You are on page 1of 17
Sistema prototipo de pagos moviles para transacciones utilizando la tecnologia NFC en dispositivos mdéviles con sistema operativo Android 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 3 2. ESTADO DELARTE. 5 2.1. Conceptas y definiciones fundamentales 5 24.1 introduccisn. 5 22.2. NRC 5 2.1.2.1 Ventajas de NEC. 6 2.2 Tecnolo gias relacionadas... 6 2.3 Trabajas relacionados. 7 24, Brechas Existentes 0 25 Aportes del proyecto n 3. OBJETIVOS n 3.1. Objetivo General: n 3.2. Objetivos Especiticos: Error! Mareador no definide. 4. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA 2 4.1 Estructura de trabajo por paquetes 2 4cL:L WPL. Generacisn de fa base inicial de conocimiento 2 441.2 WP2. Disefio del sistema de pagos. 2 4.4.3 WP3. Construccién del piloto de pruebas y evaluacisn delSistema de Pagos 2 44.4 WP4 Publicadién: 2 4.2 Cronograma B 5. RECURSOS ¥ PRESUPUESTO. 8 6. CONDICIONES DE ENTREGA... B 7. Referencias 1, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Bl concepto de dinero es generaimente entendide coma un medio de cambia con valor comercial en el intercambio de bienes y/o servicios. En sus comienzos, este medio de cambio se representé por medio de mercancas ftrueque); posteriormente se desarrallé el dinero matalica, Wamado asi por estar representada en monedas de oro, plata, bronce y cobre. Ya entrando en la modernidad se empezé a utilizar el pape! moneda, cuya valor estaba garantizade por una institucién financiera que certificaba su autenticidad, siendo hoy en dia considerade como dinero de curso legal. La evoludiin de! comercio, sumada a loz riesgus que conllevan la necesidad de movilizar grandes cantidades de dinero en efective, evidencid la falta de sustitutos del dinero, le que produjo el desarrollo de algunas instrumentos representatives del dinero (cheques, letras de cambio, etcétera). Estas y otros medias de paga son los que acualmente permiten facilitar el sufragia de los deberes; tal es el caso de las tarjetas, conocidas cominmente como “dinero plastica” [1]. Esta evolucién del dinero es la que ha permitide que hoy dia se puedan validar y autorizar transacciones de cualquier valor a través de miles de kilémetros, en cuestién de segundosy desde cualquier ubicacisn [2] En los titimos 40 afias, empresas y saciedades de micropagos, tecnologia, telecomunicaciones y banca, han trabajado arduamente de manera cooperativa y calabarativa, can el fin de brindar al mercada un Nuevo producto que facilte al intercambio de dinero y la adquisicién de bienes © servicios en un entamo comercial homagéneo, cerrado y especitica (hoteles, tiendas, asociaciones, etc), en donde la mayaria de orasiones el costa de las transacciones resulta desproperconado en comparacién con el pago de un determinada articuls. Este producta se canace como los pagos méviles [2]. El mercado de pagos méviles tiene un futura con grandes oportunidades -pero también indertas-, donde se han producida numerosos intentos y soluciones fallidas en las Ultimas dé cadas. Los pagar maviles son pagas por bienes, servicios y cuentas con un dispasttive mévil (ya sea teléfono mévil, teléfona inteligente 0 PDA), basadas en tecnologtas inaldmbricas y de comunicacién. Las pagos meviles también se clasifican en dos categorias: Pagos para compras diarias y pagos de facturas. Para compras diarias, los pagos méviles complementan o compiten con el din ero efectivo, cheques, tarjetas de crédito y tarjetas débito. Para el pago de facturas, los pagos méviles suelen proporcionar acceso a fun cionalidades de pago basadas en una cuenta preexistente, tales como transferencia de dinero, pagos