You are on page 1of 5
EGIPTO 1, DATOS GEOGRAFICOS Ubicacién.- Egipto se encuentra ubicada al N.E. del continente africano, en el valle formado por el rio Nilo, la laman también cultura Nilética. Su nombre significa tera negra Mar mediterréneo Montafas de Nubia Istmo de Suez, mar rojo Desierto de Libia Regiones: £1 Nilo originé la divisién. ‘Alto Egipto: Ulamado también regién del valle, es un territori estrecho que se extiende desce las montanas de Etiopia hasta la ciudad de Mentis Bajo Egipto: Llamado también regién del Delta, se extiende desde la ciudad de Menfis hasta Ia desembocadura del rio Nio en el Mar Mediterraneo. Tertitorio: Es Srido y seco, pero la humedad y fertlidad se lo proporciona el Nilo que ha hecho posible la formacién de un valle de abundantes y diversas producciones. Sn Clima: Eglpto posee un clima caluroso y seco, donde no liueve sino en la parte contigua al mediterréneo, pero la temperatura esté influenciada por los cambios periédicos y durante los meses de mayo y junio sopla el Khamsin 0 Siroco, terrible viento sofocante del oeste. Egipto he desempefiado un papel importante en la historia del mundo que se le imagina, si dificultad, como en extenso pals. Sin embargo, no es asl, desde la primera catarata hasta el Mediterréneo, tiene unos 850 Km. De largo, el Delta ancho y lo demas angosto, en el alto Egipto estos desiertos rozan con las casas de los hombres; pero en sus arenales fueron construidos los templos y las tumbas. En el Bajo Egipto, por el contrario, las tierras fértiles se despliegan en abierto abanico hacia el Mediterréneo. 2, PERIODOS HISTORICOS a) Periodo Primitivo: Desde la llegada de los primeros pobladores de Eglpto que formaron lanes, que luego de luchas continuas se unificaron ‘en Nomos © provincias estos a su ver se unieron formando el alto y bajo Egipto. Se dio la unificacién total con Menes el primer faraén. 'b) Periodo Thinita: Capital Thinis, gobernaron Ia |, I. Dinastias. Destacando Menes (primer fara6n), Binotris, Amenahapep, ©) Periodo Mentita 0 Imperio Antiguo: Gobernaron de la Ill a [a X, Dinastia, Destacan Zoser de la tercera dinastia quien mando a construir la primera pirémide llamada "Sakara”, construlda por Imhotep. Ademds estin Keaps, Kefren, Micerino de lav dinastia, 4) Periodo Tebano 0 Imperio Medio: Gobernaron de Ia Xia la XVIII dinastia, Destacan: Mentuhotep. Este imperio decayé debido a la invasién de los Hicsos. Estos introdujeron en hierro, el carro de combate y el caballo a Egipto. I Bimestre - 4'°- Grado @) Periodo del Nuevo Imperio: Resurge otra vez Tebas. Gobiernan de la XVIll a la XXV Dinastia, Destacan: Amosis que expulsé a los Hicsos, Tutmosis Ill denominado el Napoleén egipcio, Amenofis |, Il, Il, 1, 0 Akenatén, Tutankamén, los faraones “Ramesidas” como Ramsés |, I. y Menetta Decayé este period debido a que Fgipto fue sometido por Asurbanipal rey de Asiria. 4) Periodo Saita: Gobernaron la XXWI dinastia, los, faraones Psamiteco, #8) Periodo de la Dominacién Extranjera: Los egipcias fueron conquistados por los Persas (con su lemperador Cambises) luego por los Griegos (con Alejandro} y finalmente por los Romanos de forma efinitiva el ao 31 2. C. (con Octavio © Cesar Augusto) 3. RELIGION EGIPCIA ‘CARACTERISTICAS: + Politeista: Porque tenian varios dioses. * Panteista: Porque rendian culto a la naturaleza ‘= Espiritualista: Porque consideraban que el alma sobrevivia al cuerpo. * Zoomorfista: Dioses con