You are on page 1of 34
Contrato de Trabajo En Puerto Montt, a 08 de Agosto de 2020., entre Sociedad Constructora Tecsold SpA, RUT 76.926.242-3, representada por Don Manuel Alejandro Gallardo Paredes, R.U.N. 16.647.422-1, ‘ambos domiciliados en Camino a la Colonia KM 4.5 parcela N° 3, comuna de Puerto Montt, ciudad de Puerto Montt, que en adelante se denominara "El Empleador’, y Don Cristian Marcelo Ule Vargas, de nacionalidad Chilena, fecha de Nacimiento 23/08/1988, R.U.N. 17.034.320-4, estado civil Soltero, domiciliado Volcén Apagado #750, Poblacion Mirasol, comuna de Puerto Mont, que en adelante se denominard "el trabajador’, se ha convenido en el siguiente contrato de trabajo: PRIMERO: El, trabajador se compromete y obliga a desempefiarse en las labores de AYUDANTE DE SOLDADOR. SEGUNDO: El trabajo se desempefiara en la Empresa ASTILLERO ASCON LTDA, en la obra denominada “FABRICACION Y REPARACION DE PONTONES”, ubicado en Puntilla Panitao LT 15, comuna de Puerto Montt, ciudad de Puerto Montt. No obstante, a esto el trabajador podria ser trasladado a otras obras o dependencias, sin que esto importe menos cabo para el trabajador. El trabajador cumplira una jorada laboral de 45 horas semanales, distribuidas de Lunes a Viernes entre las 08:30 - 13:00 y de14:00 - 18:30 EI tiempo extraordinario se pagar con el recargo legal y se cancelara conjuntamente con el respectivo sueldo. TERCERO: El empleador se compromete a remunerar al trabajador con un sueldo mensual de trecientos veinte mil quinientos pesos ($ 320.500-), que se cancelara por periodos vencidos los dias 30 de cada mes, en dinero en efectivo en moneda nacional. Las deducciones que el empleador debera segiin los casos practicar a las remuneraciones, son todas aquéllas que dispone el articulo 58 del Codigo del Trabajo. El Empleador se compromete a suministrar al trabajador los beneficios que aprecian las partes de a forma que indica: 25% de gratificacién legal con un tope de 4.75 ingresos minimos mensuales. CUARTO: El presente contrato tendré duracion hasta el término de LA OBRA “FABRICACION Y REPARACION DE PONTONES” y podrd ponérsele término cuando concurran para ello causas justificadas que, en conformidad a la ley, puedan producir su caducidad, o sea permitido dar al trabajador el aviso de desahucio con 30 dias de anticipacién a lo menos. - Escaneado con CamScanner QUINTO: EI trabsjador al momento de fimar el presente contrato, viene a manifestar libre y espontaneamente que se encuentra afiliado a las siguientes instituciones previsionales, las que acredita, mediante certificado original emitido por cada una de ellas AFP. : PROVIDA Fonasa o Isapre : FONASA SEXTO: Se deja constancia que Don Cristian Marcelo Ule Vargas, ingres6 al servicio el dia 08 de Agosto del afio 2020.- ‘SEPTIMO: En este acto, el trabajador recibe un ejemplar del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad de la Empresa, el que clara conocer a cabalidad y se compromete a dar estricto cumplimiento a sus estipulaciones. Las partes estan de acuerdo que cualquier infraccion por parte del Trabajado, de las obligaciones y prohibiciones que aparecen con dicha sancién expresa en el Reglamento Interno que ha recibido, se considerara para este efecto como falta grave a las obligaciones del contrato, y en consecuencia, habiltan al Empleador para ponerie termino de inmediato y sin derecho a indemnizacion alguna OCTAVO: Se entienden incorporadas al presente contrato todas las disposiciones legales que se dicten con posterioridad a la fecha de suscripcion y que tengan relacién con el. - NOVENO: Para todas las cuestiones a que eventualmente pueda dar origen este contrato, las partes fjan domiciio en la cludad de Puerto Mont! y se someten a la competencia de sus Tribunales de Justicia. DECIMO: El presente contrato se firma en dos ejemplares, quedando en este mismo acto uno en poder de cada contratante. Fitma del Tfabajador CLL. 17.034.320-4 Escaneado con CamScanner PACTO DE HORAS EXTRAORDINARIAS En Puerto Montt, 08 de Agosto de 2020, entre la Emy , presa SOCIEDAD CONSTRUCTORA TECSOLD SPA RUT: 76.926.242-3 representada legalmente por DON MANUEL ALEJANDRO GALLARDO PAREDES C.I. 16.647.422-1, domiciliado en Camino La Colonia KM. 4.5, comuna de Puerto Montt, en adelante Empleador; y Cristian Marcelo Ule Vargas R.U.N.: 17.034.320-4 en adelante El Trabajador, ambos mayores de edad segin sus cedulas de identidad, se conviene el siguiente pacto de horas extraordinarias. PRIMERO: El trabajador se compromete a trabajar horas extraordinarias con un maximo de 12 horas distribuidas en la semana incluyendo el sexto dia, tal cual aparece establecido en el articulo 31 del Cédigo del Trabajo, por el periodo comprendido entre el 08 de Agosto del 2020 hasta termino de “FABRICACION Y REPARACION DE PONTONES”, es decir por el periodo de vigencia del contrato, el cual sera renovado segiin sea la necesidad de la empresa en comin acuerdo con el trabajador. SEGUNDO: El empleador se compromete a pagar las horas extraordinarias con el recargo del 50% de su sueldo base (0 con un recargo mayor si asi se pacta), segun lo dispuesto en el articulo 32 de! Codigo del Trabajo. FIRMA DEL EMPLEADOR Escaneado con CamScanner REGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD SOLDADURA- MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS (ODI- D.S.40, Art.21°) RELATOR: rina: Arnold Rojas Kaiser Experto en Prevancién run: 77.944.264-}- DDURACION: 2 HORAS mowa7.oan.26e-7 Conforme a lo dispuesto en el 0.5. N°40 Articulo 21, acerca de Informar e instrulra todo personal nuevo, de aquellos peligros ave ‘entrafan las labores a desempefiar, y de las medidas de contro! asociadas alos mismos,siendo estas medidas, charlas, capacttaciones, medidas ingenierlles, procedimientos de trabajo y/o uso de EPP se declara como siguiente: AREA QUE ENTREGA LA INDUCCION Administr cron: Dep. de Prevencién: [| Produccién:(— J tro: _______ ASPECTOS GENERALES Caracteristicas Generales de la Empresa y del trabajo a realizar. Uso