por internet y aceptacién de facturas electrénicas [3]. Cabe resaltar que los pagos anteriomente mencianados involucran dos actores principales: consumidores y compaftias. Las posibles interacciones entre éstos son:eonsumider - consumidor (P2P a C2 a consum idar- compaia (C2B) [4] Lat cifras que maneja la Superintendencia Financiera demueswan que al 60 par cianto de los colambianas mayores de 28 affas tienen al menas un producta financier. Si bien e= una cifra muy importante, en Colombia més del 30 por ciento de las transacciones realizadas en el afia 2013 se jeron en efective, Esta indica que hay un gran niimem de colombianos con productos financieras, pero que no usan instrumentos distintos al efective para transar [S].Esto se debe a las limitadas opdanes de pago que brindan las empresas pequefias, en dande se realizaron un gran numero de transacciones a lo largo detodo eltemitorie colombiano. El censo de Ia firma Servinformadén, evade a cabo en las cinco principales ciudades del pais, conciuye que en Colombia alin persiste fa cultura de la tienda, @ pesar de la llegada al pais de grandes empresas. Ademas, menciona que las principales establecimientos de venta al detal y de consumo lacal son las tiendas, mini mercados, ferreterias, droguerias, panaderias, pastelerias, restaurantes, cafeterias y miscelneas [6] El sector de pagos méviles, que a nivel mundial muewe mas de 25 mil millones de ddlares, se ha wuelto de carder priaritaria en Colombia. Coma muestra de ello, cabe sefialar la ley de incusién financiera sancianada por parte del gobierna nacianal, la que pemmitiré a cerca de 20 millones de personas tener acceso a productos finanderos 3 bajo costo. En la actualidad, las microtransacciones no se han incrementade de manera signficativa en el pais, lo cual es debido, entre otras razones, a que dichos productos financieros mangjan costos muy altas. Ejemplo de ella es que para comprar una aplicacién que cuesta un délar, se paga un valor més alto por la transaccién, que por el mismo producta incluso, asegura el MinTic [7]. La mayoria de las compras en linea se concretan actualmente mediante el uso de una tarjeta de crédito © débito; sin embargo, se presume que en seis aflos los pagos digitales desplazardn a los del dinera pléstico, de acuerdo a.un estudio de la consultora de mercado Accenture (s] Una de las tecnelogias para méviles que més ha llamado la standin por la seguridad, facilidad y robustez que esta offece para pagos méviles es NFC (Near Field Communication). NFC hace referencia @ tn conjunto de tecnologias inatémbricas de carta alcance, que permite transacciones simplificadas, un intercambio de datos y las conexiones que tengan lugar entre dos partes con un sola toque, par lo general a.una distancia de cuatra cma menos. Aunque los pagas no son la Unica aplicabilidad de esta tecnologia, hay que reconocer que se ha convertida en uno los principales focos de NFC, ya que el! atractive de [a utilzacién de dispasitivas habilitados con NFC en un entorna comercial es inne gable. Transacciones basadas en esta tecnologia se llevan 3 cabo de forma rdpida y de una manera facil de usar. Por otra parte, los dispasitivas NFC son verstiles; pueden ser utilizados para hacer pagos reales, asi como para la emisién de billetes y cupones, que pueden funcionar como pases de abordar y servir coma medio de publicidad y de fidelidad en el PoS. [8]. NFC es compatible can cientos de millanes de tarjetas sin contacto y lectores ya desplegados en toda el mundo [10]. El mercada para dispositivos habilitadas con NFC es considerablemente grande. De aaierda a una investigacién de Juniper