You are on page 1of 43
ENARM 2020 1 a Oey 13. Nifio de 10 meses de edad es traido a urgencias nomas porque hace unos momentos presenté 2 eventos convulsivos, cursa con cuadro de deshidratacién de 1 dia acompafiado de poca ingesta en su dieta. No antecedentes de convulsiones al nacimiento. Exploracién fisica: temp. 39.8°C, hiperemia, taquipnea. Exploracién neurolégica normal Bfist4GjHvdSZgvLgBQ1 En el manejo de las crisis agudas, se le realiza con: O Fenobarbital O Acido valproico O Fenitoina © Diazepam 14. El 80% de las convulsiones febriles simples son CO Gerneralizadas, tnicas en un episodio febril y breves, menos de 15 minutos O Focalizadas, unicas en un episodio febril y breves, menos de 15 minutos. O Generalizadas, multiples en episodio febril y prolongados, mayores de 20 minutos. © Generalizadas, unicas en un episodio febril y mayores a 20 minutos 15. El diagnéstico es: O Crisis convulsivas febriles severas Oo Crisis convulsivas febriles secundarias © Crisis convulsivas febriles complejas © Crisis convulsivas febriles tipicas 16. Mujer de 45 afios acude a consulta en centro de salud por presentar dolor en hemit6rax derecho disnea subita, asi como malestar general de 5 dias. Ala exploraci6n fisica: TA 120/85 mmHg, FC 50 LPM, FR 18 RPM, Temp. 39.8°C, sat. 02 92%, despierta orientada, mucosas deshidratadas, area del t6rax, llenado capilar de 3. $871Je7uuQrBpZEHFN2Q © Opcion 1 © Cefitriaxona 1 cada 24 horas por 7 dias 17. El diagndstico es: © Neumonia por neumococo O Influenza © Tromboembolia pulmonar O Crisis asmatica 18. 4Cémo se confirma el diagnéstico? O Angio TAC O Espirometria © Cultivo de expectoracion O PCRRT 19. Hombre de 22 afios con antecedente de infeccion por VIH/SIDA. Acude para continuidad de esquema de vacunaci6n. gbxJFYZgvhs3qt2QtsR5 ~Qué vacunas tiene indicadas éste paciente? © Rotavirus y neumococo de 13e serotipos © Neumococo de 23 serotipos e influenza © Influenza y triple viral © Neumococo de 23 serotipos y SABIN 25. Nifio de una semana de vida que es valorado en consulta por presentar deformidad que se aprecia en la imagen. la cual se puede corregir mediante manipulacién pasiva No tiene ningun otro antecedente de importancia LsSyhjOIXTPlwCy2jkOA El tratamiento inicial mas adecuado es: CO Ejercicios de manipulacién pasiva para corregir deformidad © Anatomia de! tendon de Aquiles Elongaci6n quirurgica © Correccién de la deformidad con vendaje de yeso 26. El diagnéstico mas probable es: O Displasia de cadera O Edguino varo bilateral © Equino varo unilateral © Disposicién intrauterina fisiologica 60. Mujer de 23 afios, es atendida en urgencias por nauseas, vomita, dolor abdominal, poliuria de 3 dias de evolucién, con antecedentes de infecciones de vias urinarias de repeticién, vida sexual: activa. E.F. TA 100 mmHg, FC 110 LPM. FR 30 RPM, Temp. 38.5°C, somnolienta, deshidratada, polineipca, respiracion Kussmaul. hiperestesia abdominal, peristalsia ausente, Giordano positivo. Examanes de laboratorio: HB 15mg/dl, HTO 45, leucocitos 15, 000 mm3, creatinina 3.5 3.5 g/dl, urea 60 g/dl, potasio 2.9 mEq./L, Sodio 146 mEq/L, Proteinas +, Glucosa ++, Cetonas +++, Leucocitos 35-40 por campo, bacterias abundantes. pcp3AiDod9G3gOESukye ¢Cual seria el diagnéstico? O Cetyoacidosis diabética CO Diabetes insipida © Estado hiperosmolar hiperglucémico O Meningitis 61. La causa mas probable que originé la presentacién del caso es: O Meningitis © Neumonia O Infarto del miocardio CO Infeccién de vias urinarias 62 La terapia inicial con liquidos se