correcto del control de asistencia (Libro u tro sistema}. [Normas Generales de la Empresa; Reglamento interno de Higiene y Seguridad. Ley 16.744; Accidentes del trabajo- Enfermedad Profesional DS N'40. {Que hacer en caso de Accidentes de Trabajo y Accidentes de Trayecto. {Que hacer en caso de Emergencias. Uso correcto de los EPP (Entrega, Cuidado, Uso, Reposicién). Protocolos normativos (PREXOR- TMEES- PSICOSOCIAL-SILICE- MMC). POTENCIALES INCIDENTES 10, Caida de distinto nivel 1. Contacto Eléctrico 2. Atrapamiento 11, Exposici6n a ruido 3. Incendio 412. Contacto con abjetos calientes 4 13, Proyeccién de particulas, 14, Golpeado Por/Contra 15. Caida al mismo nivel, 16, Contacto con objetos Corto-Punzantes 117. Exposici6n a radiaciones aida de material en altura 5. Caldaal agua Contacto con sustancias peligrosas 7. Sobreestuer20 8. Exposicién a Radiacion UV 9. Cortes 18, Exposicién a gases PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD 1. Incendios 2, _Sismos y/o Terremoto ae ieee a oe 5. Roboy/o Asalto & Tera FeSr pws Escaneado con CamScanner REGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD 'URAS METALICAS (ODI. SOLDADURA- MONTAJE DE ESTRL 40, TDESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD. “El soKlador reat tareas relacionadas con corte y unién de ero, por medio de sokdadura al arco w equlpos de oxt-acetileno. TTAREAS Soca nivelesy realiza ta1ad0s de elementos geométicos. ‘Cortaplanchasy erro en tras, con herramientas 0 soldadura. Regula.odiige la regulaién de la méquina soldadora, Repara soldaduras defectuosas. Realiza corte y soldadura con ox/-acetileno. Levanta y transporta elementos pesados. Ejecuta unionessoldadas en posiiin plana, horizontal, vertical y sobre cabera. TWUGARES DE TRABAJO = Realzalabores en el enteriore interior. ‘© _‘Trabaja sobre andamios,caballetes oa nivel del terreno. ‘+ Enattura,enel montaje de estructuras metalicas. Circula por toda la obra, por escalas,pasareas,e.. para desplazarsea su frente de trabajo. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: ‘Combo ycinceles. ‘= Huincha,plomo, nivel, ‘© Alcate,tenazas, caiman, destomilladores. ‘+ mas, brocas, prensas, torilo mecénico. ‘+ Galletera,taladro, cial siera axial # Soldadora al arco. Equipo de oxtacetileno. ‘SUBESPECIALIDADES: “= _ Montaje estructural / De piping Proyeccién de partculas en el corte o desbaste de metales con ealleters. ‘+ Contacto con elementos cortantes 0 punzantes ena Imanipulacion de herramientas de la especialidad 0 con ‘materiales cortantes como planchas. + Contacto con energia eléctrca en el uso de méquina de soldar, herramientas eléctricas 0 extensiones en malas condiciones, agravado por Ia permanente presencia de metales en su frente e trabajo. «Caldas del mismo nivel: a circular por la obra 0 en los andamios por acumulacién de diversos materiales que Impidan una eireulacion expedtta. © Caldas de altura: en labores que se realicen sobre andamios, caballetes 0 escalas;o tareas sobre estructuras de techumbre, ‘en montajes industriales, galpones, cerchas, vigas, torres de alta tensién o de telecomunicaciones. ‘i ‘caidas al agua, al circular por muellefltante Golpes en manos 0 ples por dlversos elementos que puedan exist en las superficies de trabajo 0 en la manipulacién de ‘sar los elementos de proteccién personal necesarios al riesgo 2 ccubrir (zapatos de seguridad, casco, guantes de cuero tipo rmosquetero, coleto, polainas, gorro, méscara de soldar y respirador con filtro para hummos metilicos, protector auditivo, facial, arnés de seguridad, antiparas de seguridad, ropa ignifuga) -Mantenga siempre bien ventilado el lugar de trabajo, sobre todo si se encuentra en un espacio confinado Seleccione el vidrio mactinico de acuerdo al amperaje utilizar. Usar solamente herramientas eldcticas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado Y verfiar su tlera de proteccién. Ponga precaucién en el manejo de bordes filosos de miquinas, hherramientas, estructura, tuberias de acero, principslmente si estas presentan oxide. En trabajos sobre andamlos asegurarse que el andamio esté lejos de lineas energizadas, aplomado, nivelado, con sus dlagonales, arrlostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados ¥ barandas de proteccién, ademss se debe evita acumular materiales que_puedan dificultar_la_cireulaciin_por_ellos_o_sobrecargar Nombre: («4 ime Ruu.n.: Escaneado con CamScanner REGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD. ‘SOLDADURA- MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS (ODI- 0.5.40, Art.21") _ 9 ‘rateioleso herramientas de a especiaidad, + Sobreesfuerzos en la manipulacién de materiales como planchas, tubers v otros. = Exposieldn a radlaciones en procesos de soldadura al aco, que ‘pueden producir Uceras cuténeas,conjuntivits 0 dato ocular. © Atrapamiento de dedos en la manipulacién de planchas, tuberias u otros y en el manejo de cargassuspendidas en faenas cde montae estructural ‘+ Inflamacién de la ropa por intentar limpiarls con oxigeno de clindeos. ‘+ Retroceso de lama en ox-corte, 2 innalacién de hurnos metélicas en procesos de soldadura al ‘arco, que pueden producie dafos respiratorios y asmas bronquiales. © Quemadurat por contacto con los objetos callentes que se ‘estén soldando, con electrodos al reemplazarlos yplezasrecién cortadas. ‘+ Exposicién 2 ruido por trabajos propios de a soldadura equips de etraccion, compresores, maquinas auiliares ec ‘+ Exposkidn a condiciones climéticas (fri) ‘+ Exposicién a radiacién UV de origen solar ‘5 Wueke, atropello, en la conduccién de vehicules por trastados {de faenas en terreno “excesvarnente la pataforma de Wabajo yutlizararnés de seguridad y linea de vida para realizar trabajo en altura superior a 1,8 mts. ‘Manténgase siempre atento a las superfices de trénsito,cieule con. Drecaucion, no corra en Ins Instalacones, sobre todos! se presentan ‘condiclones de mal lempo En las embarcaciones navegue sentado y solo levintese cuando Ia tembarcacion se encuentre