Research, se estima que el mercado de NFC faciltard transacciones por un valor de USS74 billones, en 2015 [11] No obstante, los pages méviles han evolucianada can mayor rapidez en Oriente, en donde se encuentran casos de éxito coma el de FeliCa (véate [22)) y el sistema de tren en Japén (primer sistema para pages basada en tecnologia NEC). Esto es debido a fa velocidad, seguridad y utiidad que ofrece la tecnologia NFC frente a otras [13] y [4] En Occidente, la evolucién de latecnologia NFC para pagos méviles se havisto retrasada, debido quizés a la lucha entre los sectores de banca y telecomunicacianes para definir quign maneja el sistema de seguridad y quign lo posee, para obtener las mayares beneficias en el sector de los micropagos y servicios de velar afiadida que éste supone [1] Es aqui donde se siente la necesidad de hallar un sistema de pagos méviles en un entorne comercial homogéneo cerrado especifico, para realizar transacciones financieras (micropagos). Con el fin de proporcionar una solucién al problema pianteada, surgela siguiente pr egunta de investigacisn: Cima llevar a cabo transacciones financieras (micro pags) empleando dispasitiws méviles con soporte NFC en un escenario pilota? 2. ESTADO DELARTE 2.1, Conceptos y definiciones fundamentales 2.4.4 Intraduceiin Los teléfonas méviles se han convertide en una herramienta casi indispensable y de use diario, en el que convergen muchas aplicaciones y tecnalogias La tecnologia inaldmbrica NFC aparece coma un eran progresa en Is convergencia de aplicaciones dentro del teléfona mavil. La provisién de servicios, el rango de aplicaciones, la confidencialidad, la velocidad, el coste y la robuster, son las caractaristicas mas importantes de esta tecnologia frente al resto de prapue stas inalm bricas. Bl interés que NFC est generanda tiene que ver con el potencial que ofrece para el desarrallo © implementacidn de novedosas e interesantes aplicaciones, sobre tade de cara a mejorar la experiencia del usuario al verse incentivado a la utilizacién de ser jicios ya existentes, como es el caso del paga a través del mavil, que es precisamente el abjete de estudio de este proyecto. igure 1 Lage de lo tecnalogie utc. 24.2 NFC Near Field Communication (NFC) es unatecnologia de conectividad inalémbrica de corto alcance, basada en esténdares que hacen la vida ms facil y mds conveniente para las consumidares de todo el mundo, ya que faciitan la realizacién de transacciones, el intercambio de contenido digital y la canexién de positivas electrdnicas con un sala toque de sus dedas. NFC es compatible con cientas de millanes de tarjetas, sin contacto y con lectores que se encuentran desplegados a través de todo el planeta. La capacidad de comunicacién bidireccanal de NEC es ideal para establecer conexianes con otras tecnolagias, pracisamente porta simplicidad de contacts [0]/15]. 2.1.2, Ventojos de NEC © Ofrece mayor seguridad en Ia transferencia de datos, debido a sus pasibilidades de comunicacién de corte alcance (de 4a 10 cm) lo que cificuta la interceptacién de las datos por terceras persanas. © Lacomunicacién entre dispositivas se realiza répidayy facilmente, con el simple hecha de acercar los disposttives, sin necesidad de realizar configuraciones. ‘@ Gracias a sus tres mados de operacién (Lectura/Escritura, Funte-a-Punta y Emulacién de Tarjeta NFC}, la tecnologia NFC es aplicable a una extensavariedad de sreas. @ Los usuarias na nece: n tener conacimientas de la tecnologia NFC para utilizarla, porque el sistema ofrece una interaccién intuitiva a las usuarios finales, especialmente para aquellos que no estén acostumbrados a utilizar