You are on page 1of 1
56 EARACTERIZA Por EL. (RED HOMBE ss oars ARG. PHILIP WEBB LA DISENO EN 1859 Y FUE TERMINADA EN 1860 See carmmaaenre fe celle TOPO UN ARTE PECORATIVO, besempenasa UBICACION: LA FUNCION DE senerncars, vourees, A remo uno fi eaenpeciar ecerce netuaLmente et RUSED) La casa CUENTA._coN REPETICION) va GUE LAS VENTANAS, SUE Leak Reretinse ensem EN UN mismo as PLANO EL epiricio se ARTICULA MEDIANTEUN LA CASA SE PESICEO DEL aUE Se —caracteriza Por SUS PESPRENPEN LA — mULrPL , LA eSTRUCTURA MavORIA PE ESPACIOS, LOSAS A CUATRO SE SOPORTA POR ESTE PASILLOINICIAEN AGUAS, VENTANAS ¥ UN VesTIBULo — apoveoapa Pe conereTo PRINCIPAL, PHILIP WEBB EMPEZO A TRABAUAR EN EL DISENO DE LA CASA DURANTE UN VIAJE EN BARCO GUE HIZO JUNTO A ‘Morris ¥ CHARLES Fal EN 1858. wituian EN 1859 A SU AMIGO PHILIP WEBB LA CONSTRUCCION DE LA CASA. TAN SOLO UN alo DESPUES EL MATRIMONIO MORRIS SE MUPABA A ELLA, PARA MORRIS, LA RED HOUSE DEBIA SER UN LUGAR PARA EL ARTE, UN LUGAR PONPE SUS AMIGOS PUPIERAN PINTAR LOS TEMAS MEDIEVALES QUE TANTO LES GUSTABAN. “Preiss foarte y fete I Ennipe 10: TECNM, Lineage One Da Lith MEXICO ‘Mesina Beltran Jesus Alberts

You might also like