You are on page 1of 3
HOMO SAPIENS SAPIENS: En Europa se registra dos variedades de Homo Sapiens Sapiens: EI tipo Cro-Magnon: Fue descubierto por Luois Larlet en 1868 en Dordonia Francia cercano a la configuracién del hombre actual. Su festatura oscila entre 1,72 y 1,86 metros y sus restos van unidos a industrias de la cultura Magdaleniense, Sus caracteristicas son perfil cuadrangular de las orbitas de los ojos. Arcos superciliar es grandes y créneos dolicocéfalo. Es el mas El tipo Chancelade: se caracteriza por tener una estatura les. menos los arcos superfiiales poco marcados y un rostro mas alargado. Tener una festatura menor los arcas superficiales poco marcados y un rostro més alargado. Se conocié por el hallazgo en 1888 de un esqueleto en un abrigo rocoso en Chancelade (Dordofa), Se le atribuye una antigiedad de12 000 a 17 000 a.C. Pertenece a fines del paleolitico Superior {Solutrense 0 Magdaleniense) y parece ser la precursora de algunos tipos humanos del Mesolitico. El tipo Grimaldi: Da origen ala raza Negroide En América del Norte antiguos son los de: Pelican Rapids, (EEUU) Tepexpan (Valle de México}, ambos son del tipo mongoloide y datan de hace unos 10 mil afos. Los restos fésiles de época posterior demuestran que los hombres pasaron de Siberia a Alaska y son de estirpe mongoloide. los restos fésiles més 1 Sento EDAD DE LA PIEDRA, Le edad de la piedra comprende dos periodos bien definidos: la fase mas antigua o paleolitico (paleo “antiguo”, lites: "piedra”) y Neolitico Caracterizada por elementos de piedra “pulida’ ambos se encuentra un periodo de transicin, el mesolitic. 2 Sesto wn oct 501 LA CULTURA DEL PALEOLITICO Significa “Piedra Antigua” era Tallada. Durante el Palealitico, la forma de vida humana era némada, troglodita. Las principales preocupaciones del hombre eran conseguir el alimento diario y defenderse e los peligros. La subsistencia se lograba a partir de la recoleccién, la caza y la pesca la actividad de los cazadores fue evolucionando con el tiempo; de cevorar primero animales que encontraba muertos, debieron luego pensar en cOmo matarls. Esto lo llevo a idear armas y técnicas de caza. Una de las primea armas ereadas fue e! "hacha de mano”, fabricada con un trozo de piedra tallada en cuanto a las téenicas varlaban emboscadas, trampas persecuciones. Estas ° ECONOMIA: Los hombres no producian sus alimentos, solo los consumian. De esta forma los recursos eran limitados y la poblacién no crecia por falta de alimentos, Material Empleado: Piedra de sflex tallada, huesos, dientes, cuernos, astas, marfll, madera, etc Lenguaje: Gritos guturales y Gestos. Culto y Religién: EI Tétem. Era una montafia 0 casi siempre un animal considerado protector y antepasado del grupo. ARTE: Mobiliar: Herramientas de uso doméstico como utensilos. Rupestre: Fueron pinturas realizadas en las paredes de sus cuevas, con un fin magico, para tener una buena caceria. Las mas famosas son de Altamira (Espafia) descubierta por Marcelino de Santuola y la de Lascaux (Francia). ORGANIZACION SOCIAL: Hordas (grupos humanos de 15 a 30) EI Paleolitico se divide en tres: Inferior, Medio y Paleolitico Superior. Paleolitico inferior: Paleolitico Medio: Come sucedié en el paleolitico Medio las tradiciones propias de este periodo sufrieron importantes transformaciones de 10.000 aos que transcurrieran entre las 40.000 y 30.000 Paleolitico Superior: Una de las caracteristicas que define al Paleolitico Superior es el importante desarrollo de las estructuras del hébitat, la Importancia del material éseo elaborado en forma de armas, utillaje, de objetos de adorno, el empleo de materia colorantes. La aparicién de las primeras obras de arte figurativas. Etc. Su arma fue el “hacha de I Bimestre - 4'°- Grado LA REVOLUCION NEOLITICA. VIDA SEDENTARIA EL MESOLITICO Significa “Piedra Media” fue la transicién del paleolitico al neolitico. En este periodo el hombre fue seminémade, inventé el anzuelo y redes de pescar. El término Neolitico significa “Piedra Nueva" con lo cual se hace referencia a la nueva técnica que se utiliz6 en este periodo: pulir la piedra para obtener mayor flo de ella. La piedra pullmentada produjo mejores utensilos. Ademés, este tratamiento a la pledra hizo més eficiente el uso de flechas y otras armas que utlizaron los seres humanos del Neolitico, Fue Gordon Childe quien acufio el término “Revolucién Neolitica”. Se inicié hace unos 10 mil afios e implicé el primer periodo de cambios radicales en la historia de la civilizacién humana. El hombre leg a tener una economia productiva a través de: La agricultura, la domesticacién de animales (ganaderia), la invencién de la alfareria y la industria text, la aparicién de tecnologia compleja, la sofisticacién de las creencias magico-religiosas y otros adelantos en el desarrollo de las comunidades humana sucedieron durante esta época, a) La Aparicién de la Agricultura: La recoleccién dio lugar a la agricultura, La experiencia enseflo a las mujeres, dice una teoria, que