herramientas te cna égicas complajas Es compatible con infrasstructuras RFID y de tarjetas inteligentes. '@NFC provee comunicacién F2P (peer-to-peer), la que permite a dos dispositives interconectarse, haciéndola mucho mas potente. ‘© Debido @ fa integraciéin de la tecnologia NFC en los teléfonos celulares, es posible explotar las capacidades que proveen los telefanos maviles junto con las bondades de la tecnologia NFC. [16] 2.2 Tecnologias relacionadas Latabla 1 muestra fa comparacién de las tecnologias mas utileadas en pagos méviles. ‘Confiabilidad kk ke ke kK * eke * Velocidad de keke kk kA RE kk * ‘Transaccién Seguridad eA RRR RAE * eK * Fadlidadde = kkkA 0 kek kkk eke *k ak use Fundénde = kkk kK e ° kK e Monedera ‘Aceptacién * * * * ° e Disponibilidad ie hk eeRA | RRAR Wem Dispositives Valor afiadido kkk | KK ° ee KKK e en aplicaciones Peor @ ke ick ini doiciok Mejor Tablas. Comparacén de teenalogasen Pages mbvles Bosedaen [2] 2.3 Trabajos relacionados Prayecte: Deseripd mnesy Apartes ‘Tecnologita 1A Generic Modeler nFChased Mobile Commerce aio: 20009[27) Describe varias fases Importames gene mbs que sellevana aboenun proceso de compra. Se resaia el uso de una sob oplcaciin pam b trarefer ml de pagos paravatios lugares come e ais, b idea ese vitare | almacenamienta de var uplicueiones en elmautt Performance af different mabile payment service conc pes compared with a uFc-hased solution ‘ao 2008 [38] compara bide NIC en seguridad y velbcidad conottos mitodon te pogo. mult is, WAP, OTF, Impubs elusede b tecnolagh He pare gos debide a b fac iidad y b vee ae comb que se pinden tacer be sareacctores Research on IFCand siMipass Based application ‘io: 2009/19) Ccomparac Bicon b tecrobogi SIMs Proponen que b necesibad de un metado- cominpara bycreaciénde apliac ones rrdvilg que putdanser wadascon Tecnologia WIC o snares. ‘The Conceptof Secure Mable Wallet ao: 2013120) come po, keho © imple mene tin de vunacartem Midis ur ‘combinac in de criptograissimetrea y stim tre pom Mnseguridud Ge by apheae 6. ane te ‘Secure Motile Communication ia ne payenent system using NEC Technology aio: 2012[23) ‘Shopping application system withne ar ‘field communication(WFc) Based an andeid aie-2012/22] 1DPAY: un sistema lnnovador de micropagos bastdaen latecnatag TC para dispositives méviies anc oit ‘afo2012(25} Propone un protocalo de seguridad en ‘avefere ret de in mmein pave be ‘ute miehSvette ut inal cline lun termina ie punta de pogos Proyecto pare medir usabitied furcboralidad de unséterrm de pogose n supe merino Prototipa de pagar méviks con HFC en su redo de ope cin P2P, jf probe bs cond elones de we pura gun esta tecrobgiaotiece ite Anapproach to adacentral mobile payment sytem usirf UFC and the German eiDscard ‘io 2012124) ‘Se luckin para leva raxcabo jogos méviles 2 av de un @kportve méuily un sensorde pager desce ntmleade and rol, ‘windows mobile IPhone ute Promoting calsbors ive mobile payment by using nc-mtcro $0 techoology ie 2013111] 1A proposal for a public transport ticketing solution based on austomery mab edevices afo:2013[25) Deserollo de una soluciinde jagor rreviha, parneva har bscontk ores de seguriiad que brinds le tfC-hiieo $b Proyecto para ia neporte pibiko-en el quel meestiade llegar un pio imdggrande con un rinioa de iver idn, Prsenan ty metodobe is usa porellos pam valifarsu propuesia, te te iFCmotile Payment Spstem Based on £905 Terminal authemtication io: 2014128) Propone un nunvo skterm:de pogo rreviks usando un tela no hablliade connie ek teme utlea un nuevo-entog ue de criptogratiagueofmece un mecaneimo de intena mbiode ure clave simetrka indica para proteger