You are on page 1of 1
PARA CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS EXITOSO Cree Ree Secret tk eclectic) Cee eM Mee nee Rien end Renee ene nN mance eure La mejor forma de ordenar las expectativas, prioridades y acciones eee a ne eae ecu neure cn) Ro este ee uc erecta r) Dee Nee a ecm tee et hice jAprende como lograrlo con estas 10 claves! Identifica los problemas y necesidades que tu negocio solucionara + Encuentra las carencias, inquietudes, fallas y ausencias - que atin hay en el mercado y que tu negocio puede satisfacer. \ J J + Sino estas del todo seguro del propésito de tu proyecto, plantéalo con certeza antes de lanzarte o tus esfuerzos _ — serdn en vano. 7 \ Describe claramente c6mo O 2 resolveras dicha necesidad + Incluye una declaracién completa de la misién, vision y objetivos corporativos detallando expresamente cémo llegaras a tus potenciales clientes. + Completa una lista con las acciones que llevards adelante para ocupar esos espacios vacios de! mercado, + Contempla una via ordinaria y otra extraordinaria de satisfaccién en caso de que otras compaiiias estén intentando conquistar el mismo segmento. Reconoce qué es lo que distingue a tu proyecto + Arma un modelo de negocios que detalle tus ventajas y fortalezas para asi confirmar que tu emprendimiento tendra supervivencia. + Indaga los puntos fuertes y débiles de tus competidores para saber a qué estilo de jugadores tendras que combatir. + Distinguete de la masa con una propuesta de valor diferencial que mejores tus posibilidades de obtener partners ¢ inversores. Define quiénes seran @ los protagonistas del plan ( ) + Estructura un organigrama que organice tus recursos oy * . : ; ' segtin su responsabilidad, nivel de interaccién e Q QO OQ involucramiento en la toma de decisiones. CY YN Descubre el tamafio y la rentabilidad de tu mercado + Analiza la economia del sector: Qué tan grande es, qué retorno de inversion permite, cual es su curva de o crecimiento y potencial de recaudacion. —\ + Comprende la industria en la que estés por entrar, el Le valor atractivo y el potencial de ganancias para justificar si | ' realmente es una oportunidad > Especifica el target de tu negocio + Piensa quién es tu buyer persona o cliente objetivo y definelo segiin su edad, sexo, educacién, estado civil, posicién socioeconémica y laboral + Estudia sus habitos de consumo, sus formas de interaccién y los canales de informacién que frecuentan para llegar a ellos. Crea estrategias de marketing y ventas eficaces + Incluye en tu estrategia digital todos los medios posibles para comunicarte con tus clientes potenciales. + Desarrolla tu activo digital (ecosistema online 360°) para = estar presente en la mente de tu consumidor al momento : : en que se decida a comprar. Presupuesta cuanto dinero necesitas para empezar y continuar + Concreta tu presupuesto segtin los gastos de incorporacién e implementacién, los sueldos a empleados, ' los gastos de la organizacién en cuanto a licencias, ' | __ permisos e inscripciones, el capital de inversién, locacién, maquinaria y servicios, los gastos operativos y logisticos, y el flujo de caja. + Analiza la cantidad de dinero que necesitas por mes para no operar al costo y sin ganancia alguna. Define el flujo de ingresos + Incluye la estructura de precios, las expensas, los costos c de produccién, promocién y distribucién, y los margenes de ems beneficio si quieres predecir los ingresos en términos reales. =al@ \ + Elabora un diagrama claro con tus gastos de operacién, eal, cuanto necesitas vender para ser rentable, a quién le vas a ® pagar por sus tareas realizadas y si contaras con ayuda de financiamiento externo o los fondos provendran de la empresa misma. | Mide el crecimiento progresivo de tu negocio + Crea contingencias para escenarios positivos y negativos. Si tienes un problema, tu proyecto puede frenarse e incluso fallar; y si experimentas un éxito, ! inesperado, tus objetivos creceran exponencialmente necesitandose un ajuste en el plan inicial + Establece indicadores para medir el éxito de tu proyecto y evalalos periédicamente. Algunos de tus KPIs pueden - ser, visitas al sitio web, calidad del trafic, tasa de clics, retorno de la inversién, ratio de conversién en campafias y coste por lead. Ce err) Sandiamedia

You might also like