deteniday pezada aun muele o estructura flotante. No salte de los artefactos navales a las embareaciones © viceversa, use siempre tres puntos de apoyo. Recuerde que en toda estructura flotante, embarcaciones, artefacto aval, y muelle debe utllar permanentemente chaleco salavidas correctamente abrochado {Use como apoyo las barandas del muell flotante ‘Al transtar dentro del estanco realicelo con precaucion pars 0 fexponer su cabera a golpes con estructuras ‘Al circular por escalas asegurarse que la escalaesté bien construida, ‘que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que se Spoya firmemente en el piso y con un éngulo que asegure su estabiidad al subir o bajar. ‘Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodllas para recoger cargas del suelo y evitar gjrar el tronco con catgas en os braros. {A transportar un equipo © materiales entre dos personas, pongs ‘reeaucion al subirlo, moverlo, desplazario o bajarto de no exponer {us manos o ples, sobre todo al bajario ya que ellas pueden quedar atrapadas bajo el objeto que se transport. Evite Intentarlimpiat 0 topletear su ropa o herramientas con oxigeno yyutilzar ropa de material sintético, En equipos de ox-corte, no tape las boquilas, no restrinja el flujo de los gases, purgue el sistema antes de encender, abra las valvulas lentamente, sélo permita la reparacién del equipo por personal autoritado y nunca se enroll las manueras en el cuerpo. Use siempre su mascara en trabajos de soldadura al arco y utiice pantallas protectoras para evitar deslumbramientos y proyeccion de particulas Incandescentes Utiice bases de soldarsdidas y apoyadas sobre objetos estab. Fije adecuadamente ls plezas con las que esté trabajando “Mantener las botellas de gas en poskin vertical y sujetas por medio de cadenas, abraraderas o similar para evtar su caida. ‘Al emplear méquinas como taladros, esmeries, etc., evtar evar pulseras, anilos, cadenas u objetos similares. Mientras que con herramientas de mano tenga precaucién de no exponer sus manes sar ropa ajustada, en especial pus y bastas y si se tiene el cabelo largo, procurarlevarlo recogido ‘Aplique bloqueador solar que le ha entregado la empresa con un factor de proteccién de minimo 30 a toda la pie! expuesta cubriendo ‘especialmente las orejasy la narlz, 30 minutos antes de exponerse al sol, reptiendo varias veces durante la jomada de trabajo. Proteja con ropa especialmente fos bratos, el cuello y la cata. Es recomendable ‘usar manga larga, gorro jockey de ala ancha en el contorno, Para ceuitar la Ineldencla de 1a lur solar directa en los ojos, se debe usar Lentes © Antiparras con protecckin UV que le ha entregado bb empresa, eda agua _u _ otros _liguidos _no__alcohéicos Escaneado con CamScanner REGISTRO DE CAPACI ITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD SOLDADURA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS (ODI- 0.5.40, Art.21°) _ - ‘permanenternente, Eve exporiones drectas aso sin proteccién Solar entre ta 11:00hrsy as 16.00hr y sepa que el dato méxio es ‘entre 12:00 15:00. = Unlee ropa de primera capa ante condiciones climsticas de fro, dems seleima considera via, debe uta raj de agua «Antes de mover el vehicula ceriérese de que no hay nadie en tas sare jaciones, Velocidad méxima entre 10 ~ 20 KH al interior de artaos prvados yeespete los limites de velocidad y sfiaizacion via, Ieaicade por Ia seflética de calles 0 cominos. Se debe Inspeccionar MGonemerte el correcto funclonamiento de los disposttnos ‘de Seguridad y mecdnicos del vehiculo. Condutea ala defensive, atento a Ins condiciones dela ruta y maniobras de terceros. Para el montaje estructural: « Unliee cables 'yestrobos en buenas condiciones, exingue correctamente ls cargas ates de su elevaciSn, 4s Gute las maniobras de ubicacia” in situ’ de Ia estructura montada, Ca jp equipo de trabajo; guiando mediante sogas en dos direcciones te bieca star, sigulendo las Instrucclones de otro trabajador que brocederd manualmente a efectuar ls correccones de aplomado 1s Droba ta permanencia de trabajadores bajo el radio de accién de cangas suspendldas. ‘Maquina de soldar y cables en mal estado Frentes de trabajo o vas de crculacién con materiales en desorden. Pisos resbaladizos por humedad o aceltes. ‘Caballetes o andamios mal estructurados. ‘Zonas de ereulacion obstruldas. Uniones defectuosas de manguera con sopletes yreguladores enequipos de oxtacetleno. CContaminacin con hurnos metslicos, debide a procesos de soldadure en lugares mal ventilados. Explosion oincendio por acumulacién de combustibles 0 gases ‘enlas cercanias de labores de soldadura al soldar estanques de ‘combustible, trabajos en espacios confinados Frentes de trabajo en ivelesbajos sin proteccion ante la caida de objetos de pisos superiors. Terremoto, Tsunami “Tre Antes de empezar, nspeccione todo el equipo la mquina de soldar unnamed Gobe estar en un lugar limplo, despejado donde haya buena ‘Yentilacion y que no haya humedad; los cables de alimentacién de ‘thergia deben estar en buenas condiciones, el encauchado no debe tener averias y el enchufe en buenas condiciones. La miquina debe fener una coneaién 2 tlerra externa y visible pare evitar choques tléctricos al hacer contacto el cuerpo del operador con la carcasa. Los cables para soldar deben tener su encauchado sano sin cortesy sin ‘empalme que dejen sobresalir a la vista los flamentos de cobre. Las pintas porta electrodosy para hacer masa a tierra deben tenes buena tlasticidad para que queden ajustadas y no se recaienten por mal ‘contacto. Los cables deben quedar tendidos en pisos secos ¥ no se eben arrastrar ni ser plsados, deben colocarse siempre alo largo de su ruta de trabajo siempre que sea posible. ‘+ Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado. “© Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mat construldos Evita realizar labores de desbaste o corte con galleterao sokdadura al arco, en lugares mal ventilados. ‘+ Alrealizarlabores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la