aspecto de animales. ‘Segiin Herodoto: Los egipcios fueron los mas religiosos de los hombres. PRINCIPALES DIOSES. ‘Osiris: Dios principal de Egipto. La fecundidad. Era cel sol de! poniente, + Isis: La luna, esposa de Osi ‘Horus: So! naciente con cabeza de haleén Seth o Tifén: Dios de la maldad del desierto de la esteriidad, oscuridad, * Anubis: Dios Juez, cuerpo human cabeza de chacal, dios del embalsemado. ‘© Thot: Dios de la sabiduriay a escrtura, con cabeza de iis. \Nefer: Representaba la noche. \Neftis: Diosa de la infertiidad ‘© Hathor: Diosa del matrimonio con cabeza de vaca. + Aton: El sol. Dios de Egipto durante el ‘monotefsmo impuesto por Akenatén. heard UC CULTO A Los MUERTOS — we i era Sun tin ee Sotto canes ia wee ay St teen ws Cpe a a i'd gag pes Sir 0 mind a's St Socal wn mn rin Sh ee Se apse oe sa gue aca rioaaberchaepeosads ih na “rau ecncaim ei a san de St, Sane oy sc asta as meen ae se ht yy el rn apt UN TRIBUNAL DE LAS ALMAS EI muerto debia comparecer ante el tribunal del Dios Osiris para conocer lo que seria su vida futura. Esta divinidad administraba Justicia en una gran sala, rodeada de cuarenta y dos demonios, uno por cada distrito en que estaba dividido el antiguo Egipto. En este tribunal encontramos el primer antecedente de que el destino de los difuntos depende de su conducta en la tierr 512 Los condenados por el tribunal de Osiris eran arrojados, al fuego o al agua hirviendo o a un monstruo, mezcla de cocodrilo, leén e hipopétamo para ser despedazados. EL“LIBRO DE LOS MUERTOS” Los difuntos que pasaban con éxito la prueba del tribunal de Osiris tenian el derecho a la vida eterna. Estaban, sin embargo, amenazados por ciertos peligros de los que tenian que defenderse con férmulas rmgicas. Para ayudar a los muertos se escribfan clertas formulas sobre el sarcéfago y en las paredes de las tumbas. Con el tiempo, estas fueron recopiladas en el célebre libro de los muertos, escrito en un rolle de papiro que se colocaba en la tumba. En este libro hay férmulas para ahuyentar demonios o para saber que hacer frente 2 una puerta que se tenia que abrir 0 un 116 que habla que pasar. En este libro se encuentra también pensamientos tan elevados como este: “el hombre serd juzgado conforme se haya comportado en, la tierra”. Desde el comienzo haste el fin, esté lleno de f6rmulas magicas que ayudan a la momia a protegerse yal difunto a entrar en la vida eterna ELCULTO A LOS ANIMALES En un principio los egipcios solamente consideraban como sagrados algunos animales, muy especiales, a los cuales dirigian sus plegarias, pero durante el period de la decadencia, cuando un animal se tenia por sagrado se consideraba también sagrado a los demas de la misma especie. ‘Adoraban: Gatos (tigre, leén, hasta la actualidad), cocodrilos, serpientes, monos, hipopétamos, hasta abejorros eran sagrados, pero el mas célebre es el Buey Apis, encarnacién del Dios Pthah, era negro con luna mancha blanca y cuadrada en Is frente, en el dorso lievaba la sefal de una dguila blanca con alas desplegadas, en el flanco derecho una mancha en) forma de luna creciente y bajo Ia lengua tenia una Execrencia con figura de escarabajo. Su muerte significaba un duelo nacional. £1 cadiver era fembalsamado y depositado con gran pompa en un Hipogeo. ELMITO DE OSIRIS Hijo del cielo (Mut) y la tierra (Get), gobernante de Egipto, fue asesinado por Seth su hermano, quien ividié su cuerpo en 14 pedazos. Isis lo reconstruye