recomienda con soluci6n salina la primera hora, ~Cuantos miliequivalentes Na contiene 1 L de solucién? © 200 © 174 O 90 © 154 63. Hombre de 22 ajios, acude a medicina preventiva pues desea actualizar su esquema de vacunaci6n, refiere antecedente de linfoma no Hodking en tratamiento con quimioterapia, concluido hace 4 meses. No cuenta con cartilla de vacunaci6n de la infancia, pero recuerda que si lo vacunaron varias ocasiones, ultima vacunacién que recuerda fue a los 12 afios. A la exploracién fisica cuenta con cicatriz en embarazo por aplicacién de vacuna BCG, bBZ90XcjBshJSzWuLabk Los esquemas de vacunacién imcompletos deben: © Continuarse sélo en personas inmunocomprometidas © Reiniciar el esquema © Continuar y aplicar solo las vacunas que quedaron sin refuerzos, O Continuar el esquema a partir de la interrupcion 64. Entre las vacunas del esquema para adolescentes y adultos esta: © SABIN © Sarampién Rubéola O Hexavalente © Rotavirus 65. Ademas de la vacuna antiinfluenza ;De qué otra vacuna podria necesitar refuerso actualmente? O Antineumocécica O vPH OD © Antihepatitis B aqui empiezo 66. Mujer de 40 afios, acude a valoracion en consulta externa por cansancio muscular y nausea de 6 semanas. Agregandose hace 3 dias ictericia, estatorrea, transfundida, hace 30 dias por sindrome anémico. Ala exploracién fisica; Glasgow score, fluctuante 12:12. Ictericia generalizada, dolor en hipocondrio derecho, Examenes de laboratorio: AST 800, ALT 1200, GGT 450, FA 350, INR 3.5, ALB 2.8 g/dl. Serologia para hepatitis B: HBSAG. Reactivo, HBEAG reactivo, Anti-HBC reactivo. y65ToLmkNdGMYG4batMI ~Como se clasifica lesion en éste caso? © Hepatorrenal tipo 2 © Lesién renal asociada a falla hepatica CO Hanatarranal tine 4 WU rispawncnar apy © Enfermedad renal crénica asociada a la falla hepatica 67 ¢EI grado de encefalopatia hepatica se presenta? O Grado 3 O Grado 2 O Grado 4 O Grado 1 68 {Qué mortalidad tiene una falla hepatica aguda por causas virales? © 90% © 50% O 30% O 5% = 69 Nifia de 5 afos, llevada a consulta externa por su padre quien refiere un cuado de astenia, adinamia, fiebre de 38.5°C y dermatosis, caracterizada por maculas, papulas y vesiculas de tipo centrifugo de 24 horas de evolucién, inmunocomprometida. NdHyMICqfkLog8hrPTiv {Cual es el estindar de oro para el diagnéstico en el huesped inmunocomprometido? O Cuttivo de secrecion de vesiculas © Biometria hematica © Diagnéstico clinico © Deteccién de ADN por PCR 70 ¢Cual es la via de administracion de la vacuna? O Intradérmica © Intramuscular CO Intramuscular profunda © Subcutanea 71. ~Cual es el antiviral de eleccion en el tratamiento del paciente con grave 0 inmunocompromiso? O Brivudina © Valanciclovir O Famciclovir O Aciclovir 72 Nifio de 10 meses recibe en urgencias por cuadro que inicia hace 4 dias con vomitos de contenido alimenticio, hace 3 dias con evacuaciones liquidas y acidas 6 al dia. Desde ayer presenta eritema importante en el parea del pafial, ala E.F, se encuentra cohn un peso de 5 Kg, Longitud de 75 cm, irritable, se consuela en brazos de la madre, llanto con lagrima, sediento, mucosa oral seca. 3iGob9y21C TbupXx8CwjQ éQue plan de hidratacién esta indicado en este caso? O PlanB O Planc O PlanD O Plana 73. éQué medida ha permitodo reducir las hospitalizaciones por diarrea aguda? © Las vacunas contra rotavirus O La higiene en manos O ELuso de sobres de rehidratacion oral © Eluso de antibioticos 74, El tratamiento es: O Zine © Ondasentron via oral ©) Probiéticos O Diosmectita 75. Adolescente