bk inforruc in bancar te {implementation af payment protocol on NFC-anabled mobile phone [stud ode soluciones factbles pra be impementac in é un protocols ée pagas ite pare teifonos habitiados con Mc ‘fo 201422) 4 escrigckén de x mnétodos de page tere mes. Tabled Prindpales Trabajo Relacanades La tabla 3 describe las aplicaciones encontradas en el Market Place que estén disponibles para pagos agos + NFC. méviles con NFC. Las palabras davescan las que fueron encontradas fuera 2 te bay 45iz8p) ZAAe Soo mmutifuriors! Woacrative ppl vietnam 2 Tacrumure —408—) 4243 soos compas TaGTUA spate setualea. souwmons 3 Miccomons ale ata/ta S00" Compas ssTaL No especies 4 thomus wre siey aaa S00 produethitad chun Tungsiu Hog Hong Payee nt net.v200 te ia = Mohirey seams — sitolzae sans Tinanas ——okiPay Curope-ttuania © Singrel 3 yaojzoas Sooo: Finaneas SingTel Factory Singapur avail, set vaao we ud. 7 veaiwt 6.255) af40/2018 a milon+ —Fimanms = ahviwallet hia valle pet yaa22 © commuank 6.25) e/u0/2014amiloms Frans Commonueath australis ney Av.a5a Haskotaut lis 2 Alpha bonkTap 32539) yf 00 Tinanas pha bank Gece ary 20° etaPagos 4sjaap) asaaa 200s firanas —isTAPAGOS cobra Avaas Tabla 8, Aplicacione sce paga eon HAC ene! Marker Hace La tabla 4 Agrupamiento de trabajos relacionadas can pagos méviles encontrados en as fuentes de investigacién de acuerdo al enfoque y ala Descripcidn de la tecnologia Viabilidad Protacale Comparacién con Tecnologiss Seguridad experiencia de Usuario Aplicatives/pruebas de campo Autenticacién HOE r re 7m™pn ee avo ou ow a a 8 a a © 2 2 > 2 2 e a 282 ‘ 2 « a2 a a2 " a ' 2 Tobia 4. Trabajes relocionadas agrupades por oho y enfoque La investigacién llevada a cabo para el andlisis de la factibilidad del proyecto nos indicé que ia informacién relacionada con proyectos académicos, aplicaciones y sistemas de pagas méviles con sistemas operativos diferentes a Android es minimo, debido alas restricciones impuestas por los altos costos de adquisicién de los dispositives ¢ intereses comerciales que llevan a limitacones para el desarrolle de software. A razén dal bajo costo, cédigo libre y gran ntimero de proveedores de dispostives Android se escoge trabajarcon este sistemaoperative parae! desarrollo dal prayecto. 24. Brechas Existentes Proyecto urecte AGenesicMadal for iF ChaledMebile Commmerce(i7], Me | + Ninguno-de los smteriores trabajos ele Conce pt ofsecure noble Wallet (2). Pruebas sobre d ips tos andrei + Hinguno imple mena un apliatvo- pare realeacibinde transacciones ente dos tekfonos dl, Performance of different mabile payment service concepts © Reale ncomparacionese ne tecnolgsias ya compared with atiFC-based golution [28], Research eaNFC get rive, peo no és Fann prototin and Sinpast Baiedapplication|is}. furetonalée pages ‘propel fora public wanapart ticketing solution based + No realke pruetassobred bposhinos andro ‘on customers’ mobile devics|25) + tthe nbeadoen pagos yore tans parte plbika. implementation of payment protocol on iFC- enabled + Winguto de lo proyectar implementa un prooripo. ‘mobile phone [12], 1FC-mabile Payment System Based on urcional para transacckanes entredos dk poshas POS Terminal Authentication 26). Aid oi + Se enforunen msegurited yen mitatos de ercriptcién, ‘Shopaing application system with naar field + Eefoeado-en b funcionalifed y wali, communication(tFc) Baved on androd22). + Noson desphegatos en emtornpe males, IDA-PAY: un sistema innavador de micropsgos butedo ents | + Esta atado-u urn entidad bana, porto gue be ‘wenologiaRiFc para dispasitves méviles androit [23]. hace exclre me para raucias pers arms © rce urode unaa pliacidnde