posible cada de objetos. ‘+ Evtar realizar labores de soldadura en lugares donde se observe ‘acurnulacién de materiales combustibles, adems de no intentar soldarestanques de combustibles. ‘© Asegurarse de realizar labores de soldadura en hugares ventilados. ‘© Utilzar villas anthretorno de llama y comprobar periésicamente ‘que as conducclones flexbles se encuentran en buen estado + Mantenga cerca de donde realiza labores de sokdadura un estintor de Escaneado con CamScanner REGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD. ‘SOLDADURA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS (ODI- 0.5.40, Art.21") _ Incendio operatvo,cuyo vio se deta Verlque sl extinto tiene carga y es adecuado al tipo de fuego Retieel seguro. Tome la manguera ypresone el gait hacia abajo. Dinjael chor a in base del fuego en forma de abanico -Acercare a favor del viento, para que este aeje el humo y aumente el alcance de extinlén, también seals el calor. ‘Aacar primero el bore mis cercano para ajar las lamas, mantener descarga maxima, el fuego avanzasise aplca en forma interment, ‘Mantenerse apartada del fuego y abanicar la manguera para _asegurarze que lacortina de polvo abarque més ‘cuando el fuego esta extingudo verficar que no haya reigniién. $1 hay certas ardiendo, aplicar nvevamenteel polvo quimico seco. En caso de terematoidentifique las vas de evacuacion yzonas de ‘seguridad. Cortarlaves dela red degasyelectrcidad seain orresponda, apagar atefactos que se encuentren encendidos que puedan generar un incendia, tenga a mano: interna, lias cargadasY tina radio portal para informarse en caso de emergencia.Conserva tlementos para protegerte del fo y de primeros auios. Mantén bidones con agua potable para beber y alimentos no perecbles. Evite tencende fsforosy velas. Considere as tres eghasbasicas:agacharse, ‘cubrire y afirmarse hasta que el terremoto termine. En cualquiera de {stos casos, hay una gran probabildad de ocurra un tsunami, porto tanto: No debe esperar a recibir una alerta, ya que un terremato constituye ‘una arta natural de tsunami en una zona costera Evacuar de forma inmediata ‘Sirecibeinformacién ofl e alerta 0 alarma de tsunami u observa ‘que se recoge el mar evacia de inmediato ‘Mantenga la calma, evacuar apie en el menor tiempo posible, hasta ‘leanzala zona libre de imundacion por tsunami (30 metros sobre et nivel del mar) ‘Quedarse ahi hasta que las autorldades indiquen que es seguro regresar al hogar. El arribo de as olas de un tsunami se puede prolongar hasta por 24 horas Sino puede irhacia un sector alto, sube un piso superior o al techo de ‘una construcelén sida. Permanecer ahi hasta que las auteridades Indiquen que es seguro volver. ‘Alejarse de rosy esteros. Un tsunami puede penetra varios telémetros terra adentro por algunos de estos cursos de 2502 Siestds en una embarcacinyeltlempo lo permite, es preferible fevacuar hacia alka mar, sobre una profundidad mayor als 150 metros, En caso de que esto no sea posible, una combinacibn de amare loo y ancl, soltando mucha cadena, puede reduerla posiblidad de que la embarcaciin se desvie hacia ls herra. Nombre: Carb Runs 104 322 - Escaneado con CamScanner eGISTRO DE CAPACITACIGN LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD SOLDADURA- MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS (ODI- D.S.40, Art.21°) TRECIONES EN CASO DE EMERGENCIA fe 5 Minne 7 Verfique sel extifor ene carga yes adecuedo al ipo de dentique ls vias de evacacln y ones de seguridad. orosRetie cl seguro. Tome la mangueray presioneelatllo |“ Cortarllves de a red de gasy electridad segin corresponds hacia abso, Din el corr as base det fuego en forma de ‘pagar ateacts que se encuentrenencendios qe puedan generar abn umincendio 1 Aeerearsea vor del vento, para queestesejeethumoy | Tenga mano: trterns, pas cargaes yuna radio pol ara Stenececmetowndin onsiecarsator |, SOM nC ET vegies cpp Bence renato el bore ts Coscenn pala fcet seta ‘Mantenga bidones con agua potable para beber y alimentos no ‘mantener descarga mina, e fuego avanza siseapca en forma inermitente. 7 Mantenerse apertado del fuego yabanicor la manguera para asegurarse quel cortina de poo abarque més cuando el fuego esta extinguidovericar que no haya re- igncin. shay cenieasariendo, apc uevarente el pabo quimico seco. Evite encender fésforos y vel 1 Consideve las tres relas basleas: agacharse cubrirse yafrmarse hasta ‘que elterremoto termine. En cualquiera de estos casos, hay una gran probabilidad de ocurrs un ‘tsunami, por fe tanto: 7 Wodebe esperara recitr una alerts, ya que un terremato consttuye tna alerts natural de tsunami en una zona costera 4 Svacuar de forma inmediata 7 Sirecbe informaciin oficial de alerts o alarm de tsunami u observa ‘que se recoe elma, evacda de Inmediato “7 Mantenga la calm, evacuaraple en el menor tempo posible, asta Beancarlezonaibre de iunacién por tsunami (30 metros sobre el tive del mar) 7 Quedarse ai hasta que las autordades indiquen que es seguro regresar al hogar. Elaribo de las olas de un tsunami se puede prolongar hasta por 24 horas Sino puede ir hacia un sector ako, sube un piso superior o al techo de ta cnstruccin sido, Permanecer ai hasta que las autordades Indiquen que es seguro volver. 