You are on page 1of 2
| de las palabras 1 La evolucién del latin a las lenguas romances ichas de nuestras palabras provienen del latin. Estudia otras dos rmas de los cambios fonéticos de las palabras del latin a algunas las lenguas romances: Las vocales atonas posténicas generalmente se perdieron. Ejz lat. miserabilem + cast. miserable, cat: miserable, gall: miserable. La F inicial latina ante vocal paso a h- en castellano y se mantuvo en catalén y en galiego. En castellano se conservé a veces ante -ue-/-/e- Ej. lat. formicam — cast.: hormiga, eat: formiga, gall: for- miga. 2 La creacién de nuevos términos ciencia (sean ciencias naturales, sociales, humanidades, etc.) y la nica presentan frecuentemente nuevos descubrimientos que hay e nombrar. Si bien el inglés suele ser el idioma empleado para de- minar estos nuevos descubrimientos, también se recurre al latin y griego. mos a conocer en estas tres Uitimas unidades los principales lexe- 1s de origen griego y latino de las areas de la ciencia y de la técnica e, gracias a su versatilidad y facilidad para crear nuevos términos, utilizan con mayor frecuencia. unos @ Gros ejemplos de a 2.tnorma lat: ferrum — cast. hierro, cat. ferro, gall.: ferro. | | | i Pero: lat: focum — cast.: fuego, cat. foc, gall: fogo. lat: fedelem — cast.: fiel, cat. fi- del, gall. fiel Instrumentos quiruraicos romans. Parque de las clencias Andaluc-Granada mare it TALAS -0- mar ventus ~i "_ANEMO- viento sol solis i -HELI -O- sol natura ae FiS|-O- naturaleza equus HIP -0- caballo piscis is IcT-0- pez avisis | _ORNIT- palero yaa aqua -2e *HIDR -O- agua ignis is PIR-o- fuego petra ae “LIT-0- plecra ferrari SIDER-O- erro ~_ circus =i -CICL -O- circulo anguius SON «= éngulo === 6.3 Latinismos Es posible que en alguna ocasién hayas leido o escuchado los si- guientes latinismos 0 expresiones latinas. En cualquier caso, los expli- camos para que los aprendas. Abreviacién de quorum praesentia sufficit, cuya presencia es suficiente’. Se utiliza para referirse al nimero de miem- loros de una asamblea u drgano que deben encontrarse presentes para la eficacia de sus acuerdos. Cy Significa, iteralmente, ‘otro yo’. Se emplea para referirse 3 una persona que sustituye a otra en todo, o bien a un Peart ie personae de creacién en el que el autor proyecta su propia personalidad, Por ejemplo: «El protagonista de la obra era el alter ego del autor» Significa, literalmente, ‘contra la naturaleza’. Se emplea para (oT ai ‘eferirse a todo aquelio que va en contra de lo estipulado EE TeIE como «normaly, por ir contra la naturaleza. Por ejemplo: ‘lial con «Aquella alianza se consideré contra natura». oes natura. Escena del Apocalipss Beato de Lisbana, sca Nacional de Maric,

You might also like