escritort, logue le reste ubkublad als ter, ‘an approachto decertral mobile payment syitem using + Eemamdee ure entitad tm naar, por leque by FC and the Geeman etD>card[24). hace excre me para rauctas pers oras Promoting collar sth eamabile payment by using NFC- + Esmotade a ute entidad In nari, y fabreantes de ‘Micra $0 teehnalogy [1] Mig iosD. Eaten inte ges econdmioe de terceroe vo que res uitae mimi cos tox para el usuato final Tene B Breehas Bumtertae 2.8 Aportes del proyecto ‘@ Mecanismo para transacciones financieras entre dispasitvas méviles con sistema operative Android utilizande la tecnologia NFC. © Implementacién de un aplicative (mévil y web) sopartando latecnalagia NFC para transacciones financieras entre dis positivos méviles con sistema operative Android 3. OBETIVOS 3.1. Objetiva General Desarrollar un sistema prototipa de pagas méviles utilizando la tecnologia NFC en dispostivas méviles con sistema operative Android. Objetivos Es paciticos: ‘© Definir los mecanismos para el intercambio de informaciin entre usuarios de dispositivos méviles, soportanda fa tecnologia NFC en su modo de operacidn F2P, para la realizacién de una '@ Implementar un sistema protatipo para micropagos, basada en latecnologia NFC en dispositivos moviles con sistema operative Android ‘9 Evaluar el sistema desarroliade, con base en las pruebas de cancepto de personas seleccionadas de un entorna cerrada que interactdan can el sistema 4, ACTIVIDADES ¥ CRONOGRAMA 4.1 Estructura de trabajo por paquetes La estructura bésica de las actividades propuestas para el desarrollo del presente trabajo toma camo referencia la descomposicidn jerimuica WAS (Work Breakdown Structure) sugerida por el Project Managament Institute (PMI), a través de su metodologée PMBOK (Project Management Base of Knowledge), especificamente en el rea de gestién del alcance (Scope Managemen) [27]. La Figura 2 muestra la descomposicidn en paquetes de trabajo y la Tabla 6 ilstra el cronograma propuesto, Los procesos de ingenieria del software requeridos seran abordados a través a través de la metodologia Scrumps}. A continuacién se realizaun resumen de activida des para los paquetes de trabajo pro puestos: 4.1.1 WPL, Generoci¢n de lo bose inicial decanocimiento @ Revisién del estade del arte, = Sincesis * Construccién dela base teérica, 4.1.2 W2, Ditefio oe! sistema de pages ‘© Andlisis de aspectos importantes atener en cuenta en el disefia y construccién de la solucidn @ Exploracidn general de herramientas méviles yweb que den soportey/a se relacionen con NFC. Disefio = implementacin dal sistema de pagos. 4.1.3 WP3, Construcciin de! pilato de pruebas y evaluocicn del Sistema de Pages Definicidn del entoma del piloto Estructuracién del plan de pruebas Puesta en marcha del pilota Recoleccidn de datos y an lisis 4.1.4 WP4 Divulgaciin @ Elabaradién de articulo. '@ Elaboracisn de fa monografia. igura2. Descemposeibn an poguetes de vabeje 4.2 Cronograma Mes Actividades 1244567289 Caneracin dla bate inal de conedimiante =n enero del enteprayeaa sinte constr de a base ceo Diao dal sitera de pagos on Analisis deespectes importantes @tenar en cue ma en al ciseho y consinucein de la wueibn ExploraciSngenera! de los hevramientas mévlesy web que den soporte yfo se relacionen con ie Disefo e impkme nackinde sbiemade pps Cconstrucesén de ploto de prucbar ye aluaddn delivers de pages Defineidn del ertorno pit Enruenracidn dal plan de prucbes ‘Pueste en marcha de! ploto de pruebas smecoleeeidn de datos y andiis bhuigadén Elaboracién de la menogcefie Table & Cronogeama de actividades 5. _ RECURSOS Y PRESUPUESTO. Para la estimacién del