7 Aearse de rosy esteros. Un tsunami puede penetar varios lelémetros tera agentro por algunos de estos cursos de agua 1 Stests en una embarcacién ye tempo lo permite, es preferibie cevacver hacia ata mar, sobre una profundidad mayor ats 150 ‘metros. En caso de que esto no sea posible, una combinacin de ‘marre flojoy ancl, soltando mucha cadena, puede reduc pesibidad de que la embarcacin se desvie hacia la tecra Teclara die ls empresa SOCIEDAD CONSTRUCTORA TECSOLD SpA en conocimiento de La Ley 16.748 sobre “Accidentes del Trabsioy apermetaesProfesionles, me ha informado de manera oportuna de ls resgos asoiados a m rea de trabajo cémo también de oe meldes preventves y métodos de trabajo correto, las cuales he comprendld y que deberé opliary respetar en el desemzero de mis funciones. Escaneado con CamScanner 10 DE CAPACITACION LABORAL EN MAIEKIAD UE SEGURIDAD _So.DADURA: MONTAIE DE ESTRUCTURAS ME -TALICAS (ODI- 0.5.40, Art.21°) comtese es sigentes preguntas marcandocon una Xena columa NO, de acuerdo ai0 ccomprencido en la capacitacion. Ty PREGUNTAS Ta seguridad es responsablidad de todos. =a arava eftara toda ver gue me ocr i cident ders o sion coniones aus alien dn accidente, ortaelectrodos y 5a apecionr eta deta ndquina de solar, cables de alimentacion de eneri, pias Ps hrerramientas antes deinicar a faena. Sean Wabajos en copacos confnads debo mantener siempre venta el lugar de abso. Faldadoraw otros dbo acopiarlos en un ugar residuos. Las ecommbros generados producto del montaje de estructuras, core, ipeciic, 2 finde evitaraccidentes propio y de terceros ocasionados por estos alain, = Fara apie ropa o heramentas debo sopletear con oxigenoy utilizar ropa de materi 5 pargar el sistema artes de se enrollar esting el fujo de 1058 7-En equipos de oxicorte debo procurer no tapar as Boaulias, no ‘del equipo por personal autorizado y nunca tcacender, brrlas valvulas lentamente, solo permit fa reparacién las mangueras.en el cuerpo. 5. Puede desconectar los cables elctricosatrones Fara abel er aura Gabo lar nds de segrdad con cue de vida afiancada aun puto de apoyo resisente ae Ia estructura. as Wataor con andar dbo ear aprovimarTa ecu y feet Watalosamenas de Smt. deuraines eléctrica aérea. SED nga TCA, ebay rena da pari de apoyo en gus se dapondrs Ta etrucura del andamio. Fava aaj de etucaras pr rtrd de eles, dbo ar eblesyetrobor en Buenas concones estngar covrectamente la carga y prohibireltrinsito de personas en el radio de gio. ra ea Wabsjor de soidadura al arco, slesconar el video actiico de acuerdo al amperaje a 5. bebo usar siempre mise leslumbramientos y proyeccion de partiulasincandescentes. ‘ocupar y pantalla protectoras pars evitar de aA eiear unas com Tada, eee, te, deb evita evar pulser, anil, adenas uobjtos smlares, i poada manipa eulpozy maauinas sin tener ol conocmiento,capactaion neces yla atorzacion de mijefe directo. TE-Sivco.s on compares, relizando Wabojos on riesgo de accidente, debo hacer nota su eror. TT. Buedo realizar Wabajos sin os equlpos Ja proteccion personal necesarios para ejecutalos. Tax Bebe respetar las efaizaciones de peligro, advertencia ¥ prahibiciones en todo momento Mis de 15 Califca/ Menos Corresponde Reinduccin. Reinducci6n| Escaneado con CamScanner eqistRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD pxoTocoL0 COVID-19 (ODI- D.S.40, Art.21" euro: tecsold smc yataet Roja DRAGON: AHORA pYERTOVARAS arnold Royrevancion Conforme a lo que dispone el D.S. N°40 Aticulo 21, acerca de informar e instruir a todo personal nuevo, de aquellos peligros que fentrafian las labores a desempefiar, y de las medidas de control asociadas a los mismos, siendo estas medidas, charlas, ‘apacitaciones, medidas ingenleriles, procedimlentos de trabajo y/o uso de EPP, se declara como sigue: ‘Cuando fos coronavitus se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por via respiratora, através de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o hablany por transmisi6n por contacto directo. Como es sabida la supervivencia de virus sobre las distintas superficie, puede ser de varias horas, siendo un foco permanente de contagio entre los trabajadores a través de estos a sus familias. Enel contexto de la pandemia de COVID-19, se informa a los trabajadores ytrabajadoras sobre: us vias de transmisién, signosy sintomas, acciones st presenta sintomas, medidas preventivas, uso de elementos de protecrién ‘personal en caso que corresponda y los protocolos exstentes para preveniro reduci la probabiidad de contagi RIESGOS ‘CONSECUENEIAS TIEDIOAS PREVENTIVAS V METODOS DE TRABAJO CORRECTO ‘avado frecuente de manos. Estornudaro toser con el antebrazo o en pafiuelo desechable. Mantener distancia social de un metro como minimo. Evitartocarse con las manos los ojos, la nari y la boca. A Bxpostlén en generala| contaplo covida |* Nocompartirarticules de higlene ni de alimentacién. agente Covid-19 ieee Evitar saludar con fa mano o dar besos. santa Mantener ambientes fimpios y ventilados. ‘© Estar alerta a los sintomnas del COVI 0-19: fiebre sobre 37,8", tos, dificultad tespiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza. ‘+ En caso de difcultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia, de lo ‘contrario llamar a SALUD RESPONDE. ‘Mantener ambientes limpios y ventilados. ta limpieza y desinfeccién de los lugares de trabajo, deberd realizarse de ‘acuerdo con las orientaciones para el proceso de limpieza y desinfeccién de ‘espacios de uso piiblico y lugares de trabajo indicadas en el "Protocolo de Limpieza y Desinfeccién de Ambientes - Covid-19" del Ministerio de Salud. Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: pafoles, odegas, talleres, escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua, entre otros. 2. Exposicin en el ugar ‘© Realizar desinfecci6n del medio de transporte (vehiculas y/o camionetas) de trabajo 2 agente Covid- | Contagio Covid-19 cada ver que se realice traslado de trabajadores. ia) (corona Virus) __|* _Realizar limpieza y desinfeccién de casino y comedor posterior al uso de estos. ‘© Reforzar la higiene de los bafios con el fin de evitar ta presencia de residuos de orina, heces y otros fluldos corporales. ‘© Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes. ‘+ Evite ~ en fa medida de lo posible - el contacto directo al manipular manillas, ppasamanos, etc,, durante el desplazamiento en las instalaciones del centro de trabajo ‘= Evite concurrir a sectores/areas de trabajo distintas a las de su puesto de] trabajo. Escaneado con CamScanner sTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD 4 FroTocoLO COVID-19 (ODI: 0.540, Ar. 22" Uilice sus herramientas proplas o las entregadas por la empresa, quedando’ ‘prohibido el traspaso 0 préstamo de estas entre las personas. Si necesita