y lo vuelve a la vida. El mito termina cuando Osiris decide reinar desde la morada de los Dioses. Horus hijo de Osiris toma venganza asesinando a Seth. Explicacién e Interpretacién del mito Dia y noche o el curso del sol La fecundidad opuesta a la sequia 4, ARTE EGIPCIO Lo. que mas causa impresién y admiracién de los ‘egipcios son las gigantescas tumbas, templos y cesculturas. ‘CARACTERISTICAS © Monumental = Eero = Religioso 'A) ARQUITECTURA EGIPCIA Tenemos: TUMBAS LAS PIRAMIDES DE GIZA Guiza es el actual nombre de un popular barrio de El Cairo, En esta meseta se elevan las tres grandes pirdmides de la Dinastia IV, de base cuagrangular y forma triangular, Junto con sus templos funerarios y una amplia neerépolis. Keops: la més grande de las pirémides sus dimensiones son: 230 m de lado y 146 m de altura {originaimente). La estructura interna contiene: La gran galeria concebida para no ser contempiada por ningtin hombre salvo el propio fara6n. Kefren: La pirdmide de Kefren se construyé en un terreno elevado. Por lo que da la impresion de sobrepasar en altura la de Keops, en realidad sus 513 I Bimestre - 4'°- Grado dimensiones son algo inferiores a esta, alcanza una altura de 143.5 m y 214m. De lado; su estado de conservacién es algo mejor que el de la gran pirdmide, las capas de revestimiento, un hermoso ‘granite rojo, han sobrevivido en gran medida. Micerinos: La més pequefia de las pirdmides de Gulza pertenece al faraén Micerinos, fue probablemente hijo de Kefren. Se eleva a una altura de 65.5 m. De altura y 105 m. De lado; si bien sus dimensiones son mds reducidas que las anteriores estaba destinada a ser la mayor belleza ya que se ensé cubrir la totalidad de su superficie con ‘ranito Rosado de extraordinaria calidad, material que fa haria brillar con luz propia. El proyecto no se llevé a cabo, quiza por la relativa brevedad del 3000 2600, reinado de Micerinos © por la falta de medios materiales. MASTABAS Eran construcciones que servian de sepulcros para fenterrar a los nobles. Tenian la forma de pirémide truncads, es decir cortada, la momia descansaba en tuna pequefia cémara subterrinea. HIPOGEOS Tumbas subterréneas abiertas o excavadas en las, laderas de los cerros, montafias, penetraban profundamente hasta terminar en la cémara funerara, SPEOS. Tumba para el pueblo. 332 TEMPLOS En Tebas de los varios destacan: EI Templo de Amén en Karnak: era el principal centro espiritual de Egipto. de la serie de recintos destaca la gran sala hipéstila, este impresionante espacio arquitecténico esté considerado como una de las grandes obras monumentales de le arquitectura del Antiguo Egipto. El Templo de Luxor: su construcci6n corresponde @ la Dinastia XVI, aunque sufriria una importante ampliacién durante el reinado de Ramsés 1, El templo original fue dedicado a la triada divina compuesta por Amon, Mut y Khons. EI Templo de Abu Simbel: Fue construide por Ramsés Il 54 Ee bandonnees 4 galees daeraton 1 sanichambe 2 chapale née 8) ESCULTURA EGIPCIA La escultura tiene como finalidad honrar 2 las divinidades (dioses) al faraén y sus escribas. Sus caracteristicas son: * Rigidez * Frialdad + Serenidad la Esfinge de Guiza: Una criatura con cabeza humana y cuerpo de leén. Su funcién era la de proteger la nnecrépolis de Guiza. Esta guardaba Ia entrada al Mas alls y a los santuarios. Su nombre egipcio, shesep anj. Significa viviente”, la esfinge, mide 73 metros de longitud y 20 metros de