mujer de 14 afios, atendida en consulta externa por haber tenido contacto con vecina de 2 afios diagnosticada con varicela hace 3 dias. La paciente no ha padecido la enfermedad ni cuenta con vacunacion para varicela, acude para orientacién pues teme contagio. eQJw9TwvZjWrEQALPKJZ éCual es el periodo de incubacion de la varicela? © De 10a 21 dias O De 72a 96 horas O De 14a 28 horas © DeSa7 dias 76. ¢Cual es la caracteristica principal del exantema? CO Inicio cefalocaudal no respeta plantas ni palmas © Predominio centripeto y caracter policiclico © Exantema maculiforme que inicia en cara y se extiende a tronco O Signo de Koplik y exantema maculopapular 77. éQué profilaxis recomienda? CO Inmujnizacion activa con segunda aplicacion en 4-8 semanas © Aciclovir 20 mg/Kg/dosis 4 dosis por 5 dias © Inmunoglobulina especifica varicela zoster 25d\/Kg © Valaciclovir 4 gr via oral cada 8 horas por 3 dias 78. Hombre de 68 afios acude por dolor toracico. Antecedentes: tuvo infarto agudo al miocardio anterior hace 2 meses en el cual se realizo angioplastia tardia, después de 6 horas de evolucién, tabaquismo, diabetes mellitus tipo 2, hipertensién y dislipidemia. E.F.: TA 89/69 mmHg, FC 106 LPM, FR 24 RPM, sat. 02 89%, Disnea de pequefios esfuerzos, acrocianosis, piel fria y humeda, APEX con movimiento paraddjico, ruidos cardiacos arritmicos, estertores crepitantes diseminados en 2/3 inferiores de campos pulmonares. ECO: Elevaci6n del ST, en verivaciones V1 a V6 con ondas T negativas xIFSTODgUu9jOrjcZF4Y 4Cual es el diagnéstico? © Insuficiencia cardiaca aguda © Choaque cardiogénico © Angina postinfarto ~) Derrame pleural izquierdo aqui empiezo 79. Nifia de 6 meses es llevada a la consulta externa por su madre quien pregunta cuando puede iniciarle papillas. A la exploracién fisica se encuantra clinicamente sana, con un peso de 4.8 Kg y talla de 65 cm IYWerWFzvsZtAjsBoWd Alos 6 meses, ¢cuales son las habilidades que el nifio o la nifia debe mostrar durante ‘su alimentaci6n? Mostrar postura semiflexionada durante la durante la alimenmtacion. Alimentacion © con cuchara de alimentos finos. triturados. Introduccién de alimentacién con los dedos. © Alimentar en posicién més ergida. Aimentaci6n con cuchara de alimentos finos. triturados, ofrecer bebidas en taza. © Alimentar en posicion ergida,utiizacién de cuchara de alimentos finos, triturados. Introduccion de alimentos con los dedos. CO Abltoalimentacién, ofrecer bebidas en taza, ofrecer alimentos grumosos y aplastados. 80. Con base a la edad, gcual es el esquema de vacunacién recomendado? © CYBCG, hepatitis B, tres dosis de rotavirus, tres dosis de pentavalente acelular, segunda dosis neumococo conjugada, primera dosis influenza, SRP. Oo CVBCG, hepatitis B, tres dosis de rotavirus, tres dosis de pentavalente acelular, segunda dosis neumococo conjugada y SRP. © BCS; hepatitis B, tres dosis de rotavirus, res dosis de pentavalente acelular, segunda dosis denumococo conjugada y primera dosis influenza. © CVBCG, hepatitis B, tres dosis de rotavirus, tres dosis de pentavalente acetula, neumococo conjugada, polio y SRP. 81. ~Qué recomendaria sobre la alimentacién del lactante? © Mantenerlactancia matema e iniciar con papillas de cereal, verduras variadas, cates maaras de vacuno. pallo o escado. O Sustituir la lactancia materna por suscedaneos de la leche CO Suspender a lactancia materna, estimular el uso de leche de vaca no procesada y alimentos sin gluten © Mantener lactancia materna e iniciar con suplementos vitales en gotas. 