utilizar una herramienta, equipo o maquinaria que se ha utilizada ‘por otro trabajador, asegurese que se ha desinfectado, | Faclitar Tas condiciones y 105 Implementos necesarios para el lavado de ‘manos frecuente con agua y jabén. © Disponer de solucién de alcohol gel permanentemente para el trabajador/trabajadora que no tiene acceso 2 lavado de manos con agua y jabén de manera frecuente. ‘© Mantener distancia social de 1 metro entre las personas, ‘© Cubrir fa boca y nariz con el antebrazo © pafiuelo desechable al toser y/ estornudar, no reutilzar este ultimo, ‘Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos. 3 Exposién Individual a | Contagio Covid-19 nea a « vl Evitar contacto fisico al saludar Seer aw eben y sen ol esempeta de ses fancenes Seems manner dstan soa de 1 mo 0m ere penn ne camara de ee pen ars de almetcn on Ovespaona Gla Se bso ne conan or ome de team prone son ow esses etree ue rein rome caro ne psec, se mean e wo Be HBS cmon siuttonon real ude serenade por mds electri: tet nro pero a tron asta 5 Grout de mone e partepates etn a menos 9 met de Condimenremimesen camseecots® |" dances aoa *) | contarcon acceso a lvado de manos 0 en su defect, solucén de alcohol = + Eavenar os nombres, UT y ellos de ls patents de is eun dite senor ones | Limpiar el lugar donde se realizé la reunién después de concretada | ear ipa de stints y bbe dre en [Ghar aoerones en avdber cone reunions, canes wea wate «omer que = maiogs dian scl de a menos 2 meso ee tess Ete apna nts wads pr a Capo) Ew apes tnt nbe bles pra wso86 dormitorios de campamentos, casinos 0 comedores, lineas de proceso, coreatocee atencién de piblico u otros. Establecer horaros laborales de Ingresoy salldadiferidos, para evitr el vs0 de transporte pili en horario punta. + Establecer horarios diferidos de almuerzo para evitar aglomeraciones, 0) sector de casino 0 comedor. 1+ _Promovercapacltaciones va e-learning cuando sea pertinente. Covd-19, con relaién ala Jorgaizacin del trabajo |(Corona Virus) |, LRun-(food 320-4 oreo fy vtande | Fach 7S Escaneado con CamScanner EGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD. pRoTOCOLO COVID-19(ODI-D.5.40,Art20) rc 1egalir de casay en el rayecto Definir fa ropa que usarés durante la jornada laboral, la que deberds trasladar ‘en una bolsa cerrada Para trasladarte a tu trabajo, usa ropa de calle, distinta a la que usarés durante lajornada laboral Durante el trayecto al lugar de trabajo, aplica las medidas preventivas de. higiene definidas para COVID-19 Incluyendo el distanciamiento social llegar atu lugar de trabajo ‘= Sidispones de casillero, guarda la ropa de calle en una bolsa cerrada ‘= Durante la jornada, continia con las medidas preventivas regulares definidas, ara el COVID-19 ermindda la jornada 6. Exposicién a agente ‘© Sdcate el uniforme y guérdalo en una bolsa pléstica sellada/anudada Covid-19, trastados entre | contagio Covid-ag _|* Sidispones de ducha en tu lugar de trabajo, dichate y pénte tu ropa de calle elhogar yeleentrode — | corona virus) |* Durante el trayecto, mantén las medidas preventivas como distancia de 1 trabajo ‘metro de persona a persona y el aseo de manos Alllegar a casa ‘= Intenta no tocar nada y, si tienes contacto con superficies, limpialas con desinfectante de uso habitual Livate las manos con agua y jabén por al menos 20 segundos Deja bolsos, carteras o llaves en un lugar habilitado sélo para ello y, en la medida de lo posible, limpialos y desecha el papel con el cual los impiaste /* Uimplar el celular o lentes con agua y jabén 0 alcoho! En caso de levar la ropa de trabajo usada a tu casa, sécala de la bolsa y ldvala, ‘con detergente Elimina la bolsa pléstica en la que trastadaste la ropa en basurero con tapa [No agites las prendas del uniforme antes de colocarlas en la lavadora Seca el uniforme y la ropa en secadora 0 al sol y luego plénchala Lévate las manos nuevamente con agua y jabén por al menos 20 segundos ‘+ _Diichate y coldcate ropa limpia Posterior al contacto con superficies de trabajo de uso comin, se debe realizar la higiene de manos, considerando los siguientes pasos: 72 Exposicién a agente ‘© Méjese las manos con agua \Covid-19, Contacto con ‘© Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabén suficiente para cubrir | copertcies de trabajo de todas las superficies de las manos ‘© Frote las palmas de las manos entre si | uso comén (manilias, Contaglo Covid-19 ; | {corona Virus) Frote la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda centrelazando los dedos y viceversa | fotocopladoras, ‘© Frote las palmas de las manos entre si, con los dedos entrelazados. impresoras, etc.) © Frote el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrindose los dedos © Frote con un movimiento de rotacién el pulgar izquierdo, atrapaindolo con la palma de la mano derecha y viceversa Escaneado con CamScanner pects TRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD @ 19 “pac 0 COVID-19 (ODI- D.S.40, Art. = Frote la punta de los dedos de fa mano derecha contra la palma de la mano laqulerda, haciendo un movimiento de rotacin y viceversa "+ Enjudguese las manos con agua = Séquese con una toalla desechable © Ullice fa toalla para cerrar la lave ‘Ademas,livese la manos cada ver: ‘© Ingresa al centro de trabajo 0 faena ‘+ Después de toser o sonarse a nari [e_Antes y después de comer y al preparar los alimentos Declare que la empresa SOCIEDAD CONSTRUCTORA TECSOLD SpA conocimiento de Lo Ley 16.744 sobre “Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales", me he informodo de manera oportuna los riesgos por exposicién laboral a COVID-19 y as medidas que ddebo tomar para evitar su contagio, las cuales he comprendido y que deber€ aplicary respetar en el desempeio de mis funciones. Escaneado con CamScanner PROTOCOLO COVID. De RALEN MATERIA: S Di DI-D.S.40, A, 2a) NS PESEGURIOAD RECOMENDACIONES GENERALES LAVADO DE MaNos, Moje ss manos con eva Ate abn ta nna pn Palma. ~ Ponga ts palna deta ano dee SES 5 Sm Sh eee ns monet cae