altura. Construida probablemente por cl faraén Kefren, en un saliente rocoso donde se modelo el cuerpo de leén con cabeza humana y se revistié de yeso, que luego fue pintado, generalmente la Figura del Faraén c)cENcIAS Su mayor desarrollo lo alcanzaron en la matemstica astronomia y medicina Matematica: Conacieron el sistema de numeracién decimal y sentaron las bases de la geometria y la aritmética. Conocieron medidas de longitud. Astronomia: Dividieron el afio en 365 dias, es el calendario mas antiguo que se conoce. Lograron diferenciar los planetas de las estrellas, distinguiendo desde Mercurio a Saturno. Medicina: Conocieron e hicieron diagnéstico de algunas enfermedades, reallzaron _vendajes, eentabiillados, tratamiento de enfermedades de los ojos mediante sulfato de cobre. Aplicaron sus conocimientos a la momificacién y embalsamado, 5. ESCRITURA EGIPCIA La escritura egipcia evoluciono en cuatro periodos: Jeroglifia: Basada en ideogramas que evolucioné osteriormente hacia un complicado sistema de simbolos mitad ideograficas, mitad fonéticos, formado por consonantes aisladas, sin vocales. £1 Jeroglifico egipcio se escribe tanto en sentido vertical como horizontal. Era una Escritura llamada sagrada Hierética: Derivada de Ia anterior, es una especie de Jeroglifica cursiva, empleada en la escritura répida ¥ no monumental (para escribir en papiros, tablilla, etc.) se escribe de derecha a izquierda y siempre horizontalmente a partir de la Dinastia Xl En los ditimos tiempos quedo reservada para usos religiosos, de donde su nombre griego de “Sacerdotal". Demética, 0 “popular”: Como su nombre indica, es luna simplificacién de la anterior, originada mas modernamente y perviviendo hasta fines del siglo V ac, Copta: Resulta de Is adopcién del alfabeto griego (mas siete signos deméticos) para escriir la lengua ‘egiocia se origina definitivamente en el siglo Il dC. Se escribe de tquierda a derecha y sigue en uso Centre los crstianos egipcios de rito Copto. la Piedra Roseta: Una pequefia piedra de basalto negro y forma irregular permitié descifrar ‘escritura egipcla, Hallada casualmente en julio de 1799 por el oficial francés Bouchard, durante la ‘campafa egipcia de Napoleén Bonaparte. Contiene tres inscripciones del mismo texto, dos de las cuales ‘aparecen en egipcio antiguo (Jeroglifico y demético} Yuna tercera en griego. 6. LITERATURA Sus obras fueron Los libros de las pirdmides y los sarcéfagos El libro de los muertos £1 poema de Pentuar Las méximas de Ptahotep El idlogo de un hombre desesperado con su alma "El miséntropo” Las aventuras de Sinue ACTIVIDADES E> Cae 1) Ulamada también ein del valle 2) Terrible viento sofocante del oeste 3) Se dio la unificacin total con el faraén 4) Mando a construir Ia primers pirémide llamada “sakar 5) Introdujeron en hierro, e! caballo a Egipto 6) Expuls6 alos Hiesos 7) Denominado el Napolesn egipcio, 8) Dios principal de Egipto. La fecundidad. Fra el sol de! carro de combate y e! poniente 515 9) Dios de la maldad del desierto de la esterilidad, oscuridad 10) Dios del embalsamado 11) Dios de Egipto durante el monotetsmo impuesto por Akenatén 12) Los egincios creian em la inmortaidad del alma o el Ka, inmortalidad que necesitaba 13)Acé encontramos el primer antecedente de que el destino de los difuntos depende de su conducta en la 14)Su muerte significaba duel 15) Tenian la forma de pirdmide truncada I Bimestre - 4'°- Grado

You might also like