82. Mujer de 33 afios acude a consulta de urgencias por presentar prodromos de trabajo de parto y gingivorragia con tratamiento suspendido, sin especificar, primighesta, embarazo de 35 SDG. Antecedentes: niega infecciones urinanias, traumatismos o tratamientos médicos previos. Exploracion fisica: TA 140/80 mmHg, FC 85 LPM, FR 35 RPM, Temp. 37.2°C. Se encuentra paciente intranquila, preocupada, presenta contracciones no ritmicas, cuello uteirno normal. 4Z97PYGLYFKpLC3xicxL Es la principal recomendacién para tratar la gingivitis en el embarazo. O Envoltorios con agua oxigenada © Evitar alimentos ricos en fructuosa © Debe ser manejada por el servicio de estomatologia © Eliminar placa dentobacteriana 83. Maniobra de Leopold, donde se explora la presentacion fetal. © 4a. maniobra O ‘ter. maniobra © 3er. maniobra © 2a. maniobra 84. La enfermedad priodontal esta asociada con: O Eclampsia © Diabetes gestacional O Parto pretérmino © Embarazo ect6pico 85. Mujer de 90 afios, es llevada a atencién médica por su nieto quien refiere presenta cefalea, mialgias, artralgias y delirium posterior a brote de influenza en el asilo donde vive; como antecedente, refiere hipertensién arterial en tratamiento. Ala exploraci6n fisica: Temp. 37.8°C, FC 100 LPM, FR 24 RPM, TA 90/60 mmHg, Sat. 02 84% al aire ambiente y Rx con presencia de multiples infiltrados bilaterales. Posteriormente presenta deterioro respiratorio. okr2QASLrwoQENIUT1HO éCual es el diagnéstico mas probable? © Neumonia mixta © Neumonia bacteriana © Crisis de asma © Neumonia por influenza 86. {Cual es la accién inmediata a seguir? O Monitorear signos cardiacos continuos CO Iniciar apoyo mecanico ventilatorio © Monitorear signos vitales © Administrar oxigeno por puntas nasales 87. Es la dosis mas adecuada para el tratamiento con osetalmivir © 200 mg via oral cada 12 horas © 150 ma via oral cada 12 horas © 75 mg via oral cada 12 horas © 100 mg via oral cada 12 horas 88. Adolescente mujer de 13 afios, es llevada por su madre a consulta externa por referir presentar hiperpigmentacién en axilas. A la exploracién fisica IMC en percentila 90 para su edad y sexo, presenta areas hiperpigmentadas en cuello y region axilar e inguinal. JDUNUVWNOFpQKNyOgHmD Las lesiones dérmicas en la paciente se asocia a: O Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2 CO Dislipidemia CO Sindrome metabélico O Hipertrigliceridemia 89 ~Qué examenes de laboratorio indica realizar? © Examen general de orina © Prueba de tolerancia a la glucosa © Perfil hormonal femenino © Recuento de reticulocitos 90. Adolescente mujer de 15 afios, atendida en consulta externa de pediatria, atendida por amenorrea de tres meses de evolucién. No ha iniciado vida sexual, refiere pérdida del apetito, ansiedad y nauseas. A la exploracin fisica se observa indiferente con 15% de peso por debajo del indicado para su edad. Tanner pubico 3. 3doMWU3sVaApluMWCms3 De acuerdo a los estadios de Tanner del vello pubico es estadio 3, corresponde a. © Vello escaso grueso a través de la sinfisis pubica O Vello de calidad adulta, ocupa todo el tridngulo pubico, no se extiende a musios © Vello de calidad adulta, con extensién a cara interna de muslos O Vello escaso fino, en el base de la sinfisis pubica 91. Para el diagnéstico de pubertar retrasada, se requiere: © Resonancia magnética, pruebas tiroideas y gonadotroficas CO) Valores de tH FSH vw nriahas tirnidaac eevee ee ee ry priewee wens © Pruebas tiroideas, perfil hepatic, USG gonadal O