cone ugg entrelazando tos dedos entre 51 y es Mev Fs 18. Uimpietodos sus dedor te las palmas de tas manos ‘Con los dedos entrelazados, Enjuage con abudante agua, Seque sus manos con una toala desechable. lerre la lave con ta misma toalla, USO DE MASCARILLA 5 ‘Antes de ponerte una mascarilla, ‘Cibrete ta boca y la naris con la mascara y {vate las manos con agua y jabén o usa ‘asegdrate que no haya espacios entre tu carey = tuna solucién de alcohol. la méscara, Evita tocar la mascarilla mientras a usas. 4 Quitate a mascarila por detris, sin tocarla sero ce Escaneado con CamScanner 1a via de transmisiOn gotas que S° fexpulsan al toser 0 © nudar. eeportante mantener U2 istancia minima de MENTO: A Es scaneado con CamScanner AI TECSOLD SpA COMPROBANTE DE RECEPCION REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Mediante el presente dectaro haber recibido en forma gratuita una copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa SOCIEDAD CONSTRUCTORA TECSOLD SpA, RUT: 76.926.242-3. De acuerdo a lo establecido en el articulo 156 inciso 2 del Codigo del Trabajo, articulo 14 del Decreto Supremo N° 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Prevision Social, publicado en el Diario Oficial del 07 de marzo de 1969 como Reglamento de la Ley 16.744 de 1968. ‘Asumo mi responsabilidad de dar lectura a su contenido y dar cumplimiento a las obligaciones, prohibiciones, normas de Orden, Higiene y Seguridad que en el estan escritas, como asi también a las disposiciones y provedimientos que en forma posterior se emitan y/o se modifiquen y que formen parte de este o que expresamente lo indique. Nombre Cristo Has ele Jk VAL nat ail [Fo2% 20 ~4 “ Fecha Recepcién 3 / 2 (20 ow Af Sante Firma y Huella a noies KN \ AIT vain pul Escaneado con CamScanner REGISTRO ENTREGA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL TECSOLD SpA HUELLA DACTILAR De acuerdo a lo estipulado en la Ley 16,744, Ar. 68 inciso tres Las empresas deberén proporcionar sus trabajadores, los equipos e implementos de proteccién necesaris.. Nombre del Trabajador: /y, 44 ue [RUN 14024R0 -€ Cargo: Ay UDé Fecha: @ & “ew a emer eregaio Fide Recepcion | F. de Devolucién _| Firma Recibi me ie segurida i Casco de soldador 06-08 m0 1 ‘Antiparras ! 1 Tapén Auditivo t Ly 1 Zapatos de seguridad ; i LEP 1 Overol “1 y 1 Traje Soldador ( 1 Mascarilla con Filtro ‘ Z t Protector Facial ( ZB 1 Rodilleras ul a ‘Amés de Seguridad (K i Bloqueador Solar tt = 2 Mascarilla Desechable ie Z, El trabajador se compromete a mantener los elementos de proteccién personal en buen estado y declara haberios recibido en forma gratuita. pul QNARAS x0 a n0ie® Tessas wot er yasset eo re) FIRMA DEL TRABAJADO! Escaneado con CamScanner |aEGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD PROCEDIMIENTO DE ACCION EN CASO DE ACCIDENTE DEL TRABAJO, IACCIDENTE DEL TRAVECTO Y ENFERMEDAD PROFECIONAL (ODI- D.S.40, Art.21°) nay SRE annem eer aise murs ~~ Fecsold nwa, Renal RON ant Apert, 1791268 unacton: soma ERTO VARAS recua: ot 27 tae La Ley N* 16.744 establece que un accidente del trabajo es toda lesién que sufra un trabajador a causa o con acci6n del trabajo, y que ele produzca incapacidad 0 muerte, Mientras que un accidente de trayecto directo de ida o de regreso entre la habitacién y el lugar de trabajo. COBERTURAS DE SINIESTRO Dhonereas 1) Analza la siuacién, define el fipo de accidente e informa a 1a jefatura directa o of 2S vomnercaetoe (eon | BEES SBS. a ner ve neste trom coo an ones 0 pda aoe TO | SSR: ot occsot sempre conta con 24 hora ofa emiito Derunca navi de Accidente del Trabajo (DIAT) Accidente del 4) Concur ol Centro de Salud con tu cédula de identidad en caso que Ia DIAT no haya sido Trabajo enviada en el plazo sefiatado_ Tree Se icina.arecla © al Wpenor de cargo Prediaomente ocumde ol ccaaente 3) Concur ol ceno oshlencial de Mul de Segudded més cercano Be ei ce ungensaven el conto eisiencal més cereono 5 at cccidente es gue. FS inido el accident a empresa cventa con 24 hota: para emia Denuncia Incl Ge acelconte det taboto (an. $f etcaasta Garunce conespenciente onte Crabineros porala oblencén de pote polit ‘owpecto, Accidente de | (ericer-por pat del empleador elec de ecole 1407 producto del acidente @l trabojador pierde la conciencia. Slams Corssnere dl 159 eno el desconociniento de lot antecedents el rabejoder aeedenisas, Fy gesagt el 0a de ined detenerTo naqunata y suapender a aana nvouerada 2) Pome ae inmodilo aero e rapecelon del taba numero sOD420022. 3) smor cl nimore de Rescate 407 poral exlodo Ge pacer 2 Romng’ ol oecero lugar da acide sao a pesenal aulotzodo y copactodo A Beans el occcore,nemoresa cuore Con 2¢ hors pora emir la Denno inv Ge acetaenfe del robo} (DAT Sy tecuorgm que an coro de utr un accident grave, ese debe ser inoradoo fa SEREMI@ INSPECCION DE TRABAJO. TT Rg ol ron oblener 6 oqahafa y spender a oan FVOnGoda de FROGS 2) Erctosr reno do tr voboodors de 1 foana rwolurada, 3) informer ensoguido o Carabiners lomando a 13, {informa lo brevedad ol Sere erspecelon del raboo, ol rimero 600 420 022. $) Restfngt el occeve del ugar Gl acideni soled penoncl culefsodo y capactod. e)Eperor % ico o1 peices pe es edane carla) lnc ie ao ever erele 1)6 empleador debe emir ka Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) en Medicina del Trabojo. 2)Medicina del Trabajo debe evaluar stu patologia es de atigen laboral. 3)8 empleador cuenta con un plazo de 24 horas para presentar la documentacién requeria una vez comprobado el diagnéstico de enfermedad profesional. 