presupuesto sé toma como referencia latabla de criterios establecida por el comité de investigacion de ta Facultad de Ingenieria Electrénica y Telecomunicaciones de ta Universidad del Cauca con un valor por punto @ 2013 de $10.438 COP (pesos colombinas) Universidad | Estudiantes Recursos humanos Director T2560 | 1252500 Estudiantes 0) 20.020.060 | 20.040.060 Equipos 0) 4007. cea | 4e07.em Impres ora a) 500000 | 500.000 Sofware a a a Recursos biblagrificas a) 280000 | 280.000 Materiales a) 300000 | 200.000 Comunicaciones oO) ee4800 | ee4809 ‘Administiadén 7.300.000 | 7.200000 Tobie 7 Plan de presipueste pore el vabaja ee grado 6. CONDICIONES DEENTREGA Unavez finalizada el proyecto, de acuerdo alas objetivos se entregarén los siguientes productos: Documentacidn final: incluye la base inicial de conacimienta generada, como marco tedrica referente a latecnologia NFC, ademds de una recopilacién de las técnicas empleadas en Pagos mviles con NFC, por ejemplo el disefio y construcciin de un protatipe piloto probado en un caso de estudio real, los resultados obtenidas durante la elaboracién del proyecto y demés informacién que refleje todo el trabajo realzade para alcanzar las objetivas pro puestos, ‘Anexos: contienen lainfarmacién adicional relavante de latemética tratada, Manual de usuario e instalacién: contiene Ia configuracién de los paquetes software utilzadas y la des cripcién funcianaldel pilot implementado. Soporte digital (CD): repositario digital con la informacién obtenida en el proyecta de investigacién, incluye documento final, anexos, cédigo fuentey ejecstables generados Articulo de divulgadén: contiene la descripcidn de los logros alcanzadas en el proyecto, sus conclusiones y trabajo futuro, 7. REFERENCIAS [1] Marifiana Rico Carrillo, “Nuevas alt ernativas de pago en internet: el dinera electronica y las sistemas de micropagus", Fac. Derecho, U. Andes, Bogota, Colombia, 2024, [2] Smantcardalliance org, (2014). Alliance Activities-P ublications: The Mobile Payments and NFC Landscape: A US. Perspective » Smart Card Alliance. [Online] Available: hitp://uwaw.smartcardallian ce.org/ pub icatians-the-mobile-payments-and-nfc-landscape-a.us- perspective/ [Accessed 20 Oct. 2014] [3] Tomi Dahlberg, Niina Mallat, Jan Ondrus, Agnieszka Zmijewska, “Past, present and future of mobile payments research:A literature review", Electronic Commerce Research and Applications, vol. 2, pp. 165-181, 2008 [4] Mobile payments 2012[0n\ine] Available: http://www mobiltar ca com/m edia/documents/mobey- forum-mobile-payments:2012-inno pay-2011. paf [Accessed: Sep 5,2014] [Slwiiscetaneas y cafés internet, desvares de los colombianos [online] Available http://w portafo io, conegocios/top-10-los-negocios-mas populares-colombia [Acces sed: Oct 21,2014] [6] Santos sanciona ta Ley de Inclusién Financieradirigida a los mas pobres [online] Available http://www. cara co .com co/noticias/ intern acionales/santos- sancions-12-ley-de inclusion-financier® dirigida-e-los-mas-pobres/20141021/not a/2472318. aspx [Accessed: Nav 1.2014] [7] Los pagos digitale s desplazardn a los bancosen seis afias [online] Available:http: //cece org co/noticias/los pagos-digitales- desplazaran-los-bancos-en- seis- anos [Accessed Nov 12,2014) [s]About the Technology NFC and Contactless Technologies [online] Available: http://nfc- forum org/ushat-is-nfcfaboutcthetechnology/ [Accessed: Oct 22,2014] [9] tnnopay.com, (2024). Mobile Payments 2012 - Mymabile, my wallet? | Innapay. [Online] Available http s/wwwew.inn apay.com/content/ mabile-payments-2012 [Accessed 12 Dec. 2014] [10] What is NFC? [Online] Availabe: http://nfe-fo rum