Hemograma, LH, FSH, prolactina, pruebas tiroideas 93. A mother brings to your office her 13-year old daughter who is falling behind in growth and who has not yet exhibited pubertal changes. Physical examination reveals a height less than the fifth percentile, no signs of secondary sexual characteristics, a ‘small mandible, low posterior hairline, prominent ears and broad chest. yxXyzkbgVn5Hoc3CmTpE2 {Qué sindrome integra? © Malnutricion O Sindrome de Tanner O Sindrome de Noonan © Disgenesia gonadal XX 94. {Qué estudios complementarios se deben realizar para malformaciones asociadas? © Hormona de crecimiento FSH y LH O Resonancia magnética de craneo, radiografia de columna lumbar y cervical O Nivel de ferritina, biometria hematica y gasometria venosa © Ecocardiograma anticuerpos antitiroideos, ecografia renal y ovarica {Qué anamalia genética se espera encontrar? © Ausencia completa o parcial de cromosoma X O Trisomia 21 O Cariotipo normal 46, XX O Cariotipo 47, xx 96. Nifio de 2 afos es |levado a centro de salur por la madre por presentar mal estado general. Inicia su padesimiento hace 1 hora por sufrir una picadura de alacran en el pie derecho. Hace 20 minutos comenzé a presentar deterioro de estado general. Exploracion fisica: estornudos, inquieto, irritable, fasciculaciones linguales con distencién abdominal, lagrimeo, sialorrea importante y nistagmo leve. QYj1KCXVkIBurT46k6em El cuadro clinico del paciente corresponde a un estadio: O Grave ea U, moueraua O Leve O Critico 97. ~Cual de los componentes del veneno del alacran es responsable de las manifestaciones sisteémicas? O Escorpaminas CO Fosfolipasas O Hialuronidasas O Serotonina 98. Por los datos clinicos del paciente, el tratamiento es a base de: © Analgésico y refiejante muscular CO Antihistyaminicos. O Faboterapia especifica © Analgésico y observacion so Nifio de 5 afios, traido a consulta por sus padres al presentar sangrado en las encias. Ala exploraci6n fisica se identifica paciente con Sindrome de Down. A nivel bucal presenta enrojecimiento y aumento de temperatura de las encias, manifiesta dolor gingival, motivo de la consulta. E7GHHnN4WiMCnUwnPdtA ¢Cual es el diagndéstico? O Pericoronitis aguda O Gingivitis © Enfermedad periodontal necrosante O Periodontitis 100. ¢Cual es el tratamiento de elecci6n? O Gingivectomia y endodoncia © Antibioticoterapia y limpieza con fluor © Uso directo de peréxido de carbamida al 10% y enjuague bucal CO) Talladin dental enidardasa visa de hiln dental eine OHNE CUR yO Hn 101. La complicacién més frecuente de esta patologia es: © Periodontitis © Periodontitis aguda CO Enfermedad periodontal necrosante CO Hiperplasia gingival 102. Nifio de 8 meses es llevado por su amdre a la consulta externa, quien refiere ha notado regurgitacién sin llegar al vomito y pobre ganancia de peso desde hace 6 meses. Antecedente de lactancia materna, ablactacion a los 6 meses con frutas y verduras y hospitalizacion en 2 ocasiones por bronquitis. A la exploraci6n fisica: distencién abdominal, meteorismo y flatulencias constantes que se acompafian de estrefiimiento, patron de evacuacion 2/7 Bristol tipo 1 WS6u1zgceGw7HtnXZOR3 ~Cual es el diagnéstico mas probable? © Intolerancia a la lactosa © Aergia a la proteina de leche de vaca U. entermeaad celiaca © Diarrea crénica ¢Cual es la etiologia del diagnéstico? © Mecanismos mediados por IgE e inmunidad celular O Genético © Mecanismo mediados por IgM e inmunidad celular © Infecciones entéricas 104. ~Cual es el manejo terapéutico mas adecuado? © Antibidticos © Dieta sin gluten © Restricci6n de proteinas de leche de vaca O Uso de formula a base de soya 105.