4)Las prestaciones econémicas rigen desde el dia en que se comprobé la incapackiad, Horarlo de Cenkios de Salud ?,__| otenclén generat (comvenia} Fonaconsuita | f=) FONORESCATE Oasiectoeg | wnesa Vienes / De lunesa 6002000555 | |) 1407 | 00:30- 18:30. | Domingo 24 hrs, = jELTRABAIAI m7 7 a [ Run: 197 9% -7 | Cargo: py opent Escaneado con CamScanner AEGISTRO DE CAPACITACION LABORAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD G |UsoY MANEJO DE EXTINTORES (ODI- D.S.40, Art.20°)___ or Ss arnold Rois econ name Tecsold ran «NUNC re guraciéy: 1nBMERTO VARAS rechs: ut eee ora que se produzca un incendio es necesario la presencia de tres componentes. fixe Peigete agin combustible y calor. Como podemos ver en el feroedto del tego Zeta sto genera una reaccién en cadena la cual produce ol fuego. cone as ‘Condiciones Inseguras_ ‘Acclones inseguras SSuaCaTGar alclacionet electicos furnor, 0106" 6 | Insiolociones elBcricos fuera’ de norma, cimacsnomen'? 30 Soo a eeceniugeres donde eniston elementos | aura de elementos combustibles que quedan cerca oe ‘combustibles y/o inflamables luminarios: pastizales sin cortor TEE eek Fuego: de combusibler | Foeges producidos por | Fuegos _producides por | Fuegos procucidos por io Ceoemes. tales como | materia, iquidos y gases| sstemos yy equipos | combustion de clertos Feigera,” papel, géneros, | inflomabies_(aceites, | energizados con corfiente | meloles en caliiod | de Tiscnos Py. “verses | gross, derivados del | eléctrica. Es importante | particulos o vinutas como piésticos Pettleo, — solventes | que el elemento exlintor | aluminio, fitenio, circonio, pinturas) fo sea conductor de Ia | etc. y no metoles tales Slecticidad. Una vez| como, magnetic, sodio, desconectada la energia | potasio, autre, | fésforo, podré atacarse como uno | etc. de clase Ao B. (Eee Tevanta el exinion | Ubieate o una ‘el gaiilo | Mueve la boquila de | Una ver extinguido el Qitay tira delseguro | dstencia de 3 mt ie as _mantienes | lado a lado, | fuego. reticle del Get fuego, con ell el exfintor en | lentamente, lugar sin darte la Viento a tu espaide y | posicién vertical | alacando porta | espaida. Si hay epunta fa boquila base toda la parte | cenizas ardiendo, del extintor hacia la frontal del fuego | apica_nuevamente base dela tama ‘antes de avanzor__| el agente extinior Manfencion: « Inspeccion periédica « Recorgar despues de ser ullizado « Revisar presion de manémetro * Verificor lo etiqueta de mantenimiento Revisor ubicacién, estos deben estar en lugares visbles y a clturas hommadas ¢ Evilor defor cla intemperie Medidas Monae Seen No sobrecargar los enchufes. De utilizar “lacrones'’, ‘Tegletas’, 0 alargadores para conectar diversos ‘aparatos eléctricos a un mismo punto de la red. Desconectar los aparatos eléciricos al finalizar la jomada laboral. + Mantener el lugar de fraboio limpio y ordenado. La suciedad, los derrames de liquidos y materiales como virutas, papeles y carlones pueden originar facilmente incendios. ‘+ No fumar en los lugares donde se almacenan liquides o gases inflamables, tales como bencina, aguarés, petréleo, gas licuado, zona de carga de baterias entre otras. y en toda érea donde esté prohibido furor. No aproximar focos de calor intensos a materiales combustibles. Nombre: C4 Sti ge Loo i ¢ Escaneado con CamScanner “VAPACITACION EN USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ES. ., it PARA SOLDADOR' anotd Roi? kaise moe -"Tecsold ae erner ggnnaee? apes puraci: 1HoRa PUERTO VARAFicHA: Un accidente en la ejecucién de soldaduras generalmente ocasiona lesiones graves y pérdidas econémicas signifcativa. La faena produce Humos, emite radiacién y utiliza elecricidad, pudiendo provocar quernaduras,intoxicaciones, incendios y ‘explosiones. La utilzacién de equipos de proteccién personal, una correcta ventitacién y el conocimiento en la tarea resultan fundamentales para una soldadura més segura. TEE ee Para sealuar trabajos de solddura usted deberd estar capsctado| Yyentenado, con is competencias necesarias para este tipo de Taba. Ademds deberd sla ls respects autorzacenes para realear estos taboos. Exposiina gases ywapores Contacto temico (quemaduras por hsp calor intense). Exposing adacones uravcletas, lfrareas yh vse uid. Incendoyexpotiones + Aotes ge iiiae clquier trabajo con soldadur, reaice una Sbrestverzo (esiones mscul esque). entifcactn de_ ls pelos, que como podemes obierar son comes aici vanados yd ato poten. (aides de personas ene mismo nivel. {oe pelgros dependerin del po de soldadua os materiales yas Cais oe ditinto nivel por trabajos en auras y en supetices Inerabes yo apres “+ Gobes por 0 contra extrctuas metiies, en movimiento, pends oestaconadas ‘Contacto cn elementos cotantes,punantes obrashos. Disposici6n de Elementos de proteccién personal condiones ambentales donde se reatce el taba. 1+ Veriique que Ia zona de trabajo esté libre de materiles ‘combustbles, las chispas de la soiadura pueden proveest un Tecendoo una explosn, mantengaalejdo el material inom. + Seley. protea el lugar con separadores © mans incombustbls, con el fin de evita In dspersn de chispas y Habiltarmallas ashel otrotipedesombnilasen purstos detrabojosiosocon ‘esplazamientos cercanos. +» Aplazarfaenas hacia horarioscon menor radiacion +» Evitarlacxposicion irectaalsol sinprotecciinentre11:00y 16:09, horas. » La ropa debe proteger ‘especialmente brazos, cuelio ‘ycara. es recomendable usar ‘mangalarga,cascoosombrero dealaanchaentodoelcontomoy fentes desol » Usar factor de proteccién Soler (actor 30 0 mas), aplicar 30 ‘minutasantesdeaxponerseaiscl ropitiendocada2-3horasdurante lajomada de trabajo. > Disponerde factordeproteccion Solar en dispensadores para faciltaretuso colectivode este HO SEEPONGANL SOL IGUAL favorecer repetcin de las NOOBS “IMR gy|t _ Y favoroces repetcion de efestmurcsiaio™. —huttnon | aplicaciones. Sptgut asia gue H Rerreconla rena Nh » Beber agua w otros liquides jpeimanenternente (2 itros davies) conoucra Gide de tay de 2011 eI MRSAL 20 poi ia Gua Tecnica, +” MantenercetaBalanconsy 0209 cre doetug os enregar alos Empleadores cecties 1 antonidantes (rutas yverduras), ‘pera laoniticacion yevaluacién del riesgo de {3 radicon utraviieta (UV) do organ solr, asl como as medias Ge contol ingeniree, admaisravasy de elementos de ‘protec persona a mplementar por os emoleadores, Irctaynda ol abe corjunto que deben realizar con os ‘scminitraros del seguro do ia Ley N18. 744 Escaneado con CamScanner

You might also like