fueron las principales recolectoras, la conveniencia de arrojar unos granos al suelo para que alli se reproduzcan. » Después se descubrié la utiidad de arrancar 0 cortar las demas plantas y de depositar los granos enlatierra ‘Como instrumentos de apoyo tecnolégi Durante mucho tiempo el agricultor inicamente ‘conté con: la estaca y la alzada. Los primeros cultivos fueron: los cereales. El trigo. La cebada y el centeno en Europa, el mijo en Africa, el arroz en la india y china (Asia) El trigo, la cebada, dos formas domesticadas de hierbas silvestees fueron los dos cultives que fueron el fundamento de la economia durante el neolitica Estos dos cereales constituyes un alimento rutritivo, se le puede almacenar con facilidad su rendimiento es relativamente elevado se les cultiva con cierta faciidad. La domesticacién de animales: Los cazadores de los tiempos paleoliticos, estuvieron acostumbrados a acercarse a algunos cachorros de los animales salvajes, con propésitos rituales 0 por simple iversién: el primer animal que el hombre ha domesticado es el perro, este frecuentaba su vivienda y era recompensado con los desperdicios de Ia caceria y desechos de las comidas. En las condiciones de desecacién climatica del Neolitico, el agricultor tuvo oportunidad de agregar a su familia no solo cachortos aislados, sino los restos de rebaos o manadas completas, a comprendiendo animales de ambos sexos y de todas las edades. En un principio las bestias mansas 0 domesticadas Gnicamente eran consideradas como una fuente potencial de abastecimiento de carne. Mis tarde se descubrieron otras maneras de servitse de elias. Por ejemplo: el estiércol como fertizante, el pelo de ovejas y cabras como lana, su uso para tiro y carga. a cria Ge ganado dio al hombre control sobre su propio abastecimiento alimenticio, tal como lo hizo también la agricultura. Los varios modelos diferentes de cultivo se combinaron, en diversos grados, con distintas actitudes hacia la cria de ganado, Los primeros animales domesticades no eran muy variados. Perros, ganado vacuno, ovejas, cabras y cerdos, Mas tarde se domestico la gallina las Transformaciones Sociales 0 impacto so CCon el proceso de transformacién de la sociedad recolectora en productora’ Las comunidades se vuelven fundamentalmente sedentarias y se produce la primera divisién social del trabajo entre los seres humanos. (La sedentarizacién no es un hecha ecanémico, sino un hecho social y cultural). ‘Aumenta Ia poblacién. La organizacién familiar se transforma profundamente. En el Neolitco aparece y predomina la tribu, constituids por varios “clanes” "gens", que son o se consideran descendientes de una misma madre, lo que revela tuna posicién muy fuerte de la mujer. Paulatinarente, los clanes de las aldeas fueron especializindose en diferentes areas de la pproduccién: algunos se dedicaron a la agricultura, otras al pastoreo y otros 2 la cerémica o a los textiles. AA intercambio que se dio entre los distintos clanes para abastecerse de diferentes productos se le llama trueque y se le considera como el primer intercambio comercial, {Al adquirir gran importancia la ganaderia y también la agricultura que aprovecha el trabajo de animales. Empieza el predominio del hombre. Hacia finales del Neolitic. Hacia finales del Neolitico se dio la introduccién de la esclavitud, relacionada con la guerra. Actividad varonil. Fortalecié también la posicién del hombre fen la sociedad. Se considera de preferencia la descendencia la linea paterna, o sea, los hijos permanecen en el clan del padre y este llega a ser el jefe de a familia. Asi, aparece el “patriarcado"” LA REVOLUCION URBANA & INICIOS DE LA ‘CIVILIZACION La civilizacién se inicla con la aparici6n de las primeras cludades y Is escritura para la notacién literaria, hace tunos 6000 afios (marca el final de la prehistoria y el principio de la historia). El aumento de la poblacién permitié la aparicion de ciudades, hecho que se conoce ‘como la "Revolucién Urbana’. El ambiente urbano potencia extraordinariamente la Interacci6n entre las personas y crea condiciones para tun ineremento substancial de la comunieacién y la transmisién de novedades. Uruk fue el centro de irradiacién del urbanism, conacida en Mesopotamia y en la regién de Acad (Mesopotamia central), Su cultura se extends a otras zonas préximas del curso medio y superior del Eufrates € incluso 9 Anatolia sudoriental, Irdn sudoccidental y Siria, La revolucién urbana trajo consigo: # Laaparicion del estado, = Estratificacién social y econémica. Con ella se asiste ala separacién entré la produccién primaria ¥ylas técnicas especializadas. + Las aldeas de campesinos encargadas de la produccién de alimentos, no tardaron en quedar bajo la subordinacién de los grandes centro urbanos los excedentes de alimentos permiten a los. especialistas de las ciudades vivir sin reocuparse de esta labor el estado més alto dela sociedad eran los sacerdotes y los escribas. I Bimestre - 4'°- Grado

You might also like