- Hombre de 46 afios, atendido en consulta por presentar dolor y aumento de volumen en region inguinal derecha de 3 semanas de evolucién con disuria y secreci6n uretral. No ha tenido fiebre, niega otros sintomas abdominales, se aprecia con aumento de volumen en regién inguinal derecha, dura, mévil de bordes no definidos, piel lisa en esta zona, eritematosa y pequefias papuleas ulceradas menores a 1 cm, con minima secreci6n amarilla. gjoKMC4RNe5NfXSOnaly Datos clinicos que orientan al diagnéstico: © Disutia y secreci6n uretral © Papulas ulceradas menores a 1 cmy tlcera dolorosa © Ulcera dolorasa y adenopatia inguinal O Secrecién amarillenta vaginal de la pareja 106. ~Cual es el tratamiento de eleccién? O Penicilina G benzanitina 1.2 millones CO Azitromicina 1 g en dosis unica O Penicilina G benzatinica 2.4 millones © Ceefiriaxona 1 g dosis unica 107. ~Cual es el diagndostico mas probable? © Herpes © Linfonagruloma por clamidia © Virus del papiloma humano O sifilis Cd Recién nacido en la sala de partos con polihidramnios y presencia de tumoracién en region cervical izquierda, como antecedentes: madre de 17 afios sin control prenatal, presenté APGAR 8/6, Silverman Andersen de 5. Alos 10 minutos de vida con cianosis peribucal y distal. CO8IEcaaucYWKWW8K7Bt ~Cual es el diagndstico del recién nacido? O Secuencia de Perre Robin CO Estenosis laringea O Teratoma cervical CO Sindrome de DiGeorge 109. ~Cual debe ser el tratamiento de eleccién para segurar la via aérea en este nifio? © Tratamiento intraparto extrauterino © Intubacién endotraqueal O Colocacién de sonda nasogastrica © Colocacion de sonda orogastrica Se indica este procedimiento debido a que: CO Se debe descomprimir con una sonda nasogastrica el estomago CO Elintercambio placentario de gases, se mantiene durante el procedimiento O Se debe descomprimir con una sonda orogastrica el estémago O Se debe asegurar la via aérea una vez extraido al producto 111. Mujer de 45 afios se encuentra en urgencias con insuficiencia respiratoria aguda, antecedente de abdominoplastia hace una semana. Inicia de forma subita con taquicardia y cianosis, ingresa a urgencias con los siguientes signos vitales: TA 90/60 mmbg, FC 120 LPM, FR 16 RPM, Temp. 37.6°C, Sat. 02 75%, campos pulmonares sin estertores con discreta disminuci6n del murmullo vesicular. xheoYZOk2YUq7yzxbjHM Es el estudio utilizado principalmente para diferenciar de otras etioliologias: © Propéptido natriurético cerebral O Dimero D O Troponinas © Gasometria arterial 112. Ademas de la hipoxemia arterial, Qué otra anomalia se presenta? © Hipoventilaci6n alveolar por estimulacién de los receptores irritativos © Disminucién de las resistencias vasculares pulmonares CO Incremento del gradiente de Ia presién de oxigeno alveoloarterial © Disminuci6n del gradiente de bidxido de carbono alveoloarterial 113. Es el signo indirecto observado en el ultrasonido: © Hipocinesia de la pared posterior del ventriculo derecho y propalso valvular © Hipocinesia de la pared libre del ventriculo derecho con movimiento normal de! apice O Discinesia de la pader libre del ventriculo derecho con movimiento paraddjico valvular Oo Discinecia de la pared posterior del ventriculo derecho con reflujo valvular hacia el apice 114. Nifio de 2 afios es llevado por su madre a urgencias por ingesta de producto limpiador para hornos. E! accidente ocurrién hace 1 hora. Ala exploraci6n