ore/whet-is-nife/ [Accessed: New 1, 2014] [22]Seu-Hui Wu; Chyan Yang," Promoting collaborative mobile payment by using NFC-Micro SD technology,” Services Computing CC), 2013 IEEE International Conference on, vol,,no., pp.454,461, June 28 2013-July 3 2013 [12] Mirostav Svitok, “Implementation of payment protocol on NFC-enabled mobile phone", D. thesis, Dept. Comp. Scien., Brun Univ,8rno ,Czech Republic; 2014 [13] Ceipidor, U.B.; Medaglia, CM ; Opromalla, A.; Valpi, V.; Morani, A.; Spasato, S., "A Survey about User Eeperience improvement in Mabile Proximity Payment," Near Field Communication (NFQ, 2012 4th International Workshop an ,vol, no., pp.S256, 13-23 March 2012 [14] Norman Shaw, “The mediating influence of trust inthe adoption of the mobile wallet”, Journal of Retailing and Consumer Services, vo. 21, Issue 4, July 2024 [15]eComa funciona ef NFC? [Online] Available: httpr//mundonfe wordpress. com/2012/02/09/eomo- funcionaeknfe/ [Accessed: 0 t 27,2014] [16]. Anaya-Cantellén, |. Lopez-Martinez, “LatecnalogiaN FGen teléfanas celulares, sus retozy aplicaciones’, Inst. Tech. Oreaba, Orzaba, Méxicoo, 2014. [17] Hsu-Chen Cheng; Jen-Wel Chen; ain-Yous Chi; Fin-Hung Chen, “A generic model for NFC-based mobile commerce,” Advanced Communication Technology, 2008, ICACT 2008, 13th internationot Conference on , vol.03, no., pp.2009,2014, 15-16 Feb. 2005 [18] Massoth, M.; Bingel, 7, "Perfarmance of Different Mobile Payment Service Concepts Compared with a NFC-Based Solution," intemet and Web Applications and Services, 2009. IOW/~09. Fourth International Conference on , vol.,no., pp.205,210, 24-28 M ay 2009 [19] Xiong Yu-ning; “Research on NFC and SIM pass Based Application," Management and Service Science, 2008 MASS 08. Intemational Conference on , vol, ne., pp.1,4, 20-22 Sept. 2003 [20] Hao Zhao; Muftic, S, “The concept of Secure Mobile Wallet," Internet ecurity (WorldCis), 2011 World Congress on , vol, no., pp.54,58, 22-23 Feb. 2031 [21] Al, T; Awal, M.A., “Secure mabile communicatian in m-payment system usingNFC technology", Informatics, Electronics & Vision (ICIEV), 2022 International Conference an, val,, no., pp.2133,136, 18-19 May 2022 [22] Husni, €.; Purwantoro,5.,” Shopping application system with Near Field Communication (NFC} based on Android,” System Engineering and Technology (ICSET}, 2012 International Conference on, vol, no., pp.1,6, 11-12Sept. 2012 [23] Mainetti, L ; Patrono, L.;Vergalla, R,” IDA-Pa technology for Android mobile devices," Software, Telecommunications and Comput er Networks (SoftCOM), 2012 20th Intemational Conference on, vol, no., pp.1,6, 11-13Sept. 2012 an innovative micro-payment system based on NFC [24] Essbach, J,” An Approach to a Decentral Mobile Payment System using NFC and the German elD- Card.” Wireless Systems (IDAACS-SWS), 2012 IEEE ‘st IntemationalSymposium on, vol., no., pp.61,71, 20-21 Sept. 2012 [25] Marta Campos Ferreira, Henriqueta Névoa, Teresa GaWSo Dias, Joo Falco © Cunha, “A Prapasal far a Public Transp ortTicketing Solution based an Customers’ Mobile Devices”, Procedia -Sacial and Behavioral Sciences, Volume 111, 5 February 2014, Pages 232-241. [26] Bader Munif Aldughayfig, “NFC-mobile Payment System Based on POS Terminal Authentication”, MLS. thesis, Dept. Comp. Scien, Dalhousie Univ,, Halifax, Canada, 2024, [27] “Standards Overview | Froject Management Institute.” [Online]. Available= http://www. pmiorg/ PI BOK- uid e-an d-Standards aspx [28] Schwaber, K. and Sutherland, J. (2024). The Scrum Guide, [online] Available: hep s//svww.seru mguides.ore/docs/scrum guide/vi) scrum-euide-us.pdf [Accessed 6 Nov. 2024]

You might also like