERRE WAS TELE. 74 ‘EMA: acount ge deca "TRUILLO PERU Universidad Nacional de Trujillo Funda tar Oo Sine Ba 10. May 1824 FACULTAD DE MEDICINA 01 UCION DE CONSIH0 OF FACULTAD INT FAC MEDI-ACAD (i 139, Fiebre Amarilla 140, Hepatitis B Cronica M41. Resistencia Bacteriana 142, Hepatitis, 143, Leptopirosis 144, Zika 145. Chukunguya 146. Micosis sistémica PSIQUIATRIA, 147. Neurosis 148. Psicosis, 149. Delincuencia-Pandillaje 150. Violencia Familiar 151. Adieciones 152. UCI 153. Shock Sept 154. Distress Respiratorio del Adulto 155. Metabolismo en Situacion de Estrés 156, Desnutricién Hospitala 157. Resistencia Bacteriana 158. Manejo de Via Aérea GASTROENTEROLOGIA 159. 160. 161 162. 163 164. 165. Uleera Peptica Gastritis Aguda, Gastritis Crénica Cirrosis Hepitica Hemorroides Litiasis Vesicular Esofagitis por Reflujo Hepatitis Infeccioso: A, B,C Cancer Gastrico Hipertension Portal Pancreatitis Aguda CARDIOLOGIA 169. 170. i 172 173, 174, 175. 176. ipertension Arterial, Fibrilacion Auricular Insuficiencia Cardiaca (Sistolica y Diastolica) Valvulopatias Infarto Agudo de Miocardio ‘Angina de Pecho Dislipidemias Cor pulmonar Crénico Hipertensién Pulmonar DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA 17. 178. 179. 180, 181 Infecciones asociadas a la atencion de salud Enfermedades crdnicas no transmisibles Gestion y calidad de servicios en salud Auditoria médica Enfermedades transmisibles aR SALAVERRY W546 TELEF.oULATAMZ IAL jacmetuntu sce ean TRUJILLO” PERU Fun or Leaks Oo Siren Bir 10 8 Moje 124 we FACULTAD DE MEDICINA Ihave 28 de centred 1857 A Universidad Nacional de Trujillo DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MORFOLOGIA HUMANA. 182. Variaciones morfol6gieas y su importancia clinico quirirgico, 183. Estrategias metodologicas en el proceso de ensenanza aprendizaje en ciencias morfolbgicas 184. Genotoxicidad y metagenesis. 185. Neurociencia educativa DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PEDIATRIA 186. Enfermedades transmisibles 187. Infecciones digestivas agudas 188. Infecciones respiratorias agudas 189. Crecimiento y desarrollo 190. Enfermedades del recién nacido 191. Infecciones del sistema genito-urinario 192. Maltrato infantil 193. Enfermedades neuroldgicas del nifio JR. SALAVERRY W545 TELE. cuL4TbA2 AMAL facmeduntussi.pedacantoedcins ama com TRUILLO PERU,

You might also like