fisica: irritabilidad con sialorrea abundante, presenta una quemadura en la region bucal que incluye carrillos y lengua. SaCmuiccWpOmkHNDnoDi Se confirma el diagnéstico quemadura por ingestion de causticos, la gravedad de la lesion depende de: © Demora en la administracién del jarabe Ipecacuana © Demora en la induccién del vémito O Cantidad igerida O pHy concentracion del producto 115. Es una estrategia efectiva para la prevencién de éste padecimiento: © Realizar lavado gastrico © Inducir el vomito © Uso de jarabe ipecacuana O Uso de embalajes a prueba de nifios 120. Mujer de 72 afios es llevada al servicio de urgencias en ambulancia por presentar desorientacién, resistencia, desconocimiento a sus familaires con ideas delirantes de persecuci6n e insomnio total en las ultimas 34 horas. 4 dias previos habia presentado 2 evacuaciones diarréicas y sed intensa. Antecedente de diabetes mellitus con control con esquema de insulina, tiene tratamiento con difenhidramina 50 mg al acostarse yranitidina 150 mg/dia diariamente. Exploracion fisica: TA 110/70mmHg, FC 78 LPM, FR 16 RPM, Temp. 37.5°C, lenguaje incoherente e incongruente, movimientos prservados en las 4 extremidades, fuerza y sensibilidad normal, reflejos osteotendinosos normales. Se observa irritable, repentinamente se queda dormida; biometria hematica con neutrofilia, e4FHz9fXGsOuwnmr0U7q Mencione el factor considerado desencadenante de la condicién que presenta la paciente del caso: © Edad de la paciente © Proceso infeccioso reciente © Uso de medicamentos anticolinérgicos CO Diabetes mellitus con uso de insulina 121. Factores de riesgo para la condicién que presenta la paciente: © Presencia de ideas delirantes O Neutrofilia © Requerimiento dependencia a cuidadores © Uso de medicamentos anticolinérgicos ra 122. Tipo de trastorno neurocognitivo que presenta la paciente: O Delirium © Demencia © Amnesia O Pseudodemencia } 123. ‘A4-year-old girl is seen in the emergency room due to 3 day history of dry cough, which started only at night but currently occurs all day long. Upon examination she is found restless, with hyaline rhinorrhea dry cough, nasal flaring, intercostal retraction, bilateral disseminated wheezing. She suffered from brochiolitis at the age of 8 months. kgmVaHyif5AmJP3wxhay The frecuency to apply B2 antagonists of cutoff the crisis is: © 3, whith 5 minutes interval O 3, whith one hour interval © 3, whith 8 hours interval © 3, whith 20 minutes interval 124 The most frecuent etiology of asthmatic crisis in this age group: O Exercise O Viral O Bacterial O Aeroalergens 125. Nifia de 4 meses, llevada por la madre al servicio de urgencias por evacuaciones diarréicas liquidas amarillas, fétidas, sin moco, ni sangre en 3 ocasiones de 12 horas de evolucion. Niega presencia de vomitos o fiebre, tolerando adecuadamente la alimentacién con formula de seguimient. A la exploracién fisica: llanto con lagrimas, mucosa humeda, area del pafial con eritema perianal imporgtante, durante la exploraci6n fisica, se observa una evacuacién explosiva de olor agrio. vhnif8I3EkFp31f4fGoB ~Cual es la recomendacién de la OMS para la alimentaci6n de la paciente? O Lactancia materna exclusiva O Panpillas de fruta © Formula hidrolizada © Formula de inicio mas seno materno 126. éCual seria la mejor opcién de alimentacion, en caso de haber contraindicado el seno mateo? © Leche entera de vaca © Aaua can arraz ©) Leche artificial con aminodcidos O Formula lactea 127. {Cual es el diagnéstico mas probable? ©) Intolerancia a la lactosa O Gastritis aguda © Gastroenteritis aguda bacteriana © Dispepsia del lactante 128. Nifio de 24 meses, es llevado a urgencias por la madre por atracamiento y vomito de inicio abrupto, de 3 horas de evoluci6n. A la E.F.: se encuentra con irritabilidad, estridor inspiratorio, sialorrea, estertores bilaterales. Se toma radiografia simple de cuello y muestra la siguiente imagen PzpQvZDWAQflQhsUCRQvG ~Cual es el tratamiento inmediato? O Nebulizaciones OC ©) Broncoscopia )) Maniobra de Hemlich Mucolitico 129. zCual es la contraindicacién terapéutica en éste tipo de paciente ? © Realizar semiologia correcta © Promover la irritacién del paciente O Broncoscopia CO Interconsulta a otorrinolaringologia 130. Nifio nde 12 meses, es traido a su consulta de control de nifio sano. La madre refiere que se queda con hambre y nota que no crece en los en los uiltimos dos meses. A la E.F.: muestra lo siguiente: Peso 9.6 Kg, longitud 75.7 cm etwls215BKmhzGN63enj {Cual es el mejor pardmetro para evaluar el crecimeinto infantil? O Talla O imc O Peso O Parimetro cefalico 131. ~Cuantos centrimetros debe incremental de talla un nifio en el primer afio de vida? O 15cm © 25cm © 20cm © 30cm 132. ~Queé diagnéstico nutricional tiene este nifio? O Desnutricion O Sobrepeso O Talla baja O Eutréfico 133. Hombre de 39 afios, acude a consulta con su médico familiar. Refiere disnea progresiva hasta ser de minimos esfuerzos, edema de miembros inferiores y palpitaciones en reposo de 7 meses de evolucién. Residente de Chiapas, como antecedente, enfermedad de chagas hace 15 afios, ingurgitacion yugular 6, sin ruidos cardiacos arritmicos, hepatoesplenomegalia, extremidades inferiores con edema 60iIX2XTTLVzxFISFKEI Trae consigo radiografia simple de térax, dos pruebas serolégicas positivas que confirman la enfermedad de chagas durante la fase O Aguda O Asintomatica O Crénica O Mnicial 134. El mejor método diagnéstico para enfermedad de chagas es: O Electrocardiograma © Annilisis de acidos nucleicos (Reaccion en cadena de la polimerasa) © Enzimas cardiacas O Biometria hematica 248. Hombre de 40 afios, acude a consulta por presentar fiebre presisntene desde hace una semana y dolor opresivo en el cuadrante superior derecho del abdomen y dolor a la inspiraci6n en la espalda y tos no productiva. antecedentes, historia de viajes multiples al interior del pais por trabajo en los ultimos 2 meses, adecuados habitos higiénicos, dietéticos, zoonosis negadas. E.F.: FC 100 LPM, FR 36 RPM, TA 110/80 mmbg, Temp. 38.5°C, pulmonar sin alteraciones y abdomen con hepatomegalia, signo de Murpht negativo. TQ4WcBeWLsPR7HIq7YQn Ultrasonido hepatico muestra absceso hepatico Unico en ldbulo derecho de 4 cm de diametro, gcual es el agente que ocasiona la enfermedad? O Shigella O Entamoeba histolytica CO Rotavirus O Giradia lamblia 249 ~Cual es el tratamiento de eleccion en el paciente? © Trimetroprim sulfametoxazol O Ciprofloxacino O Metronidazol O Ampicilina 250. ~Cual es el diagnéstico mas probable? © Colecistitis O Gastroenteritis O Absceso hepatico amibiano O Hidrocolecisto TE No revele nunca su contrasefta, Notiicar abuso Este contenido lo cred el propietario del fornulario. Los datos que envies se enviaran al propietario del formulario. Microsoft no €es responsable de las practicas de privacidad o seguridad de sus clientes, incluidas las que adopte el propietario de este formulario, Nunca des tu contrasefia, Con tecnologia de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso

You might also like